Está en la página 1de 4

1.

     El caso práctico que se estudiará para esta actividad es el siguiente:

La empresa italiana Ruggiero Bignardi, localizada en Milán, Italia, ha mandado


maquilar un lote de prendas de vestir a la empresa Alta Moda de México S.A. de
C.V. localizada en la ciudad de Querétaro, Querétaro en México, dicha empresa
cumple con la producción de las prendas, prepara la documentación requerida
para la exportación y se compromete a entregar el embarque, que saldrá del
país rumbo a su destino final por vía marítima, puesta en tierra pero después de
haberse hecho la revisión en la aduana de salida. Como dato extra se dirá
que la mercancía NO viaja en contenedor.

 
2.     Con la información dada, identifica los componentes y participantes
del despacho aduanal de acuerdo a su esquema y responde las siguientes
preguntas:

¿Qué rol juega cada uno de los involucrados en el caso práctico?


La empresa Ruggiero Bignari es el exportador, pues esta enviando a maquilar
sus prendas a México.
En agente aduanal en el embarque, se asegura de recabar la documentación y
los datos necesarios para la exportación.
México es el consignatario, que es el que se encargara de la maquila de las
prendas.

¿Qué pasos tienen que seguir para concretar la operación descrita?


Estos pasos comprenden todo el conjunto de actos y formalidades relativos a las
entradas y salidas de mercancías:
En este caso se solicitara un pedimento temporal.
1. Inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Toda persona
que quiera importar o exportar debe estar inscrita en el Registro Federal de
Contribuyentes del Sistema de Administración Tributaria (SAT).
2. En exportaciones. No es requisito, para realizarlas, estar inscrito en ningún
padrón o registro adicional al Registro Federal de Contribuyentes.

3. Contratar a un agente aduanal. Es la persona física autorizada mediante una


patente, para promover por cuenta ajena el despacho de las mercancías, en los
diferentes regímenes aduaneros. En caso de cumplir los requisitos de la Ley
Aduanera, importadores y exportadores pueden realizar sus operaciones.

4. Presentación de Pedimento. Es el formato oficial elaborado y presentado ante


las autoridades aduaneras por conducto de un agente aduanal para la
legalización de las exportaciones.

5. Pago de contribuciones al comercio exterior. Son los impuestos a pagar con


motivo de la introducción de mercancías (importación) al país o de su extracción
de territorio nacional (exportación), conforme a las leyes respectivas.
Revisión de la autoridad aduanera. El agente aduanal presentará el pedimento y
las mercancías para activar un sistema electrónico que definirá si la autoridad
aduanera efectuará el reconocimiento aduanero o no.

Explica con qué leyes se debe de cumplir para llevar a cabo esta compra-
venta.
La ley exterior, que regula el cumplimiento y restricciones no arancelarias
a la exportación.
Ley del Impuesto General de Exportación
Para los efectos de las fracciones I y II de este artículo, el SAT podrá requerir
que al pedimento o a la factura, tratándose de pedimentos consolidados, se
acompañe de la documentación aduanera que se requiera de conformidad con
los acuerdos internacionales suscritos por México
artículo 36 de la Ley Aduanera es donde queda establecida la función que tiene
el pedimento en el despacho aduana. Quienes importen o exporten mercancías
están obligados a presentar ante la aduana, por conducto de agente o
apoderado aduanal, un pedimento en la forma oficial aprobada por la Secretaría
de Hacienda y Crédito Público

¿Qué documentación necesitan para realizar el procedimiento?


La factura o, en su caso, cualquier documento que exprese el valor comercial de
las mercancías.
Los documentos que comprueben el cumplimiento de regulaciones y
restricciones no arancelarias a la exportación, que se hubieran expedido de
acuerdo con la Ley de Comercio Exterior, siempre que las mismas se publiquen
en el Diario Oficial de la Federación, y se identifiquen en términos de la fracción
arancelaria y de la nomenclatura que les corresponda, conforme a la tarifa de la
Ley del Impuesto General de Exportación.

Explica que Incoterm aplica en este caso y por qué


EXW (Ex Works)
Este incoterm seria el elegido por que el exportador realiza la entrega de la
mercancía cuando la pone a disposición del importador en ele establecimiento
del exportador o en otro lugar convenido, sin despacharla para la exportación.

Fuentes de Referencia
UnADM. (2021). Procedimiento aduanero para importar y exportar mercancías.
28 de Abril de 2021, de Universidad Abierta y a distancia de México Sitio web:
https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE2/MI/07/ISAI/U1/desc
argables/ISAI_U1_Contenido.pdf

Marqués de Villamejor. (2021). Afi Guías, Incoterms. 28 de Abril de 2021, de


Universidad Abierta y a distancia de México Sitio web:
file:///Users/fabiolagonzalezflores/Downloads/Incoterms.pdf

También podría gustarte