Está en la página 1de 4

GMP-HS-E-013

ESTANDAR HSSE Versión / Fecha:


03 / 01-03-17
DETECCIÓN DE GASES Rev: Aprob:
HSSE GG

Establecer los lineamientos para la medición de gases y vapores en los trabajos en caliente, ingreso a
OBJETIVO:
espacios confinados o trabajos en áreas clasificadas.

El presente estándar es aplicable a todos los trabajos que se ejecute en las unidades de negocio de
ALCANCE: Graña y Montero Petrolera (GMP) donde exista presencia de gases o vapores combustibles, deficiencia
de oxigeno o presencia de gases tóxicos. Es un requisito mandatorio para emitir un permiso de trabajo.

RESPONSABILIDADES:
Gerente General:
 Es responsable de la aprobación del presente Estándar.
Gerente de Unidad de Negocio:
 Es responsable de brindar las facilidades para el cumplimiento del Estándar.
 Es el responsable de revisar y sugerir cambios acorde a las acciones operativas que se realizan en GMP.
Gerente de Operaciones/Gerente de Producción/Jefe de Operaciones:
 Es responsable de que se cumpla el presente estándar.
Jefe de Producción/Jefe de Terminal:
 Es responsable de la difusión, ejecución y estricto cumplimiento del presente estándar.
Jefe / Coordinador/Supervisor HSSE:
 Es responsable de la elaboración, actualización, difusión, implementación y cumplimiento del presente Estándar.
Personal de Operaciones o Producción o Mantenimiento de la Unidad de Negocios de GMP
 Responsable de aperturar y/o cerrar el Permiso de Trabajo y de su supervisión, conforme a las necesidades del
servicio.
 Mantener el registro original del permiso en el lugar del trabajo y debe tener en su poder la copia durante la ejecución
del Trabajo.
Colaboradores :
 Cumplir con el presente el presente estándar
 Iniciar el trabajo solo cuando el Permiso de Trabajo está formalmente emitido.

DEFINICIONES:
 Gases Sulfurados: Cualquier gas que en su constitución química mantenga azufre; también se considera aquel
gas cuya presencia principal sea el H2S.
 H2S: Sulfuro de Hidrógeno.
 O2: Oxigeno.
 CO: Monóxido de Carbono
 LEL: Limite Inferior de Explosividad, es la concentración mínima de gas en el aire por debajo de la cual una
explosión no es posible.
 LSE: Límite Superior de Explosividad, es la máxima concentración de gas en el aire por encima de la cual una
explosión no es posible.
 LMP: Límite máximo permisible, es la medida de la concentración o del grado de elementos, sustancias o
parámetros físicos, químicos y biológicos, que caracterizan a una emisión, que al ser excedida causa o puede
causar daños a la salud, al bienestar humano y al ambiente. Su cumplimiento es exigible legalmente por la
respectiva autoridad competente.
 Persona Autorizada para realizar la prueba de detección de gases: Persona capacitada para verificar la
condición del equipo, calibración del equipo y realizar la medición de gases en un ambiente de trabajo. En cada
instalación debe existir un listado actualizado de este personal autorizado.

Pág. 1 de 4
GMP-HS-E-013
ESTANDAR HSSE Versión / Fecha:
03 / 01-03-17
DETECCIÓN DE GASES Rev: Aprob:
HSSE GG

 Sotavento: En contra de la dirección del viento. Este concepto es aplicado cuando existe un punto inicial
referencial y a partir de allí se mide la dirección del viento
 Área Clasificada (Art. 54° del DS N° 052-93-EM): es aquella en la cual, está o puede estar presente en el aire,
gases o vapores en cantidades suficientes para producir mezclas explosivas.
 Área Clase I División 1: es aquella donde:
Existen en forma permanente, periódica o intermitente concentraciones peligrosas de gases o vapores inflamables
bajo condiciones normales de operación.
Existen concentraciones peligrosas de gases o vapores en forma frecuente debido a reparaciones o escapes.
Fallas o mala operación de equipos o procesos pueden generar concentraciones peligrosas de gases o vapores
inflamables y producir simultáneamente fallas de equipos eléctricos.
 Área Clase I División 2, es aquella donde:
Líquidos o gases inflamables que estando normalmente confinados en recipientes o sistemas cerrados, al ser
manipulados, procesados o empleados, pueden escapar accidentalmente por rotura del recipiente o sistema por
una operación normal.
La concentración peligrosa de gases o vapores se puede originar por falla u operación anormal del equipo de
ventilación, utilizado para evitar esas concentraciones peligrosas.
El área adyacente que rodea un área Clase I Div. 1 Grupo D y de la cual pueden ocasionalmente escaparse
concentraciones peligrosas de gases o vapores, a menos que se evite esta situación por ventilación de presión
positiva desde una zona de aire limpio y se adopten medios afectivos de prevención de falla del equipo de ventilación.
 Responsable de la Supervisión del Trabajo: Es el colaborador de GMP que cuenta en su perfil de puesto con la
competencia para ejercer supervisión de un trabajo relacionado con la función de su puesto y para el presente
estándar deberá acreditar la asistencia y aprobación del curso interno anual de PERSONA COMPETENTE PARA
EMITIR PERMISOS DE TRABAJO.
 Responsable Local HSSE: Es el jefe, coordinador o supervisor que tiene la función HSSE en la instalación
 Responsable de la Ejecución del Trabajo: Es el colaborador de GMP o de la Contratista dentro del grupo de
personas que lidera las labores que se ejecutaran en las instalaciones de GMP y quien deberá permanecer en el
área de trabajo durante todo el tiempo que dure el mismo.
 Responsable del Área de Trabajo: Es el colaborador de GMP, responsable de las operaciones en la instalación
de hidrocarburos donde se realizarán los trabajos.
DOCUMENTOS RELACIONADOS:
 DS 043-2007 EM – Reglamento de Seguridad para Actividades de Hidrocarburos
 DS 052-1993 EM – Reglamento de Seguridad para Almacenamiento de Hidrocarburos
 DS 032-2004 EM – Reglamento de Actividades de Exploración y Explotación de Hidrocarburos.
 Ley 29783 - Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 DS 005-2012 TR – Reglamento de la Ley 29783.

VERIFICACION DE LA CALIBRACIÓN DETECTOR DE GASES


La persona autorizada para realizar una medición con el equipo deberá:
a) Comprobar la exactitud del detector de gases usando su kit de calibración*; salvo que durante alguna
medición del día, se active alguna alarma, en cuyo caso se tiene que realizar una nueva verificación.
b) Las verificaciones deben registrarse en el formato HSE-F-009 Verificaciones de Calibración de Detectores
Multigases.
c) Verificar que la batería del instrumento se encuentre cargada
d) Verificar el funcionamiento de la bomba de aspiración

Pág. 2 de 4
GMP-HS-E-013
ESTANDAR HSSE Versión / Fecha:
03 / 01-03-17
DETECCIÓN DE GASES Rev: Aprob:
HSSE GG

e) Verificar que los valores obtenidos en la pantalla del detector corresponden al criterio de aceptación
contenido en la botella de calibración (patrón), antes de proceder con la medición en campo.
f) Caso contrario se procederá a calibrar el equipo.
CALIBRACION DEL DETECTOR DE GASES
a) Se realizará según procedimiento establecido en el manual del fabricante, será ejecutado por el Personal
autorizado.*
b) Anualmente se realizara la calibración del equipo a través del servicio técnico del proveedor del equipo y se
solicitara el certificado del mismo. Esto debe realizarse antes del vencimiento del mismo.

ENTRENAMIENTO
a) El Responsable local HSSE y el Personal Autorizado *debe recibir entrenamiento anual en verificación,
calibración y detección de gases para realizar las mediciones en los ambientes de trabajo; así mismo como
en la interpretación de los resultados.
MANTENIMIENTO
a) Cuando presente desperfectos, lecturas erróneas, saturación del filtro, vencimiento de las celdas
electroquímicas, etc. El instrumento deberá enviarse al proveedor del equipo para su mantenimiento.
b) Anualmente, se enviara el equipo a mantenimiento por el fabricante.
PROCESO DE MEDICIÓN
a) El Responsable local HSSE o el Personal Autorizado *es el encargado de realizar el proceso de medición
en el ambiente de trabajo, antes de la emisión del permiso de trabajo.
b) Las mediciones para autorizar el ingreso a un espacio confinado se realizan con equipo de aire auto
contenido o con línea de aire de presión positiva; o con un equipo de medición que cuente con sonda. Se
debe verificar las adecuadas condiciones de los equipos de presión positiva y de aire autocontenido.
c) Realizar un mapeo de las concentraciones de los gases dentro del ambiente de trabajo para cubrir todos
los espacios donde se puedan concentrar los gases o vapores inflamables o tóxicos.
d) Deje el tiempo suficiente hasta que se estabilice la medición y para que el equipo pueda mostrar una lectura
correcta. Los tiempos de respuesta varían dependiendo del tipo de sensor utilizado (ver el manual del
fabricante).

Nota: No obstruya las aberturas del equipo dado que puede producir
lecturas erróneas; no presione el frente de los sensores, ya que puede
dañarlos y producir lecturas erróneas; no utilice aire comprimido para limpiar
los orificios del sensor, puesto que la presión puede dañarlos.

Nota: No se debe utilizar el equipo de detección de gases para muestrear gases


de combustión cercanos al tubo de escape de los vehículos ya que estos saturan
el filtro del equipo o cerca de la superficie de combustibles solventes o gases

AUTORIZACIÓN DEL TRABAJO


a) Toda la información obtenida del equipo debe ser interpretada por el Personal Autorizado*.
b) El *Personal Autorizado comprueba las condiciones del ambiente, autoriza el trabajo si la concentración de
gases se encuentra :

Pág. 3 de 4
GMP-HS-E-013
ESTANDAR HSSE Versión / Fecha:
03 / 01-03-17
DETECCIÓN DE GASES Rev: Aprob:
HSSE GG

 Oxigeno (O2): entre 19.5% y 23.5%.


 Límite Inferior de Explosividad (% LEL) igual a 0%.
 Monóxido de Carbono (CO): debajo de *25 ppm.
 Sulfuro de Hidrogeno (H2S) por debajo del permisible será de 10 ppm.
c) El Personal Autorizado *completa *los *espacios de medición de gases contenidos en el Permiso de Trabajo.
d) El Responsable local HSSE define adicionalmente otras medidas de seguridad aplicables al trabajo luego
de la interpretación de los resultados así como la frecuencia de monitoreo adicional.
e) El Responsable de la Supervisión del Trabajo luego de verificar lo anterior autoriza la ejecución del trabajo
firmando el HSE-F-002 Permiso de Trabajo.
f) Luego de terminado el trabajo el Responsable de Trabajo firma el HSE-F-002 Permiso de Trabajo verificando
que las instalaciones queden en condiciones adecuadas a las iniciales.
REGISTRO
HSE-F-009 Verificación de calibración de detectores multigases.

Pág. 4 de 4

También podría gustarte