Está en la página 1de 7

ESTUDIO DE CASO

TRASTORNO DE SÍNDROME DE TOURETTE

Preparado por:
XIMENA DEL PILAR CHITIVA CASTRO ID 245272
DIANA CAROLINA GIRALDO RAMIREZ ID 275753
SARA JOHANNA GARCÍA TOQUICA ID 187122
LUZ DARY GUTIÉRREZ ID 275284
LUCIA DELC ARMEN SANCHEZ ID 279547

Tutor:
LUIS EDUARDO GRAJALES
Psicólogo

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO


Programa de Psicología –X Semestre
Estudio de Caso

Guadalajara de Buga, Valle del Cauca, Colombia


2016
ESTUDIO DE CASO: SINDROME DE TOURETTE

Identificación

NOMBRES: Brad Cohen


EDAD:  7 años

Fecha  21 / 09/ 2016


Codigo  
Analisis
1. Identificación del paciente que presenta cuadros de depresión, dado que le cuesta
problema conseguir un trabajo en su profesión por los sonidos involuntarios que
hace de forma excesiva
Indique aquí cuál es  
el problema, un
nombre corto que lo
identifique
2. Contextualizacion Brad Cohen es diagnosticado con síndrome de Tourette, lo que hace
que el emitiera sonidos y movimientos extraños, aunque se manifiesta
de distintas formas y en diferentes tonos, lo que hace que Brad no
logre compartir ciertos escenarios pues los ruidos pueden ser
molestos y desesperantes, pese a los llamados de atención de sus
Padres para que lo controle y se comporte, Brad no es capaz de
controlarlo, lo que le hace sentir angustia, enojo y estados depresivos
e inclusa aumenta el tono de los ruidos y acelera el movimiento motor.
Manifiesta ser víctima de discriminación en cada lugar donde
interactúa, es sacado de los recintos dado que no permite que los
demás se concentren o disfruten. se le ha llevado a diferentes
médicos para poder encontrar cura, tratamiento a la enfermedad ,y
aunque se le ha manifestado que no hay, su madre y él aún continúan
en búsqueda de una solución.
   
  Brad Cohen sufre, desde los 6 años de edad, síndrome de Tourette,
una enfermedad cerebral que no posee cura y que le provoca hacer
extraños ruidos y bruscos movimientos con el cuello que le resultan
imposibles de controlar.
   
  En el aula de clases, constantemente era acusado por los docentes de
ocasionar indisciplina por los sonidos que emite y ocasionando la
burla de sus compañeros
   
Escriba los
antecedentes mas
relevantes
3. Contextualizacion Si bien aunque el Síndrome de Tourette no sea por causas
psicologica psicológicas, sino por daño cerebral, y aunque se cuenta con algunos
Determine el Enfoque fármacos que pueden ayudar a disminuir la ansiedad, para esta
(psicoanálisis situación en particular se va a utilizar la terapia conductual, es un
-conductual- cognitivo tratamiento que enseña diferentes maneras de controlar los tics. La
-humanista, terapia conductual no es una cura para los tics. Sin embargo, puede
existencial- sistémico ayudar a reducir el número, la gravedad y el impacto de los tics o una
etc) combinación de todos esos. Así también el enfoque humanista y
sistémico.
Humanista para permitirle construir proyectos para la vida y así logre
realizarse en las diferentes esferas, de pareja, laboral, social y en las
que interactúe lo que va a disminuir los cuadros depresivos y podrá
disminuir gradualmente la frecuencia de los tics, pero a su vez
aprenderá a manejar las emociones y mantener un control y aunque
se presente el movimiento y los ruidos no sea tan extremo.

Sistémico para trabajar apoyados desde la familia para que sea un


escenario de tranquilo, comprensible y de acompañamiento
coayudando para explicarle a docentes y demás cual es la situación
de Brad y que no sea víctima de burlas o rechazo.
 
4. Investigación de Problemas del lenguaje o habla: Estos atrasos y trastornos varían
casos similares desde simples substituciones de sonido hasta la inhabilidad de
comprender o utilizar el lenguaje o mecanismo motor-oral para el
habla y concentración, en el caso de ST se manifiesta cuando se
presentan los tics y el en el afán de poderlos controlar no logra
concentrarse y esto le puede causar dificultades en el aprendizaje
dado que su esfuerzo está en la lucha por controlar sus tics.

La historia de Mike
“Me llamo Mike Higgins y soy padre de familia, pastor, esposo, decano
de estudiantes en un seminario, ministro, coronel del Ejército de los
Estados Unidos y tengo el síndrome de Tourette”.
“La primera vez que escuché al médico decir ‘síndrome de Tourette’
no tenía idea de lo que estaba hablando. Nunca lo había oído. No
conocía a nadie que hubiera oído hablar de eso antes. Cuando tenía
12 años, pasé muchos días acostado en la cama pensando en lo que
me estaba ocurriendo y que no podía controlar. Me hacía
preguntarme: ‘¿Por qué nací así?’”.
“Creo que no recibí el diagnóstico hasta los 28 años, porque los
médicos de nuestra familia no sabían del síndrome de Tourette. Había
estado en entrenamiento durante 3 semanas en el Valle de la Muerte,
en California, y estaba muy acalorado, muy sucio, muy cansado, y
tenía tics por todas partes. El comandante de mi batallón lo notó y me
ordenó hacerme examinar. Finalmente, visité a un neurólogo que me
preguntó si alguien en mi familia había tenido esto. Le dije que mi
abuelo lo había tenido. Y respondió: ‘Creo que sé qué es lo que
tiene’”.
“Nunca pensé que me iba a casar porque me parecía que ya era
suficientemente difícil ser soltero y tener el síndrome de Tourette
Pero en mi vida familiar actual, esto es lo que soy. Creo que mi esposa Renee
es una mujer muy madura espiritualmente y todavía la admiro porque ha sido mi
defensora en todo esto, ha estado ayudándome todo el tiempo, y realmente ha
estado a mi lado. Nunca me ha tratado como una víctima y no me permite ser
una víctima”.

Investigue situaciones La Coprolalia: al igual que el ST está ve la necesidad de expresar


similares y esas palabras reprimidas y las expresa de forma involuntaria y casi
referencielas siempre son palabas soeces
Trastorno obsesivo compulsivo (TOC). Aunque se presentan tics, en
muchos casos el movimiento involuntario es nulo pero existen
personas que suelen confundirles, y el enfoque cognitivo conductual
ayuda mucho
6. Generación de Al no contar con el apoyo psicológico podría llegar a desencadenar
hipótesis otros trastornos especialmente en ansiedad y depresión.
Escriba dos o tres Se puede ver estancado los proyectos de vida de la persona con
hipotesis sobre lo que trastorno de Tourette
considera que pudo
suceder bajo un
enfoque psicologico
7. Conclusión Si, una persona sufre del síndrome de Tourette entonces, el conjunto
psicologica de anomalías causará cambios psicológicos y sociales en el individuo

Sustento teórico de - El síndrome de Tourette es una enfermedad que no causa ningún


su analisis y las efecto psicosocial en los pacientes que lo padecen
hipotesis generadas
Los efectos psicológicos que el Síndrome de Tourette causa en la
sociedad que son el temor y la represión de sus más allegados
representantes y amigos a enfrentar esta situación frente a un grupo
elevado de personas así como el medio al rechazo y juicio de aquellos
que desconocen de esta enfermedad

8. Planteamiento de
posibles soluciones Si bien el síndrome de tourette no tiene cura pero si se puede elaborar
un plan de atención para cada caso en particular.
Presente un plan de
1. La mayoría de las personas con el síndrome de Tourette no
intervención para este
tipo de casos o requieren medicamentos para controlar los tics. Sin embargo, existen
similares medicamentos efectivos para aquellas personas cuyos síntomas
interfieren con su funcionamiento diario.

Los medicamentos que han demostrado ser más útiles de manera


consistente para controlar los tics son los neurolépticos el haloperidol
y el pimozide todos los medicamentos producen efectos secundarios.

2. Terapia conductual:

Inversión de hábito o contra condicionamiento

La técnica de inversión de hábito es una de las intervenciones


conductuales más estudiadas para su aplicación en personas con
tics.1 Se compone de dos etapas principales: entrenamiento para
incrementar la concientización y entrenamiento en la respuesta
incompatible o sustituta. En la parte del entrenamiento en la
concientización, la persona identifica cada tic en voz alta. En la parte
de la respuesta incompatible, la persona aprende una conducta nueva
que no puede suceder al mismo tiempo que el tic. Por ejemplo, si la
persona con ST tiene un tic que le hace tocarse la cabeza, una
conducta nueva para esa persona sería poner las manos en las
rodillas o cruzarse de brazos para que no pueda tocarse la cabeza

INTERVENCIÓN CONDUCTUAL INTEGRAL DE TICS O CBIT

CBIT es un tipo de terapia conductual que se creó para personas con


tics Se adapta cuidadosamente en función de las necesidades y
síntomas específicos de cada persona, y por lo general se lleva a
cabo en el consultorio de un terapeuta. Por lo general, el tratamiento
consiste en 8 sesiones de aproximadamente una hora durante más de
10 semanas, pero puede ser más largo o más corto.

Las personas con tics suelen tener una necesidad que se alivia con el
tic, como rascarse una picazón. Durante la CBIT, el terapeuta ayuda a
las personas con tics a que aprendan a ser más conscientes de los
tics y la necesidad de hacerlos. Una vez que una persona es más
consciente de sus tics y las necesidades que tienen, aprenden cómo
llevar a cabo un comportamiento diferente en lugar del tic. La nueva
conducta (respuesta incompatible) tiene que ser algo que haga que
sea difícil realizar el tic.  Por ejemplo, a un niño con un tic de aclararse
la garganta constantemente se le puede enseñar a respirar rítmica y
lentamente cada vez que siente la necesidad de aclarar su garganta.
Para que esto funcione, la nueva conducta debe elegirse
cuidadosamente y practicarse una y otra vez.  Esta "nueva conducta"
ayuda a reducir y, en algunos casos, incluso eliminar el tic.

Los tics pueden ser provocados o agravados por situaciones


BIBLIOGRAFIA

 centro de control y prevención de enfermedades, tomado de :


http://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/tourette/treatments.html

 Web consultas, centro medico online, tomado de:


http://www.webconsultas.com/categoria/salud-al-dia/sindrome-de-tourette

 Medlineplus, tomado de:


https://medlineplus.gov/spanish/tourettesyndrome.html

También podría gustarte