Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA

PRACTICA 2

LAB. RECURSOS HUMANOS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON, SAN NICOLAS DE LOS GARZA N.L 30 DE SEPTIEMBRE 2020

1- ¿Porque la administración de capital humano es importante?

Es la parte más importante de cualquier organización. Hace referencia a la productividad de


los trabajadores dependiendo de la experiencia laboral y de su formación.

Cuando se habla de una oportunidad, el capital humano representa los recursos que tiene una
empresa. Esto está relacionado con el antiguo concepto que establecía el capital humano
como pieza principal del factor de producción y sin importar su formación.
2- Explicar brevemente las funciones básicas del departamento de capital humano.

 Gestión administrativa de personal


 Reclutamiento y selección de personal
 Formación y desarrollo profesional
 Relaciones laborales
 Prevención de riesgos laborales (PRL)
 Evaluación del desempeño
 Beneficios Sociales
 Planificación de la plantilla
 Análisis de puestos de trabajo
 Descripción y retribución del puesto de trabajo

3- Utilizar un Organigrama para explicar la ubicación del departamento de capital humano.


4- Como es la planeación de personal en la empresa y su importancia

La planeación de personal es un proceso muy importante para que las organizaciones logren sus
objetivos al contar con los recursos humanos necesarios. Consiste en una serie técnicas por medio
de las que se determina la provisión y demanda de los empleados que van a necesitar.

Una planeación de personal a corto plazo determina los recursos humanos que se requerirán
durante el primer año de operaciones; si se requiere una planeación a largo plazo se debe realizar
con un lapso no menor a cinco años.

Es una práctica muy conveniente que debe implementarse desde el inicio de las operaciones de la
empresa e inicia con la construcción adecuada del organigrama.

Entre los beneficios de contar con una planeación de personal adecuada se encuentran:
Una mejor utilización de los recursos humanos al conocer sus fortalezas y debilidades

Trabajo sinérgico, en el que coinciden los esfuerzos del departamento de personal y los objetivos
globales de la organización.

Ahorro económico en las contrataciones

Ayuda a implementar mejores programas de productividad

5- ¿Qué estrategias realiza para el reclutamiento de personal?

1. Manténgase a la caza de talentos

Probablemente este no sea el momento adecuado para contratar a alguien, sin embargo, usted
debe prever las necesidades de su empresa a mediano plazo, por lo que es conveniente plantear el
proceso de reclutamiento de personal con varios meses de anticipación.

2. Implemente una estrategia digital

Este punto es obligatorio. Las redes sociales son excelentes plataformas que le ayudarán a
optimizar el proceso y obtener información inmediata sobre los candidatos.

Otras herramientas a tomar en cuenta son las bolsas de trabajo online. Ya sea para publicar
vacantes o para la consulta de Curriculum Vitae, puede aprovechar los software de reclutamiento,
los blogs e incluso la página web de su negocio.

3. Fortalezca las relaciones públicas de su empresa

Su departamento de Recursos Humanos, o la agencia de contratación que usted elija, debe asumir
un papel de relaciones públicas. Así conocerá no sólo el mercado laboral, también el de las
empresas y ejecutivos, con la finalidad de formar una comunidad de contactos. Esto le dará la
posibilidad de contactar de forma inmediata con candidatos al puesto cuando así lo requiera.

4. Simplifique el perfil que necesita

Mientras más claro tenga el perfil que busca, más fácil y breve será el proceso de reclutamiento de
personal. Por ejemplo, si se publica una vacante con un perfil ambiguo, la cantidad de aspirantes
será mayor, el proceso de selección será largo y los candidatos idóneos serán menos.

5. Tome en cuenta los factores implícitos de su propuesta


Muchas empresas suelen publicar rangos salariales que no respetan o prestaciones que después
cambian. Esta estrategia desleal puede funcionar a corto plazo, pero iniciar una relación laboral de
esa forma no augura un buen final. Es por eso que las empresas que desean retener talentos
deben estar conscientes que los buenos candidatos también analizarán a la compañía durante el
proceso de selección de personal. Evite riesgos en contrataciones con estudios socioeconómicos
de IPS.

6- ¿Como realiza la selección de personal y quien lo selecciona?


 Analiza bien las necesidades de la empresa
 Apuesta por las redes sociales para reclutar
 Cuantas más fuentes de reclutamiento, mejor
 Una preselección exitosa
 Haz las entrevistas necesarias.
 Gestiona bien tus contratos.
 Dedica el tiempo necesario.

7- Dentro del organigrama de la empresa ¿donde se encuentra ubicada el área de recursos


humanos?

Se encuentra por separado de los meas en la mayoría de los casos

También podría gustarte