Está en la página 1de 5

Conoce la programación de

Radio Nacional.

Del lunes 7 de mayo al viernes 11 de junio


Semana 8

Horario Lunes 7 Martes 8 Miércoles 9 Jueves 10 Viernes 11

Me miro por fuera Lectura y creación ¿Qué le pasa a mi cuerpo Música y movimiento ¿Qué le pasa a mi cuerpo
cuando me muevo? cuando me muevo?

Inicial Experiencia de
Competencias: Competencias: Competencias: Competencia: Competencias:
- Se desenvuelve de - Lee diversos tipos de - Se desenvuelve de - Se desenvuelve de - Se desenvuelve de
aprendizaje: manera autónoma a textos escritos en su manera autónoma a manera autónoma a manera autónoma a
2:30 p. m. ¿Cómo soy por través de su motricidad. lengua materna. través de su motricidad. través de su motricidad. través de su motricidad.
dentro y por - Indaga mediante - Se desenvuelve de - Indaga mediante - Crea proyectos desde - Indaga mediante
a manera autónoma a
fuera? métodos científicos métodos científicos los lenguajes artísticos. métodos científicos
3:00 p. m. para construir sus través de su motricidad. para construir sus - Indaga mediante para construir sus
conocimientos. conocimientos. métodos científicos para conocimientos.
- Lee diversos tipos de - Lee diversos tipos de construir sus - Lee diversos tipos de
textos en su lengua textos en su lengua conocimientos. textos en su lengua
materna. materna. - Lee diversos tipos de materna.
textos en su lengua
materna.

Horario Lunes 7 Martes 8 Miércoles 9 Jueves 10 Viernes 11

Describimos prácticas Planificamos escribir una Conocemos cómo la Contamos cantidades a Elaboramos una
ancestrales del uso de cartilla con actividad física nos partir de actividades cartilla para el
plantas medicinales para recomendaciones para el ayuda a cuidar nuestra físicas que realizamos cuidado de la salud
el cuidado de la salud cuidado de la salud salud
Primaria Experiencia de
aprendizaje:
1.er y 2.° grado
Cuidamos Competencia: Competencia: Competencia: Competencia: Competencia:
4:00 p. m. nuestra salud - Convive y participa - Escribe diversos tipos - Explica el mundo físico - Resuelve problemas de - Escribe diversos tipos
a con prácticas democráticamente en de textos en su lengua basándose en cantidad. de textos en su lengua
4:30 p. m. saludables la búsqueda del bien. materna. conocimientos sobre materna.
los seres vivos, materia,
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.

1.er y 2.° grado


Explicamos cómo las Conocemos el número Explicamos la influencia Comparamos distancias Elaboramos una cartilla
Primaria Experiencia de prácticas ancestrales
aportan a la prevención
de ingredientes para
preparar alimentos
de la actividad física en
el cuidado de la salud
recorridas al realizar
actividades físicas
con propuestas para la
prevención de la salud
aprendizaje:
y al cuidado de la salud saludables
3.er y 4.° grado
Mantenemos una
Competencia: Competencia: Competencia: Competencia: Competencia:
vida saludable
4:30 p. m. con prácticas
- Convive y participa - Resuelve problemas de - Explica el mundo - Resuelve problemas - Escribe diversos tipos
democráticamente cantidad. físico basándose en de cantidad. de textos en su lengua
a buenas y materna.
en la búsqueda del conocimientos sobre
5:00 p. m. constantes
bien común. los seres vivos,
materia, energía,
biodiversidad, Tierra y
universo.

Tutoría primaria
Reflexionamos sobre Aprendemos a regular Justificamos la Comparamos las Elaboramos una cartilla
prácticas ancestrales nuestras emociones importancia de la distancias que para la prevención de la
para el cuidado de la actividad física para recorremos al realizar salud
Primaria Experiencia de
salud conservar una buena actividades físicas
aprendizaje: salud
5.° y 6.° grado
Cuidamos
5:00 p. m. nuestra salud,
Competencia: Competencias: Competencia: Competencia: Competencia:
promoviendo
a prácticas - Se comunica - Contruye su identidad. - Explica el mundo - Resuelve problemas - Escribe diversos tipos
5:30 p. m. saludables oralmente en su - Convive y participa físico basándose en de cantidad. de textos en su lengua
lengua materna. democráticamente. conocimientos sobre materna.
los seres vivos,
materia, energía,
biodiversidad, Tierra y
universo.

Horario Lunes 7 Martes 8 Miércoles 9 Jueves 10 Viernes 11

Comprendemos nuestras Tutoría VI: Determinamos los Elaboramos un Autorregulamos


emociones y su relación Poniendo en práctica el ingresos y gastos presupuesto mensual nuestras emociones
Secundaria Experiencia de
aprendizaje:
con la salud cuidado de mis
emociones y la de los
considerando un
presupuesto familiar
familiar que considere
elementos de
para cuidar nuestra
salud respiratoria
1.er y 2.° grado demás para prevenir las bioseguridad para
Promovemos el enfermedades prevenir las
cuidado respiratorias enfermedades
respiratorias
preventivo de
8:30 a. m. nuestra salud
a respiratoria en Competencia: Competencia: Competencia: Competencia: Competencia:
armonía con el - Resuelve problemas - Construye su identidad.
9:00 a. m. ambiente
- Construye su - Construye su identidad. - Resuelve problemas
identidad. de cantidad. de cantidad.

Planificamos la escritura Tutoría VII: Indagamos sobre los Empleamos estrategias Proponemos la
de una propuesta de Aprendiendo a agentes contaminantes para calcular y implementación de una
acciones a las gestionar nuestras del aire comparar la cocina mejorada a
Secundaria Experiencia de autoridades para emociones contaminación del aire, partir de los cálculos
favorecer la salud y el haciendo uso de los con números racionales,
3. y 4.° grado
er aprendizaje: números racionales para reducir la
ambiente
contaminación del aire
Proponemos
9:00 a. m. acciones para
preservar la salud
a Competencia: Competencia: Competencia: Competencia: Competencia:
y el ambiente
9:30 a. m. - Escribe diversos - Convive y participa - Indaga mediante -Resuelve problemas - Resuelve problemas de
tipos de textos en su democráticamente métodos científicos de cantidad. cantidad.
lengua materna. en la búsqueda del para construir sus
bien común. conocimientos.

Elaboramos nuestra Reflexionamos sobre Transformamos Explicamos la Proponemos acciones


propuesta de campaña nuestro derecho a la numéricamente los influencia de la para prevenir y
Experiencia de sobre la prevención y salud niveles de protección biología humana en la conservar la salud
cuidado de la salud en que nos brindan los salud de mi familia y
Secundaria aprendizaje:
mi familia y comunidad elementos de comunidad
seguridad frente a los
5.° grado Promovemos la plaguicidas
prevención y el
cuidado de la
9:30 a. m. salud y el Competencia: Competencia: Competencia: Competencia: Competencia:
a ambiente en las - Resuelve problemas - Explica el mundo - Gestiona
- Escribe diversos - Convive y participa
familias de tipos de textos en su democráticamente en de cantidad. físico, basándose en responsablemente el
10:00 a. m. nuestra conocimientos sobre espacio y el ambiente.
lengua materna. la búsqueda del bien
comunidad común. los seres vivos,
materia y energía,
biodiversidad, Tierra
y universo.

Tutoría - 5.° grado 5.° grado Inglés Inglés 5.° grado


Promovemos y Comprendemos las 1.er y 2.° grado 3.er, 4.° y 5.° grado Revisa y edita su
practicamos hábitos cantidades, muy Let’s express our I feel happy for you! propuesta de campaña
saludables en equilibrio grandes o muy feelings- Part II Part II sobre el cuidado de la
con nuestro entorno pequeñas, de los salud en su familia y de
Secundaria contaminantes la comunidad
producidos por los
1.er a 5.° grado fertilizantes

10:00 a. m. Experiencia de Experiencia de Experiencia de


aprendizaje: aprendizaje: aprendizaje:
a Promovemos el Let’s express our I feel happy for you!
10:30 a. m. cuidado de nuestra feelings! Part 1 y 2
salud física y
emocional en
armonía con el
entorno

Competencia: Competencia: Competencia: Competencia: Competencia:


- Construye su identidad. - Resuelve problemas de - Se comunica oralmente - Se comunica oralmente - Escribe diversos tipos
cantidad. en inglés como lengua en inglés como lengua de textos en su lengua
extranjera. extranjera. materna.

Horario Lunes 7 Martes 8 Miércoles 9 Jueves 10 Viernes 11

Prite 9 a 18 meses CEBE Inicial-Primaria Prite 24 a 36 meses CEBE Primaria Padres


9 meses: Inicial: 19 a 24 meses: 3. y 4.° grado:
er
¿Cómo manejar el estrés
Probando frutas Aprendo a ir al baño Usando la cuchara para Reconozco lo que siento de estudiantes con
con ayuda de mi familia beber líquidos cuando me enfermo discapacidad durante la
18 meses:
Programa de Probando alimentos 1.er y 2.° grado:
25 a 36 meses:
educación a distancia?
tibios ¿Por qué mi cuerpo 5.° y 6.° grado:
intervención crece? Aprendiendo a usar el Mis cambios
tenedor emocionales, ¿qué siento
temprana cuando me enamoro?
(Prite)
Experiencia de Experiencia de Experiencia de Experiencia de
y aprendizaje: aprendizaje: aprendizaje: aprendizaje:
Aprendiendo a Yo, por dentro y por Aprendiendo a comer Reconozco lo que siento
comer sano fuera sano cuando me enfermo
Educación
Básica
Especial Competencias: Competencias: Competencias: Competencias: Competencia:
- Identificará sensaciones - Mejorará la coordinación - Aprenderá a reconocer - Descubrir cómo las niñas
(CEBE) - Aprenderá a colaborar
corporales relacionadas al motriz de sus brazos y sensaciones de malestar y los niños con
con agrado durante el
momento de su control de su interés y las manos y lo preparará para en su cuerpo y a discapacidad expresan de
alimentación, a expresar expresará según su forma usar los cubiertos en comunicarlas. diferentes formas el estrés.
sus emociones de forma comunicativa. etapas posteriores. - Aprenderán a reconocer - Descubrir técnicas que
2:00 p. m. espontánea. - Aprenderá a comparar el - Tendrá iniciativa para los cambios emocionales existen para calmar la
a - Aprenderá a reconocer crecimiento de las realizar actividades que experimentan las ansiedad y el estrés en
las necesidades y personas cercanas a ella o cotidianas de alimentación personas cuando están niñas y niños con
2:30 p. m. sensaciones que él, además de responder de acuerdo con sus enamoradas. discapacidad.
perciben para luego preguntas, según su forma intereses y posibilidades
manifestarlas a través de comunicativa. motrices.
movimientos, gestos y
acciones.

Horario Lunes 7 Martes 8 Miércoles 9 Jueves 10 Viernes 11

Ciclo inicial 1.° Ciclo intermedio 1.° Ciclo inicial 1.° Ciclo intermedio 1.° Ciclo inicial 1.°
La biodiversidad y su Humanizar al ser Importancia de la La felicidad de proteger ¿Qué sentido tiene
relación con el humano en su relación conservación de la nuestras áreas naturales salvar especies en
Educación ecosistema y las especies con la biodiversidad biodiversidad para el ser peligro de extinción?
humano
Básica
Alternativa Competencias:
Matemáticas
Competencias:
Desarrollo personal y
Competencias:
Comunicación
Competencias:
Desarrollo personal y
Competencias:
Comunicación
- Resuelve problemas de ciudadano - Escribe diversos tipos ciudadano - Escribe diversos tipos
cantidad. - Gestionar de textos en su lengua - Gestionar de textos en su lengua
5:30 p. m. responsablemente el materna. responsablemente el materna.
espacio y el ambiente. espacio y el ambiente.
a
6:00 p. m. Ciencia, tecnología y Ciencia, tecnología y Ciencia, tecnología y Ciencia, tecnología y Ciencia, tecnología y
salud salud salud salud salud
- Explica el mundo físico - Explica el mundo físico - Explica el mundo físico - Explica el mundo físico - Explica el mundo físico
basándose en basándose en basándose en basándose en basándose en
conocimientos sobre conocimientos sobre conocimientos sobre conocimientos sobre conocimientos sobre
los seres vivos, materia, los seres vivos, materia, los seres vivos, materia, los seres vivos, materia, los seres vivos, materia,
energía, biodiversidad, energía, biodiversidad, energía, biodiversidad, energía, biodiversidad, energía, biodiversidad,
Tierra y universo. Tierra y universo. Tierra y universo. Tierra y universo. Tierra y universo.

Ciclo inicial 2.° Ciclo intermedio 2.° Ciclo inicial 2.° Ciclo intermedio 2.° Ciclo inicial 2.°
La biodiversidad y su ¿Qué futuro nos espera si Espacios que se ¿Qué pasaría si no Protección de los
relación entre paisaje, no cuidamos nuestra conservan en la conservamos nuestras animales en peligro de
ecosistema y especie biodiversidad? biodiversidad reservas naturales? extinción

Educación
Básica Experiencia de Competencias: Competencias: Competencias: Competencias: Competencias:
Alternativa aprendizaje: Matemática Comunicación Comunicación Comunicación Comunicación
- Traduce cantidades a - Escribe diversos tipos - Escribe diversos tipos - Escribe diversos tipos - Escribe diversos tipos
Conservamos la expresiones numéricas. de textos en su lengua de textos en su lengua de textos en su lengua de textos en su lengua
biodiversidad Ciencia, tecnología y materna. materna. materna. materna.
6:00 p. m. para vivir salud Desarrollo personal y Ciencia, tecnología y Desarrollo personal y Ciencia, tecnología y
a saludablemente - Explica el mundo físico ciudadano salud ciudadano salud
6:30 p. m. basándose en - Gestionar - Explica el mundo físico - Gestionar - Explica el mundo físico
conocimientos sobre los responsablemente el basándose en responsablemente el basándose en
seres vivos, materia, espacio y el ambiente. conocimientos sobre espacio y el ambiente. conocimientos sobre
energía, biodiversidad, los seres vivos, materia, los seres vivos, materia,
y energía, y energía,
Tierra y universo.
biodiversidad, Tierra y biodiversidad, Tierra y
universo. universo.

Ciclo inicial e intermedio Ciclo intermedio 3.er grado Ciclo inicial e Intermedio Ciclo intermedio 3.er grado Ciclo inicial e intermedio
Elaboramos un proyecto Reconocemos los efectos Q'hapaq Ñan Valorando a los Propiciamos la
de emprendimiento de la intervención de las Paisaje cultural: territorio guardianes de la riqueza conservación de especies
referido a una personas en la riqueza y medio ambiente. natural de mi país en peligro de extinción
alimentación saludable natural de mi país El caso Huaycán de mediante un proyecto de
Educación Cieneguilla emprendimiento
Básica
Alternativa
Competencia: Competencias: Competencia: Competencias: Competencia:
Educación para el Comunicación Desarrollo personal y Comunicación Educación para el
6:30 p. m. trabajo ciudadano trabajo
- Escribe diversos tipos - Escribe diversos tipos
a - Gestiona proyectos de de textos en su lengua - Construye de textos en su lengua - Gestiona proyectos de
7:00 p. m. emprendimiento materna. interpretaciones materna. emprendimiento
económico o social. Desarrollo Personal y Desarrollo Personal y económico o social.
históricas.
Ciudadano Ciudadano
- Gestiona - Gestiona
responsablemente el responsablemente el
espacio y el ambiente. espacio y el ambiente.
Del lunes 7 dse mayo al viernes 11 de junio
Semana 8

Horario Lunes 7 Martes 8 Miércoles 9 Jueves 10 Viernes 11

Inicial Primaria (1.er, 2.° y 3.er Primaria (4.°, 5.° y 6.° Secundaria (1.er y 2.° Secundaria (3.er, 4.° y 5.°
grado) grado) grado) grado)

Cuentos para disfrutar El lobo flautista y el Salud y conservación Salud en la conservación Dadores y dadoras de
en familia cabrito ambiental ambiental vida
Experiencia de Experiencia de Experiencia de Experiencia de Experiencia de
8:20 a. m. aprendizaje: aprendizaje: aprendizaje: aprendizaje: aprendizaje:
Leemos a Me cuido, nos cuidamos Reflexionamos y Salud y Salud y Salud y
juntos 8:30 a. m. y a la Madre Tierra buscamos soluciones conservación conservación conservación
ayudamos creativas ambiental ambiental ambiental

Competencia: Competencia: Competencia: Competencia: Competencia:


- Se comunica oralmente - Se comunica oralmente - Se comunica oralmente - Se comunica oralmente - Se comunica oralmente
en su lengua materna. en su lengua materna. en su lengua materna. en su lengua materna. en su lengua materna.
Semana 8

Horario Sábado 12

Ciclo inicial Programa Adulto Mayor (PAM)


Educación Nuestras costumbres, celebraciones y agradecimiento a la tierra
Básica
Alternativa Competencias:
Comunicación
- Se comunica oralmente en su lengua materna.
4:00 p. m. Desarrollo personal y ciudadano
a - Construye su identidad.

4:30 p. m. Experiencia
de aprendizaje:
Conservamos la
biodiversidad
Educación para vivir
Ciclo intermedio Programa Adulto Mayor (PAM)
Básica saludablemente Mis fiestas regionales, momentos de celebrar y agradecer a la tierra
Alternativa Competencias:
Comunicación
- Se comunica oralmente en su lengua materna.
4:30 p. m.
Ciencia, tecnología y salud
a - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia, energía, biodiversidad, Tierra y universo.
5:00 p. m.

Padres
Orientaciones Experiencia
¿Cómo contribuye la música en el aprendizaje de niñas y niños menores de tres años?
de aprendizaje:
para familias
Yo soy Competencias:
importante y mi
- Identifica los efectos positivos de la música en niñas y niños.
5:00 p. m. voz cuenta
- Identifica las habilidades que desarrollan las niñas y los niños con la música.
a
5:30 p. m.
Conoce la programación de radio esta
semana en lenguas originarias:

Del lunes 7 junio al viernes 11 de junio


Semana 8

Horario Lunes 7 Martes 8 Miércoles 9 Jueves 10 Viernes 11

¿Cómo es mi cuerpo por ¿Qué pasa con mi cuerpo ¿Cómo es mi cuerpo


fuera? cuando me muevo? por dentro?

Inicial Experiencia de
aprendizaje:
Competencias:
- Indaga mediante métodos
Competencias:
- Indaga mediante métodos
Competencias:
- Indaga mediante métodos
científicos para construir científicos para construir científicos para construir
4:30 p. m sus conocimientos. sus conocimientos. sus conocimientos.
¿Cómo soy por dentro
a y por fuera?
- Se desenvuelve de manera - Se desenvuelve de manera - Se desenvuelve de
autónoma a través de su autónoma a través de su manera autónoma a
4:50 p. m. motricidad. motricidad. través de su motricidad.
- Se comunica oralmente
en su lengua materna.

Horario Lunes 7 Martes 8 Miércoles 9 Jueves 10 Viernes 11

Amazónico: Amazónico: Contamos lo que


Resolvemos problemas de Escribimos una receta para aprendimos
comparación “mayor que” y cuidar la salud
Experiencia de “menor que” con números considerando los aportes
aprendizaje: naturales hasta el 9 en de la medicina ancestral
Primaria situaciones de uso de Andino:
plantas medicinales Escribimos una receta para
1.er y 2.° Amazónico:
cuidar la salud
Cuidamos nuestra salud
grado durante la siembra y el Andino: considerando los aportes
verano Resolvemos problemas de de la medicina ancestral
3:00 p. m. comparación “mayor que”
y “menor que” con números
a Andino:
naturales hasta el 9 en
Cuidamos nuestra salud Competencia: Competencia:
3:30 p. m. durante la cosecha y la
situaciones de uso de
- Se comunica oralmente
- Escribe diversos tipos de
plantas medicinales
helada textos en lengua materna. en castellano como
segunda lengua.
Competencia:
- Resuelve problemas de
cantidad.

Amazónico: Amazónico: Contamos lo que


Resolvemos problemas de Escribimos un díptico que aprendimos
tipo comparación 4 en explique el cuidado de la
situaciones del uso de salud familiar y comunal
Experiencia de medicamentos para el durante el verano
aprendizaje: cuidado de la salud amazónico
Primaria
Amazónico: Andino: Andino:
3.er y 4.° Cuidamos nuestra salud Resolvemos problemas de Escribimos un díptico que
grado utilizando diversos tipo comparación 4 en explique el cuidado de la
saberes situaciones del uso de salud familiar y comunal
medicamentos para el durante las heladas
3:30 p. m.
cuidado de la salud
a Andino:
Competencia: Competencia:
4:00 p. m. Cuidamos nuestra salud Competencia:
- Escribe diversos tipos de - Se comunica oralmente
utilizando diversos - Resuelve problemas de
textos en lengua en castellano como
saberes cantidad.
materna. segunda lengua.

Amazónico: Amazónico: Contamos lo que


Resolvemos problemas de Elaboramos un tríptico aprendimos
tipo comparación 6 sobre el cuidado de la
Experiencia de utilizando medicamentos salud en la temporada de
aprendizaje: para el cuidado de la salud verano
de la familia y la comunidad
Amazónico:
Primaria Aprendemos los saberes
Andino:
Andino: Elaboramos un tríptico
5.° y 6.° locales y los
Resolvemos problemas de sobre el cuidado de la
conocimientos de la
grado ciencia para cuidar
tipo comparación 6 salud en la temporada de
utilizando medicamentos heladas
nuestra salud
4:00 p. m. para el cuidado de la salud
de la familia y la comunidad
a
Andino: Competencia:
4:30 p. m. Aprendemos los saberes Competencia: Competencia: - Se comunica oralmente
locales y los - Resuelve problemas de - Escribe diversos tipos de en castellano como
conocimientos de la cantidad. textos en lengua materna. segunda lengua.
ciencia para cuidar
nuestra salud

Horario Lunes 7 Martes 8 Miércoles 9 Jueves 10 Viernes 11

Escribimos
Secundaria Experiencia de
recomendaciones que
promuevan el cuidado de la
1.er y 2.° aprendizaje: salud respiratoria en
relación armoniosa con el
Promovemos el cuidado ambiente
3:00 p. m.
de nuestra salud
a respiratoria en armonía Competencia:
con el ambiente - Escribe diversos tipos de
3:30 p. m.
textos en lengua materna.

Elaboramos el guion del


Secundaria Experiencia de podcast sobre la
contaminación del aire
3.er y 4.° aprendizaje:

Asumimos acciones para Competencia:


3:30 p. m. preservar la salud y el - Escribe diversos tipos de
a ambiente textos en lengua materna.
4:00 p. m.

Escribimos los recursos


Secundaria para la campaña de
conservación de nuestra
5.° grado Experiencia de salud, familia y comunidad,
aprendizaje: así como del ambiente en el
4:00 p. m. que vivimos
Promovemos el cuidado
a de la salud y el
Competencia:
4:30 p. m. ambiente
- Escribe diversos tipos de
textos en lengua materna.
Conoce la programación de radio esta
semana en lenguas originarias:

Semana 8

Horario Sábado 12

Inicial Ayudamos a nuestros hijos a cuidar su cuerpo


9:00 a. m. a 9:30 a. m. Somos familia

Amazónico:
Primaria Enseñamos una propuesta de curación de la enfermedad de la uta, desde los aportes del saber ancestral y la ciencia

1.er y 2. ° grado Somos familia


Andino:
Enseñamos una propuesta de curación de la enfermedad del reumatismo, desde los aportes del saber ancestral y la
9:30 a. m. a 10:00 a. m. ciencia

Fortalecimiento
10:00 a. m. a 10:30 a. m. de la lengua Cantando y cuidando a nuestra madre naturaleza
originaria

También podría gustarte