Está en la página 1de 4

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

Licenciatura en Psicología

ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA

Docente: Blanca Viera

Alumna: Ada Duarte C. I.: 5.283.155

CAPIATA – PARAGUAY
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO

1) ¿Qué entiende por Antropología filosófica?

La antropología filosófica hace referencia a los estudios del raciocinio y


comportamiento del hombre. En la actualidad aplicamos esta idea, aunque de
forma incorrecta. Por ejemplo, cuando hacemos categorizaciones en la forma
de vestir, podemos intentar conocer o entender a alguien.

2) ¿Qué es la introducción a la filosofía?

Consiste más en el proceso de intentar encontrar respuestas a preguntas


fundamentales mediante el razonamiento, sin aceptar las opiniones
convencionales o la autoridad tradicional antes de cuestionarlas, que en el
hecho propiamente dicho de encontrar esas respuestas

3) ¿Cuál es la actitud que asume la filosofía?

Es la actitud filosófica. Se entiende por actitud filosófica una toma de postura


frente al mundo, al saber, a la sociedad y a sí mismo, también que asume
quien busca “pensar por sí mismo”, al ser crítico frente a los supuestos que
fundamentan a las sociedades y al sujeto

4) Cita: las interrogantes filosóficas:

más allá de las formas y funciones del lenguaje


por el principio intelectivo la radical comprensión del ser que constituyen
al sujeto humano como hablante;
inquiriendo, tras el mecanismo de la atracción de los sexos
la naturaleza de ese apetito radical y total que es la voluntad humana
su apertura infinita
su poder de elección y creación
el carácter entitativamente inconcluso del amante

5) ¿Qué entiende por el saber filosófico?

Es un saber de segundo grado que presupone un determinado nivel de


desarrollo de la vida política, socioeconómica y cultural que presupone otros
sabe- res previos de «primer grado», como son los saberes técnicos, políticos,
matemáticos y físicos, entre otros

6) ¿Cuáles las ciencias que estudia al hombre?


La Antropología Filosófica es el estudio filosófico del hombre. Ya que esta rama
de la filosofía se encarga de estudiar el origen, naturaleza o la esencia del ser
humano y analiza al hombre en su totalidad y unidad: esa es su característica
específica, es decir, comprender el conjunto y la unidad de la esencia del
hombre, analizándolo en su integridad y globalidad

7) ¿Cuál es el tema central de la antropología filosófica?

Filosófica es el estudio filosófico del hombre. Ya que esta rama de la filosofía


se encarga de estudiar el origen, naturaleza o la esencia del ser humano y
analiza al hombre en su totalidad y unidad: esa es su característica específica,
comprender el conjunto y la unidad de la esencia del hombre, analizándolo en
su integridad y globalidad.

8) ¿Qué entiende por el hombre como un ser social?

No es posible entender al hombre como parte de una realidad, mucho más


compleja, es el grupo social, el hombre nace, se desarrolla y actúa en mundo
de personas agrupadas y organizadas socialmente, y la sociedad se agrupa
formando parte esencial de esas agrupaciones, La familia, el trabajo, la
escuela, los amigos, la comunidad local, regional, el estado, la comunidad
internacional, estas son formas sociales cada vez más complejas en las que el
hombre se desenvuelve con toda naturalidad

9) ¿Qué es una Jerarquía de Valores? Elementos y ejemplos

Es un rango de valores superiores e inferiores en el que se establece el orden


moral e ideológico de la vida. Por ejemplo, una persona puede valorar más la
familia y menos el dinero o el ocio. La jerarquía de valores exige que el ser
humano tenga un sistema muy claro y filtrado de sus valores, ya que a ellos se
debe la dirección en lo personal y en lo social.
Elementos de la jerarquía de valores:
La persona, que es quien determina cuáles son los valores más
importantes según sus necesidades, intereses, aspiraciones, formación,
sus condiciones personales y sociales.
Un segundo elemento son las cualidades del valor, que tiene que ver
con la preferencia personal.
El tercer elemento que influye es la situación en la que vive la persona,
ya que es determinante en la postura y preferencia de su jerarquía de
valores.
10) ¿Cómoes el cuerpo y sexualidad como medio de realización
humana?

Todo ser humano experimenta la necesidad de amar y ser amado. Esa


búsqueda del amor se da a través del cuerpo en la cotidianidad de la vida. En
todo lo que hacemos siempre, estamos expresando consciente o
inconscientemente la búsqueda de plenitud, de realización, de satisfacción, de
placer. Que se quiera negar o camuflar es una cosa, pero siempre estamos en
búsqueda de sentirnos amados y en esa búsqueda algunos comprenden que
primero deben amar y en esa medida se encuentran con el verdadero mor que
realiza.

También podría gustarte