Está en la página 1de 2

Regional Distrito Capital

Sistema Centro de Gestión Industrial


Integrado de ESTRUCTURA CURRICULAR GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Gestión NORMA DE COMPETENCIA
FOMENTAR PRÁCTICAS SEGURAS Y SALUDABLES EN LOS AMBIENTES DE TRABAJO
EVALUACION CUESTIONARIO 1

INSTRUCTOR: Ing. IBETH AMANDA RAMOS PINILLA Fecha:


__02/DIC/2020_______________________
NOMBRE APRENDIZ: ______________________________________________________________________

FICHA SOFIA: ________SANDRA PALACIO_______________ GRUPO:


____________________

Respetado Aprendiz,

En esta evaluación usted desarrollara los puntos planteados a continuación.

1. El proceso productivo es:


a) Serie de operaciones que se llevan a cabo y que son ampliamente necesarias para concretar la producción de un bien o de un servicio .A
b) Producción de objetos a través de medios de tipo mecánicos, o bien, implicar la construcción o elaboración de algo.
c) Una manufactura o transformación de las materias primas en un producto totalmente terminado que ya está en condiciones de ser
destinado a la venta.
d) un sistema económico propio del siglo XVIII, que se destacó por atribuirle exclusivamente a la naturaleza el origen de las riquezas,
considerando a la agricultura la principal actividad económica y productora de las mismas.
e) Todas las anteriores
f) Ninguna de las anteriores

2. Relacione las siguientes columnas según corresponda:

Magnitud de un riesgo resultante del producto del


Consecuencia
nivel de probabilidad por el nivel de consecuencia

Fuente, situación o acto con potencial de daño en


Nivel de deficiencia términos de enfermedad o
lesión a las personas, o una combinación de éstos
Resultado en términos de lesión o enfermedad, de
Evaluación del riesgo la materialización de un riesgo, expresado
cualitativa o cuantitativamente

Proceso para determinar el nivel de riesgo asociado


Nivel de riesgo
al nivel de probabilidad y el nivel de consecuencia

Magnitud de la relación esperable entre el conjunto


de peligros detectados y su relación causal directa
Peligro con posibles incidentes y con la eficacia de las
medidas preventivas existentes en un lugar de
trabajo

3. De acuerdo con la normativa legal vigente, realizar el pago total de la cotización a riesgos laborales, notificar los accidentes de trabajo y las
enfermedades a las entidades competentes e informar a la entidad administradora de riesgos las novedades laborales son:
a) Deberes de los empleadores A
b) Derechos de los afiliados y beneficiarios
c) Deberes de la ARL
d) Derechos de los empleadores

4. La OIT define trabajo cómo:


a) Una composición escrita en prosa, en la cual se expone la interpretación personal sobre un tema particular
b) El trabajo efectuado a cambio de pago sin importar la relación de dependencia
c) El conjunto de actividades humanas, remuneradas o no, que producen bienes o servicios en una economía, o que satisfacen las
necesidades de una comunidad o proveen los medios de sustento necesarios para los individuos C
Regional Distrito Capital
Sistema Centro de Gestión Industrial
Integrado de ESTRUCTURA CURRICULAR GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Gestión NORMA DE COMPETENCIA
FOMENTAR PRÁCTICAS SEGURAS Y SALUDABLES EN LOS AMBIENTES DE TRABAJO
EVALUACION CUESTIONARIO 1

d) Es un estado de completo bienestar físico, mental y social enfermedad

5. El orden Jerárquico de las normas legales es:


a) Circulares, Acuerdos, Resolución, Decreto y Ley
b) Leyes, Decretos, Resoluciones, Circulares y Acuerdos B
c) Leyes, Decreto, Decreto, Resoluciones, Circulares y Acuerdos
d) Decreto, Decreto, Ley, Resolución, Circulares y Acuerdos

6. La norma por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas
ocupacionales, corresponde a:
a) Decreto 614 de 1984
b) Decreto ley 1295 de 1994
c) Resolución 2346 de 2007
d) Resolución 2013 de 1986 D
e) Circular unificada del 2004

ÉXITOS Y GRACIAS POR SU PARTICIPACIÓN EN LA EVALUACIÓN

También podría gustarte