PRÁCTICA N 8
PREPARACIÓN Y VALORACIÓN
DE SOLUCIONES
Objetivos General
Objetivos Específicos
Fundamento Teórico
Una solución es una mezcla homogénea formada por dos o más especies
químicas que no reaccionan entres sí, y sus componentes se encuentran en
proporción que varían entre ciertos límites. Sus principales características son:
- La cantidad de soluto y solvente se encuentran e n proporciones que varían
entre ciertos límites.
- Sus propiedades químicas dependen de su concentración.
- Sus componentes se separan por cambios de fases, como la fusión,
evaporación, condensación, etc.
Materiales
Reactivos
Toxicología
Nombre: Ácido Clorhídrico Fórmula: HCl Sinónimos:
Propiedades Físicas y Químicas
Pto. De Ebullición (1 atm): 109 C Pto. De Fusión: 30 C
Gravedad Específica (H2O): 1639 C líquido 1,119 -25 C Presión De Vapor: 20 C
Densidad De Vapor (aire=1): 12730 g/ml Solubilidad En Agua: Muy soluble
Peso Molecular: 36,4g/mol
Nombre: Permanganato de Potasio Fórmula: KMNO4 Sinónimos: Sal de Potasio del Acido
Permanganato
Propiedades Físicas y Químicas:
Pto. De Ebullición(1atm):No aplicable Presión de Vapor: Aplicable
Gravedad Específica (H2O): 2,70 Solubilidad en Agua: Soluble en 14,2 en agua fría y
Pto. De Fusión: 240 C 3,5 en agua hirviendo.
Peso Molecular:
Tabla de Datos
Experimento # 1
Experimento # 2
Experimento # 3
Observaciones Experimentales
Experimento # 2
Tabla de Resultados
Experimento # 1
Normalidad del K2Cr2O7
0,1 N
Experimento # 2
Experimento # 3
Cálculos Tipos
Experimento # 2
Normalidad del Na2CO3
N1 = 0,1eq – g x 10 ml = 0,1 N
1000 ml
N1 = 1 m + -m V
pe.V (L) pe.V2 (L)
N1 = 0,003 N
Experimento # 3
N2 = N1V1
V2
N2 = 0,01 N. 10 ml = 0,01 N
9,6 ml
0,003 N
Discusión de Resultados
Conclusión
A partir de estos experimentos se puede concluir que las titulaciones y
valoraciones se realizan para conocer la normalidad de una solución
desconocida, teniendo como dato la concentración de la misma. Este proceso
es indispensable cuando se desea medir la cantidad de una solución que se
requiere para hacerla reaccionar con otra.
Bibliografía
Cuestionario
1.- ¿Por qué las valoraciones deben ser efectuadas al menos por triplicado?
Para obtener un promedio y tener un resultado más exacto.
2.- ¿Por qué la coloración del HCl con Na 2CO3 deben eliminarse el CO2 por
calentamiento? Si no se hace ¿Qué efecto tendría en los resultados?
El CO2 enmascara el punto final dando lugar a una coloración naranja por lo
cual no se puede observar la menor coloración rosada, al eliminar el CO 2
vuelven a la coloración inicial y continúa la titulación hasta obtener el punto
final.
5.- ¿Por qué el análisis volumétrico las medidas deben hacerse con pipetas
volumétricas?
Porque la medición es más exacta