Está en la página 1de 3

EVALUACIÓN PARCIAL (b) 2021-10

ASIGNATURA
INGENIERÍA DE MÉTODOS

DOCENTE : Javier Romero Meneses


FACULTAD : Ingeniería

INSTRUCCIONES:

 El examen tiene una duración de 90 minutos.


 Es prueba de desarrollo.

1. Una industria productora de calzados de seguridad, tiene el siguiente flujo de producción:

a. Hallar la producción por día


b. Que recomienda realizar para cumplir con una orden de fabricación de 500 unidades por
semana.

2. En una empresa, actualmente se requieren de 200 kg de materia prima para producir 160 kg de
producto terminado. Si luego de implementar unas mejoras en la tecnología utilizada, se logra
reducir la merma en 10%, calcular:
a. La nueva productividad parcial de materia prima.
b. La variación del índice de productividad.

3. Para la fabricación diaria de 1000 lapiceros Faber Castell modelo Trilux 035, se requiere de 20 Kg.
de Poliestireno pigmentado cuyo costo es de 11,00 soles/Kg. Así mismo, los costos del resorte,
remache y tinta son 25 soles, 18 soles y 30 soles respectivamente, por cada 100 lapiceros. El costo
de procesamiento diario en planta es de 50 soles.
Determinar:
a. La eficiencia económica, si el precio de venta de cada lapicero es de S/ 2,50.
b. Un indicador de productividad.

4. Un taller de metalmecánica que fabrica cilindros para gas propano tiene una productividad de la
mano de obra de 3 cilindros / H-H. Se desea incrementar la productividad en un 12% y se
introducen mejoras. Si el taller tiene cinco empleados y cada empleado trabaja 8 horas diarias.
¿Cuál es el volumen de producción (en cilindros) que se tiene que lograr para conseguir el objetivo
propuesto?
INGENIERÍA DE MÉTODOS b

5. En la sección de inyección laboran dos operarios que operan una máquina inyectora, La máquina
produce 200 piezas plásticas por hora, para ello requiere de 55 kg de policarbonato y 5 kg de
colorante. La merma es de 6% del peso que ingresa a la inyección.
El costo de la H-M es de S/ 20, el costo de la H-H equivale al 50% del costo de la H-M y el costo
del material es de S/ 2 por pieza producida. En la empresa trabajan 2 turnos por día de 8 horas
efectivas cada turno, 6 días a la semana, 22 días al mes.
Se pide: Calcular la productividad total de la sección de inyección (en piezas/S/)
6. La Empresa TRUTEX S.A. desea comprar telares automáticos, para fabricar telas de diferentes
diseños y calidades. Los tiempos estimados para cada uno de los elementos de la fabricación son:
Carga y descarga del telar 4 min., maquinado automático 8 min.
Los costos son como se indica: la hora-hombre 6.5 soles, la hora-máquina 5 soles.
Si en planta el Gerente de Producción tiene dispuesto a tres operarios estables.
Determine cuantas máquinas debe comprar la empresa, debiendo asignar a cada operario el
número de máquinas que represente el menor costo unitario.
7. Se consideran tiempos promedios para las operaciones en estudio, se trabajará únicamente con
máquinas iguales. Operación de carga 0.40 min. maquinado automático 2.40 min y descarga 0.50
min. Se pide elaborar el diagrama hombre máquina para dos máquinas y determinar:
a. La producción por hora
b. El % de saturación del operario.
8. En la fábrica INDECO, el proceso que se describe a continuación es para la obtención de un cable
desnudo de cobre de 16 mm de sección, empleado para las líneas de transmisión aérea. Dicho
producto está formado por siete hilos, cada uno de 1.7 mm de diámetro.
La materia prima es el alambrón de cobre oxidado presentado en rollos con un peso de 100 Kg. El
proceso se inicia con el decapado químico. Una vez que los rollos quedan libres de óxido son
extraídos y llevados a una poza para ser lavados con agua a fin de eliminar el ácido que tenga el
alambrón.
Luego los rollos son colocados sobre una poza que contiene una solución alcalina para neutralizar
las trazas de ácido y también evitar una nueva oxidación.
Finalmente, los rollos son retirados de esta poza y trasladados hasta la estación de trefilado.
El trefilado consiste en pasar un metal a través de una hilera de dados para que por medio de una
fuerza de tracción se reduzca progresivamente el diámetro de del metal.
Al final del trefilado, el cable es carreteado y pesado (500 kg). Estos carretes son rebobinados a
otros más pequeños (250 Kg), debido a que la maquina cableadora de siete hilos solo acepta
carretes de ese peso.
La operación de cableado consiste en aplicar torsión uniforme a varios cables para formar uno solo.
Terminado el cableado, el carrete que contiene el cable (de siete hilos) se desmonta y queda listo
para su uso. El transporte en cada una de las operaciones se realiza mediante guía.
Se le solicita:
a) Construir el diagrama DOP.

9. Al visualizar las siguientes estaciones de trabajo:

2
INGENIERÍA DE MÉTODOS b

Responde las preguntas siguientes:


a. ¿Qué problemas encuentras en las siguientes estaciones?
b. ¿Qué medidas de la persona se requiere para un buen diseño de las estaciones?

10.Evaluar la siguiente postura laboral mediante el método de OWAS (peso de la carga, es de 4 Kg). Si
la postura es riesgosa, proponer una recomendación. (emplea y adjunta los formatos necesarios)

También podría gustarte