Está en la página 1de 1

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PERMANENTE 2018-2019

(PRONAFCAP 2010 -2011) “Mejores maestros, mejores alumnos”


PROGRAMA BÁSICO 2018-2019

DISEÑO DE LA SESIÓN DEMOSTRATIVA Nº 1

II.EE.: “JUAN MÁXIMO VILLAR” - JAUJA GRADO/SECCIÓN: 1º “C”


ÁREA: MATEMÁTICA DURACIÓN: 90 min.
PROFESOR (A): NUÑEZ ECHAVARRIA, Héctor Anibal FECHA: 18 04 2018
CAPACITADOR: VICTORIO HURTADO, Saúl Miquias VISITA Nº: SEGUNDA
CAPACIDAD (APRENDIZAJE ESPERADO)
Aplica propiedades de radicación en N.

SECUENCIA DIDÁCTICA
PP ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO
MOTIVACIÓN
 Narración sobre Arquímedes: ¡Eureka! ¡Eureka! Cuaderno,
INICIO

pizarra, 20´
SABERES PREVIOS plumones.
 Planteamiento de 04 ejercicios de potenciación en N.
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN (Procesos cognitivos)
Recepción de información: Hoja de trabajo,
PROCESO

- Leen el concepto de radicación, identificando sus elementos. cuaderno,


30´
pizarra,
- Observan los ejemplos y los relacionan con la potenciación en N. plumones.
Identificación del principio que se aplicará:
- Identifican las propiedades la radicación.
TRANSFERENCIA A SITUACIONES NUEVAS
Fast Test
SALIDA

 Ejecutan el juego del abecedario, aplicando propiedades de radicación en N. Ficha 40´


REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE / METACOGNICIÓN Metacognitiva
 Completan el flujo grama para promover la metacognición.
EVALUACIÓN
Criterios Indicador Instrumento
Razonamiento y Aplica propiedades de radicación en N, en la resolución de ejercicios,
Ficha de observación
Demostración demostrando precisión.
Disposición favorable al aplicar propiedades en la resolución de ejercicios de
Actitud ante el Área. Lista de cotejo
radicación en N.
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:
COVEÑAS NAQUICHE, Manuel. Matemática 1. Asociación Editorial Bruño. Lima Perú 2018
.

____________________________ ______________________________
Lic. Hugo Vilca Loayza Saúl Miquias VICTORIO HURTADO
Vº Bº Coordinador Académico Capacitador / Monitor

También podría gustarte