Está en la página 1de 4

Este formato se considera un borrador, no es un documento legal del SIG

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Código NSCL: 210201053


Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral Proyectar intervención de clima organizacional de
(NSCL)
acuerdo con metodología técnica Versión NSCL 1

Fecha de publicación
Proyecto Avalado Aprobado
(mm/aa): 05/10/2018
Estado Producto
Fecha de revisión
X
(dd/mm/aa): 08/08/2023

No. Acta de Aprobación


Fecha de Aprobación Consejo Directivo
Nacional del SENA (dd/mm/aa) 17/10/2018 Consejo Directivo Nacional 1558
del SENA

Mesa Sectorial RECURSOS HUMANOS Código Mesa 10201

Centro de Formación Centro de Gestión


Regional (Seleccionar en lista) DISTRITO_CAPITAL
(Seleccionar en lista) Administrativa

Norma Sectorial de Competencia Laboral (estado) Actualización X Nueva

Ámbito de la Norma Sectorial de Competencia Laboral:

Esta norma reemplaza a la (s) norma (s)

Código Versión Mesa Sectorial Nombre de la Norma Sectorial de Competencia Laboral

Generar propuestas de mejoramiento del ambiente organizacional de acuerdo con la


210601009 3 Gestión Administrativa
función de la unidad administrativa

Esta norma toma como referente la norma o unidad de competencia:


Link (en caso de unidad de
Código Versión Nombre de la Norma/Unidad de Competencia Internacional Organismo/entidad
competencia internacional)

Generar propuestas de mejoramiento del ambiente organizacional de acuerdo con la


210601009 3 SENA
función de la unidad administrativa
Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)
(Extraído del Mapa Funcional)
Función de segundo Función de tercer Función de cuarto
PROPÓSITO CLAVE Función de primer nivel Función de quinto nivel
nivel nivel nivel

Proyectar
Administrar el talento humano de Gestionar el bienestar de intervención de
acuerdo con plan estratégico y los trabajadores de clima organizacional
normativa acuerdo con normativa de acuerdo con
metodología técnica

Términos Técnicos Utilizados

Nombre Definición

No aplica

Actividades Clave
Las acciones fundamentales que se Criterios de desempeño específicos
Consecutivo
desarrollan para cumplir con la función Los resultados esenciales de la actividad son:
son:

1.1. La elaboración de matriz de variables está acorde con metodología técnica

1.2. Los instrumentos de medición corresponden con metodología de evaluación de clima organizacional
1 Diagnosticar factores 1.3. La recolección de información está acorde con método técnico

1.4. La jerarquización de variables está acorde con metodologías de medición del clima organizacional

1.5. La consolidación de resultados corresponde con técnicas de análisis

GICL-F-012 V.04
Este formato se considera un borrador, no es un documento legal del SIG
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

2.1. Las herramientas de intervención corresponden con metodología técnica Código NSCL:
Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral Proyectar intervención de clima organizacional de
(NSCL) 2.2. Las actividades de intervención están acordes con características de la población
acuerdo con metodología técnica
2 Diseñar estrategias 2.3. La programación de recursos corresponde con técnicas de planeación

2.4. La asignación de roles está acorde con metodología y técnicas de comunicación

2.5. La selección de técnicas de control está acorde con herramientas de gestión

Aplica
Descripción
Criterios de desempeño generales Consecutivo (Relacione el No. No aplica
Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
de la actividad)

1 X
A Gestión de riesgos
2 X

Seguridad y salud en el 1 1y2 El uso de elementos de protección personal cumple con normativa de seguridad en el trabajo
B
trabajo 2 X
1 X
C Gestión ambiental
2 X
1 1y2 El manejo de la información cumple con normativa de tratamiento de datos
D Gestión de la información
2 1y2 La elaboración de informes corresponde con normas técnicas
1 X
E Otros
2 X

Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los conocimientos con los criterios de desempeño, según corresponda)

A. Clima organizacional: concepto, metodologías de evaluación e intervención, riesgo psicosocial, tipos de planes de acción, normativa (1.2.,1.4., 2.1.,2.2., D.1)

B. Factores: concepto, tipos de variables, tipos de indicadores, instrumentos de medición, metodologías de diagnóstico (1.1.,1.2.)

C. Análisis de datos: concepto, métodos de recolección de información, métodos de jerarquización de variables, principios de estadística, técnicas de consolidación de resultados,
herramientas informáticas (1.3.,1.4.,1.5.)

D. Estrategias de intervención: concepto, tipos, herramientas y actividades, tipos de recursos, tipos de roles, técnicas de comunicación, tipo y características de la población (2.1., 2.2., 2.3.,
2.4.)

E. Informes: normas técnicas de presentación, normativa de manejo de información (D.1., D.2)

F. Herramientas de gestión: concepto, tipos, características (2.3., 2.5.)

G. Elementos de protección personal: concepto, características, tipos, normativa de uso (B.1.)

GICL-F-012 V.04
Este formato se considera un borrador, no es un documento legal del SIG
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Evidencias Requeridas
Código NSCL:
Proyectar intervención de clima organizacional de
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de: (Asociar las evidencias con los criterios de desempeño, según corresponda)
Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral
(NSCL) Directo: 1. Medición de variables (1.1, 1.2, 1.3, 1.4, B.1).
acuerdo con metodología técnica
Evidencias de desempeño 2. Informe diagnóstico (1.5, D.1, D.2).
De producto:
3. Plan de intervención (2.1, 2.2, 2.4).
1. Clima organizacional: metodologías de evaluación e intervención, riesgo psicosocial, tipos de planes de acción, normativa (1.2, 1.4,
Evidencias de conocimiento 2.1, 2.2, D.1).
2. Herramientas de gestión: concepto, tipos, características (2.3, 2.5).

Equipo de recolección de información preliminar a nivel interno SENA:

Experto Cargo Centro de Formación Regional

En la elaboración/actualización de la Norma participaron en Comité Técnico de normalización:

Experto Cargo Empresa/Organización Ciudad

Coordinadora de Recursos
Paola Pulido Universidad EAN Bogotá
Humanos

Liliana Camacho Jefe de Gestión Humana Caja de Compensación Comfacundi Bogotá

Profesional de Oficina de
Mauricio Jaramillo Ministerio de Defensa Bogotá
Personal

Profesional Especializado
Patricia Menéses Escobar Instituto Nacional de Medicina Legal Bogotá
Oficina de Personal

Profesional Especializado
Ruth Yolanda Pabón Instituto Nacional de Medicina Legal Bogotá
Oficina de Personal

Subdirectora de Talento
Jenny Chaparro Colegio Colombiano de Psicólogos Bogotá
Humano

Especialista en Desarrollo
Silvia Bibiana Durán Instituto de Diagnóstico Médico Bogotá
Organizacional

Olga Quiñones Director Gestión Humana DICO Telecomunicaciones Bogotá

Blanca Clemencia Romero Subdirectora Talento Humano Fiscalía General de la Nación Bogotá

Coordinadora de Talento
Maria del Pilar Mora Isabel de Mora Finca Raíz Bogotá
Humano

En la validación técnica participaron representantes de:

Experto Cargo Empresa/Organización Ciudad

Coordinadora Gestión Hotel Holiday Inn


Julieth Katheryn Velásquez Suarez Bucaramanga
Humana Bucaramanga Cacique
Jennifer Vera Sandoval Analista de Talento Humano Seguros Suramericana Bucaramanga

Jessica Saray Manrique Hurtado Psicóloga Avidesa Macpollo Floridablanca


Psicóloga Evaluación Gestión
Jullie Andrea Rueda Peña Avidesa Macpollo Floridablanca
Psicosocial
Directora de Recursos
Ibi Luz Torres Cárdenas Lol Logistics Barranquilla
Humanos
Jorge Arturo Martínez Aviles Consultor Independiente Barranquilla

Indira Villafañe Galván Directora Administrativa Operadores Del Caribe S.A.S. Barranquilla

Xiomara Baldiris Morillo Directora Gestión Humana Compañía De Puertos Asociados S.A. Cartagena

Psicóloga Especialista en
Carmen Helena Hoyos Rivera Consultora Independiente Medellín
Gerencia y Salud Ocupacional

Psicólogo Seguridad en el
Alejandro Hernández Colanta Medellín
Trabajo

GICL-F-012 V.04
Este formato se considera un borrador, no es un documento legal del SIG
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Juan Orrego Coordinador ARL ARL Positiva Código NSCL:


Medellín
Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral Proyectar intervención de clima organizacional de
(NSCL) Líder Regional de riesgo
Jorge del Toro Velez
psicosocial
acuerdo con de
Servicio Nacional metodología técnica
Aprendizaje (SENA) Medellín

La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por representantes de:

Nombre de la Organización Nombre del Integrante del Consejo Ejecutivo Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad

Fundación Universitaria Konrad


Pilar Vega Riaño Presidente Bogotá
Lorenz

Universidad EAN Juan Carlos Corral Delegado Bogotá

Instituto Nacional de Medicina Legal Ruth Yolanda Pabón Delegado Bogotá

Colegio Colombiano de Psicólogos Maria Claudia Peralta Delegado Bogotá

Transporte y Turismo Berlinas del


Gustavo Fonseca Avila Delegado Bogotá
Fonce S.A

Grupo Valuati Cesar Giraldo Aristizabal Delegado Bogotá

La orientación metodológica de
elaboración/actualización estuvo a cargo Marta Lucia Rivera Molano Regional Distrito Capital Centro de Formación: Gestión Administrativa
de:

Atención al Sector
Ana Milena Peña Dávila Santander
Agropecuario
La orientación en la validación técnica Chadis Alberto Granda Antioquia Diseño, Confección y Moda
Regional Centro de Formación:
estuvo a cargo de:

Antonio Alexander López Claro Atlántico Comercio y Servicios

Secretario Técnico Mesa sectorial Waine Antony Triana Albis Regional Distrito Capital Centro de Formación: Gestión Administrativa

Control de Cambios (aplica a partir de la segunda versión de la norma sectorial de competencia laboral)

Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

GICL-F-012 V.04

También podría gustarte