Está en la página 1de 2

Una 

fractura puede producirse cuando un hueso recibe un golpe más fuerte que el que puede
soportar.

En caso de un esguince o una fractura seria y usted no tenga a mano un botiquín


de primeros auxilios, trate de socorrer a la víctima con lo que haya y llame
enseguida para pedir ayuda.
 Una pierna quebrada puede ser inmovilizada atándola a la pierna sana. También
puede usar una toalla enrollada como tablilla.
 Inmovilice un brazo lesionado colocándolo en un cabestrillo. Doble un pañuelo
grande o bufanda en forma triangular y átelo detrás del cuello. También, la parte
inferior de una camisa puede abotonarse o sujetarse con la parte superior de la
camisa para improvisar un cabestrillo.

1. Controle la hemorragia

Estas son dos maneras de controlar el sangrado:

 Aplique presión directa sobre el origen del sangrado con una gasa o un paño para
detener la hemorragia.
 Si un hueso roto ha salido al exterior, cubra la herida envolviéndola en una gasa o
tela flojamente. NO cause más daño haciendo presión directamente sobre el hueso o
empujando el hueso a su lugar.

2. Inmovilice la herida

Lo que debe hacer y lo que no debe hacer para evitar mover la parte lesionada:

 Coloque un material rígido (tablilla) próximo a la herida, y amárrelo o sosténgalo


en su lugar con cinta adhesiva. Asegure la tablilla por encima y por debajo de la
herida.
 NO cause más daño al tratar de enderezar una herida.
 NO asegure la tablilla apretándola demasiado. Si los dedos de los pies o de las
manos se ponen pálidos, fríos o se adormecen, afloje la tablilla inmediatamente.
3. Use hielo y eleve la herida

Consejos para aplicar hielo y levantar la zona lesionada:

 Coloque hielo o una compresa fría en la herida por 20 minutos cada tres o cuatro
horas para limitar la hinchazón y el dolor. Emplee una barrera, por ejemplo, una
toalla delgada, entre el hielo o compresa fría y la piel para evitar que la piel se
queme con el frío.
 Si es posible, levante la herida por encima del nivel del corazón para reducir la
hinchazón.

Solicite ayuda médica en cualquiera de los siguientes casos:


 La herida ha forzado una articulación fuera de su rango normal de movimiento de
manera que la articulación no se mueve.
 Una fuerza considerable, tal como una caída, ha puesto un gran estrés físico en un
hueso o articulación, especialmente si se escuchó un chasquido.
 La articulación o extremidad parece estar doblada o torcida.
 Usted cree que un hueso se puede haber roto.
 Siente entumecimiento, hormigueo, o un brazo o una pierna se pone pálido y frío.

También podría gustarte