Está en la página 1de 2

PRÁCTICA No.

1 Método científico

1.1 Marco teórico


La medicina basada en evidencia es una herramienta necesaria para la
toma de decisiones en el acto médico, además es fundamental dentro de
la formación médica 1.
Esta generación de evidencia debe ser realizada bajo ciertos parámetros
que implican un camino para lograr resultados.
Este camino es conocido como método científico, descrito desde la época
de Descartes hasta la actualidad , empleándose como una herramienta
clínica importante para generar conocimiento y optimizarlo en la atención
a los pacientes2.

1.2 Competencias
 Realizan exposición y discuten artículos leídos sobre el método
científico y su aplicación en la clínica.
 Definen conceptos de método científico
 Reconocen la importancia del método científico en la generación de
evidencia científica.

1.3 Materiales y equipos


 Blackboard

1.4 Procedimiento
1.4.1. Lectura crítica y discusión grupal:
 Pineda E., De Alvarado E. 3ra edición Washington DC 2009..
Organización Panamericana de la Salud. Pineda. ¿Cuáles son las
bases del conocimiento Científico?. 3-13 p.
 Otzen Tamara, Manterola Carlos, Rodríguez-Núñez Iván, García-
Domínguez Maricela. La Necesidad de Aplicar el Método Científico
en Investigación Clínica: Problemas, Beneficios y Factibilidad del
Desarrollo de Protocolos de Investigación. Int. J.
Morphol. [Internet]. 2017 Sep [citado 2020 Abr 05] ; 35( 3 ):
1031-1036
 Fernández Martín Juan. La investigación en Atención Primaria de
Salud. Rev Clin Med Fam [Internet]. 2018 Feb
[citado 2020 Abr 06] ; 11( 1 ): 1-4.
1.4.2 Debate sobre las bases del conocimiento científico y la aplicación
del método científico en la medicina

1.5 Resultados
Al terminar con éxito la práctica, los estudiantes serán capaces de:
 Explicar las bases del conocimiento científico
 Extraer la información relevante de los artículos leídos.
 Reconocer la importancia del método científico en la investigación
 Reconocer la aplicación del método científico en el acto médico.

1.6 Cuestionario
-Mencione 5 aplicaciones del método científico en su vida diaria como
estudiante de medicina.
-Deberán preparar una presentación en formato Power Point con la
información recogida y enviarla al correo de su docente de prácticas como
fecha límite un día antes de la siguiente práctica
1.7 Fuentes de información

1. Danza Álvaro, López Maynés, Speranza Noelia, Telechea Héctor,


Garcés Gastón, Giachetto Gustavo. Medicina basada en evidencia en la
formación de pregrado: experiencia de enseñanza en un laboratorio de
habilidades clínicas. Rev. Méd. Urug. [Internet]. 2013 Mar
[citado 2020 Abr 05] ; 29( 1 ): 33-39
2. Torre-Bouscoulet Luis. El método científico: la mejor herramienta clínica.
Neumol. cir. torax [revista en la Internet]. 2016 Sep
[citado 2020 Abr 05] ; 75( 3 ): 205-206.

Artículos a discutir en clase:

http://scielo.isciii.es/pdf/albacete/v11n1/1699-695X-albacete-11-01-1.pdf

https://scielo.conicyt.cl/pdf/ijmorphol/v35n3/art35.pdf

También podría gustarte