Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR

FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL

PARCIAL N° 1 – SISTEMAS DE TRANSPORTE 1961


1. Conceptos Básicos (40%)

a. Presente y explique mediante un diagrama de flujo ¿Cuál es la estructuración para la


gestión y operación de un Sistema de Transporte Masivo en Colombia?
b. Describa técnicamente, ¿Cuáles son los atributos básicos que definen un Sistema de
Transporte Público? Identifique dichos elementos dentro del SITM Transcaribe
c. Dentro del proceso de Estructuración de un Sistema de Transporte, ¿Cuáles son los
periodos contemplados para la planeación con su respectivo alcance?
d. Defina técnicamente la Paradoja del Transporte de Downs-Thomson
e. Defina técnicamente ¿Cuáles son los parámetros macroscópicos para caracterizar un
Volumen de Tránsito?

2. Volumen Horario de Máxima Demanda VHMD (60%)


Se realizó un aforo vehicular durante Cuatro (4) horas continuas en un periodo de
máxima demanda de dos (2) intersecciones.
Analizar los resultados del aforo, determinar la Hora de Máxima Demanda, el Volumen
Horario de Máxima Demanda VHMD y el Factor Horario de Máxima Demanda FHMD de
cada uno de los ramales.
Los ramales de movimientos combinados se comportan con una distribución vehicular
60/40 (60% Movimiento Continuo y 40% Giro a la Derecha). De manera particular, en la
Intersección Secundaria el volumen que viene del ramal 6 se comporta 50/50 (50% Giro
a la derecha y 50% Giro a la Izquierda)
Se debe determinar la relación Volumen/Capacidad de cada ramal y definir los ramales
que estén operando en Nivel de Servicio F (V/C ≥ 1.0) teniendo en cuenta que cada uno
de los ramales tiene una Capacidad Máxima de 600 Vehículos Mixtos/Hora. ¿Cuál debe
ser la capacidad mínima de cada uno de los ramales para que la relación V/C < 1.0?
Por último, con base en los resultados obtenidos ¿Recomienda algún tipo de
intervención en la Intersección?

𝑭𝑯𝑴𝑫 = 𝑽𝑯𝑴𝑫⁄𝑵(𝑸𝒕 𝒎𝒂𝒙)

1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL

10 11
SECUNDARIA
9 12

3 6
3 3

7 PRINCIPAL 2
4 5

8 1

2
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL

Volúmenes Principales Volúmenes Secundarios Intersección Secundaria


Periodo Volumen Volumen Volumen Volumen Volumen Volumen Volumen Volumen Volumen Volumen Volumen Volumen
Q15 - 1 Q15 - 2 Q15 - 3 Q15 - 4 Q15 - 5 Q15 - 6 Q15 - 7 Q15 - 8 Q15 - 9 Q15 - 10 Q15 - 11 Q15 - 12
11:00 - 11:15 200 199 74 90 45 23
11:15 - 11:30 188 93 128 152 76 38
11:30 - 11:45 220 27 201 78 39 20
11:45 - 12:00 240 231 68 145 73 36
12:00 - 12:15 280 253 229 47 24 12
12:15 - 12:30 80 66 11 71 36 18
12:30 - 12:45 300 137 194 218 109 55
12:45 - 13:00 240 28 120 47 24 12
13:00 - 13:15 120 63 74 94 47 24
13:15 - 13:30 140 8 24 42 21 11
13:30 - 13:45 210 48 74 141 71 35
13:45 - 14:00 98 68 92 26 13 7
14:00 - 14:15 75 56 56 56 28 14
14:15 - 14:30 45 37 27 27 14 7
14:30 - 14:45 140 15 27 135 68 34
14:45 - 15:00 220 12 199 121 61 30

También podría gustarte