Está en la página 1de 185

PROGRAMA BOSQUES, ARBOLES Y

COMUNIDADES RURALES
FTPP-FAO

TARIPAQ
Centro Eori de Investigación y Promoción
Regional

PLANIFICACION COMUNITARIA
PARTICIPATIVA :
Un enfoque
estratégico

Guía Metodológica
Rodrigo Arce

Jaime Levy

2000

1
AGRADECIMIENTOS

Los autores reconocemos que este documento recoge los aportes de muchas
personas, instituciones, organizaciones y comunidades indígenas y campesinas de los
países andinos: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, quienes de una u otra manera
participaron en el proceso de varios años que fue necesario para su elaboración. Todos
ellos asistieron, apoyaron y aportaron en un sinnúmero de talleres, pruebas de campo,
evaluaciones y otras actividades que permitieron esta sistematización. A todos ellos les
agradecemos y les reconocemos su papel de co-autores. Con toda seguridad, en
alguna parte de este documento encontrarán algunas de sus ideas.

Aun a riesgo de excluir involuntariamente a alguna comunidad, organización


privada, institución gubernamental o persona, creemos de justicia reconocer a quienes
constan en la lista que se encuentra en las siguientes páginas. Si existe una omisión,
rogamos sus disculpas.

Un especial reconocimiento para los equipos del FTPP en Bolivia, Ecuador y


Perú, quienes, gracias a su compromiso y decisión de impulsar el Programa en estos
países, apoyaron siempre y de muchas maneras a lo largo de todo el camino recorrido
para construir esta propuesta metodológica. A Jeanette Kloosterman, Carlos Herz,
Walter Herz, Victor López, Albert Bokkestijn, Laurent Umans, por la meticulosa revisión
de este documento, en su forma y en su contenido. Aportes sustanciales sobre el
capítulo de facilitación fueron recibidos de parte de Susan Paulson. A Georgina Mora,
Claudia Luján y Marcelo Vargas les agradecemos el esfuerzo y, sobre todo, la paciencia
para diagramar y graficar varias versiones previas a ésta.

En todo caso, dejamos constancia que los tantos errores que puedan encontrarse
no son de responsabilidad de quienes, con sabiduría y buena voluntad, nos han
apoyado en este proceso.

No podemos dejar de mencionar al Gobierno de los Países Bajos. A él, nuestro


mensaje de gratitud por el apoyo brindado.

Finalmente, a usted, interesado lector, queremos agradecerle por el honor que


significa para nosotros su atención a lo que modestamente le ofrecen las siguientes
páginas. Le anticipamos nuestra grata bienvenida a todos los comentarios que ayuden a
mejorar este producto, que es, de por sí, perfectible.

Jaime Levy Rodrigo Arce

2
LOS ACTORES SOCIALES QUE HAN PARTICIPADO
Y CONTRIBUIDO EN EL DESARROLLO DE LA METODOLOGIA DE
PLANIFICACION COMUNITARIA
PARTICIPATIVA EN LA REGION ANDINA

COMUNIDADES RURALES

BOLIVIA
Comunidades del Territorio Multi-étnico, Beni.
San Pablo, territorio indígena, Beni.
Parque Nacional Isiboro, Sécure.

COLOMBIA
La Turbia, Nariño.
Vegas, Nariño.
Comunidades y Resguardos del Cabildo Mayor Awá de Ricaurte, Camawari.

ECUADOR
Asociación de Agricultores y Ganaderos Zamoranos Unidos , Zamora Chinchipe.
Asociación de Centros Shiwiar de Pastaza, Pastaza.
Balsareño, Esmeraldas.
Bellavista, Cañar.
Cachi, Cañar.
Cañicapac, Saraguro.
Chilchil, Cañar.
Corazón del Mundo Nuevo, Carchi.
El Jardín, Cañar.
El Pan, Esmeraldas.
Federación de Centros Awá del Ecuador.
Guadualito, Esmeraldas
Gualpí Alto, Carchi.
La Guaña, Carchi.
La Unión, Esmeraldas.
Luz de América, Imbabura.
Mataje, Esmeraldas.
Milmil, Cañar.
Oñacapac, Saraguro.
Pambilar, Esmeraldas.
Pueblo Viejo, Saraguro.

3
Purubín, Cañar.
Río Verde, Imbabura.
Tocte, Cañar.
Tuna Chiwias, Morona Santiago.
Unión de Comunidades Záparos de Ecuador, Pastaza.
Wawain, Morona Santiago.

PERU
Accha Baja, Cusco.
Anchicha, Abancay.
Aucará, Ayacucho.
Ascención, Huancavelica
Bajo Madre de Dios, Puerto Maldonado.
Barrojo, Cajamarca.
Caimito, Ucayali
Carahuanga II, Cajamarca.
Carhuaquero, Cajamarca.
Centro Ambato, Huancavelica
Centro Cachuela, Puerto Maldonado.
Chaquilpampa, Cajamarca.
Chuquilín, Cajamarca.
Freire, Iquitos.
General Merino, Iquitos.
Jorge Chávez, Puerto Maldonado.
Lambrama, Abancay.
Limanqui, Abancay.
Manco Capac, Iquitos.
Maronal, Ucayali.
Monte de los Olivos, Ucayali.
Muyoc, Cajamarca.
Napo, Iquitos.
Nuevo Triunfo, Iquitos.
Pampachacra, Huancavelica
Pachaconas, Abancay.
Pihuicho Isla, Iquitos.
Quebrada Unión-Aucayo, Iquitos.
Quinrayquero, Cajamarca.
Rumipampa Bajo, Cajamarca.
San Antonio, Iquitos.
Santa Ana, Iquitos.
Santa Bárbara-Sacsamarca, Huancavelica
Santa Ursula, Cajamarca.
San Pedro de Pichanaz, Pasco.
Saraica, Abancay.
Trece de Febrero, Iquitos.
Villa Mercedes, Ucayali.

4
ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES
Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI, Perú)
Asociación Agropecuaria Arariwa (ARARIWA, Perú)
Asociación para el Desarrollo Amazónico (Perú)
Ayuda en Acción (Ecuador)
Casa Campesina (COPAPMA, Perú)
Casa Campesina Domingo Cabrera-CBC (Perú)
CARE PERU
Cámara Nacional Forestal (CNF), Perú
Centro Bartolomé de las Casas (CBC, Perú)
Centro Ecuménico de Desarrollo Promoción y Acción Social (CEDEPAS, Perú)
Centro Eori de Investigación y Promoción Regional (Eori, Perú)
Centro de Estudios de la Realidad Social (CERES, Bolivia)
Centro de Investigación y Capacitación Campesina (CICCA, Perú)
Centro de Investigación y Desarrollo del Beni (CIDEBENI, Bolivia)
Centro de Investigación y Promoción Amazónica (CIPA)
Consorcio Apurímac (Perú)
Coordinadora Agroforestal Indígena y Campesina de Perú (COICAP, Perú)
Dirección de Educación Intercultural Bilingüe (Ministerio de Educación y Cultura,
Ecuador)
Equipo de Desarrollo Agropecuario (EDAC,Perú)
Equipo de Promoción y Desarrollo de Ica (EPRODICA, Perú)
Escuela Rural Andina (ERA, Perú)
Federación de Centros Awá (Ecuador)
Federación Agraria Departamental Madre de Dios (FADEMAD, Perú)
Federación Independiente de Comunidades Shuar y Achuar (Ecuador)
Facultad de Ciencias Forestales de la UNSAAC (Perú)
Fondo Mundial para la Naturaleza -Dinamarca (WWF/DINAMARCA, Perú)
Fondo Mundial para la Naturaleza- Oficina de Programa Perú (WWF-OPP)
Instituto de Desarrollo Alternativo (IDDA, Perú)
Instituto de Desarrollo y Medio Ambiente (IDMA, Perú)
Instituto Región y Desarrollo (IRD, Perú)
Instituo Salud y Trabajo (ISAT, Perú)
IPRODUR (Perú)
ITDG-Perú
MADEBOSQUE (Perú)
Mesa de Concertación de Huancavelica
Municipalidad de Baños del Inca (Cajamarca, Perú)
PRONATURALEZA (Perú)
Proyecto de Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Cañar (Ministerio de Bienestar
Social, Ecuador)
Proyecto de Desarrollo Integral Yacuambi-Saraguro (Ministerio de Bienestar Social,
Ecuador)
Servicio Holandés para el Desarrollo (SNV, Perú)
Unidad Técnica para el Eco-Desarrollo de la Amazonía y Región Awá (Ecuador)

5
FACILITADORAS Y FACILITADORES DEL PROCESO DE CONSTRUCCION DE LA
GUIA METODOLOGICA

Rodrigo Arce
Albert Bokkestijn
Cecilia Cabello
Jaime Levy
Pilar Lizárraga
Fernando Moreno
Carlos Herz
Fernando Sarango
Víctor Vela
Carlos Villarreal
Ernesto Yallico

6
CONTENIDO
I. LA PLANIFICACION COMUNITARIA PARTICIPATIVA (PCP) EN EL
CONTEXTO DEL DESARROLLO HUMANO LOCAL

1.1. .El mundo en el que vivimos


.La planificación participativa en el contexto del Desarrollo local

1.2. La participación.
. Formas de entender la participación
. Las metodologías participativas
. El enfoque de género en la planificación participativa
. La comunicación en los procesos de planificación participativa
. Los conflictos en la planificación participativa
1.3. La facilitación en los procesos de planificación comunitaria
1.4. El enfoque estratégico en la PCP

II. LA FACILITACIÓN COMO ENFOQUE, METODOLOGÍA Y PRÁCTICA

2.1. Consideraciones generales acerca de la facilitación


2.2. Funciones de los facilitadoras y facilitadoras
2.3. Perfil ideal del facilitador en tiempos participativos
2.4. El contexto en el que se realiza la facilitación

III. BASES CONCEPTUALES DE LA PCP

3.1. ¿Por qué una planificación participativa?


3.2. Tres palabras con un solo concepto
3.3. Una propuesta con bases éticas muy claras
3.4. Principios metodológicos de la PCP

IV. LAS ETAPAS DE LA PLANIFICACION COMUNITARIA

PRIMERA ETAPA: CONSULTA Y PREPARACIÓN


. La consulta
. La preparación
. La organización del equipo de apoyo

SEGUNDA ETAPA: EL DIAGNÓSTICO


. La asamblea inicial
. El trabajo diario del equipo de planificación
. La recopilación de información

TERCERA ETAPA: EL ANÁLISIS Y PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS, Y LA


IDENTIFICACIÓN DE POSIBLES SOLUCIONES

7
. El análisis de los problemas
. La priorización de los problemas
. La elaboración de los árboles de los objetivos

CUARTA ETAPA: LA ELABORACIÓN DEL PLAN TENTATIVO DE TRABAJO


.La matriz de planeación estratégica
.Conceptos relacionados a la Planeación Estratégica
. Recomendaciones para elaborar el Plan
. La gerencia de los recursos locales en la elaboración del Plan de Trabajo
. La asamblea de presentación del Plan de Trabajo
. Continúan las tareas después de la planificación

QUINTA ETAPA: LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE TRABAJO

SEXTA ETAPA: EVALUACIÓN, SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO

V. LOS PRINCIPALES TEMAS Y HERRAMIENTAS

TEMA 1: LA HISTORIA
TEMA 2: EL TERRITORIO
TEMA 3: LOS RECURSOS NATURALES
TEMA 4: LA ORGANIZACION
TEMA 5: LA EDUCACION
TEMA 6: LA SALUD
TEMA 7:LA ECONOMIA Y LAS RELACIONES COMERCIALES
TEMA 8: LA PRODUCCION
TEMA 9: EL CALENDARIO DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Y COMUNALES
TEMA 10: LA VIDA FAMILIAR
TEMA 11: EL FUTURO
TEMA 12: NUESTROS VALORES, CAPACIDADES Y FORTALEZAS
TEMA 13: CIUDADANIA Y DERECHOS HUMANOS EN EL CAMPO
TEMA 14: LAS ALIANZAS ESTRATEGICAS DE LA COMUNIDAD

VI. OTRAS APLICACIONES DE LA PCP

6.1.La planificación por temas


6.2 La elaboración de proyectos

. Literatura citada

. Anexos
La Planificación Participativa de la Investigación
La Planificación Microregional Participativa
La Planificación Intercomunal Territorial

8
ALCANCES DE LA GUIA
El nombre de guía para este material de trabajo obedece al hecho que no es
un documento acabado, y tampoco tendría por que serlo; sin falsas pretensiones, tal
vez sólo permita orientar a modo de pautas básicas. Considerando su principal
principio -el principio de alta flexibilidad- debería aplicarse según los contextos
socio-culturales y las diversas condiciones locales.

Lo que presentamos en esta guía corresponde a la experiencia del Programa


Bosques, Arboles y Comunidades Rurales en talleres de capacitación de
capacitadores, con prácticas reales de campo en diferentes comunidades de Bolivia,
Colombia, Ecuador y Perú. Sin embargo, más allá de su alcance metodológico, esta
propuesta sugiere una manera innovadora de construir la base para una sociedad
más democrática, con mejores ciudadanos, que sean capaces de plantear
dignamente sus necesidades, propuestas y aspiraciones y negociar horizontalmente
las soluciones.

Esta guía está dirigida a facilitadores, técnicos, dirigentes, líderes y lideresas


comunales, para contribuir en el proceso de formación de facilitadoras y
facilitadores, quienes deben acompañar los procesos de desarrollo local.

Se sugiere, por tanto, que la guía se aplique de manera creativa y en función


de las dinámicas locales. No es nuestro propósito que las comunidades se ajusten a
la metodología, sino que la facilitación y las herramientas se adapten a la realidad.
Cuando el facilitador o facilitadora ha entendido el enfoque y la filosofía dela
facilitación no necesita aplicar las herramientas propuestas sino generar reflexión y
propuesta a partir del diálogo abierto.

Los facilitadores deben considerar la guía sólo como referencia, para que, de
acuerdo a los espacios, ritmos, tiempos, mecanismos de tomas de decisión y de
planificación local, puedan identificar y recrear las herramientas propias de las
comunidades. La tarea de fortalecer la participación de las comunidades rurales
andinas, reconociendo su pluralidad y
respetando sus diferencias, constituye, para todos nosotros, un
verdadero desafío.

COMO USAR LA GUIA EN EVENTOS Y PROCESOS


9
DE CAPACITACION
La guía ha sido estructurada considerando las siguientes partes:

* Base conceptual y filosófica


* El proceso de Planificación participativa
* Los principales temas y herramientas aplicadas
* Otras aplicaciones de la Planificación Participativa

Se le ha dado un fuerte peso a la parte conceptual y filosófica porque


consideramos que su entendimiento es fundamental para superar la visión
instrumental de las metodologías participativas. Sugerimos que todo proceso de
capacitación comience por los siguientes tópicos:

.Qué entendemos por desarrollo humano local?


.Cuál es el rol que debemos cumplir en el desarrollo humano local como personas e
instituciones?
.Qué entendemos por participación?
.De qué manera construimos una participación transformadora?

Esta parte puede ser desarrollada mediante trabajos grupales, entre los que
se puedan incluir al teatro popular, videos-foro, foto-foro, etc. Testimonios de cómo
se relacionan los comuneros con las instituciones son muy valiosos.

Luego de esta etapa reflexiva ya se puede iniciar la presentación y el


desarrollo de todo proceso de planificación participativa. Considérese que en esta
guía se toma a la comunidad como referente de planificación por lo que su
aplicación a otros espacios de planificación debe ser recreada, adaptada a las
necesidades específicas de la organización o institución. Este es un capítulo más
descriptivo, con una breve presentación de cada una de las etapas de planificación.

Un capítulo especial es dedicado a los principales temas y a las herramientas


aplicadas. Para aquellos que les interesa profundizar los temas y las herramientas
pueden ir directamente a este capítulo. Esta guía recoge la experiencia mayoritaria
de Planes de Desarrollo Comunal por lo que aquí las herramientas también pueden
y deben ser adaptadas si se trata de aplicarlas a otros contextos o a temas
específicos. En este capítulo es esencial que cada tema sea desarrollado en forma
práctica, pues permite conocer de manera vivencial las características de cada
herramienta.

La propuesta metodológica de la planificación comunitaria participativa tiene


amplia aplicación en diferentes campos. Además de los Planes de Desarrollo
Comunal, puede ser empleado para la elaboración de Planes Microregionales,
elaboración de proyectos y de propuestas. En el capítulo final se explora algunas de
estas múltiples posibilidades.

PRESENTACION

10
Es particularmente satisfactorio para el Componente Latinoamericano del
Programa Bosques, Arboles y Comunidades Rurales (FTPP), de la Organización de
las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), hacer un alto en el
camino para presentar nuestros avances en la propuesta metodológica de
Planificación Comunitaria Participativa (PCP).

Postulamos explícitamente que ésta es una propuesta metodológica en


construcción. Con ella buscamos que los propios campesinos, campesinas e
indígenas, junto con los facilitadores de las instituciones, puedan investigar sobre su
propia realidad y tomen conciencia de su gran potencial de conocimientos,
experiencias y fortalezas internas para impulsar un desarrollo autogestionario.

Uno de los principales aportes de la Planificación Comunitaria, radica


precisamente en que pone sobre la agenda comunal temas como la información, la
organización, la democratización, la descentralización, la gobernabilidad, la
investigación, los procesos de tomas de decisión, la negociación a nivel técnico,
económico y político, desde la perspectiva de los hombres y mujeres de las
comunidades rurales, pero sin perder el referente nacional y mundial.

Aquí se recogen las ricas experiencias de Diagnósticos Rurales Participativos


y Planeamiento Andino Comunitario aplicadas en la región, para recrearlas a partir
del contacto directo con las poblaciones locales y trabajadores del desarrollo, tanto
del sector público como de las organizaciones no gubernamentales. Por tanto, más
que novedosa, diríamos que es una propuesta con un claro enfoque y prácticas
asequibles, que busca un cambio creativo para el desarrollo humano local.
Representa, además, un esfuerzo para revitalizar la capacidad de investigación
campesina e indígena, y un avance en el reconocimiento del importante rol que
desempeñan las comunidades de base a todo nivel.

Se trata de superar el concepto extractivista de información y el rol pasivo de


la población rural, por una práctica que apunta al fortalecimiento de las capacidades
locales de investigación, reflexión y propuesta, para hablarle a la sociedad en
condiciones más equitativas. Además de generar un código común de lenguaje y
ética, que implica el reconocimiento de todos los actores sociales como ciudadanos
de derecho, buscamos revertir el drenaje cultural y el utilitarismo de los diagnósticos
tradicionales.

Los resultados de la Planificación Comunitaria no se miden sólo por el grado


de cumplimiento de los planes comunales, sino en la medida que se incrementa la
autoestima, así como la capacidad de reflexión, de formulación de propuestas y de
oralización de los sentimientos, concepciones, perspectivas y utopías indígenas y
campesinas.

¿Por qué una propuesta participativa en una sociedad que recusa cada vez
más lo asociativo? Pensamos que la devaluación de lo asociativo tan sólo es
aparente. Mercados comunes, comunidades de naciones, consorcios empresariales,
entre otros, ratifican el valor de la asociatividad como condición de desarrollo. En las
organizaciones de base, la asociatividad, valor cultural de nuestros pueblos, es una

11
respuesta organizada ante intentos de asimilación forzosa a un modelo de mercado
absorbente y, a la vez, excluyente.

Los pueblos de alta diversidad ecológica, inseparable de una alta diversidad


cultural, ofrecen alternativas de producción y de manejo de ecosistemas que son
una garantía de estabilidad social, sicológica y de seguridad alimentaria. Por eso, la
planificación desde las comunidades organizadas plantea una exigencia de respeto
a los valores culturales y ecológicos de las comunidades.

Todavía la propuesta metodológica tiene una serie de interrogantes, como:


¿planificación para quién?, ¿quién facilita qué? ¿reforzamiento de capacidades
locales o institucionales?, ¿herramientas locales o herramientas externas?, ¿cómo
conciliar las demandas familiares y las demandas comunales?, ¿cómo democratizar
el poder en las relaciones de facilitación? ¿cómo mantener el equilibrio democrático
comunal? ¿Cómo revalidar o generar capacidades de gestión local, en un contexto
con pocas posibilidades de control por parte de las comunidades rurales?. Todas
ellas reclaman una mayor atención teórica y un desarrollo en la práctica.

No es fácil proponer un método sencillo de planificación cuando la realidad,


las formas de planificar y de trabajo, son tan complejas en las comunidades rurales.
Esto nos motiva a reconocer que la metodología que presentamos es, apenas, un
acercamiento respetuoso de la dinámica campesina. La Planificación Comunitaria es
un proceso en construcción, a partir de las propias estrategias campesinas e
indígenas, y del involucramiento de los actores sociales en procesos democráticos
de efectivo ejercicio del poder.

Programa Bosques, Arboles y Comunidades Rurales


América Latina

12
CONTENIDO
I. LA PLANIFICACION COMUNITARIA PARTICIPATIVA (PCP) EN EL
CONTEXTO DEL DESARROLLO HUMANO LOCAL

1.1. .El mundo en el que vivimos


.La planificación participativa en el contexto del Desarrollo local

1.2. La participación.
. Formas de entender la participación
. Las metodologías participativas
. El enfoque de género en la planificación participativa
. La comunicación en los procesos de planificación participativa
. Los conflictos en la planificación participativa

1.4. El enfoque estratégico en la PCP

13
I.LA PLANIFICACION COMUNITARIA
PARTICIPATIVA EN EL CONTEXTO DEL
DESARROLLO HUMANO LOCAL

1.1. EL MUNDO EN EL QUE VIVIMOS


Asistimos a un momento de la historia signado por tremendos cambios y grandes retos.
La información fluye de una manera vertiginosa, con un caudal creciente, y se convierte
en una condición de desarrollo para los pueblos. La tecnología avanza y pareciera que no
tiene fronteras. El modelo económico en vigencia está marcado por la apertura a la
inversión privada, la privatización de las empresas públicas y de los recursos naturales, la
reducción del tamaño del Estado, el libre juego de la oferta y la demanda, las exigencias
de competitividad. El peso agobiante de la deuda externa de nuestros países exacerba la
condición de inestabilidad social y económica.
Frente a esta realidad, el concepto de comunidad se ha recreado: se reconoce el derecho
a los beneficios individuales y las diferentes formas de organización que pueden adoptar
las comunidades. No se trata de desconocer las tendencias mundiales, sino de
entenderlas y participar activamente, pero en un proceso más digno y equitativo, donde
las comunidades rurales puedan participar en la toma de decisiones y exista más
horizontalidad entre los diferentes actores sociales del desarrollo. Es en este contexto en
el que se plantea la globalización desde lo local. Tan importante como pensar
globalmente y actuar localmente es pensar localmente y proyectar nuestro accionar
globalmente.
Las metodologías participativas no sólo constituyen técnicas para buscar el diálogo y la
reflexión campesina e indígena, sino que conllevan una propuesta alternativa de
desarrollo que pretende humanizar los enfoques y las acciones conducentes a la
construcción de una sociedad sustentable; esto es lo que se ha dado en llamar
desarrollo humano sostenible. Debemos ser explícitos, no obstante, que la
humanización del desarrollo no debiera ser entendida sólo como calmante o anestésico
sino que la mejora de la condición humana esté presente en todas las dimensiones,
campos y aristas del desarrollo tanto intrageneracional como intergeneracionalmente.
En este contexto, la metodología de planificación comunitaria participativa lanza un
mensaje directo a la sociedad, postulando nuevas formas de planificar el desarrollo, no
para las comunidades, sino con ellas mismas o a partir de ellas mismas. Esto significa
replantear los estilos tradicionales de desarrollo y de planificación vertical que han venido
imponiendo las instituciones públicas y privadas Implica, además, revisar la forma cómo
se plantea la educación rural, la organización económica, los valores culturales que el
sistema propicia y nuestras propias actitudes. Para dar un salto cualitativo en el proceso
de construcción de las metodologías participativas postulamos la participación del
conjunto de los actores sociales en la definición de política s públicas.

14
La planificación es sólo un paso en este camino. Hace falta aún, el desarrollo
metodológico de la gestión, seguimiento y evaluación participativos.

LA PLANIFICACION PARTICIPATIVA EN EL CONTEXTO DEL DESARROLLO LOCAL

Los procesos de planificación participativa no deben entenderse sólo como análisis de la


realidad y un conjunto de acciones a cumplir por parte de la comunidad. Lo que buscamos es una
participación transformadora y a la consolidación del sujeto social político. Por tanto los métodos de
participación comunitaria deberían llevar la exigencia de nuevas formas de desarrollo que permitan a
las mismas comunidades tener acceso a los recursos y orientar la producción hacia la satisfacción de
las necesidades biológicas, políticas y culturales (Ángel, 1998).

Lo que buscamos con los procesos de planificación participativa es :


• Democratización y descentralización.
• Participación activa en la toma de decisiones sobre todos los asuntos que afectan la vida
comunitaria y el desarrollo local
• Pleno respeto por los derechos humanos
• Gestión local del desarrollo
• Generación de un proceso reflexivo y propositivo para el cambio social
• Gestión de los recursos locales, del potencial humano local y su capacidad creativa

CLASIFICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS

DERECHOS HUMANOS DE PRIMERA GENERACION


.Derechos Civiles
.Derechos Políticos

DERECHOS HUMANOS DE SEGUNDA GENERACION


.Derechos Económicos
.Derechos Sociales
.Derechos Culturales

DERECHOS HUMANOS DE TERCERA GENERACION (Derechos solidarios)


.Derecho a la paz
.Derecho a disfrutar de un ambiente sano y ecológicamente equilibrado
.Derecho al disfrute del patrimonio común de la humanidad

DEMOCRACIA PARTICIPACION Y METODOLOGIAS PARTICIPATIVAS :

La democracia es un régimen político que institucionaliza la participación de todo el pueblo, en


la organización y ejercicio del poder.

15
La antigua definición de democracia como gobierno del pueblo para el pueblo se ha
transformado en participación organizada del conjunto de los actores sociales que comparten la
responsabilidad de la construcción de una sociedad justa y sustentable.

Propósitos de la democracia :

• Tiene por objetivo desarrollar al máxima la personalidad humana


• Persigue la supresión de las desigualdades políticas, sociales y económicas

Por tanto, se debe asegurar todos los medios posibles para hacer efectiva esta participación en el
ejercicio del poder y la toma de decisiones. Medios para lograr esto son :

• Respeto de los derechos y libertades fundamentales de las personas


• Comunicación y diálogo permanentes entre gobernantes y gobernados
• Estructura institucional que facilita el control social

Ahora bien, entre un extremo estatizante y otro extremo individualista debemos reconocer la
complementariedad entre lo individual y lo colectivo. No se trata de respetar los derechos de la vida y
la propiedad sólo de los que ya la conquistaron sino precisamente de los que no lo pudieron conquistar
por las inequidades en la distribución de recursos y oportunidades.

Resumiendo, debemos reconocer los principios de la democracia de base, desde una óptica
liberal, plantean que:
1) deben crearse sistemas para proteger los derechos individuales fundamentales,
2) cuando se decidan materias que afecten los derechos individuales, las decisiones deben
tomarse colectivamente,
3) deben crearse métodos eficaces para la solución de los conflictos,
4) debe balancearse el poder entre autoridades y ciudadanos (democratizar el poder),
5) deben multiplicarse los niveles de participación y organización ciudadana y
6) deben crearse un marco institucional que permita la creación de
organizaciones y la participación ciudadana. (Marini, G. 1997).

Con la participación estamos promoviendo el ejercicio real de nuestra condición de ciudadanos. Como
sabemos, la ciudadanía es una condición jurídica universal que nos remite al vínculo entre las
personas y los grupos sociales con el Estado, que aparece como garante de esa condición. Nos remite
no sólo a la relación con el Estado y sus instituciones sino también, y en algunos casos
fundamentalmente, a la manera de tratarnos y relacionarnos como personas (IDS/APEP, 1997).

En esta propuesta la construcción de la ciudadanía aparece como un proceso por el cual se superan
barreras objetivas y subjetivas que limitan el ejercicio efectivo de esa condición jurídica universal que
nos debe hacer a todos miembros plenos del Estado.

A esta perspectiva debemos incorporar la propuesta de Montoya (1998) quien nos habla de
ciudadanía étnica, o el derecho de los pueblos indígenas de querer ser igual y diferente a la vez -en
tanto la homogeneización no es respetuosa de las diferencias- para enriquecer los conceptos de
libertad y democracia cuestionando el etnocentrismo de la noción de igualdad, afirmando el derecho a
la diferencia y reivindicando el derecho colectivo de los pueblos. Ello nos llevaría a relativizar la

16
universalidad de los derechos humanos.

Por tanto, incorporar la planificación participativa en un contexto de desarrollo local pasa por la
reafirmación del individuo y las familias, la construcción del capital cívico o social y la búsqueda de una
sociedad sustentable. Sobre todo aspiramos a que contribuya con la ampliación de capacidades y
derechos de hombres y mujeres coincidiendo con la propuesta de Amartya Sen.

Resumiendo podemos decir que con los procesos de planificación participativa no sólo estamos
buscando conocer mejor la realidad local y ejercer nuestra capacidad de soñar para imaginar un
cambio positivo, sino sobre todo, generar una actitud proactiva para ese cambio. Y para ello es
fundamental que los actores sociales participen activamente en la definición de políticas públicas. Esta
es una forma de garantizar la internalización de las normas sociales y darle sostenibilidad al proyecto
común de desarrollo.

1.2. LA PARTICIPACION

DEFINICIONES DE PARTICIPACION:

-Expresa básicamente el deseo de que la población llegue a compartir el


poder dentro del sistema nacional, mediante la intervención efectiva en el
proceso de toma de decisiones (UNESCO)

-Actividad organizada por parte de un grupo con el objeto de expresar


necesidades o demandas, de defender intereses comunes, de trabajar
conjuntamente para alcanzar determinados objetivos de carácter económico,
social, político o de influir de manera directa en los poderes públicos
(Stavenhagen)

-Es un derecho de los individuos para intervenir en las acciones necesarias


para su desonvolvimiento individual, familiar, vecinal, nacional (Sanguinetti)

- Es la incorporación voluntaria de la población en el cambio autodeterminado


(FTPP, 1995)

- Es el involucramiento de la población en el desarrollo de ella misma, de su


vida, de su ambiente (FTPP, 1995)

- Significa la contribución de individuos, o de grupos de la población activa a


la aceleración del desarrollo económico, social (OIT, 1979)

- Proceso activo en virtud del cual las poblaciones toman iniciativas por si
misma guiándose por el propio criterio y utilizando medios y procesos sobre
los cuales pueden ejercer un control efectivo.

- Proceso de dotación de poder para que la gente pueda movilizar


capacidades, convertirse en actores sociales, manejar sus recursos y tomar

17
decisiones y controlar actividades que afectan a sus vidas (Cernea, 1985)

-Proceso para tomar parte tanto en las organizaciones sociales como en la


creación de la propia cultura (De Shutter)

Nosotros, cuando hagamos referencia al término participación estaremos haciendo mención


al conjunto de los actores sociales y no sólo a las comunidades. Sin embargo, debido a que la
participación comunitaria es frecuentemente olvidada o manipulada, el énfasis que le daremos a la
participación estará dado por la perspectiva campesina.

Apelando a los mismos principios de la economía del mercado, los esfuerzos de construcción
de una sociedad sustentable, o de un desarrollo sostenible, no deberían ser únicamente
responsabilidad del Estado, de las Agencias o de las ONG. Todos los actores sociales deberían
compartir derechos, deberes, responsabilidades y riesgos en la gestión de la biósfera. Esto implica
participación conjunta en la toma de decisiones y en la ejecución, seguimiento y evaluación de las
acciones que se emprendan, sobre la base del fortalecimiento de la institucionalidad y del capital
social local.

La participación, por tanto, no debe ser vista como una concesión de las instituciones, sino
como un legítimo derecho de todos los actores sociales. Sin embargo, para que esta participación
sea horizontal y equitativa, se requiere que haya una reconversión de los mecanismos de acceso a
la información y a la comunicación, y una recreación del ejercicio democrático. La participación está
vinculada a la consolidación de las democracias reales y no a las intenciones constitucionales,
legales o discursivas de las democracias formales (Ángel, 1998). No basta reconocerse como
participativo sino, sobre todo, ejercer la participación cotidianamente.

Sin duda que la máxima expresión de la participación está dada por el auto movilización,
reflejada en la acción directa de la población para la aceleración del desarrollo autodeterminado. Sin
embargo, este ideal de participación, en la práctica no se está dando, salvo la realidad de pueblos
indígenas no contactados, pues co-existen espacios, prácticas y nociones de Estado,
institucionalidad, derecho positivo, poder, economía, etc. que cruzan todo el conjunto de relaciones
sociales entre el conjunto de los actores. Esto podría traducirse como la angustia entre la
democracia participativa y la democracia representativa. La participación necesita encontrar un
delicado balance entre ambas formas de democracia. En la realidad existen matices que se
acercan más hacia uno u otro lado. Lo importante es que la toma de decisiones se realice dentro de
un marco de respeto a la dignidad de las personas sin caer en la participación utilitarista.

Se ha mencionado que un exceso de participación podría derivar en “participacionitis” y


traería consecuencias sobre los plazos, los recursos y la eficiencia de las acciones de desarrollo.
De otro lado se ha reconocido que la participación no es una concesión de las instituciones o del
Estado, que existe la necesidad de respetar los tiempos, plazos, ritmos y dinámicas locales y a la
definición de los actores locales por optar por su propio estilo de desarrollo.

Producto de esta disyuntiva se ha discutido la importancia de precisar conceptos como


eficacia y eficiencia de los procesos participativos, los cuales resultan relativizados a la luz de los
procesos locales. La eficacia, como sabemos, es medida por los productos y la eficiencia por los
resultados. En este contexto muchos proyectos externos de desarrollo pueden resultar eficaces en

18
cuanto al cumplimiento de sus metas y propósitos, pero ineficientes en cuanto a la activación de
procesos de sostenibilidad y de desarrollo local al no general capacidades locales.

Nosotros entendemos a los proyectos como esfuerzos organizados para la satisfacción de


necesidades materiales y no materiales expresados en objetivos pre-concebidos; escapando así al
reduccionismo de proyectos financiados externamente. De tal manera pues que la discusión entre
rentabilidad y democracia no está restringido a cuánta participación otorgamos, en qué momentos y
cómo lo hacemos sino en qué medida la participación permite avanzar las capacidades locales. Es
decir superamos el marco funcionalista, concientizador, o manipulador de la participación cuando es
entendida como una concesión.

Sin embargo, una gradualidad de la participación tal como participación pasiva, participación
dando información, participación por consulta, participación por incentivos o materiales, participación
funcional, participación interactiva y la auto movilización no es necesariamente una ruta a seguir,
momentos que generar o espacios por construir, sino una expresión de cómo la comunidad o
población en cuestión define conscientemente su interrelación con el conjunto de actores sociales.

CARACTERÍSTICAS DE LA PARTICIPACIÓN:

La participación es un proceso político, democrático y pedagógico que busca en base al


diálogo intercultural y el encuentro de culturas y saberes, la construcción del desarrollo nacional,
regional y local tomando en consideración la realidad pluricultural y la diversidad ecológica de
nuestros países.

Es un proceso político, porque redistribuye el acceso a la toma de decisiones por parte de


todos los actores sociales, donde todas las posiciones, todas las ideas y todos los aportes son
valorados en su real dimensión.

Es un proceso democrático, porque crea condiciones para que la población organizada


pueda hacer llegar su voz y su propuesta a todo nivel superando la democracia de ánfora. De
población-objetivo, las comunidades rurales pasan a ser agentes activos del desarrollo.

Es un proceso pedagógico, porque tanto gobernantes de turno como pobladores


organizados tienen mucho que compartir. Este inter-aprendizaje implica respeto mutuo de valores y
de culturas. Significa, explícitamente, considerar la importancia y el valor de los conocimientos,
cultura y tecnologías locales en la construcción del desarrollo sostenible. Y esto obliga, también, a la
elaboración de códigos comunes de lenguaje y de conducta.

RECUERDE QUE :
Una participación con calidad exige que la gente haya tenido oportunidad previa para contar con
información local y externa, oportunidad para procesar dicha información, oportunidad para
establecer interrelaciones entre los diferentes elementos y oportunidad para tomar decisiones.

19
PARTICIPACIÓN PUBLICA EN LA TOMA DE DECISIONES DE LA GESTIÓN
AMBIENTAL

Se entiende el desarrollo participativo como el "proceso por el cual las


partes interesadas influencian y comparten el control sobre las iniciativas
de desarrollo, decisiones y recursos que las afectan".

La participación pública en la toma de decisiones de la gestión


ambiental es de fundamental importancia porque las acciones de desarrollo
con mucha frecuencia conllevan la aparición de conflictos inter-sectoriales
e intereses contrapuestos que afectan el mantenimiento de la calidad
ambiental a que tiene derecho la población y entorpecen el desarrollo
sostenible de los pueblos.

La participación pública, entendida como el foro donde se encuentran


las distintas fuerzas del sector público, sector privado, organismos de
cooperación técnica y financiera, organismos no gubernamentales,
asociaciones de base, gobiernos locales y otros, favorece el diálogo y la
negociación en estos intereses contrapuestos. Se trata de un mecanismo
democrático de creación de consenso y compromiso con el desarrollo
sostenible.

Los costos más frecuentes de no adoptar metodologías participativas


en el desarrollo de acciones, programas y proyectos orientados a alcanzar el
desarrollo sostenible de los países, son entre otros:
• la indiferencia de los supuestos beneficiarios a dichas acciones;
• la aparición o persistencia de conflictos debidos a intereses
contrapuestos;
• la falta de apoyo y compromiso que puede impedir el uso de los
recursos;
• la falta de sostenibilidad de los beneficios esperados;
• la dependencia de las acciones del Estado por parte de los
ciudadanos, que sienten que tienen poco que ver con las acciones
propuestas;
• la generación de resentimientos y obstrucciones cuando los proyectos
o políticas son impuestos;
• costos adicionales por cambios necesarios en el diseño y reorientación
de los proyectos; y
• en casos extremos, el abandono de los mismos.

Para facilitar el desarrollo participativo es importante institucionalizar


y crear la normativa para la participación pública en los procesos de
desarrollo, programas de inversión, etc. De esta forma los distintos entes y
grupos interesados de un proyecto entran a formar parte de la toma de
decisiones a través de comités permanentes u otras formas de
involucramiento continuo.

20
FUENTE: Girón, Zoila. Organización de Estados Americanos

Formas de entender la participación


Formas como se entiende la participación:
COMO UN MEDIO: para hacer que los proyectos sean más eficientes, efectivos y más baratos.
COMO UN FIN: cuando la comunidad o grupo establece un proceso de control de su propio
desarrollo.

Fuente: Nelson, Nici and Susan Wrigth 1997. Power and participatory development. Theory and
practice. Intermediate Technology Publications, London, 225 p.

En respuesta a la presión social emergente y ante el reconocimiento de la ineficacia de los


estilos de desarrollo impositivos, todos estamos tratando de hacer trabajos "participativos"; pero
valgan verdades, no todos estamos de acuerdo en lo que significa la participación. Como menciona
Fisher (1996) la participación ha pasado a significar tantas cosas que a veces no significa nada.
También se ha señalado que existen matices entre una participación genuina y una participación
perversa.

Ello exige, en primer lugar, definir lo que se entiende por participativo, cuando hablamos de
un proceso, de un proyecto o de una acción determinada. Si uno evalúa lo que diferentes personas
e instituciones entienden por "participativo" podemos encontrar las siguientes connotaciones:

a. Un proyecto es participativo, cuando la gente participa con su mano de obra en una


parte de un proyecto con actividades predeterminadas.

Aquí, se trata de avalar un proceso puesto en marcha por un agente externo, con cuyos
objetivos la gente no necesariamente se encuentra identificada. La participación de la población
puede estar más motivada por incentivos directos, como bonificaciones económicas, raciones
alimentarias, entrega de semillas, promesas de beneficios posteriores, entre otros. Esta es una de
las formas menos sostenibles de garantizar la continuidad de un proyecto y la empatía comunitaria
con sus objetivos, por más loables que sean sus fines.

La gente aduce la falta de tiempo, la necesidad de buscar el sustento diario de la familia, o


simplemente opta por sentirse ajeno al proceso. Muchas de estas consideraciones pueden tener
validez dentro de la lógica de sobrevivencia de los sectores rurales pobres, y es necesario prestar
atención a estos argumentos. Por añadidura, es frecuente que las acciones no estén coordinadas
con el calendario agrícola ni con la distribución de mano de obra familiar, lo que ocasiona el
ausentismo de la gente. Esto es tomado por los agentes externos como un estado de conformismo e
incluso de negligencia.

Los agentes externos aducen, por su parte, que no existen financiamientos dirigidos a la
realización de diagnósticos rurales participativos, mientras que algunos de ellos temen que una

21
participación activa de la gente en la gestión de los proyectos, pueda generar cambios inadecuados
de orientación en sus objetivos originales. También se argumenta que la gente no está preparada
para ello, por lo cual es mejor darle un papel de cumplimiento de acciones, antes que favorecer una
presencia más activa en la toma de decisiones.

Otro factor mencionado por los agentes externos es que muchas instituciones que financian
proyectos no tienen indicadores de logros alcanzados a través de una mayor participación de la
gente en la toma de decisiones, mostrando más interés en aspectos físicos, como número de
plantas reforestadas, metros de canales de irrigación construidos, cantidad de hectáreas
recuperadas para la agricultura, etc. El fiel cumplimiento de estas metas sería, para estas
financieras, un indicador de eficiencia. En otras palabras, la participación de la gente "no paga" (! ).

b. Un proyecto o una acción es participativa, cuando un trabajo previamente elaborado


por los agentes externos se somete a consideración de una asamblea para su
aprobación.

Este enfoque constituye, aparentemente, un intento serio de participación. Sin embargo, lo


que pretende es avalar un trabajo elaborado de antemano por los técnicos. Muchas consideraciones
prácticas, como la falta de información previa acerca de los asuntos a tratarse, la brevedad del
tiempo de la reunión, o el tecnicismo del documento o de la presentación pública, permiten que
estos eventos se preste muy fácilmente para la manipulación, aun cuando se reconoce que muchas
veces esto ocurre en forma inconsciente.

Cuando un tema es sometido a grupos de trabajo mixtos, conformados por técnicos y


agricultores, existe el peligro de que los técnicos dominen la discusión y al final se personalicen sus
ideas en el documento de conclusiones del grupo, aunque aparezcan como un consenso. A veces
no se considera que el lenguaje tecnicista, la voz enfática y la actitud de suficiencia, puedan motivar
que la gente se retraiga y no manifieste sus verdaderas ideas. En más de un caso, hemos visto
como los técnicos desechan alegremente las opiniones de la gente, por considerarlas
intrascendentes.

c. Un proyecto es participativo, cuando la gente participa desde su concepción,


formulación, ejecución, evaluación y seguimiento.

Esta es un enfoque muy promisorio; sin embargo, hasta donde sabemos, no es


frecuentemente aplicado. Los estilos de desarrollo han privilegiado, en primer lugar, las iniciativas de
las agencias públicas, y luego a las de las organizaciones no gubernamentales. Por lo general,
consideraciones como la falta de tiempo, ausencia de financiamiento o desconfianza en la gente,
han motivado que su participación se exprese en la incorporación a las acciones ya encaminadas a
través de un proyecto.

d. Un proyecto es participativo, cuando los agentes externos propician la reflexión de la


gente acerca de su entorno y promueven la presencia más activa de los propios
comuneros en las acciones de gestión comunal y en la toma de decisiones, cada vez
más autónoma, en asuntos de su directa competencia.

Bajo esta concepción, se pretende incorporar todos los aspectos en los cuales los enfoques
anteriores muestran serias limitaciones. Sin embargo, apenas es un proceso inicial y no puede

22
saberse todavía la viabilidad de la propuesta, aunque su orientación resulta muy interesante. Aquí,
la participación no está planteada en términos de autarquía o de que todo lo deben hacer sólo los
agricultores, pero se reconoce que lo más sensato, bajo las condiciones actuales, es potenciar las
capacidades locales. Por ello, propiciar el protagonismo de las comunidades locales es un esfuerzo
al cual deben apuntar las propias organizaciones de base, así como las entidades públicas y
privadas locales. La tarea de los agentes extracomunales será, entonces, ayudar al fortalecimiento
de las capacidades locales para mejorar la autogestión.

e. Un proyecto es participativo, cuando los actores sociales contribuyen, en equidad de


relaciones, al desarrollo de la agenda comunal.

Este último enfoque representa lo ideal: participación desde la gente y con la gestión de la
gente. Es ella quien le habla a la sociedad, desde su perspectiva local, pero sin perder el referente
nacional.

Por un elemental principio de la división del trabajo es necesario, entonces, promover


mecanismos de concertación que permitan alcanzar una presencia más activa de los agricultores
en la toma de decisiones. Ello implica, además, trabajar en formas de mejorar la democracia, la
comunicación y la gestión al interior de las organizaciones de base, tanto las de primer nivel como
las de segundo nivel, así como entre ellas. La representación es un mecanismo democrático
efectivo, pero no por ello podemos desconocer la necesidad de trabajar con más ahínco en la
democracia interna de las propias comunidades.

Ahora bien, es cierto que diversos intereses personales e institucionales hacen difícil la
concertación. Sin embargo, por ahora no existe otra perspectiva si queremos ser coherentes con la
búsqueda de la autogestión para el desarrollo, y para el mejor manejo de los recursos y
capacidades locales, objetivo expresado por las instituciones de desarrollo.

Finalmente, en el contexto económico actual se hace más necesaria la participación de la


gente en la toma de decisiones, si es que no quieren verse avasallados por los grupos locales de
poder, cuya óptica es la desaparición del "incompetente" o del "ineficiente" como precio a pagar
para que funcione el sistema económico "moderno".

Cuadro: Tipologías de participación según varios autores

ARNSTEIN, 1969 CORNEWALL, PROEQUIDAD, KSP/


1994 1995 PRONAMACHC
S,
1998
Control ciudadano La de Deciden Auto
profundidad(de lo autónomamente movilización
superficial a lo
esencial)

23
Delegación de La del alcance (de Planean, Interactiva
poder lo estrecho a lo implementan y
amplio) evalúan acciones
de solución a sus
problemas
Asociación La colegial Son Funcional
consultados/as
Apaciguamiento La colaborativa Desempeñan Por incentivos o
algunas materiales
actividades
definidas por otros
Consulta La consultiva Reciben beneficios Por consulta
pasivamente
Información La contractual Dando
información
Terapia Pasiva
Manipulación

Las metodologías participativas


Las metodologías participativas incluyen todas las técnicas, herramientas, dinámicas y
materiales que facilitan el diálogo, reflexión, propuesta y acción. En resumen, se podría decir que
son los medios que nos permiten la reflexión, la decisión de hacer un cambio positivo y la gestión de
esos cambios.

Las metodologías participativas constituyen una forma de democratizar nuestra sociedad,


respetando la cultura del pueblo, sus sueños, sus aspiraciones, sus dudas y sus temores. Es una
forma de humanizar el desarrollo, buscando códigos comunes que nos ayuden a elaborar un
lenguaje universal.

El rol de las metodologías participativas está orientado a conciliar los flujos de poder; es decir,
que son útiles en tanto activen procesos locales que posibiliten la dotación de poder político y la
creación de espacios de negociación entre el nivel comunal e institucional. Sin embargo, debemos
reconocer que las metodologías no son neutras, están articuladas a un juego de poderes e intereses
que son necesarios discriminar. Detrás de cada método existen concepciones filosóficas,
paradigmas que tienen su propia percepción y proceso de construcción del conocimiento. Por eso
es importante construir metodologías participativas flexibles, amplias, que hagan hablar a la realidad
(FTPP, 1996).

No obstante, hay que advertir de los peligros de las metodologías participativas cuando caen
a un reduccionismo instrumental o son empleadas con propósitos de colonialismo intelectual.

Los problemas de la participación mediatizada:

24
1. Encuentro o desencuentro de sentidos y valores entre instituciones y comunidades.
2. Los intermediarios "desde abajo", pueden poseer visiones, intenciones y valores que pueden
separarse de sus bases.
3. La existencia de "traductores" comunales funcionales a las instituciones que pueden sustituir
la voz, el conocimiento, las redes y las prácticas colectivas reales
4. Atención en los pobres organizados de acuerdo a criterios "modernos" de organización
dejando afuera a los pobres "desorganizados"
5. Se induce nociones de desarrollo medidas por ingresos y donde la pobreza es ante todo una
carencia de los indicadores modernos de trabajo y bienestar
6. Se fortalece una intermediación legitimada por procedimientos democráticos
7. Instrumento útil para traslapar costos de operación a las comunidades en relación a servicios
y obras públicas.

Fuente : Carlos San Juan Victoria y Ángeles Hernández (1996)

En un curso sobre Metodologías participativas en el Centro Bartolomé de las Casas (Cusco;


octubre 1998) se cuestionó su excesivo abuso en su aplicación y el hecho que no siempre se toma
en cuenta las dimensiones culturales de la comunidad que tienen sus propios mecanismos de
planificación y toma de decisiones. Así por ejemplo, en algunos contextos, según Chris van Dam,
existen comunidades cuyos mecanismos de toma de decisión no pasan por reuniones grupales sino
por una relación bipersonal. Esto genera una serie de desencuentros.

En el Cuadro se presentan los principios andinos que rigen en los ayllus y las comunidades
que deben ser considerados en todo proceso de planificación participativa que se desarrolle en ese
contexto.

PRINCIPIOS ANDINOS QUE RIGEN EN LOS AYLLUS Y LAS COMUNIDADES

1. Reciprocidad
2. La bi-partición
-arriba abajo
-las dos mitades de toda organización social
3. La cooperación
-ayni
-minga
4. La unidad de los hombres y mujeres con la pachamama

5. Complementariedad entre lo individual y lo colectivo a partir de un primado de lo individual-


familiar

6. La competitividad

7. La obligatoriedad de pasar por cargos políticos dentro del ayllu

8. La fiesta

FUENTE: Montoya Rojas, Rodrigo 1998, Multiculturalidad y Política. Derechos Indígenas,


ciudadanos y humanos. Sur. Casa de Estudios del Socialismo. Lima, 255 p.

Se mencionó también que muchos conceptos, son elaborados en el norte con un afán de

25
adormilar a las sociedades latinoamericanas que aceptan a ciegas los mismos. Se exigió por ello ser
más críticos en la adopción de estos contextos. Dentro de este marco la autogestión técnica es
necesaria para generar las potencialidades de producción local de conocimientos y recrear los
conceptos importados.

Las metodologías participativas y la participación en general no se tienen que circunscribir a


los proyectos institucionales sino que deben estar inscritas dentro de un proceso mayor de
construcción social. La participación implica considerar los diferentes espacios o escenarios, las
formas de organización, las relaciones de poder, y las propuestas políticas de los actores sociales.
Debemos descartar la idea que las metodologías participativas se reducen a estrategias para hacer
que “la gente participe”.

Factores y condiciones que no permiten auténticos procesos participativos :

.Cuando la participación es inducida o manipulada


.Cuando la participación es planteada como una concesión institucional
.Cuando falta una voluntad política para el diálogo
.Cuando existe un marco estructural poco predispuesto a la participación.
.Cuando la participación no cuestiona el statu quo
.Cuando las metodologías participativas son presentadas como un consuelo, un caramelo para
endulzar o una ambulancia para recoger los muertos y heridos que va dejando el sistema
económico en vigencia.
.Cuando no se toma en cuenta las formas locales de democracia, liderazgo, planificación y toma de
decisiones.
.Cuando se imponen los tiempos, plazos, ritmos y dinámicas externas
.Cuando no se buscan encuentros culturales
.Cuando se valorizan sólo los costos económicos de los procesos participativos.

Las metodologías participativas no son para seguirlas como recetas sino referentes de
diálogo, oportunidades de democratización y de encuentro intercultural e intracultural. Como
facilitadores no somos neutros ni pasivos, sino articuladores entre los procesos micros y los
procesos macros. "Lo que el pueblo quiere" está condicionado por presiones de todo tipo, es
nuestro deber contribuir con información, no como imposiciones sino como insumos para la mejor
toma de decisiones campesinas.

Ante el desencanto del desarrollo rural, debemos mantener nuestro espíritu crítico sobre
marcos filosóficos, teóricos y políticos que nos son impuestos. Sin embargo debemos apelar a la
creatividad y a la innovación de nuestra gente para reinterpretar, transformar o rechazar todo
aquello que nos mantiene en el colonialismo mental. No sé si el desencanto puede llevarnos a
enfrascarnos en estériles discusiones teóricas o la inacción -aunque algunos dicen que eso sería
mejor- sin embargo la urgencia de nuestra pobreza y de los procesos de degradación ambiental
exigen un compromiso ético de parte de las instituciones y profesionales: la de contribuir en la
facilitación de procesos de cambio. Sin que ello quiera decir que siempre debemos usar esta guía
metodológica o pensar que los facilitadores externos son imprescindibles.

EL LADO OSCURO DE LA PARTICIPACION IMPUESTA

Las metodologías participativas, promovidas por intereses económicos y políticos internacionales

26
parecieran destinadas a adormilar las conciencias de los pobres con el cuento de la participación.
Esto se pone de evidencia cuando no se cuestiona las inequidades entre el norte y el sur:

Distribución de poder
Distribución de recursos
Ideologías y prácticas injustas del norte

Pareciera que el mensaje sutil es:


"Dado el amplio rango de recursos que ustedes gente pobre disponen, nosotros -los expertos de los
países desarrollados- te daremos tecnología apropiada, la educación que nosotros pensamos que
deberían usar y los programas que te ayudarán a mejorar tu economía"

Con qué intereses? : tal vez evitar migraciones al norte. Por eso se ha equiparado a las
metodologías participativas como el caballo de Troya o el lobo disfrazado de oveja.

Fuente:

INTERMEDIATE TECHNOLOGY PUBLICATIONS. 1995


Participación, empoderamiento y desarrollo sostenible.
Rachel Slocum y Barbara Thomas-Slayter, pp; 3-8. En:
Power, process and participation. Tools for change. Edited by Rachel Slocum, Lori Wichhart, Dianne
Rocheleau and Barbara Thomas-Slayter, London 251 p.

EL ENFOQUE DE GÉNERO EN LA PLANIFICACION COMUNITARIA PARTICIPATIVA

Esta claro que cuando hablamos de enfoque de género estamos haciendo referencia a la
forma de observar la realidad desde la óptica de los dos géneros -hombres y mujeres- y sus
manifestaciones en un contexto geográfico, cultural, étnico e histórico (Kloosterman, J. e I. van de
Pol, 1998).

En todo proceso de diagnóstico y planificación participativa, no sólo es importante la


participación social de todos los actores -comunidades e instituciones- sino que esta consideración
debe abarcar la participación de los hombres, mujeres, niños y niñas de la comunidad.
Consecuentemente habrá que tener especial cuidado de la participación de las mujeres, aspecto
frecuentemente soslayado, para que podamos visualizar su opinión, sus aspiraciones, sus sueños,
sus utopías, sus necesidades prácticas y estratégicas desde etapas tempranas del proceso.

Lo mismo es importante para la etapa de reunión de información y análisis de la problemática


y propuestas de soluciones y acciones. Implica considerar entonces durante la aplicación de las
herramientas preguntas claves del análisis de género como: Quién hace qué?, Cómo se valoran las
actividades de los hombres y mujeres? y Quién tiene acceso a y control de los recursos y
beneficios?.

Es necesario que se tome en cuenta los plazos, tiempos, ritmos y dinámicas de las mujeres
en los procesos de construcción y socialización de conocimientos así como los espacios y

27
mecanismos de toma de decisión tanto a nivel de mujeres como al interior de la familia. Considerar
cuidadosamente los rasgos culturales de tomas de decisión permitirá conocer de mejor manera las
propuestas de los diferentes miembros de la familia. De este modo se podrá garantizar el
conocimiento, en términos de discriminación positiva, de la realidad de las mujeres y sus
propuestas. No prestar atención a este aspecto podría impedir una participación plena de las
mujeres en tanto no se consideren los espacios y tiempos más adecuados de expresión y afirmación
de las mujeres.

Durante la aplicación de las herramientas se pueden organizar grupos mixtos o grupos


separados de hombres y mujeres según sean las condiciones del caso. Se sugiere en todo caso que
primero se trabaje en grupos separados y a nivel de plenaria se favorezca la participación de
hombres y mujeres. Existe influencia en relación a la facilitación si se trata de hombres o mujeres.
Algunos temas se tratan mejor y con más confianza cuando es una mujer quien facilita la discusión.

Un plan de trabajo comunal, en esencia debe representar los intereses y las necesidades de
los hombres y mujeres de la comunidad si es que en verdad queremos que haya una auténtica
movilización social.

LA COMUNICACION EN PROCESOS DE PLANIFICACION PARTICIPATIVA

La comunicación es una herramienta de mucha importancia en los procesos de planificación


participativa local. En razón a que la comunicación es un tema que no ha recibido la suficiente
atención quisiéramos avanzar en la construcción del marco teórico y metodológico.

Para efectos de la discusión usaremos las etapas propuestas en la planificación comunitaria


participativa.

LA CONSULTA Y PREPARACION DE UN PROCESO DE PLANIFICACION PARTICIPATIVA:

Idealmente todas las personas, varones, mujeres, niños y niñas del ámbito de planificación
participativa deben conocer los objetivos y alcances del proceso. Para garantizar que el proceso de
planificación participativa sea conocido por todas las personas de las comunidades, sus líderes, sus
organizaciones y el conjunto de actores de la sociedad civil es necesario desarrollar una amplia
campaña de comunicación.

Para el efecto se pueden emplear todos los recursos informativos y de comunicación locales
tales como:

-radios municipales
-radios comerciales locales
-radiofonía
-noticieros locales de televisión
-videos
-periódicos murales
-banderolas
-asambleas centralizadas
-asambleas descentralizadas
-presentaciones teatrales

28
-diálogos informales, entre otros.

Es especialmente importante, cuando esto es posible, la edición de una pequeña hoja


informativa o un boletín que dé cuenta del proceso, los objetivos, alcances, la organización, entre
otros aspectos.

También es importante que los delegados de las comunidades lleven sus actas de las
reuniones y que se garanticen mecanismos adecuados de difusión.

Los espacios socio-educativos y las iglesias también son importantes para la difusión de los
propósitos de la planificación participativa.

Es importante que se movilicen los recursos comunicativos locales sin irrogar mayores costos
al proceso. La idea es que el conjunto de instituciones compartan los esfuerzos de sacar adelante el
proceso.

Además de toda la información que circula en la localidad es necesario que se cursen cartas
a las instituciones dando cuenta del proceso. Esta es una manera de garantizar que todos los
funcionarios de las instituciones estén informados. En la misma carta se podría solicitar que el
documento sea colocado en un lugar donde pueda ser leído por todo el personal de cada institución.
Ningún esfuerzo está demás cuando se trata de dar a conocer el proceso.

No obstante hay que tomar en cuenta algunos aspectos tales como:

.La dosificación: se requiere un adecuado equilibrio entre la reiteración y la vigencia del mensaje. Un
exceso podría llegar a ser contraproducente.

.La oportunidad o la pertinencia: refiere a la perfecta ubicación del mensaje en el tiempo o en el


periodo adecuado

.El formato: el proceso de planificación participativa constituye una oportunidad para el cambio
creativo de la comunidad. En tanto es sinónimo de esperanza el mensaje debe estar lleno de
vitalidad y de alegría.

.La credibilidad del emisor: es importante que el emisor goce de una autoridad moral, la confianza y
la estima de la gente.

Para mejorar la comunicación se tiene que realizar un análisis detallado del problema o el
objetivo de la comunicación, el público a quien va dirigido el mensaje, la forma como se difunde el
mensaje, el medio que se usa, los métodos de retroalimentación y las respuestas alternativas que
se ofrecen ante las contingencias.

Para avanzar en un proceso de descentralización o gestión local de la comunicación se


requiere a) identificar a los comunicadores comunitarios, b) identificar los medios locales de
comunicación, c) identificar los espacios, tiempos y ritmos locales de comunicación, d) fortalecer las
capacidades locales de comunicación tradicional y mediática.

LA COMUNICACION DURANTE LA REALIZACION DE UN TALLER DE PLANIFICACION

29
PARTICIPATIVA:

La metodología considera varios momentos de comunicación:

-Durante la aplicación de cada herramienta


-Durante la socialización de los trabajos de los diferentes grupos
-Durante la presentación del plan de trabajo
-Durante los momentos de compartir los alimentos
-Diálogos informales entre técnicos y pobladores y entre los propios pobladores

Ahora bien, está implícita en la metodología la necesidad de fortalecer la capacidad de


oralización de los campesinos y campesinas y por eso es necesario que los procesos de facilitación
sean asumidos, la mayor cantidad de veces posible por los varones y mujeres de la comunidad.
Esto es durante la socialización, al momento de presentar el plan de trabajo, entre otros momentos.
No está demás reiterar que hay que generar espacios de comunicación para las mujeres, jóvenes y
niños para que vayan ganando experiencia y fortaleciendo su autoestima.

Un breve resumen de los principales aspectos del día, sea durante la noche a la mañana
siguiente, podría ser difundido por los medios locales, especialmente lo destacado en "lo que
aprendimos", una de las herramientas que se usa para fijar las grandes conclusiones de cada sesión
de reunión de la información.

Lo mismo se podría dar cuenta de todo el proceso al finalizar el taller.

Además del uso de los medios locales de comunicación para conocimiento interno, es
importante, donde sea posible, dar a conocer a un público más amplio los resultados centrales del
taller mediante notas de prensa hablada o escrita. Los técnicos podrían ayudar preparando notas
para difusión en correo electrónico. Esta es una manera de globalizar la realidad local.

Se requiere además hacer una presentación pública multi-institucional de la memoria para


comprometer la participación de personas e instituciones que respetan los procesos de diagnóstico
y planificación participativos.

DURANTE LA EJECUCION, EL SEGUIMIENTO Y LA EVALUACION

El éxito de los "proyectos" comunitarios [entendido en su acepción más amplia] depende


mucho de los logros y éxitos que se obtengan desde el principio. Esto es necesario para el
mantenimiento del ánimo y de las expectativas de la gente. Una adecuada información sobre los
resultados de las gestiones y/o trabajos realizados puede consolidar la identificación local con las
actividades definidas en el plan.

Al interior de las comunidades es básico que se desarrolle una actitud permanente de


comunicación para acompañar la ejecución de las acciones planteadas en el plan de trabajo. Esta
comunicación debe ir en todo sentido participando moradores, dirigentes, líderes, autoridades,
maestros de escuelas, etc. para estar al tanto de los logros y de las dificultades que puedan surgir.
Son especialmente útiles los registros que permiten hacer un seguimiento participativo metódico y
ayudan a la sistematización y a la capitalización de experiencias. Para ello se requieren elaborar
formatos sencillos que den cuenta de manera cuantitativa y cualitativa los avances y dificultades del

30
proyecto. Por su parte las fichas de capitalización de experiencias son de mucha utilidad para hacer
un registro de la historia del proyecto, ideas, reflexiones, propuestas que pueden usarse sobre la
marcha y enriquecer las capacidades locales de gestión.

Las instituciones locales pueden contribuir con información, oral o escrita, relevante para el
cumplimiento de los resultados esperados con las actividades.

No se descarta el uso del teatro, marionetas afiches, dibujos para informar de los logros y de
las dificultades de las acciones. Actividades como el cine-foro, casete foro, video-foro pueden
contribuir con la reflexión necesaria para hacer caminar las propuestas comunitarias.

Las festividades y actividades deportivas, podrían ser espacios pertinentes para dar a
conocer los avances del proceso, siempre y cuando se presenten dosificadamente y acorde con el
espíritu de las reuniones.

Cuando existe en la zona una emisora local a la cual tenemos acceso de un modo u otro
podemos impulsar diálogos, debates, difusión de testimonios sobre temas pertinentes al desarrollo
local. De esta manera se mantendrá vivo el entusiasmo local condición indispensable para avanzar
en una propuesta de desarrollo.

EL SISTEMA COMUNITARIO DE COMUNICACION

En la estructura de las comunidades existen cargos tales como Secretario de Actas y


Archivos, Secretario de Prensa y Propaganda o Secretario de Relaciones Exteriores. Cualquiera de
ellos o mejor aún, el conjunto de ellos, puede tomar el liderazgo para el establecimiento de un
sistema comunal de comunicación. Ello implica identificar los diferentes elementos de comunicación
comunal y establecer articulaciones de tal modo que se garantice que la descentralización de la
comunicación se haga efectiva. Así por ejemplo la radio comunitaria, los corresponsales locales, el
periódico mural escolar, las actas comunales, entre otros elementos podrían estar integrados de tal
manera que se complementen, se retroalimenten y sobre todo se incremente su capacidad
interpretativa de la realidad comunal y se conviertan en propuestas y elementos de negociación y
concertación.

LOS CONFLICTOS EN LA PLANIFICACION COMUNITARIA PARTICIPATIVA

En un proceso de planificación participativa no estemos exentos de encontrarnos con


conflictos que reclaman nuestra atención y la necesidad de considerarlo como elemento de la
planificación.

Hay que hacer una clara diferencia entre problema y conflicto. Un problema es un hecho, una
situación, una condición, un estado, un proceso o una política que no implica acciones por parte de
los afectados. Para que el problema sea considerado conflicto debe existir un reconocimiento o
identificación por parte de las personas o comunidades afectadas, es decir, cuando los afectados
inician acciones con el objeto de evitar un daño o lograr su reparación.

En el proceso de planificación participativa pueden presentarse los siguientes conflictos:

31
A NIVEL DE LA DINAMICA DEL DIAGNOSTICO Y PLANIFICACION

• - Entre participantes
• - Entre hombres y mujeres
• - Entre jóvenes y mayores
• - Entre diferentes barrios
• - Entre grupos de interés (económico, social, político)
• - Entre profesores y padres de familia
• - Entre autoridades y los comuneros y comuneras
• - Entre facilitadores y participantes

A NIVEL DE LA INTERRELACION INSTITUCIONAL

• Con empresas de explotación de recursos naturales


• Con instituciones públicas y privadas
• Contra leyes consideradas lesivas al interés comunitario
• Contra autoridades o funcionarios abusivos o negligentes

Los conflictos generalmente son asociados con eventos negativos, desestructuradores,


desgastantes y costosos. También deberíamos verlos como oportunidades para un cambio positivo.
Como dice el dicho popular quién no da batalla no tiene oportunidad de ganar.

Sin embargo, los conflictos a nivel de la dinámica del diagnóstico y planificación requieren un
adecuado tratamiento. Es aquí donde se manifiesta la capacidad del facilitador para evitar los
conflictos o en su defecto ejercer su rol de mediador.

Una manera de reducir los conflictos es identificar claramente los grupos de interés. Así por
ejemplo no es suficiente hablar de mujeres pues hay muchas variantes como mujeres jóvenes,
mujeres adultas, niñas, madres solteras, mujeres dirigentes, mujeres profesoras, mujeres madres-
padres, entre otras. Por tanto es deseable que se trabaje con cada uno de estos grupos focales para
captar la diversidad de necesidades y aspiraciones específicas. De esta manera también vamos
logrando que la planificación explore el campo de lo privado y las dimensiones reproductivas,
comunitarias y afectivas.

Claro está que en un proceso de planificación participativa concentrada en una jornada esto
no es posible por razones de tiempo, número reducido de facilitadores, escasez de materiales de
trabajo, entre otros factores. Por eso es que sugerimos en el capítulo respectivo que el proceso de
planificación participativa se acomode a los tiempos, ritmos y plazos locales.

Lo mismo es válido para los varones con diferente condición económica, política, social. Por
ejemplo una discusión sobre sistemas agroforestales puede aplastar la opinión de algún o algunos
campesinos sin tierra. O también una reunión de campesinos ganaderos puede no considerar la
opinión de un campesino dedicado a la recolección de frutos.
Para manejar un conflicto es necesario que se lo contextualice para saber de qué conflicto
estamos hablando. Requiere que conozcamos cuáles son los actores principales enfrentados, así
como sus posiciones, interés y necesidades. Para ello herramientas como la historia del conflicto,
mapas del presente pasado y futuro del conflicto, el diagrama de Venn, análisis de involucrados, el
sociodrama, entre otros, nos ayudan a entender mejor la naturaleza del conflicto, los intereses que

32
están en juego y la manera cómo podríamos abordarlo.

Como facilitadores podemos apoyar el proceso de negociación, siempre y cuando se nos


haya solicitado nuestra intervención, los grupos estén dispuestos a negociar y la falta de
comunicación haya sido un obstáculo reconocido. Presentamos dos dinámicas que hemos
empleado con éxito en manejo de conflictos ligeros. Por supuesto que necesitamos la anuencia de
los participantes en conflicto y la voluntad de entrar en un proceso de arreglo amistoso.

HERRAMIENTAS PARA EL TRATAMIENTO DE CONFLICTOS

JUEGO DE ROLES:

Cuando hay posiciones encontradas se puede pedir que los actores enfrentados hagan un
sociodrama sobre el conflicto pero con los roles intercambiados, así por ejemplo en un conflicto
entre agricultores y madereros, pedir que los madereros hagan las veces de agricultores y los
agricultores de madereros. Se les debe solicitar que asuman la posición asignada con toda
convicción. Como resultado los participantes tratarán de exagerar sus argumentos a favor de su
nuevo punto de vista. Esto provoca que empiecen a aceptar argumentos que vía diálogo directo no
fluyan tan fácilmente. El sociodrama permite que los litigantes exploren y viertan ideas que desde su
propio punto de vista no es fácil aceptar o no se quiere oír. Esto favorece la distensión entre los
grupos enfrentados. Posteriormente se propicia un debate con el camino allanado para encontrar
puntos mínimos de acuerdo. Se puede complementar esta dinámica con el juego llamado
"poniéndose en los zapatos del otro".

LOS CONTRARIOS. DUELO VERBAL:

Se colocan dos grupos en conflicto frente a frente. Por ejemplo, uno de los grupos está a
favor de la organización comunitaria y el otro grupo representa a los individualistas, a los que no
quieren saber nada con la organización. Cualquier participante de uno de los grupos puede
comenzar "atacando" la posición del contrario; esto provocará que el contrario reaccione y trate de
replicar el enunciado. Esto generará una dinámica de posiciones encontradas pero muy rica en
argumentos. El facilitador deberá cuidar que no se agreda a las personas. El objetivo de esta
dinámica es que descarguen las iras y tensiones y se transformen en humor.

Para un tratamiento más profundo del conflicto tenemos que apelar a la teoría de la
negociación. Según Pablo Ortiz, Las formas como podemos apoyar en la negociación son:

LA FACILITACION:

Consiste en el apoyo externo de una persona que no está involucrada directamente en el conflicto y
cuya labor permite mejorar la comunicación entre las partes

LA CONCILIACION:

Es la intervención de una persona parte neutral. Comunicarse separadamente con las partes en
disputa. El propósito es reducir las tensiones y ponerse de acuerdo en un proceso para resolver las
disputas.

33
LA MEDIACION:

Consiste en el apoyo externo de una persona que no está involucrada directamente en el conflicto y
cuya labor está dirigida tanto a mejorar la comunicación entre las partes o a ayudar a los grupos a
alcanzar acuerdos. A diferencia del facilitador, el mediador interviene en los contenidos del conflicto.
Para ello necesita ser percibido como una persona justa y objetiva por los grupos.

Nosotros hemos empleado la siguiente metodología:

1.Definir los objetivos de la reunión


2.Definir las condiciones básicas para entrar a la negociación:
A. Honestidad
B. Objetividad
C. Participación
D. Tolerancia
3.Definir claramente la metodología:

1. Exposición de motivos en plenaria. El mediador anota las principales ideas en papelógrafos


para visualización y seguimiento.
2. Definición de posiciones, intereses y necesidades. En grupos de trabajo separados. Para
cada uno de los grupos se prepara un cuestionario que ayude a atacar los puntos críticos de
conflicto. Preguntas y respuestas son anotadas en papelógrafos
3. Mediación. Presentación de los resultados de cada grupo. Plenaria. El mediador interviene
pero no se parcializa con ninguno de los grupos. Trata de profundizar los diferentes puntos de
vista para que ambos grupos tengan más insumos para su decisión final.
4. Acuerdos. En conjunto si es que se ha llegado a un buen entendimiento. Si no se ha
llegado a un buen entendimiento se pide a los miembros de la parte afectada que tomen una
decisión en ausencia de mediador y de la otra parte
5. Plan de acción. Para el cumplimiento de los acuerdos.
6. Firma de las actas para seguimiento y legitimación de los acuerdos

Para el caso de conflictos en la interrelación con las instituciones y la institucionalidad FTPP-


FAO ha desarrollado una Guía Metodológica para la Gestión Participativa de Conflictos
Socioambientales (Ortiz, P., 1998).

EL ENFOQUE ESTRATEGICO EN LA PLANIFICACION COMUNITARIA PARTICIPATIVA

EL ENFOQUE ESTRATEGICO:

Cuando hablamos de ESTRATEGIA estamos haciendo mención a la forma de obtener lo que


estamos buscando, lo que implica la definición de objetivos y metas, los recursos humanos que
deben movilizarse y las acciones necesarias para el logro de nuestros fines.

El enfoque estratégico alude a las siguientes consideraciones planteadas por José de


Souza:

1. Interacción entre actores sociales y la realidad

34
2. Existencia de varios actores con capacidades diferenciadas de planificación según sus
particulares contextos y perspectivas
3. Se requiere del cálculo interactivo o el juicio estratégico que es propio de la interacción de los
actores sociales. En este marco se ubica la necesidad de desplegar la capacidad de
previsión.
4. La planificación debe sistematizar el cálculo político y centrar su atención en la coyuntura
5. Estamos obligados a tratar con problemas cuasi estructurados
6. Cualquier fuerza social lucha por objetivos propios y está en capacidad de hacer un cálculo
que precede a la acción y la preside

El enfoque prospectivo, el establecimiento como punto de partida una dirección común para
el futuro, según Lanao y col. (1998), tiene en cuenta las siguientes consideraciones:

* Las personas adoptan un esquema positivo cuando se parte de las potencialidades para el
futuro y no de los problemas del presente ni de las experiencias negativas del pasado.

* La definición de la visión conjunta genera cohesión grupal por encima de la diversidad de


individuos y heterogeneidad de pensamientos. Le propone al grupo retos y no limitaciones y
obstáculos.

* Cuando un reto está claramente planteado, la creatividad se estimula y el comportamiento se


refuerza.

La previsión del futuro y el análisis del entorno son elementos claves a considerar en la
visión. Lo estratégico incluye la capacidad de anticiparse, a proyectarse a los hechos con el
propósito de reducir los errores, el grado de improvisación e incrementar las posibilidades de éxito.
Implica a demás la capacidad de operacionalizar el proceso.

La Planificación Estratégica es un proceso que permite definir propósitos, objetivos, políticas


y estrategias básicas para desarrollar planes detallados que hagan posible la consecución de los
objetivos deseados . La Planificación Estratégica alude al proceso que nos permite abordar tres
interrogantes: Dónde estamos ahora?, Dónde deseamos estar? y Cómo vamos a lograrlo?.
Precisamente el Cómo vamos a lograrlo alude al desarrollo de estrategias.(Arias, 1999)

En esencia la Planificación Estratégica consta de los siguientes elementos:

1. Análisis del entorno (Oportunidades y Amenazas)


2. Análisis del Interno (Fortalezas y debilidades)
3. Formulación de la visión
4. Formulación de la Misión

LA PLANIFICACION COMUNITARIA PARTICIPATIVA Y LA PLANIFICACION ESTRATEGICA

En la planificación comunitaria participativa se incorpora el enfoque estratégico como un eje


transversal en toda la propuesta aunque se visualiza mejor en los siguientes espacios y momentos:

35
a Cuando se trabaja con el tema del futuro: Cómo quisiéramos que sea la comunidad en el
futuro.
b Cuando se trabajan temas como los valores y fortalezas, ciudadanía y derechos humanos, la
organización, las alianzas estratégicas, etc. pues se trata de contextualizar la realidad local
con el entorno
c Cuando se trabaja el árbol de los objetivos

d Cuando la facilitación cumple un rol de información sobre las vinculaciones entre la realidad
micro y la realidad macro
e Cuando se generan espacios de participación y concertación ampliada a instituciones
públicas y privadas
f Cuando se forma el equipo de planificación con representatividad de los diferentes actores y
procesos sociales

El tratamiento de los problemas en la planificación participativa no se reduce a visualizar los


aspectos negativos las limitaciones, ni tampoco solo transformarlos a aspectos positivos; se trata de
incorporar en las sesiones participativas los componentes del enfoque estratégico: el futuro, el
entorno, la participación y la gestión por cada uno de los temas desarrollados y en la elaboración del
plan de desarrollo como instrumento articulador e integrador.

Implica además que no olvidemos planificar el fortalecimiento de las capacidades, valores,


recursos y potencialidades locales. Un plan positivo va paralelo al plan de desarrollo en base a
problemas. A la vez el plan de desarrollo debe incorporar el enfoque estratégico en la definición de
las acciones, recursos, responsabilidades y plazos.

En todo proceso de planificación participativa local se consideran tres instancias:

1. La percepción comunitaria: En tanto son los actores centrales de toda acción de desarrollo
2. La percepción de otros actores institucionales: En tanto la participación genuina del
conjunto de los actores sociales es condición indispensable para el desarrollo local
3. La visión macro y especializada: Que cumple un rol de complementariedad y
acompañamiento al proceso local

La percepción comunitaria y la percepción de los otros actores institucionales forman parte


del análisis participativo, mientras que la visión macro y especializada forma parte del análisis
especializado. Una etapa posterior está definida por el Análisis comparativo, que es la fase de
integración.

Así por ejemplo, en el proceso de planificación departamental de Huancavelica la Mesa de


Concertación los consultores de ejes temáticos a nivel local y nacional cumplen un importante rol en
los siguientes aspectos:

.La contextualización al entorno y la vinculación de lo micro con lo macro

.La identificación de tendencias globales y nacionales

.La articulación a otros procesos sociales

36
Estas instancias interdependientes se retroalimentan mutuamente. Esta complementariedad
sinergética forma parte de la construcción del capital social. No se trata de corregir la visión del otro
sino de aflorar las certidumbres e incertidumbres que devienen en verdades coyunturales con
capacidad de proyectarse al futuro.

El diagnóstico no es una fotografía social sino el intento de inscribirse en un proceso


dinámico. Intenta además capturar las diversidades del sentimiento, actuación e imaginario de los
actores sociales. De ahí que la planificación recoja también estos contextos cambiantes y múltiples
opciones de autodeterminación para el desarrollo.

La planificación no puede restringirse a cambios reformistas o de maquillaje social, requiere


desplegar voluntades de cambio transformador, generar actitudes generacionales y proactivos, es
decir asumir una actitud política. En este sentido la visión significa dimensionar las utopías como
factor catalítico y de desplazamiento de inercias.

De ahí la importancia del equipo de planificación que requiera tener solvencia intelectual y
emocional para ser capaz de levantarse sobre los intereses mezquinos y sobre sus propias
limitaciones como seres humanos. Sobre todo, se requiere que el equipo sea capaz de movilizar la
inteligencia y creatividad de los diferentes actores involucrados en el proceso.

CONCEPTOS RELACIONADOS A PLANEACION ESTRATEGICA


OBJETIVO :
Es el propósito, beneficio, o resultado esperado una vez que se adopten las acciones
correspondientes. Se define transformando en positivo las prioridades de los problemas
identificados con la comunidad. Los objetivos deben ser realizables, definiendo lo que se quiere
alcanzar y cuanto se propone obtener.

POLITICA :
Es la línea de acción permanente por sectores que debe seguir la institución y/o la organización en
el corto, mediano y largo plazo, y apunta a conseguir los objetivos y metas propuestas. La política
permite actuar con una visión integral a lo largo del proceso de gestión institucional.

META :
Son los objetivos específicos, dimensionados en el tiempo, con un indicar que define la tarea anual,
cuantificando por fases el cumplimiento de los objetivos.

ESTRATEGIA :
Es la forma como se utilizarán los recursos locales disponibles para alcanzar los objetivos y metas
propuestas. Es el camino a seguir o el camino escogido para llegar al objetivo del proyecto

.Combinación estructurada de insumos y productos, en el contexto actual, que posibilitan los logros
a nivel de efectos e impactos

37
PRODUCTOS O METAS : Son los logros cuantitativos que el proyecto se propone a obtener en un
tiempo determinado.

EFECTOS : Son las modificaciones inmediatas provocadas directamente por los productos.

IMPACTOS : Son las transformaciones profundas en el hábitat y la vida de la población como


consecuencia del proyecto

Actividades----Productos------ Efectos ---- Impactos


I------------Resultados----------------I

JERARQUIZACION DE OBJETIVOS

1. FINES : La razón fundamental (por qué se realiza un proyecto ?)


Objetivos de largo plazo
Objetivo general
Objetivo superior
Objetivo final

2. PROPOSITOS : Impacto deseado (para qué se realiza el proyecto ?)


Objetivos estratégicos
Objetivos intermedios
Objetivos del proyecto
Objetivos inmediatos

3. RESULTADOS : Productos específicos (qué se propone lograr el proyecto ?)


[Se expresan como acciones terminadas : establecido, ordenado, instalado, erradicado,
reducido, aumentando, dirigido, etc.]

Objetivos específicos
Resultados
Resultados por línea de actividad
Productos
Resultados productos
Metas
Outputs

ACTIVIDADES : Acciones necesarias (cómo realizar el proyecto ?)


Acciones específicas
Inputs

INDICADORES :

38
Son las medidas del éxito del proyecto en los diferentes niveles de jerarquía de Fines.
Medida del rendimiento. Deben reflejar hechos y no impresiones subjetivas. Suficientemente
exactos.

Especifican lo que se quiere decir en cada nivel de resultado con 5 elementos :


1. Los clientes/socios Quiénes ?
2. La calidad del cambio Cuán positivo ?
3. El lugar del cambio Dónde ?
4. El tiempo en el que se producirá Cuándo ?
5. La cantidad Cuánto ?

Los indicadores se enuncian en términos de CALIDAD, CANTIDAD Y TIEMPO y a veces de LUGAR.


La asignación de números y fechas a los indicadores les confiere un carácter medible.

PLANIFICACION COMUNITARIA
PARTICIPATIVA :
Un enfoque
estratégico

39
La facilitación y los facilitadores : un acercamiento distinto a
los procesos de desarrollo local

Rodrigo Arce

CONTENIDO

II. LA FACILITACION COMO ENFOQUE, METODOLOGIA Y PRÁCTICA

2.1. Consideraciones generales acerca de la facilitación


2.2.Funciones de los facilitadoras y facilitadoras
2.3.Perfil ideal del facilitador en tiempos participativos
2.4. El contexto en el que se realiza la facilitación

40
1.3. LA FACILITACIÓN EN LOS PROCESOS DE PLANIFICACIÓN
COMUNITARIA
FACILITAR NO ES SOLO SABER USAR TARJETAS

Hay dos tipos de participación: participación instrumental y participación


transformacional. La facilitación, por tanto, no está asociada necesariamente a tarjetas
y papelógrafos, sino a corazones. No pocas veces la gente se ha revelado contra las
tarjetas o como nos dijo una señora en un taller en Colombia: "nosotros no queremos
dibujar, queremos aprender"

DEFINIENDO LO QUE ES UN FACILITADOR O FACILITADORA


Nosotros presentaremos conceptos y experiencias principalmente desde nuestra vivencia
como facilitadores externos, sin que esto quiera decir, repetimos, que no haya facilitadores
comunitarios. Debemos reconocer que, el entendimiento de la lógica y el accionar de los
facilitadores o animadores comunitarios todavía es un tópico poco conocido, lo cual constituye un
reto, no sólo académico, sino de construcción de una participación genuina.

Nadie puede decir en qué momento ya puede considerarse como un facilitador o facilitadora.
Debemos recordar que los conceptos, técnicas y actitudes se desarrollan y consolidan con la
práctica, y no hay que temer a los errores (por desconocimiento u omisión involuntaria) aunque en lo
posible debemos evitarlos; también de ellos podemos aprender, si es que sabemos extraer las
lecciones que nos brindan. Por eso es que los conceptos que se presentan no son necesariamente
acabados, sino que forman parte de un proceso en construcción.

Un facilitador o facilitadora, en la planificación comunitaria participativa, es una persona que


tiene la habilidad de propiciar el diálogo y la reflexión campesina para el reconocimiento de sus
problemas, para que establezcan relaciones entre éstos, sus causas y sus efectos, y para que
elaboren sus propias alternativas de solución. Evidentemente estamos hablando de una persona
interna a la comunidad o externa a ella. Cuando hacemos referencia a una persona, no estamos
diciendo que haya un solo facilitador o una sola facilitadora en la comunidad, sino que estamos
reconociendo a un grupo de personas que cumplen esa función y a un conjunto de interacciones de
un proceso social compuesto por relaciones de poder. Eso es lo que llamamos el sistema de
facilitación local.

DE EXTENSIONISTAS A FACILITADORES:
Precisando conceptos sobre la facilitación y los facilitadores

En el devenir histórico del desarrollo rural hemos empleado, leído, escuchado o vivenciado
una diversidad de términos tales como promotores, capacitadores, instructores, extensionistas y
últimamente empezamos a oír con más fuerza, o acuñarlo en nuestro vocabulario, el término de
"facilitadores". Con la finalidad de contribuir a perfilar los conceptos de "facilitación" y "facilitadores",
en pleno proceso de construcción, lanzamos la siguiente propuesta.

Nadie duda sobre el aporte, entrega y mística que han desplegado los extensionistas. Son los

41
héroes y heroínas anónimos de los proyectos, que más allá de horarios y apetencias de confort
citadino, han estimulado el éxito de proyectos de desarrollo rural. Sin embargo, sin que nadie se lo
proponga, se han generado una serie de distorsiones o malos entendidos que han relativizado el rol
de los extensionistas. Entre estas distorsiones o mal concepciones podemos señalar:

* Un supertécnico que tiene todas las respuestas a las inquietudes campesinas

* Un personaje cuya función principal es sólo facilitar el trabajo a los ingenieros y de las
instituciones

* Un espía institucional disfrazado de técnico, un infidente de la cotidianeidad campesina

Para superar estas distorsiones o mal concepciones el modelo de intervención institucional


extensionista-centro necesitaría ser replanteado por una propuesta de interacción participativa.

Es así como aparece el concepto de facilitación de procesos de desarrollo local, cuyas principales
características son:

<> No se refiere a una persona en especial sino a un conjunto de actores sociales (comunitarios
e institucionales) que provocan, desatan, motorizan, catalizan las energías, capacidades y
recursos locales para impulsar procesos de desarrollo gestionados localmente.

<> Siendo una de las funciones centrales de la facilitación la ampliación de capacidades y


derechos de la gente no se reduce exclusivamente a acciones conocidas como capacitación
formal (de grupos, de aulas, de profesores, de tiza o marcadores, de papelógrafos, de
pizarras) sino define a la vida como espacio de reflexión, interaprendizaje y elaboración
permanente de propuestas. Esto es el reconocimiento del entorno como escuela de
construcción de saberes y reafirmación de la cultura. Por tanto, la facilitación se manifiesta en
el discurso, en la práctica, en la gestión, en la investigación, en la interrelación entre actores
sociales, en el deporte, en la fiesta, en la familia, en la política, es decir en todas las esferas
de la actividad y en el imaginario humanos.

<> Siendo la vida un espacio de interaprendizaje permanente, la propuesta educativa


participativa no puede estar desligada de la comunicación para el desarrollo. La educación y
la comunicación se funden en una suerte EDU-COMUNICACION.

<> La facilitación no se reduce a la productividad agraria, forestal o artesanal sino que reconoce
la interacción y la retroalimentación mutua entre las facultades materiales (de producir bienes
y servicios para el autoconsumo y excedentes para la sociedad), facultades organizativas,
facultades de gestión y las facultades intelectuales. Por tanto no se reduce tampoco al
abordaje de las necesidades básicas, sino que además presta especial atención al
tratamiento de las necesidades estratégicas, aquellas que incentivan la sostenibilidad y la
vitalidad de la gestión campesina.

<> En la facilitación, los modelos extensionista-centro y proyecto-centro (cuando sólo se refiere a


proyectos institucionales) son repensados como sistemas y procesos de facilitación. El
sistema de facilitación reconoce que hay un conjunto de actores motorizadores de las
capacidades locales que interactúan con propósitos comunes; por su parte, los procesos se

42
aplican en la construcción sistemática, gradual y deliberada de cambios positivos gestionados
comunalmente.

Ejemplos de actores componentes del sistema de facilitación son: el animador campesino, el


dirigente comprometido, la lideresa de un comité de vaso de leche o club de madres, el
maestro comprometido, el técnico institucional identificado, el catequista, el técnico o político
(sincero) amigo de la comunidad, el comunicador social de la comunidad o amigo de la
comunidad, etc.

Ejemplos de procesos son: la elaboración del plan de desarrollo comunal, el proyecto de


construcción de un canal de irrigación, el proyecto de ampliación de la escuela, el proyecto de
mejorar la calidad de la educación en la comunidad, el sueño de contar con autoridades
justas, etc. Hacemos la salvedad, una vez más, de que cuando hablamos de "Proyectos" en
este contexto nos referimos a todos los esfuerzos organizados para obtener resultados
preconcebidos, estén documentados o no, financiados externamente o no. En tal sentidos los
sueños y las utopías del imaginario colectivo forman parte de procesos en tanto se
despliegan acciones, ideas y voluntades para avanzar en su materialización, tangibilización o
en manifestar las evidencias de su concreción.

Incorporar estos elementos, como agentes institucionales de desarrollo, implica pensar en la gestión
participativa de la facilitación. Significa reconocer sus elementos, sus expresiones, sus
manifestaciones, sus procesos, sus interacciones, sus intersecciones, sus sinergias, sus
complementariedades, sus vocaciones, sus especificidades, sus generalidades, etc. para avanzar
en la gestión comunitaria del desarrollo.

Significa además reconocer que el rol de las instituciones es facilitar la facilitación participativa. No
para generar nuevos mecanismos de reemplazo o nuevas dependencias, sino para generar
diversidad de opciones de elección campesina, crear espacios para que la gente tenga oportunidad
de pensar sus procesos, definir sus interrelaciones y sacar sus propias conclusiones y activar sus
mecanismos propios de toma de decisiones.

Significa devolver funciones a la comunidades y descentralizar poder y responsabilidades del


desarrollo. Sin embargo, hay que ser enfáticos en remarcar que no se trata de una simple descarga
de tareas de las instituciones o traslado de costos, riesgos y desventajas, sino de una profunda
redistribución de poder y responsabilidades.

No se trata tampoco de caer en mitificaciones, mistificaciones ideologizaciones sobre la voluntad


campesina. Hacer acríticamente "lo que la comunidad quiere" también nos lleva hacia una
participación no auténtica. La participación, en su dimensión genuina significa el concurso y el
aporte mesurado, reflexionado y ponderado del conjunto de los actores sociales, con claras
definiciones sobre sus roles, sus alcances y, sobre todo, sus responsabilidades en los procesos de
facilitación de desarrollo comunitario.

En suma, la facilitación es un eje transversal que cruza todos los componentes y procesos del
desarrollo rural y corresponde al conjunto de los facilitadores involucrase y movilizar las
capacidades, facultades, potencialidades y recursos que permitan impulsar un cambio creativo y
positivo.

43
LA FACILITACION
La facilitación se refiere a los procesos y funciones que permiten que un grupo de personas
trabajen en torno a un objetivo común en forma eficiente (haciendo buen uso del tiempo y recursos),
efectiva (dirigida a la acción) y agradable (creando un clima de confianza y colaboración) (Instituto
de Recursos Mundiales/Grupo de Estudios Ambientales, A.C., 1993). Susan Paulson anota que la
facilitación antes que eficiente y efectiva debe ser solidaria y consecuente.
"Ustedes nos ayudan a descubrir nuestros problemas, nos hacen dar cuenta que tenemos conocimientos importantes,
nos ayudan a ordenar nuestras ideas. Nos hacen doler el pensamiento pero sabemos que somos capaces, que
podemos hacer las cosas por nosotros mismos" (Campesino de la Comunidad General Merino, Iquitos, en un taller de
planificación comunitaria participativa)

Reconocer el papel de los facilitadores como "agentes animadores del proceso de desarrollo
de la capacidad de autogestión y autodesarrollo de la comunidad", conlleva a democratizar y
armonizar las relaciones entre facilitadores y comuneros y comuneras. Para ello es necesario que
unos y otros aprendan a entenderse y a comunicarse en un lenguaje común, dentro de un marco de
trabajo participativo. De ahí la importancia de los facilitadores comunitarios que hablan el mismo
idioma que los hombres y mujeres de la comunidad.

"Porque tanto campesinos como ingenieros tenemos que trabajar juntos, mojándonos
con la misma lluvia, respetando las ideas uno del otro" (Campesino hondureño en el II
Congreso Forestal Centroamericano, 1995)

Esto es lo que se denomina igualdad de responsabilidades en el trato horizontal entre los


pobladores rurales y los técnicos e instituciones externas; es decir, que ambos asumen deberes y
derechos en la construcción de una sociedad sustentable. Equidad que reconoce las diferencias, no
para incrementar la brecha, sino para un complemento funcional y significativo entre los distintos
actores del desarrollo rural.

FACILITADORES Y FACILITADORAS EN LA COMUNIDAD


Los facilitadores y facilitadoras son los que activan el redescubrimiento de las potencialidades
y facultades de los actores de base, y posibilitan que -progresivamente- sean ellos mismos los que
identifiquen sus problemas, desarrollen sus alternativas de solución y asuman los compromisos para
la ejecución y gestión de las propuestas.

Por eso, el papel de "facilitador" puede ser cumplido por profesionales, técnicos o líderes,
desde afuera o dentro de la organización comunal, ONG, la iglesia o promotores sociales. Hasta
ahora el rol de facilitador ha sido visiblemente asumido por técnicos externos; sin embargo, el ideal
es que los procesos de facilitación sean asumidos cada vez más por los miembros de las
comunidades, que se visibilice el rol de los animadores campesinos. En esencia, la tarea del
facilitador es fortalecer capacidades locales y propiciar la autonomía: no debe haber nada más
alejado de sus objetivos que perpetuar una relación de dependencia.

FACILITADORES COMUNITARIOS

...La definición dada aquí del facilitador corresponde con muchas personas que yo conozco
como organizadores "naturales" de sus familias, barrios y comunidades. Son gente que

44
utilizan toda una gama de procesos rituales, mink'a, ayni, chismes y narrativas, etc. para
MOTIVAR, ANIMAR, INFORMAR, INTERPRETAR, INTEGRAR, Y VALORAR, las visiones,
esfuerzos y potencias de su grupo. Su trabajo muchas veces es discreta, multifacética, no
institucionalizada, pero es muy claro que ellos facilitan la solidaridad y acción de su grupo. No
es que ante la ausencia de técnicos externos, la gente no se motiva mutuamente, no se
anima, no se informa, etc. Tampoco es que nos toca "transferir" o "enseñar" estas
capacidades de facilitación a ellos (Susan Paulson, com. pers. 1998).

Se ha constatado que en muchas ocasiones los facilitadores locales, los que han sido capacitados
formalmente, no tienen aceptación dentro de su propia comunidad, explicado por el viejo adagio:
"nadie es profeta en su propia tierra". Las razones podrían ser: .poca confiabilidad en las
capacidades de un miembro conocido de la comunidad,.demasiado involucramiento en los procesos
locales. .se les ve más como una extensión de la institución externa que como una extensión de la
agenda comunal.

Al respecto nos comenta Susan Paulson:

"...Creo que cuando se habla del rechazo de líderes locales no se está refiriendo a los
facilitadores locales "naturales" que funcionan dentro de sus propios sistemas (parentesco,
compadrazgo, mink'a), sino de los casos más visibles e institucionalizados en que agentes y
agencias de desarrollo han capacitado ciertos miembros "más vivos" de la comunidad para
ser "promotores" "capacitadores" etc. para los fines del proyecto. Es decir, individuos locales
son escogidos (o se escogen) para introducir ideas y propuestas externas a su comunidad en
un contexto de relaciones de poder desigual debido a su contacto con agentes externos
(sean monjas, médicos sin fronteras, profesores de la escuela, agrónomos, etc.) y a su
identificación con la información y conocimiento que viene de afuera.

Podemos decir que los hombres y mujeres locales que han sido promovidos por instituciones
externas en el pasado como promotores, extensionistas, capacitadores, etc. muchas veces
han sido rechazados. Aquí tiene sentido utilizar la referencia de que "Nadie es profeta en su
propia tierra" porque muchas veces éstos (promotores, etc.) se han destacado por su
iniciativa, conocimiento, etc. en manera similar a los profetas.

Un buen facilitador no es una persona que se destaca públicamente por sus sermones
brillantes, discurso público, sino más bien una persona que fortalece todo el grupo desde
abajo y muchas veces en forma poco perceptible. No es un profeta, no es un "promotor" de
proyecto, no es rechazado por su comunidad. Esta persona existe en una forma u otra en
virtualmente todas las familias y comunidades andinas. El desafío nuestro es reconocer y
apoyar a estos hombres y mujeres sin volverlos profetas rechazados".

FACILITANDO EL ENTENDIMIENTO ENTRE TECNICOS Y COMUNEROS


A veces, la discusión comunal puede derivar en posiciones contrarias a las del facilitador. No
es propio de un proceso de facilitación juzgar las opiniones. Empero, esto tampoco quiere decir
abstencionismo o neutralidad del facilitador, y consideramos correcto intervenir de manera
responsable y solidaria. Esto es, brindando información adecuada y oportuna que permita a los

45
comuneros y comuneras tener mejores elementos de juicio para que tomen sus decisiones. Hay que
dejar constancia de la posición del facilitador cuando los líderes campesinos insisten en tomar una
decisión que él o ella anticipa como errada. Finalmente, los errores también forman parte de un
proceso pedagógico.

Para evitar que las diferencias se lleven a extremos, debe trabajarse con un espíritu muy
amplio y mutuo respeto. Como apunta D`Arcy Davis Case (1992):

...La idea en la que se apoya (el trabajo participativo) es que los


miembros de la comunidad y los agentes externos se ven a sí mismos
como asociados iguales en el desarrollo, ninguno de los cuales tiene
más control que el otro. Ambos comprenden que cada uno de los
grupos aportará, de manera especial, algo único que el otro no posee.
Reconocen el valor de la contribución de cada grupo y que juntos
pueden lograr algo que aisladamente ni uno ni otro podría conseguir.

46
II. LA FACILITACION COMO ENFOQUE,
METODOLOGIA
Y PRACTICA

2.1. CONSIDERACIONES GENERALES ACERCA DE LA


FACILITACION
Cada persona nace con un registro oral determinado y es muy poco lo que podemos
decir al respecto. Sin embargo, algo que sí podemos manejar es el énfasis y el tono de la voz. Uno
puede manifestar, según las circunstancias, un tono amable, paternalista, infantil, vehemente o
enfático. Las palabras oportunas, en el momento adecuado y con el énfasis correcto, pueden
determinar muchas veces el fracaso o el éxito de una jornada de facilitación.

Por lo mismo, una voz con tono severo y de recriminación puede ser contraproducente para
la necesaria confianza y horizontalidad de las relaciones. Una voz fuerte y dominante puede aplastar
la participación de los comuneros y comuneras, quienes se sentirán cohibidos de expresar sus
emociones y puntos de vista. En ocasiones, un tono enfático puede transmitir energía, vitalidad,
convicción, y ser un recurso necesario.

Si bien es cierto que, en lo posible, el facilitador debe adecuar su lenguaje a las formas y
modos de la comunidad, esto no significa que reduzca la posibilidad de incorporar nuevas palabras
que incrementen el vocabulario y, por tanto, la capacidad negociadora de la comunidad. Para el
efecto, son válidos la redundancia, la explicación reiterada y el uso de las diferentes acepciones o
sinónimos de las palabras. No hay que caer en los extremos de subestimar o de ideologizar el saber
local.
CONOCIMIENTO Y PODER

"...Se tiene la impresión de que el conocimiento local/rural/campesino es en algún sentido independiente de


las fuerzas, poderes y decisiones institucionales. Desde Gramschi hasta Foucault se ha mostrado muy
claramente que el más poderoso poder es el control de conocimiento, y debido a los juegos históricos de
conocimiento en los Andes, muchos pobres, comunidades rurales, campesinos, QUIEREN pesticidas, sueros,
inyecciones, les gusta Coca Cola, Michael Jackson, eficacia, eficiencia, lo que sea. Si queremos ser
solidarios y consecuentes con los pobres y marginados, debemos analizar su situación y su creencia desde
una perspectiva crítica, utilizando nuestra máxima capacidad de análisis..." (Susan Paulson).

A diferencia de los métodos convencionales, la facilitación debe ser un proceso ameno. Por
ejemplo, conviene hacer una dinámica alegre cuando la gente se siente cansada. No es sólo un
estado de ánimo, también es una muestra de consideración para las personas. Además, ayuda para
una buena circulación sanguínea, activada por la risa y el movimiento. Por eso, es importante el
dominio de dinámicas grupales de animación. La guía del capacitador para el aprendizaje y la
acción participativa es muy útil para estos propósitos (IIED, 1995). Remarcamos que las dinámicas
no encierran un interés manipulativo, apela al Estado Niño -según el análisis transaccional,- y a la
voluntad de compartir en todos los aspectos de la vida.

47
El facilitador debe estar muy atento a diferentes detalles cuando la gente desarrolla alguna
herramienta. La forma cómo remarca una línea, el tamaño relativo de un elemento, el orden de
prioridad en el que aparecen los elementos, podrían dar indicaciones muy sutiles, a veces
subconscientes, que pueden ayudar a interpretar la visión campesina. Muchas veces, la forma como
se disponen los papelógrafos y el tamaño del mismo, puede afectar el nivel de participación.

Tampoco debe polarizarse las opiniones o intereses de los sectores de la comunidad, o entre
hombres y mujeres. Ni debe emitir juicios que puedan dañar a las personas. Esta actitud de
mediación favorecerá la discusión entre actores en conflicto, proceso que muchas veces éstos no se
animan a tratar públicamente.

"Ustedes nos hacen preguntas, cómo vivimos, cómo tratamos a las mujeres,
cómo gastamos nuestra plata y así como nos preguntan a nosotros porqué no
les podemos preguntar lo mismo a ustedes?" (Un campesino de Iquitos en un taller de
género y desarrollo")

El facilitador no debe privilegiar tan sólo a quienes participan más o tienen facilidad para
expresar sus inquietudes y propuestas. Al contrario, es necesario prestar especial atención a los
comuneros y comuneras que no se atreven a manifestar sus ideas, sea por temor a la crítica o a la
presión social.

Es conveniente que conozca, aunque sea mínimamente, las costumbres de la comunidad


donde se hará la planificación. Esto evitará probables chascos o malos entendidos. Al llegar a la
comunidad, o preferiblemente mucho antes, hay que pedir información acerca del trato y las reglas
de cortesía que allí se acostumbran. En algunas comunidades, por ejemplo, se estila invitar la mejor
comida a los visitantes, lo cual aparentemente distorsionaría la horizontalidad. En ese caso, se
requiere mucho tacto para explicar la conveniencia de que todos consuman el mismo tipo de
comida. Lo propio es válido para la utilización del tú, o del usted, que varía según las diferentes
comunidades. Para todos estos aspectos se requiere mucha sensatez para tomar la decisión más
adecuada.

Un aspecto poco tratado es la vestimenta del facilitador. No se trata de disfrazarse a la


usanza campesina, pero debe cuidarse de no crear diferencias que puedan provocar
distanciamiento. Tanto como una voz apabullante, el tipo de vestimenta también puede ocasionar
distancias no fácilmente perceptibles.

"Cuando llegaba a la comunidad con mi uniforme de guardaparque,


ellos me sentían lejano, un extraño. Por eso decidí ir con una ropa más
sencilla, ir al río a pescar con ellos, no hacer diferencias. Ahora ellos me
reciben sonrientes" (Genaro Rivero, Promotor social del Parque Nacional Bahuaja
Sonene-Perú).

48
Finalmente, es necesario advertir que a los facilitadores técnicos no les resulta
sencillo desprenderse de su sesgo modernista. Cuando intervienen en la
búsqueda de soluciones a los problemas campesinos mencionan inmediatamente
"sus alternativas", que no son siempre cuestionadas por los comuneros debido al
aire de autoridad que tiene el técnico. Esto, en más de una ocasión, puede
impedir un aporte local más adecuado a las condiciones de la comunidad, pues
no es costumbre contradecir públicamente a los técnicos, quienes se supone
"saben más" que los propios campesinos. Esta es una forma de manipulación
inconsciente, pero con repercusiones en la fluidez del proceso.

Una excesiva participación de los técnicos puede ocasionar que la gente no se


reconozca en las propuestas, y por tanto la viabilidad misma del plan se pone en
juego. Este equilibrio no es fácil de alcanzar: depende de la dinámica de la
facilitación y de los procesos generados en la comunidad local. Sólo mucha
práctica ayudará a los técnicos lograr el nivel adecuado y la oportunidad de la
intervención oral.

El facilitador o facilitadora cumple un rol fundamental dentro de la organización,


porque deja el sello de su personalidad y carácter. Por ello, idealmente, no sólo
deben reunir excelentes cualidades técnicas (formales o no), sino que también
deben tener espíritu de superación, ser positivos y optimistas, emprendedores y
con gran capacidad de iniciativa, tener objetivos concretos en la vida, no deben
amilanarse antes las dificultades y, ante todo, ser solidarios y consecuentes. En
suma, un real compromiso e identificación con las comunidades rurales es la
clave para garantizar la empatía del facilitador con la gente.

“Todo depende de la visión con que planificas, si planificas como gallina tendrás
un plan de gallinas, si planificas como avestruz tendrás un plan de avestruces, si
planificas como águila tendrás un plan de águilas y como sabemos las águilas
tienen la virtud de captar el panorama” (Walter Varillas, ISAT, 1999)

2.2. FUNCIONES DE LOS FACILITADORES Y


FACILITADORAS
Las funciones del facilitador o facilitadora, son:

MOTIVAR: esto es, estimular una activa participación de los comuneros en los
procesos de reflexión y toma de decisiones cada vez más autónomas; debe
fomentar el diálogo, escuchar con atención y compartir o socializar los resultados.

ANIMAR: es importante que el facilitador inspire espíritu positivo, aliento,


vitalidad, entusiasmo y confianza. Además, debe poseer un oportuno sentido del
humor, en tanto se pretende que el proceso de facilitación sea ameno y alegre.
El empleo de las formas de hablar y los giros locales contribuyen a este proceso.

INFORMAR: en los procesos de planificación, la información precisa y oportuna


es importante para aclarar, complementar y sugerir elementos de juicio que

49
permitan a los comuneros tener más luces, más criterios, para su toma de
decisiones. La facilitación no significa adoptar un papel pasivo; se trata, más bien,
de propiciar el diálogo interactivo entre comuneros, y entre éstos y los agentes de
desarrollo. Se reconoce, así, tanto el valor del saber popular como los aportes de
la ciencia occidental.

El tino para intervenir oportunamente se aprende con la práctica. Entre la


pasividad y el protagonismo, hay un punto medio que cada uno debe definir
según las circunstancias en la que se desarrolla el proceso de facilitación. Por
eso, el silencio y la retirada discreta también son herramientas de facilitación
cuando se las emplea en el momento adecuado.

INTERPRETAR: los facilitadores y facilitadoras deben aprender a recoger las


ideas de los comuneros y comuneras, captando lo esencial de sus
intervenciones.; esto es, deben tener capacidad de síntesis. Además, serán muy
cuidadosos para no introducir sus sesgos y sus valores en el proceso de
interpretación. Ello requiere capacidad analítica, pensar con claridad y rapidez,
pero ante todo honestidad. La interpretación también alude al apoyo que el
facilitador debe dar en la selección y adaptación de soluciones técnicas
procedentes de afuera.

INTEGRAR: los facilitadores y facilitadoras deben ser capaces de animar


procesos de discusión comunal, donde se encuentren representados todos los
sectores e intereses al interior de las comunidades. En este aspecto, muchas
veces actúa como mediador entre grupos en conflicto. Sobre todas las cosas, hay
que privilegiar el respeto a las personas. Por eso es importante la imparcialidad y
el buen tino para proteger a los participantes de ataques y agresiones. Tacto y
paciencia son aspectos claves para lograr armonizar los diferentes elementos del
proceso, esto es, capacidad de buscar consensos. La integración también alude a
la capacidad de síntesis de las principales ideas en debate para recuperar las
ideas centrales y devolverlas al colectivo para su procesamiento.

VALORAR: un aspecto pocas veces ponderado es la valoración de la cultura,


conocimientos, experiencias, y actitudes personales y colectivas dentro de una
comunidad. Riquezas como el conocimiento de plantas medicinales, la predicción
del tiempo empleando elementos biológicos, la observación de las corrientes de
los ríos para poder navegar, entre otros, se pasan por alto con frecuencia. La
valoración de estos aspectos importa mucho a la autoestima personal y comunal,
pues obedece a una necesidad de reconocimiento social que todos tenemos.

Esta actitud lleva, paralelamente, el buen gesto de guardar discreto silencio sobre
los aspectos, que a juicio personal del facilitador, son negativos o cuestionables.
Sin embargo, aquí es aplicable el principio de la flexibilidad si se produce un
atentado contra la salud o la dignidad de las personas.

QUE HACE A UN BUEN FACILITADOR?

50
* Una personalidad cálida con una habilidad para ser aceptado y aprobado por
los participantes

* Habilidad social para que el grupo se integre y facilidad de control para que no
hayan agresiones

* Una manera de enseñar que se basa en la generación de conocimientos y en


el uso de las ideas y habilidades de los participantes

* Habilidad organizativa que permite un buen uso de los recursos

* Habilidad para notar y resolver los problemas de los participantes

* Entusiasmo por el sujeto y capacidad para familiarizarse de una manera


interesante

* Flexibilidad en responder a las necesidades cambiantes de los participantes

* Conocimiento de la materia en cuestión

Fuente: Adaptado de Jenny Rogers, 1989. Citado por IIED, 1995.

RESPONSABILIDADES DE UN FACILITADOR

.Es importante desmitificar tu rol como facilitador. A menos que el grupo


comprenda tu rol, probablemente los participantes te verán como una autoridad
y ellos no se sentirán con responsabilidades en su propio proceso de
aprendizaje.

.Recuerda que tú no puedes esperar satisfacer tus propias necesidades


emocionales como facilitador. No seas tentado a usar el poder que te han
delegado para pedir atención, respeto o para hacer amigos.

.Ser un facilitador no quiere decir estar calificado como un sicoterapeuta sea a


nivel grupal o individual.

.Es esencial que el grupo comprenda lo que están haciendo con ellos. Cuáles
son tus metas, cómo esperas satisfacer sus necesidades, qué puedes y qué no
puedes darles y cómo lo vas a hacer.

Fuente: Auvine et al. 1977. Citado por IIED, 1995

2.3. PERFIL IDEAL DEL FACILITADOR EN


TIEMPOS PARTICIPATIVOS
Cuando hablamos de un facilitador o facilitadora no estamos hablando

51
de un super-hombre o de una super-mujer, sino de personas de carne y hueso
que tienen sentimientos, alegrías, temores, frustraciones, sueños y utopías.

El facilitador no es un extraterrestre ni el eslabón perdido entre el


hombre y el ángel, es tan sólo un hombre o una mujer, con pasiones, dudas,
temores, debilidades y grandezas, como cualquier barro pensativo. Pero, por
sobre todas las cosas, tiene energía positiva y un entusiasmo contagiante con
actitudes y aptitudes necesarias para acompañar los procesos locales de
planificación.

Mejor será definir algunos sesgos de lo que, a nuestro juicio, no es ni


debe ser un facilitador:

* Alguien que sólo sintetiza y cede el uso de la palabra


* Alguien que hace más suave, menos traumático y doloroso el
ingreso de las comunidades rurales al sistema global
* Alguien que vende sus servicios de facilitación al mejor postor y
en cómodas cuotas periódicas
* Alguien que aplica las herramientas participativas,
independientemente de los objetivos de su aplicación
* Alguien que manipula o dirige el proceso, y tiene la facultad de
hacer que los participantes reconozcan como suyos los
planteamientos vertidos por él o por ella
* Alguien que obtiene resultados rápidos, eficientes e indoloros.
* Alguien que se cree la estrella de la película, el que todo lo sabe y
todo lo ve: el imprescindible
* Alguien que problematiza o negativiza todo y luego aparece como
el gran salvador, con sus metodologías participativas como tablita
salvadora
* Alguien que se cree el mesías del desarrollo rural

En principio, una característica básica del facilitador es su profunda


convicción e identificación con las comunidades, su gente y sus recursos
naturales. Esta empatía trasciende marcos laborales, de tiempo y de horarios.

No se trata de ser un facilitador a tiempo completo, o a dedicación


exclusiva, sino una persona siempre interesada en compartir con la gente,
desde los espacios naturales donde cumple su trabajo. No importa si es interno
o externo a la comunidad; sino que internalice los sueños, las alegrías y las
utopías campesinas e indígenas.

Un facilitador externo a la comunidad, es consciente de que viene


dotado de cierto estatus, de etiquetas, títulos y cargos que crean relaciones
diferenciadas de poder en su interacción con los hombres y mujeres de las
comunidades rurales. El reto es, entonces, trabajar en la superación de estas
inequitativas relaciones.

52
Un facilitador no descuida los espacios familiares y, a su vez, es
respetuoso de lo privado. Sabe, con mucho tino, en qué momento ingresa a
"área minada", y la prudencia le conduce a callar, cambiar de tema o
emprender discreta retirada.

Un facilitador no polariza las relaciones en las comunidades y, más bien,


cumple un rol de mediador. Si al aplicar las herramientas surge una situación
de conflicto, nunca deja el problema sin haber llegado a un acuerdo amistoso.
Respeta, por excelencia, la pluralidad y la diversidad. No homogeniza. No
generaliza a partir de casos puntuales. No subestima ni ideologiza lo
comunitario, el saber local o las capacidades locales, sino que ayuda a
visualizar sus potencialidades, sus vacíos y sus limitaciones.

Del mismo modo, es muy transparente en reconocer sus propios


errores, sus prejuicios, sus dudas, sus temores. Este sinceramiento humaniza
las relaciones entre los facilitadores y la población local.

Desde su propio espacio, un facilitador debe estar muy preparado, más


que en grandes abstracciones y teorías, en una actitud permanente de
observación y de comprensión de la realidad comunal. Realidad que no sólo
se circunscribe a lo productivo, sino que también abarca lo reproductivo y lo
recreativo.

Un facilitador va siempre con la voluntad de escuchar, asimilar e


interiorizar todas las vivencias, todas las palabras, gestos y silencios de los
hombres, mujeres y niños de las comunidades.

Esta actitud receptiva y abierta permitirá un comportamiento "esponja",


es decir: capta todo, entrega todo. No es el que lleva la cátedra a los espacios
comunales, sino el sinvergüenza que tiene mucho que aprender y poco que
enseñar. Sin subestimar sus capacidades, asume una actitud madura al
reconocer que aún no se ha logrado gran cosa en el esfuerzo de revertir el
estado de marginación y subordinación en la que se encuentran las
comunidades rurales. (Felizmente las comunidades no nos hacen caso, diría
acertadamente Santiago Franco).

Un facilitador conoce de metodologías, técnicas y herramientas


participativas, pero no pretende imponerlas. No es que la realidad se ajuste a
sus propuestas metodológicas, sino que sus propuestas se adaptan a la
realidad, siempre dinámica, siempre incierta.

"Es como si ellos nos hicieran los zapatos sin consultarnos y luego quieren que
nos queden"
Alberto Chinchilla, Coordinador de CICAFOC.

El facilitador o facilitadora va con su caja de herramientas, que apenas constituye un ideario


de cómo podrían facilitar la participación. Más bien, está atento a la identificación y recreación de

53
herramientas y metodologías locales de facilitación, no para apropiarse unilateralmente de estas
formas y mecanismos, sino para contribuir al fortalecimiento de estas capacidades locales.

El facilitador debe prestar especial atención a los espacios, tiempos y ritmos locales (los
bailables también), para no imponer su concepto de eficiencia, competitividad o de calidad total,
adquirido en otras realidades, en desmedro de las dinámicas y procesos locales. Esto normalmente
crea resistencias en las agencias y en los proyectos de desarrollo, presionados por metas y
cronogramas de desembolsos.

"Cuando le preguntaron si nunca se había sentido desanimado por el


escaso fruto que sus esfuerzos parecían producir, el Maestro contó la
historia de un caracol que emprendió la ascensión a un cerezo, en un
apacible día de finales de primavera.
Al verlo, unos gorriones que se hallaban en un árbol cercano, estallaron
en carcajadas. Y uno de ellos dijo: Oye, tú, pedazo de estúpido, ¿No
sabes que no hay cerezas en esta época del año?
El caracol, sin detenerse le replicó: No importa, ya las habrá cuando
llegue arriba" Antonhy de Mello

54
Además, los facilitadores deben desarrollar -a decir de Ernesto Yallico- el árbol de la vida. Es
decir, rescatar la festividad, la alegría, el chiste, los juegos, el deporte, no como estrategia de
facilitación, sino como condición natural de las comunidades rurales. No trata de reproducir los
ceremoniosos ambientes de las exposiciones magistrales en los auditorios citadinos, pero tampoco
niega la cuota de seriedad cuando la situación así lo exige.

Un facilitador tiene una abierta opción por los pobres del mundo y sus bosques, sus
creencias, sus costumbres y sus culturas. Opción que no confunde con un acto de conmiseración
humana, porque se asienta en un elemental principio de derechos humanos y porque este mundo es
tan frágil, tan pequeño y tan deleznable, que no alcanza tiempo ni espacio para albergar las
injusticias y la intolerancia.

Quizá, el secreto de su éxito resida en darse cuenta que el verdadero sentido de giro de las
manecillas del reloj va en dirección contraria a la que nos han acostumbrado a ver. No se trata de
correr, ávidos, en busca de bienes materiales, sino de reencontrarnos con el sentido primigenio de
la vida: aprender a compartir y a sentirse parte de este mundo, no su conquistador. No se
moderniza el que imita a los países occidentales, sino el que se parece más al hombre en su
esencia espiritual.

2.4. EL CONTEXTO EN EL QUE SE REALIZA LA FACILITACIÓN


Para su aplicación, la guía metodológica de PCP tiene algunas condiciones básicas o
supuestos, que son:

A nivel institucional
. Que exista un compromiso institucional para dar seguimiento al proceso
. Que la máxima autoridad de la institución tenga un compromiso claro con el proceso
. Que se dediquen los tiempos y recursos para garantizar el involucramiento pleno al
proceso
. Que se den facilidades de tiempo y recursos a los facilitadores directos del proceso
. Que haya voluntad institucional de no dirigir el proceso, sino acompañarlo
. Que no se tome a la comunidad como conejillo de indias, ni a la facilitación como
pretexto para sacarle información a la gente
. Que no se generen proyectos a espaldas de la comunidad, con la información
resultante del proceso
. Que se comprometa apoyo técnico, relacional y político para facilitar el desarrollo de la
agenda comunal
. Que no se impriman los ritmos, tiempos y plazos institucionales sobre la realidad
campesina
. Que haya una actitud abierta, tolerante y proclive al cambio

A nivel comunal
. Que la junta directiva esté plenamente consciente de los objetivos y alcances del
proceso
. Que la máxima autoridad comunal conozca claramente el propósito de la planificación
. Que se identifique al equipo local de planificación más idóneo

55
. Que la junta directiva asegure la mayor participación comunal
. Que exista una voluntad de generar espacios políticos para las mujeres
. Que se dialogue en forme transparente y se hagan críticas constructivas
. Que exista apertura para reconocer errores, vacíos y limitaciones
. Que exista la voluntad de hacer un plan realista y de cumplirlo
. Que haya una actitud abierta, tolerante y proclive al cambio

PROCESO DE FORMACION DE FACILITADORES LOCALES

TALLER PERMANENTE DE FORMACION DE FACILITADORES.


El 22 y 23 de febrero de 1997, se reunieron en Lima, facilitadores y
facilitadoras locales, dando inicio así a una suerte de escuela de
facilitación en apoyo a los procesos locales de desarrollo.

Este taller fue convocado por el Programa Bosques Arboles y


Comunidades Rurales (FTPP-FAO), en cumplimiento a sus objetivos de generar
teoría, metodologías y herramientas participativas que busquen potenciar
las capacidades locales en el manejo comunitario de recursos naturales.

Los objetivos específicos del taller fueron: a) Desarrollar teoría y


práctica sobre metodologías, herramientas y técnicas de facilitación para
el manejo participativo de recursos naturales comunitarios, b)Intercambiar
experiencias locales de facilitación y c) Promover la construcción de una
propuesta alternativa de desarrollo que parta desde lo local.

El enfoque participativo se planteó como una condición básica para


apoyar los procesos locales de manejo comunitario de recursos naturales
sin descuidar ejes transversales básicos como la seguridad alimentaria y
la perspectiva de género.

La facilitación de procesos locales apunta a plantear las cosas desde


la comunidad. Sin embargo, es importante reconocer elementales derechos
humanos de participación de todos los sectores sociales y especialmente de
los sectores marginados. La participación se convierte entonces en un
elemento en el cual todos tienen capacidad de propuesta. El término de
construcción es que somos los socios de la vida. No se trata de generar
nuevas formas de intervenir sin que lo sepan , ni de hacerles menos
dolorosa su entrada al sistema.

Se planteó el rescate de la persona humana tal como es, sin falsas


pretensiones. Según los participantes, es importante reconocer que al
trabajar con recursos naturales, estamos trabajando con personas, con
virtudes, con potencialidades, con defectos, con creencias, necesidades e
intereses. En el mismo sentido afirmaron que al entorno del desarrollo
encontramos mitos, dificultades, defectos, vacíos, dudas, que debemos
aceptar para encaminar adecuadamente nuestros esfuerzos. El reconocernos
como personas humanas , nos acerca a la construcción del diálogo

56
intercultural y nos invita a iniciar trabajos a partir de los propios
espacios, tiempos y ritmos locales.

Al discutir la facilitación quedó claro que su alcance va mucho más


allá de la capacitación y de la moderación de debates. Sin embargo por su
implicancia en el encuentro de saberes y de culturas se discutió sobre
capacitación e interaprendizaje.

Los participantes de base pusieron de evidencia que muchas veces los


capacitadores usan palabras muy técnicas, muy académicas y por tanto no
aterrizan en las realidades del medio donde están realizando su curso. El
expositor cree que el grupo ha captado el conocimiento, y se va muy
contento, sin embargo, las personas quedan con muchos cuestionamientos ,
se quedan con sus preguntas, que no pudieron realizarlas por falta de un
espacio adecuado, de un ambiente adecuado.

Silvia del Águila apuntó que se deberían utilizar los conocimientos


de manera adecuada y que el facilitador debe conocer de antemano el tema o
temas que se van a tratar . La idea no es simplemente que se facilite el
intercambio , sino también que conozcamos del tema , es decir necesitamos
capacitarnos y tener una base de conocimientos.

Sixto Paz afirmó que el conocimiento no es absoluto, es relativo.


"Seguramente tú sabes tantas cosas que yo no sé. Así mismo sucede con
nosotros y los campesinos , los que tienen toda una base de conocimientos
que vamos a conocer , y que debemos considerar como una base. A través de
la vía de la socialización, estos conocimientos son transmitidos de
padres/madres a hijos/hijas. El bagaje cultural que ellos tienen se
mantiene así. Si llegamos a las comunidades negando que estos
conocimientos ya existen, entonces estaremos errados".

Frente a esta realidad se propone que la capacitación debe ser


horizontal, reconociendo al campesino que no tiene su propia visión, que
se viste a su modo, que hablan mal el castellano, etc., pero que no tiene
que sentirse mal y menos aún hacerlos sentir mal. Implica entonces que
debemos internalizarnos en los aspectos más íntimos que nos acerquen a
ellos , de manera que el proceso de horizontalidad vaya con actitudes de
respeto y honestidad.

Lo que plantearon los facilitadores es la Capacitación participativa


en la que se asume que el capacitador y el estudiante tienen ideas
valiosas, son activos, preguntan, analizan y desarrollan sus propias
respuestas. Si esto lo remontamos a un ámbito más grande , pensaremos en
las necesidades humanas desde la perspectiva del desarrollo humano.
Necesidades sociales , psicológicas , psico-sociales, biológicas. No será
que sólo estamos preocupados en aspectos productivos y que hay otros
aspectos que considerar.

La facilitación fue planteada en términos de:


1. Construcción, recreación, complementación del conocimiento con

57
participación recíproca.

2. Hacer más fácil los procesos existentes de desarrollo para que la


gente, dentro de éste proceso se sienta más capaz , se sienta más rica.

La facilitación, como ya se señaló, va mucho más allá de las


técnicas. El papel de facilitador es a nivel creativo y recreativo , con
una visión integral.

Las condiciones no siempre son adecuadas para la realización de las


tareas de facilitación dentro de las instituciones y fuera de ella.
Algunos de los retos/problemas que se tienen que enfrentar son:

- Filtros institucionales
- Estratificación social
- Relaciones jerárquicas
- Ostentación del poder a distintos niveles , instancias
- Status socio - políticos , institucionales
- Capacidades para gestionar demandas
- Búsqueda de espacios de participación
- Oportunidades

EL CAMBIO DE ACTITUDES COMO CONDICION PREVIA

... Lo que esperamos del proceso es que haya también un cambio de actitud,
tanto a nivel de los agentes externos como de los comuneros. La práctica de cada día
demuestra que para ambos actores este cambio no es nada fácil. Un agente
externo/extensionista no se convierte de un día para otro en una persona que dispone
de todas las destrezas y actitudes de un buen facilitador.

Además, el facilitador debe actuar dentro del entorno de un proyecto [convencional],


en el que cada día tiene que rendir cuentas basándose en logros cuantitativos, como
que tiene que producir y cumplir las metas del proyecto. A esto se añade el enfoque
tradicional de la educación y capacitación en nuestros países. Para todo ello es clave
que el facilitador, antes que manejar herramientas, maneje los conceptos y enfoques
de un desarrollo comunal participativo.
Albert Bokkestijn, SNV-Iquitos

EL REPARTO DE LOS BENEFICIOS

Se había organizado un taller de planificación comunitaria participativa en un


distrito de un departamento ubicado en el nororiente peruano, con la
participación prevista de 30 líderes campesinos y técnicos procedentes de
instituciones públicas y privadas de desarrollo rural. Para tal efecto se había

58
preparado material didáctico, entre libros y revistas, para 30 participantes.

En el desarrollo del taller se habló de la necesidad de cambiar el rol tradicional


de las instituciones y pasar de ejecutores de proyectos en "beneficio de la
comunidad" a facilitadores de los procesos campesinos, en la búsqueda de un
desarrollo rural con el protagonismo de los hombres y mujeres del campo. Se
habló también de la necesidad de transparencia y honestidad de las
instituciones y técnicos en su trabajo con las comunidades rurales, y del
diálogo y trato horizontal que deberían primar en estas relaciones. Un incidente
vino a ilustrar el discurso con la práctica.

El taller había convocado más participantes que lo previsto: 23 campesinos y


15 técnicos, lo que hacía un total de 38 participantes. Esta cantidad trajo un
problema para repartir los libros. El facilitador, con el objeto de resolver el
problema de manera participativa, pidió que sea la sala la que determine la
mejor forma de resolver el impase. Fue así cómo se generaron 3 alternativas:

1. Repartir los 30 libros sólo a los que estaban presentes en ese momento,
segundo día del taller; lo cual significaba real compromiso de
participación en el taller.

2. Repartir un libro a cada uno de los comuneros participantes y con lo


restante repartir 1 ó 2 libros por institución.

3. Repartir un libro a cada técnico y con lo restante entregar uno por cada
comunidad participante.

La primera opción fue desechada porque se consideraba injusta, en tanto


algunos no estaban porque se encontraban en coordinaciones relacionadas al
curso o por problemas familiares.

Entonces quedaron en pie las dos últimas propuestas. Se pidió a cada grupo
que sustente su propuesta. En defensa de la posición que privilegiaba a los
técnicos en la distribución de los libros, se plantearon los siguientes
argumentos:

1. Los técnicos somos más egoístas y no queremos prestar los libros.


2. Los comuneros no los van a utilizar.
3. Existen comuneros que no saben leer ni escribir.
4. Existen varios comuneros de una misma comunidad que recibirían el libro.
5. Los técnicos no tenemos dinero para sacar fotocopias.

Don Pedro, líder de los comuneros, intervino para defender la propuesta que
privilegiaba a los campesinos. Adujo lacónicamente que lo necesitaban
directamente en las comunidades. Su intervención influyó para que los
comuneros, que en un principio estaban dudosos, votaran a favor de que sean
ellos los que se beneficien en la distribución de libros, como efectivamente se
hizo.

Una revisión más exhaustiva de los materiales permitió encontrar más libros
que repartir, con lo que finalmente todos los participantes tuvieron su propio

59
ejemplar. Esta fue una confrontación entre el discurso y la práctica de la
horizontalidad entre técnicos y campesinos.

EL FACILITADOR SEGÚN LA PERSPECTIVA LOCAL

II. Defina el perfil ideal del facilitador

*Caracterización sicológica

-Entusiasta y alegre
-Comunicativo
-Amable y cortés
-Con capacidad de empatía (alegre, sociable, motivador)
-Con estabilidad emocional

*Habilidades y destrezas

-Experiencia en metodologías participativas


-Uso de técnicas de dinámica de grupos
-Ser motivador
-Saber escuchar e interpretar conceptos y opiniones de los
participantes
-Dominio de escena (facilidad de comunicación, escritura, crear un
ambiente cálido y ameno entre los participantes)
-Manejar tiempos y espacios
-Poder de convocatoria

*Conocimientos/información

-Conocimiento de la idiosincrasia de la población


-Conocimiento de la realidad comunal
-Conocimiento y dominio de la metodología
-Conocimiento previo de la realidad comunal
-Dominio del quechua

*Relación comunitaria

-Ser sociable
-Capacidad de diálogo en la comunidad (interrelación horizontal con los
miembros de la comunidad)
-Conocimiento de la realidad local, regional, nacional
-Contar con bibliografía especializada y básica
-El facilitador debe ser conocedor de la zona y preferentemente de la
comunidad
-Compartir con la realidad de la comunidad

*Otros

-"No ser hígado"

60
- Consciente, consecuente y responsable
- No ser paternalista
- El facilitador debe ser reservado, cauto

Fuente : Taller de Formación de Facilitadores locales para el proceso de


desarrollo departamental de Huancavelica. Del 17 al 24 de Julio de 1998.

QUE ES UN FACILITADOR?:

Es una persona hombre o mujer, interno o externo a la comunidad, que


propicia el diálogo la reflexión en forma fraterna, respetuosa, cálida,
afectiva, agradable; con el fin de analizar e identificar problemas,
capacidades, potencialidades, buscando alternativas en forma conjunta,
para facilitar los procesos de desarrollo: personal, familiar y/o
comunidad.

CUALES SON LOS ROLES DE UN FACILITADOR?:

- Potenciar las capacidades de la comunidad para el desarrollo


- Promover la participación de los diferentes grupos sociales
- Recoger opiniones y generar debates y diálogo entre sectores
- Promueve la formación de nuevos agentes del desarrollo
- Potenciar el protagonismo colectivo de la comunidad
- Ayuda/contribuye a buscar salidas y propuestas de desarrollo
- Buscar el consenso y la concertación
- Informar sobre aspectos de la realidad local y su entorno

CUALES SON LAS CUALIDADES DE UN FACILITADOR?:

- Ser positivo y optimista


- Ser emprendedor y con capacidad de iniciativa
- Estar identificado con las aspiraciones de la comunidad
- Ser coherente y honesto
- Tener capacidad de diálogo
- Ser humilde - sensible
- Ser respetuoso - tolerante de las opiniones de la población
- Tener capacidad de concertación
- No esperar recompensa (no ser interesado)
- Tener capacidad de aprendizaje o captar los aspectos sustanciales
 Manejar técnicas de participación

 Ser alguien que inspira confianza

Fuente : Taller de Formación de Facilitadores Locales. Cajamarca, 10 y 11


de abril de 1997

61
REVISANDO OTROS TERMINOS RELACIONADOS :

AGENTE DE DESARROLLO: persona o institución que promueve el


desarrollo comunal.

ANIMADOR: Que anima, motiva. Generalmente está asociado a la


animación en eventos sociales.

CAPACITADOR: Que capacita, ensena, transfiere conocimientos.


//Capacitación participativa: método que privilegia la actitud
dialógica y la práctica del interaprendizaje para la construcción
colectiva de conocimientos.

DIRIGENTE: persona que tiene el cargo formal de dirigir, administrar


una organización.

EXTENSIONISTA: que extiende una propuesta de transferencia


tecnológica.
//Extensión participativa: equivalente a capacitación participativa

LIDER: persona que -formal o informalmente- tiene gran ascendencia en


su comunidad.//Está más ligado a organizaciones y hace referencia a
su capacidad de propuesta y de opinión//No todo dirigente es líder.

PROMOTOR: persona que promueve procesos de desarrollo local.//Persona


o institución que promueve una técnica, una idea, un evento, etc.
para que los miembros de la comunidad hagan suyos sus objetivos y sus
actividades.

62
Entendiendo la propuesta de planificación comunitaria
participativa. Etapas

Rodrigo Arce

Jaime Levy

2000

63
III. BASES CONCEPTUALES DE LA PCP

3.1.¿Por qué una planificación participativa?


3.2. Tres palabras con un solo concepto
3.3.Una propuesta con bases éticas muy claras
3.4.Principios metodológicos de la PCP

IV. LAS ETAPAS DE LA PLANIFICACION COMUNITARIA

PRIMERA ETAPA: CONSULTA Y PREPARACIÓN


. La consulta
. La preparación
. La organización del equipo de apoyo

SEGUNDA ETAPA: EL DIAGNÓSTICO


. La asamblea inicial
. El trabajo diario del equipo de planificación
. La recopilación de información

TERCERA ETAPA: EL ANÁLISIS Y PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS, Y LA


IDENTIFICACIÓN DE POSIBLES SOLUCIONES
. El análisis de los problemas
. La priorización de los problemas
. La elaboración de los árboles de los objetivos

CUARTA ETAPA: LA ELABORACIÓN DEL PLAN TENTATIVO DE TRABAJO


.La matriz de planeación estratégica
.Conceptos relacionados a la Planeación Estratégica
. Recomendaciones para elaborar el Plan
. La gerencia de los recursos locales en la elaboración del Plan de Trabajo
. La asamblea de presentación del Plan de Trabajo
. Continúan las tareas después de la planificación

QUINTA ETAPA: LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE TRABAJO

SEXTA ETAPA: EVALUACIÓN, SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO

64
III. BASES CONCEPTUALES DE LA
PLANIFICACION COMUNITARIA
PARTICIPATIVA
.1. ¿POR QUE UNA PLANIFICACION PARTICIPATIVA?
1. Una estación experimental quiso introducir una variedad de trigo
enano de alto rendimiento. El lanzamiento de la variedad no tuvo éxito por
varias razones que los investigadores habían pasado por alto, entre ellas,
las dificultades para su cosecha pues las plantas eran muy bajitas, no
producían paja como producto secundario para los techos de las casas y
otros usos.

2. Nosotros hemos trabajado en las chacras de los campesinos


porque tuvimos "la mala suerte" de no contar con una estación
experimental, por tanto hacíamos la investigación directamente con los
campesinos, aprendiendo de los campesinos. Una vez ordené que limpien la
maleza del campo donde teníamos el ensayo de trigo. Ingeniero - me dijo el
agricultor- ¿cómo quiere usted dejarnos sin la hierbitas para los animalitos
de la casa?. Ahí comprendí que para los agricultores de la zona no existía el
concepto de maleza.

Santiago Franco, Cajamarca.

Tradicionalmente, hemos planificado el destino de las comunidades rurales y de las


propuestas tecnológicas "de arriba para abajo", en mérito al conocimiento, la mayor información y
perspectiva que aducimos tener. Con esta forma de trabajo, sin proponérnoslo, hemos generado un
trato inequitativo con las comunidades locales, privándolas del legítimo derecho a expresarse, a
manifestar sus inquietudes, sus aspiraciones, su cosmovisión, su utopía. De ahí que, por mejor
intencionados que fueran nuestros planes, no siempre han tenido el éxito esperado, pese a los
grandes recursos humanos, materiales y económicos desplegados.

Así, el conocimiento campesino e indígena, sus espacios, sus ritmos, sus tiempos, sus
procesos de toma de decisiones y sus propias formas de planificación, con frecuencia han sido
dejados de lado por la planificación convencional del desarrollo. De esta manera se pierde la
oportunidad de generar una propuesta intercultural de planificación, no para concentrar poder
institucional, sino para redistribuirlo, para volcarlo a las comunidades. Esta posición no reniega de
los aportes de lo mejor de la ciencia occidental, que es asimilada pero adoptándola y recreándola, a
la luz de los contextos locales. No estamos diciendo por tanto que los planes de “arriba a abajo”
sean malos sino que tienen que tener un enfoque participativo.

Para no caer en demagogia

65
Bajo la dinámica actual del mundo no podemos pensar en exclusiones sino en inclusiones, no
podemos pensar en polarización sino en tolerancia y concertación. Por ello sería ingenuo pensar
que la planificación comunitaria participativa significa hacer todo lo que “el pueblo quiere”. No
caigamos en falsas ideologizaciones o mitificaciones del saber campesino. La perspectiva de los
campesinos y campesinas está muy influenciada por factores distorsionantes que promueven los
medios masivos de comunicación con sus ideologías consumistas e individualizantes, manipulación
política de los gobiernos locales y nacionales, modas, presiones de estatus y jerarquías, etc. Por ello
el rol de los facilitadores es precisamente incrementar el nivel de reflexión, crítica y propuesta
campesina articulando adecuadamente la perspectiva comunitaria con el entorno, sin descuidar las
relaciones de poder existentes. En suma, lo que estamos hablando es construir un auténtico diálogo
intercultural, basado en el respeto mutuo, la transparencia y claridad de objetivos, así como el
sinceramiento de nuestras posiciones, intereses y necesidades.

Esta lectura de la realidad rescata los grandes retos presentes y tendencias futuras que la
sociedad impone. No se desconocen los referentes de globalización, la generación y circulación
asombrosa de la información, la competitividad, la telematización, entre otros aspectos. Pero
tampoco fomenta una actitud sumisa o pasiva ante estos factores. Por el contrario, está planteado el
desafío de encontrar una forma de abordar el desarrollo a la par que la equidad social.

La metodología de Planificación Comunitaria Participativa pretende, justamente, integrar la


visión institucional a las costumbres, prioridades y derechos de las poblaciones locales; es decir,
reconocer expresamente la perspectiva campesina en el quehacer institucional. Bajo esta óptica, se
presenta esta propuesta de planificación y desarrollo alternativo al conjunto de actores sociales, en
tanto busquen fortalecer el conocimiento local y la capacidad innovadora, organizativa y de gestión
de las comunidades.

3.2. TRES PALABRAS CON UN SOLO CONCEPTO


La Planificación Comunitaria Participativa (PCP) es un método que permite a las
comunidades rurales analizar y reflexionar acerca de su propia realidad: los problemas,
necesidades, potencialidades, fortalezas y oportunidades que existen dentro de la comunidad, y las
soluciones que puedan darse para resolver los problemas y mejorar el bienestar comunitario. El
propósito de la PCP es que la principal información parta de la realidad comunitaria, tal y como ella
la percibe, y que las soluciones externas propuestas sean reales y viables desde su punto de vista
socio-económico y cultural.

La PCP es un proceso político, democrático y pedagógico en el real sentido de la palabra,


porque permite que la gente de las comunidades rurales participe activamente en las decisiones que
afectan a su vida diaria, en relación al uso de los recursos naturales de los que dependen para su
sustento y futuro bienestar.

Para las instituciones gubernamentales y no gubernamentales interesadas en apoyar los


procesos de desarrollo rural, la PCP ofrece un método práctico y claro que ayuda para que sus
esfuerzos no se realicen en vano, para que sus proyectos y programas se enfoquen en las
necesidades y problemas reales de las comunidades rurales, y para que las soluciones sean
planteadas conjuntamente entre técnicos y comuneros, reconociendo y respetando la importancia y
utilidad de los puntos de vista de ambos. No se trata de un nuevo artificio para facilitar el trabajo de
las instituciones, para trasladar costos operativos a las comunidades o para reconcentrar poder, sino
de una apuesta transparente por la equidad.

66
La inclusión de las comunidades rurales en las decisiones que afectan a su propio desarrollo
y bienestar, no es algo nuevo. Desde los años 70, en diferentes partes del mundo, varias personas
e instituciones han buscado métodos que permitan la participación activa y efectiva de las
comunidades rurales en los proyectos y programas de desarrollo. Esta búsqueda de métodos
participativos se genera como resultado del fracaso de muchos proyectos de desarrollo que no
tomaron en cuenta el punto de vista de las comunidades "beneficiarias" 1 al momento de planificar
sus actividades. No obstante, hay que anotar que una propuesta de planificación participativa, como
ya se indicó, no debe ser vista como una concesión de las instituciones sino como un legítimo
derecho de las comunidades rurales.

Los primeros pasos hacia la participación de las comunidades rurales en los proyectos de
desarrollo comenzaron con los diagnósticos participativos, como son el Diagnóstico Rural Rápido
(DRR) y el Diagnóstico Rural Participativo (DRP), para mencionar algunos. Estos métodos fueron
desarrollados primeramente en Asia, por Robert Chambers y su equipo, en la década del 70.
Durante los mismos años, el brasileño Paulo Freire, en sus trabajos en Educación Popular,
proporcionó otros elementos que también se enfocan en la participación activa de las comunidades
en los planes y programas de desarrollo.

Con base en estas propuestas, desde los años 80, varias instituciones de América Latina
desarrollaron métodos de planificación participativa más adaptados a la realidad de los países de
nuestro continente. Mencionamos aquí el Planeamiento Andino Comunitario (PAC), formulado por
la institución Sistemas de Investigación y Desarrollo Comunitario (COMUNIDEC), en Ecuador, y la
Evaluación Rural Participativa (ERP), conducida por el Grupo de Estudios Ambientales (GEA), en
México. Los autores de la presente Guía hemos comenzado nuestras experiencias de planificación
con el PAC y la ERP, y como tal reconocemos el gran aporte de ambos en el desarrollo de la PCP.
En el mismo sentido, también destacamos el Manual de DRP "Nuestro Congreso", de Tillman y
Salas, especialmente en sus bases éticas y los elementos de facilitación. La metodología de
Planeación Estratégica también nos ha sido muy útil en la construcción de la propuesta.

Para comenzar, partimos de reconocer que en las comunidades rurales la planificación es


una actividad diaria, realizada por todos sus miembros. Para la siembra de maíz, por ejemplo, una
familia pasa por las mismas etapas que utilizan las instituciones y gobiernos para planificar sus
actividades, es decir:

1) El Diagnóstico. Es la base para poder planificar. El diagnóstico de una comunidad


incluye la información acerca de su situación: cómo vive la gente, qué problemas existen,
qué potencialidades existen y qué oportunidades hay.

2) El Análisis de la Situación. Una vez realizado el diagnóstico, el siguiente paso es


analizar la información recopilada. Analizamos los problemas y sus causas, para poder
encontrar soluciones viables. Este análisis y reflexión que hacen los comuneros es la parte
más rica de la experiencia de PCP, y también la más importante. Si no entendemos bien
los problemas y sus causas, difícilmente podemos encontrar soluciones para ellos.
También es importante saber proyectarnos al futuro para definir qué tipo de desarrollo
queremos en la comunidad y lo que debemos hacer ahora para alcanzar el futuro deseado.
El análisis de la situación implica mirar hacia el interno pero también mirar hacia el entorno
para conocer qué tipos de interinfluencias existen, cómo nos afectan y cómo podemos
sacar partido de las oportunidades.
1 Preferimos llamarlos usuarios del proyecto o socios del proyecto. Miguel Murillo, de la Red Agroforestal Ecuatoriana, habla de reciprocidad antes que una relación de
apoyo. Thomas Moore prefiere hablar de un contrato en el que se comparten derechos y responsabilidades.

67
3) La Elaboración del Plan de Trabajo. Después de haber analizado la situación en la
comunidad y proyectado nuestra visión de futuro, podemos identificar posibles acciones para
alcanzar nuestro sueño de desarrollo. En esta etapa nos preguntamos qué hay que hacer,
cómo vamos a hacerlo, qué recursos necesitamos para las actividades propuestas, quiénes
serán los responsables y cuándo vamos a realizar estas actividades.

4) La Ejecución del Plan de Trabajo. Con el Plan definido, nos ponemos a trabajar, es
decir, a realizar las actividades propuestas en él.

5) El Seguimiento y la Evaluación. Para que el Plan de Trabajo siga vigente hay que
hacerle un seguimiento. Nos volvemos a reunir periódicamente para evaluar cómo van las
cosas, qué actividades se han cumplido y qué actividades no se han podido realizar, con el fin
de adecuar y cambiar el Plan según la nueva situación. De esta manera, el Plan de Trabajo
de una comunidad siempre estará cambiándose, siempre ajustándose a la realidad de la
comunidad, a nuevas situaciones, nuevos problemas y oportunidades.

Si analizamos el ejemplo de la siembra de maíz, nos damos cuenta que, en realidad, una
familia campesina pasa por estas cinco etapas de planificación. Cierto es que la familia planifica
verbalmente, poniéndose de acuerdo sobre la cantidad y tipo de maíz a sembrar, las herramientas
necesarias, la época de siembra, el lugar dónde se hará, las responsabilidades de cada miembro de
la familia en las diferentes etapas del cultivo, etc. Este trabajo de ponerse de acuerdo sobre las
diferentes actividades necesarias para la siembra de maíz se llama planificación. El uso casi
exclusivo de la palabra "planificación" por parte de técnicos y oficiales de gobierno, ha creado la
imagen de que las comunidades rurales no planifican, pero no es la verdad. Por el contrario,
quienes viven de la agricultura, crianza de animales, cacería, pesca, etc., tienen que planificar bien
el uso de su tiempo y de sus recursos, ante la complejidad de la vida en el campo. Para poder vivir
con dignidad y con esperanza en un futuro mejor, tenemos que planificar.

A nivel de comunidades también se planifica, vía los acuerdos que se registran en libros de
actas o se mantienen oralmente. Las comunidades, especialmente las indígenas, mantienen una
larga historia de planificación comunitaria y regional. En muchas comunidades esta tradición de
planificación se ha perdido por el afán de integrarse al mercado moderno y a la vida nacional, a un
mundo que valoriza más los esfuerzos individuales que los esfuerzos comunales. En otras
comunidades, los problemas que confronta la gente han llegado a ser tan complejos que los
sistemas de planificación tradicional ya no dan resultados.

Anteriormente, cuando las comunidades vivían más ligadas a la naturaleza, la planificación


era otra cosa. Todos participaban, de una forma u otra, en las decisiones sobre su bienestar y
desarrollo. Hoy en día las cosas han cambiado. Los problemas que confrontan las comunidades
rurales son más difíciles, más complejos. La deforestación masiva, la extracción de petróleo, la
minería, la colonización no dirigida y la contaminación del agua, suelo y aire, generan problemas y
situaciones que requieren nuevos métodos de análisis y nuevas soluciones.

Allí es donde la PCP tiene validez, porque permite a la comunidad analizar profundamente
estos problemas, en forma estructurada, y buscar alternativas y soluciones viables para estos
problemas, desde su propia perspectiva, con el aporte de técnicos colaboradores e instituciones de
apoyo.

68
La planificación comunitaria participativa es sólo un momento de la vida comunal. Las
actividades de reflexión comunal se dan antes, durante y después de un taller de PCP. Para que
este taller cumpla sus objetivos, en concordancia con las aspiraciones comunales, es necesario que
la comunidad elabore sus propios conceptos y sus propios indicadores de desarrollo humano local.
No es el desarrollo que plantean los técnicos o las instituciones, sino el desarrollo que la comunidad
construye y sueña. Como menciona Carlos Brenes, el punto de llegada central en términos de
propuesta integral, es el desarrollo de la propia agenda campesina o indígena.

3.3. UNA PROPUESTA CON BASES ETICAS MUY CLARAS


Para que una institución, gubernamental o no gubernamental, pueda apoyar estos
procesos de planificación participativa, se hace necesario en muchos casos un cambio en la actitud
de sus directivos y técnicos/extensionistas. Todavía encontramos muchos técnicos que creen que
las comunidades rurales no son capaces de planificar la solución de sus problemas. Encontramos
que muchas instituciones aún planifican sus actividades de desarrollo en un escritorio, lejos de la
realidad de las comunidades que pretendan ayudar. En el caso de algunas organizaciones
internacionales, vemos que sus proyectos y programas de apoyo son planificados desde otros
países, a veces por personas que ni conocen el lugar donde se proponen realizarlos; menos aún,
conocen la situación de las comunidades rurales.

Llevar a cabo la PCP requiere otro punto de vista, que implica nuevos criterios por parte de
los técnicos/extensionistas. Por ello es necesario establecer una ética profesional para guiar las
actitudes y acciones de los facilitadores de la PCP. Ética que postula las siguientes premisas:

a. Transparencia y honestidad
Antes de iniciar un proceso de planificación, es necesario discutir con la comunidad las
intenciones, objetivos, riesgos y limitaciones de la PCP. Sobre todo, hay que ser honestos en todo
momento. La idea no es convencer a la comunidad, a toda costa, para que lo haga, sino presentar
las posibilidades y limitaciones de la propuesta a fin de que la comunidad decida si es que les
interesa o no realizarlo.

Con un evento de planificación, no se busca solucionar todos los problemas de la comunidad.


No se trata de generar expectativas, sino de fortalecer las capacidades y recursos locales para
facilitar el camino al desarrollo comunal autogestionario. Esto no exime de responsabilidad a las
instituciones públicas y privadas, cuya misión es contribuir efectivamente con las comunidades
rurales.

Debemos advertir que la PCP no se aplica para buscar información sobre las comunidades
que les interese a los técnicos o la institución de apoyo, o para obtenerla a espaldas de la
comunidad. La información recopilada es para que la use la comunidad en la planificación de sus
actividades.

Sin embargo, debemos reconocer que, en la práctica, la institución de apoyo también gana en
el proceso. Esto nos exige un compromiso ético con las comunidades, el acompañamiento. Esta es

69
una forma de reciprocidad, por el enriquecimiento en conocimientos y experiencias que ganan las
instituciones, en su interacción con las comunidades.

b. Reconocimiento de las comunidades como protagonistas de su


desarrollo
Los actores principales de la planificación son los miembros de la comunidad. Ellos y
ellas son los autores del proceso, y los dueños de los resultados, pues serán los responsables de
sus acciones de desarrollo. El aporte de las instituciones debe estar orientado a apoyar las
decisiones que toman las comunidades, no a dirigirlas.

c. Fomento del diálogo


Esta es la base de una relación de trabajo con las comunidades rurales. El diálogo es
el que permite la comprensión entre comunidades y técnicos/extensionistas, para crear la confianza
necesaria que estimule acciones de desarrollo en forma conjunta.

d. Capacidad de escuchar con atención


Debemos estar atentos a lo que pasa en la comunidad, con sus miembros y sus
familias, practicando el arte de escuchar y no estar siempre preocupados de que nos escuchen. La
capacidad de escuchar es algo más que una respuesta física o biológica de la persona: entraña la
actitud de ser capaces de incorporar las ideas del interlocutor al pensamiento propio. Este es el
fundamento de una cultura de tolerancia y de respeto.

Los que entran a las comunidades rurales para juzgar la vida de la gente, comparándola con
la suya, o predicando supuestas mejoras y recetas diseñadas en el escritorio, nunca podrán conocer
a la gente ni, peor aún, ser identificados como socios del desarrollo.

e. Respeto a las personas


Debemos respetar la cultura, aspiraciones, intereses, opiniones, experiencias, recursos
y bienes de los miembros de las comunidades rurales. Todos somos seres humanos, con los
mismos derechos y obligaciones. El hecho de ser un profesional no implica más inteligencia, sino
más preparación escolar, más oportunidades.

f. Valoración del saber local


La gente rural, hombres y mujeres, tienen conocimientos sumamente importantes y
útiles. Estos conocimientos, junto con las alternativas que puedan ofrecer los
técnicos/extensionistas, forman la base de la PCP.

g. Participación activa en el proceso de planificación


La historia de la comunidad no empieza con un evento de PCP, empero, puede ser un
paso importante para su consolidación organizativa y reafirmación cultural. Si una institución ayuda
a facilitar este proceso, debe hacerlo desde la etapa de preparación hasta la ejecución y
seguimiento del Plan de Trabajo.

h. Construcción del desarrollo humano local

70
La PCP se inscribe dentro de la propuesta de un desarrollo sostenible basado en el
respeto a la persona humana, a la mujer, a los jóvenes, niños y minusválidos. Es decir, poniendo el
centro de su atención el desarrollo humano local.

LA ESPECIALIZACION INSTITUCIONAL :

Cuando planificamos con enfoque forestal es lógico que salga un plan forestal, si planificamos sobre
salud es lógico que salga salud. Esta fragmentación de la realidad legitima nuestras propuestas
institucionales con carácter participativo pero no logra dimensionar una diversidad de aspectos que
le dan un carácter más estructural a cualquiera de los problemas de la comunidad. Por añadidura
nuestros planes se convierten así en paliativos del sistema económico y político y no favorecen para
avanzar hacia la definición de políticas públicas más integradas. De ahí la importancia de la ética y
la transparencia en las relaciones entre las instituciones y las comunidades para definir los
verdaderos alcances de la interacción.

3.4. PRINCIPIOS METODOLOGICOS DE LA PCP


a. Flexibilidad
La flexibilidad de la PCP alude a su carácter altamente versátil en cuanto a la
aplicación de las herramientas planteadas, los materiales empleados, la identificación y generación
de herramientas propias de la comunidad, la forma de organización de los equipos y la mecánica de
planificación comunal, entre otros aspectos. Este principio permite aplicar los conceptos de la PCP
bajo diferentes contextos ecológicos y socio-económicos, dentro de las dinámicas productivas y
organizativas de las comunidades. Lo que se mantiene firme es el carácter comunal de la propuesta,
reconociendo que existen variaciones respecto de las dimensiones productivas, reproductivas y
recreativas, y en los conceptos comunales de lo privado y lo público.

b. Triangulación
La consistencia de los conocimientos campesinos e indígenas es ratificada por
frecuencia de reiteración. Así, las diferentes herramientas van arrojando resultados que se repiten
una y otra vez. Mientras que las matemáticas y estadísticas expresan su nivel de confiabilidad con
números, en la PCP la verdad se expresa por tendencias. Esta triangulación puede darse con el
concurso de varias personas, diferentes espacios o diferentes tiempos.

c. Optimización de la información y conocimientos para una adecuada toma


de decisiones
En la PCP, buscamos la eficiencia en calidad y cantidad de información para la toma
de decisiones, en función de los recursos humanos y culturales de las comunidades y de la
información adecuada y oportuna con la que contamos los que acompañamos un proceso
participativo. Esta eficiencia no está dada en términos de comparación con los conocimientos
occidentales, sino en términos de los procesos locales. Por eso, inicialmente no hablamos ni de
hipótesis (supuestos), ni de variables de evaluación tal como se les entiende formalmente.

d. Visualización compartida

71
A diferencia de otros métodos de investigación social, el conocimiento es de la
comunidad y se comparte con todos y en todo momento, y una de sus formas es la visualización.
Esto permite un permanente seguimiento y participación más activa en el proceso, ayudando a
corregir, ampliar, y complementar, pero desde la visión campesina e indígena. Para el caso de
comunidades iletradas en el idioma español, cobra fuerza otro tipo de "visualización": la oralización,
como forma de compartir.

e. Autosuficiencia
La PCP busca potenciar las capacidades y los recursos de las comunidades, para la
ejecución de sus planes de trabajo. Este principio no exime a las instituciones públicas y privadas
de apoyar el desarrollo de las comunidades, sino, más bien, se inscribe en la propuesta que postula
que el desarrollo debemos construirlo con el conjunto de actores sociales, pasando por un proceso
de fortalecimiento y consolidación de las poblaciones locales y de sus organizaciones.
f. Valoración permanente
No es propósito de la PCP ofrecerse como un método altamente problematizador, que
plantea una tabla de salvación a la comunidad ante un panorama predominantemente sombrío. Por
el contrario, la metodología busca, además, visualizar las fortalezas, capacidades, y valores, la
alegría y las razones de la unidad comunal. De esta manera se promueve la autoafirmación comunal
y el despliegue de sus potencialidades.

g. Una oportunidad para el diálogo y para la construcción de una


propuesta comunitaria de desarrollo.
Las herramientas y temas en discusión no constituyen fines por sí mismos, sino que son una
oportunidad para favorecer el diálogo, la reflexión y la propuesta campesina e indígena. No es la
historia en sí misma o el dibujo a escala lo que estamos buscando, sino que la gente local tome
conciencia del valor de sus conocimientos y propuestas, y se sientan dignos de todo respeto.
RECUERDE QUE :

No hay que confundir el espíritu de la participación genuina con participacionitis. La gente


también tiene sus propias agendas, visiones, perspectivas, compromisos y a veces legítimas
desconfianzas. Lo importante es que la participación sea una herramienta para construir
confianza, fortalecimiento de capacidades locales y la habilitación socio-económica y política de
los actores sociales, y en especial de los menos favorecidos.

IV. LAS ETAPAS DE


LA PLANIFICACION
COMUNITARIA

72
PRIMERA ETAPA: LA CONSULTA Y PREPARACION
La consulta y preparación es la primera etapa de la Planificación Comunitaria, y debe
prestársele la máxima atención para realizar un trabajo responsable y eficaz. De lo contrario, no sólo
se verá afectado este proceso, sino también la ejecución del Plan, en tanto la comunidad puede no
sentirse comprometida ni identificada con él.

Para evitar esto, la comunidad debe estar informada desde un principio sobre los alcances y
objetivos de la planificación. Es decir, debe ser parte activa, protagonista del proceso.

Antes de comenzar, existen tres condiciones básicas a tomarse en cuenta:

1) Los promotores de un proceso de planificación participativa deben haber internalizado


previamente lo que significa la participación, además de mostrar un cambio de actitud
favorable hacia la autogestión campesina. Sabiendo que este es un proceso de
aprendizaje progresivo, de todos modos debe existir un nivel de conciencia en este
sentido que, por lo menos, garantice una auténtica participación campesina (A.
Bokkestijn, com.per.).

2) La existencia de un mínimo de organización en las comunidades donde se piensa


realizar la planificación, y

3) Un compromiso claro por parte de las instituciones de apoyo involucradas, para


garantizar un proceso de acompañamiento.

1. La consulta
La iniciativa de realizar un proceso de planificación puede surgir de un grupo de líderes
comunales, o de una o varias instituciones de la localidad. En nuestros países, la planificación
comunitaria participativa ha sido promovida por organismos no gubernamentales, municipios y
organizaciones de base. Muchas veces, al haber conocido estas experiencias de planificación en
comunidades cercanas, otras también se han visto motivadas a realizarlas.

Cualquiera sea el origen de esta iniciativa, en todos los casos hay que comenzar con un
proceso de consulta a la comunidad. La consulta se tiene que dar a todo nivel, y a través de
diferentes formas.
Es sumamente importante que toda la comunidad se encuentre informada sobre los
siguientes aspectos:

¿Por qué se va a realizar un proceso de planificación?


¿Cómo se va a realizar el proceso de planificación?
¿Para qué se va a realizar un proceso de planificación?

Como su nombre lo indica, la consulta consiste en reunirse primero con los dirigentes y los
líderes y lideresas de la comunidad, para presentar la iniciativa y discutir la conveniencia de realizar
un proceso de planificación, la forma de hacerlo, los resultados que se espera, las limitaciones y los
compromisos que implica la elaboración de un Plan de Trabajo Comunal.

No se debe asumir que la aprobación de los dirigentes significa automáticamente la

73
conformidad de participación de toda la comunidad. Se requiere el acuerdo expreso de la comunidad
en pleno. Este punto es clave, si se desea lograr un real compromiso en la ejecución del Plan.

Esta actividad puede realizarse a través de dos o más asambleas generales,


complementadas con conversaciones casa por casa o familia por familia, cuando ello es posible.
Este proceso durará hasta que estemos seguros que la propuesta ha sido interiorizada por la
comunidad y que está dispuesta a seguir adelante.

La consulta lleva implícita la idea de ofrecer una información adecuada y oportuna, para que
la comunidad tenga los mejores elementos para tomar la decisión de realizar, o no, el proceso de
planificación.

No obstante que la inquietud natural de muchos pobladores locales es planificar el desarrollo


de abajo para arriba, no siempre esto es compartido por toda la gente, en tanto está acostumbrada
a la forma tradicional de planificación, es decir, de arriba para abajo, esperando que otros decidan y
hagan por la comunidad.

Debe dejarse claramente establecido que no se trata de convencer a la comunidad, sino


de permitir que la comunidad decida autónomamente, con base en la información intercambiada. No
se busca que la comunidad participe en el proceso, sino que ella misma lo maneje desde el
principio.

También es importante advertir que el equipo e instituciones de apoyo no van a solucionar los
problemas de la comunidad, sino que van a facilitar un proceso de diálogo y reflexión comunal que
se va a traducir en un plan de trabajo comunal, elaborado, ejecutado y evaluado por la gente.

Si las instituciones no están seguras de que los miembros de una comunidad participen
activamente en un proceso de planificación, entonces es mejor dejar que éste madure, o
simplemente desistir de la propuesta.

LA PREPARACION PREVIA DE LA COMUNIDAD

Normalmente se empiezan los planes estratégicos directamente con el FODA y esto es válido
cuando los actores de la planeación tienen un completo dominio del tema y están perfectamente
informados sobre las interrelaciones con el mundo externo. Desde una lógica más participativa esto
no siempre es así, lo que estaría afectando la autenticidad del proceso participativo. La participación
no puede reducirse a números de varones y mujeres de las comunidades indígenas participando en
un encuentro multi institucional, se requiere que haya un proceso previo de reflexión, de
procesamiento de ideas, de asimilación o cuestionamiento de conceptos y corrientes a la luz de los
procesos locales. Una auténtica facilitación de un proceso participativo no puede caer en el silencio
o la neutralidad. Esto es parte del diálogo intercultural que permite un encuentro de agendas,
actores y procesos de manera que reduzcan conscientemente las brechas de poder que
frecuentemente no se tocan.

2. Preparación
Una vez que la comunidad ha logrado interiorizar la propuesta de planificación
participativa, tanto en sus objetivos, formas de trabajo y compromisos que implica, podemos
comenzar con la etapa de preparación.

74
Esta etapa incluye los siguientes aspectos:

- Selección de los comuneros y comuneras que van a integrar el equipo local de


planificación.

- Previsión para organizar el trabajo productivo de los comuneros y comuneras que


participarán en el equipo de planificación.

- Acondicionamiento del local de trabajo y del hospedaje.

- Definición de las fechas y horarios de trabajo.

- Logística.

- Recopilación de fuentes secundarias.


a. Selección del equipo local de planificación
Ante todo, debemos advertir que las sugerencias que presentamos aquí para la
elección del equipo local de planificación corresponde a nuestra experiencia, en la cual realizamos
el diagnóstico y la planificación durante días consecutivos e intensivos de trabajo. Pero esto no
quiere decir que deba realizarse siempre así. Los promotores de la planificación deberán adecuar la
metodología a la propia dinámica de la comunidad. Esta recomendación es válida para todo el
proceso de planificación.

La selección del equipo local de planificación, en un número mínimo sugerido es de 9 a 12


personas (para formar subgrupos múltiplos de tres), debe realizarse con buen tiempo de
anticipación a la fecha de trabajo prevista.

Deben estar representados los diferentes grupos de la comunidad, y considerarse tanto


personas con facilidad de palabra como aquellos que, por falta de experiencia o de oportunidades,
tienen dificultad para exponer sus ideas. No es buena idea privilegiar única y exclusivamente a los
que saben expresarse mejor. Tampoco es necesario que todos los miembros del equipo de
planificación sepan leer y escribir2.

Se trata de contar con un equipo local en el que se combinen la objetividad, la experiencia, la


capacidad de comunicación, de propuesta y de interpretación de las complejas relaciones
comunales, que reflejan los intereses de los diversos sectores que existen en su interior.

De este modo, un equipo local de cada comunidad debería contar con representantes,
hombres y mujeres, de algunos de los siguientes sectores (sectores de interés):

- dirigencias comunales
- representantes de otras organizaciones internas (asociación de padres de familia,
organizaciones religiosas, comité de reforestación, comité de conservación de suelos,
entre otros.)
- líderes reconocidos, aun cuando no tengan cargos públicos.
- mujeres, organizadas o no
- representantes de los sectores productivos (ganaderos, bufaleros, artesanos,
panaderos, transportistas, pescadores, entre otros)

2 El método privilegia la visualización como técnica para el seguimiento de las discusiones; sin embargo, para comunidades no letradas en español se puede
privilegiar la oralización o la graficación, según la experiencia del proyecto HIFCO-AIDESEP, de Perú.

75
- jóvenes, y
- ancianos.

Además de la representatividad de los diferentes tipos de comuneros, hay que tener presente
el enfoque de género y el balance de edades.

En muchas ocasiones los profesores y/o profesoras de la comunidad son considerados como
integrantes de ella, e incluso como autoridades. En esos casos, es conveniente incorporarlos al
equipo local de planificación. Empero, hay que evitar que se perjudique a los niños y niñas, con la
inasistencia de sus profesores.

Dentro del equipo es importante que se encuentren líderes y lideresas formales, reconocidos
por sus capacidades de convocatoria, para garantizar el desarrollo del Plan de Trabajo Comunal.
Del mismo modo, es necesario que en el equipo se encuentren potenciales líderes y lideresas que,
en un futuro próximo, podrían ocupar cargos directivos.

Recuérdese que la asamblea general de la comunidad, como órgano máximo de gobierno


comunal, es la que tiene que elegir a los miembros del equipo local y delegar en ellos la
responsabilidad de participar en la planificación. En la asamblea final, el equipo local informará
acerca del trabajo realizado.

No existe una receta; sin embargo, se podría sugerir el siguiente mecanismo para garantizar
el proceso de selección de un equipo local idóneo:

1. El equipo de apoyo, quienes tuvieron la iniciativa de organizar el taller, concerta una


reunión con la directiva comunal para explicar la necesidad de designar al equipo local
de planificación y las características que debe tener.

2. Con participación activa de los dirigentes, se elabora una clasificación de los tipos de
comuneros para tener una primera idea de la probable composición del equipo local de
planificación. Luego se discute la forma cómo se seleccionará a los integrantes de este
equipo, cuya elección deberá hacerse en asamblea general.

3. Los dirigentes presentarán, en esta asamblea, las razones por las cuales es necesario
elegir el equipo local de planificación, así como la probable conformación según tipos
de comuneros, y dejarán que los comuneros propongan la forma de elección.

4. Si la comunidad pide tiempo para pensar en los nombres de los probables integrantes,
o para elegirlos sin presencia de extraños, se deberá respetar este requerimiento.

Otra forma de selección es a través de cartas cursadas a los dirigentes comunales, en las
cuales se les pide, con toda la información del caso, que la asamblea designe al equipo local. Sin
embargo, nada reemplaza a un contacto directo.

La aceptación de una propuesta para integrar este equipo no tiene que ser forzada; debe ser,
conscientemente , una expresión auténtica de compromiso comunal.

Además, si bien existirá un equipo local de planificación, cuya función ha sido delegada por la
comunidad, se necesita la participación de otros comuneros y comuneras para que integren los
diferentes grupos a formarse para la discusión de temas como la salud, la educación, el territorio, los
recursos naturales, entre otros.

76
Pero no es suficiente que el equipo haya sido seleccionado, sino que con ellos debe continuar
un proceso de información y de capacitación permanente. Es altamente recomendable que la
totalidad o parte de los comuneros integrantes del equipo participen en los Talleres de Capacitación
en PCP.

b. Previsiones para organizar el trabajo productivo de los miembros del


equipo local de planificación
La selección del equipo local de planificación se realiza mucho antes del inicio del
trabajo, para que los seleccionados puedan disponer de su tiempo y hacer los arreglos del caso que
no perturben, o lo hagan mínimamente, sus actividades productivas cotidianas. Estas pueden ser
asumidas por sus familiares o por la comunidad. En tanto la planificación es una delegación de la
comunidad, le correspondería a ella asumir el trabajo que deja de realizar el comunero o la
comunera que participa en el equipo de planificación.

c. Acondicionamiento del lugar de trabajo y del hospedaje


La planificación comunal requiere de un ambiente adecuado para las reuniones de los
diferentes grupos. Estas pueden realizarse en uno solo o en varios locales, dependiendo de la
capacidad que tenga cada local y de la operatividad del trabajo.

Ejemplos de locales de trabajo son la escuela o la casa comunal. En lo posible, el local o


locales escogidos deben contar con paredes, para exhibir los papelógrafos que se utilizarán durante
el desarrollo del trabajo. También se puede emplear, como recurso alternativo, dos cuerdas
tendidas, una superior y otra inferior, en las que se colocarán los papelógrafos.

Cuando se prevé trabajar de noche, en los lugares donde no se tiene acceso a energía
eléctrica, se deberá considerar el uso de lámparas que den buena iluminación, e incluir en la
organización del evento la disponibilidad de combustible, accesorios y repuestos básicos.

Mientras dure el trabajo, los miembros de apoyo del equipo de planificación deben quedarse
a dormir en la comunidad, por lo que también se preverá los ambientes donde se les pueda alojar.

Insistimos que la planificación en locales cerrados corresponde a nuestra experiencia de


capacitación, pero no necesariamente debe hacerse siempre así. Cuando se realiza una
planificación que corresponde a la dinámica campesina hay que respetar los espacios naturales de
planificación, que pueden ser el propio bosque, la chacra, el río, la reunión de amigos, familiares,
etc.

Por otro lado, hemos evitado la denominación "equipo externo" para los participantes que no
son de la comunidad, porque en la práctica todos conforman un solo equipo: el equipo de
planificación comunal. Si es que hubiera la necesidad de nombrar a los visitantes, tal vez sea más
adecuado hablar del equipo de apoyo, asociado o acompañante.

d. Definición de las fechas y horarios de trabajo


Para la determinación de las fechas más propicias, se deberá tomar en cuenta los
compromisos productivos o comerciales (incluyendo ferias), celebraciones comunales, épocas de
migración y condiciones climáticas, para garantizar la presencia de los comuneros y comuneras.

77
Si se decide utilizar la escuela y el trabajo coincide con el horario escolar, de ninguna manera
se debe suspender las clases escolares, sino, más bien, buscar locales alternativos. Lo mismo es
válido para la participación de los profesores y profesoras de la comunidad, quienes no deberían
faltar a clases, salvo el día en el que se realice el análisis de problemas, con previa autorización de
los padres de familia.

También es necesario definir con precisión el horario de trabajo. Normalmente, las jornadas
de planificación son intensivas, y se requiere trabajar diariamente entre las ocho de la mañana hasta
las nueve de la noche, aproximadamente.

La ventaja de concentrar el trabajo en una sola época, es que se da mayor continuidad al


proceso de reflexión comunal y de elaboración de propuestas. Empero, hay que reconocer que no
siempre existen condiciones para realizar el trabajo de esta manera, por lo que se plantean como
alternativas:

- trabajar en la mañana, muy temprano, y luego en horas nocturnas, o

- seguir la dinámica de reuniones de la comunidad (sólo sábados o domingos, o cuando


la comunidad considere oportuno)

En general, no es la comunidad la que tiene que acomodarse a la metodología, sino lo


contrario. Lo importante es cuidar el proceso.

Una vez definidas las fechas, se debe programar cuidadosamente la fecha y hora de llegada
del equipo de apoyo, si lo hubiera, así como la fecha, hora y lugar de la primera reunión de la
comunidad con todo el equipo de planificación.

EL TIEMPO “OPTIMO” DE PLANIFICACION

En el caso de los talleres concentrados (varios días continuos) la gente llega cansada físicamente a la
etapa de mayor reflexión y de propuesta. Dos que no siempre la comunidad es realista en cuanto a las
acciones, recursos, responsables y fechas. Después se ve que muchas acciones son simplemente
inejecutables o no existen las condiciones para ello. O se recargan muchas actividades para la gestión
o se sobre estiman las capacidades para movilizar recursos internos. También la angustia del
estómago pueda pesar más que la angustia de la democratización.

Lo primero que debemos estar claros es que no debemos reducir la planificación a uno o dos
talleres sino a un proceso participativo. En este contexto, no se trata de definir un número preciso de
días para impulsar procesos similares con otras comunidades sino de encontrar los criterios y
elementos necesarios para ser respetuosos de los plazos, tiempos y ritmos locales. Un taller de dos
días puede ser funcional para nuestro ritmo institucional pero no garantiza un proceso de
crecimiento comunitario. El elemento central de esta discusión es cómo afectar lo menos posible el
ritmo productivo y familiar de la comunidad.

e. Logística
Tiene que ver con la organización de la comunidad para compartir con el equipo de

78
planificación, en las diferentes actividades que garanticen el éxito del trabajo, como el transporte de
los víveres, la organización para la cocina, provisión de leña, participación de la comunidad con
productos para la olla común, entre otros.

f. Recopilación de fuentes secundarias


Los miembros del equipo local de planificación pueden comenzar a reunir fuentes
secundarias de información, como mapas, planos, actas, archivos, fotografías, entre otros, que
serán usados durante el desarrollo y la discusión de los diversos temas a tratarse.

Por su parte, los técnicos de las instituciones que promueven estos procesos de planificación,
también pueden reunir información científica, pero sólo a modo de referencia. Existe la tentación de
comparar los resultados de la planificación participativa con la información científica. No es el
propósito corregir la visión campesina, sino hacer fluir el diálogo y la reflexión comunal para
identificar sus propios problemas y plantear sus propias alternativas de solución, sin que con ello
signifique desconocer el aporte de los conocimientos científicos. Son especialmente útiles los planos
y mapas locales.

g. Información sobre usos y costumbres de la comunidad


Esto es válido especialmente para los integrantes procedentes de las instituciones,
para que no vayan a tener problemas de falta de adaptabilidad a las vivencias comunales. La
información puede ser de terceros, pero nada es mejor que el contacto directo.

3. Organización del equipo de apoyo


El personal que las instituciones designan para conformar los equipos de apoyo de los
procesos de planificación comunal, debe preparar adecuadamente su salida de campo. Tomarán
previsiones sobre la movilidad y traslado, alimentación, equipo y utilería personal, materiales de
trabajo, manuales de PCP, memorias de otros eventos, botiquín básico, etc.

Entre los materiales de trabajo, se puede mencionar:

. papelógrafos (papelotes) papel blanco o craft


. plumones o marcadores gruesos
. cintas de masking tape
. cartulinas de colores
. tarjetas de cartulinas de 12cm x 22 cm, de varios colores
. una tijerita para cortar papel
. un frasquito de goma
. clips
. chinches
. papel bond A4
. papel periódico
. folders o carpetas de manila
. abrochadores
. libretas de campo
. lapiceros
. lápices

79
. borradores
. tajadores
. una regla de plástico de 30 cm, etc.

Es posible conseguir estos materiales bajo condiciones ideales. Sin embargo, no son
absolutamente necesarios, pues en el extremo de los casos basta contar con pizarras y con tizas,
que no faltan en las escuelas rurales. No debemos depender de los materiales externos y, por el
contrario, potenciemos el uso de los recursos locales (arena, ramas, hojas, tintes naturales, entre
otros). Lo importante es la decisión comunal de seguir adelante con un proceso de planificación
participativa.

El equipo de apoyo, antes de salir al campo, debe programar su trabajo en la comunidad.


Puede empezar preparando papelógrafos donde se presenten claramente los siguientes aspectos:

- ¿Qué es la PCP?
- Objetivos de la planificación
- La forma como se va a trabajar
- El programa de trabajo sugerido
- El horario, etc.

Para la presentación del programa de trabajo se puede emplear el siguiente cuadro:

ACTIVIDAD FECHA LUGAR HORA EQUIPO COLABORADORES


RESPONSABLE

80
SEGUNDA ETAPA: EL DIAGNOSTICO
Por más que hayamos coordinado previamente, no podemos empezar directamente el trabajo
de recopilación de información. Necesitamos el concurso de toda la población para que sepan qué
estamos haciendo y de qué manera se va a garantizar la participación de la mayoría de moradores
de la comunidad. Para esto es necesario realizar una asamblea inicial.

1. La asamblea inicial
Es preferible que los miembros del equipo local de planificación tengan una reunión
previa a esta asamblea. De esta manera pueden conocerse mejor y programar el trabajo, desde el
principio, como integrantes de un solo equipo.

En esta reunión discuten el orden en el que se tratarán los temas, quién o quiénes serán los
que presenten los diversos aspectos de la agenda y otros que se considere conveniente.

Una guía sugerida para la organización de la asamblea es la siguiente:

1. El directivo de más alta jerarquía de la comunidad da la bienvenida a los miembros del


equipo de apoyo (si lo hubiera) y recuerda a todos el proceso seguido hasta ese
momento. Luego puede ceder la palabra a los miembros del equipo de apoyo.

2. Se presenta a cada uno de los miembros del equipo de planificación.

3. Enseguida, se explica lo que es la PCP, y se presenta los objetivos del evento, sus
alcances y perspectivas. Luego se menciona las diferentes actividades del trabajo
diario.

4. Después de la presentación de los objetivos y forma de trabajo del taller, se abre el


debate comunal, con el objetivo de resolver preguntas o inquietudes que puedan tener
los comuneros y las comuneras. Los miembros del equipo de planificación deben
asegurarse que todo quede muy claro.

5. Una vez resueltas estas inquietudes se presenta el programa sugerido de trabajo,


previamente preparado, se explica brevemente los temas y forma de trabajo, y se
insiste en la necesidad de tener la participación activa de los comuneros y de las
comuneras en el desarrollo de los temas de discusión.

Con el concurso de los asistentes a la asamblea se llena el cuadro de organización del


trabajo, principalmente el día, hora, lugar de trabajo, el equipo responsable y los
nombres de los comuneros y comuneras que colaborarán con cada equipo. Se debe
enfatizar en el carácter abierto que tendrá todo el evento, invitando a que la gente se
integre en los momentos que consideren conveniente.

El cuadro de organización del trabajo, una vez aprobado, se coloca en un lugar visible

81
para que todos recuerden el momento y el lugar en que participarán.

6. Se fija la fecha, hora y lugar de la asamblea de presentación del plan tentativo de


trabajo comunal, para devolverle a la comunidad toda la información reunida por el
equipo de planificación.

Finalmente, se cierra la asamblea cuando no existen más inquietudes de los asistentes y las cosas
quedan claras para todos. Sin sacrificar la información necesaria que debe fluir en la asamblea, hay
que tratar que ésta sea ágil. Una asamblea con mucha duración puede producir la deserción de la
gente.

2. El trabajo diario del equipo de planificación


Para la recopilación de la información comunal, en relación al tiempo que se dispone
para el trabajo de campo, se tienen dos alternativas:

1) que el equipo de planificación aplique las herramientas una a una, con la incorporación
de otros comuneros y comuneras. Un coordinador facilitará la organización del grupo.

2) que el equipo de planificación se divida en tres o más grupos, siempre con la


incorporación de otros comuneros y comuneras. Además del coordinador o
coordinadora del equipo, es necesario que cada grupo tenga su propio coordinador o
coordinadora.

El tiempo sugerido para la recopilación de toda la información es de 5 días. Se ha logrado


trabajar hasta en tres días, pero es un ritmo de trabajo muy intenso para los comuneros, puesto que
no están acostumbrados a estar tanto tiempo en un solo lugar. También es posible la aplicación de
las herramientas en un lapso más prolongado, aprovechando la dinámica de la comunidad. Lo más
frecuente es la división en grupos para trabajos en días consecutivos, por lo que explicaremos los
detalles del trabajo de un día en la comunidad bajo esta opción.

El trabajo del día puede estar estructurado de la siguiente manera:

- Organización del trabajo del día


- Recopilación de la información
- Elaboración de los cuadros de problemas, causas y posibles soluciones, y del cuadro
de fortalezas
- Sistematización de los resultados
- Socialización de los trabajos de los grupos
- Elaboración del balance de la participación
- Evaluación del día y preparación del programa de trabajo del día siguiente.

a. Organización del trabajo del día


Los grupos se ponen de acuerdo sobre la organización del trabajo del día: quién
facilitará la aplicación de las herramientas, quién hará las anotaciones en los papelógrafos, quién o
quienes facilitarán el conversatorio, el aprovisionamiento de los materiales de trabajo, entre otros
acuerdos.

82
b. Recopilación de la información
Consiste en la aplicación de las herramientas. Un facilitador hará la presentación de la
herramienta, definirá su propósito y la forma de utilizarse, y resolverá inquietudes de algunos de los
comuneros o comuneras. El mismo, u otro miembro del equipo de planificación, hará las
anotaciones, cuando la herramienta lo permita. En otros casos, son los propios comuneros y
comuneras quienes realizan el trabajo (ejemplo: dibujo de la comunidad, mapa de zonas
ambientales críticas y recursos en peligro, cómo quisiéramos que sea la comunidad en el futuro,
diagrama de Venn, entre otros).

El facilitador o facilitadora y todos los miembros del equipo de planificación, estarán atentos al
desarrollo de la herramienta, realizarán las preguntas motivadoras y en todo momento tratarán de
generar diálogo y la mayor participación. Es preciso asegurarse que cada herramienta genere un
proceso muy rico de identificación de problemas, interrelacionándolos con sus causas y efectos.
Nunca olvidemos rescatar las potencialidades y los valores de la comunidad.

El nombre de “herramienta” procede de nuestra etapa histórica en la que para que un


conocimiento tenga valor debía haber pasado por un riguroso método científico mediante el empleo
de experimentos, laboratorios, equipos, instrumental y herramientas. Hoy en día, sin descuidar la
rigurosidad de la ciencia, estamos más abiertos al conocimiento local, a sus valores culturales, su
cosmovisión y somos más respetuosos del saber campesino e indígena. Por el uso extendido del
término “herramienta” lo seguiremos empleando, haciendo la salvedad que implica mucho más que
una actitud meramente cuantificadora.

RECUERDE QUE :
El diagnóstico no se reduce a los talleres sino que incluye la participación activa en la
cotidianeidad de la gente.

c. Elaboración de los cuadros de problemas, causas y posibles


soluciones, y los cuadros de fortalezas
Por cada herramienta aplicada hay que elaborar (1) un cuadro de problemas, causas y
posibles soluciones, (2) un cuadro de fortalezas/potencialidades, y (3) lo que aprendimos. Así:

PROBLEMAS CAUSAS POSIBLES


SOLUCIONES

FORTALEZAS Y/O ¿PORQUE SE DAN? ¿COMO PODEMOS

83
POTENCIALIDADES APROVECHARLAS?

LO QUE APRENDIMOS

- La importancia de estar organizados


- El valor de nuestros conocimientos tradicionales
- La importancia del trabajo de la mujer

No es necesario que los problemas citados pertenezcan exclusivamente al tema que se está
tratando. Tengamos presente que la metodología contempla un momento en el que los problemas y
la fortalezas serán debidamente sectorizados.

El tiempo total empleado en el desarrollo de cada tema desde la reunión de la información


hasta la sección de "Lo que aprendimos" es muy variable pero puede oscilar entre 2 a 4 horas.

d. Sistematización de los resultados


Todos los resultados mostrados en los papelógrafos deben ser transcritos a hojas de
tamaño corriente (A4, carta u oficio), con el propósito de ir elaborando la memoria. Este es un
aspecto que ha de considerarse en la organización de trabajo del equipo de planificación, y no
dejarlo para última hora. El manuscrito de la memoria debe entregarse en la asamblea de
presentación del plan de trabajo comunal, por lo que no se debe descuidar este aspecto. Debemos
tener especial cuidado en respetar la fidelidad de los textos.

e. Socialización de los trabajos de los grupos


Es necesario que todos compartan los resultados de los trabajos realizados durante el
día. Por eso debe programarse un momento de socialización, en el que cada grupo presenta su
trabajo, se recogen nuevos aportes y se mantiene un espíritu de diálogo y reflexión permanente.
Estas son reuniones abiertas, en las cuales participan comuneras y comuneros que no tuvieron
oportunidad de estar directamente en la recopilación de la información. Son como “mini-asambleas”
diarias, que generalmente se organiza durante las noches y, por eso, debe tomarse providencias
para la iluminación del local.

f. Elaboración del balance de la participación


Al finalizar el día de trabajo se elabora el balance de la participación de los comuneros
y comuneras en la recopilación de la información. Incluye a los integrantes del equipo local de
planificación.

Este balance nos permitirá saber en qué medida estamos logrando que los diferentes tipos de
comuneros y comuneras, así como los sectores de interés de la comunidad, están participando en el

84
proceso. Debemos asegurarnos que el plan sea representativo y que todos se vean reflejados en él.
Aquí, veamos un ejemplo:

Tipo de Primer Segundo Tercer Total


comunero día día día

Agricultores 6 3 1 10

Artesanos 4 4

Mujeres 1 3 5 9
organizadas

TOTAL 7 10 6 23

g. Evaluación del día y preparación del programa de trabajo del día


siguiente
El equipo de planificación debe discutir todos los detalles referidos al trabajo del día: la
participación de la gente, la forma como se llevó la facilitación, los resultados logrados y todo lo
concerniente a un buen desarrollo del proceso.
Una vez culminada la evaluación, se plantean las correcciones pertinentes y se organiza el
trabajo para el día siguiente.

3. La recopilación de información
Esta investigación, o recopilación de información sobre los problemas, fortalezas y
oportunidades que existen, se llama diagnóstico. Para poder analizar los problemas que existen,
primero tenemos que conocerlos con precisión, desde la perspectiva de los comuneros y comuneras
que los viven diariamente.

Podemos compararlo con el trabajo del médico, quien primero examina al paciente para
diagnosticar su enfermedad, y luego recetarle los remedios. Los médicos que no hacen buenos
diagnósticos, no conocen con precisión la enfermedad que afecta al paciente, y recetan remedios
que en nada lo ayudan, causándole a veces más daño a su salud. Así, los planificadores de
proyectos de desarrollo poco o nada identificados con la comunidad, no realizan bien los
diagnósticos; entonces, nunca pueden conocer con precisión la situación real de los comuneros y
comuneras: por eso, sus planes y programas tienen gran probabilidad de fracasar.

Tradicionalmente las instituciones de apoyo hacían diagnósticos de las comunidades donde


pensaban trabajar, con medios como encuestas, cuestionarios, análisis por computadora y otras
técnicas manejadas sólo por expertos, formalmente especializados en desarrollo. Si bien estos
medios permiten recopilar abundante información técnica y científica sobre la comunidad, muchas
veces dejan de lado el punto de vista de la gente. Además, por las tecnologías que utilizan

85
(estudios de laboratorios, computadoras, etc.), se hace muy difícil que las comunidades rurales
puedan participar en este importante paso del proceso de planificación.

El uso de este tipo de medios en la realización de los diagnósticos ha dejado la impresión, en


las comunidades rurales, de que sólo los expertos puedan planificar el desarrollo.

En la PCP, el diagnóstico se realiza conjuntamente entre los comuneros y comuneras y los


técnicos/extensionistas de las instituciones de apoyo. De esta forma aseguramos que la información
recopilada refleje la perspectiva de la gente, además de ser precisa. Son los propios comuneros
quienes conocen más cómo están los suelos, los bosques y las aguas, así como los problemas
dentro de la comunidad. Por eso la gente participa, desde el principio, en el proceso de planificación.

Para tener un diagnóstico de la comunidad investigamos sobre varios temas que, en


conjunto, reflejan su situación global. Estos temas incluyen, entre muchos otros: la historia, el
territorio, los recursos naturales, la organización, la educación, la salud, la economía y las relaciones
comerciales, la producción, la vida familiar, el futuro, y los valores y fortalezas de la comunidad.

Para recopilar toda esta información utilizamos varios medios, herramientas o técnicas,
diseñados para reunir, precisar y analizar la información ordenadamente y en forma participativa. Así
como el carpintero tiene sus herramientas para poder trabajar, los planificadores también tienen las
suyas. Estas son, entre otras:

(1) La historia
(2) El dibujo de la comunidad
(3) El transecto o recorrido
(4) El mapa de zonas ambientales críticas y recursos en peligro
(5) El diagrama de Venn
(6) El flujo de productos
(7) El calendario de actividades productivas y comunales
(8) El conversatorio
(9) El recuento de actividades diarias
(10) El dibujo de la parcela
(11) Cómo quisiéramos que sea la comunidad en el futuro
(12) El árbol de problemas
(13) El árbol del objetivo, y
(14) Análisis de fortalezas.
(15) La ciudadanía y los derechos humanos en el campo
(16) Las alianzas estratégicas de la comunidad

El uso correcto de estos medios promueve la participación y reflexión sobre las diferentes
situaciones y problemas que existen dentro de la comunidad. En el método de PCP, es tan
importante el proceso como el resultado. Los espacios que podamos abrir para que los comuneros y
comuneras puedan analizar sus problemas y reflexionar sobre ellos, son valiosísimos.

No olvidemos que la PCP no sólo aborda los problemas comunales, sino también las
potencialidades, valores y fortalezas. Esto debe tenerse muy en cuenta durante la aplicación de
cada herramienta. También, cada vez que el caso lo requiera, es recomendable formar grupos
separados de hombres, mujeres y niños para el uso de las diferentes herramientas en los temas a
tratar.

Técnicas y dinámicas, como trabajos en grupos, entrevistas semi-estructuradas, dibujos y

86
gráficos, mapas, cuadros y matrices, líneas de tendencia, lluvia de ideas, teatro, títeres y
marionetas, casete-foro, video-foro, cine-foro, fotografías y diapositivas, entre otros, complementan
el paquete de recursos metodológicos para facilitar los procesos de planificación.

El éxito en su aplicación tiene mucho que ver con la persona que los facilita. Todos los
medios son sencillos y simples, pues así pueden ser manejados por los comuneros. La actitud y
comportamiento del facilitador es clave, pues de su grado de identificación con las comunidades y
de la transparencia de sus objetivos, depende el éxito que se puede esperar en la aplicación de
estas herramientas. Recordamos que el facilitador tiene la obligación de promover la participación
de la gente, más no de dirigirla.

El facilitador tampoco es pasivo; debe intervenir en las discusiones en los momentos


apropiados. Las intervenciones más adecuadas son las que provocan la reflexión, encaminan la
discusión, aclaran conceptos e informan oportunamente.

En este proceso de análisis realizado por la misma gente, más importante que los colores y
presentación de los dibujos y papelógrafos. Muchas veces el facilitador asume el papel de corrector
de errores, en aras de la buena presentación ortográfica, generando así una dinámica en la que los
comuneros y comuneras actúan como simples informantes.

Si bien se busca que los resultados de la planificación puedan ser copiados y compartidos
con los otros miembros de la comunidad, de la manera más clara y legible posible, lo primordial es
que los miembros del equipo local de planificación asuman los roles directos de liderazgo y gestión
durante todo el proceso. De no ser así, sus resultados siempre serán vistos por la comunidad como
un producto ajeno.

Por eso, es recomendable que a cada herramienta corresponda un cuadro de problemas


encontrados, sus causas y sus posibles soluciones, un cuadro de fortalezas/potencialidades, y un
papelógrafo con “Lo que aprendimos”. Este ejercicio permanente de establecer relaciones entre
problemas, causas y posibles soluciones, después de cada herramienta, en la socialización diaria de
la información, en el análisis de problemas y en la asamblea general, contribuirá decididamente a la
capacidad de reflexión y propuesta comunal. Veamos un ejemplo:

LA EDUCACION

PROBLEMAS CAUSAS POSIBLES


SOLUCIONES

Coordinación débil -Falta de Realizar una asamblea


entre profesores, responsabilidad entre padres de familia
padres de familia y -Falta de y profesores para
cabildo comunicación e definir fechas de
información reuniones periódicas
Incumplimiento a las -Profesores sin Que la comunidad
horas de trabajo nombramiento participe en la
-Profesores no construcción de la
viven en las casa del profesor
comunidades

87
-Sueldos bajos

Fuente: Taller de PCP en Saraguro, 26 de febrero al 2 de Marzo de 1996.

Esta opción tiene varias ventajas:

- Desde un inicio se ve que el método no sólo busca problematizar, sino que va


encontrando las causas y propone las soluciones.

- Los comuneros y comuneras empiezan a percibir, desde el comienzo, la utilidad del


trabajo de planificación comunal.

- Se entiende pronto la relación entre problemas, causas y efectos, que será mejor
aplicada cuando se realice el análisis de problemas y la propuesta de plan comunal, y

- El tratamiento de todos los problemas como "problemas" hace que respetemos la


lógica campesina, y los mantengamos como propuestas campesinas.

Lectura :

Las tensiones en las metodologías participativa :

Las tensiones en el desarrollo de las metodologías participativas no son sino la


extensión de tensiones mayores de los cuales no podemos escapar. Las tensiones que
hemos reconocido son las existentes :

1. Entre las metodologías complejas y metodologías sencillas


1. Entre las metodologías cuantitativas y metodologías cualitativas
1. Entre lo lúdico y el “no queremos que nos traten como niños”
1. Entre las preguntas motivadoras y la entrevista estructurada
1. Entre la mayor información y la mejor información
1. Entre el rigor científico y la anécdota popular

Veamos cada una de ellas

1. Entre las metodologías complejas y metodologías sencillas

Una primera cuestión a resolver es qué se entiende por “sencillo” y qué se entiende por
“complejo”. Desde nuestros esquemas podemos estar viendo lo sencillo algo que de
por sí ya es complejo como las motivaciones y aspiraciones de desarrollo de las
personas y comunidades.

De otro lado podemos fragmentar la realidad y ver algo sencillo en tanto no estamos
viendo las interacciones internas, las relaciones endógenas y exógenas. De repente los
límites de nuestro sistema de análisis está conformado por una nebulosa y nosotros no
nos damos cuenta.

88
Estos elementos se aplican cuando queremos dar cuenta de la realidad y nos
concentramos en sólo aspectos segmentarios de ella, por lo tanto el análisis de las
causas y los efectos tiene una distorsión original. Ello lleva muchas veces a que los
problemas de la deforestación traten de resolverse con reforestación, o los problemas
de la erosión de suelos sólo sean planteados con medidas de conservación de suelos.
La pregunta es : cómo entonces algo que es tan lógico fracasa ? La respuesta está en
qué la reforestación por sí sola no resuelve el problema si no se ha visualizado
adecuadamente los problemas estructurales y no se ha reconocido las causas
subyacentes del problema.

Aquí viene otro temas sobre el carácter de las metodologías participativas. Hemos
reconocido dos enfoques centrales :

Un primer enfoque entiende a las metodologías participativas como medios para hacer
que la población “meta” se integre a nuestros proyectos. Aquí es muy corriente hablar
de “áreas de intervención” y de “beneficiarios”. Este enfoque se ubica en la
participación instrumental. La expresión más clara de este enfoque lo encuentro en la
siguiente afirmación : “ las metodologías participativas me son útiles si sólo me sirven
para hacer mis proyectos” o esta otra que dice : “las metodologías participativas son
útiles si sólo permiten a la gente ingresar al mercado” . A despecho de todo lo
avanzado en el concepto de este enfoque todavía goza de buena salud.

Otro enfoque está relacionado al carácter transformacional de las metodologías


participativas y se refiere a su poder de lograr la habilitación socio-política de la gente
para impulsar su desarrollo autodeterminado.

Depende entonces en qué marco estemos ubicando a las metodologías participativas.


Es una herramientas para nosotros las instituciones o es una herramienta para
consolidar las capacidades locales y la agenda local de desarrollo.

Volvemos otra vez al tema de la sencillez y la complejidad. Quiere decir entonces que
no es tanto la complejidad o sencillez de la herramienta la que está en juego, sino la
medida en que se logra dotar de poder a la gente.

A modo de ejemplo podríamos citar el siguiente listado :

• El dibujo de la comunidad
• El mapa de la comunidad usando una carta nacional
• El mapa de la comunidad usando fotografías aéreas a escalas adecuadas
• El mapa de la comunidad elaborado participativamente con SIG

Aquí la sencillez o la complejidad depende de una serie de condiciones locales, lo


importante es que a ese nivel se logre maximizar la capacidad dialógica, reflexiva,

89
propositiva y proactiva de la gente. La herramienta sólo ha cumplido un rol catalizador
de ese propósito.

2. Entre las metodologías cuantitativas y metodologías cualitativas

Esta tensión está muy ligada al punto anterior. Si nos ponemos a pensar hasta el uso
de la palabra “herramienta” es una herencia de una visión positivista del conocimiento
humano y del desarrollo rural en la que los conocimientos son reconocidos como
científicos en tanto puedan ser expresado matemática o estadísticamente.

Con el desarrollo de las metodologías participativas empiezan a cobrar vigencia las


tendencias, las percepciones, los sentimientos, las anécdotas ; es decir, se empieza a
humanizar la ciencia y el trabajo de desarrollo rural.

No obstante, esta es una tensión permanente entre la necesidad de tener datos


exactos y datos precisos que como sabemos no es lo mismo. Tal vez las metodologías
participativas estén más cerca de la precesión que de la exactitud, aunque no son
aspectos totalmente reñidos. Mediante enfoques participativos, dependiendo de la
escala, también es posible que fluya información cuantitativamente exacta.

Esto tiene repercusión en la forma en la que diseñemos nuestras herramientas. El


propósito no es que podamos tener la mayor cantidad de información en el tiempo más
corto posible, sino lograr que en el tiempo disponible se logren activar o consolidar
procesos locales de desarrollo. Aquí está la clave del asunto, pues tampoco se trata de
reemplazar o minimizar a los estudios científicos con todo su rigor.

3. Entre lo lúdico y el “no queremos que nos traten como niños”

La humanización del trabajo de desarrollo rural permitió reconocer que estábamos


trabajando con seres humanos, aunque algunos todavía no nos hemos dado cuenta,
con personas que tienen sentimientos, temores, dudas, vacíos, pasiones, seños,
utopías. Entonces los “beneficiarios” de “nuestros” proyectos comenzaron a tener
nombre propio, a ser reconocidos por su género, por su edad, más allá de un frío
número estadístico.

Y vaya que para celebrar esta humanización lo celebramos con fiestas, con juegos
sociales y dinámicas grupales. Esta fue una manera “inteligente” de hacer que no se
aburran, que vuelvan a prestar atención en lo que les queremos “transmitir” o
“convencer”. El análisis transaccional de los 80 nos permitió reconocer a los estados
sicológicos de Yo Padre, Yo niño, Yo adulto y lo supimos trabajar muy bien. Sin
embargo, la gente se rebeló y emitió sentencia “no queremos que nos traten como
niños” como una llamada de atención a nuestras metodologías funcionales de
capacitación y promoción del desarrollo rural.

90
Esto no significa desmerecer de ninguna manera este enfoque que busca que aflore el
niño que nunca hemos querido dejar de ser sino contextualizar lo lúdico en relaciones
más auténticas y equitativas. No es que tanto hacemos que ellos y ellas sean como
niños y niñas sino la medida en que todos nosotros recuperamos la sencillez, la
transparencia y la esperanza de la niñez. Las metodologías participativas no son sólo
para la gente del campo en especial son también para nosotros mismos, para ser
coherentes entre lo que decimos, entre lo que queremos que se haga y lo que
hacemos.

“ A ver, qué tanto preguntas hacen. Y porqué nosotros no les preguntamos ? A ver,
cuánto gana usted ?, quién maneja el dinero ?, quién toma las decisiones ?” . Un
campesino dirigiéndose al facilitador , en un taller participativo de género en Iquitos.

4. Entre las preguntas motivadoras y la entrevista estructurada

Como ya mencionamos líneas arriba, identificar las preguntas correctas es el primer


paso para una abordaje adecuado de un problema. Preguntas mal formuladas nos
llevarán a respuestas inadecuadas o poco pertinentes.

Una manera de romper la rigidez de las encuestas y los formatos fue desplegar las
entrevistas semi- estructuradas en un principio y luego el diálogo libre. Algunos
empezaron a tener la sensación
de estar perdiendo el tiempo o el foco central de atención del diagnóstico. Entonces
comenzaron a surgir las preguntas motivadoras a modo de cuestionario. Surge
entonces la inquietud, de qué número de preguntas estamos hablando ? 10, 20, 25,
30 ? Aplicado al tema de las matrices, de cuántas filas y columnas estamos hablando ?

Otra vez, no se trata de preguntas más o preguntas menos, o su equivalente filas más y
filas menos, lo que se trata es de determinar la dosis adecuada que permita fortalecer
la propuesta comunitaria y desplegar la vocación al cambio positivo autodeterminado.
Los resultados de la herramienta más que para nosotros son para la gente.

5. Entre la mayor información y la mejor información

Insistimos en el hecho de tener muy en claro el destino de la información. No es sólo


para tener más información para nuestros diagnósticos o proyectos sino, sobre todo,
para contribuir a que la gente incremente la calidad de su participación con mejores
elementos para que tomen decisiones procesadas, reflexionadas, interiorizadas. Son
precisamente estos factores que dan base a la sustentabilidad que tanto estamos
buscando.

Como ya mencionamos, no estamos buscando sustituir los aportes y metodologías de


la ciencia formal ; no se trata de “cientifizar” al campesino, ni “campesinar” al científico,
y aquí reconocemos otra aparente tensión que en el fondo no es sino maneras

91
diferentes de llegar a una única “verdad”, de reconocerse mutuamente como actores
sociales sujetos de desarrollo.

Mayor o mejor información que sacrifique los procesos de generación o consolidación


de capacidades locales no es reconocido como participativo. Aunque es claro que
participativamente se puede definir la necesidad de estudios científicos para la mejor
toma de decisiones a nivel local. Por ejemplo cuando la comunidad decide que se haga
un estudio de análisis de agua con la finalidad de tomar decisiones al respecto.

6. Entre el rigor científico y la anécdota popular

Una contribución de las metodologías participativas ha sido la puesta en valor de las


anécdotas, los chismes, las percepciones, los prejuicios y los sentimientos. Esto va en
contrasentido de una corriente que se aprecia de objetiva y racionalista. Sin embargo
el subjetivismo a despecho de los que nos llamamos científicos, está ahí, más vivo que
nunca, aunque nos cauce vergüenza. Desde la perspectiva de las metodologías
participativas celebramos que el conocimiento se vista de colores, de fiesta y de
carnaval sin caer en el utilitarismo ni reducir su carácter provocador y cuestionador del
statu quo. No existen metodologías participativas inocuas, si en el fondo no tratan del
tema del poder o de la equidad entonces quedarán reducidas a su nivel instrumental y
ya de eso tenemos bastante.

Si quisiéramos definir cual es el punto medio o la línea transversal a todas las


tensiones descritas tendríamos muchas dificultades de trazo. Y es que no se trata de
una línea sino de una espiral de espirales que se inscriben en el modelo esfera aludido
anteriormente.

Como habrá apreciado estimado lector, nuestro afán académico de hacer una una
tipología de las tensiones en las metodologías participativas se ha estrellado por los
suelos. Esta es la mejor demostración de que los hechos no necesariamente se ajustan
a nuestras casillas, somos nosotros los que nos tenemos que ajustarnos a la realidad
que es más rica y compleja que nuestros esquemas.

Quiere decir entonces que las metodologías participativas no se reducen a las que
encontramos en las guías o manuales de herramientas participativas, sino que son
muchísimo más complejas y de infinitas posibilidades. Tenemos que prestar más
atención tanto a las herramientas modernas, tales como los GPS o SIG, como a las
herramientas más naturales de las comunidades que están más acordes con sus
tiempos, ritmos, plazos y dinámicas locales.

RECUERDE QUE :

92
Las herramienta más importantes son el diálogo y la confianza

4. Elaboración de la memoria
Los resultados de este proceso de planificación pertenecen a la comunidad; por tanto, es
importante devolverle la información. Para el efecto se elabora una memoria, que servirá a la
comunidad para hacer el seguimiento y evaluación del plan aprobado.

En la metodología de PCP, todo el documento es válido para los trabajos comunales, o para
su negociación con los agentes externos. El plan de desarrollo comunal corresponde a una
expresión organizada y priorizada de los problemas más urgentes a resolver por la comunidad, pero
no desconoce el tratamiento específico dado en los diversos temas, como la educación, la salud, la
producción, el comercio, las vinculaciones con las instituciones, entre otros.

TERCERA ETAPA: ANALISIS Y PRIORIZACION DE


PROBLEMAS, Y LA IDENTIFICACION DE POSIBLES
SOLUCIONES.
El análisis de los problemas es la parte crucial del método. Para que funcione tenemos que
asegurar la presencia de los líderes y lideresas reconocidos por la comunidad, además de los
miembros del equipo local de planificación.

Esta parte de la metodología exige raciocinio lógico, por lo que se requiere el tino del
facilitador para saber interpretar las ideas de los comuneros, y dar, aclarar o complementar,
adecuada y oportunamente, elementos de juicio que ayuden a los campesinos en su razonamiento y
en la toma de decisiones. Hay que advertir que la "lógica campesina" no necesariamente coincide
con la "lógica occidental", y no es porque existan dos lógicas, sino porque se parten de patrones de
referencia distintos.

No obstante, también es importante saber interpretar "lo que el campesino quiere", porque, si
bien es cierto, estamos por la autogestión y la autodeterminación de los pueblos, no siempre la
expresión campesina o indígena es necesariamente auténtica. Factores políticos, históricos,
sociales y económicos producen distorsiones en el modo de enfocar y percibir las cosas. Los medios
de comunicación social y la publicidad, con frecuencia, contribuyen a la alienación. Incluso nuestra
propia presencia influye sobre las decisiones de la gente. Por ello, es importante hacer un esfuerzo
de autenticidad.

Para poner un ejemplo, algunas veces el alcoholismo no puede ser percibido como problema
en los varones de la comunidad. La pregunta es: ¿respetamos la opinión de que el alcoholismo no
es un problema, o debemos abordar este problema de innegables consecuencias en la salud, en la
familia y en las relaciones sociales de los afectados?

93
Clasificación de los problemas y causas :

Los problemas pueden ser clasificados según criterios de tiempo, espacio, intensidad,
persistencia, singularidad, etc. Es muy útil identificar de qué tipo de problema estamos hablando
para evaluar la pertinencia y el nivel de urgencia de su atención. En el Cuadro se presenta una
tipología de los problemas.

CUADRO : TIPOLOGIA DE LOS PROBLEMAS

TIPO DESCRIPCION
• Actuales • De manifestación tangible
• Potenciales • De manifestación futura

• Genérico • Común
• Específico • Singular

• Temporal • Restringido a un periodo


• Permanente • Continuo
• Recurrente • De aparición sistemática

• Leve • De efectos superficiales


• Grave • De efecto profundo

• Sectorial • Se refiere a un tema o campo


específico
• Transectorial • Abarca varios temas o campos

Así mismo es necesario conocer una tipología de las causas. Así, simplificadamente,
podemos mencionar :

• Causas estructurales o causas coyunturales


• Causas naturales o causas antrópicas
• Causas ocasionadas por factores aislados o por factores interrelacionados
( procesos)
• Causas ocasionadas por necesidades personales o necesidades colectivas
• Causas ocasionadas por necesidades materiales o necesidades ideológicas (políticas, culturales
o espirituales

1. El análisis de los problemas


Para realizar el análisis de problemas, podemos utilizar dos alternativas :

Análisis por árbol de problemas :

1) Rescatamos, en papelógrafos, todos los problemas detectados en los diferentes temas


tratados, aún sin clasificarlos.

94
2) Colocamos todos los papelógrafos de manera tal que puedan ser visualizados en su totalidad.

3) Con la participación de los comuneros definimos sectores de problemas. Así, estos pueden
ser de orden agrícola, pecuario, forestal, de transformación, de comercio, de transporte, de
organización, entre otros.

4) Una vez definidos los sectores, abrimos papelógrafos por cada sector identificado,
rotulándolos adecuadamente.

5) El facilitador debe pedir a los comuneros y comuneras que revisen problema por problema,
del total de papelógrafos producidos durante la recopilación de información.

6) Otros comuneros deberán anotar los problemas, en nuevos papelógrafos, de acuerdo al


sector que les corresponde. De esta manera se tendrá un nuevo listado con los problemas
clasificados por sectores. Vamos a encontrar que muchos problemas se repiten, sólo será
suficiente anotarlos una vez, pero observando la frecuencia con que han sido mencionados.
Muchos problemas no resultan tan fáciles de clasificar porque pueden estar en dos o más
sectores. La solución puede ser colocarlos en el lugar donde es más afín, o donde pueda ser
más fácil atacarlo.

7) Se presenta el árbol de problemas (Ver en el Capítulo V)

No es necesario que hagamos árboles de problemas para todos los sectores. Podemos
presentar algunos ejemplos, tomando los problemas de un determinado sector, sólo con el
propósito de fijar la relación entre los problemas, sus causas y sus efectos.

8) Luego se procede a analizar todas las listas, para determinar cuáles son los problemas
centrales, sus causas y efectos. En los listados de problemas se puede colocar una (P), si es
problema; una (C) si es causa; y una (E) si es efecto.

9) Podemos armar nuevos papelógrafos con los listados de problemas encontrados por
cada sector.

Análisis por trama de problemas :

Aquí trabajamos con el total de enunciados reconocidos como problemas. Empleando el suelo o
piso con la participación activa de todos empezamos a analizar problema por problema y a
establecer las interrelaciones entre ellos. Esta es una manera de evitar el tratamiento sectorial de
los problemas y conocer las causas profundas de ellas. Los problemas claves son aquellos en los
que confluyen o salen más flechas o vectores. También es posible que un problema identificado
como origen y raíz última de todos los problemas, merezca especial atención.

LA IDENTIFICACION DE PROBLEMAS, CAUSAS Y EFECTOS

En reiteradas ocasiones hemos visto que la lógica del facilitador externo sobre la relación
entre problemas, causas y efectos, no coincide necesariamente con la lógica campesina. Pareciera
que los marcos de referencia explican esta aparente incoherencia. Nuestra hipótesis es que el
marco de referencia campesina está relacionado más a su comunidad y a su entorno inmediato, y el
marco de referencia del facilitador parte de un universo mucho más grande y globalizado.

Aquí no estamos diciendo que el facilitador externo tenga mayor o mejor información, cosa

95
que pudiera o no ser cierta, sino que estamos hablando de dos vertientes de información y dos
patrones de referencia. Por eso no es raro que mayormente los campesinos señalen "efectos" (para
nosotros) como "problemas" (para ellos).

Ahondando, diremos que mientras la lógica del campesino está dominada por su marco de
pobreza, su lucha por la supervivencia diaria y su propia estabilidad económica, social y ecológica,
nuestra lógica "olvida" esta realidad y se sujeta a una estricta racionalidad. Quitarle a un problema la
categoría de tal, por considerarla causa o efecto, puede resultar un tanto absurdo ante el
razonamiento campesino: para la gente rural, un problema es de todas maneras un problema, pues
lo siente y lo vive así.

De esta manera hemos aprendido a aceptar la posibilidad de alternancia entre problemas,


causas y efectos, dejando fluir más la propia lógica campesina, aunque para nosotros sea otra cosa.
No nos debe asustar que la gente identifique como problema lo que para nosotros es un efecto.

En la vida real hay muchos efectos que también deben ser resueltos. El análisis más
profundo de las relaciones de causalidad nos llevaría a las causas estructurales, que tienen que ver
con la pobreza, los injustos términos de intercambio entre la ciudad y el campo, entre los países
ricos y los países pobres, y con la lógica del materialismo.

Con la finalidad de abordar esta aparente incoherencia, la incorporación de la trama de problemas


es una innovación que nos permite tratar de mejor manera la estrecha interrelación que existe entre los
problemas ligados al ambiente, la vida comunal y las influencias externas. Esta forma de organizar los
problemas se ajustan más a la cosmovisión indígena. De esta manera tratamos de superar el análisis
fragmentario que se realiza con árboles de problemas que consideran sectores de problemas. Sin embargo
la lógica de un árbol de problemas que identifica relaciones de causalidad y efecto se mantiene y nos sirve
como unidad de análisis de la trama. Sólo que bajo esta forma de organizar la interrelación de problemas el
concepto de “problema”, “causa” y “efecto” es más dinámica. Para los varones y mujeres de la comunidad
estrictamente todos los enunciados son problemas.

La trama de problemas nos permite constatar que los problemas, sus causas y sus efectos, no se
disponen en una lógica vertical, sino más bien circular. Así por ejemplo en la comunidad de Caimito
encontramos que la pérdida de la cultura era origen y consecuencia de varios problemas comunitarios. En
otras palabras estábamos hablando de un mismo punto que se encuentran. Esto nos permite plantear un
modelo esférico poliédrico donde todos los problemas comunales están interrelacionados. De un lado esto
nos permite cuestionar prioridades antojadizas o funcionales al contexto de la planificación y de otro lado
nos permite ser más coherentes con la integralidad del desarrollo.

Esta forma de trabajar los problemas tiene implicancias en muchos campos del desarrollo rural. Así
por ejemplo, en la educación ambiental ya no se trataría sólo de resolver los problemas de la deforestación
con reforestación o problemas de pérdida de fertilidad de los suelos con abonos verdes sino de
contextualizar los problemas ambientales en su real magnitud. De esta manera podemos resolver tanto
problemas de productividad agraria y ambiental como aspectos ligados a la productividad humana, la
ampliación de sus capacidades y derechos. Es darle un rol más estratégico a las necesidades, demandas y
expectativas comunales.

2. La priorización de los problemas


Este trabajo de priorización debe hacerse con el conjunto de problemas,
independientemente del sector que proceda. Así evitamos presentar, unilateralmente, a algunos de
ellos como los más importantes. En la lógica campesina, todos los problemas merecen atención.
El fortalecimiento organizativo, una mayor capacitación o una buena salud son igual de importantes,

96
y por eso no es conveniente categorizar por sectores. Aquí recuperamos la integralidad de la
realidad en la visión campesina.

La priorización puede realizarse de varias maneras, pero la más efectiva es la


jerarquización. Para ayudarlos, se les puede entregar las tarjetas con los textos de los problemas,
sin ningún orden. Ellos mismos, moviendo las tarjetas, decidirán la prioridad de los problemas.

Es aquí donde los facilitadores cumplen en su mayor dimensión el rol de informadores no


para imponer sus criterios sino para contribuir con insumos intelectuales que permitan a los
campesinos y campesinas tomar sus propias decisiones. También se puede presentar datos y
estadísticas procedentes de fuentes oficiales.

La priorización implica encontrar el eje movilizador o el "proyecto estrella" que permita


movilizar el entusiasmo, los recursos y las energías locales en función de los objetivos compartidos
realmente por la comunidad. Un eje movilizador tiene la virtud de incorporar otros aspectos del plan
de trabajo de manera más integrada y sistemática.

3. La elaboración de los árboles de los objetivos


Consiste en definir la jerarquía de objetivos y actividades a partir de los árboles de problemas.
En este paso se identifican los objetivos estratégicos o propósitos.
LA PLANIFICACION PARTICIPATIVA : UNA MINGA DE PENSAMIENTO

La Minga o faenas de trabajo colectivo no es sólo una forma de atacar problemas comunes
o de prestar ayuda a un integrante de la comunidad. Es ante todo una fiesta, la oportunidad de
compartir, de alegrarse y de fortalecer los lazos de pertenencia a la comunidad.

La planificación comunitaria participativa también es una minga, pero una minga de


pensamiento porque en base a procesos analíticos y reflexivos tratamos de abrirnos camino en
nuestra aspiración de desarrollo. Nuestras herramientas son el diálogo, la confianza y la
esperanza.

Si bien es cierto que los problemas nos ayudan a identificar nuestros obstáculos y
carencias, no debemos limitarnos a trabajar sólo desde la perspectiva de los problemas. La vida
no es sólo problemas, también es alegría, fiesta, esperanza y fe en nuestras capacidades. Por ello
un proceso de planificación participativa también tiene que vestirse de colores y de fiesta.

Para ello es necesario que le prestemos especial atención a las fortalezas, capacidades,
posibilidades, potencialidades y oportunidades. En esencia la planificación es la capacidad de
modelar el futuro que queremos y trabajar para que nuestros sueños se hagan realidad.
Evidentemente que ello requiere una gran dosis de alegría y optimismo.

97
98
CUARTA ETAPA: ELABORACION DEL PLAN TENTATIVO
DE TRABAJO COMUNAL
Para evitar que lo participativo se convierta en consultivo (sólo respuestas afirmativas o
negativas) es necesario asegurar la más amplia participación en condiciones adecuadas, por ello la
gente debe estar descansada, para no afectar la calidad de la participación.

Una vez identificados y priorizados los problemas, ubicadas las fortalezas y sugeridas las
posibles soluciones se procede a definir la jerarquía de objetivos mediante el empleo de la
herramienta de análisis “el árbol de objetivos” que se presentado en el capítulo de herramientas.
Luego se procede al llenado de la matriz :

TITULO DEL Período de Fecha de


PLAN ( O Planificación :....... elaboración del
PROYECTO) ... Plan :
........................
RESUMEN INDICADORES MEDIOS DE SUPUESTOS
NARRATIVO VERIFICABLES VERIFICACION IMPORTANTES
OBJETIVAMENT
E
FINALIDAD

OBJETIVO
ESTRATEGICO

OBJETIVOS
ESPECIFICOS

ACTIVIDADES

Para la elaboración de los Planes Anuales, para cada objetivo estratégico, se emplea el
siguiente cuadro:

OBJETIVO ESTRATEGICO :....................................................


OBJETIVO INDICADOR
ESPECIFICO VERIFICABLE
OBJETIVAMENT
E
ACTIVIDADES INDICADOR CRONOGRAMA RESPONSABLE COSTO
VERIFICABLE
OBJETIVAMENT
E

El plan operativo anual responde a la siguiente lógica:

¿Qué es lo que esperamos lograr?


¿Qué resultados o productos esperamos?
¿Qué hacer?, ¿Cómo hacerlo?
¿Cómo mediremos nuestros avances ?
¿Quién? o ¿Quiénes serán los responsables?
¿Cuándo o en qué tiempo lo haremos?
¿Cuál será el costo que demandará cada actividad?

99
El cuadro se llena con la participación directa de los comuneros y comuneras. El facilitador
puede aportar con información, en situaciones precisas, para ayudar a los comuneros a tomar sus
decisiones.

1. Recomendaciones para elaborar el Plan


1) Resuelva, punto por punto, cada elemento del plan. Esto es, para cada problema trate causa
por causa; para cada causa trate todas las acciones posibles, y para cada acción posible
todas las acciones específicas. Así logrará un plan detallado.

2) No haga trazos horizontales previos durante el llenado del plan, esto limita la generación de
propuestas. Punto culminado, trazo realizado.

3) Apele a la autosuficiencia y a la valoración de los recursos locales para el desarrollo del plan.
Sólo plantee la gestión externa para cosas y aspectos que es imposible conseguir al interior
de la comunidad.

4) Distribuya las responsabilidades entre el mayor número de personas o grupos internos de la


comunidad. Existe una fuerte tendencia de cargar todas las responsabilidades a la junta
comunal o al presidente.

5) Aun cuando se señalen a grupos internos como responsables, es importante personalizar la


responsabilidad con el nombre de uno de los miembros del grupo designado. Esto evita que
se diluyan las responsabilidades. Ahora bien, el papel del responsable es el de coordinador,
no de un ejecutor directo.

6) Sobre todo, sean realistas al plantear acciones, responsables y fechas. No se trata de tener
todo el cuadro llenado, sino de que el plan refleje realistamente la vocación y la actitud de
cambio de la comunidad.

LA GERENCIA DE LOS RECURSOS LOCALES EN LA ELABORACION DE LOS PLANES DE


TRABAJO

Cuando formulamos nuestros planes a veces pensamos que no tenemos nada o muy poco
que aportar. En realidad eso es no es así porque contamos con valioso potencial humano,
capacidad de organización y gestión y tenemos un capital relacional producto de nuestro trabajo
organizativo. Por eso es importante que reconozcamos y visualicemos nuestros recursos locales al
momento de elaborar nuestros planes de trabajo.

La gerencia de los recursos locales parte de la filosofía que primero tenemos que apelar a lo
que tenemos y luego recién pensar en recursos externos. Tiene como fundamento el rescate y la
revitalización de nuestros propios recursos capacidades, facultades y potencialidades. Parte de
valorarnos mejor nosotros mismos y valorar de mejor manera las personas que nos rodean. Los
elementos claves son:

* aprovechar primero lo que esta más al alcance nuestro,


* puede ser mejor controlado y
* tenemos más posibilidad de tomar decisiones propias

Algunas de las formas de operacionalizar la gerencia de recursos locales son:

100
- Identificando a los expertos técnicos locales (los mejores injertadores, los mejores papayeros,
los mejores silvicultores, etc.) para que puedan ser profesores de nuestros cursos de capacitación y
para que sus parcelas puedan ser usados como escuelas vivas bajo gestión campesina.

_ Identificando a los líderes locales que pueden ser profesores o facilitadores de nuestros
cursos de gestión y liderazgo.

- Identificando las habilidades de los miembros de la comunidad como por ejemplo, dibujo,
caricatura, comunicación, oratoria, teatro, deporte, etc. que puedan facilitar procesos de desarrollo
temático y desarrollo local integrando estos diversos aspectos bajo un marco conceptual común.

- Identificando profesionales e instituciones de desarrollo amigos que pueden cooperar con


potencial humano, recursos materiales, auditorios, recepción de documentos, uso temporal de
correo electrónico, información, etc.

- Aprovechando mejor los espacios de comunicación social si están bajo nuestro control, para
que se incorporen en una estrategia de desarrollo local o generando alianzas con comunicadores o
espacios de comunicación social para que se incorpore la perspectiva campesina/indígena en estos
espacios.
_ Estableciendo adecuadas relaciones con las diversas instancias organizativas de las
comunidades de base, sin crear divisionismo, duplicidad de trabajos o antagonismos ideológicos.
Buscar puntos comunes que permitan articular esfuerzos.

- Compartir actividades, generar participación en actividades programadas por otros gremios


como por ejemplo participación en cursos.

- Intercambio de participación de dirigentes en las diferentes asambleas y reuniones de las


diversas organizaciones.

- Participación activa en la gobernabilidad local a través de coordinaciones estrechas con el


gobierno local/regional y mesas de concertación donde las haya (o impulsar su conformación)

- Alianzas con ONG locales para conseguir apoyo de información, potencial humano, gestión
de proyectos, etc.

- Alianzas con empresas que comparten la filosofía de responsabilidad social y ambiental.


Coordinaciones con los departamentos de relaciones públicas o relaciones comunitarias.

LOS RECURSO LOCALES

Entre los recursos locales que podemos contar mencionamos

A NIVEL DE POTENCIAL HUMANO:

1. Nuestros propios dirigentes en actividad


2. Nuestros ex-dirigentes como líderes experimentados
3. Nuestros técnicos contratados por la Organización
4. Nuestros productores agropecuarios más destacados
5. Profesionales amigos de instituciones aliadas

101
6. Profesionales de prestigio nacional de visita en la región

A NIVEL DE RECURSOS MATERIALES:

- Auditorios de la Municipalidad/Casas Comunales, etc.


- Materiales y equipos institucionales
- Apoyos de la municipalidad
- Apoyos de instituciones públicas
- Apoyos de la iglesia
- Apoyos de ONG
- Apoyo de empresas privadas

A NIVEL DE ESPACIOS DE COORDINACION

- Mesas de concertación, etc.

EL PETROMAX

El “petromax” es una lámpara que funciona a querosene y da muy buena luz,


por ello es muy apreciado en lugares donde se carece de fluido eléctrico.

En previsión de los trabajos nocturnos para la socialización de la


investigación campesina realizada durante el día, los promotores de un taller de
Planificación Comunitaria Participativa en la comunidad de Manco Cápac -en
Iquitos- llevaron dos lámparas Petromax.

Como las lámparas estaban cumpliendo adecuadamente su función,


permitiendo la discusión y reflexión comunal durante las noches, despertó el deseo
de los comuneros de solicitar al ingeniero que una de las lámparas se quede en la
comunidad, en calidad de donación.

Al principio el ingeniero estaba reticente a realizar tal donación, pues


consideraba que iba en sentido contrario a la filosofía del taller ("enseñar a pescar,
no regalar pescado"), pero posteriormente se flexibilizó y les dijo: si ustedes me
demuestran que en verdad lo necesitan, se los dejo.

Ni cortos ni perezosos, los campesinos al elaborar el Plan Tentativo de


Trabajo colocaron en la columna de los recursos "Lo que no tenemos", la falta de un
Petromax, para resolver el problema de "organización débil" mediante una mayor
frecuencia de reuniones comunales, incluidas las noches.

El ingeniero no tuvo más opción que cumplir lo prometido, y entregó el


petromax a la comunidad. Ante tal hecho, uno de los comuneros dijo: "Si esto es lo
que hemos logrado tan sólo con la elaboración del plan de trabajo comunal, qué no
lograremos si lo ejecutamos en su totalidad".
Contado por: Albert Bokkestijn

Lo que aprendimos de la historia del “petromax”:

. La visualización conjunta de la comunidad, de la importancia de

102
iniciar un proceso de planificación participativa.

. La capacidad de negociación de las comunidades.

2. La asamblea de presentación del Plan Tentativo de


Trabajo
En la asamblea inicial se fijó la fecha, lugar y hora de la asamblea de presentación del
plan tentativo de trabajo, y ahora llegó el momento de hacerlo.

El equipo de planificación tiene que preparar cuidadosamente los detalles de la asamblea.


Para esta ocasión, es recomendable que toda la facilitación y presentación de los resultados esté
íntegramente a cargo de los propios comuneros y comuneras del equipo local de planificación.

Veamos un ejemplo de una agenda para presentar y discutir los resultados de un proceso de
planificación:

1) La autoridad comunal inicia la asamblea, y luego cede el uso de la palabra a los miembros del
equipo de planificación.

2) El facilitador local presenta a cada uno de los comuneros y comuneras que expondrán los
resultados de cada herramienta, de manera sintética.

3) Una vez culminada la exposición de los resultados, comienza la presentación del plan
tentativo de trabajo. El facilitador local hace la lectura del plan, punto por punto. Se propicia la
discusión sobre las soluciones y acciones propuestas. Una vez que se llegue al consenso, se
procede a completar el plan con la designación de los responsables y de la fecha más
prudente para realizar cada acción.

4) Se procede nuevamente a revisar el plan en su totalidad, para su aprobación. Si es que


realmente el plan refleja la realidad y los intereses comunales, es muy raro que sea
desaprobado.

5) En este momento, el plan deja de ser tentativo para denominarse, de ahí en adelante, PLAN
DE TRABAJO COMUNAL o PLAN DE DESARROLLO COMUNAL.

6) Como último paso, se ayuda a la comunidad para que organice el plan de evaluación
participativo, que puede ser mensual, bimensual o como lo considere más conveniente la
comunidad.

7) Se procede a entregar todos los papelógrafos y la memoria manuscrita a la autoridad


comunal. Con lo cual, se da por finalizada la asamblea.

3. Continúan las tareas después la planificación


La comunidad

103
Ahora comienza la ejecución del plan de trabajo. La comunidad tiene que organizarse para
hacerlo. Se han asignado comisiones, responsables, tareas y plazos que deben cumplirse. El
seguimiento y la evaluación deben realizarse de manera participativa, es decir, con amplia presencia
de toda la comunidad. Mientras se esté editando la memoria, la comunidad debe ir avanzando su
plan con el manuscrito que posee.

Las instituciones de apoyo


Si han participado en el proceso de planificación y se han hecho cargo de la edición de la
memoria, su primera tarea consiste en devolver este documento a la comunidad, y luego dedicarse
al seguimiento y acompañamiento institucional.

METODOLOGIA PARA EL RETORNO DE INFORMACION PRODUCTO DE PROCESOS DE


DIAGNOSTICO Y PLANIFICACION PARTICIPATIVOS

Los Diagnósticos Rurales participativos o la Planificación Comunitaria Participativa son


generalmente promovidos por, o en alianzas con, instituciones externas. En tanto los resultados de
este proceso de planificación pertenecen a la comunidad es importante el retorno de la información.
Esto es así, porque se asume que las instituciones tienen facilidades y recursos (computadoras,
papel, digitadores, fotocopiadoras, etc.) para trabajar la memoria y convertirlo en un documento
manejable por la comunidad.

La memoria servirá a la comunidad para hacer el seguimiento y evaluación del plan aprobado.
Constituye, además, una herramienta de gestión y de negociación de suma importancia.

Existen tres modalidades de elaboración de la memoria:


1. Memoria tal cual se dio el proceso
2. Memoria esquematizada
3. Informe analítico

En el Cuadro ... se presenta una caracterización de las memorias.

Cuadro...: Modalidades y características de las memorias para el retorno de la información a la


comunidad.
MEMORIA TAL MEMORIA INFORME
CUAL SE DIO EL ESQUEMATIZADA ANALITICO
PROCESO
FIDELIDAD DE LA Máxima Muy alta, en Contrastada con la
VOZ CAMPESINA función al esquema experiencia y
propuestas de los
sistematizadores
INCLUSION DE No Mínima, hasta Máxima
INFORMACION donde el esquema
OFICIAL lo permite
CARACTER DE LA Participativa desde Integracionista Participativa desde
INFORMACION la perspectiva la perspectiva de

104
campesina los
sistematizadores
MOMENTO DE Durante el proceso Después Después
ELABORACION
TRABAJO DE Resalta los Inclusión de Libre, que garantice
EDICION aprendizajes, las cuadros el mejor
grandes lecciones estadísticos y entendimiento y
gráficos. Citar uso por parte de la
fuentes comunidad y las
instituciones
interesadas

Como se puede apreciar, bajo las primeras dos modalidades los encargados de elaborar la memoria
deben poner especial celo y cuidado en mantener la fidelidad de las discusiones, acuerdos y
conclusiones de cada evento de planificación. La transparencia y la ética de los facilitadores también
se ponen a prueba en esta etapa.

1. MEMORIA TAL CUAL SE DIO EL PROCESO

Algunas de las características que podrían regir la elaboración de estas memorias son:
- Honestidad para reconocer quiénes elaboran la memoria. Si es el propio campesino, hacerlo
en términos inclusivos ("nos reunimos"). Si es redactada por un facilitador externo, debe
hacerse en términos impersonales ("se reunieron").

- Presentar los resultados del trabajo de investigación campesina con la mayor fidelidad
posible. Es válido trabajar la ortografía, pero se ha de tener mucho cuidado en respetar la
palabra empleada, el significado que la gente local quiso darle.

- En la memoria no debe presentarse una interpretación institucional o análisis del trabajo de


la comunidad, porque:

♦ puede entenderse como un juicio acerca de la validez del trabajo campesino,

♦ existe el riesgo de complejizar el análisis y hacerlo inaccesible a la comunidad, y

♦ los comuneros y comuneras dejarían de percibir que es su propio plan comunal.

En su lugar es mejor presentar las "grandes conclusiones3 de la herramientas trabajadas, que


podemos llamar “LO QUE APRENDIMOS”. Así, por ejemplo, a partir del análisis del diagrama
de Venn, podríamos decir:

LO QUE APRENDIMOS:

- Se ha notado que la organización comunal está débil


- Nos falta mayor coordinación al interior de la comunidad
- No estamos aprovechando a las instituciones en todo lo que podrían ofrecernos.
3 En el Planeamiento Andino Comunitario (PAC), se acompaña a las herramientas la "Hoja de Reflexiones", que contiene los aspectos más resaltantes que han
impactado a los comuneros y comuneras, visualizados en los papelógrafos.

105
- Tal institución no está relacionada con la comunidad, etc.

SUGERENCIA DE ESTRUCTURA PARA UNA MEMORIA DE PCP

1. Carátula
2. Página dedicada a las instituciones promotoras y auspiciadoras (si las hubo)
3. Contenido
4. Presentación del taller
5. Preparación y consulta (antecedentes)
6. La asamblea inicial
7. La organización del trabajo de investigación campesina
8. Los resultados de la investigación campesina, herramienta por herramienta
8.1. Título de la herramienta
8.2. Integrantes del equipo que trabajó la herramienta
8.3. Resultados
8.4. Cuadro de problemas, causas y soluciones
8.5. Cuadro de fortalezas
8.6. Lo que aprendimos (conclusiones más resaltantes)
9. El listado general de problemas/fortalezas encontrados
10. Los listados de problemas/fortalezas clasificados por grandes sectores
11. El análisis de los enunciados de "problemas", como problemas, causas y efectos
12. Los resultados de la priorización de problemas
13. Los árboles de Objetivos
14. La elaboración del plan tentativo de trabajo
15. La asamblea de presentación del plan tentativo.
16. El plan de Trabajo Comunal aprobado
17. El equipo de planificación
18. Los anexos (fotos, fichas, relación de asistentes a las asambleas etc.)

2. MEMORIA ESQUEMATIZADA:

En este caso la información es organizada en función a preguntas claves que llevan un orden
lógico de presentación y que se repiten para cada uno de los grandes temas. Los sistematizadores
pueden incorporar otras preguntas siempre y cuando sean coherentes con el conjunto de preguntas.

Es posible incluir información oficial, sea en forma de cuadros o gráficos pero se sugiere que
sean consolidados y no datos crudos. No olvide citar las fuentes y el año de la información. Los
resultados del proceso de planificación en forma de gráficos y tablas, así como fotografías
directamente relacionados al punto en cuestión pueden ser incorporados.

PROPUESTA DE SISTEMATIZACION DE LOS DIAGNOSTICOS PARTICIPATIVOS

1. LA HISTORIA

a. Cuáles han sido los sucesos más importantes de nuestra historia?


b. Qué aspectos de nuestra vida comunal actual pueden ser explicados por nuestra historia?
c. Qué hemos aprendido de la revisión de nuestra historia?

2. NUESTRA POBLACION :

a. Cómo es nuestra población?

106
b. Qué hemos reconocido del análisis de nuestra población?
c. Qué podríamos hacer para que todos tengamos una mejor calidad de vida?

2. RECURSOS NATURALES (Para cada rubro : Flora, Fauna, Suelos, Cultivos, Ganado, Agua,
Minería, etc.)

a. Qué recursos naturales tenemos?


b. Qué problemas hemos encontrado?
c. Qué potencialidades hemos encontrado?
d. En qué recursos tenemos ventajas comparativas (valor especial del recurso que no tiene otra
zona)?
e. En qué recursos tenemos ventajas competitivas (conocimiento de la tecnología, comercialización,
gestión)?
f. Qué problemas hemos encontrado?
g. Cuáles son las causas de los problemas?
h. Qué alternativas tenemos usando al máximo nuestros recursos locales?
i. Qué hemos aprendido del análisis de los recursos naturales?

2. LA EDUCACION

a. Cómo es la situación de la educación en nuestra comunidad?


b. Qué problemas hemos reconocido?
c. Qué potencialidades hemos reconocido?
d. Cuáles son las causas de los problemas educativos?
e. Qué alternativas tenemos frente al problema de la educación usando al máximo los recursos
locales?
b. Qué hemos aprendido del análisis de la educación?

5. LA SALUD

b. Cómo está la situación de la salud en nuestra comunidad?


c. Qué problemas hemos reconocido?
d. Qué potencialidades hemos reconocido?
e. Cuáles son las causas de los problemas educativos?
e. Qué alternativas tenemos frente al problema de la salud usando al máximo los recursos
locales?
b. Qué hemos aprendido del análisis de la salud?

6. LA ORGANIZACION

b. Cómo está la situación de la organización en nuestra comunidad?


c. Qué problemas hemos reconocido?
d. Qué potencialidades hemos reconocido?
e. Cuáles son las causas de los problemas organizativos?
b. Qué alternativas tenemos frente al problema de la organización usando al máximo los recursos
locales?
b. Qué hemos aprendido del análisis de la organización?

7. EL TRANSPORTE

107
b. Cómo está la situación del transporte en nuestra comunidad?
c. Qué problemas hemos reconocido?
d. Qué potencialidades hemos reconocido?
e. Cuáles son las causas de los problemas de transporte?
b. Qué alternativas tenemos frente al problema del transporte usando al máximo los recursos
locales?
b. Qué hemos aprendido del análisis del transporte?

8. LAS COMUNICACIONES

b. Cómo es la situación de la comunicación en nuestra comunidad?


c. Qué problemas hemos reconocido?
d. Qué potencialidades hemos reconocido?
e. Cuáles son las causas de los problemas comunicacionales?
b. Qué alternativas tenemos frente al problema de las comunicaciones usando al máximo los
recursos locales?
b. Qué hemos aprendido del análisis de las comunicaciones?

9.. LA PRODUCCION (PARA CADA SECTOR : Agrícola, pecuario, forestal, artesanal, agroindustria,
etc.)

b. Cómo es la situación de la producción en nuestra comunidad?


c. Qué problemas hemos reconocido?
d. Qué potencialidades hemos reconocido?
e. Cuáles son las causas de los problemas de la producción?
b. Qué alternativas tenemos frente al problema de la producción usando al máximo los recursos
locales?
b. Qué hemos aprendido del análisis de la producción?

10. LA CULTURA

b. Cómo está la situación de la cultura en nuestra comunidad?


c. Qué problemas hemos reconocido?
d. Qué potencialidades hemos reconocido?
e. Cuáles son las causas de los problemas de la cultura?
b. Qué alternativas tenemos frente a los problemas de la cultura usando al máximo los recursos
locales?
b. Qué hemos aprendido del análisis de la cultura?

11. EL GÉNERO

b. Cómo es la situación de las relaciones entre hombres y mujeres en nuestra comunidad?


c. Qué problemas hemos reconocido?
d. Qué potencialidades hemos reconocido?
e. Cuáles son las causas de los problemas entre hombres y mujeres?
e. Qué alternativas tenemos frente al problema de las malas relaciones entre hombres y
mujeres?
b. Qué hemos aprendido del análisis de género?

12. LA INSTITUCIONALIDAD

108
b. Cómo es la situación del desarrollo institucional en nuestra zona (Unidad de planificación)?
c. Qué problemas hemos reconocido?
d. Qué potencialidades hemos reconocido?
e. Cuáles son las causas de los problemas institucionales?
b. Qué alternativas tenemos frente a los problemas institucionales usando al máximo los recursos
locales?
b. Qué hemos aprendido del análisis de la institucionalidad?

13. DEMOCRACIA, DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANIA (Tratar por separado)

b. Cómo es la situación de la democracia en nuestra comunidad?


c. Qué problemas hemos reconocido?
d. Qué potencialidades hemos reconocido?
e. Cuáles son las causas de los problemas de la democracia?
b. Qué podemos hacer para que nos respeten como ciudadanos?
b. Qué hemos aprendido del análisis de la democracia?

14. NUESTROS VALORES, POTENCIALIDADES Y FORTALEZAS QUE CONTRIBUYEN AL


DESARROLLO

b. Cómo es la situación de los valores, potencialidad y fortalezas que contribuyen al desarrollo de


nuestra comunidad?
b. Cómo podemos emplear mejor estos valores, potencialidades y fortalezas en el desarrollo de
nuestra comunidad?
b. Qué hemos aprendido del análisis de los valores, potencialidades y fortalezas?

c. 15. NUESTRA VISION

b. Cómo quisiéramos que sea nuestra comunidad en el futuro?


c. Qué aspectos materiales queremos desarrollar?
b. Qué aspectos no materiales queremos desarrollar (Religiosidad, paz, justicia, equidad, respeto,
etc.)?
b. Qué hemos aprendido del análisis de nuestros sueños?

3. INFORMES ANALITICOS

El informe analítico corresponde a una versión adicional a cualquiera de las memorias elaboradas.
En otras palabras no las reemplaza pues tiene una función diferente. Se asemeja más a un resumen
ejecutivo que de cuenta del proceso y que permita rápidamente recoger los principales elementos y
propuestas, así como la toma de decisiones.

Como su nombre lo indica, corresponde a una versión de análisis desde la perspectiva de los
sistematizadores. La sistematización se puede realizar bajo tres formas:

a. Directamente por los campesinos


b. En equipos conformados por campesinos y las instituciones involucradas
c. Directamente por las instituciones involucradas.

El ideal es que el informe analítico también sea realizado por los propios campesinos y campesinas.
Esto no quita la importancia de las otras dos modalidades. En efecto, las instituciones involucradas
pueden ser mesas de concertación, gobiernos locales, ONG de base que han respetado todos los

109
principios éticos de la participación y muestran un real compromiso por el desarrollo local. En este
caso, las otras modalidades de sistematización son legítimas y contribuyen al desarrollo del capital
social de la zona.

Lo que debemos dejar en claro es que estos procesos de sistematización no deben devenir en
procesos manipulatorios, sujetos a intereses particulares. No se puede legitimar a través de estos
procesos intereses predeterminados asignándole un carácter participativo que no tiene.

El carácter analítico del informe da pie para que se pueda profundizar, explayar, contrastar,
ejemplificar, aclarar, ratificar y cuestionar todo lo sucedido en el proceso. Sin embargo el tono no es
de enmendarle la plana a los campesinos sino de contribuir, crecer, advertir, asesorar, informar.
Como nunca aquí es más cierto el rol informativo, interpretativo y de la capacidad de integración y
síntesis de los facilitadores. No hay que perder de vista que el objetivo del informe analítico es tener
elementos para la toma de decisión tanto de los comuneros, comuneras y las instituciones.

No obstante, al momento de redactar el informe la presentación debe ser en lo posible directo,


preciso y conciso. Se puede usar como base la estructura de las memorias para realizar un análisis
sectorial pero es imprescindible que el informe lleve un capítulo que trate de la interrelación de todos
estos elementos. Aquí es importante presentar gráficos que demuestran las interconexiones
intercausales. También es posible tratar el informe directamente considerando las interrelaciones
entre los diferentes sectores. Esto se ajusta más a la cosmovisión campesina. En todo caso se
podría resaltar:

*Descripción básica
*Los grandes problemas y limitaciones
*Las grandes potencialidades, fortalezas y valores
*Los máximos registros, los mínimos registros
*Las grandes lecciones
*Las grandes propuestas

Hasta aquí hemos tratado acerca del asunto de los documentos para el retorno de la información.
Ahora nos ocuparemos de la metodología de trabajo para una adecuada discusión del documento.

METODOLOGIA PARA EL ANALISIS PARTICIPATIVO DE LAS MEMORIAS

Fieles al principio de crear/consolidar capacidades en los procesos participativos el retorno de la


información no es un acto simplemente de entrega del documento. Debemos realizar un pequeño
taller donde se pueda trabajar el documento.

La metodología a seguir corresponde a la misma lógica que empleamos en el proceso de


planificación participativa. Consignaremos por tanto las principales etapas:

1 Envío de información para conocimiento previo.


2. Desarrollo del taller de retorno de la información
3. Planificación de la presentación institucional de la memoria
4. Elaboración de plan de seguimiento

1 Envío de información para conocimiento previo.

Si es que hemos elaborado un informe analítico, debemos enviar el documento previo a la fecha

110
prevista para la reunión. Debemos indicar o acompañar personalmente a un trabajo previo de
revisión del documento. Existen múltiples formas de difundir estos resultados vía periódicos murales,
altoparlantes municipales, programas radiales, lectura participativa, asambleas, etc. Lo importante
es que la población sienta que la información generada en el proceso participativo es de vivo interés
para el desarrollo local.

2. Desarrollo del taller de retorno de la información

Llego el momento de presentar los resultados obtenidos en el proceso. Para ello debemos
seguir los siguientes pasos:

1ro. Presentar en papelógrafos los resultados más relevantes en términos de:

*Descripción básica
*Los grandes problemas y limitaciones
*Las grandes potencialidades, fortalezas y valores
*Los objetivos estratégicos planteados
*Las grandes lecciones
*Las grandes propuestas

Otros recursos que se pueden emplear, además de los papelógrafos, son dibujos, gráficos,
maquetas, videos, fotografías, teatro o varios de ellos.

2do. Organizar grupos de trabajo para cada acápite presentado


3ro. Plenaria y debate
4to. Elaborar las grandes conclusiones del debate
5to. Ratificar compromisos de acción
6to. Ceremonia oficial de entrega de la información a la comunidad

3. Planificación de la presentación institucional de la memoria

Además de la devolución de la memoria a la comunidad, es importante que las instituciones


apoyen en la presentación de los planes comunales de trabajo ante las autoridades públicas y
funcionarios que tengan que ver directamente con los sectores de problemas mencionados en el
Plan. La idea no es entregar toda la responsabilidad de cumplimiento del plan a las autoridades sino
más bien acompañar a la comunidad a la solución conjunta de los problemas y al fortalecimiento de
las potencialidades y capacidades. La presentación y la entrega oficial de estos documentos debe
estar a cargo de las propias autoridades comunales.

4. Elaboración de plan de seguimiento

Para realizar el seguimiento y acompañamiento institucional del Plan, es recomendable


diseñar un programa regular de reuniones con la comunidad. También se puede aprovechar los
viajes de trabajo de otras instituciones para realizar estas tareas.

QUINTA ETAPA: LA EJECUCION


DEL PLAN DE TRABAJO

111
Corresponde a la puesta en práctica de los acuerdos tomados en el evento de planificación,
expresados en el Plan de Trabajo. Muchos de los planteamientos de acciones plasmados en el Plan
de Trabajo pueden convertirse en proyectos de diversa índole. La misma metodología de PCP
ayuda en la formulación participativa de un proyecto.

Es necesario que se lleve una memoria, un archivo o registros que den cuenta del proceso
seguido y facilite la sistematización de resultados, la capitalización de experiencias y la verificación
del cumplimiento de los indicadores.

SEXTA ETAPA: EL SEGUIMIENTO


Y LA EVALUACION
Esta etapa es clave para garantizar el éxito del proceso y que no se juegue con las
expectativas de la gente. Aquí, cobra vigencia el principio ético de "dar seguimiento al proceso".

El seguimiento es definido como un acompañamiento permanente al proceso de ejecución del


Plan de Desarrollo Local. Es un término que se aplica tanto para la comunidad como para las
instituciones.

El sentido del seguimiento va más allá de los registros y de su análisis, sino que tiene que ver
con una actitud dialógica permanente, el apoyo a la gestión, suministro de información, ayuda en la
sistematización y fortalecimiento de las capacidades locales. El seguimiento, por tanto, está muy
ligado a la identificación con el proceso y al compromiso ético de acompañarlo.

El seguimiento no está separado de la evaluación participativa. Esta evaluación se realiza en


eventos en los que se verifica el cumplimiento de los objetivos, la pertinencia y efectividad de las
acciones y de los recursos, para tomar de decisiones que permitan retroalimentar al Plan. La
evaluación, en este contexto, corresponde a una actividad más propia de la comunidad: es ella la
que evalúa en qué medida está cumpliendo su Plan.

Puede encontrarse que no se fue realista con las fechas o que los responsables no tuvieron el
suficiente apoyo comunal. En estos casos, se deben hacer las reformulaciones o reajustes
necesarios. La comunidad también realiza su propio seguimiento, aunque tanto éste como el
acompañamiento tienen una connotación más institucional. No olvide que todo el proceso tiene que
ser participativo, es decir, la planificación, la ejecución, el seguimiento y la evaluación4.

Mucho del entusiasmo inicial de la gente puede desvanecerse si es que no hay un proceso de
acompañamiento de las instituciones de apoyo, o de los dirigentes que han promovido la
planificación comunal. En sus primeras etapas, las comunidades requieren de asistencia técnica,
relacionamiento institucional y motivación permanente.

No es fácil revertir toda una historia de asistencialismo y dependencia. Tampoco lo es


conseguir cambios sociales y económicos inmediatos, como indicadores del éxito de las gestiones.
Por todo ello, es decisivo el acompañamiento.

4 Una metodología para realizar el seguimiento y evaluación participativos se encuentra en la Nota 2. Desarrollo Forestal Comunitario: Diagnóstico, seguimiento y evaluación
participativos preparado por D⋅ Arcy Davis-Case. 1995, FAO Roma. 73 p.

112
Este también hace referencia al seguimiento de la ejecución del plan de trabajo comunal, no
para limitarse a evaluarlo fríamente, sino para demostrar el nivel de compromiso con las
comunidades rurales y con las personas.

En un tiempo que se considere prudencial, se deberá propiciar reuniones generales en las


que se analicen los logros y las dificultades encontradas. Esto permitirá hacer la debida
reprogramación para proponer acciones más realistas. Recuerde que la suma de éxitos cada vez
más grandes mantiene vivo el interés de la comunidad y, además, ayuda a acrecentarlo.

El componente participativo del seguimiento y evaluación apunta a fortalecer las capacidades


locales, y a reforzar el control del proceso por parte de la misma gente. Así también, continúan
potenciando sus capacidades de observación de la realidad, de reflexión y análisis, y de
formulación de propuestas.

113
Los temas y herramientas en la planificación comunitaria
participativa.

Jaime Levy

Rodrigo Arce

2000

114
V. LOS PRINCIPALES TEMAS Y HERRAMIENTAS

TEMA 1: LA HISTORIA
TEMA 2: EL TERRITORIO
TEMA 3: LOS RECURSOS NATURALES
TEMA 4: LA ORGANIZACION
TEMA 5: LA EDUCACION
TEMA 6: LA SALUD
TEMA 7: LA ECONOMIA Y LAS RELACIONES COMERCIALES
TEMA 8: LA PRODUCCION
TEMA 9: EL CALENDARIO DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Y COMUNALES
TEMA 10: LA VIDA FAMILIAR
TEMA 11: EL FUTURO
TEMA 12: NUESTROS VALORES, CAPACIDADES Y FORTALEZAS
TEMA 13: CIUDADANIA Y DERECHOS HUMANOS EN EL CAMPO
TEMA 14: LAS ALIANZAS ESTRATEGICAS DE LA COMUNIDAD

115
V. LOS PRINCIPALES TEMAS Y
LAS HERRAMIENTAS

A la luz de nuestra experiencia actual se hace necesaria una revisión del uso de las
herramientas y los aportes de las metodologías participativas. Manteniendo el rol de respeto
al saber local hay que enfrentar nuevos retos en relación al avance científico y tecnológico.
No se trata solo de visualizar lo que quiere o lo que pide la gente si es que no hemos
cumplido un rol clave en la complementación de información pertinente, oportuna, dosificada
y asimilable que permita que la participación no se reduzca a numero de participantes
campesinos sino a la calidad de la participación. En este contexto se requiere aproximaciones
para hacer que participativamente herramientas, equipos y conceptos modernos puedan ser
accesibles a las comunidades, interiorizadas y apropiadas. No es para generar nuevas
angustias sino para facilitar el encuentro respetuoso y digno del saber local con los aportes
de la ciencia y tecnologías modernas. Por ejemplo esto no significa quedar reducido a mapas
elaboradas por la gente sino que la gente se apropie participativamente del manejo de cartas
nacionales cartográficas, fotografías aéreas, imágenes satelitales, etc.

A lo largo del texto hemos puesto especial énfasis en discriminar entre la participación
transformacional y la participación instrumental. Siendo claros que nuestro enfoque apunta a la
participación transformacional, también es importante que conozcamos a la herramientas sus
funciones, posibilidades, alcances, limitaciones y riesgos para saber emplearlas o a veces
rechazarlas.

Existe un sinnúmero de medios para realizar de la investigación campesina. Algunos son


ampliamente conocidos y proceden básicamente del paquete metodológico del Diagnóstico Rural
Participativo. En el devenir histórico de las herramientas, éstas han sido ratificadas, adaptadas,
recreadas y además se han incorporado nuevas propuestas.

Es importante señalar, no obstante, que existe un campo muy inmenso de posibilidades de


herramientas. Desde aquellas en las que se deja fluir el diálogo fluido hasta aquellas que nacen
desde los espacios, tiempos y ritmos locales. Estas últimas son las que necesitan mayor atención
pues se ajustan mejor a los contextos culturales específicos y la participación no se mediatiza sólo a
los papelógrafos, marcadores, cartulinas y a los que mejor saben expresarse. Se requiere más
osadía y capacidad de innovación para reconocer, revitalizar y ponderar herramientas locales y
herramientas “institucionales” con mejor sintonía con las comunidades.

En esta guía recuperamos herramientas clásicas y presentamos algunas innovaciones como


base para el desarrollo instrumental. En estricto sentido, no es necesario desarrollar todos los temas
propuestos. Esta decisión depende de varios factores, la pertinencia, la oportunidad, la
disponibilidad de tiempo, el nivel de discusión alrededor de temas específicos, la riqueza de
información generada por el adecuado tratamiento de la herramienta, el interés manifiesto de la
comunidad por un tema debido a condiciones coyunturales, entre otros.

116
No obstante, es recomendable que se aborde la mayor cantidad de temas propuestos, pues
se requiere la triangulación de los enunciados para darle mayor solidez a la información. Así,
cualquiera sea el tema de interés comunal, deberá entrecruzarse con los otros temas. En seguida,
presentamos algunos de los temas más importantes de la vida comunal.

I. HERRAMIENTAS DE DIAGNOSTICO :

TEMA 1: LA HISTORIA DE LA COMUNIDAD


Importancia
Cada comunidad tiene su propia historia, que contiene los principales hechos que le han
ocurrido a lo largo del tiempo. Se puede reconstruir esta historia si se investiga por qué y cómo se
formó la comunidad, que problemas tuvo que confrontar y solucionar para formarse, mantenerse y
desarrollarse. Es común encontrar que muchas personas, especialmente los niños y jóvenes, no
conocen su historia local. En las escuelas y los colegios enseñan la historia del mundo y del país,
pero no la de la propia comunidad. Esta historia la conocen porque se pasa de padres a hijos, a
través de conversaciones, pero rara vez se encuentra escrita y guardada para las generaciones
futuras. De esta manera, muchas cosas importantes de la historia comunal se pierden con el tiempo.

Gracias a la historia sabemos de dónde venimos, y esto nos ayuda a pensar hacia dónde
vamos.

En muchas comunidades, por ejemplo, las primeras familias se habían asentado en el lugar
porque encontraron muchos recursos naturales, tales como suelos para la agricultura, bosques con
árboles maderables, ríos con buena pesca, minerales como oro para explotar, etc.

Al conocer los recursos naturales que existían cuando se formó la comunidad, podemos
compararlos con los que existen ahora. Esta comparación entre el pasado y el presente es valiosa,
porque nos ayuda a planificar el uso de los recursos naturales que todavía existen, con el fin de
asegurar que las familias de hoy y de mañana tengan suficientes recursos para vivir.

También es importante conocer los grandes acontecimientos que determinaron el cambio de


rumbo en la historia de la comunidad. Esto es lo que los historiadores llaman la periodificación de la
historia.

Herramientas
. Conversatorios
. Reuniones de grupo
. Lluvia de ideas, y
. Líneas de tendencia.

Materiales
117
Papelógrafos, plumones de colores, masking tape, cartulinas de colores.

Procedimiento
El conversatorio. Para recoger toda esta información debemos conversar con las
personas mayores. Ellos y ellas son quienes más han vivido esta historia, y tienen más que contar.
También podemos revisar las actas y archivos antiguos de la comunidad, si es que los hay.
Asimismo, puede que exista información en algún libro o estudio realizado por personas o
instituciones de afuera, y debemos tratar de conseguirla para que la historia sea lo más completa
posible.

En una reunión con los moradores más antiguos, hombres y mujeres, es posible encontrar
bastante información sobre la historia.
No hay anciano a quien no le guste contar su historia. Suele suceder que los hombres recuerdan
ciertas cosas y las mujeres otras. Mientras cuentan los moradores más antiguos, los facilitadores
anotan todo lo que dicen en un pizarrón, papelógrafo o en tarjetas, como puntos de la historia. Las
tarjetas permiten una mejor maniobrabilidad para ordenar los hechos cronológicamente. Después
de tener anotados los puntos podemos volver a ponerlos en orden, año tras año.

Mejor es dejar que la gente hable a su propio paso, a su propio ritmo, sólo haciendo
preguntas para aclarar cosas o para indagar más información sobre los hechos que van narrando.
Aquí están algunas preguntas que podríamos usar como para que la gente comience a conversar:

1) ¿Cómo eran estas tierras antes de que llegaran los primeros habitantes? ¿Qué
recursos naturales había?

2) ¿Quiénes fueron los primeros habitantes, de dónde y por qué vinieron?

3) ¿Cuándo y cómo se formó la comunidad?

4) ¿Cuáles eran los límites de la comunidad cuando fue fundada, y cómo han cambiado
estos límites con el tiempo?

5) ¿Qué problemas tuvieron para formar la comunidad, y cómo los solucionaron?

6) ¿Cómo ha ido creciendo o disminuyendo la población con el tiempo?

7) ¿Cómo se desarrolló la organización de la comunidad, y cómo ha venido cambiando?


¿Por qué ha cambiado?

8) ¿Cuáles fueron los sucesos más importantes en la historia de la comunidad? ¿Cuáles


fueron los tiempos más difíciles y los tiempos más felices?

9) ¿Cómo han venido usando los recursos naturales de la comunidad? ¿Qué problemas
hubo en el pasado, y qué problemas hay actualmente?

10) ¿Cuál ha sido el rol de la mujer en el desarrollo de la comunidad?

118
Por otra parte, las líneas de tendencia ayudan mucho en la elaboración de la historia de la
comunidad. Algunos aspectos que podrían tratarse son:

. las inundaciones en la comunidad


. las horas de caminata para recoger leña, o
. los días necesarios para conseguir mitayo (piezas de caza).

También es posible hacer historias gráficas o combinadas con textos. Las variantes dependen
de las condiciones especiales donde se aplicará la herramienta y del grado de innovación que tenga
el facilitador.

APLICACIONES :

La historia no sólo se puede aplicar a la comunidad. También se puede referir a un producto


o actividad (como, por ejemplo, la historia de la producción bananera, la historia forestal, la historia
del eucalipto, la historia del turismo, la historia de la pesca, entre otros)

119
TEMA 2: EL TERRITORIO DE LA COMUNIDAD
Importancia :
Cuando hablamos de territorio nos referimos a todo el espacio y los recursos que tiene una
comunidad: la gente, las tierras, los árboles, plantas y animales, los ríos y caminos, las casas y
escuelas, etc. Para muchas comunidades existen otras relaciones con el territorio, que van más allá
de las cosas materiales, estableciendo con él un vínculo religioso y cultural. Por ejemplo, las
comunidades indígenas andinas de origen quechua, llaman a la tierra "Pachamama"-Madre Tierra.
Ellos ven a la tierra como la "madre" de todos, la que da vida y alimento, y merece el mismo respeto
y cuidado que damos a nuestras madres.

La manera como se distribuye las tierras no es igual en todas las comunidades. Puede ser
que cada familia tenga un título individual sobre su parcela, o que todas las tierras de la comunidad
formen parte de un solo título comunal. En algunos casos, junto a las parcelas familiares, hay otras
tierras que son comunales, donde la gente recoge leña, caza o recolecta productos del bosque, etc.;
en estas tierras todas las familias también se reúnen para sembrar y repartir después la cosecha
entre todos, o venderla para el beneficio comunal. Otras veces, la comunidad aún no tiene
delimitadas o legalizadas sus tierras. De cualquier modo, cada comunidad tiene sus límites,
reconocidos por sus miembros, y estos límites encierran lo que es su territorio.

Investigar sobre la situación dentro del territorio e identificar los problemas y conflictos que
existen, es un paso esencial para poder planificar un mejor uso del territorio comunitario. Tenemos
que conocer en detalle todo lo que él contiene: los límites comunales; la ubicación de las familias;
las áreas de cultivo y de bosques; y la infraestructura existente (escuelas, caminos, puentes, etc.)

Herramientas
. Dibujo o mapa de la comunidad
. Reuniones de grupo, y
. Grupos focales.

Materiales
Papelógrafos, sábanas, plumones gruesos y finos de varios de colores, masking tape,
cartulinas de colores, tijera, goma, fibras, hojas, tierra, piedrecillas, etc.

Procedimiento
El dibujo o mapa de la comunidad. Requiere que se reúna a un grupo de miembros
de la comunidad, entre los cuales deben estar las personas que conozcan más el territorio.

120
Deben participar tanto hombres como mujeres, puesto que muchas veces usan diferentes
partes del territorio comunal para diferentes actividades. Por eso, en esta herramienta es
recomendable hacer grupos separados de hombres y mujeres. De esta manera nos podemos
asegurar que todos los puntos de vista se tomen en cuenta, y el mapa del territorio comunal esté
completo.

Este grupo de personas dibuja o coloca cartulinas dibujadas en un papelógrafo, en la tierra,


en una sábana o en un pizarrón, para visualizar los linderos de la comunidad; los ríos, quebradas y
ojos de agua (vertientes);, la infraestructura (casas, escuela, centro de salud, casa comunal, etc.);
las parcelas familiares (lotes, propiedades); los terrenos comunales; las áreas de bosque, cacería,
pesca y recolección; etc.

Recordemos que el tamaño del papelógrafo, sábana o superficie que usemos, y la forma
cómo éstos se disponen afecta el nivel de participación. En algunos casos, es recomendable hacer
un recorrido previo por la comunidad para ayudarles a recordar.

También se reúne la información sobre la población de la comunidad: el número de familias y


la población total de la comunidad. Empleando un mapa político de la región es posible, incluso,
determinar procedencias y, de ser necesario, discriminar por sexo.
Otra manera de realizar el mapa es con materiales disponibles en la comunidad, como hojas,
semillas, piedras, palos, etc., utilizando la tierra como superficie. Así el mapa puede elaborarse sin
necesidad de papelógrafos, y el trabajo resulta más dinámico, al promover una mayor participación
de los comuneros y comuneras.

121
Una limitación de esta forma de trabajo es que no podría guardarse el mapa, pero sí se
puede copiarlo después en un papel, para incluirlo en las memorias.

En algunas comunidades, se han construido maquetas con el fin de ver íntegramente el


territorio. La maqueta permite que todos los miembros de la comunidad puedan conocer
conjuntamente su territorio, en tres dimensiones, y así planificar el manejo de una forma más
precisa, más clara y más participativa. Los incas construyeron maquetas de sus territorios con el fin
de ayudarles a planificar el desarrollo. Podría hacerse lo mismo. De todas maneras, no importa
tanto cuán bonito sea el dibujo o la maqueta, como el análisis y reflexión que los facilitadores
promuevan durante y después de su elaboración.

VARIANTES :

El uso de fotografías aéreas grandes que se consiguen en los Servicios Aerofotográficos


Nacionales también ha resultado una valiosa herramienta de análisis de los cambios en el territorio y
en la planificación del futuro deseado. También es posible el uso de cartas nacionales, mapas
oficiales, etc. De cuerdo a la escala de trabajo y a las necesidades de evaluación podemos trabajar
con mapas políticos en el ámbito nacional, departamental, provincial, distrital o comunal.

APLICACIONES :

De acuerdo a las necesidades también es posible tener mapas especializados como por
ejemplo :

. Mapa de la infraestructura educativa


. Mapa de grupos o sectas religiosas
. Mapa de zonas de enfermedades endémicas
. Mapa de zonas de venta de artesanías
. Mapa de concesiones forestales, etc.

TEMA 3: LOS RECURSOS NATURALES


Importancia
Recordemos que entre los recursos naturales está el suelo, el agua, los árboles y plantas,
animales y peces, etc. De ellos viven las familias de la comunidad, y de ellos también dependerán
las generaciones futuras.

Algunas comunidades tienen reglas o normas para asegurar que sus miembros usen bien los
recursos naturales, con el fin de preservarlos para los que vienen después. En otras, sus miembros
no han estudiado colectivamente la situación de sus recursos, y esto puede causar problemas y
conflictos graves.

A veces, cuando nos damos cuenta, algún recurso importante para la vida de la gente se ha
terminado. Por ejemplo, muchas comunidades rurales se asentaron en algún lugar porque allí hubo
bastantes árboles maderables que podían vender, y esta actividad llegó a ser su fuente de ingresos
más importante. Con el tiempo, los árboles se acabaron, las familias ya no tenían cómo ganarse la
vida, y tuvieron que abandonar la comunidad, o quedarse allí viviendo en la pobreza.

122
Otras veces, la gente ha sustituido sus cultivos tradicionales por cultivos para el mercado, sin
tomar en cuenta el cambio en el uso del suelo, para encontrar después los suelos de sus parcelas
empobrecidos.

Analizando bien la situación de los recursos naturales, nos podemos poner de acuerdo, entre
todos, acerca de la mejor manera de usar y manejar estos recursos.

Este tema, además, permite reflexionar sobre los roles de los hombres y las mujeres, sus
formas de acceso y control de los recursos naturales, y los beneficios que obtienen de ellos.

Herramientas
. Transecto o recorrido de campo
. Mapa de zonas ambientalmente críticas y recursos en peligro
. Entrevistas
. Reuniones de grupo, y
. Dibujos y gráficos

Materiales
Papelógrafos, plumones gruesos y finos de varios de colores, masking tape, libreta de notas,
lápices, fotografías, etc.

Procedimiento
Podemos empezar haciendo una lista de los diferentes recursos naturales que existen,
indicando para qué nos sirven y cómo estamos manejándolos actualmente. Tenemos que conocer
también los problemas, conflictos y oportunidades que rodean a cada recurso. Sabiendo esto,
podemos pensar en cómo debemos manejar estos recursos para que no se acaben, y brinden
mayor beneficio a la comunidad en el presente y en el futuro. Esta información debe escribirse en
un papelógrafo, para analizarlas entre todo el equipo de planificación y, después, durante la
asamblea comunal.

El mapa de transecto. Es otro medio que permite conocer en detalle los diferentes
recursos naturales que existen, y los problemas relacionados con cada uno de ellos. Este mapa
representa un corte transversal de la comunidad, tan igual como se corta una torta, para ver el perfil
del territorio. Con él, es posible conocer los recursos naturales que se encuentran en los diferentes
pisos de altura.

Podemos elaborar este mapa, bajo las siguientes indicaciones:

1) Primero, hay de decidir la ruta del transecto. Buscamos una ruta donde, en lo posible, se
pueda captar la diversidad ecológica y socioeconómica de la comunidad. Una forma de
hacerlo es cubrir una o más rutas que atraviesen diferentes altitudes, por ejemplo, desde el
río hasta el cerro, siguiendo la pendiente. El mapa del territorio comunal puede ayudar para
decidir las rutas a seguir.
2) Una vez definidas las rutas, los miembros responsables del equipo de planificación,

123
acompañados por varios comuneros y comuneras, realizan el recorrido acordado. Puede ser
necesario más de un transecto, lo importante es asegurar la representatividad socio-
económica y ecológica de la comunidad. La ruta no debe ser necesariamente recta, más bien
se debe aprovechar los caminos existentes, sinuosos en la mayoría de los casos.

124
3) En este recorrido se van observando, al paso, los diferentes recursos naturales y actividades
productivas, discutiendo entre todos aquello que se ve, y anotando estas informaciones en
un cuaderno o libreta de campo.

4) Si se pasa por las parcelas agrícolas de alguna familia, es bueno incluir a sus dueños en las
conversaciones del equipo. Por esta razón, no es recomendable hacer un transecto con
binoculares.

5) La siguiente lista puede servir como guía para asegurar que recopilemos toda la información
pertinente a los recursos naturales que existen:

. Tipos de bosques, según denominación local


. Tipos de aguas, según denominación local
. Usos de la tierra, según denominación local
. Tipos de suelos, según denominación local
. Tipos de aguas
. Flora silvestre, incluyendo árboles y plantas nativas
. Fauna, que incluye los animales, aves y peces nativos
. Cultivos agrícolas
. Animales de cría
. Potencialidades
. Problemas encontrados
. Alternativas de solución

6) Al terminar el recorrido se elabora una matriz. En ella, el eje vertical representa a los
aspectos anotados arriba, y en el eje horizontal se dibujará el perfil del recorrido o transecto.
En este dibujo se incluye las pendientes, la vegetación, los animales, las construcciones
humanas, etc. Cuando pasamos de una altura a otra, o hay un cambio brusco de vegetación,
cerramos con una línea vertical para formar cuadros que se llenan con la información
recopilada durante el recorrido.

7) En el transecto, también podemos colocar los espacios donde se desenvuelven


cotidianamente los hombres y mujeres.

El mapa de zonas ambientalmente críticas y recursos en peligro. También es


otro medio que podemos utilizar para conocer mejor la situación de los recursos naturales dentro del
territorio comunal. Esta herramienta permite visualizar los principales problemas ambientales, y su
relación con las actividades cotidianas de producción y las condiciones de vida de los hombres,
mujeres y niños en la comunidad.

Este mapa se elabora con el mismo procedimiento utilizado para hacer el mapa del territorio
comunal, pero, en este caso, enfocamos las áreas donde existen problemas con los recursos
naturales, como pueden ser: áreas erosionadas, zonas de deslizamientos o inundaciones, bosques
degradados, áreas contaminadas, focos de enfermedades, identificación y ubicación de flora y
fauna en inminente peligro de desaparición, etc.

VARIANTES :

El tema de la evaluación de los recursos naturales puede ser complementado con las
herramientas arriba mencionadas o complementada con otros recursos como por ejemplo
fotografías de paisajes que puedan tener las familias. Ahora bien también es posible hacer

125
transectos más focalizados por ejemplo al interior de un vivero, de una chacra, un pastizal , etc.

En términos más amplios podemos pensar en transectos en ámbitos urbanos, transectos para
evaluar el nivel de conservación de jardines de un distrito, transectos para evaluar el nivel de sonrisa
a flor de labios de una calle transitada, etc.

TEMA 4: LA ORGANIZACION
En Latinoamérica, todas las familias de una comunidad rural comparten una identidad. Esta
identidad varía de lugar a lugar. Por ejemplo, la lengua que hablan, las fiestas que celebran, la
historia común, los parentescos, las comidas y todas las cosas que hacen que las familias vivan y se
sientan unidas. Este sentido de comunidad es la base de su fortaleza, y es algo difícil de encontrar
en los centros urbanos.

Asimismo, todas las comunidades tienen sus formas de organización. La organización


comunitaria y sus miembros, son el eje del desarrollo de la comunidad. Algunas formas de
organización son antiguas, como en el caso de nuestras comunidades indígenas. Muchos de estos
pueblos aún mantienen sus formas tradicionales de organización, otros han adaptado sus procesos
organizativos a las realidades del mundo moderno.

En la mayoría de las comunidades rurales, la estructura de la organización comunitaria se


rige por las leyes del país donde se encuentran, para tener un estatus legal que les permita
administrarse internamente y relacionarse con las instituciones gubernamentales.

También existen otros grupos organizados, como son los clubes de madres, asociaciones de
padres de familia de la escuela, grupos religiosos, centros deportivos, organizaciones para la
producción o la comercialización, entre otros.

Aparte de estas organizaciones formales, muchas veces existen otras personas o grupos que
también intervienen en las decisiones que toma la comunidad. Puedan ser personas mayores, de
mucho respeto, personas con muchos recursos, o grupos que se unen por parentesco. El punto de
vista de estas personas y grupos es también importante, y no debemos pasarlos por alto
simplemente porque no representan a un grupo formal.

El análisis de la organización interna de la comunidad debe ir de la mano con un análisis de


las relaciones que ésta mantiene con las instituciones externas. Pocas son las comunidades que no
tienen relaciones con el gobierno o alguna organización no gubernamental, y estas relaciones
pueden ser de varios tipos. A veces, la institución externa trabaja directamente con la organización
comunal, involucrando en sus actividades a la mayoría de familias de la comunidad. También podría
darse el caso de instituciones que trabajan con algún grupo organizado de la comunidad, o con
algunas personas interesadas en el tipo de apoyo que ofrece, o con una sola familia.

Una reflexión sobre las relaciones de la comunidad con el exterior, y los efectos positivos y
negativos de estas relaciones, permite que los miembros de la comunidad comprendan mejor su
situación como actores de estas relaciones. Así, la comunidad estará más preparada para entrar en
nuevas relaciones, y puede mejorar las que existen actualmente.

Al analizar cómo está funcionando la organización de la comunidad y los diferentes grupos


dentro de ella, y cómo se relacionan estos grupos entre sí y con las instituciones externas, podemos
plantear soluciones viables para los problemas organizativos de la comunidad. Así mismo, podemos
visualizar los aspectos positivos de la organización comunitaria.

126
Herramientas
. El diagrama de Venn
. Reuniones de grupo, y
. Entrevistas

Materiales
Papelógrafos, plumones gruesos y finos de varios de colores, masking tape, tijera, goma, etc.

Procedimiento
Para trabajar este tema, el equipo de planificación debe reunirse con los comuneros y
comuneras que tengan más información sobre las actividades de los grupos internos y las relaciones
con instituciones externas. Entre estas personas, pueden incluirse dirigentes y ex- dirigentes de la
organización comunitaria, y de los diferentes grupos que existen dentro de la comunidad.

El diagrama de Venn o diagrama de círculos. Nos sirve para analizar los grupos
internos de la comunidad y las instituciones de apoyo que trabajan con ella. La ventaja de este
diagrama es que permite visualizar todas estas relaciones, a veces tan complejas, que su análisis
puede confundirse por la cantidad de grupos e instituciones con los que se relaciona la comunidad.
La visualización conjunta de estas relaciones permite el análisis y la reflexión colectiva.

Podemos hacer uso del diagrama de Venn, de la siguiente forma:

1) Para comenzar, pedimos que los comuneros y comuneras hagan un listado general de todas
las instituciones y grupos internos que tienen que ver directa o indirectamente con la
comunidad. Pasamos enseguida a explicar nociones básicas de teoría de conjuntos tales
como A>B, B<A, A U B, A INTERSECCION B, A INCLUIDO EN B, así como la
direccionalidad o bidireccionalidad de coordinación entre A y B, la fuerza o frecuencia de esta
coordinación (que se puede diferenciar por líneas continuas y discontinuas o con coloraciones
diferentes). Tomar en cuenta que el tamaño y la distancia al grupo eje representan el nivel de
importancia de la organización/institución para la comunidad.

2) Luego se pide que dibujen un círculo en la mitad de un papelógrafo, que va a representar a la


directiva comunal .

3) Alrededor de este círculo, se dibujan otros círculos para representar los diferentes grupos que
existe dentro de la comunidad. Estos grupos se conectan con líneas, para representar las
relaciones entre ellos.

127
4) En la medida que se va mencionado cada grupo, hacemos varias preguntas acerca de ellos.
Algunas de estas preguntas pueden ser:

. ¿Cuáles son los objetivos del grupo?


. ¿Qué actividades hace el grupo en la actualidad?
. ¿Qué problemas tiene el grupo?
. ¿Cómo se relaciona el grupo con los otros grupos y con la comunidad en general?
. ¿Qué actividades tienen previsto realizar en el futuro?
. Qué rol cumplen las mujeres en la organización? . ¿Cuáles son las
fortalezas de nuestra organización?

5) Todas estas informaciones deben estar anotadas en un papelógrafo, en forma de cuadros,


para presentar al resto del equipo de planificación y en la asamblea de toda la comunidad.

6) Al terminar este análisis, encerramos todos los grupos internos dentro de un círculo grande,
que representa a la comunidad, y comenzamos el análisis de las instituciones externas.

7) El equipo de planificación pide al grupo de comuneros y comuneras presentes, que escriban


dentro de círculos los nombres de las diversas instituciones públicas y privadas que trabajan,
de una u otra forma, en la comunidad. Como ya se indicó el tamaño de los círculos y su
distancia con respecto del círculo que representa a la comunidad, mostrarán el grado de
vinculación con estas instituciones externas.

8) Luego, se traza líneas entre cada institución y el grupo interno de la comunidad con el que
trabaja, para conocer con quiénes está coordinando cada institución.

Podemos diferenciar los niveles de coordinación según colores, grosor de las líneas o
continuidad del trazo. Ejemplo:

Buena coordinación
---------------- Coordinación Regular
..................... Coordinación Baja

9) Para facilitar las discusiones sobre las actividades de cada institución externa, podemos
utilizar los siguientes preguntas:

. ¿En qué proyecto o programa trabajó esta institución?


. ¿Cuál fue el grado de amistad y colaboración que cada una de ellas logró con la
comunidad?
. ¿De qué manera trabajaron? ¿Participó la comunidad en la planificación del proyecto?
¿Cómo participó la comunidad en las actividades?
. ¿Qué problemas tuvieron con esta institución y cómo los solucionaron?
. ¿Qué actividades esperan realizar con esta institución en el futuro?

10) Estas informaciones deben estar anotadas en un papelógrafo, en forma de cuadros que
muestran los problemas, causas y posibles soluciones, para presentarlos al equipo de
planificación y a la asamblea general.

MATERIALES:
El diagrama se puede realizar directamente dibujado en un papelógrafo o emplear cartulinas

128
de colores de varios tamaños para que la comunidad pueda seleccionar la unidad que represente
más su visión de la organización o institución.

VARIANTES :

Podemos plantear matrices para evaluar el grado de conocimiento ciudadano sobre las
funciones de los diferentes grupos e instituciones, el grado de confianza que han desarrollado con la
comunidad, etc. También es muy sugestivo emplear dinámicas grupales, video foro, etc. El análisis
de un video que muestra el desarrollo de una asamblea ofrece una oportunidad invalorable para
analizar la dinámica de la misma, el grado de liderazgo, la evaluación de la capacidad propositiva,
etc. (Ramírez, Y. Com. Pers. ).

TEMA 5: LA EDUCACION

Importancia

La información sobre la situación educativa en la comunidad es también valiosa. Como en


cualquier otra parte, las familias de las comunidades rurales tienen muchas expectativas sobre la
educación de sus hijos, y esperan que se realice en la mejor forma posible. Con mucha frecuencia,
estas esperanzas incluyen el deseo de que sus hijos superen los problemas que han tenido que
enfrentar los padres, por la falta de una buena educación.

Para las comunidades que se encuentran lejos de los centros urbanos, la situación de la
educación escolarizada se complica aún más, pues muchas veces los profesores no son de la
comunidad, y la mayoría de los recursos estatales destinados para la educación son gastados en los
centros urbanos. En muchas comunidades indígenas encontramos otros tipos de problemas
referidos, por ejemplo, al hecho de que los alumnos no hablan bien el español, y a la existencia de
marcadas diferencias culturales entre los profesores y los alumnos.

Otro problema que solemos encontrar es la politización del sistema educativo. En algunas
partes, los políticos locales y regionales utilizan los puestos de profesores rurales para premiar a sus
colaboradores, aunque no estén preparados para realizar esta tan importante tarea para el
desarrollo de las comunidades rurales y de los países en general.

Al definir con claridad los problemas que existen en la educación, podemos acercarnos a las
soluciones. Un proceso de planificación debe crear los espacios necesarios para que estos
problemas puedan ser discutidos y resueltos entre los principales actores de la educación: los
profesores, los alumnos y los padres y madres de familias.
Es común encontrar, en las comunidades rurales, que la falta de una buena coordinación
entre estos actores es la causa de muchos problemas que existen con la educación.

Herramientas
. Reuniones de grupo
. Grupos focales, y
. Entrevistas semi-estructuradas.

129
Materiales
Papelógrafos, plumones gruesos de varios de colores, masking tape.

Procedimiento
Para recopilar y analizar la información acerca de la situación educativa en la comunidad,
podemos utilizar 2 medios: trabajos en grupos y entrevistas semi-estructuradas.

Los responsables del equipo de planificación pueden reunirse con un grupo de padres y
madres de familia que tienen hijos en la escuela. En esta reunión preguntamos al grupo sus
opiniones acerca de la educación en la comunidad, y los problemas que existen. Estas
informaciones deben estar anotadas en un papelógrafo, para compartirlos con el resto del equipo de
planificación y la comunidad en general.

Aparte de esta reunión con los padres y madres de familia, podemos realizar una entrevista
semi-estructurada (preguntas básicas para propiciar un diálogo) con los profesores que trabajan en
la comunidad, para conocer sus puntos de vista particulares. Esta información también debe
anotarse en papelógrafos.

Además, debemos reunirnos con un grupo de alumnos, o realizar algunas entrevistas semi-
estructuradas con ellos, para que aporten sus propias opiniones. Igual que en los casos anteriores,
la información acabará puesta en un papelógrafo.

Un grupo focal con mujeres ayudará a visualizar mejor cuáles son las oportunidades,
limitantes y obstáculos en la educación de ellas, así como las soluciones locales para revertir una
situación no deseable.

Al encontrar problemas graves entre los profesores, alumnos y padres de familia, el equipo de
planificación debe tener bastante sensibilidad y destreza para asegurar que no aumente el conflicto
entre estos actores.

Recordemos que la función del equipo es facilitar el análisis de los problemas, mas no
agravarlos. Si un problema surge en las diferentes reuniones y entrevistas que facilitamos, debemos
ayudar a los actores para que encuentren una solución. He aquí un buen ejemplo del rol mediador
de los facilitadores.

Finalmente, debemos incluir en este análisis los aspectos positivos de la educación, para
valorarlos mejor y potenciarlos en la comunidad.

Esta herramienta debe ser complementada con el análisis de la información estadística de la


educación que pueda haber en las instituciones respectivas.

TEMA 6: LA SALUD

Importancia
130
La salud también ocupa un lugar de mucha importancia para las familias de las comunidades
rurales. Encontramos que, muchas veces, no existen personas dentro de la comunidad que se
preocupen por la salud de la gente, o que estas personas trabajan sin sueldo y sin botiquines.

También es común encontrar curanderos naturistas en la comunidad, que son importantes


desde el punto de vista de las familias, pero que no tienen importancia para los encargados formales
de la salud, por lo que no coordinan sus actividades con ellos.

Además, no pocas veces, los recursos estatales que se destinan a la salud se concentran en
los centros urbanos, dejando a las comunidades rurales sin alternativas para confrontar los
problemas de salud a nivel local.

Buscar alternativas de solución a estos problemas requiere de un análisis profundo que parta
de la percepción de los mismos comuneros y comuneras, porque ellos viven estos problemas todos
los días.

Herramientas
. Reuniones de grupo
. Grupos focales, y
. Entrevistas semiestructuradas.

Materiales
Papelógrafos, plumones gruesos de varios de colores, masking tape.

131
Procedimiento
Para facilitar el tratamiento de este tema, podemos usar los mismos medios con los que se
recopiló la información sobre la educación, es decir, trabajos en grupos y entrevistas semi-
estructuradas.

El equipo de planificación debe reunirse con un grupo representativo de la comunidad


(mínimo, 8 a 10 personas), que incluya hombres y mujeres. Las siguientes preguntas pueden servir
para comenzar las discusiones:

. ¿Qué enfermedades afectan a la gente y cuáles son las más comunes?


. ¿Qué hace la gente cuando se enferma? ¿Cómo se curan y a dónde recurren para
obtener ayuda?
. Aparte de las enfermedades específicas, ¿qué otros problemas de salud existen en la
comunidad?

Si existen médicos, enfermeros y/o promotores de salud trabajando en la comunidad, el


equipo de planificación también debe realizar entrevistas semi-estructuradas con ellos. Y si hay
curanderos, parteras u otras personas reconocidas que trabajan en el campo de salud, el equipo de
planificación no puede dejar de entrevistarse con ellos.

De hecho, se incluye en el análisis los aspectos positivos de la salud comunal. Así, por
ejemplo, si es que nunca se presenta determinada enfermedad, puede ser que el tipo de dieta o
régimen de vida local esté contribuyendo a ello. O los casos de enfermedades que siempre se
resuelven con los conocimientos locales.

Es importante explorar con las mujeres, quienes generalmente son las directas encargadas
de la salud de los niños, cómo hacen para resolver los problemas de salud de su familia, en medio
de la escasez de recursos y dificultades del acceso a los servicios oficiales.

Todas las informaciones recopiladas en estas reuniones y entrevistas, incluyendo el cuadro


de problemas, causas y posibles soluciones, se trasladan a papelógrafos que serán, luego,
presentados al equipo de planificación y a la asamblea comunal.

Esta herramienta debe ser complementada con el análisis de la información estadística de la


salud que pueda haber en las instituciones respectivas.

132
TEMA 7: LA ECONOMIA Y
LAS RELACIONES DE COMERCIO

Importancia
En las comunidades rurales, las relaciones comerciales son de sumo interés para sus
miembros. Con pocas excepciones, el comercio de los productos agrícolas y forestales representa
la única fuente de ingresos económicos, que son destinados para la compra de artículos de primera
necesidad, como alimentos que no se producen en la comunidad, ropa, útiles escolares y medicinas.

Con la tendencia política de los países de América Latina, dirigida hacía la modernización de
los Estados y a la mayor inserción en los mercados internacionales, estas relaciones tienden a ser
más significativas para la gente del campo.

Con estos cambios, existen menos subsidios para las familias pobres, en especial para
quienes viven en comunidades rurales. Todo esto conlleva la necesidad de relacionarse aún más
con los mercados locales y regionales, y buscar maneras de asegurar que estas relaciones sean lo
más equitativas que se pueda.

En la discusión del tema del comercio, el eje no está en la manera de incorporar a las
comunidades rurales en la dinámica del mercado, sino en que éstas desarrollen una estrategia para
el mercado que valore la economía, el saber y la cultura locales, y su contribución efectiva en la
modelación y conservación de variedades genéticas.

Los problemas que se encuentran en las relaciones de comercio son cada vez más
complejos. Son estas relaciones, muchas veces desiguales, las que pueden llevar a que las
comunidades sobreexploten sus recursos naturales, para conseguir los productos de primera
necesidad.

Podemos citar, por ejemplo, el problema que confrontan muchas comunidades que
tradicionalmente han vivido de los productos que cosechaban de sus bosques. Por los cambios
mencionados arriba, muchas de ellas han sido presionadas para que vendan sus áreas de bosque.
Al hacerlo, es posible que hayan obtenido un buen ingreso de dinero, pero después, sin estos
recursos que tradicionalmente formaban la base de su sustento, su pobreza se torna más aguda.

A raíz de esto, muchas familias abandonan la comunidad, a veces emigrando a los grandes
centros urbanos en busca de trabajo. Para algunas familias estas emigraciones resultan favorables,
pero la mayoría encuentra condiciones peores que las que dejaron atrás en sus comunidades.

La complejidad de los problemas de comercio requiere soluciones conjuntas. Normalmente


son problemas de todas las familias de la comunidad, y es difícil o imposible encontrar soluciones si
cada familia las busca en forma aislada.

Al analizar este tema, también debemos destacar los aspectos positivos relativos a las
habilidades comerciales de la comunidad, así como identificar el rol de la mujer en la
comercialización. Un análisis de género del acceso a los ingresos económicos y del manejo del
dinero, permitirá conocer de mejor manera cómo se están desarrollando estas relaciones y qué

133
repercusión tiene en la vida familiar y comunal.

134
Herramientas
. Diagrama de flujo de productos
. Reuniones de grupo
. Grupos focales
. Entrevistas semi-estructuradas
. Dibujos, y
. Sociodramas.

Materiales
Papelógrafos, plumones gruesos de varios de colores, masking tape.

Procedimiento
Los responsables del equipo de planificación para este tema deben reunirse con un grupo
representativo de la comunidad (mínimo, 8 a 10 personas). Las siguientes preguntas podrían ser
utilizadas para facilitar las discusiones:

. ¿Cuáles son los productos de consumo interno?


. ¿Cuáles son los productos que se venden dentro de la comunidad y en el mercado?
. ¿Cuáles son los productos que se compran en los mercados que están fuera de la
comunidad?
. ¿Cómo son las relaciones comerciales entre los miembros de la comunidad?
. ¿Cómo son las relaciones con los intermediarios y con el mercado, y qué problemas
existen en estas relaciones?
. ¿Qué pasa cuando los miembros de la comunidad trabajan como jornaleros fuera de la
comunidad?. ¿Qué problemas existe?

El diagrama de flujo de productos. Sirve para visualizar mejor las relaciones


comerciales de la comunidad. Este diagrama es un dibujo que muestra los diferentes productos que
venden y compran las familias de la comunidad.

Podemos utilizarlo de la siguiente manera:

1) Pedimos al grupo de comuneros y comuneras que hagan un dibujo de la comunidad,


enfocando las diferentes cosas que producen o recolectan para el comercio.

2) Después de terminar esta tarea, solicitamos que dibujen flechas entre los diferentes
productos y el destino que tienen, sea al mercado, a las casas o a otros sistemas productivos
dentro de la comunidad.

3) Al terminar, pedimos que hagan flechas de otro color entre el mercado y la comunidad,
representando los diferentes productos que compran afuera. Estos productos pueden incluir
alimentos, herramientas, semillas, abonos, etc.

4) Al terminar el diagrama, analizamos las relaciones dibujadas para tratar de identificar dónde
existen los problemas en la compra y venta de productos. Estos problemas deben anotarse

135
en un papelógrafo.

El dibujo. Es otro medio que podemos utilizar. Solicitamos que los comuneros y comuneras
dibujen las relaciones de comercio que viven. Después de terminar los dibujos, el grupo entero los
analiza para identificar los problemas que existen, las causas y posibles soluciones.

Los resultados de este análisis también se anotan en un papelógrafo, para presentarlos al


equipo de planificación y a la asamblea comunal.

El sociodrama. Muchas veces resulta más fácil para los miembros de la comunidad,
analizar estos tipos de relaciones a través de una representación teatral de situaciones que han
vivido. Es una manera más dinámica y participativa de analizar los problemas.

El equipo de planificación pide a los comuneros y comuneras que se reúnan para discutir las
relaciones comerciales, y después mostrarlas a través de un sociodrama. Si el grupo de comuneros
es grande, puede ser más apropiado realizar dos o más Sociodramas.

Estos Sociodramas pueden ser repetidos para el equipo completo de planificación y durante
la asamblea comunal.

TEMA 8: LA PRODUCCION

Importancia
En las comunidades rurales todas las familias dependen de la producción para su sustento y
bienestar. Nos referimos a todas las actividades que realizan las familias para producir algo, sea
para vender o para el consumo familiar.

Estas actividades incluyen la agricultura, la crianza de animales, la cacería, la pesca, la


elaboración de artesanías, la recolección de productos silvestres, la minería, la extracción forestal, el
turismo, etc.

Puesto que estas actividades son determinantes para la vida de las familias de cualquier
comunidad, su análisis durante un proceso de planificación es también decisivo.

Herramientas
. Reuniones de grupo
. Grupos focales
. Entrevistas semi-estructuradas, y
. Dibujos.

136
Materiales
Papelógrafos, plumones gruesos de varios colores, masking tape.

Procedimiento
Comenzamos con un análisis de las diferentes actividades productivas que se realizan en la
comunidad. Para facilitar este análisis, los responsables del equipo de planificación deben reunirse
con un grupo de comuneros y comuneras que represente a los diferentes grupos productivos que
existen en la comunidad.

Por ejemplo, si la agricultura es una actividad productiva dentro de la comunidad, debemos


asegurarnos que haya agricultores y agricultoras en el grupo. Asimismo, si es que hay cazadores,
pescadores, mineros, etc. en la comunidad, debemos reunir personas que practican estas
actividades.

No existen límites para el número de personas que pueden participar en este análisis:
mientras más representantes de cada grupo productivo podamos reunir, será mejor.

Analizamos cada actividad productiva, ya sea en reunión plenaria o en 2 ó más grupos de


personas que trabajan en las mismas actividades. Por ejemplo, un grupo de agricultores, otro grupo
de ganaderos, otro de artesanos, etc.

Los problemas de cada actividad productiva deben ser descritos con detalle. Para los
problemas de la producción agrícola, por ejemplo, debemos anotar todas las plagas y enfermedades
que afectan a los cultivos, y las soluciones que dan los agricultores a estos problemas.

De la misma forma, con los comuneros y comuneras que se dedican a la crianza de animales,
debemos anotar todos los problemas y enfermedades que se presentan con cada tipo de animal que
se cría, y las soluciones que se practican actualmente.

Un complemento de este análisis es estudiar de qué manera las actividades ligadas a la


reproducción (alimentación, salud, etc.) influyen en la producción. Es importante entender que la
producción no es sólo todo lo susceptible de valoración económica.

Preste atención a actividades productivas forestales, artesanales, turísticas u otras.

VARIANTES :

Esta información también puede ser obtenida de matrices o cuadros expresamente diseñados
para tal fin.

TEMA 9: EL CALENDARIO DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Y


COMUNALES

137
Importancia
La vida en las comunidades rurales está relacionada directamente con el clima y las
diferentes épocas del año. El clima posibilita los diferentes cultivos y crianzas que pueden producir
en cada comunidad, y las épocas o estaciones dictan los meses del año en los que se realizan las
diferentes labores.

Las comunidades que dependen de la cacería, pesca y recolección de productos silvestres,


también organizan sus actividades según el tiempo. Existe ciertos meses del año más propicios
para la cacería y la pesca, y ciertos meses en los que los productos silvestres están listos para
cosechar.

De la misma manera, existe épocas y fechas festivas que son importantes para la vida
comunitaria. El hecho de que todos sus miembros respeten estas fechas y que todos participen en
las fiestas comunales, ayuda a que las familias vivan en unión, en forma comunal.

Estas fechas puedan ser religiosas, de significancia cultural, o de carácter local, regional o
nacional. Algunas de estas fiestas son casi universales, como la navidad, el año nuevo y la semana
santa. Ciertas comunidades indígenas tienen fechas que son respetadas entre ellas, como es el
caso de las fiestas de Inti-raymi en los Andes.

Existe épocas del año en las que ciertas enfermedades son más comunes. Podemos citar las
épocas de invierno en áreas tropicales, por ejemplo. Cuando llueve más y hay inundaciones de los
ríos, es más probable que la gente de esas zonas sufran de malaria, dengue y enfermedades
respiratorias, como gripes y neumonías.

Con la elaboración de un calendario de actividades comunitarias y productivas, podemos


identificar estas épocas de importancia en la vida comunitaria. El conocimiento de esta información
también es útil para las instituciones externas, porque indica las épocas más apropiadas para el
desarrollo de proyectos y programas de apoyo. Sin esta información, las instituciones de apoyo
pueden proponer actividades que interfieren con ciclos ya establecidos en la vida comunal.

Estos aspectos también deben figurar en la presentación del plan tentativo de trabajo
comunal, con el objeto de reafirmar su función motivadora en la comunidad.

Este calendario permite, además, identificar las responsabilidades de los diferentes


miembros de la familia en las diversas actividades comunitarias y productivas.

Herramientas
. Reuniones de grupo.

Materiales
Papelógrafos, plumones gruesos de varios de colores, masking tape.

Procedimiento

138
Para elaborar el calendario de actividades comunitarias y productivas, los miembros del
equipo de planificación deben reunirse con un grupo de comuneros y comuneras.

El siguiente cuadro puede ser utilizado para recopilar la información en forma ordenada:

EPOCA MES ACTIVIDADES FIESTAS PROBLEMAS CLIMA


PRODUCTIVAS DE SALUD
(por hombres,
mujeres y niños)

Otra forma de hacerlo es mediante gráficos. El empleo de ambos métodos favorece la


discusión comunal.

Para la elaboración de este calendario, debemos recordar que el año productivo de cada
comunidad varía, y no necesariamente comienza con el mes de enero. Normalmente, empieza con
las primeras siembras o la preparación de los terrenos para la siembra. Debemos dejar que los
comuneros y comuneras presentes identifiquen lo que es, para ellos, el comienzo del año
productivo.

Para distinguir entre las responsabilidades de los hombres, mujeres y niños en las actividades
productivas, podemos utilizar dibujos o algún otro símbolo que muestre la participación de uno de
estos grupos de género y edad.

En el análisis debe hacerse visibles los aspectos positivos de las actividades productivas, de
socialización y de recreación en la comunidad, con el fin de valorarlos adecuadamente y
potenciarlos.

VARIANTES :

Podemos diseñar calendarios específicos tales como por ejemplo :

. Época de migraciones
. Época de abundancia y escasez de comida
. Época de floración y fructificación de especies forestales de interés
. Época de reproducción de peces, etc.

Los calendarios pueden ser organizados de manera convencional o de forma circular.

139
TEMA 10: LA VIDA FAMILIAR

Importancia
Este trabajo nos brinda información sobre diferentes temas. Como ningún otro, explora y
rescata lo privado y cómo este espacio se vincula con lo público. Pero no olvidemos que el término
familia es muy variable, según las culturas, y esto es algo que debe ser precisado.

Las comunidades rurales están conformadas por familias, y los problemas de cada familia son
un tanto parecido a los demás, aunque también existen particularidades. Este tema nos permite
identificar problemas a nivel familiar, relacionados con varios factores, como: cultivos agrícolas,
crianza de animales domésticos, suelos, acceso a recursos naturales, salud, educación, etc.

En las comunidades rurales, la mayoría - si no todas- de las decisiones que se toman sobre el
manejo de los recursos naturales, se realizan a nivel de las familias, puesto que son ellas las que
intervienen directamente en el aprovechamiento de estos recursos en sus respectivos lotes.

Aparte de algunas comunidades indígenas, que mantienen áreas de manejo comunal, los
terrenos en las comunidades rurales son bien delimitados entre las familias, si no por linderos
físicos, si por consenso entre ellas.

Este tema también nos permite conocer con más detalle las responsabilidades de los
diferentes miembros de la familia en los sistemas productivos y en el mantenimiento de la familia
como tal.

Herramientas
. Conversatorio
. Recuento de actividades diarias
. Dibujo de la parcela
. Grupos focales, y
. Entrevistas semi-estructuradas.

Materiales
Papelógrafos, plumones gruesos de varios colores, masking tape.

Procedimiento
El conversatorio. Para realizar este trabajo, los responsables del equipo de planificación
deben visitar a varias familias, según el horario acordado en la primera reunión con la comunidad.
Como se debió explicar en dicha reunión, se espera la participación de todos los miembros de la
familia durante estas visitas.

Para facilitar las discusiones y análisis, se puede utilizar las siguientes preguntas:

140
. ¿Cuántas personas en total viven en la casa y cuáles son sus edades?
. ¿Cuáles son los cultivos de consumo familiar, y para la venta?
. ¿Cuáles son los problemas que tienen con los diferentes sistemas productivos
(agrícolas, de crianza de animales, artesanías, cacería, pesca, etc.)?
. ¿Cuáles son los problemas de educación, salud, etc.?
. ¿Cuáles son las relaciones entre hombres, mujeres y niños?
. ¿Cómo se divierte la familia?

El recuento de actividades diarias. Después, se pide a los diferentes miembros de la


familia que nos cuenten sus actividades diarias, durante un día normal - desde que se levantan
hasta que se acuestan.

No es necesario que indiquen exactamente cuánto tiempo dedican a cada actividad. Una
manera de facilitar esta tarea consiste en que los miembros de la familia hagan un recuento de sus
actividades durante el día anterior.

Para estas entrevistas, cada miembro del equipo de planificación puede reunirse aparte con
un miembro de la familia, pero también se puede realizar el recuento de actividades diarias entre
todos.

El recuento puede ser presentado con hora o sin hora, a manera de un listado. Otra forma de
hacerlo, es en un círculo que representa un reloj con las 24 horas; esta forma de presentación
permite visualizar los tiempos dedicados a cada actividad y establecer su orden de importancia.

El dibujo de la parcela. Se invita a la familia para que acompañe a los miembros del
equipo de planificación a un recorrido por la parcela, explicándoles que después se va a realizar un
dibujo de la finca con todas las cosas que contiene.

En este recorrido esperamos identificar varios aspectos, como son:


. las condiciones del suelo, las áreas cultivadas, bosques primarios y secundarios,
fuentes de agua, etc.
. los animales domésticos que cría la familia
. los sistemas de producción
. la ubicación de la infraestructura, que incluye la casa, bodegas, etc.
. los problemas y oportunidades - según los miembros de la familia

Al retornar a la casa, los miembros de la familia deben realizar un dibujo de su parcela,


incluyendo las informaciones mencionadas arriba y cualquier otra que la familia considere
importante. Terminado el dibujo, lo analizan junto con los miembros del equipo de planificación
presentes, con el fin de precisar la información que contiene e identificar los problemas que existen.

Ya luego, en el local de trabajo del equipo de planificación, los miembros del equipo
responsables de la visita deben pasar a un papelógrafo la información recopilada.

VARIANTES :

Este es uno de los temas que tiene más posibilidades de explorar distintas alternativas así
tenemos :

141
. Uso de fotografías familiares
. Videos familiares
. Testimonios
. Diarios personales
. Agendas personales
. Tarjetas de control médico
. Recordatorios, etc.
,etc.
.

TEMA 11: EL FUTURO

Importancia
Todas las personas tenemos la esperanza de que el futuro nos traiga días mejores. A nivel
comunitario también existen aspiraciones que son compartidas entre todos. Este tema permite que
la comunidad se proyecte y plasme en un dibujo estas aspiraciones de desarrollo.

Este ejercicio de soñar despierto puede ayudar a orientar los esfuerzos comunales en la
solución de sus problemas. También facilita la identificación de proyectos y áreas en los cuales la
comunidad y las instituciones de apoyo pueden coincidir. Al conocer las aspiraciones de la
comunidad, podemos ayudarles a hacer realidad las mismas. La reflexión en el proceso servirá para
discriminar lo posible de lo deseable.

142
Recordemos también que todos los grupos de la comunidad pueden tener sus propias
aspiraciones para el futuro. Por ejemplo, puede ser que los hombres esperen que llegue la carretera
a su comunidad para comercializar mejor sus productos agrícolas; las mujeres tal vez esperen un
sistema de agua potable para combatir los parásitos que afectan a sus familias; los niños quizá
esperan un colegio para seguir estudiando, etc. Por esta razón es importante recoger las
aspiraciones de cada grupo, así tendremos una visión global de las expectativas de la comunidad
respecto de su desarrollo.

Herramientas
. Dibujos
. El Árbol de problemas
. El Árbol del objetivo
. Reuniones de grupo, y
. Grupos focales.

Materiales
Papelógrafos, cartulinas y plumones gruesos de varios de colores, masking tape.

Procedimiento
Cómo quisiéramos que sea nuestra comunidad en el futuro. Se pide a los
hombres, mujeres, jóvenes y niños participantes en este tema, que se reúnan por separado para
realizar un dibujo con todo lo que ellos quisieran tener en su comunidad en el futuro.

143
También se solicita que cada grupo elabore una lista de sus aspiraciones, la cual debe incluir
todo lo que está en el dibujo más los valores que no son fáciles de dibujar, por ejemplo: la justicia
social, la igualdad, la participación de todos en las reuniones y decisiones que toma la comunidad, la
felicidad, etc.

Para este caso específico no hay que incluir ejemplos gráficos de otros talleres, y los
facilitadores deben evitar la introducción de elementos sugestivos para no sesgar los resultados.

144
TEMA 12: NUESTROS VALORES, CAPACIDADES Y
FORTALEZAS
Importancia
La PCP no sólo problematiza, sino que también pone de relieve los valores locales y las
fortalezas comunales. Con este tema se pretende visualizar el conjunto de capacidades locales, así
como la autoestima personal y comunal, aspectos centrales en una propuesta de desarrollo.

El análisis de fortalezas nos permite visualizar las potencialidades y capacidades locales que, de
repente, no estamos aprovechando. Esto nos sugiere que la solución de algunos de los problemas
comunales podría estar al interior de la comunidad, más que en el exterior.

Herramientas
. Cuadro de valores y fortalezas
. Análisis de fortalezas
. Reuniones de grupo
. Dramatizaciones.

Materiales
Papelógrafos, cartulinas y plumones gruesos de varios de colores, masking tape.

Procedimiento:
Podemos proceder a reconocer el conjunto de nuestros valores y fortalezas con el propósito
de incorporar las potencialidades en la planificación del desarrollo comunitario y no quedarnos sólo
en los problemas. Algunas preguntas motivadoras son:

CAPITAL COMUNAL:

.Cuáles son las razones para enorgullecernos de pertenecer a la comunidad?

.Qué valores de la comunidad nos hacen distintos de los demás?

.Qué rasgos de nuestra personalidad contribuyen al desarrollo comunitario?

.Cuáles son las cosas que mejor hemos hecho?


.Cuáles son las cosas que mejor sabemos hacer?

.Somos inmunes a alguna enfermedad por razones de régimen alimenticio o de régimen de vida?

CAPITAL CULTURAL

.Qué costumbres tenemos que son muy valiosas para el desarrollo comunitario?

.Qué porcentaje de nuestra población es bilingüe?

145
.Cuáles son las leyendas, mitos, cantos que conservamos?

.Qué conocimientos tenemos en los campos de:

.Agricultura?

.Ganadería

.Bosques?

.Plantas medicinales?

.Cuál es nuestra visión del mundo?

.Cuál es nuestra visión de desarrollo?

.Qué pensamos sobre nuestra relación con la naturaleza?

CAPITAL DE RECURSOS NATURALES

.Qué recursos contamos que existen única y exclusivamente en la comunidad?

.Qué recursos son muy abundantes y comparativamente superiores a la de otras regiones?

.Qué productos tenemos que ofrecer en épocas en las que en otras zonas ya no están en
producción?

CAPITAL RELACIONAL:

.Qué amigos que tienen capacidad de decisión tenemos?

.Qué instituciones amigas tenemos?


.Quiénes tienen absoluta confianza en nosotros?

.Qué niveles de articulación gremial mayor tenemos?

CALENDARIO DE FESTIVIDADES

.Cuál ha sido el momento más feliz de la comunidad?

.Cuáles son los momentos más felices en la comunidad durante el año

.Qué fiestas tenemos a lo largo del año

.Cuáles son los aspectos de las fiestas que valoramos?

Para una mejor visualización de los resultados podemos emplear el Cuadro de valores,
capacidades y fortalezas.

146
Cuadro: Nuestros Valores, Capacidades y Fortalezas

NUESTROS NUESTRAS NUESTRAS NUESTROS


VALORES CAPACIDADES FORTALEZAS MOTIVOS PARA
SER FELICES

Todos estos aspectos son internos a la comunidad y están interiorizados en la mayoría de miembros
de la comunidad.

NUESTROS VALORES: se refiere a una serie de actitudes, patrones de conducta, sentimientos,


ideologías que contribuyen positivamente al bienestar comunal.

NUESTRAS CAPACIDADES: se refiere a lo que sabemos hacer, lo que conocemos


(capacidades de producción, organización, gestión, concertación, negociación, y la capacidad
intelectual)

NUESTRAS FORTALEZAS: se refiere a lo que nos hace sentir fuertes, éxitos duraderos alcanzados.

NUESTROS MOTIVOS PARA SER FELICES: elementos contundentes y reconocibles que


contribuyen decididamente a nuestro bienestar.

El análisis de Aspectos positivos Permite que, por cada valor, fortaleza y capacidad
detectada, se analicen las causas por las que éstas existen y la forma cómo se los podría
aprovechar mejor.

147
Cuadro de análisis de Aspectos Positivos

ASPECTOS POSITIVOS: ¿POR QUE SE DAN ¿COMO PODEMOS


LAS FORTALEZAS ESTAS FORTALEZAS? APROVECHAR ESTAS
FORTALEZAS?
Jóvenes comuneros se La comunidad está La escuela podría ser un
están preparando como consciente de la mecanismo de
profesores bilingües. importancia de rescatar divulgación de la
sus valores culturales. información local y
externa.

Los profesores bilingües


podrían apoyar al
proceso de consolidación
organizativo de la
comunidad.

Los jóvenes ya no
tendrían que irse al
pueblo a trabajar
Tenemos asegurado el La unidad de la En la planificación del uso
territorio comunal. organización ha permitido del territorio y los
consolidar la integralidad recursos naturales de la
territorial. comunidad.

Fuente: Taller de PCP con comunidades Awá del Ecuador, 1996

TEMA 13: CIUDADANIA Y DERECHOS HUMANOS EN EL CAMPO


La ciudadanía es una condición jurídica universal que nos remite al vínculo entre las personas
y los grupos sociales con el Estado, que aparece como garante de esa condición. Nos remite no
sólo a la relación con el Estado y sus instituciones sino también, y en algunos casos
fundamentalmente, a la manera de tratarnos y relacionarnos como personas (IDS/APEP, 1997).
Este tema es muy importante porque el desarrollo humano no sólo se remite a mejorar nuestra
productividad en el campo sino sobre todo el respeto general a la condición humana.

PROCEDIMIENTO:

Se han preparado 25 preguntas básicas que tratan de cubrir los diversos aspectos de la
ciudadanía y los derechos humanos. Las preguntas deben reproducirse en hojas sueltas tantas
veces como participantes haya. Cada pregunta debe mencionar la opción SÍ------------- O
No------------- para que el participante coloque lo que cree conveniente. Los resultados de la ficha
son anónimos. Si se identifica personas que no saben leer ni escribir en español pedir el apoyo de
facilitadores.

La suma de los "Sí" nos revelará la condición de ciudadanía. Más ciudadanos seremos mientras
más nos acerquemos al valor 25. Para facilitar el análisis podemos formar grupos separados de

148
hombres y mujeres y luego discutir los resultados en plenaria.

Los resultados se pueden plasmar en papelógrafos considerando los siguientes aspectos


(sólo de las respuestas positivas):

*Menor valor
*Más alto valor
*Promedio
*Rango:

25 - 20 : Muy buena condición


19 - 15 : Buena condición
14 - 10 : Regular condición
Menos de 10: Mala condición

MATERIALES:

.Ficha de preguntas impresas


.Lapiceros
.Papelógrafos para presentar los resultados
.Plumones gruesos de varios colores

FICHA DE PREGUNTAS SOBRE LA CIUDADANIA Y LOS DERECHOS HUMANOS

1.Tenemos ingresos seguros por la venta de nuestra producción?


2.Nuestros hijos privilegian sus estudios al trabajo en la chacra o el bosque en período escolar ?
3.Nuestra familia siempre tiene acceso a centros de salud y atención médica en caso de requerirla?
4.Participamos en la elaboración de los planes de trabajo de los aspirantes a cargos políticos?
5.Votamos por algún candidato de nuestra preferencia en todo proceso eleccionario?
6.Nuestro voto es producto de un proceso serio de reflexión? (o nos dejamos llevar por la publicidad,
los ofrecimientos o la costumbre?)
7.Formamos parte como miembros activos de movimientos y partidos políticos?
8.Existen amplias y diversas manifestaciones organizativas que sirven para expresar nuestras
diversas manifestaciones sociales Y religiosas?
9.Tenemos amplias y diversas oportunidades para expresar nuestras manifestaciones culturales?
10.Nuestro hogar cuenta con todos los servicios básicos necesarios?
11.Nuestro hogar está adecuadamente dividido de tal manera que haya orden de personas y cosas?
12.Contamos con aparatos electrónicos que nos permitan estar bien informados?
13.Contamos con aparatos o mecanismos que faciliten las labores domésticas?
14.Todos tenemos acceso a centros de educación de todo nivel y modalidad?
15.Si el caso lo requiere, se brinda educación intercultural bilingüe?
16.Hombres y mujeres tienen la misma oportunidad de concluir sus estudios?
17.Hombres y mujeres tienen las mismas oportunidades para continuar sus estudios superiores?
18.Hombres y mujeres tenemos las mismas oportunidades de capacitación?
19.Conocemos los principales derechos que nos asisten como hombres y mujeres de los medios
rurales?
20.Conocemos las regulaciones tributarias que nos competen?
21.Las autoridades nos tratan bien cuando hacemos gestiones o cuando tratamos de obtener
información?
22.Las autoridades escuchan, respetan nuestras propuestas y tratan de ponerlas en marcha?
23.Existen instituciones que acogen nuestros reclamos ante abuso de representantes de

149
instituciones públicas y privadas y nos hacen justicia?
24.Tenemos amplias y diversas oportunidades para entretenernos sana y constructivamente?
25.Existen en la comunidad mecanismos que garanticen una vejez saludable y apacible?

TEMA 14: LAS ALIANZAS ESTRATEGICAS DE LA COMUNIDAD


PRESENTACION:

Cómo avanzar en la identificación de instituciones realmente comprometidas con la comunidad para


saber con quién trabajar? Esa fue la pregunta que nos llevó a plantear la metodología para el
Diagnóstico Institucional Rápido.

OBJETIVOS:
.Identificar socios estratégicos para avanzar en el desarrollo local sustentable
.Mejorar la capacidad de negociación de las comunidades

METODOLOGIA PARA EL DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL RAPIDO

Una metodología para hacer el Diagnóstico Institucional Rápido, ése fue el Reto que alguna
vez planteó Carlos Brenes. Nosotros lo acogimos y presentamos una propuesta por validar.
Sin embargo, una primera reacción sería que esta propuesta debería ser elaborada
directamente desde los propios campesinos. Esto no ha sido así por varios factores. Desde la visión
de los técnicos hemos concentrado nuestra atención a la elaboración de los Diagnósticos Rurales
haciéndolos cada vez más participativos pero muy pocas veces se nos ha ocurrido pensar en
Diagnóstico Institucionales Rápidos totalmente gestionados por las propias comunidades, diríamos
que es hasta risible. Cierto es que en los DRP y RAAK se hacen diagramas de Venn con fines de
análisis institucional pero con otros propósitos.

Por su parte desde el lado campesino, no existen muchos referentes para que sean los
propios comuneros que hagan los estudios. El estilo tradicional es que los que hacen los estudios y
ejecutan los proyectos son las instituciones y muchos campesinos creen que esto siempre tiene que
ser así. Como resultado de estas relaciones las instituciones han provocado que los campesinos se
tornen en negociadores e incluso aprendan a manipular a las instituciones. Mientras subsista el
hecho de que la calidad de las instituciones sólo se mida por la cantidad de obras que dejan o la
cantidad de bienes que regalan no habremos avanzado en la formación de capacidades, sólida base
para la sostenibilidad de los proyectos.

Por eso nos hemos tomado la libertad, y el atrevimiento, de avanzar en la formulación de una
propuesta metodológica de Diagnóstico Institucional Rápido, sobre la base de nuestra experiencia
participativa con decenas de comunidades e instituciones en la región.

OBJETIVOS DE LA PROPUESTA METODOLOGICA:

1 Lograr que la comunidad reflexione sobre la participación


2 Lograr que la comunidad identifique potenciales aliados y socios estratégicos en sus
propósitos de desarrollo local
3 Que la comunidad cuente con una herramienta de análisis para definir si entra o no a una
nueva relación institucional
4 Lograr que las instituciones hagan un examen autocrítico de su relación con las comunidades

150
COMO EMPLEAR LA PROPUESTA METODOLOGICA:

Puesto que esta es una propuesta que debe ser desarrollada por los propios campesinos, el
rol de los facilitadores es el de presentar la herramienta y discutir con la comunidad la importancia
de su aplicación. La institución podría comprometerse a cooperar con apoyo de material y la
logística, aunque por su naturaleza debería ser una actividad que use al máximo los recursos
locales de la comunidad.

En razón a que el desarrollo rural no sólo se refiere a las instituciones agrarias, se sugiere ser
extensivo lo máximo posible incluyendo organizaciones sociales políticas, culturales, municipales,
etc.

ETAPAS DE LA PROPUESTA METODOLOGICA:

a. Presentación de la herramienta a la comunidad


b. La comunidad puede considerar pertinente iniciar el proceso bajo su dirección
c. La comunidad nombra a un equipo de investigación
d. El equipo se organiza
e. Se hace un inventario de las organizaciones existentes en la región
f. Se prepara las fichas de evaluación tantas como instituciones haya
g. Se convoca a una reunión comunal para la realización de estudio. Dependiendo
cuántas instituciones haya se puede hacer el estudio de manera grupal o formando
microgrupos. Garantizar que haya una buena representatividad de los diversos
sectores de la comunidad. Este proceso puede durar de media a una jornada completa.
h. Se procesan los resultados.
i. Se elabora la matriz de identificación de fortalezas y se analizan los resultados
j. En una reunión comunal se difunden los resultados finales.

COMPONENTES DE LA METODOLOGIA:

La metodología consta de dos elementos básicos:

.La Ficha de preguntas


.La matriz de potencial de contribución institucional

LA FICHA DE PREGUNTAS:

Considera preguntas claves para analizar la VOCACION que tiene la institución en diversos
campos. Se ha tratado de considerar el número mínimo necesario de preguntas que pueden dar una
buena idea de la empatía que tiene la institución con la comunidad. Algunas de las preguntas
pueden ser re-estructuradas en función al tipo de institución. Se pueden añadir nuevas preguntas
según cada contexto.

LA MATRIZ DE POTENCIAL DE CONTRIBUCION INSTITUCIONAL :

Consiste en determinar cualitativamente el nivel de aporte institucional y las fortalezas que


tiene en diversos campos, tales como lo económico, lo relacional, lo cultural/educativo y lo político.

La suma del puntaje obtenido en la ficha de preguntas y la matriz dará el puntaje total de la
institución. El ordenamiento en orden descendente indicará el nivel de cercanía institucional a los

151
objetivos comunales de desarrollo.

(1) LA FICHA DE PREGUNTAS

Vamos a analizar entre todos cuál es el nivel de vocación de trabajo que tiene cada
institución con nuestra comunidad. Contestemos según sea el caso SI o NO. El número total de SI
nos dará el puntaje positivo y nos servirá de comparación.

VOCACION PARTICIPATIVA:

1.Nos consulta la institución para empezar un proceso de trabajo en la comunidad?

2.Participamos en la elaboración de sus planes de trabajo?

3.Respetan nuestros mecanismos de planificación y toma de decisiones?

4.Consideran la situación especial de los ancianos, mujeres, jóvenes y niños así como sus aportes?

5.Tenemos acceso a la información financiera?

6.Nos ayudan para que otras instituciones puedan canalizar trabajo hacia nuestra comunidad?

VOCACION DE AMPLIACION DE CAPACIDADES:

7.Capacitan en el fortalecimiento de capacidades de gestión?

8.Facilitan la generación de espacios reflexivos y de innovación?

9.Se preocupan por la formación de promotores comunales? Nos consultan para elegirlos?

10.Se preocupan por facilitarnos información y promueven procesos de comunicación


descentralizada?

11.Se preocupan en que manejemos computadoras y sistemas de interactivos de comunicación?

12.Nos preparan para que seamos nosotros los que conduzcamos directamente el proyecto en el
futuro?

13.Nos preparan para aprender a formular participativamente proyectos y buscar su financiamiento?

VOCACION DE TRABAJO:
14. Permanecen los trabajadores de la institución en el campo la mayor parte de días del mes ?

15.Están los técnicos de campo dispuestos a compartir el trabajo de acuerdo a nuestro propio ritmo,
así no coincida con su horario laboral?

16.Vemos a los directivos de la institución conversando con los campesinos y campesinas


directamente en el campo?

VOCACION DE INTERCULTURALIDAD:

152
17.La institución tiene técnicos bilingües? [Opcional]

18.Se integran honestamente a nuestras costumbres y cultura?

19.Prestan atención a los conocimientos y tecnologías locales?

VOCACION DE AMPLIACION DE DERECHOS

20.Nos respetan y nos tratan bien en sus oficinas y cuando los vemos en la calle?

21.Facilitan el conocimiento de los derechos y de las leyes que nos protegen y benefician?

22.Facilitan procesos reflexivos para que la comunidad pueda formular participativamente


propuestas políticas y legales?

(2) LA MATRIZ DE POTENCIAL DE CONTRIBUCION INSTITUCIONAL

NOMBRE DE LA ECONOMICA RELACIO CULTURAL/ POLITICA TOTAL


INSTITUCION NAL EDUCATIVA

Rango de Calificación:
Alto :3
Medio :2
Bajo :1
No compete/ : 0
indiferente

II. HERRAMIENTAS DE ANALISIS :

El Árbol de problemas. Esta es una herramienta de análisis. Nos permite reconocer los
problemas, y distinguirlos de las causas y efectos. El objetivo es atacar el problema desde sus
raíces: conociendo sus causas, podemos atacar el problema. Es la misma figura de una mala
hierba que, si queremos hacerla desaparecer tenemos que arrancarla de raíz (causas), y no sólo
desde el follaje (efectos).

Sobre una pizarra o un papelógrafo se dibuja un árbol. Cada problema es anotado en una
tarjeta de cartulina y se coloca al costado del árbol, indistintamente, con cinta adhesiva. Luego se
va jugando con las tarjetas, hasta encontrar la secuencialidad más coherente de causa-problema-
efecto.

Ejemplo 1: Del siguiente listado, determinar el problema central:

- suelos son débiles


- el maíz da disparejo

153
- las lluvias lavan los suelos
- los choclos son pequeños
- los chanchos cavan los suelos
- los terrenos no descansan

154
FOLLAJE EFECTOS

Preguntas claves: El maíz da disparejo


-¿Cuáles son los efectos?
-¿Cuáles son las consecuencias? Los choclos son pequeños
TRONCO PROBLEMA

Qué pasa si... Suelos débiles


RAICES CAUSAS

-¿Cuáles son las causas? La lluvia lava los suelos


-¿Cuál es el origen? Falta de abono
Los chanchos cavan los suelos
Lo terrenos no descansan

Ejemplo 2: Del siguiente listado, determinar el problema central:

- los jóvenes no quieren hablar en público


- los jóvenes tiemblan para hablarle a las muchachas
- no hay formación sicológica en la escuela
- los niños no están preparados para desenvolverse
- los profesores no han sido capacitados en sicología
- hay poco interés en ser líder

155
FOLLAJE EFECTOS
Los jóvenes no quieren hablar en
Preguntas claves: público
-¿Cuáles son los efectos?
-¿Cuáles son las consecuencias? Hay poco interés para ser líder

Los jóvenes tiemblan para hablarle a


las muchachas

Los niños no están preparados para


desenvolverse

TRONCO PROBLEMA

No hay formación sicológica en la


Qué pasa si... escuela

RAICES CAUSAS

-¿Cuáles son las causas? Los profesores no han sido


-¿Cuál es el origen? capacitados en sicología

El Árbol del objetivo. Esta herramienta nos permite visualizar la importancia de asumir la
resolución de un problema, mediante el ataque frontal de sus causas. Por eso, debemos utilizarla
sobre un árbol de problemas.

Sobre el orden determinado previamente, pedimos que se interprete el problema, sus causas
y efectos de manera positiva, en términos de situaciones positivas deseables.

Así, tomando el Ejemplo 2, podemos convertirlo en un Árbol del Objetivo, de la siguiente


manera:

FOLLAJE EFECTOS POSITIVOS:


Los jóvenes hablan en público
Preguntas claves:
-¿Cuáles son los efectos? Hay mucho interés para ser líder
-¿Cuáles son las consecuencias?
Los jóvenes no temen hablarle a las
muchachas

Los niños están preparados para


desenvolverse

TRONCO SITUACION POSITIVA:

156
Hay formación sicológica en la escuela
Qué pasa si...

RAICES SITUACIONES POSITIVAS


-¿Cuáles son las causas? PARCIALES:
-¿Cuál es el origen?
Los profesores han sido capacitados
en sicología

Ahora bien este árbol del objetivo, nos permite definir la jerarquía de objetivos :

• Objetivo superior o Finalidad


• Objetivo estratégico o propósito
• Objetivo específico o productos

Estos objetivos nos permiten hacer un Plan de Trabajo con enfoque estratégico.

FOLLAJE EFECTOS POSITIVOS:


Los jóvenes hablan en público
Tipo de objetivo :
OBJETIVO SUPERIOR O Hay mucho interés para ser líder
FINALIDAD
Los jóvenes no temen hablarle a las
muchachas

Los niños están preparados para


desenvolverse

TRONCO SITUACION POSITIVA:

Tipo de objetivo : Hay formación sicológica en la escuela


OBJETIVO ESTRATEGICO O
PROPOSITO

RAICES SITUACIONES POSITIVAS


PARCIALES:
Tipo de objetivo :
OBJETIVOS ESPECIFICOS O Los profesores han sido capacitados
PRODUCTOS en sicología

157
Otras aplicaciones de la planificación comunitaria
participativa.
Jaime Levy

Rodrigo Arce

contenido :

VI. OTRAS APLICACIONES DE LA PCP

6.1.La planificación por temas


6.2 La elaboración de proyectos

158
VI. OTRAS APLICACIONES DE LA
METODOLOGIA DE PLANIFICACION
COMUNITARIA PARTICIPATIVA
Hasta aquí, hemos presentado la metodología de la PCP, que es un proceso de planificación
muy amplio, en el sentido que se investiga y recopila información sobre todos los problemas y
oportunidades que existen dentro de una comunidad específica, con el fin de encontrar soluciones
que se expresen en un plan de trabajo comunal. Pero, también, los criterios básicos, los medios y
herramientas que utilizamos en la PCP, pueden aplicarse para facilitar otros procesos de
investigación y planificación participativa.

Partiendo de los principios básicos de la PCP, la metodología puede asegurar una


participación activa y efectiva en las diferentes relaciones que mantienen las comunidades en todos
los ámbitos del desarrollo rural. Su utilización también ayuda a fortalecer, en forma continua, las
capacidades de autogestión de las comunidades rurales.

Presentamos aquí varios temas en los cuales se han aplicado con éxito la metodología de la
PCP, como son:

- la planificación micro-regional y regional


- la planificación por temas entre comunidades e instituciones de apoyo (programación
conjunta de actividades).
- la investigación agrícola
- el análisis de situaciones específicas, por ejemplo: salud, educación, organización,
producción agropecuaria, etc.
- la elaboración de proyectos
- la evaluación y reformulación de proyectos, y
- la concertación de esfuerzos entre instituciones de apoyo, comunidades y
organizaciones de base.

6.1. LA PLANIFICACION POR TEMAS


Cuando la comunidad está absolutamente clara sobre una determinada actividad o cuando se
quiere profundizar el proceso de PCP se puede apelar a la planificación por temas. Aquí, también,
los medios de la PCP se adaptan a las situaciones y circunstancias, sin perder su validez. Hay que
reconocer que para muchas comunidades rurales, 5 ó 6 días de trabajo continuo también puede
representar un excesivo sacrificio.

El punto de partida más importante es el verdadero interés que tenga la comunidad en el


tema específico de planificación, ya sea porque ella promueve directamente el evento, o lo hace de
acuerdo con el gobierno local, o porque necesita profundizar el análisis iniciado en un evento
anterior de PCP.

159
Esta condición es indispensable para evitar el riesgo de desvirtuar los objetivos del proceso
de planificación, por parte de alguna institución que pretenda legitimar su trabajo con una aparente
actitud participativa, cuando ya, de antemano, va con propuestas elaboradas.

Comprobado el interés comunal de planificar acerca de un tema específico, el facilitador


puede discutir con los representantes de la comunidad el diseño del taller, las herramientas que se
va a emplear y los resultados que se busca (plan de desarrollo forestal, capacitación en la
metodología, entre otros).

Veamos el ejemplo de una institución de apoyo que trabaja en una zona determinada con
comunidades rurales, en el área de la producción agrícola. Para planificar junto con una de estas
comunidades, definiendo los problemas agrícolas y las soluciones viables que puedan emprender la
institución y la comunidad, conjuntamente, se puede realizar un taller de PCP en uno ó dos días,
utilizando los medios que habíamos visto para un proceso de planificación.

Las actividades a realizarse antes del taller son las mismas que las de un proceso de
planificación. Es necesario definir qué tema o área de problemática se va a analizar. Este tema
podría ser tan específico como las enfermedades del maíz, o tan amplio como los problemas
agrícolas de una comunidad.

Debemos recordar, también, que al investigar sobre este tema vamos a encontrar otros
aspectos de la vida familiar y comunitaria que afectan a los sistemas productivos agrícolas, como la
ganadería, la forestación, la salud, las migraciones, etc. No olvidemos que parte integrante de los
sistemas productivos, especialmente en el campo, es la gente, la familia, la comunidad.
Al buscar soluciones para los problemas agrícolas debemos considerar estas otras
situaciones que, a veces, constituyen problemas de prioridad para la gente, aun cuando no tengan
nada que ver, aparentemente, con la agricultura. Para dar un ejemplo extremo, no es posible
planificar actividades agrícolas mientras la gente se encuentre severamente afectada por el
paludismo.

Además, sería difícil planificar la participación de una comunidad en un proyecto agrícola sin
investigar y entender otros aspectos, como la migración, falta de recursos económicos, etc. los
aspectos socio-económicos que pesan sobre la vida de las familias en el campo. Hay que incluir
todo esto en la reflexión y análisis que facilitemos en un taller enfocado en problemas agrícolas, o
cualquier otro aspecto de la vida en el campo. Sólo así podremos acercarnos a soluciones viables.

No importa si la iniciativa de realizar este proceso surge de la comunidad, de una


organización de base o de una institución externa a ella, siempre tendremos que pasar por las
mismas etapas de consulta y preparación con la comunidad o con el grupo que se propone
realizarlo. Es decir, debemos reunirnos con los líderes de la comunidad, o del grupo, y después
con todos los miembros para discutir esta propuesta. De ser aprobada y apoyada por la gente, las
tareas de preparación son las mismas que requiere todo proceso de planificación, por ejemplo:
elegir a los miembros del grupo o de la comunidad que conformarán el equipo de planificación,
asegurar la participación de los otros miembros de la comunidad en la recopilación de información y
análisis de la situación, y los asuntos logísticos.

Como en todo proceso de PCP, hablamos de un mínimo de 8 a 10 personas representantes


del grupo o de la comunidad, para que conformen el equipo de planificación. Considerando que la
participación es la clave en estos procesos, no hay un número máximo de participantes. Esto quiere
decir que si, después de entender bien la propuesta, más gente desea participar, tanto mejor será.
Los asuntos logísticos se arreglarán de alguna manera entre todos los involucrados en el proceso

160
(no sólo la institución externa). Mientras más gente participe durante todos las etapas del proceso
de planificación, mejor aún.

Los asuntos logísticos también deben atenderse, tales como: dónde va a trabajar el equipo de
planificación, dónde se realizarán las reuniones y asambleas, y la comida y el alojamiento de las
personas externas de la comunidad.

Estos asuntos deben ser discutidos entre todos los interesados de la comunidad y de las
instituciones de apoyo. Al proveer los recursos humanos y los espacios físicos para realizar las
actividades de planificación, la comunidad ya está aportando bastante. Así debe ser, en razón de
que es ella quien más se beneficiará con los resultados del proceso. Normalmente, las comunidades
aportan también con productos agrícolas de la zona.

Es importante la estadía del equipo externo, aunque sea por una noche, para compartir lo
más que se pueda con la comunidad y el equipo de planificación local durante el corto tiempo del
taller. Crece la confianza y el entendimiento entre todos cuando comemos juntos, compartimos las
mismas condiciones, los mismos sacrificios, aun cuando sólo sea por unos pocos días.

Muchas instituciones utilizan esta metodología para programar actividades conjuntas con
grupos de intereses. Por decir, pueden existir grupos que trabajan unidos dentro de la comunidad
alrededor de un interés especial compartido, por ejemplo, la producción agrícola, la salud, la
piscicultura, artesanías, etc.

Estos talleres de planificación/programación resultan muy valiosos para los grupos


comunitarios y para las instituciones externas, porque ayudan a recopilar toda la información
existente acerca del tema de investigación/planificación, desde el punto de vista de los comuneros y
comuneras y de los técnicos/extensionistas.

Como en los procesos de PCP, lo que buscamos es el "dialogo de saberes" entre los nativos
y los externos, cada uno respetando las opiniones del otro, escuchándose, entendiéndose, creando
una comunicación fluida que permita la comprensión y la construcción de consensos: esta es la
base del verdadero trabajo conjunto.

Tendremos que escoger los temas a investigar, según el interés de la comunidad y la


institución, y en función de la problemática que vamos a analizar. Sigamos con el ejemplo de la
agricultura. Para recopilar la información que se necesita podemos utilizar, por ejemplo, el dibujo del
territorio comunal, el mapa de recursos naturales, las relaciones con grupos internos e instituciones
externas, y los problemas de producción. Con la información recopilada a través de estos temas,
podremos analizar la situación agrícola y planificar actividades enfocadas a buscar soluciones a los
problemas encontrados.

Hay otros temas que podemos aplicar para recopilar aún más información, como la vida
familiar y “cómo quisiéramos que sea nuestra comunidad en el futuro”. También podemos hacer una
investigación sobre la historia de la producción agrícola en la comunidad, facilitando un análisis de
las actividades del pasado y del presente, para conocer qué cambios hubo y por qué, y qué cambios
podemos esperar.

Con un poco de experiencia en la aplicación de los medios y temas presentados en el curso


de esta guía, el equipo de facilitadores puede adaptarlos y cambiarlos de manera que inventen
nuevos medios y formas de analizar diferentes tipos de situaciones.

161
EJEMPLOS DE UTILIZACION DE LA METODOLOGIA PCP
PARA TEMAS ESPECIFICOS

a) Utilizando algunos de los temas presentados, podemos elaborar esta agenda para un taller de
planificación sobre problemas agrícolas:

Primer día:

. Asamblea de presentación, para acordar sobre dos participantes en los diferentes


temas.

. Recopilación de información:
- El dibujo del territorio comunal
- El mapa de recursos naturales
- Relaciones con grupos internos y instituciones externos
- Problemas de la producción agrícola
- La vida familiar

Segundo día:

. Análisis de información: problemas, causas y efectos

. Elaboración del plan de trabajo


. Presentación, discusión, revisión y aprobación del plan de trabajo por la comunidad o
grupo de intereses afines.

Los 5 temas podrían desarrollarse durante un día de trabajo en la comunidad, y dedicar el


siguiente día al análisis de los problemas encontrados, la elaboración de un plan de trabajo y
su discusión con la comunidad o grupo.

b) Otro ejemplo de la planificación por temas es la agenda de un taller de fortalecimiento


organizacional, que se ha utilizado con varias comunidades y organizaciones campesinas e
indígenas en Bolivia, Ecuador y Colombia:

. La primera asamblea
- presentación de los facilitadores, discusión de la metodología de trabajo,
elección del equipo local, programación de actividades del taller.

. Recopilación de información sobre la situación organizativa.


- La historia de la organización
- Las funciones de la organización y sus dirigentes
- Las características de un buen dirigente
- Los problemas organizativos que existen actualmente
- Análisis de la situación organizativa actual y de los problemas que existen.

. Elaboración de un plan de trabajo organizativo enfocado en fortalecer a la organización


comunal y/o regional.

. Presentación, discusión, revisión y aprobación del plan de trabajo organizativo.

162
c) Veremos, ahora, el caso de la agenda de un taller de alimentación - nutrición e higiene
básica, elaborado y facilitado por miembros del equipo del Programa Pacaya-Samiria, cerca a
Iquitos, en Perú.
En este caso, la institución tenía recursos para trabajar específicamente en el área de
nutrición y alimentación, y utilizó estos talleres para programar, junto con las mujeres de las
comunidades, la mejor manera de utilizar estos fondos.

. Asamblea comunal

. Recopilación de información en la comunidad


- La buena nutrición
- La alimentación del niño
- Estado nutricional de la población menor de 6 años
- Visitas a tres familias
- Condiciones de vivienda, el nivel educativo de la madre y padre, y fuentes de
trabajo de ambos.
- Principales fuentes de recursos en la comunidad
- Secuencia alimentaria
- Hábitos alimenticios e higiene
- Formación del comité de vigilancia nutricional

. Análisis de problemas y posibles soluciones

. Priorización de problemas

. Elaboración del plan de trabajo nutricional

. Asamblea de discusión y validación del plan.

Más allá de la programación de actividades para contrarrestar los problemas nutricionales, el


uso de la metodología permitió un real entendimiento entre las comuneras y, en este caso, la
enfermera del proyecto, quien actuó como facilitadora. La reflexión y el análisis autónomo de
problemas complejos, como la nutrición, es, en sí, el primer paso hacia la búsqueda de
soluciones viables.

d) Enseguida, veamos la agenda utilizada por extensionistas del Programa Pacaya-Samiria,


para analizar la situación del pescado, un recurso natural muy importante para las
comunidades indígenas que viven dentro y alrededor del Parque Nacional Pacaya-Samiria:

. Asamblea comunal

. Recopilación de información en la comunidad


- Historia de la pesca
- Dibujo de las cochas y lugares donde se realiza la pesca
- Los métodos de la pesca
- Calendario de actividades pesqueras
- Las faenas o jornadas de pesca
- Propiedad o tenencia de los materiales de pesca
- Relaciones o vínculos con patrones externos
- Los peces capturados y tipos de conservación y procesamiento del
pescado

163
- Estado actual de las poblaciones de peces
- La pesca del "paiche".
- La comercialización del pescado
- Cálculos de ingresos de los pescadores
- Situación de las unidades de producción pesquera y de la asociación de
pescadores

. Análisis de problemas y posibles soluciones

. Priorización de problemas encontrados

. Elaboración del plan de trabajo preliminar

. Asamblea de validación del plan de trabajo pesquero

e) Aquí tenemos otro ejemplo de una agenda para un taller de agroforestería, elaborada y
utilizada por el equipo del Programa Agroforestal de la FICSHA, en Ecuador, para programar
actividades junto con las comunidades en las que trabajan:

. Recopilación de información
. Historia de la comunidad
. Los recursos humanos de la comunidad
. Nuestra comunidad (mapa)
. La economía de las familias de la comunidad
. Instituciones que trabajan con la comunidad
. Problemas de la producción
. Problemas de comercialización
. Qué nuevos productos se podrían comercializar
. Calendario de actividades comunitarias y agroforestales
. Mapa de recursos naturales - Transecto

- Análisis de problemas

- Elaboración del plan de trabajo agroforestal

- Elaboración de proyectos agroforestales

Estos son algunos ejemplos de la forma cómo se está utilizando la metodología de


PCP, para planificar sobre temas específicos en varias partes de América Latina. Esperamos que el
lector de esta guía se dé cuenta que, en realidad, esta manera de trabajar conjuntamente puede ser
aplicada a cualquier proceso de desarrollo rural.

Tan sólo es cuestión de escoger los temas apropiados y los mejores medios para investigar y
analizar la información recopilada, para poder elaborar un plan de trabajo y acordar acciones
concretas.

6.2. LA ELABORACION DE PROYECTOS


La metodología de la PCP también se aplica para la elaboración de proyectos. Igual

164
que el caso de la planificación por temas, comenzamos por definir qué tipo de proyecto vamos a
elaborar, sea agrícola, de salud, educación, etc. Los pasos de consulta y preparación de un taller
para elaborar un proyecto en la comunidad, serán también similares. Es necesario comenzar
clarificando las cosas, en este caso: quiénes van a participar en la elaboración del proyecto, a quién
vamos a presentar para su consideración y posible apoyo, etc.

Para una institución que desea colaborar con una comunidad en forma horizontal, es decir
entre iguales, la elaboración de un proyecto con responsabilidades, obligaciones y recursos
económicos compartidos, puede ayudar a asegurar su éxito futuro. También, si una comunidad
desea preparar un proyecto, para presentarlo a alguna institución de apoyo, esta metodología
permite organizar y redactar los elementos

165
necesarios para la elaboración de un proyecto bien asentado en la realidad de la comunidad.
Veamos aquí un ejemplo de la agenda de un taller para elaborar un proyecto de educación
bilingüe. Esta metodología fue utilizada por facilitadores de WWF-US y COMUNIDEC, en Ecuador,
para ayudar a la Federación de Centros Awá, en la elaboración de un proyecto de educación
intercultural bilingüe.

. Presentación y discusión de agenda borrador del taller de elaboración de proyecto

. Recopilación de la información sobre la educación en el Territorio Awá


- Historia de la educación hispana y bilingüe dentro de las comunidades Awá y a
nivel del territorio.
- Los situación educativa actual y los problemas que existen en el Programa de
Educación Bilingüe Awá.

. Presentación de trabajos de grupos, reflexión sobre la situación educativa, síntesis de


la problemática educativa.

. Análisis y priorización de los problemas y necesidades educativas.

. Elaboración de un plan de trabajo educativo.

. Identificación de recursos humanos, técnicos, organizativos y financieros que se


derivan del plan de trabajo educativo.

. Presentación y discusión de la estructura para la elaboración de un proyecto.

. Trabajos en comisiones sobre diferentes aspectos del proyecto, por ejemplo la


justificación del proyecto, indicadores, presupuestos, administración del proyecto, etc.

. Presentación de trabajos de comisiones, discusión y redacción final del proyecto.

. Programación de actividades de seguimiento:


- Redacción del proyecto en computadora
- Firma y envío del proyecto

De la misma forma, la metodología de PCP puede ser aplicada a la evaluación y


reformulación de proyectos. Sin embargo, se debe advertir que puede generarse un desliz hacia al
proyectismo, como una distorsión de la realidad, porque no todo puede ser resuelto por proyectos
con recursos externos. Es importante tener presente esto, para no descuidar el despliegue de las
fortalezas y capacidades locales.

166
ANEXOS
Se ha avanzado en el proceso de adaptación de la metodología en otros casos, como la
Planificación Participativa de la Investigación, la Planificación Microregional Participativa y la
Planificación Intercomunal Territorial. Presentamos los documentos para su discusión y
enriquecimiento.

PLANIFICACION PARTICIPATIVA DE LA INVESTIGACION AGROFORESTAL Y DE


RECURSOS NATURALES

"Enfoque, proceso compartido entre investigadores y pobladores


locales, en la planificación, ejecución, seguimiento, evaluación y difusión
de sus resultados, a través de la búsqueda metódica de respuestas que
permitan una mejor comprensión de la realidad para un cambio positivo
tendiente a elevar la calidad de vida". Definición de Investigación
Participativa elaborada en el Taller de Planificación Participativa de la
Investigación Agroforestal y de Recursos Naturales. Iquitos-Perú.

1. INTRODUCCION

Tradicionalmente la investigación se ha desarrollado en un marco conceptual, instrumental y


metodológico que ha producido interesantes resultados teóricos y prácticos. Sin embargo, la manera
como se presenta, se difunde y se archiva la información, la hace inaccesible, en la generalidad de
los casos, a los directos usuarios de los recursos, es decir, a las comunidades campesinas y
pueblos indígenas. Se genera investigación para los libros o para la academia antes que para las
comunidades rurales.

Los investigadores hemos sido formados para dar respuestas a problemas de la sociedad;
para explicar razones, sistemas, estructuras y procesos. Y pensamos que no podría ser de otra
manera. Hemos aprendido a emplear el método científico como una forma válida de llegar a la
verdad, y para ello contamos con instrumental, herramientas, técnicas, y manejamos conceptos
matemáticos y estadísticos. Todo esto nos parece lógico y rigurosamente científico.

El problema se presenta cuando nos damos cuenta que mucho de nuestra investigación no
ha servido para resolver necesidades sentidas de las comunidades, mientras que los procesos de
empobrecimiento en el campo, el deterioro de los recursos naturales y la emigración a las ciudades,
continúan agravándose.

Tal vez, como producto de la alta especialización de nuestro tiempo, hemos asumido que la
investigación es neutral y no hay razón para mezclarla con sentimentalismos, que para eso existen
otros profesionales del desarrollo que deberían preocuparse por el destino de los comuneros y
comuneras.

Aún la forma de abordar la investigación, presupone una dicotomía entre conocimiento


científico y conocimiento empírico o vulgar. Esto ha producido una elitización del conocimiento, que
desdeña todo aquello que no puede expresarse con números, fórmulas matemáticas y estadísticas.

167
De esta manera se ha marginado a la ciencia campesina e indígena, a su racionalidad y a sus
propias leyes internas.

Esta realidad ya ha sido reconocida por los propios hombres y mujeres del campo, así como
por las instituciones identificadas con el desarrollo humano sostenible de las comunidades rurales.
Se está generando una corriente positiva de investigación campesina que trata de entender la
lógica, los métodos y los mecanismos de socialización de los resultados de la investigación,
conducidas por campesinos y campesinas innovadores.

En países como el nuestro, la investigación debe nacer de la realidad y dirigirse hacia ella.
Esto apunta a resolver las necesidades sentidas de las comunidades con un buen uso, manejo y
conservación de los recursos silvestres y domésticos, en un contexto de producción de bienes y
servicios para la familia, la comunidad y los medios urbanos, apuntando al desarrollo humano
sostenible.

2. METODOLOGIA

Entre las aplicaciones de la PCP, se encuentra el trabajo conjunto entre técnicos, comuneros
y comuneras, para identificar problemas de la comunidad y la forma de traducirlos en planes de
investigación. Con estos planes surgen varias alternativas para la investigación: (1) que la
comunidad realice la investigación, (2) que se realice en conjunto con las instituciones, y (3) que
pueda ser desarrollada por las instituciones.

La planificación participativa de investigación (PPI), es una actividad que se realiza


simultáneamente con la planificación comunitaria participativa (PCP), y obedece a la necesidad de
integrar esfuerzos y propuestas entre comuneros e investigadores para definir líneas de
investigación que permitan, en el más corto plazo, la solución de los problemas de una comunidad.

Con un plan participativo de investigación se logra una buena identificación de las


potencialidades y facultades, así como de los vacíos y limitaciones para el desarrollo comunal
basado en el manejo de sus recursos. También, es posible discutir en mejores términos las
acciones de investigación de instituciones públicas y privadas en las comunidades.
El carácter participativo implica que las comunidades son las dueñas del proceso, de los
resultados y del cumplimiento del plan comunal de desarrollo. Compete a la institución socia en la
planificación participativa de investigación, buscar los mecanismos y medios que permitan ejecutar
la investigación comprometida. Significa, además, abrir canales para potenciar la investigación
campesina y la participación de comuneros y comuneras, desde la planificación hasta su evaluación
y seguimiento.

3. PASOS A SEGUIR

Partimos de la premisa que no es posible plantear investigación agroforestal y de recursos


naturales si es que no se conocen todos los problemas comunales, es decir, los de educación,
salud, transporte, energía, entre otros. Por tanto, la planificación participativa de la investigación es
simultánea a la planificación comunitaria participativa. La inclusión de esta variable es un aspecto a
tomar en consideración durante toda las etapas de la PCP.

Casi no hay mucha diferencia de trabajo hasta la etapa de priorización de los problemas.
Mientras que en la PCP se prioriza con tarjetas, en la Planificación Participativa de la Investigación

168
se prioriza con un cuadro que evalúa el nivel de afectación del problema en todos los campos.

Una vez identificados los problemas en el análisis de problemas, aquí se reorganizan los
grupos de trabajo, un grupo continuará con el proceso de PCP y otro grupo abordará la PPI. Para la
conformación de estos grupos se cuidará el adecuado balance entre técnicos y comuneros y
comuneras.

El equipo de PPI seleccionará todos los problemas comunales que tengan que ver con la
producción agraria y los recursos naturales. Con este grupo de problemas trabajará el plan
participativo de investigación.

El facilitador de la PPI, propiciará en primera instancia un diálogo que abarque los siguientes
aspectos:

¿Qué entendemos por investigación?


¿Por qué es importante la investigación?
¿Los comuneros hacemos investigación?
¿Es necesario que los comuneros hagamos investigación?

Después de este diálogo ya se estará en condiciones de plantear la investigación


participativa.

Ahora lo que se tiene que hacer es la priorización asignada a cada problema. Para el efecto
se entrega una ficha, como se muestra en el modelo, a cada uno de los comuneros. El facilitador
explica el uso de la ficha y describe con mucha claridad cada uno de los conceptos contenidos en la
ficha. Luego se procede a su llenado, problema por problema, punto por punto. Cada comunero
llena su ficha respectiva.

Ejemplo: "Los suelos ya no rinden como antes"

Cuadro de priorización de problemas


según escala de valoración subjetiva

Nivel de Afectación 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Familiar x

Comunal x

Económico x

Social x

Ecológico x

Cultural x

5+6+7+8+8+9 igual 41

169
En seguida, se suman todas los totales de todos los comuneros que están realizando la
priorización. Este nuevo valor total es el que permitirá la priorización de los problemas según valor
de mayor a menor.

4. PLANIFICACION PARTICIPATIVA DE LA INVESTIGACION AGRARIA Y DE RECURSOS


NATURALES

Utilizamos el siguiente cuadro:

Priorid Problema Tema de Responsable Responsables Acciones Recursos Fecha


ad investigación institucional o de la inmediatas a necesario
comunal investigación realizar s

1º Suelos Manejo de IIAP y Jans Carton -Incorporar en 5,000 Junio


están leguminosas Comunidad Pedro Muriyama Plan de 1996
débiles cobertoras en General Merino José Vela Investigación. a junio
sistemas -Preparar 1997
agroforestales de Proyecto
producción. Participativo
de
Investigación.
-Buscar
fuentes de
financia-
miento.

Operativamente, es conveniente que por cada problema enunciado se genere una discusión
sobre la forma como se podría resolver el problema, qué recursos informativos existen, qué vacíos
de información hay, de qué manera podrían participar los comuneros y comuneras, entre otros
aspectos. Estos planteamientos pueden luego traducirse en líneas de investigación, cuando nos
aseguremos que los comuneros han entendido plenamente el propósito de la investigación.

Problemas Tema de investigación

-Manejo de leguminosas
-Los suelos ya no rinden como cobertoras en sistemas
antes agroforestales de producción

- La sigatoka arruina nuestros -Manejo integrado de plagas en


platanales cultivos de plátanos

- Los aguajales están lejos -Sistemas de repoblamiento de


aguajales
-Reconocimiento del sexo de los

170
aguajales a nivel de plantones.

Una vez que se cubre todos los problemas y se han definido los temas de investigación, se
procede a llenar el resto de columnas.

171
PLANIFICACION MICROREGIONAL PARTICIPATIVA

En esencia, la planificación microregional participativa (PMP) es una etapa posterior a la


planificación comunitaria participativa (PCP). Quiere decir, entonces, que primero es necesario
realizar talleres de PCP en cada una de las comunidades integrantes de la microrregión.

Generalmente, no es posible realizar talleres de PCP en todas las comunidades integrantes


de una microrregión, por razones de recursos o de tiempo; por tanto, es necesario realizar una
zonificación previa para tener una buena muestra que represente las condiciones ecológicas y socio
económicas de la región.

1. LA ZONIFICACION

La zonificación es necesaria por las siguientes razones:

- Permite operativizar un plan de desarrollo microregional, en un tiempo prudencialmente


razonable y con los recursos disponibles.

- Sería materialmente imposible desarrollar un proceso de planificación en todas las


comunidades, en un período de tiempo razonable.

No existe una patrón único de zonificación y deberá utilizarse el criterio que más se ajuste a la
región. Algunos de estos criterios podría tener base ecológica, y a ésta se le podrían añadir otros
criterios de orden cultural, social o económico. Si decidimos utilizar criterios ecológicos hay que usar,
en lo posible, los criterios de zonificación local. Algunos ejemplos podrían ser:

- Zonas ribereñas, zonas de altura.


- Zonas planas, zonas colinosas , zonas montañosas
- Zonas cálidas, zonas templadas, zonas frías
- Zonas desérticas, zonas de valle
- Zonas de bosques altos, zonas de bosques bajos
- Zonas cálidas, zonas de neblina, y
- Zonas de producción hortícola, zonas de producción de papa, zonas de quinuales.

No se trata de imponer criterios de zonificación, sino de incentivar que los comuneros


promotores de la planificación regional definan sus propias categorías que, desde sus perspectivas,
hagan más fácil entender la problemática de cada zona.

Puede haber una visión integral de la realidad rural o de la interrelación de pisos ecológicos
en la economía regional que dificulte una zonificación ecológica, entonces se tendrá que recurrir a
otros criterios, como por ejemplo:

- Zonas de producción articuladas al mercado, zonas de producción de autoconsumo, y


- Zonas con servicios básicos, zonas olvidadas.

Una vez definidos los sectores comienza la etapa de información directa, base por base, o en
localidades centralizadas. Además se definirá, en conjunto, los lugares en los que se harán los PCP,
en número variable, en relación al tamaño de cada estrato o sector. Se informará claramente que los
talleres de PCP forman parte de un proceso de planificación microregional, por lo que las
comunidades que no han sido seleccionadas no deben considerarse al margen.

172
Pudiera suceder que, eventualmente, varias comunidades pudieran desear realizar un
proceso de planificación, más allá de los recursos humanos y materiales de los promotores o de los
propios recursos de las comunidades. Para salvar este asunto se sugiere indicar que, para efectos
de la planificación microregional, es conveniente seleccionar las comunidades que tengan mayor
representatividad en la zona, y que los resultados podrían ser guías más o menos aplicables a todas
las demás.

También se puede destacar comuneros a los equipos de planificación de las comunidades


elegidas, para que luego puedan replicarlo en sus propias comunidades.

De todas maneras el plan resultante, considerándolo representativo de la región, deberá ser


flexible como para incorporar aspectos trascendentales que, en su oportunidad, no fueron
adecuadamente ponderados por el equipo de planificación. A su vez, deberá ser lo suficientemente
sólido como para que no pierda validez, vigencia y representatividad, ante la menor observación.

2. TALLER DE PLANIFICACION MICROREGIONAL PARTICIPATIVA

2.1. Organización del equipo de planificación microregional

Una vez culminados los talleres de PCP, comienza la etapa de la planificación microregional.
Todos los que han participado en los equipos de planificación comunal se reúnen en una de las
comunidades, para elegir un nuevo equipo de planificación. Se puede invitar a más comuneros que
no han formado directamente los equipos de planificación, pero estará sujeto a las posibilidades
reales de alojamiento y alimentación. En todo caso, se deberá considerar representatividad comunal
de género, de edades y de ocupación.

2.2. Investigación a cargo del equipo de planificación microregional

Comprende la aplicación de los medios, temas, herramientas o técnicas para la investigación


campesina. En la PMP, consideraremos los siguientes aspectos:

a.- Levantamiento de información a nivel microregional

. Historia de la microrregión
. Dibujo de la microrregión
. El corte transversal de la microrregión
. Diagrama de instituciones de apoyo y organizaciones internas que trabajan en la
microrregión
. Mapa de zonas ambientales críticas y recursos en peligro de la microrregión, y
. Cómo quisiéramos que sea nuestra microrregión en el futuro.

Según la cantidad de personas participantes, se formarán grupos de trabajo para estos


temas.

b.- Síntesis de información de las comunidades participantes

Comprende la formación de grupos de trabajo según sectores de problemas encontrados en


el total de comunidades.

173
Para esta etapa el facilitador debe propiciar que los participantes identifiquen los sectores de
problemas encontrados en todas las comunidades. Estos pueden ser:

. Salud
. Educación
. Organización
. Transporte
. Producción
. Transporte, y
. Energía.

Para el efecto, debemos formar pequeños grupos de trabajo para que realicen el
levantamiento de información a nivel microregional y la síntesis, según los sectores
determinados. Estos grupos deben ser mixtos (técnicos y comuneros) y de preferencia con no
menos de 4 personas.

c.- Elaboración del Plan de Trabajo Microregional

Primero: Cada equipo de trabajo comunal tendrá la responsabilidad de desplegar su plan


comunal escrito en papelógrafos.

Segundo: Los equipos de planificación microregional evaluarán todos los planes comunales y
rescatarán en papeles aparte los problemas, causas, soluciones y acciones que les compete,
de acuerdo a cada sector que están trabajando.

Tercero: Armarán un plan sintetizado, donde se rescaten los problemas. Se puede fusionar
problemas iguales expresados con diferentes palabras, por ejemplo:

- Organización débil
- No estamos bien organizados
- Nos falta mayor organización
- Nos falta unión en la comunidad

Todos ellos aluden a la debilidad organizativa.

Cuarto: Se reorganizan los enunciados de problemas, con sus respectivas causas, soluciones
y acciones, manteniendo la coherencia entre ellos.

Quinto: Se verifica en qué comunidades se repite el problema, para saber el número de veces
que se repite.

Sexto: se organizan los problemas por cada sector de mayor a menor frecuencia. Esto
mostrará si el problema tiene la tendencia a ser general o específico.

CODIGO DE PROBLEMA CAUSA SOLUCION ACCION


LA
COMUNIDAD

174
1,3,5,7,9 Organización Individualismo Fortalecer la Curso de
débil. . organización. capacitación
Falta de Dirigentes de dirigentes.
interés. deben rendir
Dirigentes no cuentas.
rinden
cuentas.
2,4,5 Falta de Profesores no Generar Realizar una
diálogo entre tienen interés. mayor asamblea
profesores y Padres no comunicación. conjunta entre
padres de tienen interés padres de
familia. por la familia y
educación de profesores.
sus hijos

175
LA PLANIFICACION INTERCOMUNAL-TERRITORIAL

Como es el caso de la planificación microregional, la planificación intercomunal o territorial


permite a un grupo de comunidades analizar, conjuntamente, una serie de situaciones que les
afectan en común. Esta metodología fue utilizada por el equipo de planificación de la Federación de
Centros Awá del Ecuador (FCA), para facilitar procesos de planificación intercomunal dentro del
Territorio Awá de esta organización indígena: unos 101,000 hectáreas de bosque húmedo tropical
en donde este pueblo vive.

Previo al taller zonal, el equipo de planificación facilitó talleres de PCP en las 5 comunidades
que conforman esta zona del territorio Awá. Después, el equipo se reunió varias veces para
sistematizar la información recopilada y preparar materiales para el taller zonal.

Estos materiales incluyeron mapas de la zona, elaborados con los mapas comunales, y listas
de problemas y necesidades que fueron identificados en los 5 talleres, indicando los más comunes y
los más específicos.

Este ejercicio de planificación ayudó para que las 5 comunidades analicen una serie de
problemas relacionados con organización, educación, salud, comercio, producción agropecuaria y
artesanal, y el manejo de los recursos naturales que existen en esta zona compartida. Problemas
de límites de tierras comunales fueron discutidos y resueltos, así como otros problemas
relacionados con el manejo territorial de la zona.

Las “reglas” que tienen estas 5 comunidades para manejar sus recursos naturales también
fueron discutidas, y se lograron consensos que permitirán un uso racional de la cacería, pesca,
minería y explotación forestal en los bosques y ríos que utilizan todas estas comunidades.

A continuación, presentamos la agenda que fue utilizada con éxito por el equipo de
planificación de la Federación de Centros Awá del Ecuador, para facilitar este proceso dentro de sus
comunidades de base. Debemos recordar que cada situación es diferente, y la metodología
utilizada por los Awá fue elaborada tomando en cuenta una serie de elementos que corresponden a
estas comunidades y su situación socio-cultural.

Es decir, estos tipos de metodologías no puedan trasladarse de una situación a otra, sin
hacer los cambios que respeten las diferentes realidades. En este sentido, la agenda utilizada por
los Awá, nos muestra como este pueblo indígena facilitó un proceso de planificación territorial, pero
no debe ser tomada como una receta para ser aplicada, tal como está, en cualquier otro territorio
indígena.

176
TALLER DE PLANIFICACION DE LA ZONA DE ESMERALDAS

TERRITORIO AWA DEL ECUADOR

FECHA : Febrero, 1997

LUGAR : Centro Guadualito, Territorio Awá

PARTICIPANTES : (50 a 60 personas total)

- 6 dirigentes de la Federación de Centros Awá (FCA)


- 8 a 10 representantes de cada uno de los 5 centros de la zona de Esmeraldas: Balsareño,
Pambilar, Guadualito, Mataje y La Unión.
- 8 miembros del Equipo de Planificación de la FCA
- Colaboradores: Jaime Levy ( WWF), Fernando Moreno (COMUNIDEC) y Alicia Ortiz.

OBJETIVOS DEL TALLER:

1. Revisar, complementar y analizar la información recopilada durante los 5 talleres de


planificación comunitaria realizados en la zona de Esmeraldas.

2. Analizar el estado actual de los recursos naturales en esta zona del Territorio Awá,
identificando problemas, amenazas, presiones y oportunidades que existen.

3. Analizar la situación organizativa, de salud, educación, producción agropecuaria y artesanal,


relaciones con instituciones externas a nivel de la zona, y situaciones específicas que afectan
a comunidades particulares y a las mujeres.

4. Identificar problemas y necesidades, analizar causas y efectos, y discutir soluciones para


estos.

5. Programas actividades orientadas a resolver conflictos internos y externos, y fortalecer las


organizaciones de base en cada centro.

6. Identificar proyectos específicos para la zona y para comunidades grupos particulares, y


elaborar perfiles para éstos.

177
AGENDA DEL TALLER

Día 1

Llegada de participantes. Arreglo de espacios para dormir y trabajar, conformación de comisiones,


etc.

1- Primera plenaria para discutir objetivos del taller y formar grupos de trabajo. Se forman
grupos de trabajo de 8 a 10 personas, y uno ó dos grupos de mujeres.

Día 2

2- Elaboración de mapas de la zona: el pasado, el presente y el futuro, con las siguientes


informaciones:

. caseríos, pueblos, casas, sectores poblados


. caminos, carreteras, ríos navegables
. mercados utilizados, productos comercializados
. ubicación y estado de los bosques, animales, aves y peces
. áreas de cultivos permanentes, pastos, rastrojos
. actividades mineras
. conflictos internos y con otras personas y comunidades

Cada grupo elabora los tres mapas, utilizando mapas bases de 1:50,000 de la zona de
Esmeraldas y marcadores. Cada grupo también elabora una lista de los problemas y posibilidades
que se han identificado en los mapas del presente y el futuro.

Cada grupo presenta sus mapas en plenaria, para discusión y análisis. El equipo de
planificación elabora una síntesis de las presentaciones.

3- Identificación y discusión de fuerzas y recursos existentes dentro de la zona. ¿Qué cosas


tenemos en favor de nosotros?

Los grupos trabajan aparte, para después presentar sus resultados en plenaria. El equipo
elabora una síntesis de estas presentaciones.

Día 3

4- Resumen de los trabajos realizados ayer.

5- Análisis de la situación en esta zona del Territorio Awá: la identificación de necesidades,


problemas y causas, a través de los siguientes temas:

. historia de la zona
. la organización Awá en esta zona
. relaciones con instituciones de apoyo, el gobierno y comunidades fuera del territorio
. salud
. educación
. producción

178
. recursos naturales
. comercio

Cada grupo trabaja sobre 1 ó 2 temas, para después presentar sus resultados en plenaria. El
equipo elabora una síntesis de estas presentaciones, por temas, en dos cuadros: problemas y
causas.

Los resultados de este trabajo son comparados con la síntesis elaborados por el equipo de
planificación, utilizando las memorias de los 5 talleres comunitarios.

Con la participación de todos, el equipo produce una síntesis final de las dos fuentes, por
temas.

6- Priorización de los problemas.

Se priorizan por problemas específicos, dentro de cada tema.

Según los resultados de la priorización por problemas específicos, se prioriza por temas o
sectores de problemas.

Día 4

7- Resumen de los trabajos realizados ayer.

8- Análisis de los problemas identificados.

Presentación y discusión de métodos para analizar problemas, causas y efectos.

El equipo presenta el ejercicio del árbol de problemas, y se discute la necesidad de identificar


con claridad las causas de los problemas, para poder resolverlos.

Se realizan algunos ejercicios del árbol de problemas en plenaria, con los problemas y causas
identificados ayer.

Los grupos trabajan aparte sobre varios problemas por grupo, para después presentar y
discutir los resultados de cada grupo en plenaria.

Día 5

9- Definición de posibles soluciones para los problemas analizados.

El equipo de planificación presenta, para la discusión en plenaria, las ideas y alternativas que
proponen los técnicos agropecuarios y forestales, quienes para el efecto han respondido a la
solicitud de la FCA.

En plenaria, el equipo de planificación facilita la definición de soluciones para los problemas


analizados, comenzando en orden de importancia.

179
Según las circunstancias, este trabajo se realizará entre todos, en plenaria, o se dividen los
sectores de problemas por grupos, para después discutir las propuestas de soluciones de cada
grupo en plenaria.

10 - Programación de actividades y elaboración de un plan de manejo / desarrollo para la zona de


Esmeraldas.

Utilizando las soluciones acordadas en la sesión anterior, el equipo de planificación facilita la


programación de actividades para varios problemas.

Cada grupo se reúne aparte, para elaborar los planes de trabajo para varios problemas.
Después, los grupos presentan sus propuestas a la plenaria, donde se discuten, revisan y aprueban
las programaciones y el plan de manejo / desarrollo.

Día 6

11 - Identificación de proyectos prioritarios y la elaboración de perfiles para estos proyectos.

Revisando de nuevo los planes de trabajo elaborados en la sesión anterior, los participantes
definen cuáles áreas requieren recursos externos para complementar los recursos internos que
existen. El equipo de planificación elabora una lista de estos posibles proyectos.

Para la discusión en plenaria, el equipo presenta un esquema para la elaboración de


proyectos.

Los grupos se reúnen aparte para elaborar los perfiles de proyectos, utilizando el esquema
presentado. En estos perfiles, se espera identificar los siguientes puntos:

. nombre del proyecto


. comunidades que participarán en el proyecto
. justificación, el por qué del proyecto
. actividades a realizar
. recursos necesarios, internos y externos
. responsables del proyecto
. tiempo necesario para implementar el proyecto

12 - Identificación de necesidades de capacitación.

Los grupos se reúnen aparte para identificar las necesidades de esta zona en cuanto a
capacitación ¿en qué áreas desean más capacitación los representantes de los centros presentes
en el taller? Los resultados de los trabajos en grupo son presentados y discutidos en plenaria. El
equipo de planificación elabora un resumen de las necesidades de capacitación.

En plenaria se analiza la lista de necesidades en cuanto a capacitación, con el fin de definir


las actividades necesarias para programar procesos de capacitación e intercambio.

13 - Programación de actividades de seguimiento.

En plenaria se discuten la necesidad de dar seguimiento a los planes elaborados.

Se definen mecanismos para compartir los resultados del taller de planificación zonal en cada

180
uno de los 5 centros participantes en este proceso, con los otros centros de la FCA y con
instituciones de apoyo.

Se definen las actividades necesarias para terminar de elaborar los proyectos.

181
EPILOGO

VISUALIZANDO LA PLANIFICACION PARTICIPATIVA AL INICIO DEL NUEVO MILENIO

Lo primero que podría ocurrir es que ya no estemos hablando de planificación comunitaria


participativa sino de planificación participativa a secas o planificación participativa local para graficar
el hecho de que lo participativo tendría que ser un enfoque institucionalizado y una práctica cotidiana
de sociedades más descentralizadas y democráticas.

La planificación participativa habría superado su excesiva tendencia hacia lo público incorporando


las dimensiones familiar y personal, con un carácter más pluralista e integrador de las relaciones
sociales entre los actores.

La planificación participativa contribuiría decididamente a la ampliación de capacidades y derechos.


Las metodologías participativas no sólo contribuirían en tener conocimiento del entorno sino también
a profundizar el análisis, el espíritu reflexivo, la capacidad de propuesta y la acción transformacional.
La resultante de las metodologías participativas permitiría descubrir facilitadores holísticos,
facilitadores de acción política, facilitadores de producción y conservación, facilitadores de desarrollo
personal y espiritual.

Se habrías constatado valiosas experiencias de planificación a partir de una visión optimista de las
facultades, capacidades y potencialidades de los sujetos planificadores. Asimismo se habría
comprendido mejor manera las ramificaciones de la trama de fortalezas sociales y la correcta
identificación de los núcleos estratégicos o puntos de encuentro que permitirían catalizar los
procesos de desarrollo local.

Las metodologías participativas habrían cumplido un rol trascendental en los procesos de


construcción de la ciudadanía producto de su rol en el mejoramiento de la capacidad de oralización,
en la formulación de políticas públicas y la reafirmación de la condición de sujetos sociales
propositivos y proactivos. Ya no se hablaría de incorporación de género sino de florecimiento de las
relaciones equitativas interpersonales, interfamiliares, intercomunales y entre éstas y la sociedad
toda.

Los enfoques participativos considerarían la seguridad alimentaria y la seguridad emocional como


ejes transversales de análisis y de propuestas. La gestión de conflictos sería una oportunidad para
consolidar la democracia.

Muchas herramientas participativas habrían sido olvidadas, otras recreadas y se habrían


incorporado un conjunto de herramientas locales respetuosas de los tiempos, ritmos, plazos y
dinámicas locales de las comunidades rurales y urbanas. El antiguo conflicto entre democracia y
eficiencia habría sido superado a través del diálogo intercultural entendido más allá de una cuestión
étnica.

Los conocimientos locales se habrían reconocido plenamente y se habría promovido su


sistematización, codificación y su profundización. Se les habría reconocido su rol en el desarrollo
sustentable y existiría una política que promovería la cultura como generadora de conocimientos. De
otro lado las metodologías participativas tendrían un rol fundamental en hacer más amigables los
aportes de la ciencia y tecnologías modernas. Esta sería una nueva forma de vivir una
interculturalidad respetuosa de los conocimientos locales y de los aportes del conocimiento

182
occidental.

Los retos están dados. De nosotros depende que estos sueños se plasmen en cotidianeidad.

Lima, 28 de julio del 2000

183
LITERATURA CITADA

Ángel, Augusto. 1998.


Participación comunitaria y alternativas ambientales. En: Comunidades y Conflictos
Socioambientales. Experiencias y desafíos en América Latina. Ortiz-T, P. (Editor)
FTPP/ABYA YALA, Quito, 418 p.

Arias, N., Eduardo. 1999.


Taller de Diseño de Propuestas y Marco Lógico. WWF, Lima.

COICAP/WWF-OPP 1999
Memoria del Taller de Planeación Estratégica con enfoque y
Cosmovisión Shipiba. Caimito 1-10 Agosto.

Davis-Case, D. 1992
Herramientas para la comunidad. Conceptos, métodos y herramientas para el
diagnóstico, seguimiento y la evaluación participativos en el Desarrollo Forestal
Comunitario. FAO, Roma, Manual Número 2. 146 p.

FISHER, R.J. 1996


Manejo Forestal Colaborativo para la Conservación y el Desarrollo. Temas en
Conservación de Bosques. UICN/WWF. Bellegarde-sur-Valserine, Francia, 69 p.

FTPP
Nota # 2 - Desarrollo Forestal Comunitario. Diagnóstico, seguimiento y evaluación
participativos. 1995

FTPP
Nota # 3 - Desarrollo forestal comunitario. El diagnóstico. 1993.

FTPP, 1996.
Memoria del Taller Regional sobre Metodologías de Planificación Participativa [17 al 20
de diciembre], ed. Carmen Rosa Rea. Cochabamba, 23 p.

Instituto de Diálogo y Propuestas (IDS) y Asociación Peruana de Estudio e Investigación para


la Paz (APEP). 1997
Los ciudadanos que todos queremos ser. IDS/APEP/USAID. Lima, 8 p.

Instituto de Recursos Mundiales/Grupo de Estudios Ambientales, A.C., 1993.


Diagnóstico Rural Participativo. México.

Kloosterman, Jeannette e Ineke van de Pol. 1998.


La aplicación del enfoque de género. Una herramienta de validación en proyectos de
desarrollo forestal comunitario. FTPP/FAO/DFC. Quito, 73 p.

Lanao, Rocío; Arce, Juan y Mario Lanao. 1998


Sembrando amaneceres. El enfoque ATINCHIK para la facilitación de eventos.

184
Ediciones ATINCHIK, Lima, 94

Marini, Gustavo. 1997.


Fortalecimiento de organizaciones de base. En: Proyecto Democracia Participativa.
Documento Memoria de los 12 talleres de capacitación. CEDEPAS, GRADE, USAID,
DEJEZA, Cajamarca, pp: 83

Montoya Rojas, Rodrigo 1998


Multiculturalidad y Política. Derechos Indígenas, ciudadanos y humanos. Sur. Casa de
Estudios del Socialismo. Lima, 255 p.

Pretty, J.; Guilt, I.; Scones, I. and J. Thompson. 1995


A trainer s guide for participatory learning and action. IIED Particicipatory
Methodologies Series. London, 267 p.

Tillmann, H.J y M.A. Salas. 1994.


Nuestro Congreso. Manual de Diagnóstico Rural Participativo. GTZ-PRODAF. Santiago
de Puriscal, C.R. 180 p.

Ramón, G. 1993
Manual de Planeamiento Andino Comunitario. El PAC en la Región Andina. 2a. ed.
FTPP-FAO-WRI-COMUNIDEC, Quito. 178 p.

San Juan Victoria, Carlos y Ángeles Hernández. 1996


Problemas y perspectivas de la participación social en la conservación y el desarrollo .
En: Seminario-Taller: "Experiencias de Metodologías Participativas con poblaciones
indígenas y campesinas". Docum. de Trab. 5. UE/TCA/SURAPA. Santa Cruz de la
Sierra (Bol.) 19 al 25 de marzo pp: 9-18

185

También podría gustarte