Está en la página 1de 2

Asignatura Datos del CIPA Fecha

Nombre CIPA: Los Pelayeros


Metodología y Integrantes: Juan Carlos Benítez
Estrategia de la José Eusebio Plaza Cogollo
30/04/2021
Educación a Jorge Correa López
Andrés Felipe Páez
Distancia Katia Sibaja Peralta

Actividad
Protocolo colaborativo de la unidad n°: 1

Análisis y síntesis:
Síntesis e interpretación colaborativa de los temas vistos en la unidad

Se conoce como educación abierta y a distancia aquella que permite a los alumnos convertirse
en protagonistas, llevar su propio ritmo de aprendizaje y participar en la formación de manera
individual, pero compartirla al mismo tiempo con otros muchos alumnos y docentes a través de un
entorno digital. Se dice que la educación abierta democratiza la enseñanza, porque rompe las
barreras físicas gracias a esa clase virtual de la que cualquiera puede disfrutar.
Los tres métodos más sobresalientes son: el método Sincrónico, Asincrónico y
B-learning (aula virtual -presencial).
✓ El Método Sincrónico es aquel en el que el emisor y el receptor del mensaje en el proceso
de comunicación operan en el mismo marco temporal, es decir, para que se puedan
transmitir dicho mensaje es necesario que las dos personas estén presentes en el mismo
momento.
✓ El Método Asincrónico, transmite mensajes sin necesidad de coincidir entre el emisor y
receptor en la interacción instantánea.
✓ El Método B-learning (combinado asincrónico y sincrónico), donde la enseñanza y
aprendizaje de la educación virtual se hace más efectiva. Es el método de enseñanza más
flexible, porque no impone horario. Es mucho más efectivo que las estrategias autodidactas
de educación a distancia.

Discusión:
Dudas, desacuerdos, discusiones
Asignatura Datos del CIPA Fecha
Nombre CIPA: Los Pelayeros
Metodología y Integrantes: Juan Carlos Benítez
Estrategia de la José Eusebio Plaza Cogollo
30/04/2021
Educación a Jorge Correa López
Andrés Felipe Páez
Distancia Katia Sibaja Peralta

También podría gustarte