Está en la página 1de 5

Año del Bicentenario del Perú: 200 años de

Independencia

Carrera Profesional de Electricidad


Industrial

Actividad Entregable 1

ALUMNO :
Lisman Guevara Gutiérrez

CURSO :
Técnicas y Métodos de Aprendizaje

CARRERA :
Electricidad Industrial

DOCENTE :
Ismael Tapia Aira

CHIMBOTE - PERU

2021
UNIDADES PREGUNTAS
Como estudiante de senati, de acuerdo a su
especialidad y conocimientos generales, indique
de qué manera puede aplicar una técnica y
método.

UNIDAD 1 - 2 Para cada caso desarrollo la tipología y


fundamente su respuesta. (se fomenta la
aplicación de conceptos en situaciones reales)

Adicionalmente, desarrolle un caso donde se


evidencie cada uno de las seis fases del
aprendizaje investigativo.

El CONOCIMIENTO CIENTIFICO. Esto se enfoca más en el porqué de las


cosas. En mi área se desarrolla lo que son los tipos de mantenimiento e
instalaciones eléctricas:

1. PREVENTIVO: mantenimiento con el fin de prevenir ocurrencias a


fallas.
2. PREDICTIVO: inspección para determinar el estado del equipo.
3. CORRECTIVO: es el mantenimiento que se realiza con el fin de
corregir los defectos que se presenta Sin dudas este tipo de conocimiento
nos ayudaría demasiado, en este tipo de mantenimiento muy relacionado al
área de instalaciones y mantenimiento eléctrico que desarrollaremos a
futuro. Como consideración importante tenemos el mantenimiento
predictivo antes de tiempo, que lógicamente ayudaría a prevenir posibles o
futuras fallas en planta o en la empresa donde nos desenvolveremos a
futuro, y que además nos traerá beneficios evitar paradas de planta, etc.
lógicamente con la capacitación respectiva y aplicar este tipo de
conocimiento científico.
4. METODO: al usar la instalación y el mantenimiento eléctrico
5. ANALITICO: que es un modelo de estudio científico basado en la
experimentación directa y la lógica empírica. Que se emplea en las
ciencias.
Es muy importante este tipo de método que el hecho que se genera experimentación
directa, es de gran ayuda. En el campo en el sitio de trabajo. Adicionalmente,
desarrolle un caso donde se evidencie cada uno de las seis fases del aprendizaje
investigativo.
COMO CASO TENEMOS LA AUTOMATIZACION EN UNA PLANTA
INDUSTRIAL
1.- INFORMAR. - al técnico electricista o instrumentista que debe informarse,
capacitarse y ser especialista para que realice adecuadamente este tipo de control
lógico programable.
2.-PLANIFICAR. - el técnico planifica la solución como instalar este tipo de
sistema para automatizar planta.
3.-DECIDIR. - decidir u optar que alternativa es viable para realizar el trabajo o
como se instalara este sistema.
4.-REALIZAR. - ejecutar o realizar todo lo que ha decidido y planificado
basándose lógicamente en los planos ya realizados o el expediente técnico.
5.-CONTROL. - controlar los hechos por el técnico y sus acciones realizadas.
6.-VALORAR. - valora y rescatar lo realizado.
EL CONOCIMIENTO ES PODER

LA HUMILDAD NOS HACE GRANDES

También podría gustarte