Está en la página 1de 8

INSTRUCTORADO PERSONAL TRAINER

1. COMPLETAR
1. NOMBAR LOS 3 TIPOS DE PALANCAS Y DAR SOLO 1 EJEMPLO DE TERCER GENERO
Palanca de primer género llamada de equilibrio
Palanca de segundo género llamada de fuerza
Palanca de tercer género llamada de velocidad
Ejemplo: hacer el movimiento o flexión levantando una pesa cuyo punto de apoyo es el codo

2. ¿CÓMO, DONDE Y CUANTO, PUEDO TOMAR LAS PULSACIONES?


Básicamente hay dos sitios en dónde son en el cuello qué sería el pulso carotideo y el otro en la muñeca pulso
radial se presiona una arteria sobre un músculo o un hueso. Para personas comunes se cuentan los latidos
durante 30 segundos o un minuto y eso se multiplica por 2. Para los deportistas suelen tomarse en 6 segundos y
luego multiplicarlo por 10, poner un cero a las cifra.

3. ¿QUÉ ETAPAS COMPRENDE LA DIGESTIÓN?


Consiste en la ingestión, la digestión de los alimentos, la absorción y la defecación.

4. DESCRIBIR: VENAS.
Las venas son los vasos conductores encargados de retornar al corazón la sangre periférica procedente de los de
los tejidos rica en bióxido de carbono y productos qué desechan las células y tejidos en su metabolismo.

5. ¿QUE ES SALUD, SEGÚN TU CRITERIO?


Es bienestar físico o ausencia enfermedades y lesiones.. es lo contrapuesto a enfermedad

6. ¿QUÉ SIGNIFICA SÍSTOLE?


Es el movimiento de contracción del corazón y las arterias para empujar la sangre contenida

7. ¿CÓMO SE ESTABLECE LA FRECUENCIA CARDIACA MÁXIMA?


Establece al número máximo de pulsaciones qué debemos llegar y va variando con la edad
La fórmula es 220 - la edad del sujeto te dan por resultado su FMC

8. ¿A QUE SE DENOMINA SEGUNDO ALIENTO?


En la reacción qué se produce en el organismo cuando esté deja de sentir ese cansancio físico al hacer algún
ejercicio o deporte

9. ¿QUÉ ES UNA NEURONA? EXPLICAR CADA UNA DE SUS PARTES.


La célula fundamental y básica el sistema nervioso
Soma o cuerpo celular: corresponde a la parte más voluminosa de la neurona el cual éste contiene la información
que dirige la actividad de la misma
Axón: es una prolongación única larga y su función el conducir el impulso nervioso a otras celulas
Drentitas: son prolongaciones cortas qué se originan del soma neural y tienen ramificaciones su función es
recibir impulsos de otras neuronas

10. ¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DE LOS HUESOS, TIPOS DE TEJIDO ÓSEO Y CLASIFICACIÓN?
Estructural, locomotor, hematopoyetica, metabólica..
Trabecular o plexiforme, laminar: esponjoso, compacto..

11. ¿CUÁL ES LA CLASIFICACIÓN DE LOS HUESOS SEGÚN SU DISTRIBUCIÓN?


Huesos largos huesos cortos huesos planos huesos irregulares..

12. SOLO NOMBRAR LOS DISTINTOS TIPOS DE MOVIMIENTOS ARTICULARES.


Deslizamientos, rotación: simple, rotación y traslación, oposición, circundicción..

13. ¿NOMBRAR QUÉ TIPOS DE FIBRAS MUSCULARES EXISTEN?


Estriadas esqueléticas, cardíacas, lisa o visceral…

14. ¿CUÁL ES LA CLASIFICACIÓN DE LOS MÚSCULOS ESQUELÉTICOS SEGÚN SU UBICACIÓN EN EL CUERPO


HUMANO?
Superficiales o cutáneos, profundos: rectilíneos o rectos, oblicuos, trasnversos…

15. LAS FIBRAS MUSCULARES, SEGÚN SU FORMA SE DIVIDEN EN:


Largos, anchos…

16. ¿CUAL ES LA ACCIÓN MECÁNICA DE LOS MÚSCULOS?


Los movimientos de los músculos son agonistas, sinergistas, antagonistas y fijadores…

17. SOLO NOMBRAR QUE TIPOS DE CONTRACCIÓN MUSCULAR EXISTEN


Contracciones isotónicas, isométrico, isocinetica...

2. COMPLETAR EL CHOICE “ LA RESPUESTA SE UBICA EN LOS ( )”

1. EL ATP (ADENOSINTRIFOSFATO) ES… ( 1 )


1. UNA MOLÉCULA QUE PRODUCE ENERGÍA PARA LA CONTRACCIÓN MUSCULAR, LA CONDUCCIÓN NERVIOSA, LA
SECRECIÓN
ETC.
2. UN ATOMO QUE PRODUCE BAJA ENERGÍA PARA LA CONTRACCIÓN MUSCULAR, LA CONDUCCIÓN NERVIOSA, LA
SECRECIÓN
ETC.
3. UN ELECTRON QUE PRODUCE ENERGÍA PARA LA CONTRACCIÓN NEURONAL, LA CONDUCCIÓN NERVIOSA, LA
SECRECIÓN ETC.

3. EL ATP ESTA FORMADA POR… ( 2 )


1. UNA BASE DESCREMADA (ADENIDA), UN AZÚCAR DE CINCO ELECTRONES DE CARBONO (RIBOSA) Y TRES FOSFATOS.
2. UNA BASE NITROGENADA (ADENIDA), UN AZÚCAR DE CINCO ÁTOMOS DE CARBONO (RIBOSA) Y TRES FOSFATOS.
3. DOS BASES NITROGENADAS (ADENIDA), UN AZÚCAR DE CINCO ÁTOMOS DE CARBONO (RIBOSA) Y 5 FOSFATOS.

4. LA MOLÉCULA DE ATP SE CONVIERTE EN ADP, CUANDO ELIMINA UN GRUPO FOSOFATO POR MEDIO DE… ( 2 )
1. MEIOSIS.
2. HIDRÓLISIS.
3. SINCONDROSIS.

5. EL ATP ES PRODUCIDO POR TRES SISTEMAS… ( 1 ) (se repite la respuesta con la 3)


1. FOSFAGENO - ACIDO LACTICO - OXIGENO.
2. AMINOACIDO - ACIDO LACTICO - OXIGENO.
3. FOSFAGENO - ACIDO ALACTICO - OXIGENO.

6. EL COMBUSTIBLE DEL SISTEMA DEL OXIGENO ES… (glucogeno grasas proteína)


1. FOSFOCREATINA.
2. GRASAS.
3. AMINOACIDOS, CARBOHIDRATOS Y GRASAS.

7. EL COMBUSTIBLE DEL SISTEMA DEL ACIDO LACTICO ES… (1)


1. GLUCOGENO.
2. GRASAS.
3. AMINOACIDOS, CARBOHIDRATOS Y GRASAS.

8. EL COMBUSTIBLE DEL SISTEMA DEL FOSFAGENO ES… ( 1 )


1. FOSFOCREATINA.
2. GLUCOGENO.
3. AMINOACIDOS, CARBOHIDRATOS Y GRASAS.

8. EL APORTE DE ENERGIA DEL SISTEMA DEL FOSFAGENO ES… (3)


1. + DE 3MINUTOS.
2. ENTRE 30 SEG. Y 3 MINUTOS.
3. HASTA 30 SEG.

9. EL APORTE DE ENERGIA DEL SISTEMA DEL OXIGENO ES… ( 2 )


1. HASTA 30 SEG.
2. + DE 3MINUTOS.
3. ENTRE 30 SEG. Y 3 MINUTOS.

10. EL APORTE DE ENERGIA DEL SISTEMA DEL ACIDO LACTICO… ( 1 )


1. ENTRE 30 SEG. Y 3 MINUTOS.
2. HASTA 30 SEG.
3. + DE 3MINUTOS.

3 COMPLETAR EL CHOICE

1. LAS CONTRACCIONES PLIOMÉTRICAS SON TODAS AQUELLAS QUE SE COMPONEN DE ( 3 )


1. UNA FASE DE ACORTAMIENTO SEGUIDA DE FORMA INMEDIATA DE OTRA ISOMETRICA.
2. UNA FASE DE ACORTAMIENTO SEGUIDA DE FORMA INMEDIATA DE OTRA DE ESTIRAMIENTO.
3. UNA FASE DE ESTIRAMIENTO SEGUIDA DE FORMA INMEDIATA DE OTRA DE ACORTAMIENTO.

2. LAS PALANCAS DEL CUERPO HUMANO SON DE… (3 )


1. EQUILIBRIO / COORDINACION / FUERZA
2. EQUILIBRIO / FUERZA / RESISTENCIA
3. EQUILIBRIO / FUERZA / VELOCIDAD
3. LAS ETAPAS DE LA DIGESTION SON... ( 2 )
1. INGESTION / DIGESTION / ABSORSION / DEFECACION
2. INGESTION / DEGLUCION / ABSONCION / DEFECACION
3. INGESTION / DIGESTION / OXIDACION / DESECHO

4. UNA NEURONA ESTA COMPUESTA POR…. ( 1 )


1. SOMA / AXON / DENDRITAS
2. SOMA / SINAPSIS / DENDRITAS
3. SOMA / AXON / VIA EFERENTE

5. LOS TIPOS DE TEJIDO OSEO SON…. ( 3 )


1. LARGOS / CORTOS / PLANOS
2. PERIOSTIO / ENDOSTIO / COMPACTO
3. TRABECULAR / LAMINAR

6. LOS TIPOS DE CONTRACCIONES MUSCULARES SON…. ( 3 )


1. CONCENTRICA, EPICENTRICA Y REFLEJA
2. CONCENTRICA, ISOCINETICA, EPIFISIARIA
3. ISOMETRICA, ISOTONICAS E ISOCINETICAS

7. LOS VASOS SANGUINEOS ESTAN COMPUESTOS POR… ( 1 )


1. ARTERIAS / VENAS / CAPILARES
2. ARTERIAS / CORAZON / PULMONES
3. VENAS / CAPILARES / SANGRE

8. LAS PULSACIONES MAYORES A 100 LATIDOS POR MINUTO SE DENOMINA… ( 2 )


1. TAQUIPNEA
2. TAQUICARDIA
3. BRADICARDIA

9. LA DIASTOLE ES…. ( 1 )
1. EL LLENADO DE LOS VENTRICULOS
2. LA EXPULCION DE SANGRE A TRAVES DE LOS VENTRICULOS
3. EL LLENADO DE LAS AURICULAS

10. LA FRECUENCIA CARDIACA SE MIDE… ( 3 )


1. DURANTE 10 SEGUNDOS Y SE MULTIPLICA POR 6
2. DURANTE UN MINUTO Y SE MULTIPLICA POR 10
3. DURANTE 6 SEGUNDOS Y SE MULTIPLICA POR 10

4 COMPLETAR CON V O F (POSICIÓN ANATOMICA, PUNTOS, EJES Y PLANOS)


SE COLACA V O F EN LAS (-----)

V ESTAR DE PIE. F BRAZOS ABIERTOS A LOS LADOS DEL CUERPO.

F CABEZA CON INCLINACIÓN. F PALMAS DE LAS MANOS MIRANDO HACIA ATRÁS.

V OJOS ABIERTOS, MIRANDO AL FRENTE Y AL MISMO NIVEL. F PIERNAS FLEXIONADAS Y SEPARADAS.

V PIES PARALELOS Y TALONES JUNTOS.

En el eje antroposterior
F Movimientos de add y abd

Ejes:
Sagital
Axial v
Coronal

Puntos:
Antroposterior
Longitudinal F
Transversal

Punto: espacio adicional. Abstracción de la imagen obtenida al tocar con la punta de una lapicera un papel V

En el eje transversal
F Movimientos de flexión y add

Planos:
Anterior (ventral)
Posterior (dorsal)
Superior (craneal) F
Externo (lateral)
Interno (medial)

5 NOMBRAR 30 MUSCULOS DEL CUERPO HUMANO


1 supinador largo
2 primer radial externo
3 extensor común de los dedos de la mano
4 cubital posterior
5 abductor largo del pulgar
6 trapecio
7 deltoides
8 pectoral mayor
9 bíceps braquial
10 braquial anterior
11 redondo mayor
12 redondo menor
13 infraespinoso
14 dorsal ancho
15 tríceps braquial
16 romboides
17 Serrato mayor
18 recto mayor del abdomen
19 oblicuo externo del abdomen
20 gluteo mediano
21 glúteo mayor
22 bíceps frutal
23 semitendinoso
24 semimembranoso
25 peroneo lateral largo
26 tibial anterior
27 sóleo
28 gemelos
29 cuádriceps crural
30 aductor mediano del músculo
6 COMPLETAR
7. COMPLETAR EL SIGUIENTE ESQUEMA ARTICULACIONES

ARTICULACION MOVIMIENTOS
EJEMPLOS

MOVIL =
Flexión, extensión,
Coxofemoral (cadera)
Enartrosis abducción, aducción,
escapulohumeral (hombro)
circulación, rotación
SEMIMOVIL=
Anfiartrosis verdadera Deslizamientos Articulación entre vértebras

INMOVIL=
Sutura dentada No tienen Biparietal

MOVIL=
Trocoide Rotación Cúbito radial

SEMIMOVIL=
Diartroanfiartrosis Deslizamiento Sinfasis pubiana

INMOVIL=
Sutura armónica No tienen Huesos de la nariz

8. UNIR CON NUMEROS


(2)
FISIOLOGIA
1 2 SE REFIERE A LOS DÍAS POR SEMANA EN QUE SE ENTRENA CADA
GRUPO O ZONA MUSCULAR.
(13)

FRECUENCIA CONJUNTO DE DIFERENTES TEJIDOS: CONJUNTIVO (FUNCIÓN


2 13 ESTRUCTURAL), MUSCULAR (PERMITE AL ÓRGANO MOVERSE),
EPITELIAL (TAPIZA LA PARTE INTERNA DE LOS ÓRGANOS),
CARTILAGINOSO (LE DA AL ÓRGANO ELASTICIDAD), NERVIOSO.
(12)
3 INTENSIDAD 12 PARTE DE LA ANATOMÍA QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO DE LAS
ARTICULACIONES.
(1)

4 OSTEOLOGIA 1 ESTUDIA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS: MUSCULAR,


RESPIRATORIO, CARDIOPULMONAR, DIGESTIVO, ENDOCRINO,
NERVIOSO, SANGUÍNEO.
(9)
5 SISTEMA 9
FLEXIBILIDAD-FUERZA-VELOCIDAD-POTENCIA-RESISTENCIA.
(5)
6 DURACION 5 CONJUNTO DE ÓRGANOS QUE TIENEN EN COMÚN UN OBJETIVO Y
UNA FUNCIÓN A REALIZAR.
(11)
7 PLANIMETRIA 11 CIENCIA QUE ESTUDIA LA ESTRUCTURA DE LAS DISTINTAS PARTES
DEL CUERPO HUMANO.
(3)
8 DENSIDAD 3 EXPRESA LA RELACIÓN ENTRE LA DURACIÓN DEL ESFUERZO Y LA
LONGITUD DE LA PAUSA DE RECUPERACIÓN.
(6)

TIEMPO POR EL CUAL SE APLICAN LOS ESTÍMULOS, Y PUEDE


FORMA FISICA
9 6 REFERIRSE A LA DURACIÓN TOTAL DE UNA SESIÓN DE
ENTRENAMIENTO, O EL TIEMPO DURANTE EL CUAL SE APLICA
FUERZA SOBRE UN GRUPO MUSCULAR O VARIOS GRUPOS
MUSCULARES.
(7)
10 VOLUMEN 7 PUNTOS, EJES Y PLANOS.

(8)

11 ANATOMIA 8 CONSIDERANDO LAS CAPACIDADES INDIVIDUALES,


RELACIONANDO LAS REPETICIONES TOTALES CON EL PORCENTAJE
DE PESO MOVILIZADO.
(4)
ARTROLOGIA
12 4 ES UNA RAMA DE LA ANATOMÍA DESCRIPTIVA QUE TRATA DEL
ESTUDIO CIENTÍFICO DEL SISTEMA ÓSEO EN GENERAL Y DE LOS
HUESOS QUE LO CONFORMAN EN PARTICULAR.
(10)

SE DETERMINA POR LA VELOCIDAD A LA CUAL SE MOVILIZAN LOS


ORGANO PESOS. NO PUDIENDO SER RELACIONADA SÓLO CON EL
13 10 PORCENTAJE DE PESO, COMO SE HA SUGERIDO HASTA AHORA, SINO
POR LOS VALORES DE POTENCIA PRODUCIDA EN CADA REPETICIÓN,
QUE ESTÁN EN DIRECTA RELACIÓN CON LA DIRECCIÓN DE FUERZA
A ENTRENAR.

9. UNIR CON FLECHAS (ACCION MECANICA DE LOS MÚSCULOS)

MÚSCULOS AGONISTAS …> RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN DEL MOVIMIENTO.

MÚSCULOS SINERGISTAS …> COLABORAN EN LA EJECUCIÓN DEL MOVIMIENTO.

MÚSCULOS ANTAGONISTA …> PRODUCE EL MOVIMIENTO CONTRARIO, SE OPONE A LA ACCIÓN DEL


AGONISTA.

MÚSCULOS FIJADORES …> SE DENOMINAN A AQUELLOS QUE ESTABILIZAN UNA ARTICULACIÓN


POR ENZIMA, POR DEBAJO DE LA ACTUANTE, MANTIENE UNA
POSICIÓN ADECUADA Y ESTABLE PARA QUE ACTÚEN
ARMONIOSAMENTE LOS AGONISTAS Y ANTAGONISTAS.

10. UNIR CON FLECHAS

LA CIRCULACIÓN
MAYOR, AORTICA O
SISTEMÁTICA …> SE DISTRIBUYE EN TODOS LOS TEJIDOS DEL CUERPO

SE RAMIFICA EN EL PULMÓN HASTA FINES CAPILARES QUE SE DISTRIBUYEN POR LA


LA CIRCULACIÓN
PARED DE LOS ALVÉOLOS PULMONARES
MENOR O PULMONAR
…>
1.

VENAS Son los los vasos conductores encargados de retornar al corazón la sangre periférica
procedente de los tejidos
…>

Sistema sensible muy elásticas y poco distensibles


ARTERIA
…>

CAPILARES SE REALIZA EL INTERCAMBIO GASEOSO Y DE SUSTANCIAS NUTRIENTES EN LAS CÉLULAS


…>
DE LOS TEJIDOS.

11. DESCRIBIR BREVEMENTE

1. SEGUNDO ALIENTO
Son adaptaciones fisiológicas que pueden suceder en cualquier momento de un trabajo intenso, en el
cual el cuerpo se adapta o se ajusta a ese trabajo

2. ESPACIO MUERTO
Son los conductos aéreos donde no se realiza la hematosis

3. APNEA
Una apnea viene definida por el cese completo de la señal respiratoria
4. TAQUIPNEA
Es una respiración rápida mayor a 18 R.P.M

5. ARTERIA
Son los vasos sanguíneos encargados de distribuir el oxígeno a todos los tejidos del cuerpo

6. PULMON
Encargado de oxigenar la sangre

7. DIAFRAGMA
Es el principal músculo de la respiración

8. MECANICA RESPIRATORIA
Es una serie de movimientos qué se producen en el tórax destinada a permitir la entrada y salida del
aire

9. TECNICA
Es el conjunto de procedimientos reglas normas acciones o protocolos qué tiene como objetivo
obtener un resultado determinado y efectivo

10. TACTICA
Es un procedimiento o método que se sigue para un fin determinado

11. ESTOMAGO
Es un órgano en el cual se digieren los alimentos

12. AMILASA
Es una enzima qué ayuda a digerir los alimentos se produce en el páncreas y en las glándulas
salivales

13. AXON
Es una prolongación de una neurona

14. SNC (SISTEMA NERVIOSO CENTRAL)


es el encargado de controlar y dirigir las actividades de tipo voluntarias
15. DENDRITAS
son prolongaciones cortas qué se originan del soma neural y tienen ramificaciones

16. SINAPSIS
Se trata del impulso nervioso qué se produce a través de las neuronas y qué posibilita su
comunicación

17. BRONQUIOS
Es uno de los conductos tubulares dónde conducen el aire desde la tráquea hasta los alvéolos

NOMBRAR 30 HUESOS DEL CUERPO HUMANO

1 calcáneo 2 falanges de los dedos de los pies 3 metatarso 4 hueso navicular 5


astrágalo 6 tibia 7 peroné 8 rótula 9 fémur 10 metacarpo 11 carpo 12 radio. 13
cúbito. 14 húmero. 15 escápula. 16 clavícula. 17 mandíbula. 18 maxilar. 19 hueso
nalar. 20 parietal. 21 frontal. 22 coxis/cóccix. 23 isquion. 24 sacro. 25 costillas
flotantes. 26 gladiolo. 27 manubria. 28 12° vértebra torácica. 29 1°costilla. 30
falanges del pulgar y los dedos..

También podría gustarte