Está en la página 1de 3

“Año del Bicentenario, 200 años de independencia del Perú”

IE 50180 “JOSE CARLOS MARIATEGUI”


CUYO GRANDE- PISAC
FECHA: del 12 al 16 de abril de 2021

DOCENTE: Lic. Lady Aurora García Vargas


Experiencia de aprendizaje integrada 1
SESIÓN 2: EL SURGIMIENTO DE LA PARTICIPACIÓN 1º
DEMOCRÁTICA EN EL MUNDO CLÁSICO Sec.

COMPETENCIA Construye interpretaciones históricas


PROPÓSITO Argumentar una postura sobre si la participación democrática de las sociedades
antiguas es la base de la democracia actual.
Buenos días queridos estudiantes…
Actualmente, estamos atravesando la pandemia del COVID-19 y los problemas derivados de
esta. En este contexto, dentro de poco se realizarán las elecciones generales 2021. Esta es
una oportunidad que nos permite reflexionar con nuestras familias sobre la importancia de
la participación democrática, el respeto a la diversidad de culturas, las formas de
organización, entre otras. Sin embargo, observamos en nuestras comunidades, y a través de
los medios de comunicación, que muchas ciudadanas y ciudadanos no tienen interés por la
participación activa y democrática en el día a día, ni en las elecciones que se desarrollan cada
cierto tiempo para elegir a nuestros representantes. Ante esta situación, ¿cómo podemos
las y los adolescentes promover en nuestra familia y comunidad la participación democrática
y la convivencia en la diversidad para contribuir con la mejora de la sociedad?

PASO 1: TEN EN CUENTA

Recordemos cómo los medios de


comunicación hoy en día nos
permiten estar informados sobre los
asuntos públicos de la comunidad.
También, que la participación
democrática de algunos actores
sociales ha cambiado; por ejemplo,
el caso de la participación de las
mujeres
Asimismo, para reconocer el
tipo de fuente que hemos
leído, tengamos presente la
clasificación de las fuentes
históricas:
• Según su relación temporal
con el pasado, pueden ser
primarias o secundarias.
• Según el tipo de
información, pueden ser
orales, materiales, escritas o
audiovisuales

Cs Ss 1 Sec. Profesora: Lady Aurora Garcia Vargas


PASO 2 . INFÓRMATE Y REFLEXIONA

TEMA 1. EL SURGIMIENTO DE LA PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA EN EL MUNDO

Fuente A
La democracia ateniense
El principio del gobierno democrático es la libertad [...] El primer
carácter de la libertad es la alternancia en el mando y en la
obediencia. En la democracia el derecho político es la igualdad [...]
la multitud debe ser necesariamente soberana, y [...] las
decisiones de la mayoría deben ser la ley definitiva, la justicia
absoluta; porque su parte del principio de que todos los
ciudadanos deben ser iguales. Y así, en la democracia, los pobres
son soberanos, con exclusión de los ricos, porque son los más, y el
dictamen de la mayoría es ley. Este es uno de los caracteres
distintivos de la libertad, la cual es para los partidarios de la
democracia una condición indispensable del Estado (Aristóteles,
1988, p.370).

Fuente B
La república romana
... república es cosa del pueblo; pueblo no es toda
reunión de hombres congregados de cualquier manera,
sino la sociedad formada bajo la garantía de las leyes y
con objeto de utilidad común. Impulsa a los hombres a
reunirse no tanto por su debilidad como por la
necesidad imperiosa de asociación; no ha nacido el
hombre para vivir aislado, solitario y errante [...] Ahora
bien, todo pueblo o toda reunión establecida bajo estos
principios que acabo de explicar; toda ciudad, es decir,
toda constitución de un pueblo, toda república [...]
necesita para no desaparecer que sea gobernada con
inteligencia y con autoridad. [...] (Cicerón, 1924, pp. 31
y 34).

PASO 3. AHORA TIENES UN RETO A partir de lo leído en la fuente A: completa el


siguiente cuadro;
Tipo de fuente

Autor y año de
publicación de la
fuente
Síntesis del
contenido referido
a la libertad y el
papel de la
multitud en la
democracia
Análisis sobre la
participación
democrática

Cs Ss 1 Sec. Profesora: Lady Aurora Garcia Vargas


A partir de lo leído en la fuente B : completa el siguiente cuadro:

Tipo de fuente

Autor y año de
publicación de la
fuente
Síntesis del
contenido referido
al pueblo
Análisis sobre la
participación
democrática

Ahora, redacta un párrafo con tus propias palabras, pero apoyándote en las evidencias
encontradas en las fuentes A y B. Explica guiándote de las siguientes preguntas:

• ¿Por qué se podría afirmar que la libertad y participación del pueblo son elementos importantes en la
democracia de las sociedades en la antigüedad?
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
• ¿Cómo se evidencia la continuidad de estos dos elementos en la democracia actual?
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PASO 4: NOS AUTOEVALUAMOS

Actividad 10
A partir de lo que hemos aprendido y reflexionado, utilicemos los textos que hemos ido elaborando y escribamos un
texto argumentativo dando respuesta a la siguiente pregunta: ¿Qué elementos de la participación democrática de las
sociedades en la antigüedad se pueden considerar como base de la democracia actual?
Cs Ss 1 Sec. Profesora: Lady Aurora Garcia Vargas

También podría gustarte