Está en la página 1de 64

CENTRA S200/R200

Manual del Usuario


ELGA CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario

Nota de Copyright
La información contenida en este documento es propiedad de
VWS (Reino Unido) Ltd. y se entrega sin responsabilidad legal
frente a errores u omisiones.
No puede reproducirse ni usarse parte alguna de este documento
sin autorización por contrato u otra forma escrita de VWS (Reino
Unido) Ltd. El copyright y todas las restricciones sobre
reproducción y uso se aplican a todos los medios en los que esta
información se sustente.
VWS (Reino Unido) Ltd. sigue una política de mejora continua de
producto y se reserva el derecho a modificar sin previo aviso las
especificaciones, diseño, precio o condiciones de entrega de
cualquier producto o servicio.
© VWS (Reino Unido) Ltd. 2007
Todos los derechos reservados.
Ref. de la Publicación: MANU37499E
Versión 6 – 05/10
ELGA LabWater es una marca registrada de VWS (Reino
Unido) Ltd.
ELGA® es una marca comercial registrada.

CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10 Página i


CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario ELGA

ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN ................................................................... 1
1.1 Gama de Productos .................................................... 1
1.2 Uso del Manual ........................................................... 1
1.3 Apoyo al Cliente .......................................................... 1
2. NOTAS DE SEGURIDAD E HIGIENE .................................. 2
2.1 Electricidad .................................................................. 2
2.2 Presión ........................................................................ 2
2.3 Agentes de sanitización .............................................. 2
2.4 Control de sustancias con riesgo para la salud
(COSHH) ..................................................................... 2
3. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y DEL PROCESO ......... 3
3.1 Descripción del producto ............................................. 3
3.2 Descripción del proceso .............................................. 4
3.3 Diagramas de flujo ...................................................... 6
3.4 Especificaciones técnicas ........................................... 7
3.5 Cauda de permeado de RO frente a Temperatura ... 11
4. INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN ............................... 12
4.1 Desembalaje del CENTRA ....................................... 12
4.2 Colocación del CENTRA ........................................... 12
4.3 Conexión del CENTRA ............................................. 14
5. CONTROLES ...................................................................... 18
5.1 PASSkeys ................................................................. 19
5.2 Preferencias del sistema ........................................... 19
5.3 Configuración de los temporizadores/avisos de
recambios .................................................................. 26
6. PUESTA EN SERVICIO ...................................................... 29
6.1 Puesta en marcha ..................................................... 29
7. FUNCIONAMIENTO ............................................................ 33
7.1 Servicio nocturno/Día operativo ................................ 33
7.2 Recirculación continua (24/7) .................................... 33
8. SUPERVISIÓN .................................................................... 34
8.1 Relleno de ósmosis inversa (RO) ............................. 34
8.2 Recirculación y relleno de ósmosis inversa .............. 34
8.3 Recirculación ............................................................. 34
8.4 Fechas de los consumibles ....................................... 35
9. MANTENIMIENTO .............................................................. 36
9.1 Sustitución del filtro de ventilación compuesto /
filtro de aire ................................................................ 36
9.2 Sustitución del filtro de pretratamiento (LC159) ........ 37
9.3 Sustitución del filtro de 0,2µm en línea LC160Error! Bookmark
9.4 Sustitución de la lámpara UV LC158
(sólo CENTRA - R200).............................................. 39
9.5 Instalación/sustitución del intercambiador iónico ...... 40
10. PROCEDIMIENTOS DE SANITIZACIÓN ........................... 41
10.1 Selección de la sanitización ...................................... 41
10.2 Sanitización de ósmosis inversa
(Proceso apagado) .................................................... 42
10.3 Sanitización de ósmosis inversa
(Proceso encendido) ................................................. 43

Página ii CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10


ELGA CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario

10.4 Sanitización de recirculación ..................................... 44


10.5 Datos de seguridad de los productos químicos
de la sanitización ....................................................... 46
11. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ...................................... 47
12. CONSUMIBLES Y ACCESORIOS ..................................... 50
13. INTERPRETACIÓN DEL PANEL DE CONTROL .............. 51
13.1 Estados de alarmas................................................... 53
13.2 Timers (Temporizadores) de cambio ........................ 55
14. GARANTÍA/CONDICIONES DE VENTA ............................ 56
15. DATOS DE CONTACTO ÚTILES ....................................... 58

CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10 Página iii


ELGA CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario

1. INTRODUCCIÓN
1.1 Gama de Productos
Este manual del Usuario se aplica a los modelos siguientes.
CENTRA - S200 115V CA 60Hz
CENTRA - S200 230V CA 50Hz
CENTRA - S200HFV 230V CA 50Hz/60Hz
CENTRA - S200HFR 230V CA 50Hz/60Hz
CENTRA - R200 115V CA 60Hz
CENTRA - R200 230V CA 50Hz
CENTRA - R200HFV 230V CA 50Hz/60Hz
CENTRA - R200HFR 230V CA 50Hz/60Hz
Excepto cuando se indique lo contrario, los productos se referirán
a los siguientes términos genéricos:
CENTRA - S200
CENTRA - R200
CENTRA - S200/R200
1.2 Uso del Manual
Este manual contiene detalles completos de entrega, instalación, y
uso del equipo CENTRA. No seguir las instrucciones recogidas en
este manual puede afectar negativamente al funcionamiento y
seguridad de este producto.

1.3 Apoyo al Cliente


Su proveedor o distribuidor local le proporcionará servicio de
apoyo así como elementos consumibles. Vea los detalles de
servicio al cliente que aparecen al final de esta publicación.

CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10 Página 1


CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario ELGA

2. NOTAS DE SEGURIDAD E
HIGIENE
Los productos CENTRA se han diseñado para ser seguros por sí
mismos, sin embargo, es importante que el personal que use estos
equipos conozca sus riesgos potenciales. Toda la información de
seguridad detallada en este manual se destaca como
ADVERTENCIA y PRECAUCIÓN. Su significado es el siguiente:
¡ADVERTENCIA! SE INDICA ESTE AVISO CUANDO SU
INCUMPLIMIENTO PUEDE OCASIONAR
HERIDAS O MUERTE A LAS PERSONAS.
¡PRECAUCIÓN! SE DA ESTE AVISO CUANDO SU
INCUMPLIMIENTO PUEDE OCASIONAR
DAÑOS AL EQUIPO Y PROCESO
ASOCIADO.

2.1 Electricidad
Es muy importante que la alimentación eléctrica al CENTRA se
interrumpa antes de realizar cualquier cambio o mantenimiento.
El interruptor externo que alimenta a la unidad debe situarse de
modo que cualquier usuario puede acceder al mismo.
¡ADVERTENCIA! ESTE EQUIPO DEBE LLEVAR CONEXIÓN
A TIERRA.

2.2 Presión
La alimentación de agua debe cerrarse y la presión del circuito
purgarse antes de proceder a la reposición de componentes o a la
realización de trabajos en el equipo.
Interrumpa el proceso y libere la presión del circuito de distribución
abriendo un punto de uso.

2.3 Agentes de sanitización


Se utilizan productos químicos durante el ciclo automático de
sanitización, por lo que se incluye información de seguridad
pertinente en este manual. Junto con los desinfectantes se
suministra una ficha técnica de seguridad según las normas
COSHH que debe leerse antes de usar los productos.

2.4 Control de sustancias con riesgo para la salud


(COSHH)
En caso de solicitarse, disponemos de fichas técnicas relativas a
la seguridad e higiene sobre los componentes de reposición que
contengan productos químicos. Póngase en contacto con su
distribuidor local ELGA LabWater.

Página 2 CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10


ELGA CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario

3. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO


Y DEL PROCESO
3.1 Descripción del producto
La serie CENTRA de purificadores de agua se ha diseñado
específicamente para producir, distribuir y mantener agua
purificada para aplicaciones industriales, médicas y de laboratorio.
El agua tratada puede distribuirse a unos o varios puntos de uso
por la instalación a presión.
Se dispone de una serie de accesorios que complementan el
equipo (ver Sección 12 - Consumibles y Accesorios, para más
detalles).

Panel de control

Lector de
PASSkey

Puerta

CENTRA - S200/R200

CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10 Página 3


CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario ELGA

3.2 Descripción del proceso


CENTRA - S200/R200
El agua entra al sistema por una válvula de control (V1),
pasa a través de un filtro de partículas (FH1) y llega
hasta la toma de la bomba de ósmosis inversa (RO)
(P1). La presión en el circuito hidráulico de la entrada de
la bomba se controla mediante un interruptor de presión
(PSW1) para garantizar que la bomba no funcione sin la
suficiente agua.
P1 proporciona presión y flujo suficientes a la membrana
de RO (M1). El flujo concentrado de RO a través de la
válvula de descarga (PRV2) o a través de la válvula de
enjuague de concentrado (V3).
Después de la primera puesta en marcha, el sistema
lleva a cabo un enjuague del concentrado para eliminar
las costras y los residuos de la superficie de la
membrana y garantizar así que se mantiene un
rendimiento elevado de ósmosis inversa (RO).
El agua de permeado de RO pasa por:
Un sensor de temperatura (TS1) que proporciona una
medición precisa.
Un sensor de calidad del agua (QS1) que mide la
conductividad de la misma.
El agua de permeado de RO debe desaguarse a través
de dispositivo de rebosamiento hasta que suceda uno de
los siguientes casos:
Se cumpla el tiempo de enjuague mínimo.
La calidad del agua se encuentre por debajo del
punto de consigna de alarma.
Hayan transcurrido 4 minutos de enjuague de
permeado sin que la calidad del mismo haya pasado
por el punto de consigna de alarma. Esto originará
una alarma que se eliminará automáticamente
cuando mejore el rendimiento de la ósmosis inversa.
El agua se introduce en el depósito a través de una
válvula de control de permeado (V2) y llenará
completamente el depósito (350 litros). El sistema de
ósmosis inversa sólo funciona si el nivel del depósito es
lo suficientemente bajo, inferior a 240 litros.
Cuando se alcanzan los 350 litros el sistema de RO lleva
a cabo otra purga de concentrado para reducir los
niveles de conductividad del mismo dentro del
compartimiento de la membrana así como las
posibilidades de que haya precipitaciones sobre la
superficie de la misma.
El agua procedente del depósito se distribuye por la
instalación a la presión (6 bares como máximo)
suministrada por la bomba de recirculación (P2),
controlada por la válvula de sostenimiento de la presión
(PSV1) y un sensor de presión (PS1), luego regresa
finalmente al depósito a través de una esfera de
pulverización.
Los productos que incorporan una bomba de
recirculación de velocidad variable (P2) utilizan la
retroalimentación procedente de un transductor de
presión (PT1) para regular la producción de la bomba
con el fin de mantener la presión de salida constante (4

Página 4 CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10


ELGA CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario

bares de valor típico). De este modo también se reduce


el caudal de salida cuando no se toma agua del circuito
de recirculación.
Dentro de las conexiones de CENTRA - R200 se puede
incorporar una serie de cilindros externos que contienen
elementos de purificación de agua para eliminar las
impurezas y mantener la calidad del agua en todo el
sistema. Se pueden seleccionar los elementos de los
cilindros de modo que cumplan una serie de requisitos
determinados.

ADVERTENCIA: Todos los cilindros o equipos


adicionales instalados (filtros, etc.)
incluyendo las tuberías del anillo de
distribución deben admitir la presión de
funcionamiento del sistema CENTRA
(6 bares como máximo).

Las unidades CENTRA - R200 incluyen una cámara de


rayos ultravioleta (UV1) donde se expone al agua
purificada a una radiación UV intensa con el fin de
realizar un control bacteriológico continuo y facilitar la
disociación de moléculas orgánicas.
El filtrado final se lleva a cabo por un filtro absoluto de
partículas y bacterias de 0,2 µm. La diferencia de
incremento de P entre PG1 y PG3 se puede usar para
controla el estado del filtro.
Por último, el agua purificada pasa por:
Un sensor de temperatura (TS2) que proporciona una
medición precisa.
Un sensor de calidad de agua (QS2) que mide la
resistividad de la misma.
Un sensor de flujo (FS1) que mide electrónicamente
el caudal en el sistema.
Cuando cae el nivel de agua, se introduce aire en el
depósito. Para mantener la calidad del agua, es
necesario filtrar el aire. Se conserva la calidad del agua
dentro del sistema de recirculación mediante un filtro de
ventilación compuesto que elimina las partículas
contaminantes del aire y los compuestos orgánicos
volátiles, dióxido de carbono, bacterias, etc.
CENTRA - S200/R200 puede vaciar completamente el
depósito mediante V4 y sanitizar la instalación
semiautomáticamente mediante V8 para garantizar que
los niveles bacteriológicos de la instalación estén bajo
control.

CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10 Página 5


CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario ELGA

3.3 Diagramas de flujo

Diagrama de flujo de CENTRA - S200

Diagrama de flujo de CENTRA - R200

Página 6 CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10


ELGA CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario

3.4 Especificaciones técnicas


Las especificaciones técnicas para el CENTRA - S200/R200 son:

Agua de alimentación
Origen Agua potable del grifo con las siguientes características.
Nota: Es muy importante que el agua de alimentación esté adecuadamente
acondicionada. Consulte los contaminantes enumerados más abajo y asegúrese
de que se incluye en la instalación el pretratamiento adecuado.
En caso de duda póngase en contacto con su representante regional de ELGA
LabWater quien le asistirá y asesorará sobre los requerimientos de
pretratamiento según los tipos específicos de aguas.
En el caso de que no se sigan las recomendaciones mínimas sobre
pretratamiento del agua de alimentación, se verán afectados el rendimiento y la
vida útil de los componentes principales de CENTRA, lo cual podría invalidar la
garantía.
Contaminante Unidades Rango Pretratamiento

Calcio ppm de Ca como < 250 Ninguno *


CaCO3

> 250 Ablandador y/o utilizar una


recuperación de ósmosis inversa
muy baja
Cloro total ppm de Cl < 0,1 Ninguno *
0,1 a 0,5 Carbono de 20 pulgadas
> 0,5 Cilindro de carbón con el tamaño
correcto para obtener <0,1ppm
Sílice ppm de SiO2 < 30 Ninguno *

> 30 Filtro de profundidad con cartucho


de 20 pulgadas y/o utilizar una
recuperación de ósmosis inversa
muy baja **
Índice de incrustación FI < 10 Ninguno *
10 a 20 Filtro de profundidad con cartucho
de 20 pulgadas
> 20 Medio filtrante lavable con un
caudal mínimo de 20l/min
Hierro/manganeso ppm de Fe/Mn < 0,05 Ninguno *
> 0,05 Filtro de profundidad con cartucho
de 20 pulgadas ***
> 0,1 Filtro de Fe lavable ***
Orgánicos ppp de COT en C <2 Ninguno *
2a3 Carbono de 20 pulgadas **
>3 Cilindro de carbón del tamaño
adecuado según la demanda de
COT **
TEMPERATURA 1 - 40ºC (5 - 25ºC recomendado)
FLUJO (Máximo consumo) 20l/min (5,3USGPM)
Requerimientos de desagüe (caída por gravedad con 45l/min (12USGPM)
burbujas de aire). Máximo durante la sanitización.
Presión de agua de alimentación 4bar (60psi) máximo, 2bar (30psi) mínimo.

** Aumente la frecuencia de limpieza alcalina.


*** Aumente la frecuencia de limpieza ácida.
Nota: Para mayor información sobre los agentes de
limpieza, póngase en contacto con su
representante regional de ELGA LabWater.

CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10 Página 7


CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario ELGA

Dimensiones
CENTRA - S200 CENTRA - R200
Altura 1820 mm (71,7") 1820 mm (71,7")
Anchura 730 mm (28,75") 730 mm (28,75")
Profundidad 890 mm (35") 890 mm (35")
Peso de suministro 180 kg (396 lb) 178 kg (392 lb)
Peso en funcionamiento 530 kg (1.168 lb) 527 kg (1.162 lb)
Instalación En el suelo En el suelo

Conexiones
CENTRA - S200 CENTRA - R200
Entrada ¾"bsp ¾"bsp
Desagüe de sanitización ¾"bsp ¾"bsp
Desagüe de depósito ¾"bsp ¾"bsp
Entrada de cilindro de intercambio iónico Instalar en el circuito de distribución si ¾"bsp
Salida de cilindro de intercambio iónico es necesario. ¾"bsp
Valor de presión de la conexión de intercambio iónico 6 bar 6 bar

Necesidades Eléctricas
Toma de corriente 230V CA 50Hz
115V CA 60Hz
Voltaje de control del sistema (sin incluir bombas ni ultravioleta) 24V CC
Consumo de potencia (punta de carga) 2000VA
Índice de protección eléctrica 20 amperios
Nivel de ruido durante producción y recirculación <70dBA*

* Depende de la versión de la bomba

Página 8 CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10


ELGA CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario

Interfase del usuario


Visualización Visualización gráfica continua de calidad.

Mensaje gráfico con esquema de flujo en pantalla.

Pantalla retroiluminada con gráficos intuitivos.

Configuraciones ajustables Fecha / hora Ajustable


Ángulo de visualización Ajustable electrónicamente
Alarma de calidad de agua de permeado de ósmosis Puntos de consigna de alarma seleccionables
inversa
Unidades de la calidad de agua del producto Seleccionable (MΩ.cm o S/cm)
Alarma de calidad de agua del producto Puntos de consigna de alarma seleccionables
Alarma de temperatura de agua del producto Puntos de consigna de alarma seleccionables
Autoencendido tras fallo eléctrico Seleccionable (On/Off)
Alarma sonora Seleccionable (On/Off)
Servicio noche/fin de semana Seleccionable (On/Off)
Selección de día de funcionamiento Seleccionable (Lunes (1) a Domingo (7))
Salida de datos - manual Seleccionable (On/Off)
Salida de datos - temporizada Seleccionable (On/Off)
Configuración de visualización remota Selección de modo de dirección
Aviso de sanitización Seleccionable (On/Off)
Indicadores Calidad del agua de alimentación pretratada Conductividad
Calidad del agua del producto Resistividad o conductividad
Temperatura Grados centígrados
Flujo de recirculación L/min o USG/min
Presión del sistema Bar o psi
Lámpara UV* Fecha de sustitución
Filtro de pretratamiento Fecha de sustitución
Filtro de 0,2µm en línea. Fecha de sustitución
Sanitización Fecha de sanitización

Alarmas sonoras y visuales Calidad del agua de permeado de ósmosis inversa Alarma externa de punto de consigna
Temperatura del agua de permeado Temperatura externa máxima de funcionamiento
Calidad del agua tratada Alarma externa de punto de consigna
Temperatura del agua tratada Alarma externa de punto de consigna
Lámpara UV* Aviso de reposición
Filtro de pretratamiento Aviso de reposición
Filtro de 0,2µm en línea. Aviso de reposición
Sanitización Aviso
Rebosamiento Detección de fugas o fallo hidráulico
Depósito Controles de nivel desconectados

Salidas RS232 Conexión a impresora


RS485 Conexión remota a pantalla
Botón de proceso remoto (opcional)
Contacto de voltaje libre**

CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10 Página 9


CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario ELGA

Prestaciones de seguridad
Dispositivo de seguridad en caso de fallo de corriente
Alarma de temperatura del agua**
Alarma de calidad del agua**
Alarma de detección de fugas
Acceso restringido mediante PASSkey (llave de seguridad)
Protección con interruptor (miniatura) de la alimentación de corriente
Sobrecarga térmica de la bomba
Circuito de control de baja tensión - 24V CC
Alarmas visuales
Alarmas sonoras
Botón de proceso remoto (opcional)
Pantalla remota opcional
Enjuague de temperatura con agua opcional

Prestaciones opcionales
Reinicio después de la interrupción de corriente
Impresora opcional para registrar parámetros de funcionamiento
Pantalla remota opcional

Especificaciones del agua del producto


Voltaje/frec. R/S 200 R/S 200 HFV R/S 200 HFR
Caudal (salida del equipo) - l/min (USG/min) 230/50 16 (4.2) 30 (8) 30 (8)
115/60 18 (4.8) 38 (10) 38 (10)
Presión del circuito de distribución – valor típico (bar) 3 3 3
Presión del circuito de distribución – valor máximo (bar) 6 4 4
Uso diario - normal Hasta 5000L (1321USG)
Uso diario - máximo Hasta 6000L (1585USG)
CENTRA - S200 CENTRA - R200
Inorgánico Permeado de ósmosis inversa* Hasta 18,2MΩ.cm***
ppb de COT <100* <10****
Bacterias <5CFU/ml**** <5CFU/ml****
Partículas 0,2µm 0,2µm

* Depende del agua de alimentación.


** La salida actúa sobre relé de 24V CC.
*** Se incluye cilindro de intercambio iónico (calidad Nuclear o
Hypex).
**** El sistema se instalará según las normas de instalación de
ELGA LabWater y se sanitizará regularmente.
De acuerdo con nuestra política de mejora continua nos
reservamos el derecho de alterar las especificaciones indicadas en
este documento.

Página 10 CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10


ELGA CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario

3.5 Cauda de permeado de RO frente a Temperatura

Caudal nominal de permeato frente a Temperatura

25
Temperatura (C)

20
15
10
5
0
100 125 150 175 200 225 250
Caudal (L/Hr)

CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10 Página 11


CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario ELGA

4. INSTRUCCIONES DE
INSTALACIÓN

¡ADVERTENCIA! ESTE EQUIPO ES PESADO. NO INTENTE


MOVERLO SIN UTILIZAR EL EQUIPO DE
ELEVACIÓN ADECUADO.

4.1 Desembalaje del CENTRA


Su CENTRA incluye los siguientes artículos:
1. Manual del usuario.
2. Filtro de ventilación compuesto (LC156 o LC173).
3. Filtro pretratamiento (LC159).
4. Filtro de 0,2µm en línea (LC160).
5. PASSkeys (SP772).
6. 2 llaves de filtro.
7. 2 tubos de sanitización.
Nota: No se incluyen con CENTRA los
intercambiadores iónicos ni el pretratamiento
externo.
Rogamos se ponga en contacto con su
representante local de ELGA LabWater para
garantizar que se ha seleccionado la técnica
adecuada para el tratamientos de aguas según
su aplicación.

4.2 Colocación del CENTRA


Antes de iniciar la instalación y operación del CENTRA, le
rogamos lea y observe los siguientes puntos.
Entorno
El equipo debe instalarse sobre una superficie plana,
nivelada en un lugar limpio y seco.
¡ADVERTENCIA! ASEGURARSE DE QUE EL EQUIPO SE
COLOCA SOBRE UN SUELO CAPAZ DE
SOPORTAR SU CARGA MÁXIMA.
¡ADVERTENCIA! NO DEBEN MONTARSE EQUIPOS
ADICIONALES SOBRE LA PARTE
SUPERIOR DEL CENTRA - S200/R200. NO
OBSERVAR ESTAS INSTRUCCIONES
PUEDE ORIGINAR DAÑOS GRAVES.
Nota: Consulte las especificaciones de los pesos y
dimensiones del equipo (Sección 3.4 -
Especificaciones técnicas).
El equipo se ha diseñado para trabajar con seguridad
bajo las siguientes condiciones:
Uso en interiores
Altitud hasta 2000 m
Temperatura de 5 a 40°C
Humedad relativa máxima 80% a 31°C decreciendo
linealmente hasta 50% a 40°C, sin condensación.
De acuerdo con la norma IEC1010-1, el equipo está
encuadrado en la Categoría de Instalación II, Grado de
polución 2.

Página 12 CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10


ELGA CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario

Acceso
Es recomendable que exista suficiente espacio para
acceder a los componentes de la parte trasera del equipo,
ya que puede ser necesario reponer algunas piezas o
realizar algún mantenimiento durante su vida útil.
¡ADVERTENCIA! UNA VEZ PUESTO EN SERVICIO Y EN
FUNCIONAMIENTO EL CENTRA ES MUY
PESADO Y NO DEBE DESPLAZARSE. NO
OBSERVAR ESTAS INSTRUCCIONES
PUEDE ORIGINAR DAÑOS GRAVES.
Electricidad
El CENTRA debe conectarse a tierra adecuadamente y
protegerse con un fusible de amperaje adecuado o un
interruptor miniatura.
Siempre que se pueda, los componentes deben funcionar
a baja tensión y corriente continua, con el fin de reducir
los riesgos de electrocución.
Algunos componentes funcionan al voltaje de la red, pero
se encuentran convenientemente protegidos dentro del
equipo.
La corriente debe desconectarse y aislarse antes de
comenzar cualquier trabajo de mantenimiento.
¡ADVERTENCIA! SI NO SE AÍSLA LA CORRIENTE DE
ENTRADA ANTES DE RETIRAR LAS
TAPAS O DE COMENZAR LOS TRABAJOS
DE MANTENIMIENTO PUEDE PROVOCAR
LA MUERTE.

Circuito hidráulico y su instalación


Los detalles precisos de cada instalación serán diferentes
según los requisitos individuales de cada cliente.
Nota: Consultar Instalación típica y diagrama de
distribución (Sección 4.3 - fig. 1 y fig. 2).
Si se utilizan circuitos hidráulicos existentes, es
recomendable solicitar asistencia técnica con el fin de
garantizar que los materiales y las caídas de presión son
adecuados, así como que se están adoptando los
procedimientos de sanitización e instalación correctos
durante la puesta en servicio.
Todas las conexiones al equipo son roscas hembra de
¾"bspp y deberán sellarse con cinta de PTFE o juntas
tóricas.
¡PRECAUCIÓN! No se recomienda utilizar sellador de
tuberías, puesto que puede atacar a los
componentes de plástico y hacer que se
estropeen.
Todos los circuitos hidráulicos deberán ser adecuados
para la calidad del agua que se va a distribuir. Se
deberán instalar según las directrices del fabricante.
Asimismo, todos los circuitos hidráulicos deberán ser
capaces de soportar una presión superior a la presión
máxima de funcionamiento de la instalación, teniendo en
cuenta la temperatura máxima del agua.
¡PRECAUCIÓN! Asimismo, todos los circuitos
hidráulicos deberán ser capaces de
soportar una presión superior a la
presión máxima de funcionamiento de

CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10 Página 13


CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario ELGA

la instalación teniendo en cuenta la


temperatura máxima del agua

Red remota de visualización RS485


El CENTRA puede comunicarse con pantallas a
distancia. Esto permite que se puedan cambiar y
supervisar los parámetros de alarmas y de
funcionamiento de toda la instalación.
Deben observarse las restricciones del sistema durante
su instalación, con el fin de garantizar un rendimiento
satisfactorio de la red.
Para más detalles consultar con el servicio técnico.

Lado izquierdo 4.3 Conexión del CENTRA


Entrada de agua Una vez que se ha colocado el CENTRA deben realizarse las
de aliment siguientes conexiones hidráulicas:
Retorno del inter- Drenaje (sanitización).
cambiador iónico
Drenaje (ósmosis inversa).
Alimentación del
intercambiador iónico Entrada de agua de alimentación.
Alimentación del intercambiador iónico (solamente
Desagüe del depósito
R200).
(recomendado)
Retorno del intercambiador iónico (solamente R200).
Salida del circuito de recirculación.
Lado derecho Desagüe del depósito (recomendado).
Retorno del circuito Tubería de rebosamiento a desagüe.
de recirculación
Retorno del circuito de recirculación.
Salida del circuito
de recirculación Paso 1 - Conexiones hidráulicas
Drenaje (sanitización) 1. LOCALIZAR todas las conexiones hidráulicas.
Drenaje (ósmosis inversa) 2. SEGUIR las recomendaciones del fabricante de los
sistemas de tuberías seleccionados e instalar los
Conexiones hidráulicas externas adaptadores adecuados en los colectores de las
conexiones del CENTRA.
3. Para ver ejemplos de conjuntos y disposiciones de
tuberías, consultar la „Guía de instalación del circuito
y el circuito circular‟ disponible en el Servicio de
atención técnica de ELGA LabWater.
Nota: El tamaño de las conexiones de CENTRA es de
¾"bspp para todas las posiciones. La conexión
de rebosamiento (manguera de 3/4’’) se
encuentra en la parte trasera del CENTRA y
debe conectarse a un desagüe adecuado.
¡PRECAUCIÓN! No se recomienda utilizar sellador de
tuberías, puesto que puede atacar a los
componentes de plástico y hacer que se
estropeen.
¡PRECAUCIÓN! La instalación del desagüe deberá dejar
que caiga por gravedad para que se vacíe
sin obstáculos.

Colocación de los tubos

Página 14 CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10


ELGA CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario

Fig.1 - Esquema de instalación típica de CENTRA - S200

Fig. 2 - Esquema de instalación típica de CENTRA - R200

CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10 Página 15


CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario ELGA

Paso 2 - Conexión de la toma de corriente


¡ADVERTENCIA! NO INSTALAR CORRECTAMENTE LA
TOMA DE CORRIENTE PUEDE PRODUCIR
LA MUERTE.
EN CASO DE DUDA ACUDA A UN
ELECTRICISTA.
1. VERIFICAR que dispone de un cable adecuado
para conectar el CENTRA a la toma de corriente.
Nota: Es recomendable conectar el equipo a un
interruptor local con un enchufe de 20 amperios
industrial monofásico.
¡ADVERTENCIA! NO UTILIZAR UN CABLE DE AMPERAJE
CORRECTO PUEDE ORIGINAR UN
INCENDIO O LA MUERTE.
EN CASO DE DUDA ACUDA A UN
ELECTRICISTA. COMPROBAR LA
Extracción de los tornillos de sujeción NORMATIVA LOCAL, PUEDE QUE SEA
NECESARIO QUE LA CONEXIÓN LA
REALICE UN ELECTRICISTA TITULADO.
2. RETIRAR los dos tornillos que sujetan el borde
derecho de la puerta.
3. ABRIR la puerta totalmente.
4. DIRIGIR el cable por la parte trasera del equipo
hasta la toma de corriente.
Nota: El cable de corriente debe dirigirse por donde no
haya cables de señales ni otros circuitos
delicados.
5. LOCALIZAR la tapa eléctrica sobre la parte superior
del equipo, RETIRAR los ocho tornillos de sujeción y
guardarlos en un lugar seguro.
6. Retirar CON CUIDADO la tapa y colocar los puntos
de tierra en la placa eléctrica trasera.
7. RETIRAR la tuerca y las arandelas que sujetan el
cable de tierra y guardarlas en un lugar seguro.
Nota: Ya se puede retirar completamente la tapa
eléctrica y guardarla en un lugar seguro.
8. LOCALIZAR la sujeción del cable que está a la
derecha de la placa eléctrica trasera.
9. DIRIGIR el cable dentro de la sección eléctrica por
los túneles para cables.
10. DESTORNILLAR la abrazadera del cable e
INSERTAR el cable de alimentación asegurándose
de que haya cable suficiente para llegar al interruptor
miniatura y al punto de tierra.
11. VOLVER A APRETAR los tornillos.
12. TIRAR del cable con fuerza y ASEGURARSE de que
el cable esté correctamente sujeto.
13. CONECTAR el cable de alimentación al interruptor
miniatura asegurándose de que la polaridad y la
terminación sean correctas.
_Conexión eléctrica de CENTRA

Página 16 CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10


ELGA CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario

¡PRECAUCIÓN! La terminación de los cables debe cumplir


las normativas eléctricas locales. Todas
las conexiones a tierra deberán realizarse
con chapa de anilla que se acopla al cable
utilizando una herramienta de engarce
adecuada.
14. CONECTAR la tierra al punto de puesta a tierra
central que está situado sobre la placa eléctrica
trasera junto con el cable a tierra de la tapa eléctrica.
15. VOLVER A COLOCAR la tuerca y las arandelas de
puesta a tierra y APRETAR.
¡ADVERTENCIA! ESTE EQUIPO DEBE CONECTARSE A
TIERRA ADECUADAMENTE. ASEGÚRESE
DE QUE LA ESPIGA DE TIERRA QUE SE
ENCUENTRA JUNTO AL INTERRUPTOR
MINIATURA SE UTILIZA PARA
PROPORCIONAR LA TIERRA DE LA
ALIMENTACIÓN DE RED GENERAL
ENTRANTE.
16. VERIFICAR la continuidad hasta tierra mediante una
prueba antes de conectar el equipo a la electricidad.
17. VOLVER A COLOCAR la tapa eléctrica y los tornillos
y verificar que está debidamente sellada para evitar
que se introduzca agua.
Nota: Es recomendable dejar la puerta delantera sin
fijar hasta que no se haya puesto el equipo
completamente en servicio.

CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10 Página 17


CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario ELGA

5. CONTROLES
El CENTRA funciona mediante una membrana táctil que se
encuentra en el panel de control y que incorpora una pantalla
gráfica y cuatro botones programables para el control de
funciones.
Puede ver la explicación del manejo de los controles en la sección
correspondiente.
El panel de control de CENTRA dispone de una serie de iconos de
control. A continuación se indican los iconos de funcionamiento
generales. Los demás iconos se describen en sus secciones
correspondientes y en la lista completa que se incluye en la
Sección 13.
Panel de control
BOTÓN ICONO Función
PROCESS
Inicio de proceso
(PROCESO)
(ON/OFF).

IZQUIERDO
Menú

Avance

Cambiar

Arriba

CENTRO
Aceptar

Fechas de sustitución

DERECHO
Silenciar Alarma

Impresora
(Si se ha seleccionado
en el menú)

Abajo

Página 18 CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10


ELGA CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario

5.1 PASSkeys
Cada equipo se suministra con las siguientes PASSkeys:
Master PASSkey (Negra) 1 incl.
User PASSkey (Azul) 4 incl.
Sanitization PASSkey (Verde) 2 incl.
La Master PASSkey se debe guardar en un lugar seguro. La
Master PASSkey controla el nivel de acceso de las demás
PASSkeys y tiene acceso a todos los ajustes del cliente.
User PASSkeys sólo tiene acceso a las pantallas de preferencias
del cliente.
Las Sanitization PASSkeys permiten iniciar el proceso de
sanitización e impiden que los usuarios generales entre
accidentalmente en sanitización.
¡PRECAUCIÓN! Si se pierde la Master PASSkey sólo los
ingenieros de Elga podrán programar una
nueva.

5.2 Preferencias del sistema


El panel de control del CENTRA cuenta con cuatro botones de
control. A saber:
1. El botón PROCESS, que activa o desactiva el
proceso de tratamiento.
2. Tres botones de control de programa usados para
seleccionar las funciones.
Pantallas de inicialización Cuando después de instalar se enciende por primera vez el
CENTRA deben seguirse los siguientes pasos con el fin de
configurar las preferencias del sistema:

Nota: Pueden cambiarse y activarse las preferencias


del sistema durante el funcionamiento normal.
No es necesario detener el proceso.
Paso 1 - Acceso del sistema (ELGA PASSkey)
La ELGA PASSkey evita que personas no autorizadas
accedan a ajustes específicos de usuario con lo que
garantiza la consistencia del funcionamiento y el
rendimiento del sistema.
Nota: La ELGA PASSkey no evita que se pueda
acceder a la función PROCESO en caso de
emergencia.
Pasar la PASSkey 1. ENCENDER el equipo para inicializar la secuencia
de configuración del controlador. Tardará unos
cuantos segundos.
2. PASAR la „Master PASSkey‟ (negra) o la „User
PASSkey‟ (azul) en el lector asegurándose de que
haya contacto directo entre los dos componentes
metálicos.
Nota: La ‘Master PASSkey’ permite acceder a más
ajustes (Sección 5.2 - pasos 21 y 22).
3. En la pantalla se verá un candado seguido de
una llave .
4. RETIRAR la „PASSkey‟ del lector.
5. PRESIONAR el botón de menú .

CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10 Página 19


CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario ELGA

Nota: El sistema continúa desbloqueado siempre que


se pulse un botón dentro de un periodo de
tiempo fijo (5 segundos).
Aparecerán varias pantallas de configuración. Hay varios
iconos de control que le permiten seguir el proceso de
configuración. Estos iconos son:
El icono “avance”: indicado por una flecha .
El botón “aceptar”: indicado por el signo .
El icono “selección”: indicado por un .
Paso 2 - Reloj
Ajustar para que aparezca en pantalla la hora actual.
1. PULSAR AVANCE para editar la hora
O
PULSAR ACEPTAR para continuar por el paso 3.
2. MANTENER PULSADO ARRIBA  para aumentar
o ABAJO  para reducir una hora.
Pantalla de reloj
3. PULSAR CAMBIAR para que el cursor vaya a los
minutos.
4. PULSAR ARRIBA  para aumentar o ABAJO 
para reducir un minuto.
5. PULSAR CAMBIAR  para aceptar los minutos y
establecer los segundos a 00.
6. PULSAR ACEPTAR .
Paso 3 - Fecha
Se usa con los avisos de sustitución, siempre aparecerá
en los registros impresos.
1. PULSAR AVANCE para editar la fecha
O
PULSAR ACEPTAR  para continuar por el paso 4.
2. MANTENER PULSADO ARRIBA  para aumentar
o ABAJO  para reducir un día.
Pantalla de fecha
3. PULSAR CAMBIAR para que el cursor vaya a los
meses.
4. PULSAR ARRIBA  para aumentar o ABAJO 
para reducir un mes.
5. PULSAR CAMBIAR para que el cursor vaya al
año.
6. PULSAR ARRIBA  para aumentar o ABAJO 
para reducir un año.
7. PULSAR ACEPTAR .
Paso 4 - Pantalla de alarma sonora activada / desactivada
Esta pantalla permite activar la alarma sonora, haciendo
que suene (mientras aparece intermitente en pantalla el
icono de alarma), o desactivarla silenciándola.
1. PULSAR AVANCE para cambiar de modo ( =
ON)
O
PULSAR ACEPTAR  para continuar por el paso 5.
Pantalla de alarma sonora
2. PULSAR ACEPTAR .
activada/desactivada
Nota: La alarma visual no puede desactivarse.

Página 20 CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10


ELGA CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario

Paso 5 - Volumen/flujo - unidad de medida mostrada


El flujo de recirculación y el volumen del depósito se
pueden mostrar tanto en litros (L) como en galones
americanos (USG).
1. PULSAR AVANCE para cambiar de modo (L o
USG)
O
Pantalla de unidades de
PULSAR ACEPTAR  para continuar por el paso 6.
volumen/fuljo
2. PULSAR ACEPTAR .

Paso 6 - Presión - unidad de medida mostrada


La presión del circuito se puede mostrar tanto en bares
(bar) como en libras por pulgada cuadrada (psi).
1. PULSAR AVANCE para cambiar de modo (bar o
psi)
O
PULSAR ACEPTAR  para continuar por el paso 7.
2. PULSAR ACEPTAR .
Pantalla de unidades de presión

Paso 7 - Ajuste de unidades de calidad del agua


Esta pantalla permite establecer las unidades que se
desean ver, M .cm o µS/cm. Sólo afecta a las
mediciones del circuito de recirculación.
1. PULSAR AVANCE para cambiar el modo
(M .cm o µS/cm)
O
PULSAR ACEPTAR  para continuar por el paso 8.
Pantalla de calidad del agua 2. PULSAR ACEPTAR .

Paso 8 - Calidad no compensada de agua


Una U indicará que las lecturas no están compensadas
(sólo circuito de recirculación) en la pantalla de proceso
normal.
1. PULSAR AVANCE para cambiar de modo ( =
calidad no compensada de agua ON)
O
PULSAR ACEPTAR  para continuar por el paso 9.
Pantalla de calidad de agua no
2. PULSAR ACEPTAR .
compensada
Nota: No se recomienda, en los casos generales,
visualizar los valores no compensados debido a
que puede inducir a confusión a los usuarios y
aumentar las posibilidades de usar agua de una
calidad inapropiada.

CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10 Página 21


CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario ELGA

Paso 9 - Ajustes de la alarma de calidad de permeado de


RO QS1
Esta pantalla permite ajustar el valor con el que se
dispara la alarma de calidad de permeado de ósmosis
inversa. Esta alarma no detiene la producción de
ósmosis inversa pero puede aumentar o favorecer los
ciclos de aclarado.
1. PULSAR AVANCE para seleccionar el punto de
alarma. (Aumenta de 10 en 10, desde 20 hasta
100µS/cm). Si se selecciona „0‟ la alarma se
Pantalla de ajustes de alarma QS1
desactivará
O
PULSAR ACEPTAR  para continuar por el paso
10.
2. PULSAR ACEPTAR .
Paso 10 - Ajustes de la alarma de calidad de agua del
producto QS2
Esta pantalla permite ajustar el valor con el que se activa
la alarma de calidad del agua. La alarma no detiene el
proceso y se reiniciará automáticamente si se recupera
el nivel de calidad del agua.
1. PULSAR AVANCE para seleccionar el punto de
alarma (aumenta de 1 en 1 hasta 17M .cm -
Pantalla de ajustes de alarma QS2 CENTRA - R200
O
de 10 en 10, desde 20 hasta 100µS/cm).
Nota: Los puntos de consigna de alarma del agua del
producto sólo se indican en M .cm y no se
pueden cambiar a µS/cm independientemente de
la configuración de las unidades de la calidad del
agua.
O
PULSAR ACEPTAR  para continuar por el paso
11.
2. PULSAR ACEPTAR .
Paso 11 - Ajustes de la alarma de la temperatura de
permeado de RO TS1
Esta pantalla permite ajustar el valor con el que se
dispara la alarma de la temperatura de permeado de
ósmosis inversa. La alarma no detiene el proceso y, se
reiniciará automáticamente si la temperatura cae por
debajo del punto de consigna.

Pantalla de ajustes de alarma TS1 1. PULSAR AVANCE para seleccionar el punto de


alarma (aumenta de 1 en 1, de 20 hasta 50ºC)
O
PULSAR ACEPTAR  para continuar por el paso
12.
2. PULSAR ACEPTAR .
Paso 12 - Ajustes de la alarma de la temperatura de agua
del producto QS2
Esta pantalla permite ajustar el valor con el que se
dispara la alarma de temperatura del agua. La alarma no
detiene el proceso y, se reiniciará automáticamente si la
Pantalla de ajustes de alarma TS2 temperatura cae por debajo del punto de consigna.

Página 22 CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10


ELGA CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario

1. PULSAR AVANCE para seleccionar el punto de


alarma (aumenta de 1 en 1, de 20 hasta 50ºC)
O
PULSAR ACEPTAR  para continuar por el paso
13.
2. PULSAR ACEPTAR .
Nota: Además de la alarma, si la temperatura del agua
del sistema supera los 55 C el equipo disparará
una alarma, se detendrá y esperará a la
actuación de usuario, la alarma se reiniciará si se
pierde la corriente durante 5 segundos y vuelve.
Paso 13 - Funcionamiento continuo
Puede ser necesario un funcionamiento continuo en
determinadas circunstancias o si los requerimientos de
agua fluctúan.
¡PRECAUCIÓN! La temperatura del agua puede aumentar
si se producen periodos prolongados de
recirculación y un uso reducido. Por lo
tanto se recomienda que esta función sólo
Pantalla de funcionamiento se active cuando se use el agua
continuo diariamente y su utilización media sea
superior a 50 litros/hr.

1. PULSAR AVANCE para cambiar de modo ( =


ON)
O
PULSAR ACEPTAR  para continuar por el paso
14.
Nota: Seguir por el paso 16 si se selecciona
funcionamiento continuo ( = ON).
Paso 14 - Periodos de funcionamiento
Se pueden seleccionar las horas de funcionamiento
normales de la instalación, con el fin de maximizar la
eficacia así como para reducir las probabilidades de que
aumente la temperatura.
Durante los periodos de desactivación, el equipo iniciará
un periodo de recirculación de 10 minutos cada dos
horas con el fin de mantener la calidad del agua dentro
del circuito de distribución.
Pantalla de ajuste de servicio
nocturno 1. PULSAR AVANCE para ajustar la hora inicial
del servicio nocturno
O
PULSAR ACEPTAR  para continuar por el paso
15.
2. PULSAR ARRIBA  para aumentar o ABAJO 
para reducir el tiempo de 30 en 30 minutos.
3. PULSAR AVANCE para establecer la hora final
del servicio nocturno.
4. PULSAR ARRIBA  para aumentar o ABAJO 
para reducir el tiempo de 30 en 30 minutos.
5. PULSAR AVANCE para introducir las horas.
6. PULSAR ACEPTAR .
Nota: El servicio nocturno sólo estará disponible si no
está activo el Funcionamiento continuo.

CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10 Página 23


CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario ELGA

Paso 15 - Selección del día de funcionamiento


Seleccione los días que debe funcionar el CENTRA
marcando la casilla adecuada.
Lunes = 1 a Domingo = 7
1. PULSAR AVANCE para entrar en la pantalla de
selección
O
PULSAR ACEPTAR  para continuar por el paso
16.
2. PULSAR AVANCE para marcar la casilla 1 ( =
Lunes activo)
O
Pantalla de selección de días PULSAR CAMBIAR  para pasar a la casilla (2).
Nota: La casilla marcada indica que el equipo será
operacional ese día entre las horas establecidas
en el paso 14.
3. REPETIR el paso 15 - elemento 2, para seleccionar
más días de funcionamiento, o PULSAR CAMBIAR
 hasta que aparezca ACEPTEAR .
4. PULSAR ACEPTAR .
Nota: Se puede reactivar el equipo para los periodos
no seleccionados mediante el botón PROCESS
(proceso). Deberán dejarse unos pocos minutos
de funcionamiento antes de usar.
Paso 16 - Ajuste del ángulo de visualización de pantalla
Se puede ajustar el ángulo de la pantalla
electrónicamente para optimizar su visibilidad.
1. MANTENER PULSADO ARRIBA  o ABAJO 
para ajustar el ángulo de visualización
O
PULSAR ACEPTAR  para continuar por el paso
17.
Pantalla de ajuste del ángulo de
visualización 2. PULSAR ACEPTAR .
Paso 17 - Reinicio automático
Permite activar o desactivar esta función opcional. Si se
selecciona reinicio automático el equipo volverá a
ponerse en marcha después de un corte de electricidad.
En el modo manual el equipo permanecerá en modo en
espera.
1. PULSAR AVANCE para cambiar de modo ( =
ON)
Pantalla de reinicio automático O
PULSAR ACEPTAR  para continuar por el paso
18.
2. PULSAR ACEPTAR .
Paso 18 - Salida de datos (impresora o PC)
CENTRA puede enviar los datos de funcionamiento a
una impresora o a un PC mediante un cable de
comunicaciones RS232 desde la pantalla de control
principal o desde cualquier otra pantalla remota,
presionando el icono de imprimir durante el
funcionamiento.
1. PULSAR AVANCE para cambiar de modo ( =
Pantalla de salida de datos
ON)

Página 24 CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10


ELGA CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario

O
PULSAR ACEPTAR  para continuar por el paso
19.
2. PULSAR ACEPTAR .
Paso 19 - Transmisión de datos
Se puede seleccionar la frecuencia con la que se
transmiten automáticamente los datos a la impresora o al
PC.
1. PULSAR AVANCE para cambiar los intervalos
de transmisión (1, 5, 15, 30 min, 1, 6 horas)
O
PULSAR ACEPTAR  para continuar por el paso
Pantalla de transmisión de datos 20.
2. PULSAR ACEPTAR .
Nota: PULSAR IMPRIMIR durante el funcionamiento
normal para que los datos se transmitan al
dispositivo de grabación.
Paso 20 - Selección de estación de control remoto
(direccionamiento de nodo)
Se pueden añadir hasta siete estaciones de control
remoto para conectarse al CENTRA; cada una debe
registrarse por sus comandos para que pueda ser
reconocida.
Una vez que la estación de control remoto está
registrada se puede utilizar para ajustar las funciones y
para supervisar las alarmas a distancia.
Pantalla de selección de estación El ángulo de visualización de cada estación de control
de control remoto remoto se especifica para su posición de montaje y
deberá ajustarse tal y como se describe en la Sección
5.4, Paso 16.
1. PULSAR ACEPTAR  para finalizar la configuración
(User PASSkey)
O
PULSAR ACEPTAR  para continuar por el paso 21
(sólo Master PASSKey).
Nota: En esta etapa la pantalla del CENTRA se pondrá
en espera antes de que se registre cada pantalla
remota. Esto no afecta al registro de la pantalla
remota.
2. ASEGURARSE de que la red RS485 esté instalada
correctamente y terminada tal y como se indica en
„Guía de instalación de ELGA LabWater - Guía de
instalación y consideraciones de diseño de la red de
área local RS485‟ (Disponible en el servicio de
atención técnica de ELGA LabWater).
3. ENCENDER las estaciones de control remoto.
4. PASAR la PASSkey de usuario (cualquier color) en
cada pantalla remota en el orden en el que desee
que se registren.
Nota: Volver a introducir en el menú de usuario y
regresar al paso 20 para comprobar que se han
registrado las pantallas remotas.

CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10 Página 25


CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario ELGA

Paso 21 - Programación de las PASSkeys de usuario


Durante la vida de funcionamiento del CENTRA puede
ser necesario eliminar o agregar User PASSkeys para
impedir o facilitar el acceso a las preferencias de usuario.
Sólo el dueño de la Master PASSkey dispone de esta
opción.
¡PRECAUCIÓN! No pulsar restablecer a menos que todas
Pantalla de programación de la las PASSkeys de los usuarios se estén
User PASSkeys reprogramando en ese momento.

1. PULSAR RESTABLECER para eliminar todas


las User Passkeys
O
PASAR la User PASSkey nueva por el lector (seguir
por la instrucción 3).
2. PASAR la User PASSkey nueva por el lector.
3. PULSAR PUNTO DE CONSIGNA para cargar la
identificación de la User PASSkey nueva.
4. REPETIR las instrucciones 2 y 3 hasta que se
hayan registrado todas las User PASSkeys (8
usuarios como máximo).
5. PULSAR ACEPTAR  para finalizar el ajuste.
Paso 22 - Programación de las sanitization PASSkeys
Estas PASSkeys son necesarias para llevar a cabo la
sanitización. Estas llaves se pueden eliminar o agregar.
Nota: Las PASSkeys sólo se pueden registrar para un
uso, es decir, usuario o sanitización.
1. PASAR la master PASSkey.
2. PULSAR ACEPTAR  hasta que aparezca la
pantalla de programación de Sanitization PASSkey.
Pantalla de programación de la 3. PULSAR RESTABLECER para eliminar todas las
Sanitization PASSkeys Sanitization Passkeys
O
PASAR la Sanitization PASSkey nueva por el lector.
4. PULSAR PUNTO DE CONSIGNA para cargar la
identificación de la Sanitization PASSkey nueva.
5. REPETIR las instrucciones 2 y 3 hasta que se hayan
registrado todas las Sanitization PASSkeys (8
usuarios como máximo).
6. PULSAR ACEPTAR  para finalizar el ajuste.

5.3 Configuración de los temporizadores/avisos de


recambios
Paso 1 - Introducir la configuración del temporizador de
recambio del consumible
1. ASEGURARSE de que el proceso esté apagado y de
que aparezca la pantalla de inicialización.
2. PASAR la Master PASSkey.
3. PULSAR para entrar en los temporizadores de
recambio.

Página 26 CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10


ELGA CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario

Paso 2 - Fecha de cambio del filtro de ventilación


compuesto (CVF) (si está instalado)
1. PULSAR RESTABLECER para resetear la fecha de
recambio del filtro CVF
O
PULSAR ACEPTAR  para aceptar la Fecha de
recambio y continuar por el aviso de la lámpara de
rayos UV.
Pantalla de fecha 2. PULSAR ACEPTAR  para confirmar que es
de recambio de CVF necesario restablecer
O
PULSAR ABORTAR para abortar restablecer.
3. PULSAR ACEPTAR .
Paso 3 - Fecha de cambio de la lámpara UV
1. PULSAR RESTABLECER para resetear la fecha de
recambio de la lámpara UV
O
PULSAR ACEPTAR  para aceptar la Fecha de
recambio y continuar por el recambio de filtro de
partículas de ósmosis inversa.
2. PULSAR ACEPTAR  para confirmar que es
Pantalla de fecha de necesario restablecer
cambio de lámpara UV O
PULSAR ABORTAR para abortar restablecer.
3. PULSAR ACEPTAR .
Paso 4 - Fecha de cambio del filtro de partículas RO
1. PULSAR RESTABLECER para resetear la fecha de
recambio del filtro de partículas de ósmosis inversa
O
PULSAR ACEPTAR  para aceptar la Fecha de
recambio y continuar por el recambio de filtro de
0,2µm.
2. PULSAR ACEPTAR  para confirmar que es
Pantalla de fecha de cambio de
necesario restablecer
filtro de partículas RO
O
PULSAR ABORTAR para abortar restablecer.
3. PULSAR ACEPTAR .
Paso 5 - Fecha de cambio de filtro 0,2 µm
1. PULSAR RESTABLECER para resetear la fecha de
cambio del filtro de 0,2µm
O
PULSAR ACEPTAR  para aceptar la Fecha de
recambio y continuar por el aviso de sanitización.
2. PULSAR ACEPTAR  para confirmar que es
necesario restablecer
Pantalla de fecha de cambio del
filtro 0,2 µm O
PULSAR ABORTAR para abortar restablecer.
3. PULSAR ACEPTAR .

CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10 Página 27


CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario ELGA

Paso 6 - Aviso de sanitización


4. PULSAR RESTABLECER para resetear la fecha de
cambio del filtro de 0,2µm
O
PULSAR ACEPTAR  para aceptar la Fecha de
cambio y continuar por terminar ajustes.
5. PULSAR ACEPTAR  para confirmar que es
necesario restablecer
Pantalla de aviso de sanitización
O
PULSAR ABORTAR para abortar restablecer.
6. PULSAR ACEPTAR .
Nota: En la pantalla de sanitización se muestran dos
fechas:
La última sanitización.
La siguiente sanitización necesaria.
7. SALIR.

Página 28 CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10


ELGA CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario

6. PUESTA EN SERVICIO
6.1 Puesta en marcha
Paso 1 - Filtro de pretratamiento (LC159)
1. Instalar el filtro de pretratamiento tal y como se indica
en la Sección 9.2 - Sustitución del filtro de
pretratamiento.
Paso 2 - Intercambiadores iónicos
1. ASEGURARSE de que todos los cilindros de
intercambio iónico se encuentran AISLADOS con
respecto al circuito de recirculación gracias a las
válvulas V6 y V7. Ver el diagrama de flujo 3.3 de la
página 6 (R200 solamente).
Paso 3 - Toma de corriente
1. La toma de corriente del CENTRA deberá instalarse
correctamente tal y como se describe en la Sección
4.3, Paso 2.
2. ENCENDER la corriente. El equipo inicializará el
Vista general de procesador y se iluminará la pantalla. La
CENTRA - R200 inicialización termina cuando la pantalla muestra tres
líneas de texto.
3. CONFIRMAR que la pantalla es la correspondiente
al tipo de equipo adecuado. Si no es correcto acudir
al representante local de ELGA LabWater.
Paso 4 - Toma de agua
1. La toma de agua del CENTRA deberá instalarse
correctamente tal y como se describe en la Sección
4.3, Paso 1.
2. ENCENDER la toma de agua de alimentación del
equipo.
¡ADVERTENCIA! ASEGURARSE DE QUE TODOS LOS
EQUIPOS DE PRETRATAMIENTOS SE
ENJUAGAN E INSTALAN ANTES DE
COMENZAR LA PUESTA EN SERVICIO
DEL CENTRA.
SI NO SE INSTALAN PRETRATAMIENTOS
SUFICIENTES Y NO SE ENJUAGA, SE
PUEDE DAÑAR EL CENTRA, O BIEN
PUEDE REDUCIRSE EL RENDIMIENTO.
3. Comprobar que todas las conexiones hidráulicas
sean firmes y que no haya fugas.
¡PRECAUCIÓN! Si no se enjuaga correctamente la
instalación puede originar que los
residuos procedentes del circuito se
depositen en el CENTRA, lo cual podría
dañar las bombas y las válvulas.

CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10 Página 29


CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario ELGA

Paso 5 - Aclarado inicial


1. PULSAR EL BOTÓN PROCESS (PROCESO).
CENTRA intentará iniciar el sistema de ósmosis
inversa.
¡ADVERTENCIA! EL CENTRA ENTRARÁ
AUTOMÁTICAMENTE EN UN
PROCEDIMIENTO DE ACLARADO PARA
ACLARAR LOS AGENTES
BACTERIOESTÁTICOS DEL EQUIPO.
Pantalla de aclarado inicial DEBE FINALIZARSE EL ACLARADO;
HASTA QUE NO TERMINE EL PROCESO
DE ACLARADO NO FUNCIONARÁ EL
EQUIPO.
¡ADVERTENCIA! ASEGURARSE DE QUE EL CIRCUITO DE
DISTRIBUCIÓN HAYA FINALIZADO Y DE
QUE TODAS LAS VÁLVULAS SE
ENCUENTRAN CERRADAS DEBIDO A
QUE EL EQUIPO EMPEZARÁ A
RECIRCULAR AUTOMÁTICAMENTE. NO
DEJE EL SISTEMA SIN VIGILANCIA
DURANTE ESTE PERIODO.
Nota: Debido al aire de los prefiltros, puede dispararse
la alarma por baja presión durante la puesta en
marcha.

Pulsar el botón silenciar para quitar la


alarma.
PULSAR dos veces el botón proceso parar
reiniciar la ósmosis inversa.
2. El agua se enjuagará desde ósmosis inversa hasta el
desagüe durante 1 hora aproximadamente antes de
empezar a llenar el depósito.
3. DEJAR que el depósito se llene 80 litros. El sistema
de recirculación se iniciará automáticamente.
4. DEJAR que el sistema funcione y PURGAR
manualmente el aire de los filtros instalados en el
circuito de recirculación.
5. COMPROBAR si existen fugas en la instalación.
Paso 6 - Instalación de los intercambiadores iónicos
(opcional en CENTRA - R200)
Nota: Se deben enjuagar y vaciar localmente los
cilindros de intercambio iónico antes de
Intercambiador iónico instalarlos en el circuito de distribución si es
posible.
Ubicación del cilindro de 1. ASEGURARSE de que los intercambiadores
intercambio iónico iónicos se instalan tal y como se describe en la
CENTRA - R200 Sección 9.5 - Instalación / recambio de
intercambiadores iónicos.
2. ABRIR el punto de uso del circuito de distribución y
dirigir todo el caudal al desagüe para enjuagar el
cilindro (se recomienda enjuagar un volumen de tres
lechos o según lo adecuado para la aplicación).
3. ABRIR la válvula de aislamiento interno (V6) y cerrar
la válvula de bypass interno (V7). Ver el diagrama de
flujo 3.3 en la Sección 3.
4. CERRAR el punto de uso.
Ubicación de válvulas

Página 30 CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10


ELGA CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario

Nota: Si se instala un cilindro de intercambio iónico en


el circuito de recirculación de un CENTRA - S200
deberá restablecerse la supervisión de la calidad.
Póngase en contacto con el servicio técnico o
con su representante local de ELGA LabWater.
Paso 7 - Ajuste de la presión del circuito de distribución
(R/S200 y R/S200HF solamente)
1. LOCALIZAR la válvula de ajuste de la presión.
Válvula de 2. AJUSTAR la presión del circuito de distribución
regulación
GIRANDO el mando en SENTIDO ANTIHORARIO
de la
presión para disminuir la presión y luego bloquear el
movimiento con la tuerca de seguridad.
Nota: Si la válvula empieza a hacer ruidos con un tono
alto, ajustar un poco la válvula y el ruido cesará.
El ruido originado por la unión de los armónicos
normales del muelle del interior de la válvula no
es un fallo del CENTRA.
¡PRECAUCIÓN! El regulador de presión del CENTRA
está configurado de fábrica para
mantener una presión de 3 bar (valor
típico) al final del circuito de
distribución.
¡ADVERTENCIA! La presión en el circuito de
distribución puede aumentar si los
filtros están obstruidos, lo cual puede
conducir a un aumento de la presión
Ubicación de la válvula de
regulación de distribución (presión máxima
admitida de 6 bares). La unidad
CENTRA incluye sensores para
detectar situaciones de alta presión y
cortará el equipo si la presión es
superior a 6 bares. La presión máxima
de cualquier equipo instalado dentro
del circuito de distribución debe ser de
6 bares para garantizar que tal equipo
permanece dentro de los límites
operativos de seguridad.

Para ajustar la presión del circuito de distribución es necesario


un equipo especializado. Es recomendable que este cambio lo
realice un técnico de ELGA LabWater.

Paso 8 - Ajuste de la presión del circuito de distribución


(R/S200HFV/HFR solamente)
El equipo controla la presión del interior del circuito de
distribución. Esta presión se ajusta en fábrica a un valor
predeterminado de 3 bares (valor típico) al final del circuito de
distribución.
Para ajustar la presión del circuito de distribución es necesario
un equipo especializado. Es recomendable que este cambio lo
realice un ingeniero de ELGA LabWater.
La válvula de sostenimiento garantiza que todo el agua se
desvíe a los puntos de uso en los periodos de gran demanda.
La válvula se debe ajustar durante la recirculación de modo
que mantenga el caudal entre 5 y 10 l/min.

CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10 Página 31


CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario ELGA

1. LOCALIZAR la válvula de sostenimiento.


2. AJUSTAR el caudal de recirculación del circuito de
distribución girando el mando (sentido horario para
aumentar el caudal, sentido antihorario para
disminuirlo).
¡PRECAUCIÓN! El ajuste de la válvula de sostenimiento de
R/S200HFV/HFR no aumenta la presión
disponible. Un ajuste incorrecto puede
reducir el rendimiento del sistema.

Paso 9 - Sanitización
1. SANITIZAR el sistema como se describe en la
Sección 10 - Procedimientos de sanitización.
Nota: Recomendamos encarecidamente sanitizar las
instalaciones nuevas durante la puesta en
funcionamiento.
Paso 10 - Instalación Instalar el filtro en línea de 0,2 µm
(LC160) o FILT50105 para HF.
1. Instale un filtro nuevo o existente en el extremo de
sanitización como se describe en la Sección 9.3 -
Sustitución del filtro de partículas y de bacterias.

Página 32 CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10


ELGA CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario

7. FUNCIONAMIENTO
CENTRA cuenta con los siguientes modos de funcionamiento:
Recirculación continua (24/7).
Servicio nocturno/Día operativo.
Ciclo de sanitización.
(Ver Sección 10 - Procedimientos de sanitización).

7.1 Servicio nocturno/Día operativo


Consultar la Sección 5 – Pasos 14 y 15.
CENTRA se puede programar de forma que sólo funcione
determinados días entre las horas seleccionadas. Esta función
está diseñada para optimizar la eficacia del equipo así como para
controlar los problemas eventuales originados por los aumentos de
la temperatura del agua.
Durante el periodo „sleep‟ aparecerá en pantalla el icono del
MODO EN ESPERA.
Se puede obviar manualmente este modo PULSANDO el botón
PROCESS. CENTRA continuará funcionando hasta llegar al
siguiente periodo „sleep‟.
Durante el periodo „sleep‟ el equipo hará recirculaciones
intermitentes (15 minutos cada dos horas) para mantener la
calidad del agua en todo el circuito de distribución.
El periodo „sleep‟ se activará después de que se cumplan las
siguientes condiciones:
Ósmosis inversa tiene el depósito lleno a 350 l
o bien
Ósmosis inversa está desconectada con un un nivel >240 l
o bien
Ósmosis inversa ha terminado de llenar el depósito
después de que comenzará el periodo „sleep‟ y se han
completado 15 minutos de recirculación.

7.2 Recirculación continua (24/7)


Consultar la Sección 5 - Pasos 14 y 13.
Si la unidad está configurada para mantener una recirculación
continua, hará lo propio y rellenará el depósito según sea
necesario.
Es recomendable que el sistema sólo funcione en modo continuo
cuando se requiera agua esporádicamente y el uso global sea
elevado, >50l/hr.
Durante la recirculación, la temperatura del agua aumentará
lentamente. La velocidad de este aumento de temperatura
dependerá de la longitud de la red circular y de otros factores del
lugar.
Para controlar el aumento de la temperatura es recomendable
hacer funcionar el sistema en modo Servicio nocturno/día
operativo puesto que así no habrá recirculación durante los
periodos en los que no se necesite agua, como por la noche o los
fines de semana.

CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10 Página 33


CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario ELGA

8. SUPERVISIÓN
Los parámetros de funcionamiento claves se muestran durante los
modos operacionales.

8.1 Relleno de ósmosis inversa (RO)


Avance Avance
Valor mostrado
auto manual
Calidad del permeado 
Temperatura del permeado 
8.2 Recirculación y relleno de ósmosis inversa
Avance Avance
Valor mostrado
auto manual
Calidad del producto  
Temperatura del producto  
Caudal de salida  
Presión en el extremo del circuito  
de distribución
Volumen de agua del depósito  
Calidad del permeado 
Temperatura del permeado 
8.3 Recirculación
Avance Avance
Valor mostrado
auto manual
Calidad del producto  
Temperatura del producto  
Caudal de salida  
Presión en el extremo del circuito  
de distribución
Volumen del depósito  

Página 34 CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10


ELGA CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario

8.4 Fechas de los consumibles


Un ingeniero cualificado de ELGA LabWater puede ajustar las
fechas de los consumibles y los periodos de avisos necesarios
para satisfacer las aplicaciones determinadas.
Paso 1 - Visualización de fechas de los consumibles
1. ASEGURARSE de que el equipo esté en
funcionamiento normal.
2. PULSAR para visualizar las fechas de los
Pantalla de fechas de consumibles consumibles.
3. PULSAR AVANCE para visualizar todos los
avisos
O
PERMITIR el avance automático.

CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10 Página 35


CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario ELGA

Filtro ventil. CVF


(LC156) 9. MANTENIMIENTO
Los trabajos de mantenimiento no especificados en este manual
Lámpara UV
(LC158 Sólo
deberán ser efectuados por un proveedor o distribuidor oficial.
CENTRA - Para más información sobre algún aspecto del mantenimiento,
R200). contactar con el Servicio de atención al cliente.
¡ADVERTENCIA! COMPRUEBE SIEMPRE QUE LA
ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA Y DE AGUA
ESTÉN CORTADAS ANTES DE
PROCEDER A CAMBIAR ALGUNO DE LOS
ELEMENTOS CONSUMIBLES.

9.1 Sustitución del filtro de ventilación compuesto /


filtro de aire
Cuando se utiliza agua se introduce aire en el depósito. Para
mantener la calidad del agua es necesario filtrar el aire. Un filtro de
aire elimina las partículas y las bacterias. También se puede
mejorar la conservación de la calidad del agua dentro del sistema
de recirculación mediante un filtro de ventilación compuesto, el
cual elimina contaminantes del aire como por ejemplo los
compuestos orgánicos volátiles y el dióxido de carbono.
Se debe sustituir el filtro de ventilación compuesto o el filtro de aire
Cilindro de Filtro de 0,2µm en los casos siguientes:
intercambio iónico en línea
(según la (LC160) Seis meses después de la instalación inicial.
aplicación) Filtro
pretratamiento Rebosamiento del depósito: indicado por un volumen
(LC159) de depósito incorrecto.

Vista general Las pruebas de calidad indican que es necesaria la


sustitución.
Paso 1 - Sustitución del filtro CVF LC156/LC173
1. ASEGURARSE de que el proceso está apagado.
2. ABRIR la parte delantera del equipo retirando los
tornillos de seguridad.
3. LOCALIZAR el dispositivo de rebosamiento.
4. SACAR el dispositivo de rebosamiento de su soporte
de colocación para facilitar el acceso al filtro de
ventilación de bacterias.
5. LOCALIZAR el filtro de ventilación compuesto.
6. RETIRAR las conexiones de los tubos al filtro
destornillando la tuerca con las manos y tirando del
tubo hacia uno mismo.
7. RETIRAR el filtro de su ubicación TIRANDO hacia
usted.
8. DESECHAR el filtro.
9. DESEMPAQUETAR el filtro nuevo.
10. INSTALAR el filtro en su ubicación.
11. VOLVER A CONECTAR el tubo.
Conexión del filtro CVF
12. ESCRIBIR la fecha de la sustitución en la etiqueta
del filtro como referencia futura.
13. VOLVER a colocar el dispositivo de rebosamiento en
su soporte.
Nota: Durante el funcionamiento, pueden formarse
pequeñas condensaciones en el filtro.
14. RESTABLECER el aviso de consumibles según se
describe en la Sección 5.3, Paso 2.

Página 36 CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10


ELGA CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario

9.2 Sustitución del filtro de pretratamiento (LC159)


El filtro de pretratamiento protege al sistema contra las partículas
del agua de alimentación procedentes de los medios de
pretratamiento y de los residuos de la instalación.
Se recomienda cambiar el filtro en los siguientes casos.
Cuando lo indique la alarma de consumibles o
después de seis meses como máximo.
Cuando la calidad del agua de la instalación
comience a reducirse.
Cuando se disparen las alarmas por baja presión
debido a que el filtro está bloqueado.
Llave del filtro Se debe cambiar el filtro pronto y cuando se produzca
una sanitización de la instalación.
Paso 1 - Sustitución del filtro de pretratamiento
1. ASEGURARSE de que el proceso esté APAGADO y
SIN CONECTAR al agua y la corriente eléctrica.
2. DESPRESURIZAR el circuito de distribución
abriendo un punto de uso adecuado
Nota: Puede derramarse agua.
Botón de
despresurización
3. ABRIR la parte delantera del equipo retirando los
tornillos de seguridad.
4. LOCALIZAR la llave del filtro que se encuentra en el
interior de la puerta/panel delantero.
5. LOCALIZAR el filtro azul (parte inferior izquierda).
6. PRESIONAR el mando rojo que se encuentra en la
parte superior del alojamiento del filtro para reducir la
presión.
7. RETIRAR el recipiente del filtro utilizando la llave,
girar en sentido horario hacia la izquierda del equipo.
8. DESECHAR el filtro antiguo.
9. DESEMPAQUETAR el filtro nuevo e INSTALARLO
dentro del recipiente del filtro.
¡PRECAUCIÓN! Para evitar introducir impurezas se
recomienda llevar puestos guantes al
sustituir los filtros.
10. ASEGURARSE de que haya una junta tórica en la
parte superior del alojamiento del filtro, luego volver
a instalar el recipiente en sentido antihorario
apretando sólo con las manos.
11. ENCENDER el equipo.
12. PULSAR el botón PROCESS (proceso) y dejar que
el equipo entre en recirculación.
Filtro pretratamiento (LC159)
13. VERIFICAR que el alojamiento del filtro no tiene
fugas.
14. VOLVER A COLOCAR la llave en la puerta y cerrar
la puerta.
15. RESTABLECER el aviso de consumibles según se
describe en la Sección 5.3, Paso 4.

CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10 Página 37


CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario ELGA

9.3 Sustitución del filtro en línea de 0,2 µm LC160 o


FILT50105 (HF solamente).
Botón de Es primordial que exista un filtro absoluto en las instalaciones
despresurización
cuando así lo requieran las especificaciones de partículas y
bacterias.
Deberán sustituirse los filtros de 0,2µm en línea en los siguientes
casos:
Cuando lo indique la alarma de consumibles o
después de seis meses como máximo.
Cuando la calidad del agua de la instalación
comience a reducirse.
Cuando existan cambios en el rendimiento de la red
circular (flujo reducido, menor presión en el circuito de
distribución).
Tras hacer funcionar el sistema sin utilizar rayos
ultravioleta.
Se recomienda que la sustitución de este filtro
coincida con la sanitización de la instalación.
Paso 1 - Sustitución del filtro de 0,2µm en línea
1. ASEGURARSE de que el proceso está APAGADO y
SIN CONECTAR a la corriente eléctrica.
2. DESPRESURIZAR el circuito de distribución
abriendo un punto de uso adecuado
O
PULSAR el mando rojo que se encuentra en la parte
Filtro de 0,2µm en línea LC160 superior del alojamiento del filtro.
Nota: Puede derramarse agua.
3. ABRIR la parte delantera del equipo retirando los
tornillos de seguridad.
4. LOCALIZAR la llave del filtro que se encuentra en el
interior de la puerta/panel delantero.
5. LOCALIZAR el filtro azul.
6. RETIRAR el recipiente del filtro utilizando la llave,
girar en sentido horario hacia la izquierda del equipo.
7. DESECHAR el filtro antiguo.
8. DESEMPAQUETAR el filtro nuevo e INSTALARLO
dentro del recipiente del filtro.
¡PRECAUCIÓN! Para evitar introducir impurezas se
recomienda llevar puestos guantes al
sustituir los filtros.
9. ASEGURARSE de que haya una junta tórica en la
parte superior del alojamiento del filtro, luego volver
a instalar el recipiente en sentido antihorario
apretando sólo con las manos.
10. ENCENDER el equipo.
11. PULSAR el botón PROCESS (proceso) y dejar que
el equipo entre en recirculación.
12. VERIFICAR que el alojamiento del filtro no tiene
fugas.
13. VOLVER A COLOCAR la llave en la puerta y cerrar
la puerta.
14. RESTABLECER el aviso de consumibles según se
describe en la Sección 5.3, Paso 5.

Página 38 CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10


ELGA CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario

9.4 Sustitución de la lámpara UV LC158


(sólo CENTRA - R200)
La lámpara ultravioleta debe cambiarse en las siguientes
situaciones:
Cuando así lo indique la alarma de consumibles.
Después de doce meses como máximo.
Cuando exista contaminación microbiológica en el
deterioro del agua producto incluso después de la
sanitización del circuito.
Paso 1 - Sustitución de la lámpara de rayos ultravioleta
1. ASEGURARSE de que el proceso esté APAGADO y
SIN CONECTAR a la corriente eléctrica.
2. ABRIR la parte delantera del equipo retirando los
tornillos de seguridad.
3. LOCALIZAR el conjunto ultravioleta en la parte
izquierda del equipo.
4. TIRAR del cable eléctrico que entran por la parte
superior del conjunto ultravioleta y retirar la lámpara.
¡ADVERTENCIA! ES RECOMENDABLE UTILIZAR GUANTES
ANTICORTES CUANDO SE MANEJA LA
LÁMPARA.
5. SUJETAR la lámpara con la mano protegida con el
guante y TIRAR con firmeza del conector eléctrico
para retirarla.
6. DESECHAR la lámpara.
¡PRECAUCIÓN! Desechar la lámpara según la legislación
Conexión de lámpara UV aplicable.
7. QUITAR el envoltorio de la lámpara nueva y
LIMPIAR siguiendo las instrucciones suministradas.
8. VOLVER A INSTALARLA dentro del conjunto de
ultravioletas.
9. VOLVER A CONECTARLA al conector eléctrico
ASEGURÁNDOSE de que se instala con la
orientación adecuada.
¡ADVERTENCIA! ¡LA LUZ EMITIDA POR LA LÁMPARA
ULTRAVIOLETA ES MUY PELIGROSA
PARA LOS OJOS Y LA PIEL! LAS
LÁMPARAS UV SÓLO DEBEN USARSE EN
LA CÁMARA DE REACCIÓN CON
TAPONES DE PROTECCIÓN ADECUADOS.
NUNCA, NINGÚN INDIVIDUO DEBERÁ
QUEDAR EXPUESTO A LA LUZ
PROCEDENTE DE LA LÁMPARA.
10. VOLVER A INSTALAR la goma para que la luz UV
no salga por la parte superior del conjunto.
11. RESTABLECER el aviso de consumibles según se
describe en la Sección 5.3, Paso 3.

CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10 Página 39


CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario ELGA

9.5 Instalación/sustitución del intercambiador iónico

¡PRECAUCIÓN! El sistema CENTRA puede producir


presiones de hasta 6 bares dentro del
circuito de distribución de DI.
Es necesario asegurarse de que los
cilindros de DI admiten al menos
6 bares de presión.
En caso de duda, acudir al servicio de
atención técnica.

El cilindro de intercambio iónico debe cambiarse en las siguientes


circunstancias:
Cuando la calidad del agua (habitualmente la
resistividad) de la instalación comience a reducirse.
Después de 6 meses de uso.
Paso 1 - Instalación/sustitución del intercambiador iónico
1. ASEGURARSE de que el proceso esté APAGADO y
SIN CONECTAR a la corriente eléctrica.
2. DESPRESURIZAR el circuito de distribución
abriendo un punto de uso adecuado
O
PULSAR el mando rojo que se encuentra en la parte
superior del alojamiento; puede derramarse algo de
agua.
3. AISLAR el cilindro con respecto al circuito cerrando
la válvula de aislamiento (V6). Ver el diagrama de
flujo 3.3 en la Sección 3.
4. ABRIR la válvula bypass (V7).
5. RETIRAR las conexiones al cilindro de intercambio
Intercambiador iónico iónico realizando una señal para conocer la
orientación de la conexión.
6. RETIRAR el cilindro y ponerse en contacto con un
representante local de ELGA LabWater para
concertar la sustitución.
7. INSTALAR el cilindro nuevo con la orientación de
conexión correcta.
8. ENJUAGAR el cilindro asegurándose de que el aire
salga del sistema.
9. ABRIR la válvula de aislamiento (V6).
10. CERRAR la válvula bypass (V7).
11. ABRIR el punto de uso del circuito de distribución y
dirigir todo el caudal al desagüe para enjuagar el
cilindro (se recomienda enjuagar un volumen de tres
lechos o más según lo adecuado para la aplicación).
12. PULSAR el botón process (proceso).
13. CERRAR el punto de uso.
Nota: Los sistemas CENTRA - S200 con cilindro de
intercambio iónico dentro del circuito de
recirculación pueden sustituirse de manera
parecida. En caso de duda acudir al
representante local de ELGA LabWater.
Nota: El tamaño y el tipo de cilindro de intercambio
iónico instalado afectará al caudal de alrededor del
circuito de distribución. Póngase en contacto con
el servicio técnico si necesita más información.

Página 40 CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10


ELGA CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario

10. PROCEDIMIENTOS DE
SANITIZACIÓN
El equipo está sanitizado para destruir las bacterias dentro de las
tuberías y el depósito. Leer bien esta sección para familiarizarse
con el proceso antes de empezar. Es recomendable efectuar una
sanitización de ósmosis inversa una vez al mes para mantener el
número de bacterias bajo. Así mismo, se recomienda realizar una
sanitización de recirculación cada 12 meses. También se debe
llevar a cabo si:
El equipo ha estado sin usarse durante un tiempo
prolongado.
Se va a hacer funcionar el equipo en condiciones
desfavorables, por ejemplo, con temperatura elevada.
El número de bacterias se encuentra fuera de los
requisitos.

La sanitización de ósmosis inversa se puede realizar de dos


Recipiente maneras:
de filtro RO

Vista general con puerta abierta Proceso apagado: método recomendado que ofrece
mayor protección contra los productos químicos que
entren en el circuito de recirculación

O bien
Proceso encendido: método que permite la
sanitización de la ósmosis inversa a la vez que
conserva la capacidad de suministro de la aplicación
final.
Pantalla de selección de
sanitización Consultar la sección pertinente antes de realizar la sanitización de
ósmosis inversa requerida.

10.1 Selección de la sanitización


1. ASEGURARSE de que el equipo esté en el modo de
proceso apagado.
2. PASAR por el lector la sanitization PASSkey.
3. PULSAR ACEPTAR .
4. PULSAR AVANCE para escoger el tipo de
sanitización necesario.
5. PULSAR ACEPTAR .

Pantallas de sanitización RO

CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10 Página 41


CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario ELGA

10.2 Sanitización de ósmosis inversa (Proceso


apagado)
1. SELECCIONAR Sanitización RO: aparecerá el
icono „introducir sanitizador‟
O
PULSAR CRUZ para salir.
2. RETIRAR el prefiltro del recipiente del filtro (FH1)
utilizando la llave.
3. RETIRAR el filtro (LC159) y desecharlo si está
bloqueado o tiene unos 6 meses.
4. VACIAR el agua restante del recipiente del filtro.
5. ACOPLAR el tubo químico (TUBE37548) en la parte
inferior del alojamiento del filtro.
ADVERTENCIA: ASEGURARSE DE LLEVAR SIEMPRE
PUESTOS GUANTES Y GAFAS
PROTECTORES CUANDO MANIPULE EL
SANITIZADOR.
6. VERTER 150ml de ELGALITE CS1 dentro del
recipiente del filtro y volver a instalarlo.
7. APRETAR con la llave de filtro.
8. INTRODUCIR la Sanitization PASSkey para
confirmar que se ha puesto el sanitizador.
Nota: El equipo entrará en modo sanitización
automáticamente. Si el modo sanitización se
para por una alarma o por intervención manual,
el sistema se reiniciará desde el principio del
ciclo de sanitización/enjuague.
Instalación del tubo químico
9. La SANITIZACIÓN RO tarda una hora
aproximadamente en completarse.
Nota: Una vez iniciada la unidad, funcionará durante 45
segundos y luego pasará a un periodo de secado
de 45 minutos.
La etapa final consta de un aclarado de 15
minutos.
10. Cuando haya concluido sonará una alarma (4
segundos).
11. RETIRAR el recipiente del filtro.
12. RETIRAR el tubo químico (TUBE37548).
13. INSTALAR el filtro nuevo (LC159) o volver a instalar
el existente.
14. VOLVER A INSTALAR el recipiente del filtro
(apretar con la llave de filtro).
15. PULSAR ACEPTAR .
16. PULSAR ACEPTAR  para aceptar el aviso de
sanitización siguiente
O
PULSAR AVANCE para eliminar el aviso.

Pantallas de sanitización

Página 42 CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10


ELGA CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario

10.3 Sanitización de ósmosis inversa (Proceso


encendido)
Nota: Para entrar en este modo de sanitización el nivel
del depósito debe ser >240 litros. Si no hay
suficiente agua disponible, la unidad no permitirá
acceder al menú pertinente.
Si el circuito de recirculación se para debido a
una alarma o a intervención manual, no será
posible reiniciar el circuito sin terminar la
sanitización de ósmosis inversa. De este modo
se consiguen minimizar las posibilidades de que
entre producto químico en el circuito por un
funcionamiento incorrecto.
1. ASEGURARSE de que el equipo esté en el modo de
proceso encendido.
2. PASAR por el lector la sanitization PASSkey.
3. PULSAR ACEPTAR .
Nota: La pantalla confirmará que la producción de
ósmosis inversa está aislada del depósito. Si se
utiliza todo el depósito, el sistema detendrá la
Instalación del tubo químico recirculación hasta que la ósmosis inversa vuelva
a estar en servicio.
4. PASAR por el lector la sanitization PASSkey.
5. RETIRAR el recipiente del filtro de partícula RO
(FH1) utilizando la llave del filtro.
6. RETIRAR el filtro (LC159) y desecharlo si está
bloqueado o tiene más de 6 meses.
7. VACIAR el agua restante del recipiente del filtro.
8. ACOPLAR el tubo químico (TUBE37548) en la parte
inferior del alojamiento del filtro.
ADVERTENCIA: ASEGURARSE DE LLEVAR SIEMPRE
PUESTOS GUANTES Y GAFAS
PROTECTORES CUANDO MANIPULE EL
SANITIZADOR.
9. VERTER 150ml de ELGALITE CS1 dentro del
recipiente del filtro y volver a instalarlo.
10. APRETAR con la llave de filtro.
11. INTRODUCIR la Sanitization PASSkey para
confirmar que se ha puesto el sanitizador.
Nota: El equipo entrará en modo sanitización
automáticamente. Si el modo sanitización se
para por una alarma o por intervención manual,
el sistema se reiniciará desde el principio del
ciclo de sanitización/enjuague.
12. La SANITIZACIÓN RO tarda una hora
aproximadamente en completarse.
Nota: Una vez iniciada la unidad, funcionará durante 45
segundos y luego pasará a un periodo de secado
de 45 minutos.
La etapa final consta de un aclarado de 15
minutos.
Se mostrarán los valores medidos principales
durante la sanitización de ósmosis inversa.
13. Cuando haya concluido sonará una alarma (4
segundos).
Pantallas de sanitización 14. RETIRAR el recipiente del filtro.

CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10 Página 43


CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario ELGA

15. RETIRAR el tubo químico (TUBE37548).


16. INSTALAR el filtro nuevo (LC159) o volver a instalar
el existente.
17. VOLVER A INSTALAR el recipiente del filtro
(apretar con la llave de filtro).
18. PULSAR ACEPTAR .
19. PULSAR ACEPTAR  para aceptar el aviso de
sanitización siguiente
O
PULSAR AVANCE para eliminar el aviso.

10.4 Sanitización de recirculación


Pantallas de inicialización de la 1. SELECCIONAR sanitización de recirculación.
recirculación 2. Se controlará AUTOMÁTICAMENTE el nivel del
depósito (punto inicial entre 60 y 90 litros).
3. La pantalla indicará si el depósito necesita llenarse
o vaciarse, PULSAR process (proceso).
4. Cuando sea directo asegurarse de que el cilindro de
intercambio iónico está aislado cerrando la llave de
aislamiento (V6) y abriendo la válvula bypass (V7)
(R200 solamente).
5. RETIRAR el recipiente del filtro (FH2) utilizando la
llave del filtro.
6. RETIRAR el filtro (LC160).
7. VACIAR el agua restante del recipiente.
ADVERTENCIA: ASEGURARSE DE LLEVAR SIEMPRE
PUESTOS GUANTES Y GAFAS
PROTECTORES CUANDO MANIPULE
EL SANITIZADOR.
8. ACOPLAR el tubo químico (TUBE37548) en la parte
inferior del alojamiento del filtro.
9. VERTER 900ml de sanitizador dentro del recipiente
del filtro y volver a instalarlo.
10. APRETAR con la llave de filtro.
11. PASAR por el lector la Sanitization PASSkey para
confirmar.
12. PULSAR el botón process (proceso).
Nota: El equipo recirculará ahora el sanitizador
y, luego, iniciará uno de los 20 ciclos de aclarado.
La evolución del proceso puede verse en la pantalla,
p. ej. 01/20.
13. El equipo se llenará con 200 litros en el último ciclo.
14. PULSAR RECIRCULAR para hacer funcionar la
bomba de recirculación durante 10 minutos para
permitir que se produzca el muestreo
O BIEN
15. PULSAR ENJUAGAR para enjuagar el sistema
durante 5 ciclos más.
16. Tomar una muestra y VERIFICAR mediante las
cintas de pruebas (LC165) que el sanitizador se ha
Pantallas de sanitización aclarado hasta un nivel aceptable.
17. REPETIR las instrucciones 14, 15 y 16 si es
necesario.

Página 44 CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10


ELGA CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario

18. PASAR la Sanitization PASSkey para aceptar la


finalización.
19. VOLVER A INSTALAR o a colocar el cilindro
(Consultar la sección 9.5 - Instalación/sustitución del
intercambiador iónico) (R200 solamente).
20. SUSTITUIR el filtro en línea (LC160)/FILT50105
0,2µm (Consultar la sección 9.3 - Sustitución del
filtro en línea de 0,2 µm).
21. GUARDAR el tubo de sanitización (TUBE37548) en
un lugar seguro.
22. PULSAR ACEPTAR  para finalizar el proceso.
23. PULSAR ACEPTAR  para aceptar el aviso de
sanitización siguiente
O
Bote de CS1
PULSAR AVANCE y PULSAR ACEPTAR
para cancelar el aviso.

Pantallas de sanitización

CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10 Página 45


CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario ELGA

10.5 Datos de seguridad de los productos químicos


de la sanitización
¡ADVERTENCIA! ASEGURARSE DE QUE TODA PERSONA
QUE VAYA A TRABAJAR CON ESTE
PRODUCTO ESTÉ FAMILIARIZADO CON
LOS PELIGROS POTENCIALES ASÍ COMO
DE QUE CUENTE CON LOS EQUIPOS DE
PROTECCIÓN ADECUADOS. EN CASO DE
DUDA ACUDIR AL REPRESENTANTE
LOCAL DE ELGA LABWATER.

Solución desinfectante ELGALITE CS1: Datos de seguridad


Descripción General: Líquido incoloro con olor acre usado
para aplicaciones de sanitización.
Análisis de riesgos: Contiene ácido peracético y peróxido
de hidrógeno, y es por tanto tóxico por
inhalación, (sólido y posibles vapores)
y por contacto con la piel.
Propiedades: Soluble en agua.
pH 2.
Puede prender materiales
combustibles.
Puede desprender vapores tóxicos en
caso de incendio.
Precauciones de uso: No respirar los vapores.
Evitar el contacto con la piel y los ojos.
Lavarse minuciosamente las manos y
la cara después de usar el material.
Derramamientos: Absorber con un absorbente inerte,
llevar a un contenedor adecuado y
eliminar con cuidado.
Toxicidad: Inhalación: irritación grave de las vías
respiratorias.
Piel: Quemaduras.
Contacto con los ojos: Quemaduras.
Riesgo de ceguera.
Ingestión: Quemaduras del esófago y
el estómago.
Primeros Ojos: Lavar minuciosamente con agua limpia
auxilios: abundante durante al menos 15
minutos. ACUDIR A UN MÉDICO.
Inhalación: Retirar a la víctima del lugar de
exposición, dejar que descanse en un
sitio con aire fresco. En casos graves,
ACUDIR A UN MÉDICO.
Piel: Lavar la piel con abundante agua.
Sacar la ropa manchada y lavar antes
de volver a usar.
En casos graves, ACUDIR A UN
MÉDICO.
Boca: Lavar minuciosamente la boca con
agua y beber abundante agua.
ACUDIR URGENTEMENTE A UN
MÉDICO.

Página 46 CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10


ELGA CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario

11. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS


Esta sección destaca los problemas que pueden producirse con el
CENTRA y cómo rectificarlos. En el caso de problemas, el equipo
hará sonar una alarma y el icono respectivo parpadeará. La
alarma sonora puede silenciarse pulsando el botón de silencio. Si
no se puede reparar el equipo con este manual, rogamos llamar al
representante local ELGA LabWater (Ver Sección 15.0 – Datos de
Contacto Útiles).
¡ADVERTENCIA! ASEGURARSE SIEMPRE DE QUE LA
CORRIENTE ELÉCTRICA NO ESTÉ
ENCHUFADA ANTES DE REALIZAR
CUALQUIER ACCIÓN DE LA RESOLUCIÓN
DE PROBLEMAS.

Problema Acción
Pantalla sin Comprobar la toma y el cable principal de
mensajes corriente.
Comprobar que el interruptor esté encendido.
Comprobar que los interruptores miniatura del
cuadro eléctrico no se hayan disparado.
Verificar la iluminación de los LED en la tarjeta
del procesador principal. Si los LED están
encendidos, verificar las conexiones del cable
de la pantalla.
Si el problema persiste llamar al Servicio de
atención al cliente.
Alarma activa y el Silenciar la alarma. Verificar que el valor
valor de resistividad establecido de la alarma es correcto. Ver la
parpadea. Sección 5.2 - Preferencias del sistema.
Verificar que el cilindro se encuentra en línea y
que no está aislado del circuito de distribución.
Cambiar el cilindro de intercambio iónico Ver la
sección 5 - paso 9 y paso 10 -
Instalación/sustitución del intercambiador iónico.
Si el problema persiste llamar al Servicio de
atención al cliente.
=== M .cm Fuera del rango de medida. Dejar recircular el
equipo.
Verificar que el sensor de calidad está
conectado.
Cambiar el cilindro de intercambio iónico Ver
sección 9.5 - Instalación/sustitución del
intercambiador iónico
Si el problema persiste llamar al Servicio de
atención al cliente.
Alarma de Verificar que se ha establecido el punto de
temperatura del alarma correcto. Ver la sección 5 - paso 9 y 10 -
agua. Ajustes de alarma.
Verificar que la temperatura del agua de
alimentación no ha subido repentinamente.
Desaguar parte del circuito de distribución para
permitir que entre agua fría en el equipo.
Comprobar la temperatura del agua de
alimentación.
Si el problema persiste llamar al Servicio de
atención al cliente.

CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10 Página 47


CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario ELGA

Problema Acción
Alarma de aviso de Silenciar la alarma. Sustituir el filtro. Ver Sección
cambio de filtro de 9.2 - Sustitución del filtro de pretratamiento.
pretratamiento.
Alarma de aviso de Silenciar la alarma. Sustituir el filtro. Ver la
cambio de filtro sección 9.3 - Sustitución del filtro de 0,2µm en
0,2µm en línea. línea.
Si el problema persiste llamar al Servicio de
atención al cliente.
Aviso de cambio de Silenciar la alarma. Cambiar lámpara UV. Ver la
UV. Sección 9.4 - Sustitución de la lámpara UV.
Si el problema persiste llamar al Servicio de
atención al cliente.
Alarma de aviso de Silenciar la alarma. Iniciar el proceso de
sanitización. sanitización. Ver la Sección 10 - Procedimiento
de sanitización.
Si el problema persiste llamar al Servicio de
atención al cliente.
Alarma de nivel Verificar que el sistema de RO esté
bajo de depósito funcionando. La temperatura del agua afecta al
rendimiento de RO - Ver rendimiento de RO. Ver
la sección 3.4 Caudal vs. Temperatura.
Comprobar que la demanda concuerda con la
producción de agua.
Si el problema persiste llamar al Servicio de
atención al cliente.
Alarma de fallo por Silenciar la alarma. Verificar que el terminal de
desconexión del control del depósito está correctamente
nivel del depósito conectado.
Si el problema persiste llamar al Servicio de
atención al cliente.
Reducción de flujo Verificar la caída de presión en el filtro de 0,2µm
en el circuito de en línea. Sustituirlo si es superior a 0,5 bar.
distribución. Si la bomba está desgastada, acuda al Servicio
de atención al cliente.
Nivel de ruido del Abrir la puerta delantera y fijar los tubos del
equipo superior al circuito para evitar la vibración.
especificado. Verificar que no esté entrando aire en el circuito
de recirculación.
Si el problema persiste llamar al Servicio de
atención al cliente.
PASSkey sin PASSkey no válida. Solicitar registro al usuario
registrar que dispone de la Master PASSkey.
Si el problema persiste llamar al Servicio de
atención al cliente.
Master PASSkey no Póngase en contacto con ELGA LabWater.
reconocida Si el problema persiste llamar al Servicio de
atención al cliente.
Las bombas no Verificar si hay sobrecarga térmica en el cuadro
funcionan aunque la eléctrico. Restablecer presionando.
corriente está Si el problema persiste llamar al Servicio de
encendida. atención al cliente.

Página 48 CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10


ELGA CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario

Problema Acción
La lámpara UV no Verificar que la conexión eléctrica a la lámpara
se enciende éste correctamente orientada y acoplada.
(Sólo CENTRA - Verificar que los filamentos de la lámpara no
R200). estén rotos, sustituir la lámpara si es necesario:
Ver la sección 9.4 - Sustitución de la lámpara
UV.
Si el problema persiste llamar al Servicio de
atención al cliente.
El equipo no Presión o flujo de alimentación reducidos, esto
funciona. provoca que se dispare una alarma por presión
y alimentación bajas: verificar los filtros de
pretratamiento.
El equipo está en modo sanitización y espera
que se introduzca una PASSkey. Introducir la
Sanitization PASSkey si es necesario.
Si el problema persiste llamar al Servicio de
atención al cliente.
Alarma de presión SILENCIAR la alarma y comprobar la presión de
de alimentación alimentación del equipo. Asegurarse de que es
baja. mayor que 2 bar a 20l/min.
Pulser para reiniciar la ósmosis inversa
(RO).
Si el problema persiste llamar al Servicio de
atención al cliente.

CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10 Página 49


CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario ELGA

12. CONSUMIBLES Y ACCESORIOS

Nº Cat. Consumible Vida Almac.


Máxima* máximo
LC156 Filtro de ventilación 6 meses 2 años
compuesto (CVF)
LC173 Filtro de ventilación 6 meses 2 años
compuesto (HFV y HFR)
LC157 Filtro de ventilación de 6 meses 2 años
bacterias
LC158 Lámpara UV 254 nm 1 años 2 años
(sólo CENTRA - (42 vatios)
R200)
LC159 Filtro de pretratamiento 6 meses 2 años
LC160 Filtro de 0,2µm en línea. 6 meses 2 años
SOLU37637 Agente de sanitización N/D 1 año
CS1 (900ml)
SOLU37638 Agente de sanitización N/D 1 año
CS1 (6x 900ml)
LC164 Kit de prueba de contacto 1 año 5 años
CS1 después
de
abierto
LC165 Kit de prueba de residuos 1 año 5 años
CS1 después
de
abierto
FILT50105 Filtro 0,2 µm 20" (HFV y 6 meses 2 años
HFR)

La vida máxima es una estimación, ya que dependerá


de la aplicación y de la calidad del agua de
alimentación. Prestar atención en pedir los
consumibles correctos.

Nº Cat. Accesorio
LA665 Pantalla remota CENTRA
LA666 Impresora matricial
LA667 Customer PASSkey (Azul)
LA668 Sanitization PASSkey (Verde)
LA676 Kit de conexión de un solo cilindro SDI
LA677 Kit de conexión de varios cilindros SDI
LA678 Botón de proceso remoto
LA679 Kit de RO de alta recuperación

Página 50 CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10


ELGA CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario

13. INTERPRETACIÓN DEL PANEL


DE CONTROL

ICONO DESCRIPCIÓN ICONO DESCRIPCIÓN

Aceptar PASSkey

Reinicio Fuga
automático detectada

Retroceder Bloqueado

Desconectar
Retroceder un
sensor de
paso
nivel

Campana
Menú
(Alarma
sonora)

Posición de Alarma
en espera silenciada

DI Bypass Nocturno

Punto de
Nodo
calibración

Cancelar
Opción OFF
muestra

Cancelar Opción ON

Aclarar Salida

Reloj Pausa

Conectar DI Imprimir

Fecha Sobrellenado

Día Recircular

Sustituir Filtro
Abajo
CVF

Sustituir filtro
Desagüe
RO

Guardar Sustituir filtro


datos Recirc.

CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10 Página 51


CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario ELGA

ICONO DESCRIPCIÓN ICONO DESCRIPCIÓN

Sustituir
Peligro
lámpara UV

Temporizador
Restablecer
rápido

Alimentación
Derecha
de depósito

Llenar Muestra

Sanitization
Filtro
PASSkey

Insertar filtro Aviso de


RO sanitización

Filtrar circuito Aclarado de


de recirc. sanitización

Agregar
Avance
agente

Conmutador
Modo
de baja
transporte
presión

Presión Arriba

Presión Ángulo de
elevada visualización

Recirc.

Página 52 CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10


ELGA CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario

13.1 Estados de alarmas


Pantalla Fallo Causa probable
Presión del circuito de
distribución demasiado
elevada: ajustar la válvula
de sostenimiento de la
presión a < 6bar.
Presión elevada
(el icono parpadea) Ajustar la presión del
circuito de distribución y la
Presión de la bomba de derivación de la bomba.
recirculación >6 bar
¡ADVERTENCIA! Esta
operación solamente debe
ser realizar por un técnico
de servicio de ELGA
LabWater.

Fuga interna dentro del


Fuga detectada
armario: encontrar la fuga y
(el icono parpadea)
vaciar el agua de la base.

Restablecimiento a por
Carga defecto de fábrica: acudir a
ELGA LabWater.

Terminal del sensor de


Sensor de nivel
nivel desconectado o cable
desconectado
cortado: verificar la
(el icono parpadea)
conexión y el terminal.

Presión de entrada a la
bomba RO baja: verificar
que el filtro de
pretratamiento no esté
Presión de alimentación
bloqueado y que el
reducida
suministro de agua esté
(el icono parpadea)
encendido.
Garantizarsegurar que
exista suficiente presión de
alimentación.
Funcionamiento de RO
superior al valor de alarma
Alarma de la calidad de
de calidad: dejar tiempo
alimentación del
para el enjuague,
depósito
comprobar el valor de
(la medición parpadea)
alarma de calidad y la
calidad de la alimentación.

Alarma de la Temperatura del agua de


temperatura de la alimentación superior al
alimentación del valor de alarma: verificar la
depósito temperatura de
(la medición parpadea) alimentación y desaguar.

Calidad de salida superior


Alarma de la calidad de al valor de alarma: verificar
salida el ajuste de la calidad o
(la medición parpadea) sustituir el cilindro de
intercambio iónico.

Temperatura de salida
Alarma de la
superior al valor de alarma:
temperatura de salida
verificar el ajuste de
(la medición parpadea)
temperatura o desaguar.

CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10 Página 53


CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario ELGA

Sensor de calidad
Calidad de salida fuera
desconectado o roto: –
de rango
verificar la
(--.- parpadea)
conexión/sustituir.

Nivel del depósito bajo:


Nivel bajo alimentación insuficiente,
(el icono parpadea) verificar la demanda y el
rendimiento de RO.

Página 54 CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10


ELGA CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario

13.2 Timers (Temporizadores) de cambio

Pantalla Sustitución Referencia

Sustitución del filtro de Ver la sección 5.3 - paso


ventilación 2

Sustitución del filtro de Ver la sección 5.3 - paso


pretratamiento 4

Sustitución del filtro de Ver la sección 5.3 - paso


0,2µm en línea 5

Sustitución de la Ver la sección 5.3 - paso


lámpara UV 3

Ver la sección 5.3 - paso


Aviso de sanitización
6

CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10 Página 55


CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario ELGA

14. GARANTÍA/CONDICIONES DE
VENTA
ELGA LabWater es una marca registrada de VWS (Reino Unido)
Ltd.

Garantía General Limitada


VWS (REINO UNIDO) Ltd garantiza los productos
fabricados por la entidad contra defectos en materiales y
trabajo siempre que se usen de acuerdo con las
instrucciones aplicables por un período de un año desde
la fecha de entrega de los productos. VWS (REINO
UNIDO) LTD NO OFRECE NINGUNA OTRA
GARANTIA, DE FORMA EXPRESA O IMPLICITA. NO
EXISTE GARANTÍA SOBRE MERCANTILIDAD O BUEN
ESTADO PARA PROPÓSITOS PARTICULARES. La
garantía aquí provista y los datos, especificaciones y
descripciones de productos VWS (REINO UNIDO) que
aparecen en sus catálogos y bibliografía publicados no
pueden alterarse sin consentimiento expreso escrito
firmado por un responsable oficial representante de VWS
(REINO UNIDO) Ltd. Las representaciones, orales o
escritas, no consecuentes con esta garantía o tales
publicaciones no están autorizadas y si se dieran, no
podrán tener validez.
En caso de incumplimiento de la precedente garantía, la
única obligación de VWS (REINO UNIDO) Ltd será
arreglar o cambiar, a su criterio, aquel producto o parte
en la que se pruebe su estado defectuoso en materiales
o trabajo dentro del período de garantía, siempre y
cuando el usuario notifique puntualmente a VWS (REINO
UNIDO) Ltd dicho defecto. La acción reparadora
exclusiva propuesta no se considerará fallida en su
objetivo en tanto que VWS (REINO UNIDO) Ltd esté
dispuesto a y sea capaz de reparar o cambiar cualquier
producto o parte de VWS (REINO UNIDO) Ltd incorrecta.
En caso de daños consiguientes, accidentales,
especiales u otros indirectos que produjesen pérdidas
económicas o de propiedades del cliente por el uso de
sus productos, VWS (REINO UNIDO) Ltd no tendrá
ninguna obligación.
Garantía Limitada de Equipos de Agua
VWS (REINO UNIDO) Ltd garantiza los equipos de agua
producidos por la empresa, PERO QUEDAN
EXCLUIDOS LAS MEMBRANAS Y LOS PAQUETES DE
PURIFICACIÓN, contra defectos en materiales y trabajo
siempre que se usen cumpliendo las instrucciones
aplicables y dentro de las condiciones de uso
especificadas para los equipos por el periodo de un año
desde lo que antes ocurra entre:
a) la fecha de instalación, o
b) los 120 días posteriores a la fecha de entrega.
VWS (REINO UNIDO) LTD NO OFRECE NINGUNA
OTRA GARANTIA, DE FORMA EXPRESA O IMPLICITA.
NO EXISTE GARANTÍA SOBRE MERCANTILIDAD O
BUEN ESTADO PARA PROPÓSITOS PARTICULARES.
La garantía aquí provista y los datos, especificaciones y
descripciones de los sistemas VWS (REINO UNIDO) que
aparecen en sus catálogos y bibliografía publicados no

Página 56 CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10


ELGA CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario

pueden alterarse sin consentimiento expreso escrito


firmado por un responsable oficial representante de VWS
(REINO UNIDO) Ltd. Las representaciones, orales o
escritas, no consecuentes con esta garantía o tales
publicaciones no están autorizadas y si se dieran, no
podrán tener validez.
En caso de incumplimiento de la precedente garantía, la
única obligación de VWS (REINO UNIDO) Ltd será
arreglar o cambiar, a su criterio, aquel producto o parte
en la que se pruebe su estado defectuoso en materiales
o trabajo dentro del período de garantía, siempre y
cuando el usuario notifique puntualmente a VWS (REINO
UNIDO) Ltd dicho defecto. El coste de mano de obra de
los primeros noventa (90) días de la anterior garantía
está incluido en la garantía; a continuación, el coste de
mano de obra será con cargo al cliente. La acción
reparadora exclusiva propuesta no se considerará fallida
en su objetivo en tanto que VWS (REINO UNIDO) Ltd
esté dispuesto a y sea capaz de reparar o cambiar
cualquier sistema o pieza de VWS (REINO UNIDO) Ltd
incorrecta. En caso de daños consiguientes,
accidentales, especiales u otros indirectos que
produjesen pérdidas económicas o de propiedades del
cliente por el uso de sus sistemas de procesos, VWS
(REINO UNIDO) Ltd no tendrá ninguna obligación.
Los productos o componentes fabricados por otras
compañías distintas a VWS (REINO UNIDO) Ltd o sus
filiales (“Productos que no son de VWS (REINO UNIDO)
Ltd”) están cubiertos por la garantía, cuando la haya, por
extensión, del fabricante del Producto. Por la presente,
VWS (REINO UNIDO) Ltd asigna al comprador tales
garantías; sin embargo, VWS (REINO UNIDO) LTD
RECHAZA EXPRESAMENTE CUALQUIER GARANTIA
SEA EXPRESA O IMPLICITA, QUE LOS PRODUCTOS
AJENOS A VWS (REINO UNIDO) LTD NO EXISTE
GARANTIA SOBRE MERCANTILIDAD O USO PARA
PROPOSITOS PARTICULARES.
NOTA
VWS (REINO UNIDO) Ltd está constantemente
trabajando para mejorar sus productos y servicios. Por
consiguiente, la información dada en este documento
está sujeta a cambio sin previo aviso y no constituye
compromiso por parte de VWS (REINO UNIDO) Ltd. Así
mismo, VWS (REINO UNIDO) Ltd no asume ninguna
responsabilidad por los errores que pueda contener este
documento. Este manual es completo y preciso en el
momento de su edición original. En ningún caso será
VWS (REINO UNIDO) Ltd responsable por daños
accidentales o subsecuentes en conexión con o
surgiendo del uso de este manual.
VWS (REINO UNIDO) Ltd garantiza sus productos contra
defectos en materiales y trabajo tal y como se describe
en la declaración de Garantía de las páginas anteriores.

CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10 Página 57


CENTRA - S200/CENTRA - R200 Manual del Usuario ELGA

15. DATOS DE CONTACTO ÚTILES


ELGA LabWater – Global Operations Centre
Lane End Industrial Park
High Wycombe
Bucks HP14 3BY
Reino Unido

Tel: +44 (0) 1494 887 500


Fax: +44 (0) 1494 887 505
E-mail: techsupport@elgalabwater.com

Puede conocer la dirección de las oficinas comerciales y de


atención al cliente de ELGA LabWater visitando la lista de
países de nuestro sitio web.

http//www.elgalabwater.com

o póngase en contacto con ELGA mediante el número


indicado anteriormente.
®
ELGA la marca registrada global de agua de laboratorio de
Veolia Water.
® ® ® ®
ELGA , PURELAB , MEDICA y CENTRA son marcas
comerciales de ELGA LabWater.

© 2006 ELGA LabWater/VWS (Reino Unido) Ltd. Todos los


derechos reservados.

Página 58 CENTRA - S200/CENTRA - R200 Versión 6 – 05/10

También podría gustarte