Está en la página 1de 2

Anexo 1

Estudio de Caso _Tarea 4

A continuación, se da a conocer el caso de un preadolescente de 13


años con antecedentes de acoso escolar y problemas de habilidades
sociales. Miller, es un estudiante de 6 grado, a quien las continuas
situaciones de violencia escolar le han llevado a vivir cuadros de
ansiedad, debido a que espacios como el colegio y su relación con los
pares y profesores, se hacen cada vez más amenazantes. Todo este
entorno de críticas y fracasos repetidos, incluso sus sobreesfuerzos,
han lastimado su autoestima, por lo tanto, se siente poco inteligente,
rotulado, descalificado y rechazado, sintiendo por parte de la familia,
en ocasiones, sentimientos de lástima que le afectan cada día más.
Manifiesta dificultad a la hora de expresar sus necesidades afectivas de
manera adecuada, frustrándose con facilidad. Tiene problemas
frecuentemente con sus pares sumado a los acontecimientos de
bullying ya mencionados.

Miller, es hijo único de una familia nuclear, cuya madre es pastelera,


dedica gran parte de su tiempo a decorar tortas, negocio que cada vez
toma más fuerza por su prestigio y dedicación a su negocio, se observa
a la madre muy desbordada y lábil emocionalmente. Su padre, es un
militar de 50 años, quien ha estado ausente desde su nacimiento por
encontrarse cumpliendo con su trabajo lejos de casa. Desde pequeño,
Miller fue un niño retraído, malgeniado e inseguro, no participaba en
actividades culturales del colegio, poco sociable, lo que cada vez se fue
convirtiendo en algo un poco más notorio.

Desde los 5 años, la madre era citada al Colegio con regularidad por
diversas situaciones, desobediencia, descuido con los cuadernos, falta
de concentración y cierta imposibilidad de permanecer sentado durante
las clases, incumplimiento con las tareas, y en otros casos,
retraimiento. Miller, argumentaba que en el colegio los niños le
pegaban y hacían burlas de él por no tener un padre, pero nadie le
creía, pensaban que era por llamar la atención, producto de esto, sufría
de dolores de estómagos cuando tenía que ir al colegio, evidenciando
cada vez más, consecuencias negativas sobre su salud y bienestar
emocional, quien en muchas ocasiones sentía ser el blanco de
agresiones por parte de sus compañeros y no contar con el apoyo por
parte de los maestros que no estaban atentos de esta situación.

La madre de Miller refiere algunos hechos significativos que siente, han


incidido en el comportamiento de su hijo, como fue, vivir de cerca la
muerte de su abuelo quien era su figura paterna. Su abuelo, siempre
lo consintió y era una de las personas con las que decía sentirse feliz,
“con el no hay críticas, él es incondicional y está siempre que lo
necesito”. De esto, hace solo un mes, por lo tanto, la madre decide
llevarlo donde el psicólogo, toda vez que presenta sintomatología
depresiva inhibida, seguida de episodios de protesta-irritación y
aislamiento.

También podría gustarte