Está en la página 1de 17

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.

FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA PROYECTO CÓDIGO:


APLICADO MODALIDAD EMPRENDIMIENTO F-7-9-4
EMPRESARIAL
COMO OPCIÓN DE TRABAJO DE GRADO VERSIÓN:
0-24-07-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES
TRABAJO DE GRADO PÁGINAS:
Página 1 de 17

1. INFORMACIÓN GENERAL PROPUESTA PROYECTO APLICADO EN LA MODALIDAD DE


EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL

Fecha: 01 de abril de 2021


Diseño de una estrategia para criar aves de corral de forma orgánica y tradicional
Título de la propuesta:
en el municipio de Guachené Cauca.

2. INTEGRANTES DE LA PROPUESTA DE EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL

Nombre del Cristian Daniel Revelo Goyes


estudiante:
Identificación C.C. X C.E OTRO Número: 1.118.294.537
Ingeniería Industrial No. de Créditos
148
Programa Académico Aprobados:
% de créditos aprobados 96%
Correo electrónico cdrevelog@unadvirtual.edu.co Teléfono / Celular 3104333489
Dirección residencia: Calle 15c # 13e-27 Municipio / Departamento Yumbo Valle
Centro: CEAD CALI Zona: Centro Sur

Nombre del Daniel Fernando Trujillo Diaz


estudiante:
Identificación C.C. X C.E OTRO Número: 1.151.948.048
Ingeniería Industrial No. de Créditos
153
Aprobados:
Programa Académico
% de créditos
96%
aprobados
Correo electrónico dftrujillod@unadvirtual.edu.co Teléfono / Celular N/A 3104002531
Dirección Calle 12 N° 12-48 Municipio / Yumbo
residencia: Departamento
Centro: CEAD CALI Zona: Centro Sur

Nombre del Oscar Marino Balanta Tovar


estudiante:
Identificación C.C. X C.E OTRO Número: 1.022.331.370
Ingeniería Industrial No. de Créditos
144
Programa Académico Aprobados:
% de créditos aprobados 90%
Correo electrónico ombalantat@unadvirtual.edu.c Teléfono / Celular (2)3381837 3143332253
o
Dirección
Nombre del Carrera 47c # Rendón
Luisa María 51 - 65 Ocampo Municipio / Cali – Valle
residencia:
estudiante: Departamento
Centro:
IdentificaciónCEAD CALI X
C.C. C.E OTRO Zona: Centro Sur
Número: 1053780840
Ingeniería Industrial No. de Créditos
Programa Académico Aprobados:
% de créditos aprobados 90%
Correo electrónico lmrendonoc@unadvirtual.edu.co Teléfono / Celular 3148509777
Dirección residencia: Calle 18 #66-51 Municipio / Departamento Cali – Valle
Centro: CEAD CALI Zona: Centro Sur

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.


Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.
FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA PROYECTO CÓDIGO:
APLICADO MODALIDAD EMPRENDIMIENTO F-7-9-4
EMPRESARIAL
COMO OPCIÓN DE TRABAJO DE GRADO VERSIÓN:
0-24-07-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES
TRABAJO DE GRADO PÁGINAS:
Página 2 de 17

Nombre del Yisneidy Marcela Gutiérrez Cometa


estudiante:
Identificación C.C. X C.E OTRO Número: 1016002764
Ingeniería Industrial No. de Créditos
152
Programa Académico Aprobados:
% de créditos aprobados 98%
Correo electrónico ymgutierrezco@unadvirtual.edu.co Teléfono / Celular 3103010215
Dirección Cra 1c1 # 70-56 Municipio / Cali – Valle
residencia: Departamento
Centro: CEAD CALI Zona: Centro Sur

3. DATOS ESPECÍFICOS DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO

Duración del proyecto (número


16 semanas ( 4 meses )
de meses)
Línea de Investigación de escuela o Línea de
Proyecto aplicado en modalidad de emprendimiento.
profundización del programa
Escuela ECTBI
Descriptores palabras claves Proyecto, Criadero, avícola, familia, emprendimiento, salud, comunidad.

4. RESUMEN
Este proyecto propone contribuir con el desarrollo económico de la comunidad mediante
la generación de empleo, utilizando las mejores prácticas para la cría de aves de corral
disminuyendo el uso de abusivo de antibióticos para lograr incrementar el volumen de los
pollos de corral, mejorar la alimentación de sus habitantes y favorecer a su salud.
El municipio de Guachené está localizado en la zona tórrida al pie de la falda de la
cordillera central de los andes en el Norte del Departamento del Cauca en la Hoya
Hidrográfica del Río Palo con características biofísicas, sociales, económicas y culturales
de alta homogeneidad caracterizada por la presencia del 99% de afrodescendientes.
Comprende una extensión de 9.884 hectáreas.
Durante el año se presentan épocas secas y húmedas, durante el año la época húmeda
se da en los meses de marzo, abril, mayo, octubre y noviembre, la seca en los meses de
junio, julio, agosto y septiembre, mientras que en los meses de diciembre, enero y febrero
el Municipio se ve afectado por algunas precipitaciones.
Límites del municipio al Norte: Municipios de Padilla y Puerto Tejada Sur: Municipio de

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.


Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.
FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA PROYECTO CÓDIGO:
APLICADO MODALIDAD EMPRENDIMIENTO F-7-9-4
EMPRESARIAL
COMO OPCIÓN DE TRABAJO DE GRADO VERSIÓN:
0-24-07-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES
TRABAJO DE GRADO PÁGINAS:
Página 3 de 17

Caloto. Oriente: Municipio de Caloto. Occidente: Municipios de Caloto y Villarrica.


La seguridad alimentaria es un tema de gran importancia para las zonas urbanas y
rurales, como posibilidad de satisfacer las necesidades básicas, mejorar las condiciones
nutricionales y promover una alimentación sana y nutritiva dentro de la población
(Guachene, 2018).

5. DEFINICION INICIAL DE LA IDEA DE NEGOCIO Y ALCANCE


El consumo de aves de corral (pollo) criados con el uso de antibióticos para mejorar sus
condiciones de crecimiento en el menor tiempo posible donde se pierde el sabor y calidad
de la carne por producir en abundancia si no se reduce este uso abusivo, pronto
entraremos en una época pos antibióticos en la que las enfermedades ya erradicadas
podrían volver.
Estas y otras muchas medidas destinadas a frenar la expansión de las bacterias
resistentes se están encontrando con obstáculos, ya que la realidad no siempre es blanca
o negra. Para que entendamos la magnitud de lo que tenemos entre manos, Mackenna lo
compara con el cambio climático y los conflictos de intereses que se crean a su alrededor.
Si bien para una parte de la humanidad es indispensable contar con proteína barata para
alimentarse, podemos arrepentirnos en el largo plazo del modo en el que la estamos
obteniendo.
Además, la generación de empleo dentro del municipio es de gran importancia para el
crecimiento de la comunidad que busca el apoyando a los jóvenes con oportunidades de
trabajo para mejorar la calidad de vida de muchas familias.

6. JUSTIFICACIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO


Este es un proyecto ambicioso ya que no hay criaderos de pollo en este sector, el estudio
de mercado indica que el abastecimiento del sector local está regido a la disponibilidad de
empresas de municipios vecinos como caloto, con este desarrollo se busca suplir la

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.


Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.
FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA PROYECTO CÓDIGO:
APLICADO MODALIDAD EMPRENDIMIENTO F-7-9-4
EMPRESARIAL
COMO OPCIÓN DE TRABAJO DE GRADO VERSIÓN:
0-24-07-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES
TRABAJO DE GRADO PÁGINAS:
Página 4 de 17

necesidad de abastecimiento inicialmente de tiendas y graneros del municipio de


Guachené para ir dando a conocer el producto ofreciendo precios competitivos
impactando directamente el mercado con producto de alta calidad, la idea de negocio va a
generar nuevos empleos, que ayudan al desarrollo socioeconómico del sector, buscando
ayudar como prioridad a madres cabeza de familia, dándoles la oportunidad de que
generen sus propios ingresos, y puedan suplir sus necesidades. Nuestro enfoque será
productos libres de antibióticos ya que muchos desconocen que las Eta´s (Enfermedades
de trasmisión alimenticia) hoy en día es un tema que preocupa a la toda la población, En
Latinoamérica, Colombia se ubica en el séptimo puesto de mayor consumo y somos el
tercer mayor productor de pollo y de huevo a nivel latinoamericano, por ende, la
preocupación de muchos de nosotros los consumidores que incluye población infante y
adultos mayores que son más vulnerables a este tipo de enfermedades.
Este emprendimiento nace de la misma necesidad de generar un plan de Food Defense
(Defensa Alimentaria) aplicada por grandes compañías productoras de alimentos cárnicos
del mercado, garantizando innocuidad en los productos; para este caso, pollos sanos y
libres de antibióticos y otros componentes usados para su rápida evolución y engorde.
De esta manera obtener un mejor producto en cuanto a calidad y seguridad, mejorando la
textura de la carne por las condiciones en la que se van a criar los pollos, como valor
agregado con este ambicioso proyecto se llegaría a generar una fuente de empleo ya que
se va a requerir mano de obra y personal calificado para los criaderos, la alimentación de
las aves y el mismo cuidado.
Por eso es necesario crear un plan estratégico para que se pueda generar este proyecto
productivo, donde se vendan productos de alta calidad para el consumo sin temor alguno,
rentable y auto sostenible partiendo de que actualmente en el municipio no cuenta con un
criadero de pollos y esta es la oportunidad perfecta de ejecutar el proyecto y demostrar
que si se puede producir pollos sanos y dejar de usar esas malas prácticas (inyectar
antibióticos) que pueden llegar a ser letales.

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.


Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.
FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA PROYECTO CÓDIGO:
APLICADO MODALIDAD EMPRENDIMIENTO F-7-9-4
EMPRESARIAL
COMO OPCIÓN DE TRABAJO DE GRADO VERSIÓN:
0-24-07-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES
TRABAJO DE GRADO PÁGINAS:
Página 5 de 17

7. OBJETIVO GENERAL

 Desarrollar un plan de negocio para la creación de un criadero avícola, con el fin de


beneficiar a las familias ubicadas en la zona de ejecución del proyecto mediante la
generación de empleo, utilizando las mejores prácticas para la cría de aves de
corral.

8. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Realizar un estudio técnico para la constitución de la empresa sobre las


necesidades, requerimientos, aspectos organizacionales, legales y procesos
operativos necesarios.

 Elaborar un estudio financiero a 5 años, por medio de un análisis de las posibles


inversiones, ventas y costos del Proyecto, donde se visualice el entorno económico
del proyecto.

 Elaborar un estudio de mercado para la determinación de demanda y oferta


potencial de aves de corral, en la exigencia comercial de los posibles y futuros
compradores nacionales.

9. DIAGNÓSTICO DEL SECTOR, UBICACIÓN DEL EMPRENDIMIENTO Y EL MERCADO

Definición de la región o zona a trabajar: Municipio de Guachené Cauca.

Guachené es uno de los 42 municipios del departamento de Cauca, Colombia. Está


localizado en la Provincia Norte. Se encuentra a 89 km de la capital departamental,
Popayán. Es el último municipio creado en este departamento, en diciembre de 2006.

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.


Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.
FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA PROYECTO CÓDIGO:
APLICADO MODALIDAD EMPRENDIMIENTO F-7-9-4
EMPRESARIAL
COMO OPCIÓN DE TRABAJO DE GRADO VERSIÓN:
0-24-07-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES
TRABAJO DE GRADO PÁGINAS:
Página 6 de 17

Descripción Física: El Municipio de Guachené está localizado en la zona tórrida al pie de


la falda de la cordillera central de los andes en el Norte del Departamento del Cauca en la
Hoya Hidrográfica del Río Palo con características biofísicas, sociales, económicas y
culturales de alta homogeneidad caracterizada por la presencia del 99% de
afrodescendientes. Comprende una extensión de 9.884 hectáreas.
Economía:
Su principal actividad económica es el cultivo de caña de azúcar, también hay cultivos de
maíz, sorgo, soya, yuca y frutales.
El análisis de las variables e indicadores económicos arrojan los siguientes datos: En
cuanto a la actividad económica del nuevo Municipio de Guachené, el principal renglón de
la economía es la agro industria de la caña de azúcar, por el área de tierra ocupada en el
cultivo, aproximadamente 8.000 hectáreas de tierra sembradas de caña, que producen un
total de 1.166.000 toneladas con un rendimiento de 110.000 kilogramo hectárea, en esta
medida representa el 57% de las actividades económicas del Municipio. La Industria, El
segundo renglón de la economía del Municipio de Guachené está representado por la
actividad industrial y empresarial que realizan las siguientes unidades económicas.
VARIABLE O INDICADOR, HOGARES, OCUPACIÓN, JEFE O CABEZA DE HOGAR
(EMPLEO) CANTIDAD PARTICIPACION % EMPLEADO 1.325 34%, TRABAJADOR
INDEPENDIENTE 832 21%, JORNALERO 576 15%, DESEMPLEO 536 14%, OTROS
297 8%, AGRICULTOR 271 7%, SECTOR INFORMAL 56 1%, COMERCIANTE 20 1%,
SUBTOTALES 3.913 100%.

Actividad Agrícola:
La actividad agrícola en cabeza de los pequeños minifundistas que con más de 3.000
predios se dedican a la siembra de cultivos transitorios de maíz, sorgo, soya, yuca y
frutales, al igual que a cultivos asociados y a la finca econativa o tradicional que asocia,
plátano, frutales, árboles de sombrío, representa el 18% de la actividad económica del

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.


Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.
FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA PROYECTO CÓDIGO:
APLICADO MODALIDAD EMPRENDIMIENTO F-7-9-4
EMPRESARIAL
COMO OPCIÓN DE TRABAJO DE GRADO VERSIÓN:
0-24-07-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES
TRABAJO DE GRADO PÁGINAS:
Página 7 de 17

sector.
PECUARIA CANTIDAD PRODUCCION EN UNIDAD: Aves 7.026 Unidades, Bovino 393
Unidades, Equino 118 Unidades, Porcino 269 Unidades, Ovino 10 Unidades, Piscicultura
4.000 Unidades, Fuente Umata.
En un menor índice está la actividad comercial representada por los pequeños negocios,
tiendas, panaderías almacenes, y discotecas con un 2%. Seguido se encuentra la
actividad minera con la extracción de material del río palo como arena cascajo, piedra y
balasto con 1%. En último lugar está la actividad pecuaria, ganadera con un 0.5% y otras
actividades con 0.5%.

ELEMENTOS DE ¿A QUIÉN LE ¿POR QUÉ ¿CÓMO SE PODRIA


¿QUÉ SUCEDE?
DIAGNOSTICO SUCEDE? SUCEDE? SOLUCIONAR?
La población en Las avícolas les Criar aves de corral
Uso abusivo de
Existencia de general. El uso de interesa acelerar (pollo) de forma
antibióticos en la
necesidades no antibióticos para el crecimiento de tradicional sin
crianza de aves de
satisfechas o acelerar el los pollos en el acelerar su
corral (pollos) para
parciamente crecimiento de los menor tiempo metabolismo,
acelerar su
satisfechas pollos, cambia su posible proporcionando así
crecimiento
sabor, calidad y disminuyendo una carne deliciosa y

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.


Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.
FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA PROYECTO CÓDIGO:
APLICADO MODALIDAD EMPRENDIMIENTO F-7-9-4
EMPRESARIAL
COMO OPCIÓN DE TRABAJO DE GRADO VERSIÓN:
0-24-07-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES
TRABAJO DE GRADO PÁGINAS:
Página 8 de 17

sobre costos por la


alimentación. Un
pollo de
aproximadamente
2Kg a los 80 días
de edad se
adicional puede
consumían 5,800
ocasionar de alta calidad sin
Kg de alimento.
enfermedades a afectar la salud
Actualmente, las
largo plazo en las humana.
aves alcanzan un
personas
peso promedio de
2,6 kg en tan sólo
42 días de vida, y
consumiendo
4,600 kg de
alimento.
Falta de
seguimiento y
control por parte
de las autoridades
 Falta de avícolas competentes a las
 Creando avícolas en
en el municipio, avícolas existentes
el municipio de
que críen aves de que utilizan
Disponibilidad de  Al municipio de Guachené Cauca,
corral de forma abusivamente los
recursos Guachené Cauca. criando aves de
tradicional (sin uso antibióticos en las
corral de forma
excesivo de aves de corral.
tradicional.
antibióticos).
Falta de avícolas
en el municipio de
Guachené Cauca.

Falta de Promover la creación


oportunidades. El de oportunidades de
desempleo es un empleo para que los
Problemas
factor que jóvenes del
sociales y/o Al municipio de
Desempleo desencadena municipio de
culturales de la Guachené Cauca
varias Guachené Cauca
población
problemáticas puedan salir del
como: Sicariato, conflicto y contribuir
prostitución, etc. al desarrollo.
Disponibilidad de  Desabastecimiento  Población  En este caso se  Es necesario
productos y/o municipio de evidencia un establecer

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.


Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.
FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA PROYECTO CÓDIGO:
APLICADO MODALIDAD EMPRENDIMIENTO F-7-9-4
EMPRESARIAL
COMO OPCIÓN DE TRABAJO DE GRADO VERSIÓN:
0-24-07-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES
TRABAJO DE GRADO PÁGINAS:
Página 9 de 17

desabastecimiento
en productos
mecanismos de
alimenticios y
acompañamiento a
sobre todo la
la población con el
proteína derivada
fin de identificar sus
de la carne, esto
servicios Guachené, Cauca necesidades y
se debe a la alta
trabajar sobre los
demanda y las
hallazgos para suplir
pocas plantas de
las necesidades
alimentos que se
básica.
encuentran en el
municipio.
Procesos
productivos        
ineficientes
Avances
       
tecnólogicos

10. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

MES MES MES


ACTIVIDAD MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 MES 7 MES 8 MES 9
10 11 12

Estudio de
normas y
estándares
Realización de
estudios de
mercado
Realización de
encuesta
Definición de
la planeación
de la
estrategia
Ejecución de
la planeación
de la
estrategia
Plan de
presupuesto
Proceso de
inscripción

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.


Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.
FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA PROYECTO CÓDIGO:
APLICADO MODALIDAD EMPRENDIMIENTO F-7-9-4
EMPRESARIAL
COMO OPCIÓN DE TRABAJO DE GRADO VERSIÓN:
0-24-07-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES
TRABAJO DE GRADO PÁGINAS:
Página 10 de 17

cámara y
comercio
Adecuación de
instalaciones
Compra de
maquinaria y
equipos
Apertura de la
empresa
avícola
Contratación
de personal
calificado

11. RECURSOS NECESARIOS PARA DESARROLLAR LA PROPUESTA


RECURSO DESCRIPCION PRESUPUESTO ($)
1. Equipo Humano 5 personas, 3 operarios, conductor o
mensajero de entregas y uno
encargados de ventas y marketing 4.389.015
2. Equipos y Software Local para alquilar, estanterías y
vehículo de entregas. 36.400.000
3. Viajes y Salidas de Entregas de publicidad, reuniones de 1.000.000
Campo ventas, compras
4. Materiales y suministros Materia prima y concentrado para 7.200.000
alimentar los pollos
5. Notificación Sanitaria de alimentos 2.896.630
6. Análisis de laboratorio verificar la calidad del alimento 1.609.437
7. Certificación Venta libre 105.041
8. Autorización Documentos 115.011
9. Autorizaciones de (páginas web, audiovisual, radio,
publicidad medio impreso) de 101 hasta 300 899.077
folios
TOTAL 54.614.211

12. RESULTADOS ESPERADOS (PLAN DE NEGOCIOS) – IMPACTOS ESPERADOS


RESULTADO / PRODUCTO ESPERADO INDICADOR / ENTREGABLE
Plan de Negocios Documento

Validación Temprana Resultados de la validación temprana

13. BIBLIOGRAFÍA
Guachene, A. (2018). Guachene - Cauca. Obtenido de Guachene:
https://es.wikipedia.org/wiki/Guachen%C3%A9

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.


Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.
FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA PROYECTO CÓDIGO:
APLICADO MODALIDAD EMPRENDIMIENTO F-7-9-4
EMPRESARIAL
COMO OPCIÓN DE TRABAJO DE GRADO VERSIÓN:
0-24-07-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES
TRABAJO DE GRADO PÁGINAS:
Página 11 de 17

https://es.wikipedia.org/wiki/Guachen%C3%A9

https://www.guachene-cauca.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Economia.aspx

14. Anexo 1: Análisis estadístico

Para el desarrollo de este punto se realizó una encuesta para poder levantar información que nos sirviera de
base para hacer el análisis estadístico, se le pregunto a la población en estudio (27) personas, temas de
interés que nos pueden llevar a generar ideas de crecimiento y desarrollo para el ejercicio.

A continuación dejare pantallazo del ejercicio realizado en herramienta Excel, voy a dejar un enlace en un
drive por si se requiere de su revisión, de igual manera el enlace la encuesta con la que se levantó la
información.

Resultados de la encuesta

Análisis Estadístico:

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.


Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.
FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA PROYECTO CÓDIGO:
APLICADO MODALIDAD EMPRENDIMIENTO F-7-9-4
EMPRESARIAL
COMO OPCIÓN DE TRABAJO DE GRADO VERSIÓN:
0-24-07-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES
TRABAJO DE GRADO PÁGINAS:
Página 12 de 17

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.


Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.
FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA PROYECTO CÓDIGO:
APLICADO MODALIDAD EMPRENDIMIENTO F-7-9-4
EMPRESARIAL
COMO OPCIÓN DE TRABAJO DE GRADO VERSIÓN:
0-24-07-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES
TRABAJO DE GRADO PÁGINAS:
Página 13 de 17

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.


Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.
FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA PROYECTO CÓDIGO:
APLICADO MODALIDAD EMPRENDIMIENTO F-7-9-4
EMPRESARIAL
COMO OPCIÓN DE TRABAJO DE GRADO VERSIÓN:
0-24-07-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES
TRABAJO DE GRADO PÁGINAS:
Página 14 de 17

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.


Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.
FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA PROYECTO CÓDIGO:
APLICADO MODALIDAD EMPRENDIMIENTO F-7-9-4
EMPRESARIAL
COMO OPCIÓN DE TRABAJO DE GRADO VERSIÓN:
0-24-07-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES
TRABAJO DE GRADO PÁGINAS:
Página 15 de 17

Fuente elaboración Propia

Link Encuesta:
Link Drive Doc Excel:

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.


Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.
FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA PROYECTO CÓDIGO:
APLICADO MODALIDAD EMPRENDIMIENTO F-7-9-4
EMPRESARIAL
COMO OPCIÓN DE TRABAJO DE GRADO VERSIÓN:
0-24-07-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES
TRABAJO DE GRADO PÁGINAS:
Página 16 de 17

15. ASESOR DE LA PROPUESTA DE EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL


Nombre
Programa
Centro
Zona
Grupo de Investigación

INSTRUCCIONES DE DILIGENCIAMIENTO
IMPORTANTE: Este formato debe ser diligenciado en procesador de texto o esfero negro con letra
legible.
1 Responda en forma clara los datos de la información general propuesta proyecto aplicado en la
modalidad de emprendimiento empresarial. Tenga en cuenta que el título de la propuesta debe ser
corto, claro, conciso e indicar la naturaleza del proyecto y el área de aplicación.
2 Responda en forma clara y completa la información sobre los integrantes de la propuesta de
emprendimiento empresarial
3 Responda en forma clara, precisa y completa los datos específicos del proyecto de emprendimiento

4 Presente el resumen de la propuesta teniendo en cuenta que debe tener un máximo de 250 palabras y
contener la información necesaria y precisa de la pertinencia y calidad del proyecto, debe contener una
síntesis de la idea del negocio, el mercado objetivo, objetivos, el plan de negocios y los resultados
esperados.
5 La definición Inicial de la idea de negocio debe describir el problema, necesidad identificada que se
espera satisfacer con el proyecto de emprendimiento empresarial, es importante describir de forma
precisa y completa la naturaleza del producto, bien o servicio que espera desarrollar con el proyecto.
6 La Justificación de la idea de negocio debe presentarse desde la relevancia y pertinencia del proyecto
de emprendimiento en función de la necesidad del bien o servició de un mercado objetivo, su tamaño
y ubicación regional, nacional o internacional. Es importante mencionar las razones del por qué se
pretende realizar el plan de negocios, consideraciones relacionadas con el impacto social, económico
y tecnológico.

La justificación expresa los resultados que se quieren alcanzar, la finalidad que se desea en función
de su aplicación. Debe responde a los siguientes cuestionamientos:

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.


Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.
FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA PROYECTO CÓDIGO:
APLICADO MODALIDAD EMPRENDIMIENTO F-7-9-4
EMPRESARIAL
COMO OPCIÓN DE TRABAJO DE GRADO VERSIÓN:
0-24-07-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES
TRABAJO DE GRADO PÁGINAS:
Página 17 de 17

¿Qué tan innovador es el proyecto?


¿Qué necesidad suple su idea de negocio?
¿Qué riesgos tiene este negocio?
¿Quiénes y de qué manera se benefician?

7 El objetivo General debe estar relacionado de manera consistente con descripción de la idea de
negocio. Se recomienda formular un solo objetivo general, coherente con el producto o servicio que
fundamenta el proyecto de emprendimiento (¿Qué? ¿Cómo? ¿Para qué? ¿Quién? ¿Por qué? de la
idea de negocio) y los objetivos específicos necesarios para lograr el objetivo general. Estos últimos
deben ser alcanzables con la metodología propuesta.
8 Los objetivos Específicos deben estar relacionados de manera consistente con descripción de la idea
de negocio. Deben ser coherentes con el producto o servicio que fundamenta el proyecto de
emprendimiento (¿Qué? ¿Cómo? ¿Para qué? ¿Quién? ¿Por qué? de la idea de negocio) y los
necesarios para lograr el objetivo general. Estos últimos deben ser alcanzables con la metodología
propuesta.
9 En el diagnóstico del sector, ubicación del emprendimiento y el mercado se describe el producto, bien
o servicio, el resultado de su análisis dentro de un conjunto de conocimientos e información existente.
Presenta el estado actual del sector en el que estará circunscrito el proyecto y el mercado potencial
que adquirirá el producto o servicio en el contexto regional, nacional y/o internacional.
10 En el Cronograma de Actividades es la relación de acciones a realizar en función del tiempo (meses),
en el periodo de ejecución del proyecto. Se sugiere un rango de seis (6) a doce (12) meses. Se
recomienda hacer el cronograma detallado para cada una de fases del plan de negocios.
11 En los recursos necesarios para desarrollar la propuesta presente la proyección de recursos de
diversa índole y que son indispensables para el desarrollo de la propuesta
12 Los resultados esperados (plan de negocios) / productos deben ser concretos, tangibles, medibles,
verificables y pueden ser expresados por medio de indicadores de tipo cuantitativo y cualitativo.

Como mínimo el estudiante debe entregar el plan de negocios y los resultados de la herramienta
utilizada para la validación temprana (bootcamp). Si el proyecto genera otros resultados, se pueden
incluir líneas para registrarlos.

13 Presente la Bibliografía donde incluya las fuentes de información utilizadas dentro del proceso de
revisión de literatura
14 Responda en forma clara y completa los datos de la información del asesor de la propuesta de
emprendimiento empresarial

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.

También podría gustarte