Está en la página 1de 4

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

DIRECCIÓN Y CONTROL
ENSAYO LIDERAZGO Y DIRECCION
DOCENTE:
LUIS EDUARDO MANOTAS CABARCAS
NRC: 26014

INTEGRANTES:
ELISENIO BALAGUERA MARTINEZ
GRACIELA ISABEL JANETTE GARCIA
OLGA MARINA RICON ESCALANTE
TERESA MARIA VELEZ DE LA CRUZ
GRACIELA ISABEL JANETTE GARCIA

BARRANQUILLA ABRIL DEL 2021


LIDERAZGO

Para nosotros No existe una definición universal de que es el


liderazgo porque el tema es complejo. Con el paso de los años se han
escrito infinidad de definiciones por infinidad de autores, a nuestro
modo de ver, todas son correctas, al pasar los años se agregan
nuevos conceptos relacionados a esta definición Para nosotros Líder
es aquel que muestra el camino, que te dice qué se debe de hacer y
cómo lograrlo. Seguidor es aquel que recibe el mensaje y la influencia
del líder. Para lograr cualquier fin organizacional, ya sea en la
empresa, en la política, en la escuela, tanto líder como seguidor son
igual de importantes. Es como en el ajedrez, el rey se mueve casi igual
que el peón.

El líder deberá estar dispuesto a arriesgarse y probar cosas nuevas.

Un buen líder debe tener ciertas características : ser positivo, honesto,


saber delegar, incentivar una buena comunicación que inspiraran al
grupo ,establecer estrategias para una vida equilibrada, dar crédito
cuando corresponda ,apreciar los logros ,fomentar crecimiento , ser
guía.

DIRECCION
En nuestro grupo llegamos a la conclusión y es que en la actualidad,
vemos con mayor fuerza que el éxito de las empresas se debe a la
existencia de una buena gerencia. Las actuales transformaciones del
entorno conducen a las organizaciones a mejorar sus niveles
gerenciales, caracterizados por procesos de planificación, ejecución,
control, evaluación y el uso de herramientas modernas de dirección.

La dirección centra su actividad destinada al liderazgo, a la


conducción y el control de los esfuerzos de un grupo de individuos.
Este es un proceso continuo, que consiste en gestionar los diversos
recursos productivos de la empresa, con la finalidad de alcanzar los
objetivos marcados con la mayor eficiencia posible. Sin embargo
dependiendo del tamaño de la empresa la dirección puede ser ejercida
por una sola persona o por varias distribuidas en diferentes niveles
pero para definir y estructurar correctamente el trabajo de un directivo
debemos tener claras sus funciones y atribuciones, éstas puede ser
divididas en varios aspectos. La primera función es la planificación, el
directivo ha de determinar lo qué se va a hacer, debe tomar las
decisiones encaminadas a la fijación de los objetivos empresariales,
ha de establecer las políticas, las estrategias, los métodos y
procedimientos para alcanzarlos. También debe encargarse de la
organización de la empresa, agrupar las actividades necesarias para
desarrollar las estrategias empresariales, definir la estructura de la
empresa y las relaciones entre cada una de las partes de esa
estructura. La eficiente dirección de la empresa depende de las
habilidades que tengan las personas que están a su cargo, ello
conlleva a la selección de un excelente administrador en la
organización, pues de él depende el manejo de todos los recursos
empresariales y en corto plazo el que brindara las herramientas para
la toma de decisiones de la gerencia.

También podría gustarte