Está en la página 1de 4

Importancia de la planeación y medición del capital humano en las

organizaciones

Valentina Rojas Cárdenas

Docente

Kamila Bibiana García Garzón

Institución Universitaria Politécnico Gran colombiano

Gestión del talento humano

Medellín
INTRODUCCIÓN

En el ensayo que nos ocupa tiene como objetivo principal, indagar sobre la
importancia de tener una buena planeación y mediciones del capital
humano en las organizaciones, tomando en cuenta las diferentes
investigaciones o datos reflejados, además de la importancia que tienen
estos temas en el mundo empresarial y para que haya un éxito en una
compañía. Para poder abordar el tema se debe partir por entender,
comprender el significado y todo lo que conlleva todo este tema tan
importante.

DESARROLLO

Según Alejandro Juares “El capital humano es el conocimiento que posee


cada individuo. A medida que éste incremente su conocimiento crecerá su
potencial. Sobre la base de todo capital humano se encuentran las
actitudes; en ellas se ven las conductas de las personas y como toda
conducta se puede modificar.”

Más que pensar en lo económico, es de vital importancia considerar a los


trabajadores como el factor más importante para alcanzar el éxito en una
compañía. Ya que son las personas que forman lo que se pueda llegar a
ofrecer en dicha compañía, los éxitos de varias empresas se basan en que
haya una buena comunicación entre los empleados y sus mismos jefes, así
mismo de un buen ambiente entre los mismos colaboradores. Precisamente
el capital humano tiene las habilidades y conocimientos necesarios para
manejar el cambio continúo que marcan los ciclos y retos de la vida
organizacional. El capital humano genera valor pues facilita los grandes
cambios organizacionales para que una compañía sobreviva al mundo y los
diferentes cambios en los que vivimos hoy en día.
Además se considera capital humano las diferentes características o las
posibles cualidades que pueda llegar a tener una persona como por ejemplo
la fuerza mental que posee, que dentro de ciertas situaciones que pueda
llegar a enfrentarse como de presión y demás reaccione de una manera
adecuada y sepa como desempeñarse en varias áreas o trabajos que le
pongan y también contribuir a los objetivos de la organización, además de
dichos conocimientos se requiere que los colaboradores tengan una buena
actitud para estar dispuestos a crecer dentro de la empresa, que muestren
una conducta de excelencia dentro de la organización.
Con base a lo anterior se puede se podría preguntar: ¿De dónde nace el
secreto del éxito de un negocio? Además de las buenas ideas y estrategias
de venta. En respuesta a esta pregunta se podría decir que nace saber y
reconocer el papel clave, fundamental que juegan los trabajadores en la
realización de las tareas importantes para el éxito de la empresa. Además,
mientras más capaz sea los trabajadores, las labores que se llevan a cabo
serán realizadas con mayor eficiencia y los objetivos que se tengan podrán
cumplirse.
Para que exista un buen desempeño en una empresa no solo se necesita
tener una buena comunicación y relacionamiento entre todos sino también
una motivaciones para dichos trabajadores ya que de ahí parte el
rendimiento que puedan llegan a tener en un futuro en las diferentes tareas
y objetivos que se planteen, cuando los empleados logren una meta
importante no ignorar sino más bien felicitar, esto creara una motivación
realmente importante en cada una de las personas además de esto
escuchar cada inquietud, queja o crítica constructiva que pueda ir reflejando
a medida que se van desempeñando en el empleo también asignar las
tareas de una manera equitativa para así no sobre cargar a una sola
persona.

CONCLUSIÓN

En conclusión, es de vital importancia reconocer el enorme valor del capital


humano para la organización. Además de realizar un buen proceso de selección a
la hora de escoger a la persona para el cargo, que cuente con diferentes
capacidades y pueda tener un buen desempeño a lo largo del tiempo que
permanezca en la empresa, también brindar una buena capacitación. Una parte
realmente importante es la motivación que se le brinde a cada uno de los
miembros de la empresa pues con base en esto se va a lograr una mejor
productividad y un rendimiento más eficaz.
Se logra apreciar la importancia que tiene hoy en día el capital humano en una
organización pues ha ido aumentando, debido a que las empresas requieren cada
vez más de personal altamente calificadas y motivado para poder adaptarse a los
constantes cambios del entorno.
BIBLIOGRAFIA
https://blog.acsendo.com/valor-del-capital-humano-una-organizacion/
https://www.emprendices.co/importancia-del-capital-humano-en-la-
organizacion/
https://www.apd.es/importancia-del-capital-humano-en-una-empresa/

También podría gustarte