Está en la página 1de 4

LA GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SU MEJORA.

CALIDAD TOTAL Y MEJORAMIENTO CONTINUO

Instituto IACC
Desarrollo

Lea atentamente las preguntas que se presentan a continuación y, luego, desarrolle las

respuestas.

1) Explique de forma breve cómo la planificación, implantación y control aporta a la calidad en

una empresa constructora. Entregue dos ejemplos concretos de los 5 ámbitos de las mejoras.

Desarrollo:

La planificación, en la construcción permite organizar todo de tal manera que no ocurran

inconvenientes dentro del proceso, es decir se debe planificar todos y cada una de las labores

realizadas dentro de una constructora ya que los trabajos se desarrollan de manera sincronizada

es decir no se puede realizar una tarea sin que antes este termina la anterior.

La implantación es la parte que nos permite continuar con la cadena de trabajo ya que una vez se

planifican las tareas y pasos a seguir se deben desarrollar y realizar a cabalidad lo que se

planifica para conseguir que los trabajos se desarrollen como corresponda.

El control: es la parte mas importante ya que es donde se debe verificar que cada tarea

planificada se realice como se planeo y es la parte donde se determina si la planificación se

realizo de la manera correcta y si no se busca la manera de mejorar la tarea.

Ámbitos de mejoras:

Incremento a nivel general de la calidad

 Establecer diseños mejorados de calidad considerando las necesidades de los clientes.

 Mejorar la calidad del trabajo para que de esta manera lograr una posición dentro del

mercado.

Disminución de costos

 Tener un control sobre el stock requerido, donde no se generen perdidas por sobre stock.
 Llevar el control claro sobre los costos asociados al proyecto, lo cual contempla, mano de

obra, insumos, maquinaria, etc.

Mejora de la productividad

 Establecer un control de calidad riguroso para controlar las tareas a ejecutar.

 Capacitar al personal, sobre temas de calidad y mejora continua.

Relaciones a nivel humano

 Contar con un departamento de recursos humanos, capacitados en cuanto a la elección y

contratación de personal calificado y con experiencia.

 Tener la información constante del personal, quienes pueden aportar con mejoras en

cuanto a la productividad del proyecto.

Efectividad y agilidad de la organización

• Establecer proyectos rentables, y eficientes para su desarrollo.

• Dar cumplimiento y respetar plazos establecidos, en cuanto a término y entrega de obras.

2) Explique de forma clara y concreta cómo sería la aplicación de la metodología Kaizen para

una empresa constructora de viviendas.

3). Aplique las cuatro fases del plan de mejoras basado en el ciclo de Deming a una empresa de

retail de productos para el hogar, cuya problemática es la lenta respuesta por parte de la atención

al cliente por reclamos varios.


4) Basándose en el caso de la pregunta anterior, utilice una de las 7 herramientas de gestión

básicas de la calidad para indagar en aquella problemática.

5) Cómo aportaría la aplicación de los círculos de calidad para la empresa de retail en relación a

los problemas detectados.

Bibliografía

Material entregado por Iacc correspondiente a semana 1

También podría gustarte