Está en la página 1de 2

P.A.T.E.I.

- FCS - UTO
ATERACIONES Y TRASTORNOS DEL DESARROLLO EN LOS NIÑOS Y NIÑAS EN EDADES TEMPRANAS
NOMBRE: Mollo Núñez Silvia Rosario FECHA:10/11/ 2020
SEMESTRE: 2do semestre TURNO: nocturno
CASO CLINICO 3
TITULO DEL TEMA: TRASTORNO DE ANSIEDAD

LEA ATENTAMENTE EL PRESENTE CASO CLÍNICO Y RESPONDA DE FORMA PUNTUAL A LAS PREGUNTAS
REALIZADAS.

DATOS

Este es el caso de Julia, una niña de 4 años de edad, que fue llevada a consulta por su tía, por presentar
problemas viso motores, de atención, memoria, lenguaje además de miedo a que le dejen sola en el
colegio.

ENFERMEDAD ACTUAL

Los padres no viven con ella la madre tiene otra familia y rara vez a visita, el papa la visita de vez en
cuando pero igual tiene otros hijos con otra pareja, su tía se hace cargo de ella desde los 3 meses de
edad.

Su tia indica que presenta problemas de conducta y ansiedad cuando su tía la dejaba sola en cualquier
lugar, siendo más evidente al quedarse en el colegio; agravándose al empezar el 1º grado donde lloraba
casi todo el día.

Responder las siguientes preguntas:

1. Signos y síntomas de la paciente:

 Problemas en la conducta
 Llanto
 Falta de atención

2. Diagnostico (indicar a que tipo de TA corresponde): trastorno de ansiedad por separación y


déficit de atención

3. Tratamiento: Se utiliza terapia conductual para tratar el trastorno de ansiedad por separación.
Se trata de enseñar a los padres y cuidadores a acortar las escenas de separación tanto como
sea posible y a reaccionar a las protestas con naturalidad. También es útil la terapia individual y
familiar.

También podría gustarte