Es parte del ejercicio profesional donde el abogado puede dar consulta o asesorar estas pueden ser antes del proceso, como también de carácter preventivo estas consultas y asesoría pueden realizarse en el sector privado y en el sector público .
El artículo 11 de la ley de abogados el cual nos dice que el abogado
asesor debe abstenerse de ofrecer sus servicios y dar consejos no solicitados
Código Orgánico tributario en su artículo 89
Código Orgánico tributario en su articulo 89 La responsabilidad que
tienen asesores, bufetes de abogado, estableciendo la inhabilitación para el ejercicio de su profesión o actividad, participen, apoyen, auxilien o cooperen en la comisión del ilícito de defraudamiento tributaria
El abogado como litigante
Existen diferentes deberes que debe de tener el abogado litigante los cuales estan expresado en el Codigo de Etica del Abogado en sus artículos 20, 23, 29, 33, 35, 38. Los cuales tratan de la conducta que debe de tener el abogado ante sus clientes
El abogado para poder realizar actuación en un
asunto o expediente ante los tribunales en representación de una o varias personas estos deben de darle al profesional del derecho un poder el Código de Procedimiento Civil establece en su articulo 150
Relación con el cliente y la Contraparte
La relación que debe de tener el abogado con su cliente se encuentra expresado en los artículos 19, 20, 24, 28, 31, 32, 35, 37, 46 del Código de Ética del Abogado. Donde el articulo 31 esta expresado que el abogado servirá a sus asistidos o patrocinados con eficacia y diligencia.
La relación que debe de tener el abogado con su
contraparte es que este le debe respeto consideración a su contraparte establecido en los artículos 53 hasta el 58 los cuales se trata de los deberes que debe tener el abogado ante sus colegas sin embargo en los artículos 7, 17, 29, 36 del Código de Ética del Abogado se determina la conducta del abogado ante su contraparte.
Existe una prohibición de llegar arreglos
con la contraparte a espalda de su cliente CRISTIAN PATIARROY como lo señala el articulo 29 del Código de Ética del Abogado C.I. 15273035