Está en la página 1de 5

Para confundirnos más: Apuntes

desde la Antropología sobre el debate


por la “Unión Civil”
PUBLICADO EL 22/03/2015  POR ANTHROPÍA
Sayuri Andrade y Manuel Benza

“Las Ciencias Sociales nos quieren confundir”: El debate por la aprobación de la Unión
Civil en el Perú, ley que permitía el reconocimiento del Estado Peruano a las parejas
homosexuales, trajo consigo una serie de argumentos que evidenciaron no sólo un posición
conservadora; sino una clara desinformación sobre la diversidad de las formas de
emparejamiento, de entendimiento de la filiación y las configuraciones familiares. Durante el
debate surgió una frase en contra del proyecto por parte de un Congresista de la República que
aludía a las disciplinas de las Ciencias Sociales, por su esfuerzo por comprender los fenómenos
relacionados a las relaciones interpersonales, el género, la(s) familia(s), la heteronormatividad,
etc. El presente artículo es un ejercicio de reflexión para aportar al debate desde la
Antropología, a partir de cuestionar el entendimiento tradicional del parentesco, la construcción
legal y social de la paternidad, el sistema sexo/género inscrito en un paradigma
heteronormativo y los argumentos en contra de la Unión Civil que parten desde la biopolítica.
¿Qué es “la familia”?
El divorcio, la adopción, las familias transnacionales, los vínculos extramatrimoniales, etc. son
rasgos que caracterizan a la(s) familia(s) de nuestro tiempo. La antropología del parentesco
estudia, desde sus autores clásicos, la diversidad de las formas de familia que existieron y
existen en las distintas culturas humanas. Sin embargo, casi siempre se desarrolló desde un
enfoque heteronormativo, porque estaba basado en el entendimiento de la reproducción y la
descendencia como hechos biológicos y sociales determinantes para la construcción de “lo
familiar”.

En los últimos años, se han desarrollado estudios de antropología del parentesco a partir de los
estudios transculturales, el análisis de las familias homoparentales y las nuevas tecnologías
reproductivas, haciendo un esfuerzo por enfocar la discusión superando el paradigma
heteronormativo. A continuación analizaremos un caso específico que irá hasta el fondo de la
discusión sobre la descendencia y su configuración biológica y social.

Paternindad(es) y maternidad(es)
Para procrear a una niña o un niño, ya no se necesita del encuentro sexual de un hombre y una
mujer. Las nuevas técnologías de reproducción como la inseminación artificial, la donación de
ovocitos o las madres portadoras, reconfiguran las nociones clásicas del parentesco y de la
filiación. Es en ese sentido que presentamos el caso de Basile y Theo[1], trabajado en la
Revista de Antropología Social de la Universidad Complutense de Madrid[2], una pareja gay
que utilizó técnicas reproductivas para tener hijos. Lo particular de este caso es lo siguiente:
pidieron una donación de ovocitos a dos mujeres diferentes, para así tener “mellizos” a través
de una madre subrogada. Asimismo, Basile fue quién proporcionó los espermatozoides que
fecundaron los óvulos. Además, Theo ya tenía un hijo a partir de un matrimonio heterosexual
anterior y, al mismo tiempo, la madre subrogada ya tenía un matrimonio heterosexual, mientras
que la otra donante estaba ligada a una relación lésbica. De esta manera, como podemos ver en
el cuadro número 1[3], la “procreación” de estos mellizos incluía una serie de actores con
vínculos particulares, que difieren mucho de la noción clásica de “familia”:

Como podemos ver en el cuadro, Paul y Auguste son


los “mellizos”. Las preguntas que se desprenden a
continuación, ya que queda más o menos claro que
el padre legal y biológico es Basile, son: ¿Quién es
la madre? ¿Se puede partir de un hecho biológico
para determinar la maternidad? ¿Theo podría ser “la
madre”? ¿La madre es siempre “mujer”?

Es así que es necesario atender a estas respuestas, en


la línea del artículo, a partir de un análisis de la construcción legal y social de la paternidad y la
maternidad.

La construcción legal y social de la paternidad y la maternidad


¿La madre biológica es la que alquila su vientre? ¿La madre biológica es quién dona el
ovocito? ¿La madre legal es Theo? Son preguntas a las que es difícil de responder. El artículo
narra que cuando fueron a inscribir a los mellizos, Basile fue marcado en la casilla del padre,
mientras que Theo solicitó figurar como la madre de los niños, previa renuncia de la madre
subrogada y de su esposo de los derechos de paternidad. Ante esta solicitud, el empleado
encargado del registro colocó una tercera casilla con el término parent[4]. Sin embargo, cuando
Basile trató de inscribir en Francia a sus hijos, la central de registro no aceptó esta tercera
posición y sólo apareció Basile como el padre biológico y legal.
Siguiendo la argumentación del artículo, el autor utiliza una de las lecciones del parentesco que
plantea Maurice Godelier: “no basta nunca con un hombre y una mujer para hacer un hijo, ya
que es necesario que un orden simbólico, cosmológico, sostenga sus relaciones para
transformarlos en padre y madre”[5]. De esta manera, se plantea que las relaciones de
paternidad y maternidad se construyen en sociedad de acuerdo a ciertos criterios culturales que
ordenan el mundo. Por lo tanto, se necesita de un reconocimiento de estas relaciones, que la
sociedad reconozca la paternidad y/o maternidad, en este caso, la de Basile y Theo. Ellos
celebraron un bautizo republicano, tradicional en Francia, y anunciaron el nacimiento en
diferentes medios de activismo LGTBI. Así, utilizaron un medio legítimo de la cultura francesa
para reconocer su condición y dieron la noticia a su comunidad, generando un reconocimiento.
Por último, generaron un discurso sobre la familia, a partir del mismo acto de “procrear” a sus
hijos: Valérie -quién donó el ovocito de Auguste‒ se le recordará por su contribución porque
dio su nombre masculinizado para el nombre secundario de Paul, y Marion‒quién donó el
ovocito para Paul y tenía deseos de vínculo familiar‒ se convirtió en la madrina de Auguste.
No pretendemos responder qué es la familia, porque, como hemos evidenciado, la familia es
una construcción legal y social, dentro de ciertas relaciones culturales determinadas. Con esto
pretendemos sustentar que el argumento de la “defensa de la familia” en contra de la Unión
Civil no tiene ningún soporte. Es sólo la concepción de “la familia” como un vínculo nuclear,
heterosexual, monógamo y consanguíneo, dejando de lado otro tipo de vínculos filiales que se
construyen a partir de afectos reales. La familia se crea a partir de afecto filial y no a partir de
la sangre. La familia no siempre se crea a partir del encuentro sexual de un hombre y una
mujer; quizá no siempre haya un vínculo sanguíneo para tener familia; quizá no es necesario
tener hijos para constituir una familia; quizá no siempre haya un padre y/o una madre; quizá,
como hemos mostrado, puede que sólo hayan parents.
De-construyendo nuestros sexos
Los estudios transculturales realizados desde la antropología contribuyeron a de-construir el
binario exclusivo de hombre-mujer sustentado en un sistema que identifica dos sexos y dos
géneros en las sociedades occidentales. Así, dichos trabajos muestran cómo distintas sociedades
interpretan las características visibles del sexo que dan lugar a una infinita serie de
combinaciones posibles que generan nuevas clasificaciones que escapan al régimen
heteronormativo. Tal como reseña Liuba Kogan[6], existen sociedades como los navajos que
reconocen tres categorías sexuales –hombre, mujer e intersexuales (nadle)- pero además dan
lugar a cuatro categorías genéricas: femenino, masculino, “género nadle” y “los que fingen que
son nadle”. A su vez, los nadle tienen otra categoría genérica adicional: un nadle puede realizar
las tareas y funciones correspondientes a la femineidad y masculinidad excepto la guerra y la
caza. Sin embargo, los no intersexuales pueden elegir un género que no corresponde con sus
características genitales.
Este ejemplo nos demuestra la complejidad de la relación sexo-género-cuerpo y nos permite
relativizar nuestras propias concepciones acerca de la exclusividad del sistema ‘a dos sexos le
corresponden dos géneros determinados’. Así mismo, sobre estas nuevas configuraciones
podemos encontrar otras investigaciones como los de Joan Scott, Gayle Rubin y Judith Butler,
pasando por Simone de Beauvoir y Monique Wittig, tan sólo por mencionar algunos.

Sexo, género y homosexualidad:


Al existir diversas formas sexuales y genéricas, surgen nuevas categorías que designan aquellas
formas de vida que difieren de los códigos establecidos por la heteronormatividad como la
homosexualidad. En sociedades conservadoras como la nuestra, aún se la considera como una
patología pues cuestiona los parámetros de la normalidad bajo las que se construyen las
nociones de pareja y familia (heterosexual y monogámica) generando la proyección de un otro
(el homosexual, travesti o transexual) deshumanizado, creando una dicotomía en el debate
público que se circunscribe a las valoraciones de bueno-malo, normal-anormal, sano-enfermo.

En ese sentido, la reciente discusión sobre el proyecto de ley de unión civil entre parejas
homosexuales revela el alto grado de prejuicio y miedo que contienen los argumentos en
contra, el poder de los sectores conservadores y de las iglesias, la falta de separación entre
Estado e Iglesia Católica, pero sobre todo, abre la puerta al debate mencionado líneas arriba,
des-naturalizando los paradigmas tradicionales construidos a partir del régimen
heteronormativo. Por otro lado, se pone en evidencia la construcción de un
biopoder[7] ostentado por sectores conservadores –enquistados en los poderes del Estado-a
partir de una biopolítica que ejerce control sobre un otro, en este caso homosexual,
restringiendo su autonomía a través de la regulación, traducida en leyes, de su cuerpo y de su
vida.
Este biopoder se refleja en la negativa del congreso al proyecto de unión civil, pues así controla
la sexualidad y forma de vida de personas homosexuales negándoles la posibilidad de constituir
una familia a partir de su emparejamiento. Así, los congresistas que votaron en contra
entienden una única forma de ‘familia’ cuya única misión es la reproductiva. De esta forma,
una familia homosexual no calificaría como tal pues no podría ser capaz de reproducirse
‘naturalmente’ (no tomando en consideración las nuevas tecnologías reproductivas
mencionadas en el presente artículo o inclusive la adopción). Esta reproducción no debe ser
entendida sólo en términos biológicos –reproducir vidas- sino que a través de esta terminología
de ‘vida’ se teje todo un sistema de reproducciones sociales, como bien apunta Jaris Mujica [8]:
“la vida que los conservadores defienden encierra sustancialmente un discurso reproductivo: la
reproducción biológica a través de la familia monogámica heterosexual; la reproducción de la
moral católica a través de la educación y la Iglesia; la reproducción de las divisiones sociales de
clase, económicas, desde la política. Se trata de un sistema complejo de reproducciones
sociales”.
Por ello, en contraposición a la unión civil, la congresista fujimorista Martha Chávez presentó
el proyecto de unión solidaria que reconocía algunos derechos patrimoniales pero negaba la
posibilidad de emparejamiento de personas homosexuales, es decir, negaba el ejercicio de su
sexualidad y la posibilidad de la formación de familias diversas. Ante ello, movimientos y
colectivos LGTBI se mostraron en contra de que este se apruebe y a pesar de cuestionar
también el propio proyecto de unión civil –algunos sectores apuestan por el matrimonio
igualitario-, consideran que se trata de una herramienta política que los visibiliza y les reconoce
su condición de ciudadanos/as constituyéndose como un primer paso para conseguir una plena
igualdad de derechos. Sin embargo, resulta necesario resaltar que la unión civil es una figura
creada que legaliza las uniones homosexuales que reconoce ciertos derechos, pero evita
modificar los requisitos tradicionales del parentesco, continuando con la legitimación de una
forma de familia tradicional. Como señala Butler[9]: “contar con la aprobación del estado es
ingresar en los requisitos de la legitimación que allí se ofrecen y descubrir que la noción
pública y reconocible que una tiene como persona depende fundamentalmente del léxico de esa
legitimación. En consecuencia, los límites dentro de los que se dará la legitimación sólo
ocurren a través de algún tipo de exclusión”.
Para confundirnos (aún) más:
Es fundamental que la discusión generada no se circunscriba sólo a términos legales sino que
escale hacia el cuestionamiento de todos los paradigmas construidos dentro de una cultura
hegemónica que niega no sólo derechos sino también distintas formas de ser. Entonces, el rol
de la antropología resulta fundamental para “confundirnos más”, es decir, radicalizar los
márgenes de la normalidad y cuestionar aquello que permanece inmutable; abrir nuestra mente,
sacudirnos de los prejuicios y visibilizar los sistemas de dominación bajo los cuales vivimos.
Tarea nada sencilla pero crucial en un país desigual, injusto y discriminador como el Perú. Es
nuestra oportunidad para contribuir y salir del clóset del academicismo, generando espacios de
reflexión sobre nuestra vida cotidiana.

[1] Nombres ficticios propuestos por el autor del artículo.


[2] “Parentesco y figuras maternales. El recurso a una gestante subrogada por una pareja gay”,
artículo de Anne Cadoret. La versión traducida al castellano se encuentra en la Revista de
Antropología Social de la Universidad Complutense de Madrid
[4] Término neutro en inglés que indica paternidad o maternidad de manera general.
[5] Les métamorphoses de la parenté. Maurice Godelier, 2011.
[6] “Género-cuerpo-sexo: apuntes para una sociología del cuerpo” en Debates en Sociología.
N°18, 1993.
[7] Ver más en: Foucault, M. “Historia de la sexualidad: La voluntad de saber, vol. 1. Siglo
Veintiuno Editores, Argentina, 2003.
[8] Mujica, Jaris. “Economía Política del Cuerpo: la reestructuración de los grupos
conservadores y el biopoder”. Promsex, Lima, 2007
[9] “Is Kinship Always Already Heterosexual?”, publicado en Undoing Gender, Routledge,
Nueva York, 2004, pp. 102-130.

También podría gustarte