Está en la página 1de 2

Universidad Diego Portales/ Escuela de Enfermería/ Seminario Profesional I - 2021 M.E.R.

RÚBRICA 2a EVALUACIÓN AVANCE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Título Proyecto:
Integrantes de grupo:
Puntaje obtenido: Nota: Fecha evaluación:

Criterio a Excelente Satisfactorio Insuficiente


Evaluar (3 puntos) (2 puntos) (0-1 punto)

Enuncia el objetivo general, el Enuncia el objetivo general, el El objetivo general no es


que es concordante con la que es concordante con la concordante con la
OBJETIVOS

pregunta de investigación. pregunta de investigación. pregunta de investigación.


Delimita claramente al objeto Delimita parcialmente el El objeto de estudio y las
de estudio y las variables o objeto de estudio y las variables o categorías
categorías de análisis (según variables o categorías de (según corresponda) están
corresponda). análisis (según corresponda). parcialmente delimitadas o
ausentes.
Desarrolla el estado del arte,
Desarrolla el estado del arte, Presenta el estado del
describiendo parcialmente el
describiendo el problema de arte, describiendo algunos
problema de salud
salud relacionado con la aspectos relacionados con
MARCO TEÓRICO

relacionado con la
investigación. Lo fundamenta el problema de
investigación. Lo fundamenta
bajo una opción teórica de investigación. La revisión
bajo una opción teórica de
enfermería u otra disciplina literaria no es suficiente
otra disciplina que no es
atingente al quehacer para fundamentar el
necesariamente atingente al
enfermero. La revisión de la estudio. Carece de
quehacer enfermero. La
literatura es atingente y fundamento teórico
revisión de la literatura es
suficientemente actualizada atingente al quehacer
suficiente para fundamentar el
para fundamentar el estudio. enfermero.
estudio.

Describe el tipo de estudio Describe el tipo de estudio Describe el tipo de estudio,


Estudio Cualitativo
METODOLÓGICO

acorde al enfoque a utilizar, al acorde al enfoque a utilizar. El pero este no corresponde


alcance de la investigación y instrumento de recolección no al enfoque a utilizar y no
MARCO

el tiempo de recolección de deriva lógicamente de los guarda relación con el


datos. objetivos del estudio. instrumento de recolección
Describe Criterios de inclusión Define las categorías de de datos.
y exclusión. análisis del estudio.
Define las categorías de
análisis del estudio.
Menciona de manera concreta Menciona la población de Menciona la población de
la población de estudio. estudio. estudio sin criterios de
Presenta criterios de inclusión Presenta parcialmente los selección.
MARCO METODOLÓGICO y exclusión. criterios de inclusión y No describe el sistema de
Señala y justifica el tamaño de exclusión. muestreo.
Estudio Cuantitativo
la muestra y el mecanismo de Señala el tamaño de la Define las variables del
selección (describe sistema muestra y el mecanismo de estudio, pero estas no
de muestreo). selección. guardan relación con los
Define las variables del Define las variables, pero no objetivos del estudio.
estudio y estas guardan todas guardan relación con los No define de manera clara
relación con los objetivos del objetivos del estudio. el instrumento de medición
estudio. Define un instrumento de o no lo presenta.
Define un instrumento de medición de variables y
medición de variables y señala una forma estadística
señala la forma estadística incorrecta para responder a la
atingente con la que serán pregunta de investigación.
presentados los resultados.

Considera los Requisitos No considera en el


ASPECTOS ÉTICOS

Aplica correctamente al éticos de Emanuel, sin proyecto de investigación


proyecto de investigación los embargo, la articulación de los los requisitos éticos de
“Requisitos éticos de Emanuel criterios con en el estudio no Emanuel.
para la investigación en seres está claramente formulados.
humanos”.

Puntaje Máximo 12 puntos Obtenido ______________

Criterio a Excelente Satisfactorio Insuficiente


Evaluar (3 puntos) (2 puntos) (0-1 punto)

El contenido del documento deja El documento de El documento de


claramente establecido: el propósito Consentimiento Informado Consentimiento
ONSENTIMIENTO INFORMADO (Documento)

del estudio; los riesgos y/o deja establecido: el informado, no incluye


todos los aspectos
beneficios; explicita en qué consiste propósito del estudio; los
considerados
la participación en el estudio; asegura riesgos y/o beneficios; Sin esenciales y no está
la confidencialidad de la información embargo, la redacción del redactado en un todo
entregada; establece la completa documento presenta escasa coherente.
autonomía del participante. relación con el modelo de
referencia.
La redacción del documento es
según modelo de referencia (la
primera parte está redactada en
tercera persona y la segunda parte
está en primera persona.

Puntaje Máximo 3 puntos Obtenido ______________

TOTAL PUNTAJE: 15 puntos

También podría gustarte