Está en la página 1de 2

República bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Defensa


Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Bolivariana
Núcleo-Lara
Enfermería

ESTRUCTURA Y FISIOLOGIA DE

ALGAS, PROTOZOARIOS, VIRUS, BACTERIAS Y HONGOS.

SECCION: 3SD2

MATERIA: MICROBIOLOGIA.

INTEGRANTES:

SIOLIMER BILBAO CI: 28.406.337

ZUGEIDYS LUCENA: CI: 30.218.847

JESSIKA CORDERO CI: 20.351.506

WINYERLIS VERGARA CI: 26.796.948


ALGAS PROTOZOARIOS VIRUS HONGOS BACTERIAS
Es un organismo con
capacidad de realizar Son un conjunto de Es un agente Son seres vivos con
la fotosíntesis microorganismos que se hallan en infeccioso gran capacidad de Son organismos unicelulares
oxigénica y obtener el ambientes húmedos o acuáticos, y microscópico adaptación que pueden
Concepto carbono orgánico con que podrían considerarse como unicelular. En desarrollarse sobre
procariontes, esto quiere decir
que están formados por una sola
la energía de la luz del animales microscópicos, estos griego su cualquier medio o
Sol, casi siempre viven habitan en medios líquidos o significado es superficie. célula carente de núcleo.
en un medio acuático y acuáticos de agua dulce o salada. toxina o veneno.
pueden ser
unicelulares o
pluricelulares.
*Son primariamente * Se reproducen sexualmente o * Los virus son * Estos tienen digestión sintetizan en forma muy rápida
fotoautotrofas. asexualmente, mediante procesos de inertes en el externa con absorción y todos
* Se clasifican en mitosis por fisión o a través de entorno producen un micelio. sus componentes celulares,
Aspectos unicelulares y esporas. extracelular; se * Muchos se siendo
Fisiológicos pluricelulares. * Los protozoarios son aeróbicos. replican sólo en reproducen de forma la mayoría autosuficientes a
*La reproducción * Poseen movilidad propia, se células vivas sexual y asexual, pesar
puede ocurrir por desplazan a través de flagelos, cilios donde actúan siempre a través de
hologamia, o del alargamiento de sus como parásitos a
de su simpleza estructural.
esporas.
conjugación, oogamia.. citoplasmas nivel genético.

* La mayoría poseen * Se caracterizan por ser * Su tamaño va de Pili, ribosomas, cápsula, pared
pared celular, que unicelulares. casi 20 a 300 nm * Sus células por lo celular, flagelo, citoplasma,
contiene carbonato * Los protozoos miden entre 10 y 50 de diámetro. general tienen varios vacuola, membrana citoplasmática,
silico o sílice. micrómetros. * El ácido núcleos haploides. mesosoma, inclusiones, periplasma
Aspectos * Presentan un rizoide, * Forma celular generalmente nucleico se * Las paredes celulares
Estructurales una estructura constante, ovalada, alargada, encuentra están revestida por
equivalente a la raíz esférica u otra, en algunas especies. rodeado por una quitina y glucanos.
que sólo sirve de * Con núcleo diferenciado, único o cubierta * Su tamaño pueden
agarre. múltiple; otras partes estructurales proteínica, y variar dependiendo del
*Presentan unas como orgánulos sin órganos o envuelta por una tipo de hongo que sea.
laminas que su tejidos. membrana
equivalente a las hojas. constituida por
lípidos.

También podría gustarte