Está en la página 1de 14

La recta numérica, un camino al estudio de los números reales

Identificación del conjunto de números reales

Introducción

Figura 1. Museo

Objetivos de aprendizaje
Reconocer las propiedades de los números reales

Identificar los números reales como la unión de otros conjuntos numéricos.


Realizar operaciones entre números reales.

1
Actividad 1
Los conjuntos numéricos

R 6,359864
36
52,36 2.856
32 8 5248
-5698
4.52 1235
√3 0,6589
32,23526 -751
0
√10
3

-3 √5
2

Figura 2. Diagrama números reales

Con base en el presente diagrama y la animación de la introducción, resuelve:


a) Ubica los números del diagrama en la columna que le corresponde a la siguiente tabla.
Tabla 1. Clasificación de los conjuntos numéricos

Números naturales Números enteros Números racionales Números irracionales


negativos

2
b) Luego de ubicar los números del diagrama en la tabla, argumenta por qué los ubicaste donde lo
hiciste.
Naturales: _________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________

Enteros: ___________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________

Racionales: ________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________

Irracionales: _______________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________

c) Ahora completa las siguientes frases:

• El conjunto de los números naturales nació de la necesidad del hombre de ___________________________.

• Luego, al tratar de expresar con números situaciones como: “una temperatura a grados bajo
cero”, entre otras, se vio a la necesidad de ampliar el conjunto de los naturales al conjunto de los
__________________ que incluye a los ___________________ y a los __________________________.

• Después, para expresar situaciones como: “partir objetos en diferentes partes”, necesitó de un
nuevo conjunto al que llamamos números ___________________ y se dio cuenta que si tenía 6/2 también
lo podía expresar como 3, y que -10/5 era = -2 , es decir que los ____________________están incluidos
en este conjunto.

• Por último vimos que existen números que se escriben diferente a los demás y que tienen cifras
decimales infinitas no periódicas y los llamamos ______________________________________.

Los conjuntos que vimos los podemos reunir en un solo conjunto numérico llamado
“conjunto de los número reales, por lo cual podemos concluir que este conjunto es el que
contiene a los números racionales, a los números irracionales, a los números enteros y a los
números naturales.

3
Actividad 2
Conjunto de los números reales
De los siguientes diagramas elige el que corresponda al conjunto de los números reales y luego en
él, escribe los números que se presentan en la tabla, dentro de los conjuntos correspondientes.

A R B R

Q Z I Z

Q
I
N N

C D
R R

Q Q
I
Z Z I

N
N

Figura 3. Diagramas

3,1416... -63 2,718281... -0,56


0,78 5/9 1,6180... 45

√5 14,15368... 45,387979

124 √36 -8

4
Actividad 3
Los números reales en la recta real
Con la experiencia en las actividades de los conjuntos numéricos vistos hasta ahora, ubica los siguientes
números (de manera aproximada) en la recta numérica.

- 10 ; - 2.5 ; 4.8 ; 6 ; 2.23 ...; √9 ; - 10


3 3

-6 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7

Actividad 4
Relación de orden en los números reales
Para establecer la relación de orden entre los números reales debes tener en cuenta dos propiedades.
Propiedad 1
Completa las siguientes oraciones con las palabras menor o mayor según el caso:

a) Si en tu casa son tres hermanos, así: Juan, Pedro y Julia, y si Juan es menor que Julia, pero
a su vez Julia es menor que Pedro, es porque Juan es _____________ que Pedro o Pedro es
_________________ que Juan.

b) Si un kilómetro es mayor que un decámetro y el decámetro es mayor que un metro


entonces el kilómetro debe ser __________________ que el metro o el metro es _________________
que el kilometro.

c) Si Mario es más alto que Carla y Carla es más alta que juanita entonces Mario es ____________
que Juanita o Juanita es más __________________ Mario.

Este tipo de relación la podemos llevar al conjunto de los números reales comparando tres números
reales a, b y c. Esta relación de orden recibe el nombre de Propiedad transitiva.

d) Entonces indica que propone esta propiedad ___________________________________________


_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________

5
Propiedad 2
a) Ahora, si fueras a comparar dos números según su valor, ¿cuántas relaciones se pueden
encontrar? ________________________________________________________________________________________

Relaciona según su valor los siguientes números

b) 25 es ________________________________________ 5

c) 30 es ________________________________________ 30

d) 3 es ________________________________________ 12

A las anteriores relaciones entre dos números las unimos en una propiedad que se llama:

Propiedad o ley de la tricotomía: Permite comparar 2 números reales: a y b

Para lo cual existen tres posibilidades, así:

a es menor que b ( a<b)

a es mayor que b (a>b)

a es igual que a (a=a)

Ahora resuelve los ejercicios


Ejercicio 1
Teniendo en cuenta la ley de la transitividad en los números reales, de los siguientes casos indica
cuáles son verdaderos (v) y cuáles falsos (f ), escribiendo V o F en los recuadros

a) De las notas finales entre alumnas,Mariana saco una nota más alta que Tatiana y Tatiana obtuvo
una nota más alta que Juliana, por lo tanto Mariana sacó una nota más alta que Juliana.

b) Carlos gana más salario que Juan y Juan gana más que Jorge, por lo tanto Carlos
gana menos que Jorge.

c) Si un BMW tiene un costo más alto que un Mercedes y el Mercedes tiene un costo más alto
que un Renault, entonces el Renault tiene un costo más alto que el BMW.

d) Si el río Magdalena es más largo que el río Cauca y el río Cauca es más largo que el río
Medellín, entonces el río Medellín es más corto que el río Magdalena.

6
Ejercicio 2
Compara los siguientes números. Para ello escribe en los espacios vacíos el signo que corresponda:
entre <, > o =
a) -7 es _____________ 6 e) 27 es _____________ 12
3
b) 5 es ______________ 5 f) √5 es ______________ 0

c) -9 es ____________ -20 g) 2.9 es ____________ 2.899

d) 2 √9 es __________ 6 h) 0.35 es __________ -1.25

Actividad 5
Operaciones de números reales
Realiza las siguientes operaciones, para ello escribe en los espacios vacíos la información correcta. Nota:
para el cálculo de las raíces exactas puedes utilizar calculadora.

a) Jorge dispone de $30000°° para compras. El jueves gastó 2/5 de esa cantidad y el viernes
los ¾ de lo que le quedaba ¿Cuánto gastó cada día? ¿Cuánto le queda luego de los gastos?
(expresa tus respuestas en pesos).
_____________________________________________________________________________________________

b) Un coche tiene que recorrer una distancia de 300km en 3 horas. La primera hora recorre
379 Km de la distancia, la segunda hora recorre 5/10 de la distancia, y la última hora recorre
2/12 ¿cuantos kilómetros recorrió en la segunda y en la tercera hora?
_____________________________________________________________________________________________

c) Julio gana $25000 cada lunes miércoles y viernes y $30000 los martes, jueves y sábado,
descansa el domingo. ¿Cuánto gana en la semana?
_____________________________________________________________________________________________

Realiza aquí tus cálculos

7
Actividad 6
Operaciones combinadas de números reales
A partir de los números de las columnas a, b y c, realiza las operaciones indicadas y escribe el resultado
en la casilla correspondiente (trabaja sólo con tres decimales).
Tabla 2. Operaciones

a b c a•(b•c) a÷(-b • - c) b•(-a÷b)

-2 3 2.4
4

5.5 -3.4 7
2

√-27 6.5 √5
3

Realiza aquí tus cálculos

8
Actividad 7
Propiedades de la suma y la multiplicación de los números reales
Resuelve los ejercicios de la izquierda, y después relaciónalos con las propiedades de la columna
derecha. Para ello escribe el número de la propiedad, en la columna de la izquierda de la tabla de
ejercicios, en el ejercicio que corresponda.

EJERCICIOS # PROPIEDADES

3 . 9 = 1 Propiedad del elemento neutro


5 2

7 + - 7 =
2 Propiedad asociativa
5 5

13 + = 3 Propiedad interna o clausurativa


0
5

3 + 3 = 4 Propiedad conmutativa
1.25 - 10 =1.25 - 10 +
8 8

4 . 1.333 . -5 = 4 . (1.333 . (-5))= 5 Propiedad del elemento opuesto


3 3

5 . 5.36 + 3 -7 = 5 . 5.36 + 5 . 3 . 5 . -7 = 6 Propiedad distributiva de la


3 8 3 3 8 3 multiplicación con respecto a la suma

-7 + 3 + 4.3 = -7+ 3 + 4.3 = 7 Propiedad del inverso multiplicativo


5 5

- √2 . 1=

9 . 6 =- 6 . . 9 =
-7 - -7
12 4 4 12

3 -5 =
4.3 +
2

12 . 7 =
7 12

Tabla 3. Propiedades de la suma y multiplicación de los números reales

9
Actividad 8
Cálculo mental
Ahora que conoces las propiedades de las operaciones con números reales, vamos a comprobar tu
capacidad para hacer cálculos mentales. Responde en el menor tiempo posible las preguntas que te
hará el docente sobre el resultado de las siguientes operaciones, sin usar calculadora ni hacer cálculos
en el papel. Las preguntas también pueden ser sobre operaciones similares, pero diferentes a las que
aparecen en el material.

a) √16 -52+32 = f) Mario vende 25 canicas a $200c/u, luego le regala


$2000 a su madre y se encuentra $√10000 . Después
se gana $900 y luego reparte el dinero que tiene, en
45 + (43-13)+4,444= partes iguales, entre sus tres hermanos y él.
b)
9 ¿Cuánto le corresponde a Mario?
c) 7 +√83
- 2√100=
2
d) 7,4-36
- (36+2,3)=
9 g) Si tengo $ 2730 y pago $720, y después un tío me
da la mitad del dinero que me queda. Posteriormente
e) - 6 34-32 +√64 = destapo la alcancía y saco $485. Más tarde mi padre me
4 da el triple de lo que tengo ¿Con cuánta plata terminé?

Realiza aquí tus cálculos

10
Los números Reales
El conjunto de los números reales lo podemos describir como el conjunto conformado por la
unión entre el conjunto de los números racionales, y el conjunto de los números irracionales y se
simboliza con R.

El siguiente diagrama muestra la relación entre los diferentes conjuntos numéricos

12 ; 20 =5
Enteros Positivos
4

Racionales Negativos -95; - 42 =7


pueden ser 6
pueden ser
Positivos 7 ; 4,32
9
No
Enteros Negativos 58 ; -5,32
Reales -13

Positivos √5, π , 2.33256325...

Irracionales
pueden ser

Negativos -√3 , -3,1416..., -fi

Figura 4. Conjunto de los números Reales

11
Propiedades de la suma y la multiplicación con números reales

Propiedades de la suma y la multiplicación con números reales

Sean a, b y c números reales Suma Multiplicación

Propiedad Clausurativa Si a, b ⋲ R entonces a +b ⋲ R Si a, b ⋲ R entonces a • b ⋲ R

Propiedad Conmutativa a+b=b+a a•b =b•a

Propiedad Asociativa (a+b) +c= a+(b+c) (a•b) •c= a•(b•c)

Propiedad Existencia del a+o=o+a=a a •1 = 1•a =a


elemento neutro

Propiedad Existencia del a+(-a)=(-a)+a=0 a • 1=1 •a =1


opuesto o recíproco a a
multiplicativo

Propiedad Distributiva con a(b+c)= a•b+a•c


respecto a la suma

Tabla 4. Propiedades de la suma y la multiplicación

1) Ordena de mayor a menor los siguientes números, utiliza para ello el signo > :

-7.3 20 - 2
√5 4 -4.9999... - 6.2 7.56984…
4 8

12
Realiza aquí tus cálculos

2) Calcular el valor de las operaciones teniendo en cuenta que

a=- 3 b= 2.6 c=-4 b=-3√2


5

trabaja con céntimas

A) a.b = , B) b+c = , C) a + b =
c.d a-d d c

13
Lista de figuras
Figura 1. Museo

Figura 2.Diagrama números reales

Figura 3. Diagramas
Figura 4. Conjunto de los números Reales

Lista de tablas
Tabla 1. Clasificación de los conjuntos numéricos

Tabla 2. Operaciones

Tabla 3. Propiedades de la suma y multiplicación de los números reales

Tabla 4. Tabla de las propiedades de la suma y la multiplicación

Referencias
Ettore, R. (2009, Septiembre 4). Fachada del Museo Histórico Provincial “Dr. Julio Marc”. [Fotografía].
Obtenido de: http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Museo_Historico_Provincial_Dr._Julio_Marc.jpg

14

También podría gustarte