Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL


LICENCIATURA EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES

Nombre: _______________________________ Facilitador: Ing. Alberto Alonzo Turno: Nocturno


Cédula: _______________________________ Correo: alberto.alonzo@utp.ac.pa Fundamental: No
Pre-Requisito: Matemáticas para la Administración Grupo: 1GL221 Hora: 0728
Horas créditos: 4 Año: Segundo Asignatura: 0711
Asignatura: Introducción a la Horario: Martes (1-411) – 5:50 a 7:25 p.m. Período: II Semestre
Administración de Operaciones Miércoles (1-411) – 7:30 a 9:05 p.m. 2018

Preguntas de desarrollo. Conteste las siguientes interrogantes en forma clara, completa y ordenada. Valor total: 100 puntos.

1. ¿Por qué se debe estudiar administración de operaciones? 5 puntos.


2. Identifique a 5 personas que hayan contribuido a la teoría y a las técnicas de administración de operaciones. 5 puntos.
3. En forma breve (no más de 5 líneas), describa las aportaciones de los individuos identificados en la prefgunta anterior. 10 puntos.
4. ¿Cuáles son las tres funciones básicas de una empresa? 3 puntos.
5. Prepare una tabla que describa las funciones del numeral anterior para cada una de las siguientes organizaciones: 18 puntos.
Un periódico. Una biblioteca universitaria. Una pequeña fábrica de joyería especializada.
Una farmacia. Un campamento de verano. La organización donde labora u otra.
6. Mencione las 10 áreas de decisión crítica de la administración de operaciones. 10 puntos.
7. Con base a las decisiones críticas del numeral anterior, describa 2 métodos cuantitativos que se utilizan para desarrollar cada una de las áreas
descritas. 20 puntos.
8. Indique una herramienta informática (software) utilizado para desarrollar cada una de las 10 áreas de decisión crítica. 10 puntos.
9. Enumere cuatro áreas significativas para mejorar la productividad de la mano de obra. 4 puntos.
10. Identifique 2 organizaciones (una nacional y una internacional) que brinden servicios en los siguientes sectores: 10 puntos.
Servicios educativos, médicos o legales. Finanzas, información y bienes raíces. Administración pública.
Servicios públicos o transporte. Alimentación, hospedaje y entretenimiento.
11. Seleccione 5 de los desafíos cambiantes para el administrador de operaciones tratados en clase e indique las posibles causas que lo pudieron
generar. 5 puntos.
12. Dilema ético. Las corporaciones importantes que tienen subcontratistas extranjeros (como Ikea en Bangldesh, Unilever en India y Nike en
China) han sido criticadas, a menudo con publicidad negativa sustancial, cuando se han encontrado niños de hasta diez años de edad
trabajando en las instalaciones del subcontratista. La respuesta normal consiste en realizar una auditoría y luego mejor los controles para que
esto no pase de nuevo. En uno de esos casos, un niño de diez años fue despedido. Un poco después, sin la contribución del niño, la familia
perdió su modesta casa y el infante se tuvo que dedicar a buscar retos de metal en el basurero local. ¿Fue ética la decisión de contratar al niño
de diez años? ¿Fue ética la decisión de despedirlo? 5 puntos.

También podría gustarte