Está en la página 1de 5

UNIDAD DIDÁCTICA N° 01

“Realizo dibujos aplicando los diferentes trazos”.

I. DATOS INFORMATIVOS
a. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “PEDRO DEL CASTILLO RÍOSI”
b. NIVEL : SECUNDARIA
c. CICLO : VI
d. GRADO Y SECCIONES : 1
e. HORAS SEMANALES : 02
f. AÑO LECTIVO : 2020
g. RESPONSABLES :
h. DURACIÓN :

DATOS CURRICULARES:
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA PRODUCTOS IMPORTANTES ENFOQUES TRANSVERSALES
El área tiene como finalidad desarrollar la sensibilidad, la creatividad y el pensamiento crítico de
los estudiantes para reconocer, valorar y apreciar las características de su cultura y de otras  Muestra interés por la práctica Enfoque de derechos
de manifestaciones artísticas.
Todo ser humano necesita para su desarrollo físico, psíquico y social la presencia de dos
personajes (padre y madre), siempre y cuando convivan en armonía, paz y amor en un ambiente  Valora las manifestaciones
adecuado, con lo cual cada uno ayudará a la formación de la personalidad del individuo para artísticas propias de su
que este pueda desenvolverse en el mundo y en la sociedad que lo reciba comunidad.
Concebimos a la familia como núcleo de la sociedad y sobre todo constituye tu primera forma
de relacionarte pero se ha experimentado una desintegración estructural y ha conllevado
cambios en nuestros adolescentes y se ha convertido en problemas sociales. ¿Por qué crees que
se está desintegrando hoy en día la familia?,¿Qué harías para revertir esta situación?¿Crees tú
que la familia forma valores en los adolescentes?,¿Cuáles son los roles que cumples dentro de
tu familia?.
I.ORGANIZACIÓN DE LOS PROPÓSITOS Y LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:

I UNIDAD

ENFOQUES VALORES ACTITUDES OBSERVABLES


TRANSVERSALES

Enfoque de derechos Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la propia forma de actuar dentro de una sociedad
respomsabilidad

COMPETENCIAS TRANSVERSALES

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS

Se desenvuelve en los Personaliza entornos Navega en diversos entornos virtuales recomendados adaptando funcionalidades básicas de acuerdo con sus
entornos virtuales virtuales. necesidades de manera pertinente y responsable.
generados por las TIC.
Gestiona información del Registra datos mediante hoja de cálculo que le permita ordenar y secuenciar información relevante.
entorno virtual.

Interactúa en entornos Utiliza herramientas multimedia e interactivas cuando desarrolla capacidades relacionadas con diversas áreas del
virtuales. conocimiento.
Ejemplo: Resuelve problemas de cantidad con un software interactivo mediante videos, audios y evaluación.
Crea objetos virtuales en Elabora proyectos escolares de su comunidad y localidad utilizando documentos y presentaciones digitales.
Gestiona su aprendizaje diversos formatos.
de manera autónoma
Define metas de  Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus conocimientos, estilos de aprendizaje, habilidades y
aprendizaje. actitudes para el logro de la tarea, formulándose preguntas de manera reflexiva.

Organiza acciones  Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos en función del tiempo y de los recursos de que dispone
estratégicas para alcanzar para lograr las metas de aprendizaje de acuerdo con sus posibilidades.
sus metas de aprendizaje.

 Monitorea y ajusta su  Revisa la aplicación de estrategias, procedimientos, recursos y aportes de sus pares para realizar ajustes o
desempeño durante el cambios en sus acciones que permitan llegar a los resultados esperados.
proceso de aprendizaje.
II. ORGANIZACIÓN DE PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
CAPACIDADES Hora Evidencia Instrumento de
COMPETENCIAS / DESEMPEÑOS ESPECIFICADOS CONTENIDO TEMÁTICO
evaluación
 Percibe Describe las cualidades estéticas de  DIBUJO   
manifestaciones manifestaciones artístico-culturales  DIBUJO A MANO
artístico-culturales diversas. Ejemplo: la textura de un ALZADA.
tejido, los contrastes de colores de  USO DE LÍNEA Y
una pintura o el timbre de un PUNTO.
instrumento musical) asociándolas a  REPRODUCCIÓN DE
emociones, sensaciones e ideas FIGURAS COMPLEJAS
propias, y reconociendo que A PARTIR DE LA
pueden generar diferentes CUADRÍCULA
Aprecia de
reacciones en otras personas.  DIBUJA FIGURAS
manera crítica
Obtiene información sobre los SIMPLES CON LÍNEAS
manifestaciones
 Contextualiza las contextos en que se producen o Y ANIMALES.
artístico -
manifestaciones presentan las manifestaciones
culturales
artístico-culturales artístico-culturales, y los asocia a  REALIZAR UN
las cualidades estéticas que observa. DIBUJO LIBRE
Genera hipótesis sobre los posibles TENIENDO EN
significados e intenciones a partir CUENTA UN TEMA
 Reflexiona creativa
de la información y las relaciones DETERMINADO.
y críticamente sobre
que estableció entre las
las manifestaciones
manifestaciones artístico-culturales DISEÑA UTILIZANDO
artístico- culturales
y los contextos en los que se LA LÍNEA EL COLOR
producen o presentan. Y LA FORMA EN UN
Crea proyectos  Explora y Utiliza los elementos de los DIBUJO CREATIVO.
desde los experimenta los lenguajes artísticos para explorar
lenguajes lenguaje de las artes sus posibilidades expresivas y
artísticos ensaya distintas maneras de utilizar
materiales, herramientas y técnicas
para obtener diversos efectos.
 Aplica procesos de Elabora un plan para desarrollar un
creación proyecto artístico y lo ejecuta
incorporando elementos de los
lenguajes artísticos para comunicar
sus ideas con mayor claridad.
Selecciona información de diversos
referentes artístico- culturales
relacionados con su proyecto e
incluye recursos tecnológicos
cuando lo considera necesario.
Ejemplo: Un grupo de estudiantes
crea unas cumbias amazónicas en
la que incorporan elementos
constructivos y expresivos propios
de la música amazónica del Perú.
• Registra las fuentes de sus ideas
(por ejemplo, bocetos o imágenes) y
comunica cómo fue su proceso
 Evalúa y socializa
creativo reflexionando con sus
sus procesos y
pares sobre las cualidades estéticas
proyectos.
de su proyecto, el manejo de las
herramientas y técnicas, y su rol en
el proceso creativo.

III. SECUENCIA DE SESIONES

SESION 1: (TITULO y propósito de la sesión) SESION 2: (TITULO y propósito de la sesión)


EL DIBUJO  DIBUJO A MANO ALZADA.
Comprende y representa las formas desde distintos puntos de vista. Conocer las herramientas y materiales básicos para el dibujo técnico, así como el
manejo de ellas.
SESIÓN 3: (TITULO y propósito de la sesión) SESIÓN 4: (TITULO y propósito de la sesión)
 USO DE LÍNEA Y PUNTO.  REPRODUCCIÓN DE FIGURAS COMPLEJAS A PARTIR DE LA
Mediante la ayuda del compás, las escuadras y el transportador, construirá CUADRÍCULA
circunferencias y ángulos. Afianzar la motricidad fina por medio de la creación de figuras artísticas con
diferentes materiales
SESIÓN 5: (TITULO y propósito de la sesión) SESIÓN 6: (TITULO y propósito de la sesión)
 DIBUJA FIGURAS SIMPLES CON LÍNEAS Y ANIMALES.  REALIZAR UN DIBUJO LIBRE TENIENDO EN CUENTA UN TEMA
Conocer los elementos básicos para el dibujo, así como algunas de sus aplicaciones DETERMINADO.
en el diseño. Manejar nociones básicas de elementos propios del lenguaje artístico, asociarlos con
su mundo cotidiano y expresarlos a través de la escritura, el dibujo, el modelado,
compartiendo dichas experiencias con los demás.

SESIÓN 7: (TITULO y propósito de la sesión) SESIÓN 8: (TITULO y propósito de la sesión)


DISEÑA UTILIZANDO LA LÍNEA, EL COLOR Y LA FORMA EN UN
DIBUJO CREATIVO
Adquirir habilidades en dibujo mediante la utilización de líneas en la cuadricula
IV. RECURSOS Y MATERIALES
 Textos de consulta para el docente
 Textos de consulta para el alumno
 Material impreso
 Marcadores
 Papelotes

------------------------------------------------------------------ ----------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------


Prof. Jany Claré Panduro Chujutalli. Prof. Carmina Huamán Cardicelis. Coordinador de secundaria.

También podría gustarte