Está en la página 1de 3

CASOS PRÁCTICOS SOBRE ACTO JURÍDICO Y OTROS

1. El señor George Chumbiauca adquiere del señor Ricardo Rimarachín el cuadro "Sol Negro”, del
afamado pintor Fernando de Szyszlo, pero al momento de la celebración ya se había destruido en un
incendio. ¿El contrato es válido, inválido, eficaz o ineficaz?, si es inválido, ¿cual sería la causal?
2. Agatha Ruiz de la Prada adquiere del señor Lois Vuiton un departamento en construcción. ¿El
contrato es válido, inválido, eficaz o ineficaz?. Fundamente.
3. El señor Gates le promete al señor Zuckemberg como contraprestación una suma de dinero si
comete un homicidio contra el enemigo del señor Gates. ¿El contrato es válido, inválido, eficaz o
ineficaz?. Si es inválido, ¿Cuál sería la causal?.
4. El señor Panduro acuerda con el señor Del Aguila entregarle una suma de dinero a cambio de dos
unidades de sangre. ¿El contrato es válido, inválido, eficaz o ineficaz?; si es inválido, ¿Cuál sería la
causal?
5. El señor Trigoso declara querer donar a favor del señor Cortez 3 unidades de sangre. ¿La promesa
unilateral es válida, inválida, eficaz o ineficaz?. Si es inválida, ¿cuál es la causal?
6. La señora Quispe se obliga a título oneroso, a la implantación en su útero del embrión fecundado
con los gametos de los cónyuges Mamani y a ceder a la pareja apenas nazca el niño. ¿El contrato es
válido, inválido, eficaz o ineficaz?. Fundamente.
7. Laura, hija del señor Chumioque, se embriagó en una fiesta por una reciente desilusión amorosa y
sobre todo porque no estaba acostumbrada a beber mucho licor. En ese estado cometió la
imprudencia de regalar su brazalete de oro a Liliana, amiga de la infancia e hija del señor Rumiñahui,
quien a su vez estaba bajo los efectos de la droga éxtasis. Pasados los días, Laura le exigió a Liliana
la devolución del brazalete y Liliana le respondió que hace muchos años hubo un acuerdo entre
ambas que algún día Laura le regalaría ese brazalete por su amistad. ¿El acuerdo entre Laura y
Liliana es válido, inválido, eficaz o ineficaz?. Fundamente.
8. El señor Rossi compró un inmueble a Carla. Dicha compraventa se formalizó notarialmente y se
inscribió en los registros públicos. Lo que motivó al señor Rossi a comprarlo fue porque el señor
Bianchi, hermano de Carla y amigo del señor Rossi, le entregó una publicidad la cual señalaba que
pronto se iba a construir un nuevo centro comercial en los alrededores del inmueble adquirido.
Obviamente este hecho incrementaría los valores de los inmuebles de la zona. Conociendo de ello,
Carla, por consejo del señor Bianchi, exigió un precio más elevado por la compra del inmueble. El
señor Rossi aceptó tal precio. Luego de los dos meses de celebrado el contrato de compraventa
entre Carla y el señor Rossi, el señor Rossi donó el inmueble a su sobrina Esther como regalo de
bodas. La donación se inscribió en los registros públicos. A los meses siguientes de la boda, el señor
Rossi descubrió que la publicidad entregada por el señor Bianchi era falsa. Por el contrario, averiguó
que en la zona del inmueble había mucha contaminación y mucha delincuencia. El señor Rossi le
consulta a su abogado, si puede recuperar el dinero que le entregó a Carla, por adquirir el inmueble
a pesar de la oposición de Esther.
9. El señor Chacaltana es propietario de un inmueble en el distrito de San Isidro, Lima. Dicho inmueble
está valorizado en US $ 250,000. Luigi, hijo del señor Chacaltana, ha sufrido un accidente
automovilístico y es necesario efectuarle una intervención quirúrgica en los Estados Unidos. El señor
Chacaltana necesita US $ 50,000 para cubrir los gastos del viaje y de la intervención. El señor
Chacaltana no consigue a ninguna persona que le pueda proporcionar en efectivo y de manera
inmediata esa cantidad. Desesperado busca al señor Chochoca para venderle el inmueble, el señor
Chochoca –conociendo la situación del señor Chacaltana- le indica que sólo puede pagarle de
manera inmediata y en efectivo por el inmueble la suma de US$ 50,000. El señor Chacaltana
apremiado por su necesidad de dinero en efectivo acepta y suscribe el respectivo contrato de
compraventa. ¿El contrato de compraventa es válido, inválido, eficaz o ineficaz?. Fundamente.
10. El señor Calcuchímac celebró un contrato de arrendamiento con el señor Quizquiz en virtud del cual
el segundo cedió el uso de su departamento de la ciudad del Cusco al segundo, por los siete días
que duraban las festividades del Inti Raymi. La renta acordada por ese plazo fue de US$ 400.00.
Debido a las protestas del Frente de Defensa de Intereses del Cuzco contra las privatizaciones, se
suspendió la tradicional fiesta. El señor Calcuchímac consideró que se frustró el fin del contrato
puesto que su interés era arrendar el departamento para asistir a la Fiesta del Inti Raymi. El señor
Quizquiz contestó indicando que si bien se había suspendido la fiesta nada impidió al señor
Calcuchímac viajar al Cusco ya que la protesta fue pacífica. ¿Qué sucedió con el contrato de
arrendamiento?. Fundamente.
11. Una pareja de ancianos casados, contratan a una agencia de viajes para pasar unas vacaciones en
Venecia (Italia). La agencia contrata al hotel administrado por el señor Rodríguez. Antes de partir el
señor Barco muere inesperadamente. La esposa del señor Barco solicita la resolución del contrato
por imposibilidad sobreviniente porque ella no puede disfrutar de sus vacaciones sin su esposo
fallecido y consecuentemente pide la restitución por lo que pagó por los días de alojamiento en la
ciudad de Florencia. El señor Rodríguez se opone señalando que él puede ejecutar su prestación.
¿Qué pasó con el contrato de hospedaje?. Fundamentar.
12. El señor Repetto celebra un contrato de arrendamiento con el señor Ibárcena, expresando con
claridad en el documento que el uso del inmueble será para establecer un casino de juego. Sin
embargo, después de varios meses y antes de que se otorgue administrativamente la autorización
del Ministerio de la Producción, se instala dentro de 100 metros del inmueble arrendado un centro de
salud, hecho que de acuerdo a ley imposibilita al señor Repetto obtener la autorización administrativa
para abrir un casino de juego. ¿Qué comentario merece este contrato?
13. Hidros S.A. es una fábrica que se dedica a la construcción de bombas hidroneumáticas. Hidros S.A.
celebra con el señor Retamozo un contrato de compraventa en virtud del cual el primero vende al
segundo una bomba “Byron Jackson”. Hidros S.A. empresa ubicada en la ciudad de Piura, se obliga
a entregar la bomba en el domicilio del señor Retamozo en la ciudad de Lima. Las partes no han
señalado el medio de transporte. Hidros S.A. calcula el costo de producción de la máquina en US$
10,000. Decide transportar la bomba por vía terrestre, lo que supone un costo de US$3,000. Por ello,
se ha fijado el precio en US $ 15,000. Se produce una inundación que impide el tránsito de vehículo
por la única carretera que une las ciudades de Piura y de Lima. Hidros S.A. podría utilizar la vía
aérea y ello supondría un incremento en el costo del transporte a US$ 8,000. En tal sentido, el costo
de producción (US $ 10,000) más el costo del transporte (US $ 8,000), hace que el costo total para
ejecutar el contrato se incremente de US $ 13,000 a US $ 18,000 habiéndose fijado un precio de US
$ 15,000. ¿Puede Hidros S.A. solicitar la resolución del contrato?. Fundamentar.
14. ¿Es válida, inválida, eficaz o ineficaz la siguiente cláusula? “El comitente podrá dejar sin efecto el
presente contrato antes de su vencimiento, mediante comunicación escrita dirigida al contratista por
conducto notarial, y con una anticipación de por lo menos seis meses. En ningún caso el contratista
tendrá derecho a reclamar al comitente indemnización alguna, sea por daños y perjuicios incluyendo
daño emergente o lucro cesante, o por cualquier otro motivo como consecuencia de la terminación
del contrato de obra”.
15. El bien inmueble estaba inscrito en los registros públicos a nombre del señor Chuquipiondo a pesar
que estaba casado. Tal bien fue adquirido durante la vigencia de la sociedad de gananciales. Luego,
el señor Chuquipiondo transfirió el derecho de propiedad del bien inmueble al señor Tomanguillo
mediante un contrato de compraventa. El señor Tomanguillo desconocía que el señor Chuquipiondo
estaba casado al momento de la celebración de tal contrato. ¿Quién se encuentra protegido? ¿La
sociedad de gananciales o el señor Tomanguillo que desconocía que el vendedor estaba casado?

También podría gustarte