Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

VICE RECTORADO ACADEMICO


FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICA
ESCUELA DE DERECHO
BARQUSIMETO, ESTADO LARA.

Colisión de leyes

AUTOR: Betsy Torrealba

C.I: 22326318

Tutor: Fredy Duque

S.A.I.A.”AI“
Colisión de Leyes: se desprende de existe entre dos normas jurídicas que
pueden ser aplicables a un eco ilícito por lo cual se inicia el proceso de
desestimación de una de ellas para que pueda aplicarse y ejecutarse en su
debida forma sin afectar las garantías constitucionales y se aplique el
derecho.

Es necesaria la interposición del Recurso de Colisión de leyes, permite


verificar las variantes en cuanto a la eficacia que se plantea donde se estima
la complejidad que se suscita en este ámbito por lo tanto es necesario en
primer término evaluar las disposiciones y principios que se encuentre
dentro de este procedimiento.

Dentro del recurso de colisión existe factores que son las bases doctrinarias
para que pueda ejecutarse por lo tanto se plantean las siguientes acciones
para que puedan ser procedentes y se accione la interposición de dicho
recurso:

a) Como cada recurso es necesario que exista la infracción a la norma,


en este caso la colisión entre varias que no permita la ejecución del
derecho.
b) La ratificación de la colisión al querer aplicar y ejecutar una norma
que transgriversar los principios de la otra.
c) Dentro de los preceptos normativos al ejecutar una norma es
fundamental que para la existencia de la colisión de normas la
primera se valla a aplicar.
d) La aplicación de esta acción solo es prevista para dicho acto de
conversión de normas.
Acciones para la admisibilidad del Recurso: debido al valor de esta
acción el cual se encuentra bajo la rectoría de la ley orgánica de la Corte
Suprema de Justicia y cuyos parámetros se deberán ejecutar sin vicios
de fondo o forma para que se pueda admitir dicho herramientita:
a) Los integrantes de la Sala deberán ejecutar las potestades
interpuestas por la C.R.B.V. y la ley orgánica de la Corte
supremas de justicia.
b) De acuerdo cuando se introduce con este recurso es necesario
tomar en cuenta las Costas que son determinadas por el C.O.P.P.

Competencia de la Corte Suprema de Justicia: dentro del procedimiento


es propicio establecer que los fundamentos que se estiman dentro de las
bases constitucionales, es decir la C.R.B.V. como herramienta jurídica
rectora de todas las normas especiales le confiere a la Corte Suprema de
Justicia las potestades y jurisdicciones capaces de garantizar los principios
constitucionales y el derecho, por lo tanto a través del artículo 336 de la
Constitución se le otorgan las siguientes:
a) Evaluar las colisiones existentes para aplicar la más adecuada.
b) Cumplir con los requisitos del artículo 102 de la ley orgánica de la
corte suprema de justicia.
c) Ordenar la estimación de las directrices a acatar durante el proceso
en la Sala Plena.

Importancia del Recurso de Colisión de leyes: el propósito de este


herramienta es brindar las garantías normativas y doctrinarias que se
abarcan dentro de la Sala Plena con el factor resaltante en cuanto a
fundamentos y disposiciones jurídicas; el cual permite abastecer las
resoluciones y la búsqueda de soluciones por lo cual las potestades
brindadas a los jueces mediante la Carta Constitucional, en el marco
jurídico deberán estimar los parámetros para el acto y el derecho tomando la
norma que pueda cumplir y subsanar la colisión entre ambas normas,
además de la correcta interpretación y aplicación de la misma.

Con los principios interpuestos por este recurso es necesario acotar el valor
jurídico que posee el mismo es determinante tomar como factor la
singularidad de las normas y su constante colisión a partir de eso se busca
enfocar la interpretación y aplicación de aquella que sea participe del
derecho.

También podría gustarte