Está en la página 1de 3

LEY N° 29776 -2011

Resolución N° 599 – 2011 - ANR

Silabo de Practica Pre Profesional I


I.- DATOS GENERALES

1.1. Año Académico : 2021


1.2. Semestre Académico : IX Sección “A” y “B”
1.3. Horas : 10 horas semanal
1.4 Crédito :7
1.5. Duración : 17 semanas (05/04/2021 – 27/07/2021)
1.6 Director General : Maximiano Serafín, CASTRO CANCHARI
1.7. Docentes : Prof. Lic. MUCHA SOTO, Rimsy Gady
gadymusic11@hotmail.com

II.- Fundamentación:
El estudio de la asignatura de Practica Pre Profesional I es la práctica de todo lo
aprendido en los ocho semestres anteriores es el momento de poner en práctica los
conocimientos adquiridos, tales como en lenguaje musical, armonía, contrapunto,
transcripción musical, orquestación, composición y otras asignaturas,
fundamentales en la formación del futuro Bachiller y Licenciado en Música, pues
tiene por finalidad prepararlo en un nivel profesional del conocimiento del que
hacer musical, llevándolos a entender la naturaleza de su profesión.
En este punto de su carrera, los estudiantes de música deben ser capaces de
preparar un material musical para un determinado número de intérpretes como
marco musical y teniendo como concertino o solista a el mismo, de un tema de nivel
intermedio a más de corte académico, a su vez desarrollaran la capacidad
organizativa de una puesta en escena de un recital musical con todo los
requerimientos necesarios y la logística que demanda. Esto desarrollara en el
estudiante el interés y la curiosidad por conocer y comprender la preparación
personal y los recursos necesarios para su futuro como instrumentista y artista
profesional.

III.- Competencias:

- Explora, investiga y reflexiona sobre el concepto de la Practica Pre Profesional y


sus características más resaltantes.
- Realiza estudios para la elección de la obra programado de su especialidad
musical de corte académico y de nivel intermedio a más para su interpretación
con acompañamiento.
- Utiliza todos los conocimientos previos para la orquestación y arreglo propio
para su interpretación en una puesta en escena teniendo en cuenta las
articulaciones, ornamentos y otros signos y símbolos musicales.
*Construye criterios para realizar una autoevaluación y desenvolvimiento para
superar el nerviosismo ante el público y mejorar técnicamente.
IV.- Temas Transversales y Valores
LEY N° 29776 -2011
Resolución N° 599 – 2011 - ANR

4.1.- Temas Transversales

- Orientar sobre la prevención del covid-19


- Mantener el aislamiento social durante la emergencia sanitaria.
4.2.- Valores
- Serenidad y Tolerancia
- Responsabilidad y respeto
- Puntualidad y orden
- Humildad.
4.3.- Contenido Diversificado
- Fortalece su identidad, tolerancia y cooperación entre pares a través de
la práctica de la lectura.
V.- Programación de las Unidades de Aprendizaje

5.1.- Primera Unidad de Aprendizaje.

- Duración : 09 Semanas
- Inicio : 05 de abril del 2021
- Termino : 04 de junio del 2021

Seman Conceptual Procedimental Actitudinal


a
1 *Exposición del sílabos Efectúa la exposición del silabo. Demuestra responsabilidad y
*Evaluación Diagnostica. Expresa sus Conocimientos adquiridos. curiosidad.

2 *Elección del tema programado para Selecciona y elige un tema según lo Se esfuerza por mejorar.
la sustentación para su programado.
interpretación.
3 *Transcripción de los temas en Digitaliza el tema seleccionado. Se esmera constantemente en su
programa de software musical. trabajo.
4  Arreglos y adaptación del tema Analiza las partes y las adapta según el Muestra superación en cada
musical seleccionado. interés grupal y personal. clase.
5 * Arreglos y adaptación del tema . Analiza las partes y las adapta según el Se esfuerza por superarse en
musical seleccionado. interés grupal y personal. cada clase.
6  Entrega del Score y par tichelas del Distribuye las partes de cada Entrega su trabajo con
tema final en físico. instrumento y presentación del score. responsabilidad.
7 * Practica individual de los temas a Practica la lectura, articulación Muestra superación en cada
interpretar. ornamentación, dinámica de los temas.. clase.

8 * Practica individual de los temas a Practica la lectura, articulación, Valora la música como parte de
interpretar. ornamentación, dinámica de los temas. su formación profesional.

9 * Evaluación 1era unidad Demuestra los conocimientos Muestra superación en la clase.


aprendidos.

5.2.- Segunda Unidad de Aprendizaje


- Duración : 08 Semanas
- Inicio : 07 de junio del 2021
- Termino : 27 de julio del 2021
LEY N° 29776 -2011
Resolución N° 599 – 2011 - ANR

Seman Conceptual Procedimental Actitudinal


a
1 *Primer ensamble General. Analiza las partes en conjunto e Se esfuerza por mejorar
interpretación del concertino
2 *Segundo ensamble General. Analiza las partes en conjunto y Se esfuerza por mejorar
mejora la interpretación del
concertino.
3 *Tercer ensamble General. Analiza el carácter de las partes Valora el trabajo de la calidad
en conjunto y mejora la interpretativa
interpretación del concertino
4 *Cuarto ensamble General. Interpreta el tema en general Valora el trabajo de la calidad
valorando la interpretación del interpretativa
concertino.
5 *Presentación Interna de los Demuestra lo practicado en Cultiva los logros obtenidos en
estudiantes. grupo a un público dentro de la su ejecución grupal
institución.
6 *Demostración publica de las Demuestra lo practicado en Cultiva los logros obtenidos en
Practicas Pre Profesionales de los grupo a un público fuera de la su ejecución grupal
estudiantes del IX semestre. institución.
7 . Demostración pública de las Demuestra lo practicado en Muestra humildad ante lo
Practicas Pre Profesionales de los grupo a un público fuera de la aprendido y comparte con sus
estudiantes del IX semestre. institución. compañeros
8 * Demostración pública de las Demuestra lo practicado en Valora la música y a los
Practicas Pre Profesionales de los grupo a un público fuera de la compañeros de grupo
estudiantes del IX semestre. institución.
9 *Evaluación de la segunda Demuestra los conocimientos Valora la música como parte
unidad aprendidos. de su formación profesional.

VI.- Evaluación

Contenidos Indicador Técnica Instrumento


Conceptuales *Reconocer los temas a Analiza las partes en cuanto a Observación de los
preparar e interpretar. la ejecución instrumental trabajos individuales
y grupales
Procedimentales * Efectuar la ejecución Expresa las partes de su Pruebas escritas
instrumental apropiada. ejecución instrumental exposiciones
Actitudinales *Muestra interés en los temas a Participa en la interpretación de - Escala de actitudes
interpretar su tema elegido.

VII.- Bibliografía

Autor Titulo Año Lugar Editorial


Danhauser, A Teoría de la Música 1997 Buenos Ricordi
Aires
Dionisio de Pedro Manual de Formas Musicales 1993 Madrid Grupo Real
Pistón, W Armonía 2001 Barcelona Idea Books
Pistón, W Orquestación 2004 Madrid Grupo Real

Acolla, Abril de 2021

_________________________
Lic. MUCHA SOTO, Rimsy Gady

También podría gustarte