Está en la página 1de 41

CONVOCATORIA

Premio

EDUARDO20
ABAROA 21
Por la participación democrática y cultural!!!
www.minculturas.gob.bo
CONVOCATORIA
Premio

EDUARDO
ABAROA
PREMIO EDUARDO ABAROA
2021

ÍNDICE

Convocatoria.....................................................................................5
Bases Generales del Premio.................................................................6
Categorías y Especialidades.................................................................7

PREMIOS A LA PRODUCCIÓN

Expresiones Culturales Originarias del Altiplano....................................10


Expresiones Culturales Originarias de los Valles..................................12
Expresiones Culturales Originarias del Oriente....................................14
Letras y Tradición Oral......................................................................16
Diseño de Moda Creativa...................................................................16
Artes Plásticas y Visuales...................................................................18
Artes Digitales..................................................................................21

2
Artes Gráficas...................................................................................21
Arte Cinematográfico........................................................................23
Ensayo (Investigación)......................................................................25
Artes Musicales y Sonoras.................................................................27
Artes Teatrales Dramáticas y Narrativas..............................................30
Comunicación y Periodismo Cultural...................................................30
Arte del Movimiento..........................................................................32
Resumen.........................................................................................33

3
EDUARDO
ABAROA
PREMIO EDUARDO ABAROA
2021

CONVOCATORIA

El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización del


Estado Plurinacional de Bolivia en cumplimiento a lo establecido en el
Decreto Supremo No. 859 de 29 de abril de 2011 que da creación al
Fondo de Fomento a la Educación Cívico Patriótica convoca a participar en
las diversas categorías artísticas y expresiones culturales para optar por el
Premio Eduardo Abaroa en su modalidad concurso.

OBJETIVO:

El premio Eduardo Abaroa impulsará las expresiones artísticas,


festividades y actividades colectivas junto a la diversidad de lenguajes
que se desarrollen en las distintas Naciones y Pueblos Indígena,
Originario, Campesino y afrodescendiente.

La propuesta responde a la necesidad de ampliar los puentes de integración


entre todos los habitantes del Estado Plurinacional y fomentar vías de

5
diálogo a través del arte y la cultura que, a su vez, alimenten el desarrollo
humano de Bolivia.

Solo con el conocimiento sobre la diversidad de expresiones y culturas que


integran el Estado Plurinacional se puede avanzar en la construcción de un
país que precisa fortalecer su riqueza intercultural, fervor cívico patriótico
y su profunda construcción democrática en el marco de la Descolonización
y Despatriarcalización en el pensamiento de sus habitantes.

BASES GENERALES DEL PREMIO

PARTICIPACIÓN
Podrán participar las y los bolivianos en su calidad de personas naturales
o jurídicas, mayores de 18 años.

Importante:
No están habilitados para participar en ninguna de las categorías o
especialidades de esta versión las siguientes personas:

Funcionarios públicos en general

6
TEMÁTICA

La temática para la presentación de obras debe estar inspirada en


actividades destinadas a promover la educación cívico patriótica y realzar
el fervor patrio sobre el derecho a la reivindicación marítima del Estado
Plurinacional de Bolivia.

POSTULACIONES

Cada participante podrá presentar un máximo de 2 postulaciones en total


en cualquiera de las categorías y especialidades.

CATEGORÍAS Y ESPECIALIDADES:

Expresiones culturales originarias:

Sobre la base de que en las distintas comunidades, pueblos y Naciones


Indígenas Originaria y Campesina existe una diversidad de actividades
culturales relacionadas a la cosmovisión variada, creencias, valores y
modos de vivir en comunidad y en permanente contacto con el entorno,

7
naturaleza, Madre Tierra y otras energías, se dispone ampliar el Premio
Abaroa para valorizar toda manifestación que se practique con el objetivo
de impulsar su conservación e importancia en el tiempo y su contribución
a la enorme y plural riqueza cultural del Estado boliviano, a través de la
recepción de propuestas, y se dé a conocer esas expresiones y sus distintos
elementos culturales como propias de las comunidades originarias, de
esta manera, nutrir el conocimiento de las y los bolivianos en las ciudades
como de las comunidades entre sí.

Podrán participar integrantes de las mismas comunidades, colectivos


culturales, artistas o investigadores que hayan registrado, indagado o
recuperado composiciones de música, artesanía, textil, cerámica, casi
extintos, o que estén vigentes pero que sean poco conocidos por la
población en general.

Las presentaciones están enmarcadas en las siguientes categorías y


especialidades:

8
EXPRESIONES
CULTURALES
ORIGINARIAS
DEL ALTIPLANO
N° MONTO POR MONTO
CATEGORÍA N° ESPECIALIDAD
PREMIOS PREMIO (Bs.) TOTAL (Bs.)

REGIÓN TOTAL
ALTIPLANO 80.000

Textil 10.000
1 del Altiplano 2 Por cada 20.000 Bs
Boliviano premio

EXPRESIONES Música 10.000


CULTURALES 2 del Altiplano 2 Por cada 20.000 Bs
ORIGINARIAS Boliviano premio
DEL
ALTIPLANO Artesanía 10.000
3 del Altiplano 2 Por cada 20.000 Bs
Boliviano premio

Cerámica 10.000
4 del Altiplano 2 Por cada 20.000 Bs
Boliviano premio

10
EXPRESIONES
CULTURALES
ORIGINARIAS
DE LOS VALLES
N° MONTO POR MONTO
CATEGORÍA N° ESPECIALIDAD
PREMIOS PREMIO (Bs.) TOTAL (Bs.)

REGIÓN VALLES TOTAL


80.000

Textil de los 10.000


5 Valles 2 Por cada 20.000 Bs
Bolivianos premio

EXPRESIONES Música de los 10.000


CULTURALES 6 Valles 2 Por cada 20.000 Bs
ORIGINARIAS Bolivianos premio
DE LOS
VALLES Artesanía de los 10.000
7 Valles 2 Por cada 20.000 Bs
Bolivianos premio

Cerámica de los 10.000


8 Valles 2 Por cada 20.000 Bs
Bolivianos premio

12
EXPRESIONES
CULTURALES
ORIGINARIAS
DEL ORIENTE
N° MONTO POR MONTO
CATEGORÍA N° ESPECIALIDAD
PREMIOS PREMIO (Bs.) TOTAL (Bs.)

REGIÓN TOTAL
ORIENTAL 80.000

Textil 10.000
9 del Oriente 2 Por cada 20.000 Bs
Boliviano premio
EXPRESIONES
CULTURALES Música 10.000
ORIGINARIAS 10 del Oriente 2 Por cada 20.000 Bs
DEL Boliviano premio
ORIENTE Artesanía 10.000
11 del Oriente 2 Por cada 20.000 Bs
Boliviano premio
Cerámica 10.000
12 del Oriente 2 Por cada 20.000 Bs
Boliviano premio

14
LETRAS Y
TRADICIÓN
ORAL

DISEÑO
DE MODA
creativa
N° MONTO POR MONTO
CATEGORÍA N° ESPECIALIDAD
PREMIOS PREMIO (Bs.) TOTAL (Bs.)

13.000
13 CUENTO 2 Por cada 26.000 Bs.
premio
LETRAS Y 13.000
TRADICIÓN 14 MICROCUENTO 2 Por cada 26.000 Bs.
ORAL premio

15 PROSA 1 13.000 13.000 Bs.

N° MONTO POR MONTO


CATEGORÍA N° ESPECIALIDAD
PREMIOS PREMIO (Bs.) TOTAL (Bs.)

DISEÑO DE
DISEÑO DE 16 1 13.000 13.000 Bs.
MODA CREATIVA
MODA
CREATIVA DISEÑO DE
17 TRAJES 1 13.000 13.000 Bs.
ORIGINARIOS

16
ARTES
PLÁSTICAS
Y VISUALES
MONTO POR MONTO

CATEGORÍA N° ESPECIALIDAD PREMIO (Bs.) TOTAL
PREMIOS
(Bs.)

13.000 por
18 PINTURA 2 26.000 Bs.
cada premio
13.000 por
19 ESCULTURA 2 26.000 Bs.
cada premio
13.000 por
20 GRABADO 2 26.000 Bs
cada premio
ARTES
13.000 por
PLÁSTICAS 21 DIBUJO 2 26.000 Bs
cada premio
Y VISUALES
13.000 por
22 ARQUITECTURA 2 26.000 Bs
cada premio
13.000 por
23 CERÁMICA 2 26.000 Bs
cada premio
13.000 por
24 ORFEBRERÍA 2 26.000 Bs
cada premio

18
18
13.000 por
25 ARTESANÍA 2 26.000 Bs
cada premio
13.000 por
26 TEXTIL 2 26.000 Bs
cada premio
PINTURA 13.000 por
27 2 26.000 Bs
MURAL cada premio
13.000 por
28 GRAFITI 2 26.000 Bs
cada premio

19
19
ARTES
DIGITALES

ARTES
GRÁFICAS
MONTO POR MONTO

CATEGORÍA N° ESPECIALIDAD PREMIO (Bs.) TOTAL
PREMIOS
(Bs.)

13.000 por
29 FOTOGRAFÍA 2 26.000 Bs.
cada premio
ILUSTRACIÓN
13.000 por
30 DIGITAL Y 2 26.000 Bs.
ARTES cada premio
CARTEL
DIGITALES
ARTE 13.000 por
31 2 26.000 Bs
MULTIMEDIA cada premio
13.000 por
32 VIDEOJUEGOS 2 26.000 Bs
cada premio

N° MONTO POR MONTO


CATEGORÍA N° ESPECIALIDAD
PREMIOS PREMIO (Bs.) TOTAL
(Bs.)
13.000 por
33 HISTORIETA 2 26.000 Bs.
cada premio
ARTES
GRÁFICAS 13.000 por
34 CARTELISMO 2 26.000 Bs.
cada premio

21
21
ARTE
CINEMATOGRÁFICO
MONTO POR MONTO

CATEGORÍA N° ESPECIALIDAD PREMIO (Bs.) TOTAL
PREMIOS
(Bs.)

13.000 por
35 DOCUMENTAL 2 26.000 Bs.
cada premio

13.000 por
36 MEDIOMETRAJE 2 26.000 Bs.
cada premio

ARTE
CINEMATO- 13.000 por
37 CORTOMETRAJE 2 26.000 Bs
GRÁFICO cada premio

PRODUCCIÓN
AUDIOVISUAL 13.000 por
38 2 26.000 Bs
DE LOS PUEBLOS cada premio
INDÍGENAS

23
ENSAYO
(INVESTIGACIÓN)
MONTO POR MONTO

CATEGORÍA N° ESPECIALIDAD PREMIO (Bs.) TOTAL
PREMIOS
(Bs.)

13.000 por
39 HISTÓRICO 2 26.000 Bs.
cada premio

TEXTOS SOBRE
LA REVALORI- 13.000 por
ENSAYO 40 2 26.000 Bs.
ZACIÓN DE LAS cada premio
(INVESTIGA-
CULTURAS
CIÓN)

ENSAYO O
13.000 por
41 CRÓNICA 2 26.000 Bs.
cada premio
CULINARIA

25
25
ARTES
MUSICALES
Y SONORAS
MONTO
N° MONTO POR
CATEGORÍA N° ESPECIALIDAD TOTAL
PREMIOS PREMIO (Bs.)
(Bs.)

MUSICA
POPULAR

42 Música Pop 1 13.000 13.000 Bs.

Música Rock / 13.000 por


43 2 26.000 Bs
Metal cada premio

44 Música Hip Hop 1 13.000 13.000 Bs


ARTES
MUSICALES 45 Música Jazz 1 13.000 13.000 Bs
Y SONORAS
46 Música Blues 1 13.000 13.000 Bs

47 Música Trova 1 13.000 13.000 Bs

Música para
48 1 13.000 13.000 Bs
niños
Música 13.000 por
49 2 26.000 Bs
Folklórica cada premio

27
Música Fusión
50 1 13.000 13.000 Bs
Boliviana
Músico Solista
51 1 13.000 13.000 Bs.
Popular
MÚSICA
52 CONTEMPORÁ- 1 13.000 13.000 Bs.
NEA
Música 13.000 por
53 2 26.000 Bs
Académica cada premio
INSTALACIÓN
ARTÍSTICA
54 QUE 1 13.000 13.000 Bs
INVOLUCRE
SONIDO

28
ARTES
TEATRALES
DRAMÁTICAS
Y NARRATIVAS

COMUNICACIÓN
Y PERIDISMO
CULTURAL
MONTO
N° MONTO POR
CATEGORÍA N° ESPECIALIDAD TOTAL
PREMIOS PREMIO (Bs.)
(Bs.)

13.000 por
55 TEATRO 2 26.000 Bs
cada premio
ARTES 13.000 por
TEATRALES 56 CUENTACUENTOS 2 26.000 Bs
cada premio
DRAMÁTICAS
Y 13.000 por
57 COMEDIA 2 26.000 Bs
NARRATIVAS cada premio
TÍTERES Y 13.000 por
58 2 26.000 Bs
MARIONETAS cada premio

N° MONTO POR MONTO


CATEGORÍA N° ESPECIALIDAD
PREMIOS PREMIO (Bs.) TOTAL (Bs.)

13.000 por
59 RADIO 2 26.000 Bs
cada premio
13.000 por
COMUNI- 60 TELEVISIÓN 2 26.000 Bs
cada premio
CACIÓN Y
PERIODISMO 61 13.000 por
PRENSA ESCRITA 2 26.000 Bs
CULTURAL cada premio
PLATAFORMAS
13.000 por
62 DIGITALES 2 26.000 Bs
cada premio
(SOCIAL MEDIA)

30
ARTE DEL
MOVIMIENTO
MONTO
N° MONTO POR
CATEGORÍA N° ESPECIALIDAD TOTAL
PREMIOS PREMIO (Bs.)
(Bs.)

DANZA 13.000 por


63 2 26.000 Bs
CLÁSICA cada premio
13.000 por
64 FOLCLÓRICA 2 26.000 Bs
ARTE DEL cada premio
MOVIMIENTO CONTEMPORÁ- 13.000 por
65 2 26.000 Bs
NEA cada premio
DANZAS 13.000 por
66 2 26.000 Bs
URBANAS cada premio
13.000 por
67 CIRCO 2 26.000 Bs
cada premio

32
RESUMEN

• 1.573.000 Monto en bolivianos para el Premio Abaroa


• 14 Categorías
• 67 Especialidades

• 121 Premios de los cuales 24 están destinados a las Regiones de los


Valles, Altiplano y Oriente.
• 4 Nuevas Categorías (Expresiones culturales originarias de la región
Andina, Expresiones culturales originarias de la región de los Valles,
Expresiones culturales originarias de la región Oriente y Diseño de
Modas)

• 27 Nuevas Especialidades (Textil del altiplano boliviano, Música


del altiplano boliviano, Artesanía del altiplano boliviano, Cerámica
del altiplano boliviano; Textil de los valles bolivianos, Música de
los valles, Artesanía de los valles, Cerámica de los valles; Textil del
oriente boliviano, Música del oriente, Artesanía del oriente, Cerámica
del oriente; Prosa, Textil, Pintura Mural, Graffiti, Arte multimedia,
Videojuegos, Cartelismo, Diseño de moda creativa, Diseño de trajes
originarios, Música fusión boliviana, Músico solista popular)

33
• 12 Nuevos premios para las Regiones Valles, Altiplano y Oriente.
• 15 Especialidades (el monto fijado en gestiones anteriores para el
premio Abaroa fue incrementado)

NOTA IMPORTANTE:

Las propuestas de todas las especialidades deberán ser originales e


inéditas.

PRESENTACIÓN

La presentación de las obras debe realizarse de acuerdo a las


características específicas para cada una de las especialidades y en formato
digital, las especificaciones y detalles de cómo se debe enviar y a qué
plataforma se dará a conocer a partir del 15 de abril en la página de internet
www.minculturas.gob.bo o escribir al e-mail premioeduardoabaroa@
minculturas.gob.bo - Teléfono (591-2) 2156295 - Interno 1067 (Unidad
de Industrias Culturales) del Ministerio de Culturas Descolonización y
Despatriarcalización

34
PERIODO DE PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

Se recibirán todos los proyectos artísticos y culturales en todas sus


categorías y especialidades a partir del 15 de abril hasta el 15 de agosto.
En noviembre se dará a conocer la nómina de los ganadores.

JURADO CALIFICADOR

El jurado será seleccionado sobre la base de su producción y vigencia


en el ámbito artístico-cultural nacional o internacional. Se tomarán en
cuenta sugerencias respecto a personalidades de reconocida trayectoria,
enviadas por las gobernaciones departamentales, agrupaciones
representativas y legalmente establecidas de los sectores culturales y
organizaciones sociales.

El Jurado se encargará de seleccionar por categoría y especialidad


las mejores obras y proyectos presentadas al concurso en dos etapas:
preselección y selección final.

El Jurado realizará la calificación de acuerdo a los parámetros y


valoraciones que establece cada una de las especialidades y elegirá las

35
mejores propuestas en cada categoría y especialidad. Se examinarán
todas las postulaciones presentadas que hayan cumplido con los
requisitos de participación, de las cuales serán seleccionadas las obras
ganadoras. El jurado está facultado para otorgar menciones honrosas,
así como para declarar un premio desierto, sin compromiso alguno
por parte de los organizadores. La decisión del jurado es inapelable.

PREMIACIÓN

La premiación de los ganadores del premio Eduardo Abaroa 2021 se


realizará en el mes de noviembre de la misma gestión.

NOTA:

Los ganadores deberán registrar sus obras o trabajos en la Dirección de


Derechos de Autor y Derechos Conexos del Servicio Nacional
de Propiedad Intelectual (SENAPI) antes de la premiación, como
requisito indispensable para recibir su premio.

36
ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN

Las obras ganadoras podrán ser presentadas en eventos y actividades


(como ser exposiciones, exhibiciones, presentaciones artísticas y
académicas) programadas por el Ministerio de Culturas, Descolonización y
Despatriarcalización a nivel nacional e internacional y podrán ser incluidas
en un catálogo impreso y/o digital para su difusión.

Asimismo, los ganadores(as) de anteriores versiones del concurso


podrán ser convocados(as) para actividades de promoción y difusión de
su obra.

DERECHOS

Las obras ganadoras pasarán a poder del Ministerio de Culturas,


Descolonización y Despatriarcalización; la entidad puede ejecutar las
propuestas con los respectivos Derechos de Autor a favor de los artistas
premiados conforme a la Ley No. 1322 del 13 de abril de 1992.
El Ministerio se reserva el derecho a utilizar las obras premiadas para
efectos de documentación, promoción, difusión, publicación u otros fines,

37
como donación o beneficiencia, consignando en todas las oportunidades
el crédito al autor o autores, así como la cesión de los correspondientes
derechos de reproducción para material publicitario que se estime
conveniente, en soporte papel o informático; se podrá incluir un catálogo
de la muestra si se estima oportuno por parte de la Institución.

Igualmente implica autorización para exhibir las obras en internet para la


difusión del Premio.

38
• Las obras que no resulten ganadoras se expondrán
a través de un museo virtual para que se realice su
venta, de manera que los participantes se beneficien
• Las obras que no resulten ganadoras, se expondrán a través de un
con el 70% del precio de la venta y el 30% se quede
museo virtual para que realice la venta de las obras, de manera que
en el Ministerio de Culturas, Descolonización y
los participantes se beneficien con el 70% del precio de la venta y
Despatriarcalización para crear un fondo de apoyo al
el 30% se quedara en el MCDyD, para crear un fondo de apoyo al
sector
sector artístico.
artístico.

• • Las
Las obras
obras deteatral,
de arte arte danza,
teatral, danza,
música que no música
resultenque no
ganadoras,
seresulten ganadoras,
les promocionará serán
mediante promocionadas
medios virtuales y se mediante
certificará su
medios virtuales
participación. y se certificará su participación.

39
MINISTERIO DE CULTURAS,
DESCOLONIZACIÓN Y DESPATRIARCALIZACIÓN

FONDO DE FOMENTO
A LA EDUCACIÓN
CÍVICO PATRIÓTICA

www.minculturas.gob.bo
premioeduardoabaroa@minculturas.gob.bo
ministeriodeculturasbolivia
Telf.: (591-2) 2156295 • Interno 1067

Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización


Viceministerio de Interculturalidad
Unidad de Industrias Culturales

También podría gustarte