Está en la página 1de 26

EL CLIENTE Y EL DISEÑO

DE
EXPERIENCIAS
Foto:@agenciatresorcolombien

2019
1. INTRODUCCION

2. EL CLIENTE : TARGET ESPECÍFICO

3. LA OFERTA : MERCADO EXISTENTE

TABLA DE
4. ¿QUÉ SON EXPERIENCIAS TURÍSTCAS?

5. EJEMPLOS DE EXPERIENCIAS TURÍSTICAS

CONTENIDO 6. ¿CÓMO DISEÑO UNA EXPERIENCIA?

7. ¿CÓMO SER COMPETITIVO?

8 . TALLER APLICATIVO : CASOS REALES

9. CONCLUSIÓN
EL CLIENTE

Foto:@agenciatresorcolombien
Foto:@agenciatresorcolombien
EL CLIENTE
UN TARGET ESPECÍFICO
¿QUIÉN ES?
-Nacionalidad > Idioma
- Edad
- Situación socio-económica

¿QUÉ BUSCA?
- Sus centros de interés : Aventura, cultura, gastronomía
- De qué manera busca descubrir el entorno:
Viaje en grupo / Individual /Autotour

¿SUS GUSTOS?
- Alojamiento : Ecolodge / 5 ***** / Glamping
- Acomodación : DBL /Twin /Single /Habitación multiple
- Fórmulas : B&B / Pensión completa / ½ pensión
LA OFERTA
EL MERCADO EXISTENTE

¿QUÉ PRODUCTOS EXISTEN ?

¿QUÉ PROPONE LA COMPETENCIA?

¿CÓMO LOGRO DIFERENCIAR MI PRODUCTO?


¿QUÉ ES

EXPERIENCIA
TURÍSTICA?
Coloquialmente, la palabra “experiencia” se refiere a las
circunstancias o acontecimientos vividos por una persona.

En turismo, sin embargo, el término se utiliza para señalar


un tipo especial de producto.

Un producto turístico satisface una necesidad y


está asociado a algún atractivo que motiva el viaje de las
personas.

Los productos turísticos se clasifican en bienes, servicios y


experiencias.

Es importante recordar que ofrecer experiencias sin


apoyarse en bienes y servicios es imposible sin embargo
no significa que estos sean, en sí mismos, experiencias
turísticas; para ser consideradas como tales, estas deben
haber sido diseñadas con el propósito de generar
sensaciones y emociones a sus destinatarios.
Foto: https://bit.ly/2XPNiXC
¿QUÉ DIFERENCIA A MI PRODUCTO ?
https://bit.ly/2EYBFXc
¿QUÉ OPORTUNIDAD LE BRINDO AL CLIENTE?

Foto:@agenciatresorcolombien
COMPARTE SABERES

Foto:@agenciatresorcolombien
Foto: https://bit.ly/2tZUdA7

UNA
CRÉALE

ALTERNATIVA
COMPARTE TRADICIONES

Foto:@agenciatresorcolombien
Foto:@agenciatresorcolombien

A
LLÉVALO

CONOCER
PERMÍTELE
EXPERIMENTAR
DÉJALO SENTIR LOS RITMOS…
PERMÍTE
AL CLIENTE :
VIVIR
HACER
SENTIR
INTERACTUAR
Foto:https://bit.ly/2VR5IWp

RECORDAR
¿CÓMO DISEÑAR
EXPERIENCIAS TURÍSTICAS?
PASOS A SEGUIR PARA CREAR UNA
EXPERIENCIA TURÍSTICA :

1- CONOCE TU CLIENTE

2- CONOCE TU ENTORNO

3- CONOCE TU COMPETENCIA

4- CONCEPCION DE PRODUCTO O CIRCUITO


-CREA TU PLAN DE ACCIÓN
- PILOTO DE PRUEBA

5- ENCUENTRA TU PUNTO DIFERENCIADOR

6- EVALUA Y CORRIGE
CONCEPCION DE PRODUCTO O
CIRCUITO

- VUELOS
Foto:@agenciatresorcolombien

- ALOJAMIENTO

- TRANSPORTE

- ACTIVIDADES
- GUIANZA O ACOMPAÑAMIENTO

- ALIMENTACIÓN
ELABORA TU PROGRAMA

Las propuestas o programas deben ser atractivas y


claras para el cliente:

- Debe especificar las actividades a desarrollar


Foto:@agenciatresorcolombien

- Debe citar como se ejecutaran dichas


actividades.
- Debe indicar el precio del producto
- Debe indicar claramente que Incluye y que No
- Debe mencionar
AMÉRICAS 3,7%las restricciones
COLOMBIA(Riesgos)
10,9%*
- Debe mencionar
Crecimiento
promedio anual
tiempos y horarios
Crecimiento
promedio anual
2005-2017 2005-2017

No olvidez enfatizar en lo que hace unico e


inolvidable esta experiencia.
¿CÓMO SER
COMPETITIVO?
SEGMENTACION - PRODUCTO VEDETTE

¿QUÉ ES UN PRODUCTO “VEDETTE”?

PRODUCTO VEDETTE = PRODUCTO ESTRELLA

El producto # 1
El producto diferenciador
El producto con el que se quiere ser único

ENFÓCATE EN UN SEGMENTO
Y DESCRUBE CUALES SON TUS PRODUCTOS “VEDETTE”.
TALLER APLICATIVO
HOY OFRECER
EXPERIENCIAS
VIVENCIALES ES
PRIMORDIAL PARA
SER COMPETITIVO
EN LA INDUSTRIA
TURÍSTICA
GRACIAS

También podría gustarte