Está en la página 1de 4

Tipos de palabras(repasar)

palabras afines: Se denominan palabras afines dos o más


vocablos que guardan entre sí una idea común o análoga. Todas
las palabras sinónimas son afines, aunque no todas las palabras
afines son sinónimas.
palabras homónimas: son aquellas palabras cuya pronunciación
es igual o similar, pero difieren en su significado. ... Las
homófonas se pronuncian igual, pero se escriben de un modo
diferente y tienen significados distintos; las homógrafas difieren
también en su significado, pero la grafía es idéntica.
PALABRAS HOMÓFONAS
Es una palabra que suena de igual modo que otra, pero que difiere
en el significado. Por ejemplo: vaca y baca.
Ay – hay
Cesión- sesión
As – has – haz
Palabras parónimas
La paronimia es una relación semántica que consiste en que dos o
más palabras se asemejan en su sonido, pero se escriben de forma
diferente y tienen significados distintos, usualmente no
relacionados.
Expirar
Espiral
Espirar
Abril – abrir
Es la palabra que sirve para nombrar a objetos, seres o ideas.
Clases: los sustantivos se dividen en los siguientes tipos:
 Propios y comunes
 Contables o no contables
 Simples o compuestos
 Concretos o abstractos

El adjetivo
Es la palabra que califica al sustantivo dentro de un sintagma
nominal. En el predicado puede realizar dos funciones: la de
predicativo (Pedro llegó cansado) y de atributo (Tu padre estaba
contento). Existen distintos tipos
El adjetivo presenta grados. Los adjetivos calificativos significan
cualidades que poseen los seres. Según la intensidad con que se
posea la cualidad a la que alude el adjetivo puede ser:
 Grado positivo: es el adjetivo tal cual, sin sufrir ningún tipo de
gradación
 Grado comparativo: expresa una cualidad comparada con otra.
Se subdivide a su vez en:
o Comparativo de inferioridad: sujeto + verbo + MENOS+
adjetivo + QUE + complementos
oComparativo de igualdad: sujeto + verbo + TAN+ adjetivo +
COMO + complementos o
Comparativo de superioridad: sujeto + verbo + MÁS+ adjetivo +
QUE + complementos
 Grado superlativo: expresa la cualidad en su grado máximo. Se
subdivide en:
o Superlativo de inferioridad: sujeto + verbo + EL MENOS+
adjetivo + DE + complementos
o Superlativo de superioridad: sujeto + verbo + EL MÁS+
adjetivo + DE + complementos No todos los adjetivos tienen
grado. Los gentilicios como “portugués” o los que clasifican
como “ovíparo” no lo tienen.
Son las palabras que se anteponen a los sustantivos y los
concretan o limitan en su extensión. Hay diferentes tipos:
 Demostrativos: son palabras que se usan para señalar e indican
la idea de cercanía (este), media distancia (ese) y lejanía (aquel)
 Posesivos: indican la idea de cercanía (este), media distancia
(ese) y lejanía (aquel)
 Indefinidos: son palabras que expresan una cantidad de forma
vaga o imprecisa
 Numerales: expresan número u orden de un modo preciso y
concreto
El adverbio Son palabras que se comportan como modificadores
circunstanciales de los verbos, aunque también de adverbios y
adjetivos. Sus tipos tienen que ver con lo que significan:  De
tiempo
 De lugar
 De modo
 De afirmación
 De negación
 De cantidad
 De duda
 De orden

También podría gustarte