Está en la página 1de 4

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENACENTRO INDUSTRIAL Y DE

AVIACIÓN

Foro “Estrategia de Precios y la Importancia del pronóstico de ventas”

Carlos Andrés Estrada López


Gestión de Mercados
Ficha: 2104668

Bogotá D.C. Marzo 2021


¿Porque el precio influye directamente en el posicionamiento de la marca y
de la empresa?
Muchas empresas optan por dar un precio sugerido luego de sacar sus cuentas,
producción - elaboración, a cuanto servicio - calidad. Un precio justo ayuda a que la
transacción de clientes sea más aumentativa y genere una ganancia por venta.
Estos precios también ayudan a recordar al consumidor que producto o servicio está
comprando ejemplos como una empanada a $1000 o el pasaje de una buseta a
$1500 ayuda a que el consumidor tenga claro que marca puede o desea comprar.
Acá debemos aclarar que nuestro posicionamiento como empresa es mas en el
servicio de visualizar o proyectar una película. Moto Cine prestara un servicio de
entretenimiento el cual es proyectar grandes trabajos cinemáticos. Entonces
nuestros precios deberán estar alineados a las competencias locales y a la calidad
de video. En estos casos hemos aclarado anteriormente que nuestra calidad de
visualización va ser la más actual que allá en el mercado y el sistema de audio va
ser el más consiente y limpio para un público exigente.
Luego, encontramos los precios de comidas o golosinas, que estarán a cargo de
una empresa terciaria estamos en la tarea de recibir proyectos y ver cuál es la más
adecuada para la empresa y para el público en general.
¿Cuáles pueden ser las consecuencias de no tener en cuenta al consumidor
para fijar el precio?
Una de las mayores razones de no tener en cuenta al consumidor al fijar el precio
es la ganancia luego de calcular los recursos o la elaboración del producto. Una
empresa al sacar un producto debe tener en cuenta: materia prima, mano de obra
e impuestos (temas legales). Luego de esto, hacer un sistema de contabilidad para
tener un porcentaje de ganancia y por ultimo dar un precio justo para un
consumidor.
Al no tener en cuenta al consumidor en sus cálculos podrían dar un precio no
accesible y sobrevalorado sobre encima de la competencia. Cualquier persona
pensara dos veces antes de comprar dicho producto y entrara en el pensamiento
de cual beneficia más.
MotoCine, no podemos dar un precio superior a la competencia esto sería algo
negativo y no ayudaría al posicionamiento del lugar y no duraríamos mucho en el
mercado del entretenimiento visual.
De acuerdo a su proyecto formativo que método es el más adecuado para la fijación
de precios de su producto o servicio
Empecemos por nuestro servicio que va ser entretenimiento visual. Proyección de
cintas cinemáticas.
Entonces nuestros cálculos serian:
 Pago por derechos audiovisuales.
 Pagos de arrendamiento sitio.
 Pagos de Nomina
 Pagos de Mantenimiento.
 Pagos de seguridad.
 Pagos a terceros por publicidad.
 Otros.
Estos 7 puntos son cables para sacar nuestro precio, al sumar estos debemos
dividirlos por la cantidad de clientes dentro de una sala. Prácticamente sería una
fórmula de raíz cuadrada, allí el resultado debemos sumarle el porcentaje de
ganancia que actualmente tiene el mercado de un producto siempre varia del 10%
al 20% a diferencia de un servicio 20% a un 35% de acuerdo a la calidad neta del
servicio.
¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de utilizar métodos cualitativos
para elaborar pronósticos de ventas?
VENTAJAS
Es muy cuando no contamos con datos históricos predictores.
Nos proporciona mayor profundidad en la información, mayor cooperación,
mayor honestidad en las respuestas y entrevistas más largas.
Se basan en el juicio de individuos o grupos, generalmente no están
basados en series de datos históricos.
DESVENTAJAS
Menor confiabilidad de la información.
No emplean cantidades significativas de datos previos como base de
predicción.
Se necesitan mayor número de analistas de calidad en el análisis de
interpretación de datos.
Imposibilidad de realizar mediciones.
No se pueden proyectar.
¿Cuál es la relación que tiene el ciclo de vida del producto-mercado en la
elaboración de pronósticos de ventas?

La relación ciclo de vida del servicio Vs pronóstico de ventas, nos permite


pronosticar la evolución en el tiempo que tendrá el servicio. Este nos permitirá
realizar un estimado del tamaño del mercado y la participación en este que tendrá
la marca motocine La relación ciclo de vida del servicio como herramienta
cualitativa de apoyo para pronósticos de venta, proviene de la necesidad de tener
en consideración la etapa del ciclo de vida en la que se encuentra el servicio,
como también la clasificación del mismo.

También podría gustarte