Está en la página 1de 1

ESCUELA TÉCNICA N°1 CONCEPCIÓN – TUCUMÁN

ASIGANTURA: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL


PROFESOR: ROBLEDO, JACOBO
ALUMNO: PARADI, EMIR ALEJANDRO
CURSO: 7MO 3RA
FECHA: T.P.N°2
TEMA: MANTENIMIENTO

1925 Concepto de mantenimiento preventivo. Evitar interrupciones en el proceso


productivo.
1960 Mantenimiento predictivo. Es decir predecir posibles faltas.
2000 Mantenimiento total calidad, seguridad e higiene. Medio ambiente.

MANTENIMIENTO: Control constante de las instalaciones y/o componentes, así como el


conjunto de trabajo de reparación y revisión necesario para garantizar el funcionamiento regular
y el breve estado de conservación de un sistema.

OBJETIVOS: Podemos mencionar:


 Evitar reducir y en su caso reparar los fallos.
 Disminuir la gravedad de los fallos que no se puedan evitar.
 Evitar detenciones inútiles y paros de máquinas.
 Conservar los bienes productivos en condiciones seguras de operación.
 Prolongar la vida útil de los bienes.

TIPOS DE MANTENIMIENTO:
Entre posibles mantenimientos podemos mencionar:
 Mantenimiento correctivo.
 Mantenimiento preventivo.
 Mantenimiento predictivo.
 Mantenimiento productivo total.

MANTENIMIENTO CORRECTIVO: Conjunto de actividades de reparación y restitución de


elementos deteriorados que se realiza cuando se produce el fallo.
Entre los inconvenientes podemos mencionar:
 El fallo puede aparecer en el momento más inoportuno.
 Fallos no detectados a tiempo pueden acarrear o causar daños irreparables en otros elementos.
 Gran capital invertido en piezas de repuesto.
Es aplicable a sistemas:
 Complejos electrónicos.
 En los que es imposible prevenir los fallos.
 Admiten ser interrumpidos en cualquier duración.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO:
Conjunto de actividades programadas de antemano, encaminados a reducir la frecuencia e
impacto de fallos.

También podría gustarte