Está en la página 1de 10

DISEÑO Y SIMULACIÓN DE UN MODELO DE DESIGNACIÓN DE STOCK DE

SEGURIDAD MEDIANTE EL EMPLEO DE LA HERRAMIENTA EXCEL PARA


LA EMPRESA DULCERIA TIPICA “LA MULATA”

JUAN ACOSTA CORRALES, DANIELA ARANGO RAMOS, JULIETH PEREZ


CAÑATE, PAULA PALACIOS, KEVIN ALVARADO

Juan Andrés Acosta Corrales


Daniela Arango Ramos
Julieth Cañate Pérez
Paula Palacios Contreras

UNIVERSIDAD DEL SINÚ ELÍAS BECHARA ZAINUM

1
ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
VIII SEMESTRE

TABLA DE CONTENIDO

Introducción 3
1.1 Antecedentes 3
Descripción del problema 5
Pregunta Problema 5
Objetivos 6
3.1 Objetivo general6
3.2 Objetivos específicos 6
Marco Teórico 7
Metodología 9
Análisis y conclusiones 9
Referencias 10

2
INTRODUCCIÓN
1.1 ANTECEDENTES

Dulcería Típica la mulata es una empresa productora y comercializadora de dulces típicos

de la costa. Es una Pyme de la ciudad de Cartagena fundada hace seis años, con la unión de

dos amigos que deciden independizarse y crear su propia empresa gracias a los

conocimientos adquiridos durante años de trabajo en el sector. Inicialmente se encargaban

de producir, transportar y promocionar sus productos en las diversas tiendas de la ciudad,

poco a poco fueron adentrándose en el mercado y lograron ser proveedores de varios

locales en la terminal de transporte. Al ver el crecimiento acelerado de su negocio deciden

abarcar otro mercado, el cual les es negado por falta de documentación y registro Invima,

por lo que se traza una nueva meta, la certificación. Una vez cumplido su objetivo se le

despliega una lista de clientes potenciales, de modo que su nivel de producción e ingresos

aumenta. Actualmente la empresa logró consolidarse en el mercado del sector de dulces y

uno de su objetivo fundamental “fidelización por parte de sus clientes”, todo esto gracias a

la calidad de sus productos.

La empresa tiene la gran ventaja de estar ubicada en una ciudad turística como lo es

Cartagena, la cual constantemente se ve rodeada por eventos culturales y temporada de

vacaciones que provoca que el nivel de demanda aumente, el principal problema

evidenciado ha sido la manera tardía como la empresa responde ante las peticiones de los

clientes, debido a la falta de stock y sistema de producción bajo pedido, la empresa no está

prepara para hacer frente a las situaciones mencionadas, y cada vez que se presentan le toca

3
incurrir en costos como; pago de horas extras a los empleados y compra de materia prima

con coste elevado. A partir de eso se derivan otros como lo son;

quejas de los clientes, o en peor de los casos perdida de las ventas, los que genera

sobrecostos. El diseño de un sistema de Stock de seguridad es un proceso complejo que

implica conocimientos económicos, técnicos y de gestión. El objetivo de este trabajo en

primera instancia es diseñar un Sistema de Stock de seguridad óptimo que permita

establecer la cantidad mínima de productos y existencia de materia prima para cumplir con

la demanda en caso de imprevistos (Peticiones de los clientes) caducados y por otro lado

disminuir costos y aumentar sus utilidades. Para el desarrollo de esta investigación se optó

por usar la herramienta Excel, el cual es un programa que se puede usar para llevar a cabo

análisis, crear, así como manipular, toda clase de tablas de datos, gráficos, bases de datos,

etc. Además, se pueden efectuar registros completamente detallados con toda clase de

información, de manera totalmente ordenada debido al sistema de casillas que emplea, todo

a fin de hallar la solución con la problemática presentada en base a la cantidad de productos

utilizados parar cumplir lo requerimientos de los clientes.

4
IDENTIFICACÍON DEL PROBLEMA

De modo que esta descrito anteriormente, la problemática evidenciada en la empresa

procede del hecho de no disponer de un sistema de control de stock de seguridad, lo cual

entorpece el nivel de respuesta de la empresa ante los diferentes cambios inesperados

(Peticiones de los clientes, alza de los productos para la producción) esto da lugar a qué

muchas ocasiones exista pérdida de ventas o paras en la producción debido a la no

disponibilidad de material para la producción, de igual manera puede suceder, que la

empresa tenga un exceso de materia prima, lo que genera altos costos.

PREGUNTA PROBLEMA

¿Cómo diseñar un modelo de simulación y designación de Stock de Seguridad con la

información suministrada por la empresa que brinde solución a la problemática planteada

mediante el empleo de Excel?

5
OBJETIVOS

3.1 OBJETIVO GENERAL

Diseñar un modelo de simulación que determine el sistema de stock de seguridad óptimo

para la empresa, basado en las variables demanda y proveedores.

3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Diseñar un modelo que permita la gestión de stock de seguridad para la materia prima y

producto terminado, teniendo en cuenta la demanda y proveedores.

2. Simular un molo para determinar los niveles de stock de seguridad y producto terminado,

teniendo en cuenta la demanda y proveedores.

3. Determinar si el modelo de simulación desarrollado genera costos menores, a los que

incurre la empresa por imprevistos.

4. Determinar si el modelo de simulación desarrollado es capaz de brindar una respuesta

efectiva ante los imprevistos que surjan.

6
MARCO TEORICO

Parte del éxito de una empresa radica en una buena gestión logística, la cual debe apoyarse

en un adecuado control de inventario, con pleno conocimiento de las circunstancias no

previstas, por las cuales se incluye el cálculo del inventario de seguridad, de manera que se

eviten los costes innecesarios. (Pacheco, 2019)

El control de almacén o de inventario forma parte de la logística de una empresa y consiste

en organizar, planificar y controlar el conjunto de mercancías que hay en un almacén. ¿Que

permite este control?, realizar una gestión eficiente de todos los procesos generando así el

ahorro del dinero, reducir costos de almacén, aumentar las ventas, mejorar el servicio al

cliente y el flujo de caja, junto a la minimización de las tareas administrativas.

La determinación del volumen para el inventario de seguridad, entre otros elementos

involucra el equilibrio entre los costos que se acarrearía al quedar sin existencias y los

costos de mantener un excedente suficiente para evitar la probabilidad. Es importante saber

que este es una herramienta que amortigua y protege a las empresas del desabastecimiento

provocado por mala planificación del inventario, tanto en la gestión administrativa como en

material, siendo así considerada como una de las percepciones más importantes a ser usadas

en el control de inventarios dentro de las empresas.

Unos adecuados niveles de seguridad permiten a las empresas enfocar sus objetivos hacia

un determinado sentido. (Garcia, 2017) y dada la incertidumbre de la demanda y las

variaciones en los tiempos de entrega y producción, las empresas mantienen stock de

7
seguridad para protegerse de estas fluctuaciones y asegurar altos niveles de servicio.

Teóricamente no es difícil: comprar las unidades necesarias para cubrir el ciclo que

componen el plazo de entrega y la frecuencia de compra. Pero en la práctica, tenemos dos

grandes incertidumbres: la fiabilidad del proveedor y la variabilidad en la demanda. Si no

consideramos correctamente estos variables en nuestro cálculo de abastecimiento, no

podríamos prevenir los quiebres. (Timmerman, 2019).

8
METODOLOGÍA

Para el desarrollo de nuestro proyecto se optó por diseñar un modelo de simulación en

Excel, el cual permitió realizar el cálculo de la cantidad mínima de stock de seguridad que

la empresa debe manejar, además, se logró definir la cantidad de unidades que la empresa

debe producir para poder realizar un nuevo pedido a sus proveedores. Para el diseño del

modelo fue necesario contar con información como: proveedores, clientes, unidades

producidas al año, productos, etc. La cual nos fue facilitada por la empresa, gracias a ello se

obtuvieron los resultados esperados.

ANÁLISIS Y CONCLUSIONES

Con la aplicación del modelo de Stock de seguridad se logró determinar la cantidad de

unidades que la empresa debe almacenar para dar respuesta a los imprevistos, para el caso

de la dulcería teniendo en cuenta las variables analizadas, su stock de seguridad debe ser de

4,693 unidades, mientras que su punto de pedido será 8,558 unidades, es decir la empresa

deberá solicitar materia prima luego de haber producido esa cantidad. Con la aplicación de

este modelo la empresa podrá eliminar los costos causados por imprevistos, que se le

presentaban con frecuencia.

9
REFERENCIAS

● Apellidos, n. s. (Año). Título del artículo. Título del diario, Páginas desde - hasta.

● Apellidos, n. s. (Año). Título del libro. Nombre de la ciudad: Nombre del editor.

● Garcia, I. (8 de Agosto de 2017). ECONOMIA SIMPLE. Obtenido de

https://www.economiasimple.net/glosario/stock-de-seguridad

● Pacheco, J. (20 de Abril de 2019). Web y empresas. Obtenido de

https://www.webyempresas.com/que-es-el-inventario-de-seguridad-y-como-se-

hace/

● Timmerman, o. (11 de Julio de 2019). Slim Stock. Obtenido de

https://www.slimstock.com/cl/news/la-relacion-entre-el-stock-de-seguridad-y-el-

nivel-de-servicio/

10

También podría gustarte