Está en la página 1de 9

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

TECNOLOGIA EN GESTION LOGISTICA

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2

EVIDENCIA 1:

ENSAYO “LA IMPORTANCIA DE LA REDES DE TRANSPORTE”

INSTRUCTOR

Volver Rafael medina

PERTENECE A:

Daisy Daniela Ruiz cárdenas

21 de mayo 2021
INTRODUCCION DEL ENSAYO
Hablar de transporte en la logística es hablar del movimiento de carga en todas
sus formas conocidas: áreas, marítimas, terrestres. Mediante las cuales trasladan
insumo materias primas productos terminados de un punto a otro según una
planificación de la demanda

Cada vez mas el transporte cobra una relevancia poco antes vista y en todas sus
formas sobre todo en el despacho de producto terminados a clientes finales;
porque le da un valor agregado, entregándolos de manera oportuna, en las
mejores condiciones y que su cantidad sea la correcta. Hoy en día, se ha
consolidado como una actividad relevante para cada operación de importación y
exportación, y se ha convertido en una variable importante en el logro de los
niveles de competitividad de una empresa en el mercado. La elección del medio
de transporte a utilizar y la programación de los movimientos logísticos a emplear
son dos factores importantes que van de la mano para la correcta operación
logística en una empresa

En este ensayo se hablará de forma detallada de la gran importancia que tienen


las redes de transporte a nivel mundial del manejo que se le da a cada una de ellas
 Aspectos que se deben tener en cuenta para identificar la malla
de red de transporte que permita posicionar los productos, en
los mercados nacionales e internacionales
Al nivel mundial las personas demandan las actividades de transporte en la
medida de que se necesitan que la mercancía llegue a su destino final donde el
cliente requiere a su disposición un bien de satisfacción de cualquier índole por lo
r ¿tanto juega el papel de la logística de transporte que para eso debe tener en
cuenta la red, los modos, los medios los recursos humanos. Las TIC con la finalidad
y garantizar un servicio de calidad de la logística de transporte.

Los factores que se deben tener en cuenta para tener una malla de transporte son
las y físicas como son carreteras aeropuertos, puertos de carga, los vehículos, los
equipos que se utilizan en los cargue y descargues programas y equipos de control
para su trazabilidad y el seguimiento de la carga también se debe contar con el
quipo humano como son conductores, personal de encargado de la mercancía y
del aseo contadores etc.
 Afectación del empaque y el embalaje de los productos, para su tránsito y
su manipulación dentro de la cadena de distribución.

Una etapa más delicada en el proceso de exportación es la del traslado de


productos al mercado externo. La actividad exportadora involucra una serie de
requisitos de empaque y embalaje que garanticen que el producto llegue en buen
estado a su estado final el empaque apropiado es vital para guarda proteger y
servir de medio para manipular productos. Cada empaque se debe diseñar para
proteger el producto en su trayecto desde la línea de ensamble hasta el usuario
final. Un empaque de mala calidad puede resultar contraproducente para el
productor, exportador y destruidor ya que pueden resultar daño descomposición
e incluso, en cado extremos, el rechazo total por parte del comprador. así, un mal
empaque y embalaje puede resultar en la perdida de una venta de exportación y
hasta en la pérdida del cliente el tipo de material que se utilice para el transporte
depende el producto, el tipo de transporte (arreos o marítimos) y el destino final,
el concepto básico en embalaje es el de carga unitaria o unitarización que se carga
de manera que pueda ser movida y manipulación durante toda la cadena de
distribución con equipo mecánico como montacargas y grúas los procedimientos
de empaque debe cumplir con los siguientes .

Recomendaciones generales y básicas. El producto debe estar colocado


apropiadamente dentro del contenedor para evitar que se mueva o roce otros
productos se debe seleccionar el tamaño y estilo de tarima que sea el más
adecuado una tarima accesible por los cuatros lados permite que un montacargas
o una grúa se le acerquen desde cualquier dirección, facilitando así su
manipulación.
 importancia de la identificación de los modos y de los medios de
transporte

Modos de transporte es el sistema o método por el cual se va a generar el traslado


de mercancías u otro tipo de objeto de un lugar a otro.

MEDIO DE TRANSPORTE: este hace referencia al tipo de vehículo que se


implementara para realizar la operación ejemplos:

Modo aéreo: (avión, helicóptero.)

Modo terrestre:(camión, trato mula,

) Modo marítimo:( barco, buque, lancha,)

Modo ferroviario:( tren, ferrocarril,)

Modo aéreo Modo terrestre Modo marítimo

Modo ferroviario TRANSPORTE INTERMODAL

Transporte por el que, utilizándose más de un modo, se trasladan mercancías


desde un punto de origen a un punto un modo MULTIMODAL Desde un lugar
situado en un país en que el Operador de Transporte Multimodal toma las
mercancías bajo su custodia, hasta otro lugar designado para su entrega en otro
país

TRANSPORTE UNIMODAL Es el efectuado usando un modo de transporte, los


cuales pueden emplear un solo conocimiento de embarque para todo el proceso
se pueden utilizar para cada tramo un transportador de acuerdo al contrato.}

TRANSPORTE BIMODAL Transporte de mercancías efectuado de forma sucesiva


mediante dos modos de transporte, normalmente carretera y ferrocarril
 El papel de la infraestructura vial en la optimización de los canales de
distribución.

Colombia es un país que cuenta con una gran diversidad de recursos, por tal
motivo, la infraestructura vial es un factor determinante en la economía ya que
está implicada directamente en la formación de un mercado amplio y en la
vinculación de las regiones aisladas de la geografía nacional, lo que conlleva a
realizar un esfuerzo por parte del estado para optimizar la relación que existe
entre la disponibilidad de vías de comunicación terrestre y el nivel de desarrollo
de la población. La facilidad de desplazamiento permite ampliar el mercado de
productos, principalmente agrícolas, genera empleo, promueve la recreación,
permite acceder a servicios médicos y también a una educación de mejor calidad.
Las obras de infraestructura vial ayudan a reducir los costos en las actividades de
integración de los mercados, lo cual estimula el comercio regional e internacional
 Variables a tener en cuenta para diseñar los centros de distribución

Transporte y Distribución: que son camiones nos son más que bodegas en
movimientos y si tenemos un transporte eficiente y eficaz sin duda disminuiremos
la cantidad de bodegas y centro estáticos ya que si los que cumplen con nuestros
queridos camiones, no será necesario tener mercadería ni capital inmovilizado,
sobre esta base generar zonas de transporte sobre la base de niveles de servicio
comprometido

Centros de demanda. Otras variables ¿Qué son los camiones? No son más que
bodegas a considerar son, os centros de demanda es decir podemos por ejemplos
tener 3 ciudades tentativas para instalar un CD muy cercanas una de otras.

el Centro de Distribución: aquí se involucran un aspecto relevante la decisión ya


que si duda la decisión de las áreas no logísticas es inclinarse a las bodegas cuya
ubicación sea la de menos costos, Sion embargo, no necesariamente podría ser la
mejor, si no está saciada ala variable. Centro de Demanda; sin embargo, es un
aspecto a considerar en condiciones económicas
 El papel que juegan las TIC en las redes de transporte.

Las TIC benefician al transporte y a la logística, ya que estos aumentan el nivel de


ventas, seguridad y una cuota más competitiva en el mercado La disponibilidad de
servicios de transporte y logística de alta calidad, son un elemento de vital
importancia para el crecimiento y la competitividad de un país. Las compañías
privadas y avanzadas en términos de utilización de tecnologías TIC y con
disponibilidad de trabajadores con experiencia son más propensas a externalizar
sus actividades y tener más capacidad de afrontar cambios organizativos, así como
una más probabilidad de experimentar un aumento en el nivel de ventas y un
incremento en la economía de la empresa. Debido a la importancia tanto de la
facturación como el número de los puestos de trabajo en el sector de servicios de
transporte y logística, así como a su fuerte interrelación con un número
importante de sectores económicos, cualquier innovación que contribuya
incrementar la competitividad tendrá un efecto positivo sobre los demás sectores.
Las empresas que operan en los ámbitos de transporte y la logística y que han
realizado grandes progresos en la implementación de nuevas tecnologías,
especialmente en las de la información y las comunicaciones (TIC), la aplicación de
tipo de tecnologías endichas compañías ha pasado a desempeñar un papel cada
vez más importante y eficiente.

También podría gustarte