Está en la página 1de 1

Nuevos modelos de organizaciones:

Organización inteligente: Capaz de generar conocimiento y tecnología, de crear nuevas formas y


sistemas para competir en un mundo en continuo proceso.

Organización flexible: Tiene la agilidad para adaptarse rápidamente a los cambios constantes del
mercado.

Organización molecular: Cada área de la organización tiene autonomía y es responsable de su


crecimiento y competitividad.

Organización virtual: Son organizaciones gigantescas que no necesitan de enormes oficinas ni nóminas
pesadas, que contratan servicios externos para un proyecto y todo es netamente virtual.

Organización proactiva: Se adelanta a los hechos, ve el futuro de la empresa de una manera inmediata
dando seguridad y rumbo a sus colaboradores y clientes.

Organización con responsabilidad social: Grado de obligaciones que asume una organización por medio
de políticas, decisiones y acciones que proyectan y mejoran el bienestar de la sociedad, sin descuidar los
intereses organizacionales.

El emprendimiento es uno de los factores capaces de coadyuvar a las organizaciones a generar


iniciativas mediante la identificación de oportunidades para mantener o mejorar la calidad de vida. El
emprendimiento empresarial esta relacionado con la creación de nuevos negocios y el
intraemprendimiento que se relaciona con la creación de nuevas unidades de negocio de una empresa
constituida.

Esto significa que los nuevos modelos de organizaciones están fuertemente relacionas con el
emprendimiento.

También podría gustarte