Está en la página 1de 10

CLIMATOLOGIA ELEMENTOS

(nubosidad y precipitación)

NO ES UNA POSTAL
I. NUBOSIDAD

Nubes. Es el vapor de AGUA___


condensada en forma de partículas que
están en suspensión en la
ATMÓSFERA____.
Son gotas de agua si el punto de
condensación ha sido a temperatura
mayores a 0º C y/o diminutos cristales
de hielo si el punto de condensación ha
sido a temperaturas menores a 0ºC.

Clases de Nubes. De acuerdo a la


altura de su formación se les puede
Nevada viste de blanco París
Dos niños juegan con la nieve que cayó en los clasificar en:
alrededores de la torre Eiffel y en diversas
zonas de la capital francesa. La nevada que,
duró casi cuatro horas, paralizó las carreteras 1. Nubes Bajas. Se forman sobre la
de París y el aeropuerto Charles Gaulle. Fuertes
lluvias azotan Europa. SUPERFICIE______________, en
el tercio inferior de la troposfera.
Las más comunes son:

a) Estratos: Son nubes muy


próximas a la superficie, 100 m.
a 1200 m; parecen “tablas”
horizontales, unas encima de
otras.
b) Cúmulos: Son nubes que parecen
copos de nieve. Su base es plana,
generalmente 1000 m. encima de
la superficie, sus partes altas
son más brillantes.

c) Estrato – Cúmulos: Son nubes


resultantes de las dos primeras.

d) Nimbos: Son nubes (sin forma)


y masivas que cubren extensas
áreas, son de tonos grises y
constituyen un “presagio
inequívoco de precipitaciones” en
algún lugar.

Distribución de las nubes

e) Cúmulo – Nimbos: Son nubes muy grises o casi negras, de gran desarrollo
vertical las cuales originan las más grandes precipitaciones. Están asociadas
al ascenso rápido de corrientes de aire convectivas y pueden ocasionar
turbonadas.

2. Nubes Medias
Aquellas que se forman en el tercio
medio de la atmósfera .
Las más importantes son:

 Altos Estratos: Son de color


grisáceo o azulado en forma de
sabana.
 Altos Cúmulos: Son de color blanco
o gris, permiten la formación del
arco iris. Forma masas
redondeadas.
* Se antepone el prefijo “ALTO” para
diferenciarlas de las nubes bajas ya
que son del mismo aspecto.

3. Nubes Altas
Se forman cerca de la
ATMÓSFERA______________. Se
encuentran en el último tercio de la
troposfera. Las más comunes son:

a) Cirros: Son nubes que están


formadas por minúsculos cristales,
son de aspecto filamentoso,
plumosa. No causan precipitaciones
y son de desplazamiento rápido.

b) Cirroestratos: Son nubes


filamentosas en forma de estratos.

c) Cirrocúmulos: Son nubes blancas


y delgadas y de aspecto granular.

PRECIPITACIÓN

Es el proceso de caída o retorno del __AGUA de las nubes hacia la


SUPERFICIE________ (en forma líquida o sólida).
Se clasifican:

1. De acuerdo a la forma y estado que toma en cuanto cae, se subdivide


en:

Líquidas: Cuando la condensación ocurre a temperaturas superiores a 0ªC, y


la precipitación es en forma de gotas de AGUA_.
Ejemplos:
- Lloviznas o __GARÚA____
- Lluvia
- Aguacero
- Chubasco
- Borrasca
- Tormenta

1. Sólidas
Cuando la condensación ocurre a
temperaturas inferiores a 0° y la
precipitación es en forma de
cristales o partículas de HIELO.
Ejemplos:
+ nieve
+ granizo
+ pedrusco (granizada)

Lluvia en el Amazonas

2. Según el proceso que conducen a su formación, se subdividen en:

1. Precipitación Orográfica
Se forma debido a la existencia de
_MONTAÑAS_______ y/o
cordilleras, las cuales obligan a
algunas masas de _AIRE_____ a
elevarse.
El enfriamiento rápido de estas
masas de aire a mayores alturas
permite la condensación del vapor
de AGUA________ y su posterior
precipitación.

2. Precipitación Convectiva

Se forma debido al

ascenso rápido de

corrientes de

AIRE_______

convectivas, cuyas

moléculas de agua

condensan y precipitan

rápida y copiosamente.

3. Precipitaciones Frontales

Son aquellas que se forman en

la zona de convergencia del

frente ecuatorial

____FRENTE CÁLIDO

HÚMEDO____ y el frente

polar ___FRENTE FRÍO

SECO______ .

Estas precipitaciones se
producen alrededor de los
círculos polares y pueden
durar varios meses.
4. Precipitaciones Ciclónicas
Ocurren en zonas de baja
___PRESIÓN__________ y
altas temperaturas. La masa
de aire arremolinada asciende
y el vapor se condensa.
Ocurren en medio de rayos,
truenos y relámpagos, siendo
ubicados de 8º y 15º de latitud
norte y sur respectivamente
(en países templados). Se
producen debido a la
ocurrencia de ciclones y
huracanes.

En cambio, las regiones menos


lluviosas del planeta se localizan en
las proximidades de los trópicos, de
El lugar que registró la allí que los más grandes desiertos
pluviometría más alta del mundo se ubiquen en esta
registrada en cualquier año, región. Ejemplo, en el desierto de
es en CHERRAPUNJI, ATACAMA (Chile) no llueve desde
Bangladesh (1860 - 1861) hace más de 400 años.
de 26461mm. Los polos, son también lugares de
muy escasa precipitación.
1. Lee atentamente el siguiente artículo periodístico, subraya las ideas principales y
responde las preguntas:

CUATRO NIÑOS MUEREN POR OLA DE FRÍO EN EL SUR

Al menos cuatro niños habrían muerto a causa de enfermedades


broncopulmonares en el sur del país debido a las bajas temperaturas
que afectan esa parte del Perú, informaron ayer fuentes médicas.
“La intensa ola de frío que se registra en el sur afecta a miles de
personas y ganado”, dijo uno de los especialistas. Hay temperaturas
de hasta -6º centígrados con nevadas en Ayacucho, Apurímac y
Arequipa, agregó la misma fuente.
Las lluvias y fuertes vientos han ocasionado además las pérdidas
de cultivos y pastos alto andinos así como la muerte de ganado. En
Arequipa, por ejemplo, cientos de familias han sido afectadas por los
vientos huracanados y nevadas. Similar situación ocurre en Puno y
Juliaca donde las autoridades hicieron un llamado para que el
Gobierno Central envíe urgente ayuda a los miles de damnificados.

a) ¿Cuál es el tema principal de la noticia?

___________________________________________________________

___________________

b) ¿Qué departamentos del sur del Perú están siendo afectados?

___________________________________________________________

___________________

c) ¿Qué fenómenos atmosféricos se están presentando?

___________________________________________________________

___________________
d) ¿Qué consecuencias han traído para las poblaciones?

___________________________________________________________

___________________________________________________________

______________________________________

e) Menciona 5 alternativas de solución para este problema.

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

_________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________

2. Completa el siguiente cuadro sinóptico sobre las clases de nubes.

 ____ESTRATOS_________
 _CUMULOS_________
1) ____BAJAS__________
 ___NIMBOS_______
 __ESTRATOS CUMULOS_
 ___________________

NUBES 2) ____MEDIAS__________  _ALTOS ESTRATOS


ALTOS CUMULOS___
 ___________________


________CIRROS________C
3) ____ALTAS________
IRROS ESTRATOS__

_CIRROCUMULOS_________
3. Marca la respuesta correcta. Las nubes son formas de (U.N.M.S.M, 1984)
 ___________________
 ___________________
a) condensación b) Fusión c) Evaporación
d) Solidificación e) Difusión
4. La descripción “Nubes Altas de aspecto plumosa
formada por cristales de hielo”, corresponde a
(U.N.M.S.M, 1985)

a) Cúmulos b) Estratos c) Nimbos


d) Nieblas e) Cirros

5. Busca el significado de los siguientes términos:


a) Lluvia :
___________________________________________________________
_____
b) Garúa a llovizna :
___________________________________________________________
_____
c) Chubasco :
___________________________________________________________
_____
d) Borrasca :
___________________________________________________________
_____
e) Aguacero :
___________________________________________________________
_____
f) Tormenta :
___________________________________________________________
_____

6. Escribe la diferencia entre: Nieve – Granizo – Escarcha – Pedrisco.

7. La cantidad de lluvias que caen en un lugar se mide con el (Marca la respuesta):

a) Pluviómetro b) Psicrómetro c) Hidrómetros


d) Anemómetro e) Barómetro

8. Nubes aplanadas como tablas grisáceas, son las más bajas de nuestras atmósfera:

a) cirros b) nimbos c) nacaradas


d) estratos e) cúmulos

9. Observa la foto que aparece al comienzo de la guía y explica, ¿por qué se producen
las nevadas?

10. Escribe una diferencia entre:

Nubes bajas Nubes medias Nubes altas

También podría gustarte