Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIVINA PASTORA

NIT. 825002742-9 DANE 344001000404

GUIA DE APRENDIZAJE # 2
AREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: CATEDRA DE LA PAZ
DOCENTE: ALBEYIS ZULETA TORO GRADO: 5º
FECHA: Abril fecha de entrega: 29 ABRIL 2021
Objetivo: Realizar guías de trabajo académica a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto
por presidencia, ante la pandemia de COVID-19.

TEMA: EXCLUIR O INCLUIR ¡ESA ES LA CUESTION!

Nota: estimado estudiante y padre de familia:


Esta guía debe ser desarrollada en este formato, sin hacer alteraciones en su contenido.
Las evidencias deben ser tomadas de manera ordenada, con letra del estudiante.
Enviar las actividades realizadas al correo

profealbeyiszuleta@gmail.com
Recuerde la fecha máxima para enviar es el 29 abril 2021, Ud No debe dejar pasar
esta fecha.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIVINA PASTORA
NIT. 825002742-9 DANE 344001000404

EXCLUIR O INCLUIR ¡ESA ES LA CUESTIÓN!


Un individuo o un colectivo son excluidos socialmente cuando sobre ellos se ejerce
algún tipo de rechazo o discriminación. El fenómeno de la exclusión social se percibe
con frecuencia hoy en día, caracterizado por ejemplo por la presencia de grupos de
personas que, al no poseer los medios o recursos para sostenerse por sí mismos, caen
fuera del sistema y pasan a vivir en la indigencia o máxima pobreza. La exclusión
social es una dura realidad en la mayor parte de las sociedades y países del mundo y
al representar un fracaso de las políticas gubernamentales, normalmente es ocultada
o disimulada en los registros oficiales a fin de que el impacto que ella genere sobre
el político de turno no sea tan grande.

Una sociedad inclusiva es aquella que reconoce que todas las personas tienen el
mismo valor, sólo por la condición de ser humano. La inclusión en la comunidad se
da desde la primera infancia y debe suceder durante toda la vida.

La Inclusión Social es:

 Un proceso que asegura que todos los integrantes de la sociedad participen de


forma equitativa en diferentes ámbitos: educativo, económico, legal, político,
cultural, etc.
 Implica reconocer en los grupos sociales distintos el valor que hay en cada
diferencia, el respeto a la diversidad, y el reconocimiento de un tercero
vulnerable, con necesidades específicas que deben ser saciadas para que
pueda estar en condiciones de igualdad y disfrutar de sus derechos
fundamentales (Bélgica, 2008).
 Significa pensar en lo que sucede cuando niños, niñas y adolescentes
interactúan en el sistema en el que se encuentran incluidos la familia y el
colegio, es decir en la comunidad y después de la etapa escolar.
 Cubre aspectos como la vida (plena) en comunidad, la autonomía en la toma
de decisiones, la participación ciudadana, el acceso y uso de los bienes y
servicios disponibles para los ciudadanos.

Una sociedad inclusiva, por tanto, dispondrá y habilitará mecanismos para asegurar
la garantía de los Derechos Humanos, la dignidad y la ciudadanía activa de todas las
personas que la componen.

LA UNESCO define educación inclusiva como: “El proceso de identificar y


responder a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes a través de la
mayor participación en el aprendizaje, las culturas y las comunidades, y reduciendo
la exclusión en la educación. Involucra cambios y modificaciones en contenidos,
aproximaciones, estructuras y estrategias, con una visión común que incluye a todos
los niños/as del rango de edad apropiado y la convicción de que es la responsabilidad
del sistema regular y educar a todos los niños y niñas.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIVINA PASTORA
NIT. 825002742-9 DANE 344001000404

La educación inclusiva trata de educar para no tener prejuicios, para fijarnos en lo


que nos une y no en lo que nos separa. Educar en valores de tolerancia, integración
y respeto. Ver las diferencias como algo positivo, educar a las personas en la
diversidad, aceptar los defectos y virtudes, sin ningún tipo de discriminaciones.
Aceptarse y aceptar. Integrar a las personas en igualdad de condiciones. Que todo
el mundo tenga las mismas oportunidades.

ACTIVIDADES:

1. Responde las siguientes preguntas -¿Tú que crees?


a. ¿Tenemos todos y todas las mismas oportunidades? _______
¿Por qué? _____________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
b. Escribe un ejemplo de inclusión ______________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
c. Escribe un ejemplo de exclusión ______________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
d. ¿Alguna vez te has sentido excluido de algún grupo social, familiar o escolar?
________ que hiciste para resolver esta situación
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
2. Realiza un dibujo donde representes la inclusión
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIVINA PASTORA
NIT. 825002742-9 DANE 344001000404

3. Busca en la sopa de letras las palabras que se relacionan con la inclusión y la


exclusión, subraya con color verde las que crees que son para inclusión y con
rojo las que son para exclusión.

También podría gustarte