Está en la página 1de 2

Taller de Doctrinas Económicas

Tema: Alternativas y criticas la teoría clásica

Presentado por

Andrea Carolina Bertel Vitola

Facultad de ciencias Económicas, Administrativas y Contables

Programa de Economía

Sincelejo-abril-22-2014
Taller

1) Como era considerada la ley de la oferta y la demanda según proudhon?

a. Ley de la oportunidad
b. Ley engañosa
c. Ley económica

2) En qué consistían los talleres nacionales y que buscaban Louis Blanc


con estos?

R// los tallares querían favorecer a los más pobres para que no se vieran
afectados por la constante competencia de las empresas o del poder

3) Según Karl Marx, el valor de un bien depende de


a. La plusvalía, es decir la diferencia entre el valor pagado al
trabajador y valor creado por el mismo
b. El trabajo socialmente necesario para producir
c. En el valor de uso que tenga un bien para satisfacer una
necesidad
d. El trabajo especialmente utilizado

4) Para marx, los hombres forman parte de un sistema de “relaciones de


producción”. Estas relaciones se dan en contra de su voluntad. En dicho
sistema, las clases sociales se organizan de tal forma que se da una
distribución desigual del trabajo y el beneficio. Al parecer la propiedad
privada, una clase social se adueña de los medios de producción y se
origina un conflicto entre los poseedores y los desposeídos. Así podría
decirse que la propiedad privada original la lucha de clases, porque:
a. Los medios de producción no funcionan en beneficio de todos,
sino de unos pocos
b. El trabajo es un producto de la lucha de clases y origina la
propiedad privada
c. Los desposeídos son los dueños de los medios de producción y
poseedores trabajan para ellos
d. Las clases dominantes surgen gracias a que los desposeídos son
los dueños de los medios de producción

También podría gustarte