Está en la página 1de 10

Anexo 1 Ejercicios Tarea 1

Curso: Física Moderna


Código: 299003

1. Descripción de la actividad. Tarea 1 - Teoría Especial de la


Relatividad.

Tipo de actividad: En grupo colaborativo

Momento de la evaluación: Intermedio

Puntaje máximo de la actividad: 85 puntos


La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: martes, 9 de
15 de febrero de 2021 marzo de 2021

2. Asignación de ejercicios de la Unidad 1.


Tutor virtual asignado: GLORIA PATRICIA AGUDELO TAPIERO
Ejercicios Nombres y apellidos estudiantes Grupo
asignados
Estudiante 1 JAIRO DAVID CANO
Estudiante 2 DANIEL JOSE MEDINA
Estudiante 3 BLADIMIRO RAFAEL ESCORCIA 24
Estudiante 4 JAVIER AUGUSTO BARRIOS
Estudiante 5 ANTONIO RODRIGUEZ

NOTA: Revise los pasos de la estrategia de aprendizaje a desarrollar


descritos en la Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Unidad 1
– Tarea 1 – Teoría Especial de la Relatividad.

Apreciado estudiante, después de identificados los ejercicios que se le


asignaron, presente en el foro de discusión el desarrollo de estos en el
“Anexo 2 Formato Tarea 1” y requerimientos solicitados en el Paso 3 de la
guía de actividades y rúbrica de evaluación.

Cada estudiante debe presentar en el foro los aportes, dudas y desarrollo de


los ejercicios 1 al 4 según el cronograma de fechas de la Tabla 1 de la guía
de actividades y rúbrica de evaluación.

Aclaraciones sobre la realización del vídeo

Es necesario que al inicio de la grabación el estudiante se muestre en


primer plano ante la cámara del computador y se presente incluyendo su
documento de identidad (se recomienda por políticas de la privacidad de la
información mostrar solamente sus nombres y apellidos, ocultando el
número del documento). Mientras realiza la explicación del ejercicio 4 la
cámara de su computador debe permanecer como una ventana flotante, de
tal manera que el rostro sea visible en toda la grabación. En caso de que el
estudiante no presente su documento de identificación al inicio del video y/o
de que no presente su rostro durante el desarrollo del mismo, entonces,
este no será calificado.

Elementos que debe contener el vídeo

1. Lectura completa del enunciado.


2. Representación gráfica (si se requiere).
3. Indicar los conceptos que se requieren para el desarrollo del ejercicio.
4. Indicar las variables dadas en el enunciado.
5. Indicar las ecuaciones que usa y definir cada uno de los términos.
6. Indicar los despejes u operaciones algebraicas.
7. Mostrar el procedimiento paso a paso para su desarrollo.
8. Análisis físico de los resultados.
9. Plantear una pregunta al final, para que la respondan sus
compañeros.
10. Duración máxima de 7 minutos.

El vídeo debe ser grabado por medio de una herramienta que permita
utilizar cámara, voz y pantalla; se sugiere Loom, Camtasia o Screencast-o-
Matic. La grabación debe enfocar el rostro durante todo el vídeo, a su vez se
debe compartir pantalla donde se muestre el ejercicio con el procedimiento.
Al final, debe subir el vídeo a Loom, Drive, YouTube o similares.

Ejercicios asignados a JAIRO DAVID CANO (Estudiante # 1)

Ejercicio 1. Relatividad de los intervalos de tiempo (Estudiante # 1)

Geraldine, ganadora de una carrera interestelar, cruza la meta con un


estrecho margen de diferencia respecto a su rival, corriendo a velocidad
constante. Según Geraldine, ella demoró 26 segundos en cruzar la pista y
llegar a la meta, mientras que los jurados cronometraron un tiempo
totalmente diferente, el cual fue de 59 segundos.

A. ¿Cuál fue la velocidad con la que Geraldine cruzó la meta? Presente el


resultado en unidad de medida c.
B. ¿Qué distancia había entre Geraldine y su rival, según los jurados, si
este cruzo la meta 1,4 ms después con la misma velocidad que la
ganadora?

Ejercicio 2. Relatividad de la longitud (Estudiante # 1)

Dos observadores inmóviles están a una distancia de 65 m uno del otro,


según mide uno de dichos observadores.

A. ¿Cuál es la separación entre ellos medida por la tripulación de una


nave espacial que viaja a velocidad de 0,71 c y pasa frente a ellos?
A. Si la separación entre los dos observadores es ahora de 1 m y la
nave espacial pasa nuevamente frente a ellos ¿Cuál es la distancia de
separación que la tripulación mide entre los dos observadores? ¿En
qué proporción se redujo la distancia de separación? ¿Por qué esa
proporción no es lineal comparada con el resultado del literal A?

Ejercicio 3. Transformaciones de Lorentz (Estudiante # 1)

La Enterprise está siendo perseguida por una nave de guerra Romulana que
tiene como objetivo capturar al capitán Kirk y su tripulación. El señor Spock
en Tierra mide que la rapidez constante con la que el señor Sulu pilotea la
Enterprise es de 0,51 c y también mide que la rapidez constante de la nave
de los Romulanos es de 0,85 c.

A. Encuentre la velocidad a la que se acercan los Romulanos respecto a


la perspectiva del capitán Kirk.
B. ¿Cuánto tiempo se demoran en alcanzarlos si están separados
inicialmente por 182 km?

Ejercicio 4. Momento Lineal Relativista (Estudiante # 1)

Pregunta orientadora:

Conceptualice y analice las diferencias entre el momentum lineal relativista


y el clásico. ¿Cómo se relaciona lo anterior con el impulso ( I =Ft )?

Enunciado del ejercicio:

¿Cuál es la rapidez de un protón cuya energía cinética es de 12 MeV?

Una vez tenga el resultado explique ¿por qué su momentum lineal clásico,
visto desde una escala macroscópica, es insignificante pese a su alta
rapidez?

Ejercicios asignados a DANIEL JOSE MEDINA (Estudiante # 2)

Ejercicio 1. Relatividad de los intervalos de tiempo (Estudiante # 2)

Geraldine, ganadora de una carrera interestelar, cruza la meta con un


estrecho margen de diferencia respecto a su rival, corriendo a velocidad
constante. Según Geraldine, ella demoró 26 segundos en cruzar la pista y
llegar a la meta, mientras que los jurados cronometraron un tiempo
totalmente diferente, el cual fue de 57 segundos.
A. ¿Cuál fue la velocidad con la que Geraldine cruzó la meta? Presente el
resultado en unidad de medida c.
B. ¿Qué distancia había entre Geraldine y su rival, según los jurados, si
este cruzo la meta 1,0 ms después con la misma velocidad que la
ganadora?

Ejercicio 2. Relatividad de la longitud (Estudiante # 2)

Dos observadores inmóviles están a una distancia de 65 m uno del otro,


según mide uno de dichos observadores.

A. ¿Cuál es la separación entre ellos medida por la tripulación de una


nave espacial que viaja a velocidad de 0,76 c y pasa frente a ellos?
B. Si la separación entre los dos observadores es ahora de 1 m y la
nave espacial pasa nuevamente frente a ellos ¿Cuál es la distancia de
separación que la tripulación mide entre los dos observadores? ¿En
qué proporción se redujo la distancia de separación? ¿Por qué esa
proporción no es lineal comparada con el resultado del literal A?

Ejercicio 3. Transformaciones de Lorentz (Estudiante # 2)

La Enterprise está siendo perseguida por una nave de guerra Romulana que
tiene como objetivo capturar al capitán Kirk y su tripulación. El señor Spock
en Tierra mide que la rapidez constante con la que el señor Sulu pilotea la
Enterprise es de 0,61 c y también mide que la rapidez constante de la nave
de los Romulanos es de 0,75 c.

A. Encuentre la velocidad a la que se acercan los Romulanos respecto a


la perspectiva del capitán Kirk.
B. ¿Cuánto tiempo se demoran en alcanzarlos si están separados
inicialmente por 196 km?

Ejercicio 4. Efecto Doppler en ondas electromagnéticas (Estudiante


# 2)

Pregunta orientadora:

¿Por qué es importante analizar, en el efecto Doppler relativista, la dirección


que tiene el receptor respecto al emisor de las ondas?

Enunciado del ejercicio:

Darth Vader ha creado una máquina mortal, la cual emite una onda
electromagnética de choque con frecuencia de 2,6 GHz, con ella planea
destruir a toda la flota rebelde que no quiere obedecer su nueva orden
galáctico.

A. Si Darth Vader está en su destructor imperial y se encuentra en


reposo. ¿Qué frecuencia percibirán en la flota de rebeldes que se
dirige hacia él con una velocidad de 0,85 c? Indique su respuesta en
Hz usando notación científica.
B. Darth Vader no lo sabe, pero la flota rebelde tiene una protección
especial contra frecuencias de alto nivel que soportan hasta
f obs =8 G Hz ¿Podrá Lord Vader hacerles daño?
C. ¿Si los rebeldes se percatan de la máquina, y tratan de huir, qué
cambio sufriría el cálculo de la frecuencia?

Ejercicios asignados a BLADIMIRO RAFAEL ESCORCIA (Estudiante #


3)

Ejercicio 1. Relatividad de los intervalos de tiempo (Estudiante # 3)

Geraldine, ganadora de una carrera interestelar, cruza la meta con un


estrecho margen de diferencia respecto a su rival, corriendo a velocidad
constante. Según Geraldine, ella demoró 28 segundos en cruzar la pista y
llegar a la meta, mientras que los jurados cronometraron un tiempo
totalmente diferente, el cual fue de 58 segundos.

A. ¿Cuál fue la velocidad con la que Geraldine cruzó la meta? Presente el


resultado en unidad de medida c.
B. ¿Qué distancia había entre Geraldine y su rival, según los jurados, si
este cruzo la meta 1,1 ms después con la misma velocidad que la
ganadora?

Ejercicio 2. Relatividad de la longitud (Estudiante # 3)

Dos observadores inmóviles están a una distancia de 64 m uno del otro,


según mide uno de dichos observadores.

A. ¿Cuál es la separación entre ellos medida por la tripulación de una


nave espacial que viaja a velocidad de 0,80 c y pasa frente a ellos?
B. Si la separación entre los dos observadores es ahora de 1 m y la
nave espacial pasa nuevamente frente a ellos ¿Cuál es la distancia de
separación que la tripulación mide entre los dos observadores? ¿En
qué proporción se redujo la distancia de separación? ¿Por qué esa
proporción no es lineal comparada con el resultado del literal A?

Ejercicio 3. Transformaciones de Lorentz (Estudiante # 3)

La Enterprise está siendo perseguida por una nave de guerra Romulana que
tiene como objetivo capturar al capitán Kirk y su tripulación. El señor Spock
en Tierra mide que la rapidez constante con la que el señor Sulu pilotea la
Enterprise es de 0,59 c y también mide que la rapidez constante de la nave
de los Romulanos es de 0,77 c.
A. Encuentre la velocidad a la que se acercan los Romulanos respecto a
la perspectiva del capitán Kirk.
B. ¿Cuánto tiempo se demoran en alcanzarlos si están separados
inicialmente por 156 km?

Ejercicio 4. Trabajo y energía relativistas (Estudiante # 3)

Pregunta orientadora:

¿Cómo se puede comprobar que la energía en reposo existe?

Enunciado del ejercicio:

Una partícula de polvo de 11 µg se acelera a partir del reposo hasta


alcanzar una velocidad de 0,84 c mediante una fuerza constante de 5,1x106
N.

A. ¿Cuál es la distancia que recorre la partícula según la mecánica no


relativista?
B. Utilizando el tratamiento relativista ¿Qué distancia recorre la
partícula? ¿Cuál distancia es mayor? Explique su respuesta.
C. Explique qué sucede si la partícula no es acelerada desde el reposo.

Ejercicios asignados a JAVIER AUGUSTO BARRIOS (Estudiante # 4)

Ejercicio 1. Relatividad de los intervalos de tiempo (Estudiante # 4)

Geraldine, ganadora de una carrera interestelar, cruza la meta con un


estrecho margen de diferencia respecto a su rival, corriendo a velocidad
constante. Según Geraldine, ella demoró 27 segundos en cruzar la pista y
llegar a la meta, mientras que los jurados cronometraron un tiempo
totalmente diferente, el cual fue de 57 segundos.

A. ¿Cuál fue la velocidad con la que Geraldine cruzó la meta? Presente el


resultado en unidad de medida c.
B. ¿Qué distancia había entre Geraldine y su rival, según los jurados, si
este cruzo la meta 1,50 ms después con la misma velocidad que la
ganadora?

Ejercicio 2. Relatividad de la longitud (Estudiante # 4)

Dos observadores inmóviles están a una distancia de 60 m uno del otro,


según mide uno de dichos observadores.

A. ¿Cuál es la separación entre ellos medida por la tripulación de una


nave espacial que viaja a velocidad de 0,79 c y pasa frente a ellos?
B. Si la separación entre los dos observadores es ahora de 1 m y la
nave espacial pasa nuevamente frente a ellos ¿Cuál es la distancia de
separación que la tripulación mide entre los dos observadores? ¿En
qué proporción se redujo la distancia de separación? ¿Por qué esa
proporción no es lineal comparada con el resultado del literal A?

Ejercicio 3. Transformaciones de Lorentz (Estudiante # 4)

La Enterprise está siendo perseguida por una nave de guerra Romulana que
tiene como objetivo capturar al capitán Kirk y su tripulación. El señor Spock
en Tierra mide que la rapidez constante con la que el señor Sulu pilotea la
Enterprise es de 0,55 c y también mide que la rapidez constante de la nave
de los Romulanos es de 0,83 c.

A. Encuentre la velocidad a la que se acercan los Romulanos respecto a


la perspectiva del capitán Kirk.
B. ¿Cuánto tiempo se demoran en alcanzarlos si están separados
inicialmente por 160 km?

Ejercicio 4. Trabajo y energía relativistas (Estudiante # 4)

Pregunta orientadora:

¿Por qué es importante conocer la dirección de la velocidad y la fuerza?

Enunciado del ejercicio:

Un jugador de beisbol golpea una pelota de masa 246 g produciendo una


aceleración 3,9 m/s2 en la dirección de la velocidad inicial. Calcular la
magnitud de la fuerza cuando la velocidad es de:

A. 124 m/s
B. 0,69 c
C. ¿A qué se debe que los resultados sean tan diferentes?

Ejercicios asignados a ANTONIO RODRIGUEZ (Estudiante # 5)

Ejercicio 1. Relatividad de los intervalos de tiempo (Estudiante # 5)

Geraldine, ganadora de una carrera interestelar, cruza la meta con un


estrecho margen de diferencia respecto a su rival, corriendo a velocidad
constante. Según Geraldine, ella demoró 30 segundos en cruzar la pista y
llegar a la meta, mientras que los jurados cronometraron un tiempo
totalmente diferente, el cual fue de 60 segundos.

A. ¿Cuál fue la velocidad con la que Geraldine cruzó la meta? Presente el


resultado en unidad de medida c.
B. ¿Qué distancia había entre Geraldine y su rival, según los jurados, si
este cruzo la meta 1,30 ms después con la misma velocidad que la
ganadora?

Ejercicio 2. Relatividad de la longitud (Estudiante # 5)

Dos observadores inmóviles están a una distancia de 63 m uno del otro,


según mide uno de dichos observadores.

A. ¿Cuál es la separación entre ellos medida por la tripulación de una


nave espacial que viaja a velocidad de 0,78 c y pasa frente a ellos?
B. Si la separación entre los dos observadores es ahora de 1 m y la
nave espacial pasa nuevamente frente a ellos ¿Cuál es la distancia de
separación que la tripulación mide entre los dos observadores? ¿En
qué proporción se redujo la distancia de separación? ¿Por qué esa
proporción no es lineal comparada con el resultado del literal A?

Ejercicio 3. Transformaciones de Lorentz (Estudiante # 5)

La Enterprise está siendo perseguida por una nave de guerra Romulana que
tiene como objetivo capturar al capitán Kirk y su tripulación. El señor Spock
en Tierra mide que la rapidez constante con la que el señor Sulu pilotea la
Enterprise es de 0,62 c y también mide que la rapidez constante de la nave
de los Romulanos es de 0,75 c.

A. Encuentre la velocidad a la que se acercan los Romulanos respecto a


la perspectiva del capitán Kirk.
B. ¿Cuánto tiempo se demoran en alcanzarlos si están separados
inicialmente por 178 km?

Ejercicio 4. Momento lineal relativista (Estudiante # 5)

Pregunta orientadora:

¿Qué sucede con la cantidad de movimiento lineal cuando la velocidad de la


partícula tiende a c? ¿Cuál es la explicación de la mecánica newtoniana?

Enunciado del ejercicio:

Un electrón, que tiene una masa de 9,11x10-31 kg, se mueve con una
rapidez de 0,70 c. Encuentre la magnitud de su cantidad de movimiento
lineal relativista y compare este valor con la cantidad de movimiento
calculada a partir de la expresión clásica.

¿Qué puede concluir al comparar estos valores?

También podría gustarte