Está en la página 1de 34

Eficiencia de la Inversión y Crecimiento

económico
En un modelo de programación real

Edgar Villca Condori1

Resumen

Esta investigación tiene por objetivo de caracterizar el Índice de Eficiencia de la Inversión (IEI)
para la economía boliviana durante 1950-2016, para lo cual se usa la relación incremental capital-
producto en el marco del modelo de programación real, adicionalmente se examina las
condiciones de inversión para cumplir una meta de crecimiento económico y la productividad
total de factores. Los resultados muestran que la eficiencia de la inversión disminuyó en los años
de inestabilidad macroeconómica durante las décadas 50 y mediado de los 80, pero se recuperó
de manera significativa en los últimos 14 años. Por otro lado, la inversión sólo pudo cumplir la
condición necesaria más no la suficiente para el crecimiento económico, por el buen uso de la
inversión. En cuanto a la productividad total de factores, ésta se comportó de manera oscilante
mostrando cifras negativas en épocas de crisis y creciendo de manera significativa en épocas de
auge, en su larga historia Bolivia ha experimentado tasas bajas de crecimiento del PIB, además
bajos niveles de inversión, tanto pública como privada y bajos niveles de productividad, con una
dependencia de exportaciones de materias primas.

Palabras Claves: Inversión, crecimiento económico, relación Incremental capital-producto.


Clasificación JEL: C22, E22, O41

1
Cualquier comentario o sugerencias sobre el documento escribir a: edgar.vc8@gmail.com
Introducción

Se han desarrollado varios modelos econométricos para explicar el comportamiento efectivo de la


inversión para tener un crecimiento económico sostenido, entre los que se incluye el modelo del
acelerador de la inversión, el modelo del costo de ajuste y los modelos basados en el
racionamiento del crédito (Sachs y Llarraín, 1994, p.130). En esa línea, se puede sintetizar las
obras de Solimano (1993) y Easterly (1999) en el sentido de que a nivel de instituciones como
Banco Mundial (BM), Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Fondo
Monetario Internacional(FMI) y administraciones gubernamentales, el modelo de "Programación
Real" se ha constituido en la piedra angular en la planificación y proyecciones macroeconómicas
consistentes. Y es uno de los modelos que se difundió en la literatura empírica para relacionar la
tasa de inversión con el crecimiento del PIB (Producto Interno Bruto) en la que se utiliza el
coeficiente de la Relación Incremental Capital-Producto (en inglés ICOR). Según la CEPAL el
ICOR, para América Latina durante 1950-1970 se mantuvo bastante estable en torno a 4 puntos, a
partir de la crisis de los años 80 y finales de los 90 éste indicador tuvo un comportamiento
altamente fluctuante hasta el 2006, de no existir nuevos hechos traumáticos éste coeficiente
oscilaría en el rango de 4 a 4,5 lo cual significaría que para crecer al 6 % anual, la región necesita
invertir entre 24 y 27 puntos del PIB.

Para Bolivia, debemos citar de los pocos estudios a Ferrufino, et al (2012) que examina la
eficacia administrativa de la inversión2 para el periodo 1989-2009, cuyos resultados muestran que
ésta oscila en torno al 90 % de ejecución global. Por su parte Jemio (1999) analiza y estima el
coeficiente ICOR desde 1980 hasta 1997. Y en 1981 el valor de este fue de 5,7, hallando valores
negativos durante 1982-1986 que atribuye a la recesión económica, sin embargo este indicador se
tornó más estable y fluctuó entre 3,8 y 4,9 a partir de 1987 en adelante, excepto en 1992 que fue
de 9,7 puntos. Según el autor estos comportamientos del valor de la relación capital producto fue
a las crisis y a la aplicación del plan de estabilización. Cupé (1995) estima el acervo de capital
físico para el periodo 1988-1992, en esta ocasión la relación capital/producto, en promedio, fue
de 4,04 puntos. De igual manera, Huarachi (1992), estima el acervo de capital físico para el año
1989 e indaga sectorialmente la relación media capital-producto, obteniendo un valor de 4

2
Resultado de una división entre el presupuesto ejecutado y el programado.
2
puntos, además, menciona que en 1958 la razón capital-producto fue de 2,6 éste valor se redujo a
2,3 en 1969 que fue calculada por el Ministerio de Planeamiento y Coordinación.

Desde los comienzos de los años cincuenta se han desarrollado una serie de modelos
cuantificables, y técnicas empíricas en los países en desarrollo para desarrollar políticas
macroeconómicas. Entre ellos los modelos de programación financiera (trata de integrar variables
monetarias y del mercado de crédito en cuestiones de ajuste de la balanza de pagos), donde
constituye el núcleo de los ejercicios de política macroeconómica que realizan los organismos
internacionales como ser el FMI y otros.

Los modelos utilizados son diversos por las instituciones financieras, lo cual dispuso modelos
modificados a partir del modelo básico de Harrod-Domar. El modelo usado por el Banco Mundial
lo cual se la denomino modelo Modelo Estándar Mínimo (RMSM), y posteriormente este modelo
fue mejorada y corregida y la denominaron Modelo Estándar Mínimo Revisado (RMSM), las
variables objetivos de la política eran el PIB real y las reservas internacionales netas, las
variables instrumentales eran el gasto público, la recaudación tributaria y los cambios en el
endeudamiento externo, básicamente comprendía de un modelo de brechas, de ahí la llamada
modelo de dos brechas (financiamiento externo requerido). Una versión mejorada y que
posteriormente es conocida como RMSM-X, el cual este modelo integra el modelo de RMSM
con el modelo de programación financiera por parte del FMI, y posteriormente fue desarrollada
por el Banco Mundial un modelo alternativo de equilibrio general computable con los modelos 1
y 2 (ver marco teórico) incluyendo las funciones de consumo, liderado por Devarajan (1997) y
otros.

Por la cual se la puede determinar que este modelo de crecimiento de Harrod-Domar es bastante
utilizado por organismos internacionales financieras y organismos gubernamentales, para
determinar metas de crecimiento económico. Como ejemplo, la URSS aplico este modelo a través
del ahorro y la inversión forzosa, para tener crecimientos altos en el cual resulto de manera
efectiva. Por tanto hoy por hoy nos podemos hacer unas series de interrogantes: ¿Cómo es que
crecen las economías de los países avanzados? ¿Cuál será el efecto de esas supuestas sobre
inversiones en la utilización de capacidad instalada? y ¿Cuál será el retorno efectivo a las
inversiones de capital en China?. Cabe recordar que estos mismos cuestionamientos se levantaron
cuando Stalin desarrolló la industria pesada de la Unión Soviética (1930-1950), Japón y Corea
del Sur, por ende ingresaron en un crecimiento acelerado (1950-1970): Estos países ¡será que
3
trabajaron día y noche! es decir transpiraron mucho (exceso de insumos) o será que se inspiraron
mucho (innovación tecnológica). Las estadísticas de China muestran una relación Inversión/PIB
en el rango 36%-45% (sospechosamente alta, aun para los estándares asiáticos), mientras que
Bolivia se encuentra en el intervalo de 13%-19%, imagínense la brecha que existe es bastante
grande entre China y Bolivia. Como es natural, esta relación también hace dudar de los cálculos
de la llamada “Relación Incremental Capital Producto” (ICOR). Cuanto más bajo sea el ICOR,
más eficiente será la inversión. Por ejemplo, las cifras indican que este “apalancamiento” de la
inversión para el caso chino estaría alrededor de 4.3. Nótese que esta cifra ICOR sería bastante
superior a la de otros ‘milagros’: Japón 3.2; Corea del Sur 3.2; o Taiwán 2.7.

Por lo cual este trabajo tiene por objetivo de caracterizar un índice de eficiencia de la inversión, a
partir de la construcción de la relación incremental capital-producto (ICOR), lo cual se examinara
si los determinantes como ser, el crecimiento económico, índice de apertura (exportaciones más
importaciones), inflación y la inversión tienen una incidencia en la eficiencia de inversión, para
ello se desarrolla un modelo econométrico la cual explique esta relación, y por consiguiente
también se desarrollara la contabilidad de crecimiento económico, basado en la metodología de
Robert Solow.

La siguiente investigación de trabajo toma algunas consideraciones: la sección II, considera la


parte teórica tomando como basa la teoría de Harrod-Domar. La sección III, considera el marco
práctico, es decir los resultados e interpretaciones de los mismos y la estimación econométrica y
finalmente la sección IV presenta las conclusiones y recomendaciones.

4
Capítulo II
Marco Teórico
2.1. Modelo de Harrod-Domar

Harrod (1939) y Domar (1946), son considerados como los precursores a las teorías modernas del
crecimiento económico, lo cual conlleva al punto de partida del estudio del crecimiento
económico, y al análisis lo que comúnmente se la conoce como el modelo de crecimiento de
Harrod-Domar3. Estos economistas fueron influenciados por los eventos y hechos de la historia
de la gran depresión.

El modelo de Harrod-Domar se desarrolla en base a los siguientes supuestos, resumidos a


continuación:

(a) El ahorro en el periodo “ t ” es una proporción definida del ingreso en el mismo periodo.
S(t )  sY (t )
Donde: S(t ) es el ahorro en el periodo “ t ”, Y (t ) es el ingreso en el mismo periodo, y s
es la propensión media y marginal a ahorrar.
(b) La inversión deseada en el periodo “ t ” es una proporción del aumento del ingreso. Esto
es:
I (t)  vY (t)
Donde I (t ) es la inversión en el periodo “ t ”, Y (t) es la variación del producto en la
mismo año con relación al año anterior, y v llamada relación capital/producto requerido,
lo cual esta relación que expresa como la proporción en que se debe aumentar el capital al
aumentar el nivel de producción4. A esta expresión también se la conoce como la teoría de
la aceleración v .
(c) La tasa de crecimiento de la población crece de manera constante en el tiempo.
L(t )  L( 0) e t

3
Para el desarrollo de su modelo Harrod tuvo que retomar las teorías keynesianas, para intentar de desarrollar
modelos dinámicos para el crecimiento económico, y posteriormente Domar las enfatizo los planteamiento de
Harrod y Keynes.
4
Ejemplo: Si las empresas ven que el producto aumenta (disminuye), con respecto al periodo anterior, aumentaran
(disminuirán) sus compras de bienes de capital en relación al aumento (disminución) de la producción.
5
En esencia, el modelo de Harrod-Domar expresa que la oferta o la producción en la economía
debe ser planeada con anticipación a las ventas. Por lo tanto, si la demanda o las compras totales
del periodo anterior hubieran sido iguales a la producción, las empresas en el periodo siguiente
planearan incrementar el nivel de la producción, en la misma tasa en que fue incrementada en el
periodo anterior, nótese que no se trata de repetir la producción del periodo anterior sino mas bien
la tasa de crecimiento económico de ese periodo.

Con base a estas informaciones podemos formular el modelo de la siguiente manera.


S(t )  sY (t ) 1
I (t )  vY (t )  v Y (t )  Y (t  1)  2
S(t )  I (t )  3
Logrando la igualdad entre el ahorro y la inversión tenemos la siguiente ecuación fundamental de
Harrod-Domar
Y (t ) s
g 
Y (t ) v
Donde g es la tasa de crecimiento, lo cual este resultado significa que para que la economía se
mantenga en equilibrio y se asegure el pleno empleo de la capacidad productiva entre los periodo
“ t ” y “ t  1 ”, la producción deberá crecer a una tasa igual al cociente de la propensión marginal
ahorro sobre la relación capital/producto, por lo tanto esta división recibe con el nombre de la
"tasa garantizada", o tasa requerida o planeada de la capacidad de producción. Por lo cual tanto
la inversión como el ahorro son factores que determinan la senda del crecimiento equilibrado de
las economías.

La ruta de la tasa de crecimiento del producto, se debe a la igualación entre el ahorro y la


inversión a través del tiempo.
Y (t )  Y ( 0)(1  g )t
Reemplazando la tasa de crecimiento garantizada g ("warranted rate of growth") en la ecuación
anterior tenemos la siguiente forma.
s
Y (t )  Y ( 0)(1  )t
v
Esta ecuación nos explica que el producto en el periodo “ t ” crece a la tasa de crecimiento
garantizada, a partir de su valor inicial Y (0) .
6
2.2. El Índice de Eficiencia de la Inversión

En el marco del modelo de Programación Real, en su versión simple, se usa la técnica del ICOR
para estimar el Índice de Eficiencia de la Inversión (IEI). En ese sentido, la formulación
matemática del ICOR se sigue la obra de Easterly (1997), el cual menciona que Harrod y Domar
desarrollaron la idea de que el Producto Interno Bruto (PIB), denotado por Y (t ) , era una función

lineal del capital físico disponible a comienzos de cada periodo K (t  1) , es decir:

Y (t)   K (t  1)  4
Rezagando un periodo, se tiene Y (t  1)  K (t  2) . A partir de estas expresiones se deduce
fácilmente que:
Y (t )  Y (t  1) K (t  1)  K (t  2)
  5
Y (t  1) Y (t  1)
De manera que la ecuación (5), se la puede reescribir de la siguiente manera.
g(t )  (t  1)
Donde g (t )  Y (t ) Y (t  1) es la tasa de crecimiento del PIB, (t  1) es la inversión como
proporción del PIB y el inverso del coeficiente  es conocido con el nombre de ICOR.
(t  1)
ICOR(t )   6
g (t )

Como se puede observar, el valor del ICOR refleja las características estructurales de la economía
y su trayectoria temporal lo cual sirve para examinar la eficiencia de la inversión; este indicador
expresa la cantidad necesaria de incrementar el stock de capital para lograr un aumento unitario
en la producción5, por tanto, refleja la "calidad" financiera de la inversión. Es decir, se construye
la logística del ICOR como una forma de estimar los requerimientos en capital para asegurar una
tasa dada de crecimiento del PIB. Alternativamente, se puede interpretar como la inversa de la
productividad marginal del capital. Estearly (1999) sugiere que el ICOR esté en el rango [2,5], en
efecto, mientras menor sea el valor del ICOR mayor será la eficiencia de la inversión, por el
contrario, mientras más alto sea, más inversión se requiere para financiar un determinado ritmo
de crecimiento.

5
De manera más simple, el ICOR nos dice en cuanto es necesario incrementar el stock de capital a comienzos del
día para lograr una unidad adicional de producción a finales del día
7
En base a lo anterior es posible estimar el IEI para analizar el comportamiento de la eficiencia de
la inversión, donde el límite inferior de [2,5] equivale a un proceso de inversión eficiente.
Siguiendo a Paredes (2009) se tiene:

 2 
IEI ( t )     100 7
 ICOR( t ) 

Claramente, cuando ICOR( t )  2 , entonces el IEI ( t )  100 , lo cual significa que la inversión

tiene un proceso eficiente (basado en evidencia internacional).

Las expresiones (6) y (7) tienen implicaciones fundamentales, dado que se ha constituido en la
piedra angular de la planificación y proyecciones macroeconómicas consistentes y como
menciona Solimano (1993) es de mayor uso en instituciones y organismos gubernamentales pero
además, es uno de los modelos que aún se difunde en la literatura empírica para relacionar la
inversión con el crecimiento económico.

2.3. Condiciones de inversión para asegurar una meta de crecimiento

Existen dos cuestiones fundamentales que debe cumplir la inversión para concretar una meta de
crecimiento, se refiere a la condición inicial y la condición de sostenibilidad bajo diversos
escenarios de la inversión. En el primer caso, se requiere que el crecimiento de la inversión sea
superior al crecimiento del PIB que se desea, es decir si denotamos por (t ) a la tasa de
crecimiento de I (t ) y g  (t ) al crecimiento meta de Y (t ) , entonces la primera condiciones debe
cumplir que (t )  g  (t ) , caso contrario no existe ninguna condición para asegurar un
crecimiento deseado.

En cambio la segunda condición exige que:

I (t )
  ICOR(t )   g  (t )
Y (t )

Es decir el coeficiente de inversión observada, denotado por I (t ) Y (t ) , debe ser superior o igual

a la inversión requerida, expresado por  ICOR( t )   g  (t ) , esto significa que los valores bajos

del ICOR reflejan un elevado apalancamiento de esa inversión, ello implica una elevada

8
aceleración del PIB real, por el contrario, un ICOR elevado indica que la economía tiene mucho
capital ocioso y ello refleja un lento crecimiento del PIB real.

2.4. Modelo Econométrico

Para poder llevar un contraste empírico, se utiliza una sola metodología, el cual es el método de
Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO), la cual esta metodología será especificada por dos
ecuaciones. La primera se basa en un modelo general que se la puede expresar de la siguiente
manera:

IEI t  0  1Yt  2IAt  3t  4Xt  t

Donde: IEI t es el Índice de Eficiencia de la Inversión, Yt Producto Interno Bruto, IAt Índice de
Apertura de la economía6, t inflación, Xt formación Bruta de Capital Fijo como proporción del
PIB y t es el término error. Y la segunda ecuación tiene la relación de la tasa de crecimiento
con la inversión denotado de la siguiente manera:

 ln yt  0  1 ln Xt  t

Donde,  ln yt representa la diferencia en logaritmos del producto interno bruto en el periodo t ,


ln Xt , es la inversión como proporción del PIB en el momento t , todo esto expresado en
términos reales, por ultimo t es el termino error. En esta metodología, conformado por las dos
ecuaciones anteriores, no se asumirá a priori el signo de los coeficientes, ya que debido al
problema de heteroscedasticidad puede estar presente en nuestros datos, por lo cual los errores
estándar han sido obtenidos en base al método de White, y problemas de autocorrelacion
mediante el test de Multiplicadores de Lagrange (LM), etc.

6
El Índice de Apertura de la economía se la determina mediante la suma de las exportaciones e importaciones, en
este caso como proporción del PIB.
9
Capítulo III
Marco Práctico

3.1. Estudios sobre las variables de investigación

Uno de los determinantes del bienestar económico de un pais, son los niveles de renta per-cápita,
lo cual los agentes económicos de un estado, debe realizar inversiones en diferentes rubros, ya
que esto muestra el grado de compromiso que tiene los agentes sobre el crecimiento económico
de Bolivia.

Por lo cual la eficiencia de la inversión es una condición necesaria más no suficiente para el
crecimiento de la economía, por lo cual refleja la eficacia de inversión por los agentes a la hora
de cumplir los objetivos propuestos, esto se detallara en los siguientes apartados.

Partiendo con una pregunta simple que todos nos hacemos en la vida cotidiana, ¿Qué es lo que
determina la tasa de crecimiento de producción a largo plazo?, para responder a esta pregunta
referente de la tasa de crecimiento de la producción potencial tenemos que volver a las nociones
fundamentales. Para ello existen dos enfoques complementarios respecto a estas cuestiones: Uno
de ellos es la teoría de crecimiento económico, que modelizan la interacción de las ofertas de los
factores, el crecimiento de la producción, el ahorro y la inversión en el proceso del crecimiento, y
el segundo es la contabilidad de crecimiento, que intenta cuantificar en la contribución de los
diferentes determinantes del crecimiento de la producción.

Por lo cual en este documento se analizaran los dos enfoques, el primero se desarrollara en el
marco de la teoría que es el modelo de Harrod-Domar, lo cual este enfoque enfatiza el
crecimiento a corto plazo, y el segundo se la determinara un análisis a grandes rasgos.

3.1.1. Ciclo económico7

Para ver el comportamiento cíclico de una economía, se debe considerar como referencia en nivel
de largo plazo del Producto Interno Bruto (PIB), si bien existen estudios que han desarrollado
sobre ciclos para la economía Boliviana, existen pocos que se han dedicado a explorar las

7
Un ciclo Económico es un perfil de expansión y contracción de la actividad económica.
10
diferentes alternativas de medir el Producto Interno Bruto Potencial en Bolivia, Huméres y
Dorado (2006), consideran que existen dos ciclos la primera que va de 1953 a 1983 y el segundo
de 1984 hasta el 2004, Machicado, Jemio y Nina (2011), las divide en cuatro etapas, la primera
consiste de 1952 a 1957 (Revolución nacional), la segunda de 1958 a 1978 (Crecimiento
acelerado), la tercera 1979 a 1986 (Crisis), y por ultimo de 1987 a 2009 (Estabilidad crecimiento
lento)

En el grafico 1 se observa el comportamiento del PIB per-cápita, dividiéndola en tres fases


comprendido la primera fase de 1950-1983, la segunda de 1983-2005 y por última fase de 2006-
2016.

La primera fase tuvo grandes logros económicos, iniciando de inmediato una verdadera
revolución con la adopción de las trascendentales medidas de los cuales se puede mencionar los
más relevantes como ser, la nacionalización de las minas el fortalecimiento y la reorganización de
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), con contratos transnacionales para
impulsar la exploración petrolera, reforma agraria, voto universal, reforma educativa, también se
vino la asistencia técnica de diversos organizaciones internacionales para grandes proyectos de
ingeniería global, como el proyecto de Corani, la demanda ante el mundo de la cuestión portuaria
de Bolivia, la estabilidad monetaria y otros. A estas medidas también se vino las tareas de la
colonización, construcción de carretas y un gradual impulso al desarrollo económico y social

Durante esa década hubo un comercio de exento de impuestos y aranceles (convenios), lo cual el
estado entro en una gran endeudamiento por los apoyos externos, ya que en estas gestiones
dependían en gran medida de las exportaciones de materias primas para así incrementar sus nivel
de crecimiento a un promedio de 3.0% como se puede observar en el cuadro 1, lo cual se vino la
crisis durante los finales del año de 92. Durante los 70 hubo bonanza económica, esto debido a la
subida de los precios internacionales de los minerales, y también existía una gran cantidad de
créditos internacionales (se creó banco de la vivienda, superintendencia de seguros), por lo cual
finales de los 70 la deuda pública se fue incrementando por los créditos obtenidos.

En la segunda fase de este ciclo, los gobiernos tuvieron que enfrentar un gran problema
económico del país, logrando detener la hiperinflación y estabilizar la moneda local (Decreto
Supremo 21060), eso como una primera medida, y como segunda, se halla entregado a reactivar
la economía mediante el fomento de la producción y las exportaciones es decir una libertad total

11
del ATPDA. En consecuencia durante el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada, se promulgo
la Ley de Capitalización de las empresas públicas, presupuestos reducidos para las Prefecturas y
alcaldías, pocas inversiones por parte del estado, instituyo Bono Sol, crisis internacional, caída de
los precios internacionales de los minerales, lo cual hizo que creciera poco la economía.

Grafico 1
Ciclo económico del PIB per-cápita: 1950-2016
(En Bolivianos)
4100 200

Nacionalismo Revolucionario 150


Neoliberalismo
3600 (1950-1982)
(1983-2005) 100

50
3100

2600
-50

Proceso de -100
2100 Cambio

(2006-2016) -150

1600 -200
1950
1953
1956
1959
1962
1965
1968
1971
1974
1977
1980
1983
1986
1989
1992
1995
1998
2001
2004
2007
2010
2013
2016
Brecha (Eje derecho) PIBpc PIBpc potencial

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE)


Elaboración propia

La tercera fase de este comportamiento del ciclo económico, se basa durante el último gobierno,
donde repercutió las nacionalizaciones de las empresas (YPFB, ENDE, ENTEL, etc), la
reducción de la extrema pobreza, mediante bonos (Bono dignidad, Juancito Pinto, Juana
Azurduy), la lucha contra la seguridad alimentaria creando el Banco de Desarrollo Productivo
ofreciendo tasas de interés bajas, tomando el control del Banco Unión, el fortalecimiento de las
empresas públicas, y la creación de nuevas empresas (CARTONBOL, BOA, EASBA, etc.). El
crecimiento de las remesas y las altas tasas de inversión por parte del estado, y el control
exhaustivo de la inflación, lo cual el estado ha implementado modelos de desarrollo basado en el
mercado, lo cual hizo que se incrementara el crecimiento de la economía.

12
Cuadro 1
Crecimiento promedio del PIB real

Crecimiento Crecimiento del


del PIB PIB per-cápita

1951-1982 3,0 0,7


1983-2005 3,6 1,4
2006-2016 5.0 3,1
Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE)
Elaboración propia

En este cuadro se puede observar las tres fases desglosadas en las tasas de crecimiento del PIB y
el PIB per-cápita, como se ve, hubo crecimiento en ambas variables.

3.1.2. Comportamiento de la inversión

El comportamiento de la formación bruta de capital fijo (FBKF), como se puede ver en la gráfica
2, muestra una mayor volatilidad, según las fases del ciclo económico, durante los periodos de
crisis, la inversión llego a representar el 10% a principios de los 50, y principios de los 80 el 8%
respecto del PIB real, mientras que en épocas de auge se ha ubicado entre un 24,4% en 1968 y un
23,4% en 1998 y todo esto con respecto al producto, mientras que en otras gestiones existían un
crecimiento de 5% (ejemplo el año 1991) pero la inversión no se ejecuto de manera eficiente, lo
cual se explica este crecimiento por la gran dependencia de la demanda externa.

Esto no solo es la influencia de la inversión, si no tiene que existir las facilidades provenientes
del ahorro local y externo, para luego así canalizar el ahorro hacia la inversión. Puede ocurrir que
agentes que realizan inversiones no quieran arriesgar en determinados proyectos, existiendo
recursos financieros disponibles, o si queriendo hacerlo tendrán la incertidumbre de que se pueda
venir una crisis internacional, es decir un frenazo súbito (sudden-stop), de las financiaciones
externas, tal como ocurrió durante la pos crisis de Lehman Brothers en 2008-2009, lo cual esto
repercutió la desaceleración del producto de varios países, efecto de las crisis internacionales.

13
Grafico 2
Formación Bruta de Capital Fijo
(En porcentaje del PIB)
30 10,00
8,00
25 6,00
4,00
20
2,00
0,00
15
-2,00
-4,00
10
-6,00

5 -8,00
-10,00
0 -12,00
1950

1956

1962

1968

1974

1980

1986

1992

1998

2004

2010

2016
FBKF/PIB Crecimiento Económico (Eje derecho)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE)


Elaboración propia.

Paradójicamente ocurrió que Bolivia con una economía particularmente abierta, pues su relación
(apertura económica/PIB), se encontró en promedio con una cifra de 59,31% en las dos últimas
décadas, por el contrario países que tiene menos relación con el resto del mundo oscilaron la
apertura económica alrededor del 35% con respecto del PIB. Por contraste, años con buen
apalancamiento en la inversión real traen consigo una aceleración del PIB real tal como ocurrió
en 1968 con una incidencia de 24% de inversión, salvo en la década de los 80, que ocurrió lo
contrario, efecto por la hiperinflación y otras fenómenos que causo daño a la economía boliviana.

3.1.3. Condiciones inicial de la inversión


En este apartado se analiza la condición iníciales de la inversión en capital fijo, para crecer a
tasas en el rango de 3%, 4%, 5% y 7% anual. En el Cuadro 2, en los periodos 1956-1960, 1966-
1970, 1976-1985 y 2001-2005, no cumplió con las condiciones necesarias para crecer a esos
rangos, lo cual significa que crecieron por debajo de esos niveles 3.1% y 7.1% anual, en cambio
en los periodos 1951-1955, 1961-1965, 1971-1975, 1991-2000 y 2006-2016, si cumplieron con
las condiciones de crecer en los rangos antes mencionados, durante la década de los 80 la tasa de
crecimiento de la formación bruta de capital fijo fue muy baja e incluso registraron datos
negativos (1976-1985), y en el periodo de 1961-1965 registraron tasas muy altas (13.7%) anual,
satisfaciendo las condiciones ya antes mencionadas, mientras que en 2001-2005 se contrajo a una

14
tasa de crecimiento de -1.6% anual, en contraste, durante el ciclo de auge 1951-1955 la inversión
creció alrededor del 20% anual, cumpliendo ampliamente la “condición inicial”, mientras en el
periodo de 2005-2016 creció la inversión aproximadamente en 10% con una tasa de crecimiento
promedio de 4.9%.
Cuadro 2
Condición inicial de inversión para sostener
el crecimiento del PIB al 3%, 4% , 5% y 7% real.
crecimiento
Periodos de la FBKF (a) > 3% (a) > 4% (a) > 5% (a) > 7%
(a)

1951-1955 20,63 SI SI SI SI

1956-1960 -1,92 NO NO NO NO

1961-1965 13,75 SI SI SI SI

1966-1970 1,38 NO NO NO NO

1971-1975 12,84 SI SI SI SI

1976-1980 -6,96 NO NO NO NO

1981-1985 -4,06 NO NO NO NO

1986-1990 5,40 SI SI NO NO

1991-1995 7,91 SI SI SI SI

1996-2000 8,71 SI SI SI SI

2001-2005 -1,65 NO NO NO NO

2006-2010 10,19 SI SI SI SI

2011-2016 9,38 SI SI SI SI

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE)


*: Datos proyectados por la CEPAL.
Elaboración propia.

Sin embargo, en la década de los 80 y principios de los 2000 el crecimiento de la inversión se


desaceleró notablemente esto a causa de la crisis internacional y local, a niveles muy inferiores
por lo cual no cumpliendo las condiciones necesarias para lograr expansiones del PIB del 3%-4%
5% y 7% anual. Para esperar para el futuro cercano en materia de realizar el cumplimiento de la
condición inicial de la inversión, cabe desarrollar un análisis para el último quinquenio (2011-
2016), tomando los valores conocidos de 2011 y 2016, vemos que este período se caracteriza por
presentar un pico de inversión en 2011 (creciendo al 23.7% anual, y una inversión con relación al
PIB del 9.38%), pero seguido de una desaceleración en 2012, la cual se explica por la caída de la
producción nacional. Así, el quinquenio 2011-2016 mostraría una inversión creciendo a ritmos
promedio del 10% anual, lo cual indica que se cumple la condición inicial de inversión que
permitiría que el PIB-real de Bolivia continúe creciendo en el rango 5%-7% anual, lo cual este

15
resultado nos muestra de que el estado tiene las condiciones iníciales para crecer a esas tasa de
crecimiento, con una eficiente en la parte de la inversión. Por el resultado anteriormente visto
significa que aquellos periodos de bajo o nulo incremento en la inversión no cumplieron con esta
condición básica para llegar a acelerar el crecimiento económico.

3.1.4. Condiciones de sostenibilidad de la inversión


Mediante el análisis del ICOR se la puede mostrar en el cuadro 3, Bolivia tan sólo ha podido
cumplir la condición de “sostenibilidad” del crecimiento a tasas quinquenales de al menos el
5.1% anual durante 1966-1970, 1971-1975, 1986-1990 y 2011-2016 y en ningún quinquenio del
período1950-2016 ha logrado sostener tasas superiores al 7.1% anual, mientras que en el
quinquenio de 2017-2020 y 2021-2025 se lograría crecer al 7,1%, como metas de crecimiento8,
con un nivel de inversión de Bs. 27 y 30 millones con respeto al producto. En términos históricos,
en la década de los cincuenta, el ICOR registraba valores favorables (3.27), pero a finales de los
años 70 dicho ICOR se incrementó hasta alcanzar un “peso” de 22.64, los cuales redujeron la
productividad multifactorial del país (mucha inversión que generó poco crecimiento). Este efecto
fue contrarrestado por la apertura comercial finales de los ochenta y principios de los años
noventa, reduciendo el ICOR a niveles cercanos a 2 (créditos externos). Posteriormente, en el
período 1996-2000 llevó el ICOR a escalas nuevamente a niveles de 13 (baja productividad).

Con respecto al Nuevo modelo comprendido de la gestión de 2006-2016, se la desglosa en dos


quinquenios. Primero quinquenio comprendido de 2006-2010, donde el auge local derivó en una
considerable corrección del ICOR, alcanzando niveles satisfactorios de 3.57, debido
principalmente a los importantes flujos de la inversión privada y pública que se concentraron en
mayor medida en el sector de infraestructura seguido por lo social, productivo y multisectorial,
llevando a un resultado suficientemente para sostener crecimientos del PIB-real a tasas superiores
al 5.1% anual, y para crecer a tasas superiores de 6% o 7,1% hubiera requerido llevar a una
relación de la inversión con el PIB a un rango de 18% y 25%

8
Esto según el Plan de gobierno 2015-2020, del MAS-IPSP, tiene una meta de crecimiento económico llegar al 7,1%
, lo cual este documento se basa en esta meta de crecimiento del producto.
16
Cuadro 3
Condición de inversión para sostener el crecimiento
del PIB al 3,1%, 5.1% y 7.1% real.

Descripción de indicadores 3,1 5,1 7,1

Inversión Condición de Inversión Condición de Inversión Condición de


I/Y ICOR
Periodos requerida sostenibilidad requerida sostenibilidad requerida sostenibilidad

(a) (b) (e) (a)>=(e) ? (f) (a)>=(f) ? (g) (a)>=(f) ?

1951-1955 14,81 3,27 10,15 SI 16,70 NO 23,25 NO

1956-1960 16,77 7,54 23,36 NO 38,43 NO 53,50 NO

1961-1965 19,26 4,14 12,83 SI 21,11 NO 29,39 NO

1966-1970 20,55 3,42 10,61 SI 17,45 SI 24,29 NO

1971-1975 17,96 3,39 10,49 SI 17,26 SI 24,03 NO

1976-1980 16,67 22,64 70,17 NO 115,44 NO 160,72 NO

1981-1985 10,18 2,32 7,18 SI 11,81 NO 16,44 NO

1986-1990 11,97 2,06 6,39 SI 10,51 SI 14,63 NO

1991-1995 14,71 4,37 13,56 SI 22,31 NO 31,06 NO

1996-2000 19,11 13,08 40,56 NO 66,73 NO 92,90 NO

2001-2005 13,80 5,10 15,80 NO 25,99 NO 36,18 NO


2006-2010 15,75 3,57 11,08 SI 18,23 NO 25,37 NO
2011-2016 20,64 3,99 12,37 SI 20,34 SI 28,32 NO
2015-2016 21,25 4,68 14,51 SI 23,87 NO 33,23 NO
2017-2020* 27,00 3,80 11,79 SI 19,39 SI 27,00 SI
2021-2025* 30,00 4,23 13,10 SI 21,55 SI 30,00 SI

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE)


*: Según el Plan de Gobierno llegar al 7,1% de 2015-2020
Elaboración propia.

Por consiguiente durante el periodo de 2011-2016, el ICOR se incrementó, pero en un menor


porcentaje, resultado de la desaceleración de origen internacional. A pesar de lo anterior, la
propensión media a invertir ascendió a un satisfactorio 20.64%. Empero, ello resultó insuficiente
para sostener crecimientos del PIB-real a tasas superiores al 7,1% anual. Para crecer a tasas
superiores del 7,1% anual hubiera requerido llevar la relación Inversión/ PIB al rango 28%. Para
el período 2011-2016, la sostenibilidad del crecimiento a tasas del 7,1% anual (quinquenal) sólo
se lograría bajo un escenario optimista (ICOR de 3.9). Nótese que ello requeriría que la relación
Inversión/PIB se elevara a la franja 21%-25% del PIB y por consecuencia la productividad se
elevaría. Saliéndonos un poco de nuestro periodo de estudio (como se observa en el cuadro
anterior en la última línea), para el quinquenio de 2015-2020, las condiciones de sostenibilidad de
la inversión si cumple para crecer a un ritmo de 7,1% (ICOR 3.8), con una inversión requerida de
17
27%, y una inversión observada de 27.00%, lo cual este argumento pasaría el examen raspando,
lo cual también lo plantea el plan de gobierno del Movimiento al Socialismo crecer a un 7,1%
anual. ¿Cómo podría Bolivia alcanzar crecimientos sostenidos mayores al 7,1% anual por
quinquenios? Para alcanzar dicha meta, la inversión tendría que crecer a ritmos no inferiores al
13% anual, llegando a una relación Inversión/PIB superiores al 30% del PIB. Una vez realizado
el comportamiento de la inversión, el ICOR es un indicador que mide el apalancamiento que
provee la inversión en capital fijo sobre el crecimiento del PIB real hacia el mediano plazo, pese
que algunos años crecieron más de 7% anual, pero en este estudio se analiza mediante
quinquenios, lo cual hace que en promedio crezcan a tasas bajas.

Para crecer a una economía de 3,1% se debería requerir una inversión promedio de 17,74% con
respecto al PIB en toda la serie estudiada, mientras que solo se utilizó una inversión de 16,32%
como proporción del PIB, como se podrá observar en la gráfica 5, durante los quinquenio de
1956-1960 y 1981-1985 sufrió tener cifras negativas esto a causa de que la economía se
encontraba en el fondo del ciclo económico. Un caso especial se dio en el quinquenio de 1976-
1980 (grafico 3) donde la inversión requerida fue de 55,2%, y una inversión observada 16,7%, lo
que paso es que hubo un ICOR mayor a 20 es decir una ineficiencia en la parte de la inversión y
así de no llegar al objetivo de la metas de crecimiento.

El auge reciente de la inversión en Bolivia se debe, en principio, una disminución del ICOR en
los ciclos de auge (2006-2016) y aumentarla dichas inversiones lo cual “maduran” y se vuelven
productivas en los años de ciclo normal, donde en el cuadro anterior el ICOR de Bolivia
disminuyo cuando la economía empezó a expandirse.

Esto indica que debemos estar atentos a la evolución de su “madurez” en los periodos posteriores.
Ha llegado entonces la hora de empezarnos a preguntar por la calidad y eficiencia de dicha
inversión, no simplemente por su sostenibilidad. De igual forma, es clave monitorear el retorno
final que los diferentes proyectos estarían reportando, pues a fin de cuentas el capital debe fluir
hacia los más rentables en el largo plazo.

18
Grafico 3
Inversión observada y requerida para crecer al 3,1%
(En porcentaje)

70
60
50

55,2
40

40,7
30
20

7,4

6,4
10,2

23,5

10,2

20,6
20,6
19,3

19,1
18,0
10 16,8

16,7

15,9
15,8
14,8

12,9

10,7

10,5

12,0

14,7
13,6

13,8

11,1

12,4
0
-10
-20
-30
1951-1955

1956-1960

1961-1965

1966-1970

1971-1975

1976-1980

1981-1985

1986-1990

1991-1995

1996-2000

2001-2005

2006-2010

2011-2016
Inversión observada Inversión requerida

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE)


Elaboración propia.

En los 80 se caracterizó también por caídas continuas del producto y por la hiperinflación, lo cual
indica también que en este ciclo estuvieron presentes shocks negativos de oferta, acompañados
por políticas de demanda expansivas. Si bien la caída del producto no fue tan significativa, en
términos porcentuales, como la ocurrida en los 50, éstas fueron mucho más significativas en
términos absolutos debido al mayor tamaño del PIB.

3.1.5. Relación incremental capital producto

El comportamiento del ICOR9, es muy sensible al crecimiento económico, cuando existe una
recesión el ICOR nos da números negativos, más bien en este apartado no se verá el
comportamiento del ICOR lo que ya se hizo en la anterior sección, más bien se verá cómo afecta
el ICOR al crecimiento económicos dado la relación de la inversión como proporción del
Producto Interno Bruto. Como se observara en la gráfica 4 en el quinquenio de 1951-1955, tuvo
un crecimiento de 1,59% y un ICOR de 3.2, lo cual debería haber invertido tan solo de 5,19%
con respecto al PIB, pero no sucedió eso, lo cual en este quinquenio se invirtió como proporción
del PIB el 14,81%, por lo cual la economía Boliviana debió haber crecido al 4,52%, y no así de

9
Según Easterly, el ICOR debe estar en un rango de 2 y 5. Ver marco teórico.
19
1,59%, lo cual en este quinquenio hubo una ineficiencia en la inversión, una reducción en la
productividad y por ende el crecimiento.

Empero, ello resultó insuficiente sostener crecimientos del PIB-real a tasas del 4,40% y 5,81% en
los quinquenios de 1981-1985 y 1986-1990, lo cual creció simplemente a tasas de -2,07 y 2,27%
esto debido a que la economía entro a periodos en el cual los precios de los bienes y servicios se
fue incrementado de manera significativa y entrando una contracción de la actividad economía y
por esas razones la economía creció a cifras negativas con una relación de Inversión/ PIB al
intervalo de 10% y 11,99% suficientemente para crecer a rangos ya mencionado anteriormente.
Para el período 2011-2016, la sostenibilidad del crecimiento a tasas del 5,6% anual se logro bajo
un escenario optimista (ICOR de 3.59) y una relación de Inversión/pib de 20.07%, basado en un
modelo de economía social productivo comunitario.
Grafico 4
Relación Incremental Capital Producto (ICOR)
(En porcentaje)
25 7,00
6,00
20 5,00
4,00
15 3,00
2,00
10 1,00
0,00
5 -1,00
-2,00
0 -3,00
1951-1955

1956-1960

1961-1965

1966-1970

1971-1975

1976-1980

1981-1985

1986-1990

1991-1995

1996-2000

2001-2005

2006-2010

2011-2016

FBKF/PIB ICOR crecimiento economico (PIB)* Crecimiento garantizada*

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE)


*: Eje derecho
Elaboración propia.

Como una conclusión simple de este grafico se la puede intuir cuando la tasa de crecimiento
económico está por encima del crecimiento garantizada, significa que el estado ha implementado
eficiencia de inversión, es decir que ha existido un mayor provecho de uso de los factores de
producción.

20
3.1.6. Índice de Eficiencia de la inversión

Para medir la eficiencia de la inversión definida en términos macroeconómicos se reduce a partir


de la relación incremental capital producto (ICOR), lo cual se verá la eficiencia de inversión de
Bolivia, que se la construye mediante las ecuaciones 7, llamada Índice de eficiencia de la
Inversión, cuanto menor es esta proporción, más eficiente es la inversión (ver gráfico 5), y
cuando este valor es mucho más mayor es menos eficiente la inversión que se realizó, como se
verá en los quinquenios 1951-1955, 1956-1960, 1976-1980, 1981-1985, han tenido deficiencia en
la parte de la inversión, lo cual han tenido un crecimiento promedio de 1,96%, esto debido a las
recesiones que atravesó nuestro país, IEI no ha sido suficiente para aumentar los factores de la
baja productividad de la economía. En algunos quinquenios se vio un ICOR negativo y por ende
un IEI negativo lo cual significa una pérdida enorme de eficiencia de la inversión debido a que la
acumulación de capital de esos años que no provoco aumentos en la producción, como ya fue
señalado en el cuadro 3.

Grafico 5
Índice de Eficiencia de la Inversión (IEI)
(En porcentaje)

80 7
64
60

59 6
57

56
60
52

46

5
37

37

40 4
23

20 3
2
5

0 1
-5

-20 0
-1
-40
-2
1981-1985 -41

-60 -3
1951-1955

1956-1960

1961-1965

1966-1970

1971-1975

1976-1980

1986-1990

1991-1995

1996-2000

2001-2005

2006-2010

2011-2016

IEI crecimiento economico (PIB)*

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE)


*: Eje derecho
Elaboración propia.

El promedio del IEI es de 34% como se observa la línea azul, mayores a esta promedio significa
que tiene una mayor eficiencia en la parte de la inversión, lo cual contribuyo la productividad al
crecimiento de la economía, con la presencia de la inversión pública y privada lo cual esta

21
inversión pública ha producido externalidades positivas a la inversión privada, para alcanzar las
metas de crecimiento, y menores a este promedio del IEI significa ineficiencia de la inversión. A
pesar de que pueda existir un menor dinamismo en la economía boliviana, creciendo sólo a tasas
del 1% anual, Bolivia atraviesa por una favorable coyuntura dentro de América Latina. Pese que
se manifiesta en una oferta de recursos que viene sumando una IED del orden del 3% del PIB por
año y deuda externa que, curiosamente, ha continuado disminuyendo.

Con el objetivo de explorar las variables en este apartado se desarrollara la matriz de coeficientes
de correlación entre las variables de Índice de Eficiencia de la Inversión (IEI), con el Crecimiento
Económico, índice de apertura (Exportaciones más Importaciones), Inflación e Inversión como
proporción del PIB (ver cuadro 4), para los 13 quinquenios desde 1950-2016 en promedio. Dado
que la eficiencia de la inversión está altamente correlacionado con el crecimiento económico en
un 95%, es decir que existe una correlación positiva entre estas dos variables.

La eficiencia de la inversión con la apertura económica tiene una correlación positiva y no


simplemente con esta variable si no también con la participación de la inversión dentro el PIB
con un 59%, por el contrario nos muestra que existe una correlación negativa con la inflación,
donde este signo se la puede tomar como un indicador de inestabilidad económica, ya que no es
de sorprenderse con este signo, lo cual la inflación tiene efectos negativos sobre el crecimiento
económico y a su vez sobre la inversión.
Cuadro 4
Matriz de coeficientes de correlación
(Por quinquenios, 1950-2016)

CRECIMIENTO APERTURA
IEI INFLACION FBKF/PIB
ECONOMICO ECONOMICA

IEI 1,00 0,95 0,68 -0,76 0,59


CRECIMIENTO ECONOMICO 1,00 0,68 -0,65 0,71
INDICE DE APERTURA 1,00 -0,53 0,59
INFLACION 1,00 -0,60
FBKF/PIB 1,00

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE)


Elaboración propia.

Si relacionamos el crecimiento económico con la inflación tiene una correlación negativa (0,65),
y este resultado afecta a la productividad, lo cual hace que disminuya el producto y por ende la
inversión, lo cual este resultado nos indicaría la eficiencia de la inversión disminuye en periodos
22
caracterizados de mayor desorden macroeconómico, lo cual nos conduce que la inversión se
asigna de manera ineficiente, y por eso en algunos periodos en índice de la eficiencia de la
inversión es negativa (ver gráfico 3).

Esta correlación presenta diferencias con regresión, y es fundamental realizar esta diferenciación.
En la regresión hay una asimetría en el tratamiento mientras que en la correlación presenta
variables de forma simétrica (no hay distinción entre variables dependientes y explicativas). Es
por eso en la siguiente sección se realizara la respectiva regresión.

3.2. Prueba empírica

3.2.1. Contabilidad de crecimiento

Uno de los determinantes para ver el comportamiento del crecimiento económico es la llamada
“contabilidad de crecimiento”, reflejándonos en la metodología de Solow. Para ello
implementaremos el método analítico estándar para la determinación de la productividad total de
factores, parte de la función de producción de tipo Cobb-Douglas, linealmente homogénea.

Yt  At KtL1t

Siendo Yt el Producto Interno Bruto, K t Stocks de capital (estimación mediante inventarios

perpetuos), Lt población económicamente activa ocupada y At es un indicador de escala de la


productividad total de factores10, esta misma ecuación se utiliza en términos logarítmicos y en
primeras diferencias expresado de la siguiente manera.

 lnYt   ln At   ln Kt  (1  ) ln Lt

Suponiendo que  y (1  ) son las participaciones relativas de cada factor K y L 11 en la


distribución del PIB. Para poder encontrar estos coeficientes de los factores se estimara mediante
el método de Mínimos Cuadrados Ordinarios, sin antes examinar los enfoques estadísticos para
desarrollar la estimación lo cual en este trabajo no se explicara tal detalle.

En contraste, las variables observadas son Y , K, L , por lo cual por un simple despeje de la ecuación de Cobb-
10

Douglas se encuentra la productividad total de factores, determinado por la siguiente ecuación:


Y
At  t  1
Kt Lt
11
Donde la suma de las participaciones de los factores es la unidad, es decir rendimientos constantes a escala.
23
 lnYt  0, 005  0, 66 ln K t  0, 34 ln Lt  0, 04d
1, 97   4, 89   3, 54   2, 63 

R2  0.52 , Prob(F-statistic)= 0.0000 , DW  1.87 , JB  1, 54  p  46% 


Nota: Los valores entre paréntesis es t-statistic.
DW: Durbin Watson
JB: Jarque-Bera

Luego de esta estimación se encuentra las elasticidades producto capital (   0.66 ) y la


elasticidad del producto trabajo ( 1    0.34 ) estadísticamente significativos y por consiguiente
en esta ecuación se incluye una variable Dummy para los años de crisis económica de 1956-1986,
los cuales tiene un efecto de distorsión en la estimación. Donde Jemio (2008) enfatiza que esta
crisis económica es básicamente por lo shocks externos e internos lo cual este impacto de este
tipo de shocks en el crecimiento ha sido bastante significativo en el pasado, y como se explicó
anteriormente han tenido un efecto de quiebre en la tendencia de crecimiento de largo plazo de la
economía, y por lo tanto han reducido en forma importante la tasa de crecimiento promedio de la
economía.
Los resultados del ejercicio guardan coherencia con algunas estimaciones previas realizadas
anteriormente, donde Machicado, Nina y Jemio (2012) mediante el método de mínimos
cuadrados no lineales (MCNL), con un valor de   0.42 , mientras que Mendieta y Martín
(2008) desarrollan mediante el método de vectores autorregresivos (VAR) encontrando un valor
de   66 (que estos resultados son los mismos hallados en nuestro documento de estudio que se
vio en la ecuación anterior) y al mismo tiempo Jemio (2008) encuentra un valor de   0.69
mediante el método de mínimos cuadrados ordinarios (MCO), lo cual destaca rendimiento
constantes a escala. Los resultados son relativamente mixtos se deben al uso de distintas variables
proxy, diferentes frecuencias de las series y periodos de análisis, e incluso, variadas metodologías
de estimación. Los valores del parámetro  va cambiando según la economía de cada país,
cuanto más industrializados son los países este parámetro se ubica a los valores menores de
0.4512 mientras países menos desarrollados como ejemplo Bolivia este valor oscila alrededor de
0.42 a 0.69 viendo las evidencias empíricas desarrolladas en Bolivia.
En el cuadro 5 se muestra los cálculos de la contabilidad del crecimiento para la economía
boliviana en el periodo de 1951-2016, donde en la primera columna se muestra los periodos

12
Véase el libro de crecimiento económico de Barro y Sala-i-Martin, también se puede ver en el trabajo de Mankiw,
Romer y Weil (1992).
24
quinquenales. En la segunda columna se muestra la tasa de crecimiento del PIB, lo cual se ve que
ha experimentado un crecimiento mayor al 5% en la década de los sesenta y setenta, como por
ejemplo en el quinquenio de 1966-1970 donde creció al 6,10%, esto se debe al auge de la
economía y la estabilidad macroeconómica. La tercera columna muestra la contribución de la
tecnología, medido como el “residuo de Solow” a la producción, como se observa en el cuadro,
cuanto mayor es la contribución de la productividad total de factores es remitida al crecimiento
económico como en los quinquenios de 1961-1965, 1966-1970 y 2006-2016 donde en estos
periodos tuvieron mayores aportaciones de la tecnología es decir mayores inversiones hacia la
educación e investigación, lo cual llevo un mejoramiento en el crecimiento.
Cuadro 5
Productividad total de factores
(En porcentajes)

Factores de Crecimiento (promedio)


Tasa de Productividad total
Capital Trabajo
crecimiento del PIB de factores*
Y A K L
 1   
Quinquenal Y A K L
1951-1955 1,59 1,46 0,79 -0,65
1956-1960 -0,58 -1,30 0,84 -0,12
1961-1965 5,16 2,99 1,47 0,71
1966-1970 6,10 3,60 2,11 0,38
1971-1975 5,80 1,70 3,34 0,77
1976-1980 2,15 -1,89 3,28 0,77
1981-1985 -1,92 -2,16 -0,79 1,04
1986-1990 2,25 -0,33 1,07 1,50
1991-1995 4,11 1,13 2,48 0,50
1996-2000 3,46 -1,53 3,83 1,16
2001-2005 3,10 0,36 1,77 0,96
2006-2010 4,60 1,54 2,21 0,84
2011-2016 5,71 1,80 2,70 1,21

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE), Penn World Table, version 8.0.
Elaboración propia.
*: Desarrollado mediante el “Residuo de Solow”
Nota: las participaciones son:   66 y 1    34

La cuarta columna muestra la contribución del capital en la tasa de crecimiento, al parecer ha


experimentado un crecimiento verosímil en la acumulación del capital, esto significa que el
capital instalado no se ha utilizado de manera provechosa. Como se verá en el quinquenio de
1996-2000 donde la contribución del stock de capital fue 3,83% y un crecimiento de 3,46%,
25
comparando con el quinquenio de 1971-1975, la contribución del capital es de 3,34% y un
crecimiento de 5,16%, lo cual existe una brecha bastante grande en el crecimiento económico,
casi utilizando la misma cantidad de capital. Por último la contribución del factor trabajo en el
crecimiento económico, no solamente estos factores juegan un rol importante en la tasa de
crecimiento económico, sino también la innovación en la investigación y el desarrollo para un
nivel de crecimiento sostenido de largo plazo.

El comportamiento del crecimiento económico fue reflejado mediante el comportamiento de la


productividad total de factores es decir la tecnología, como se observa en la gráfica 6, en épocas
de crisis de los 50 y 80 la productividad ha decaído de manera significativa incursionando cifras
negativas y eso genero una caída en el crecimiento económico pese que el capital y el trabajo se
mantuvo cifras positivas, pero esto no genero un crecimiento económico sostenido. ¿Sera acaso
que no se capacito en fuerza de trabajo en el país?, no, lo que pasa es que Bolivia ha estado
destinando parte importante de sus recursos escasos a la inversión tanto en capital humano como
bienes de capital. El acervo de factores de producción continuo creciendo de manera
significativa, lo que disminuyo fue la productividad total de factores de producción, es decir que
los bolivianos han sacrificado su consumo y se endeudaron para invertir de manera improductiva,
se malgastaron los recursos (década perdida).
Grafico 6
Productividad total de factores por quinquenios (En porcentaje)
7
6
5
4
3
2
1
0
-1
-2
-3
1951-1955

1956-1960

1961-1965

1966-1970

1971-1975

1976-1980

1981-1985

1986-1990

1991-1995

1996-2000

2001-2005

2006-2010

2011-2016

Productividad total de factores Capital

Trabajo Tasa de crecimiento del PIB

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE), Penn World Table, version 8.0.
Elaboración propia.

26
En base a la información sobre la inversión, PIB, inflación, importaciones y exportaciones
(apertura económica), publicada por el INE, que muchas veces los datos son fragmentados y por
lo tanto es necesario construir datos relativamente consistentes en base a la información
disponible, lo cual se estima el modelo, sin antes examinar los requisitos econométricos para su
respectiva estimación. Por tanto se determinara los enfoques estadísticos, para analizar las
estimaciones correspondientes mediante el método de mínimos cuadrados ordinarios. Uno de
estos enfoques para tal análisis es la raíz unitaria13 de las variables involucradas, que se reporta
en el cuadro 6.
Cuadro 6
Test de raíz unitaria de las variables de análisis

APERTURA
IEI PIB INFLACION FBKF
ECONOMICA

Estadístico ADF -15,701 -11,212 -3,080 -8,835 -6,500


Probabilidad* 0,000 0,000 0,003 0,000 0,000
Valores críticos
1% -2,604 -3,544 -2,604 -2,604 -2,603
5% -1,946 -2,911 -1,946 -1,946 -1,946
10% -1,613 -2,593 -1,613 -1,613 -1,613
Constante SI NO NO SI NO
Tendencia SI NO NO SI NO
Orden de integración I(1) I(1) I(1) I(1) I(1)
Rezagos (CIS) 10 10 10 10 10
Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE)
*: Valor de la Probabilidad de Mackinnon (1996)
CIS: Criterio de Información de Schwarz (automático con 10 rezagos)
Elaboración propia.

La prueba de hipótesis de raíz unitaria para las series en consideración: índice de eficiencia de la
inversión producto interno bruto, apertura económica y formación bruta de capital fijo, lo cual se
evidencia de que no todas las series son estacionarias en niveles, es decir no se puede rechazar la
hipótesis nula en presencia de la raíz unitaria, por lo tanto, se pasa a las primeras diferencias para
que las series estudiadas sean estacionarias es decir poseen un grado de integración de orden uno.
Donde las probabilidades de Mackinnon son menores al 5% y por ende los valores críticos

13
El test que se siguió fue el modelo de Dickey-Fuller Aumentada (DFA), lo que se realizo las tres
regresiones: intercepto, constante y tendencia y por último las primeras diferencias, mediante la

siguiente ecuación:  X t     t   X t 1    i  X t  i   t
i 1

27
empleados son inferiores a los valores del estadístico de Dickey-Fuller aumentada (1%, 5%, y
10%), lo cual nos lleva a aceptar la estacionariedad de las series estudiadas.
El modelo incluye variables típicamente correlacionadas con el índice de eficiencia de la
inversión en línea con Paredes (2009), entre ellas: el producto interno bruto, apertura económica
(exportaciones mas importaciones), inflación y formación bruta de capital fijo y una dummy, que
esta representa la crisis en los años 85. La ecuación se estimó mediante MCO. Las variables están
expresadas en niveles. El modelo estimado cumple con las propiedades estadísticas deseables y
los signos son coherentes con la teoría.

IEI t  0.156  0.145Y  0.148AE  0.016  0.213X  0.031d 85


1.98  21.08   6.68   9.64  8.40   2.01

R2  0.92 , Prob(F-statistic)= 0.0000 DW=1.98


Nota: Los valores entre paréntesis es t-statistic.
DW: Durbin Watson

Como se puede apreciar en esta ecuación estimada, indican modestia incidencia del producto
interno bruto, en un 14% estadísticamente significativo, mientras que las variables como ser la
apertura económica y formación bruta de capital fijo también inciden de manera significativa al
índice de eficiencia de la inversión, por el contrario la inflación afecta de manera negativa al IEI
estadísticamente significativo, lo cual la crisis de los años 85 afecto de manera negativa al índice
de eficiencia de inversión en un 3%, lo cual en estos periodos tuvo que pasar la economía en una
hiperinflación, se trataba indudablemente de un contracción económica, afectado por los shock
externos, y crisis interna y para salir de esto tuvo que realizarse medidas para frenar la crisis, y
uno de esas medidas fue el D.S. 21060.
Y otra especificación alternativa se estima para evaluar el impacto que tiene la inversión como
proporción del PIB en el crecimiento económico, donde la especificación viene representada de
la siguiente manera:

 ln yt  0.196  0.089 ln Xt
 7.05   5.98 

R2  0.37 , Prob(F-statistic)= 0.0000 DW=1.82


Nota: Los valores entre paréntesis es t-statistic.
DW: Durbin Watson

28
Donde la inversión/PIB es significativa al 1% de significación e incide de manera positiva y
modestamente en el crecimiento del producto en 0,089%. El intercepto inciden en 0,196% en el
PIB. La contribución del indicador de la inversión es estadísticamente significativa, pero además
esa magnitud es relevante, e implica un incremento en la tasa de crecimiento del producto en tal
aspecto refuerza la intensidad del índice de eficiencia de la inversión y por ende a la
productividad de la economía, ya que la economía boliviana en los últimos años la inversión está
aumentando de manera significativa llegando a un 20% del PIB, pese que la inversión en los años
70 hubo aumentos, pero no era suficiente para crecer a un 7,1% quinquenal, lo cual un menor
provecho por el uso de los factores de producción, denotando que la inversión es solo una
condición necesaria mas no suficiente.

29
Capítulo IV
Conclusiones y Recomendaciones

En el marco del modelo de Programación Real, se usa la técnica del ICOR para estimar el Índice
de Eficiencia de la Inversión (IEI). En ese sentido de que el ICOR examina la cantidad necesaria
de incrementar el stock de capital para lograr una tasa dada de crecimiento, lo cual refleja la
"calidad" de la inversión. Donde este valor (por sugerencia de Easterly 1999), debería estar en un
rango de [2,5] cuanto más menor sea el valor del ICOR mayor será la eficiencia de la inversión,
por el contrario, mientras más alto sea, más inversión se requiere para financiar un determinado
ritmo de crecimiento. En base a lo anterior es posible estimar el IEI igual a dos sobre el ICOR
para analizar el comportamiento de la eficiencia de la inversión, donde el límite inferior de [2,5]
equivale a un proceso de inversión eficiente.

En suma, el resultado del modelo de capital-incremental indica que las condiciones de


sostenibilidad de inversión para el período de estudio (1951-2016) tornan muy difícil que Bolivia
pueda aspirar a retomar sendas de crecimiento sostenido superiores al 7,1%. Se requiere que la
relación inversión/PIB crezca rápidamente a niveles superiores al 25% para aspirar dicho
crecimiento. Pero quizás en las siguientes se podrían llegar tasas de crecimiento superiores al 7%
con un nivel de inversión/PIB de 27%. Hemos constatado que Bolivia tiene una gran oportunidad
de dar dicho salto hacia el crecimiento acelerado, ya que esta atravesamos por un buen momento
en la parte de la inversión en sectores estratégico, es decir el fortalecimiento de las empresas
estatales y privadas y las creaciones de nuevas empresas ya que en el largo plazo nos rendirán
beneficios.

El IEI ha presentados cifras muy bajas hasta negativas en algunos quinquenios como por ejemplo
en los años cincuenta (-5%) y ochenta (-45%) esto a causa de la inestabilidad macroeconómica lo
cual causo una crisis económica, entrando a una fuerte elevación de precios de los bienes y
servicios (hiperinflación), donde fue considerado periodos de marcha y contramarcha en materia
de política económica, en toda la series estudiada el IEI se encuentra entre el valor de -45% a
80%, valores superiores al promedio de 34% se la determina como una inversión eficiente, es
decir una eficiente utilización de la inversión, pero el resto de las gestiones la eficiencia de la

30
inversión creció de manera significativa cifras superiores al 34%, porque la economía entro en
periodos de auge, acompañado por los grandes proyectos de ingeniería global (como el proyecto
de corani y otros), cero impuesto a las exportaciones e importaciones, fortalecimiento de la
empresa YPFB y a estas medidas también se vino las tarea de construcción de carretas y un
gradual impulso al desarrollo económico y social, es decir mayor eficiencia de la inversión,
mayor contribución de la productividad al crecimiento de la economía.

Y en efecto al análisis econométrico, indica modestia incidencia del producto interno bruto, en un
14% al Índice de eficiencia de la inversión estadísticamente significativo, mientras que las
variables como ser la apertura económica (exportaciones mas importaciones) y formación bruta
de capital fijo también inciden de manera significativa al IEI, por el contrario la inflación afecta
de manera negativa al IEI estadísticamente significativo, mientras que las épocas de crisis como
en los años 50 y 80 afecto de manera negativa al índice de eficiencia de inversión en un 3%, lo
cual en estos periodos tuvo que pasar la economía en una hiperinflación, se trataba
indudablemente de un contracción económica, afectado por los shock externos, y crisis interna y
para salir de esto tuvo que realizarse medidas para estabilizar la economía. Para que exista una
eficiencia de la inversión, la inversión tendrá que afectar de manera positiva al crecimiento
económico, mediante contrastaciones econométrica, la inversión incide de manera positiva en un
8% en el crecimiento económico al 1% de significancia.

En Bolivia el crecimiento de la productividad total de factores fue negativo en los años cincuenta
y ochenta y aunque este se tornó positivo en los dos mil, pero su nivel era aún menor que el
registrado en los años sesenta con un crecimiento de 6,1% anual. En estos periodos de baja
productividad no es que disminuyo la inversión en los acervos de factores de producción, mas al
contrario continuo creciendo de manera significativa, lo que disminuyo fue la productividad total
de factores de producción, es decir que los bolivianos han sacrificado su consumo y se
endeudaron para invertir de manera improductiva, se malgastaron los recursos (década perdida),
no han sabido utilizar de manera óptima para producir los acervos de producción. Las
contribuciones del factor trabajo y capital en el crecimiento económico afecto de manera muy
poco, no solamente estos factores juegan un rol importante en la tasa de crecimiento económico,
sino también la innovación en la investigación y el desarrollo para un nivel de crecimiento
sostenido de largo plazo. Nuestro análisis histórico nos lleva a concluir que será posible

31
solucionar este cúmulo de dificultades para recuperar la productividad y el crecimiento a niveles
de 7% parecido a los años exitosos de los 60.

En este trabajo se dio la mayor importancia al crecimiento económico, dado un nivel de inversión
requerida, mediante el método del ICOR lo cual se ha enfatizado para una economía cerrada tal
como lo determinaba el marco teórico de Harrod-Domar, sin embargo queda pendiente para los
próximos estudios a realizar investigaciones en una economía abierta es decir con financiación
externa. Y con respecto a la contabilidad de crecimiento se puede realizar investigaciones
mediante el enfoque de Hsieh (1998), basado en el movimiento de los precios de los factores,
donde este enfoque se la puede entender partiendo del supuesto de que la función de producción
exhibe rendimientos constantes a escala.

32
Bibliografía

Barro Robert J. y Sala-i-Martin Xavier (2009) “Crecimiento Económico”, editorial Reverté. 2º ed.

Bernal, J.R. (2010). “El residuo de Solow revisado”, Revista de Economía Institucional.

CHÁVEZ, G. Y H. DORADO, (1996). “Cambios en la evolución de la industria manufacturera”,


Revista de Análisis de UDAPE.

Cepal-Onu, Balance Preliminar de la economía de América Latina y el Caribe.

Corbo, V. y A. Solimano (1991), “Chile’s Experience With Stabilization Revisited”, Lessons of


Economic Stabilization and Its Aftermath, MIT.

De Gregorio José (2007) “Macroeconomía Teoría y Políticas”, editorial, PEARSON Prentice Hall.
1º ed.

DOUGLAS, P. H., (1948) "Are there laws of Production", The American Economic Review,
38 (1), pp. 1-41, March.

Domar D. E. (1946). “Capital Expansión, Rate of Growth, and Employment”, The Econometric
Society, Vol. 14, Nº 2, pp. 137-147

Easterly, W. (1997). “The Gost of Financing Gap: How the Harrod_Domar Growth Model Still
Haunts Development Economics”. World Bank.

Easterly, W. (1999). “The Gost of Financing Gap: Test-Testing the Growth Models Used in the
Internal Financial Institutions”. Journal of Development Economics.

Guido, P., G. Candia , “El Sotcks de Capital en Bolivia: Un Enfoque Metodológico”.

Hamilton James D. (1994) “Time Series Analysis”, Princeton University Press.

Harrod, R. F. (1939). “An Essay in Dynamic Theory”. The Economic Journal, Vol. 49.

Harrod, R. F. (1933). “International Economics”. London: MacMillan.

Hodrick, R. J., y E. C. Prescott (1981), “Post-War U.S. Bunisess Cycles: An Empirical


Investigation”, Journal of Money, Credit and Banking, 29(1), pp. 1-16.
Humérez , J. y Dorado, H. (2006), “Una aproximación de los determinantes del Crecimiento
Económico en Bolivia 1960 – 2004”. Revista de Análisis de UDAPE, vol. 21

Jemio L. C. (2008). “La Inversión y el Crecimiento en la Economía Boliviana”, Instituto de


Investigaciones Socio Económicos.

33
Jemio L.C. (1999), “Reformas Políticas Sociales y Equidad en Bolivia”, Instituto de Investigaciones
Socio Económicos.

Jones, H. (1988). “Introducción a las teorías modernas del crecimiento económico”. Barcelona:
Antoni Bosch.

Kaldor, N. (1960), “Essays on Economic Stability and Growth”, Cambridge University Press.

Machicado, C., O. Nina, L.C. Jemio (2012), “Factores que Inciden en el Crecimiento y el Desarrollo
en Bolivia: Analisis Naional y Regional (1989-2012)”, Instituto de Estudios Avanzados en
Desarrollo (INESAD).

Mankiw, G., D. Romer y D. Weil, (1992). “A Contribution to the Empirics of Economic Growth”,
The Quarterly Journal of Economics, 107 (2), pp. 407-437, May.

Mendieta, P. y D. Martin, (2008). “En busca de los determinantes del crecimiento económico
boliviano”, Documento presentado en el Primer Encuentro de Economistas de Bolivia
realizado en La Paz.

Morales, J. A. (2012), “La Política Económica Boliviana: 1982-2010” editorial plural, 1º ed.

Morales, R. (2012), “el Desarrollo Visto Desde el Sur” editorial plural, 1º ed.

Paredes C. (2009), “Crecimiento, Productividad y Eficiencia de la Inversión en el Perú”, Revista del


Instituto del Perú

Romer D. “Macroeconomía Avanzada”, editorial McGraw-Hill. 1º ed.

Sala-i-Martin (1999) “Apuntes de Crecimiento Económico”, editorial Antoni Bosch. 2º ed.

Sachs, J. y F. Larraín (1994), “Macroeconomía en la Economía Global”, editorial Printice Hall


Hispanoamericana S.A. México, 1º edición.

Solimano, A. (1993), “Ajuste, Estabilización y Crecimiento: Modelos Simples Relevantes para


América Latina” Revistas de Investigaciones Económicas.

Vergara, R., R. Rivero (2006), “Productividad sectorial en chile: 1986-2001”, Cuadernos de


Economía, vol. 43, pp. 143-168.

34

También podría gustarte