Está en la página 1de 10

CARACTERISTICAS DEL

MÚSCULO
INTEGRANTES:
GENER ROSAS ALMA GUADALUPE
MENESES RODRÍGUEZ IVONNE ALAINE
QUIROZ MAGALLON ELIZABETH
RODRÍGUEZ COZAYA BETANIA JAEL
RONALD GERARDO PEREZ UC
JUAN ANTONIO DELGADO AYALA
CESAR ALFREDO QUIROZ
ANTHONY ROMERO
GIBRAN JALIL RAMOS
ANGEL EDUARDO
AXEL MARTÍNEZ

MÚSCULO
CARDIACO
El músculo estriado cardiaco es una forma especializada de
músculo estriado, conforma la pared del corazón, cuya
contracción rítmica es involuntaria. Se encuentra constituido por
células con un núcleo central y que además presentan
estriaciones transversales.
Access Medicina. (s/f)

TERMINOS ESPECIALES AURÍCULAS Y


NÓDULO SINOAURICULAR
VENTRÍCULOS

Membrana celular= Sarcolema Existen ciertas diferencias


Las células musculares cardíacas se
Citoplasma= Sarcoplasma estructurales entre el músculo de
conectan entre ellas para formar un
Retículo endoplásmico liso= los ventrículos y de las aurículas.
sincitio eléctrico.
Retículo sarciplásmico Las células musculares de las
(Aragoncillo, s/f).
Access Medicina. (s/f) aurículas son más pequeñas

ANATOMÍA
TIPOS DE CELULAS: Acidofilas
cilíndricas.
Se conforman de:
Cardimiocitos (miocardio)
Estrías transversales
(bandas oscuras /
filamentos de actina y
miosina. Bandas claras/
filamentos de actina)
Fibras musculares
Células de conducción
cardíaca.
NÚCLEOS: 1 centralmente

Discos intercalares
(característica diferencial)
Proporcionan puntos de unión:

Unión de adherencia (Fascia


adherens) Conectan los extremos
de los miocitos, transmiten la
fuerza de contracción.

Desmosomas (Maculae
adherentes) Evita que las células se
separen durante las contracciones.

Uniones de hendidura:
Proporcionan vias de
comunicación de iones entre las
células.
MÚSCULO
CARDIACO

LÍNEAS Z

Los sarcómeros son las subunidades funcionales de las miofibrillas y las


unidades contráctiles del tejido muscular cardíaco.
Son responsables por la apariencia estriada del tejido cardíaco.
El REL se organiza en una red individual a lo largo del sarcómero llamada “díada”.
Contiene mitocondrias grandes y alargadas por la cantidad de energía que se
requiere.

FILAMENTOS GRUESOS: PROTEINAS DE MIOSINA POLIMERAZA TIPO II.


UNIDOS A LA BANDA M
COMPUESTOS POR:

FILAMENTOS DELGADOS: POLIMETOS DE PROTEINA ALFA ACTINA,


UNIDOS A LAS LINEAS Z.

TRONCO

FUENTES DE INFORMACIÓN:
Ross M. H., Pawlina W, . (2015). Histologia Texto y Atlas. Philadephia: Wolters KluwerLorem
ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut
labore.
FISIOLOGÍA DEL

MUSCULO
CARDIACO

FUENTES DE INFORMACIÓN:
Saladin (2013). Cap. 19. El aparato circulatorio del corazón. La unidad entre forma y función. Sexta ed. Pp. 730 y 731. China: Mc Graw-Hill. En
https://booksmedicos.org/tag/anatomia-y-fisiologia-kenneth-s-saladin-6a-edicion/
Access Medicina. (s/f) Capítulo 7:Tejido muscular. Recuperado de: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?
bookid=1506&sectionid=98182664#:~:text=El%20m%C3%BAsculo%20estriado%20cardiaco%20es,adem%C3%A1s%20presentan%20estriacion
es%20transversales%20(fig.

COMPORTAMIENTO
ELÉCTRICO DEL
CORAZÓN

POTENCIAL DE ACCIÓN

1. Canales de Na+ abiertos con compuerta habilitada


por voltaje

2. El influjo Na+ despolariza la membrana, se


aperturan mas canales de Na+ (retroalimentación
positiva), aumento rápido en el voltaje de la
membrana

3. Los canales de Na+ se cierran cuando la celula se


desporaliza (30 mV)

4. El Ca2+ que entra a través de canales de Ca+ lentos


prolonga la despolarización de membrana y crea una
meseta. La meseta cae un poco debido a la fuga de
algunos K+

5. Los canales de Ca2+ se cierran y se transportan al


Ca2+ fuera de la célula, los canales de K+ se abren y
devuelven las membranas a su potencial en descanso

FUENTES DE INFORMACIÓN:

Saladin (2013). Cap. 19. El aparato circulatorio del corazón. La unidad entre forma y
función. Sexta ed. Pp. 730 y 731. China: Mc Graw-Hill. En
https://booksmedicos.org/tag/anatomia-y-fisiologia-kenneth-s-saladin-6a-edicion/
PERIODO
REFRACTARIO
CARDIACO

ACOPLAMIENTO
EXCITACIÓN-CONTRACCIÓN
MUSCULO
ESQUELETICO
ESTRIADO
EL MÚSCULO ESTRIADO ESQUELÉTICO ES EL QUE SE UNE A LOS HUESOS Y
PROPORCIONA MOVIMIENTOS VOLUNTARIOS.LA MAYORÍA DE LOS MÚSCULOS
ESQUELÉTICOS SE UNEN
DIRECTA O INDIRECTAMENTE A TRAVÉS DE TENDONES Y APONEUROSIS A LOS
HUESOS,CARTÍLAGOS, LIGAMENTOS O FASCIAS O A ALGUNA COMBINACIÓN DE
ESTAS ESTRUCTURAS SIN EMBARGO, ALGUNOS MÚSCULOS SE UNEN A
ÓRGANOS
ASI MISMO EL MUSCULO ESTRIADO SE SUBDIVIDE SEGUN SU UBICACIÓN.

MUSCULO MUSCULO ESTRIADO MUSCULO


ESQUELETICO VISCERAL CARDIACO

Se fijan al hueso y son Idéntico al musculo esquelético Tipo de musculo estriado que se
responsables de el movimiento pero restringido por los tejidos encunetra en la pared del
axial y apendicular así como blancos como lengua y faringe corazon yy la desenbocadura de
mantener la posición y postura Sirven para el habla, respiración las venas grandes que llegan a
corporal. y deglución este organo

CARACTERISTICAS ANATOMICAS
Los músculos estriados esqueléticos están constituidos
por células alargadas: las fibras musculares. Estas fibras,
que se organizan en fascículos, se unifican por medio de
envolturas elásticas. Cada fibra muscular presenta
numerosos núcleos distribuidos en la periferia de la
célula.

TIPOS DE MÚSCULOS
ESTRIADOS
A CONTINUACIÓN VEREMOS LA CLASIFICACIONES DE LOS
MÚSCULOS SEGÚN SU FORMA Y DISPOSICIÓN EN LA QUE SE
PRESENTAN SUS FIBRAS MUSCULARES. DE ESTA FORMA PODEMOS
CLASIFICAR LOS DIFERENTES MÚSCULOS ESQUELÉTICOS:
.planos
.cortos
.anchos
.alargados o fuciformes
unipeniformes
beninpeniformes
multipenniformes
digastricos
poligastricos
clasificacion de los musculos
biceps
triceps
cuadriceps
músculos abductores:Permiten la abducción o separación del plano de referencia en el eje coronal
o frontal.
músculos aductores: Contrario al anterior, los aductores nos acercan al plano de referencia al
acercar una parte del cuerpo al eje vertical.
músculos flexores: Básicamente nos permiten flexionar una articulación o acercar los puntos de
inserción muscular en el plano sagital.
músculos extensores: Generan una acción contraria a los anteriores, alejando los puntos de
inserción.
músculos supinadores:Estos realizan un movimiento de rotación hacia el exterior en el eje vertical
representado en el plano transversal.
músculos pronadores: Acción contraria a los músculos del cuerpo humano anteriores. Estos se
encargan de un movimiento de rotación interna en el plano transversal.
HISTOLOGIA

MÚSCULO
ESTRIADO
Las fibras del músculo esquelético se sostienen juntas mediante el tejido
conjuntivo. El endomisio rodea las fibras individuales, el perimisio rodea
un grupo de fibras para formar un fascículo; y el epimisio es tejido
conjntivo denso que rodea todo el músculo.

La subunidad estructural y funcional Filamentos gruesos:


de la fibra muscular es la miofibrilla. contienen miosina
Esta se compone de miofilamentos Filamentos delgados:
alineados de forma precisa. contienen actina

La unidad
contráctil más
pequeña del
músculo
estriado es el
sarcómero

En la regulación de la contracción muscular


participan el Ca2+, el retículo sarcoplasmático y el
sistema de túbulos transversos

La relajación muscular se produce por la


reducción de la concentración de Ca2+
citosólico libre
La liberacion de ACh en la hendidura
simpática de la unión neuromuscular inicia la
despolarización de la membrana plasmática,
la cual concude a la contracción muscular.
HISTOLOGIA

MÚSCULO
ESTRIADO
El sarcómero es la unidad contráctil
básica del músculo estriado. las
repeticiones de sarcómeros están
representados por miofibrillas en el
sarcoplasma de las células

las celulas forman un sincitio multinucleado alargado que se agrupa en haces rodeados
por vainas de tejido conjuntivo y se extiende desde lugar de origen hasta el punto de
inserción
Epimisio: es una capa de tejido conjuntivo denso que envuelve a todo el musculo.
Perimisio proviene del epimisio y rodea en haces o fsciculos de células musculares.
Endomisio es una delicada capa de fibras reticulares y matriz extracelular que rodea
cada célula.
ANATOMÍA DEL

MÚSCULO
LISO
¿QUÉ ES?
Son células uninucleadas en forma de
huso/laminas.

Se agrupan para formar manojos musculares, a


diferencia del músculo estriado que existe un A la relajación con forma
orden de agrupamiento, las células lisas no llevan de "HABANOS", y a la
ese orden de formación. contracción con forma de
"TIRABUZÓN".

Se contraen mas lentamente.

Se encuentra en los órganos huecos huecos (a


excepción del corazón), en los vasos y en las vísceras.
Su contracción es auto-excitable (involuntaria), pero se
encuentra regulada por el sistema endócrino y por el
SNA.
Las células musculares lisas poseen un aparato
contráctil de filamentos delgados y gruesos, así como
un citoesqueleto compuesto por filamentos
intermedios de desmina y vimentina.

es
cu lar
us s,
la s m elética
célu u y
las s esq rtes
n la e .
n trae ue s
fu
n ergía
co q m a se
d o se ente son meno
la ta m e
o r un
s len lad
o
equier
P á ro r
s m r ot lo que
lisa po or
ero a s, p
p id
ten
sos

SE ENCUENTRA EN:

La musculatura lisa es encontrada en


casi todos los sistemas del cuerpo, como
en órganos huecos, estructuras
tubulares, esfínteres , útero y ojo, entre
otros.
ESTRUCTURA DEL MUSCULO LISO.

PARA SIMPLIFICAR , SUS FUNCIONES SON


LAS SIGUIENTES:
Carecen del patrón estriado que se
observa en el musculo estriado y Sistema digestivo: propulsión de la comida por los
cardiaco. intestinos.
Sistema cardiovascular: regulación de la presión
Tiene una longitud que va desde 20
micrómetros en la pared de los
sanguínea por medio de la regulación del diámetro de
vasos sanguíneos pequeños hasta los vasos sanguíneos (resistencia vascular).
los 200 micrómetros en la pared del Sistema urinario: regulación del flujo urinario y
intestino. micción.
Sistema reproductivo: contracciones uterinas
Durante la gestación pueden
alcanzar hasta 500 micrómetros en durante el embarazo y parto (aparato femenino),
la pared del útero. propulsión del esperma (aparato masculino).
Sistema respiratorio: regulación del diámetro de los
bronquiolos.
Sistema tegumentario: piloerección.
Sistema sensorial: Miosis y midriasis, acomodación
Juega un papel importante en los del lente.
conductos de las glándulas exocrinas y
cumple con varias tareas como cerrar
orificios y el transporte de quimo a
través de contracciones ondulantes en
el tracto intestinal.

FUENTES DE INFORMACIÓN:

ROSS, M. H., & PAWLINA, W. (2015). HISTOLOGÍA: TEXTO Y ATLAS COLOR CON BIOLOGÍA CELULAR Y
MOLECULAR (6A. ED.).
TORTORA, G. J., & DERRICKSON, B. (2010). PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA (11A. ED., 4A. REIMP.).
BUENOS AIRES: MEDICA PANAMERICANA.
HISTOLOGÍA DEL

MÚSCULO
LISO
El tejido muscular está constituido por células alargadas altamente
especializadas en la contracción. Para ello, su citoplasma contiene
proteínas contráctiles, como la actina y la miosina, dispuestas en forma
fibrilar, y transforman la energía química en energía mecánica mediante la
degradación del ATP.

Las células musculares lisas son fusiformes. El núcleo es alargado , tiene los
extremos redondeados y presentan uno o dos núcleos. El citoplasma es
fuertemente eosinófilo y fibrilar. Su contracción es involuntaria.

EL NÚCLEO DE LAS FIBRAS MUSCULARES LISAS SE UBICA EN EL CENTRO DE LA FIBRA Y LOS


ORGANELOS CITOPLASMÁTICOS TALES COMO MITOCONDRIAS, APARATO DE GOLGI,
RETÍCULOMICO RUGOSO Y RIBOSOMAS LIBRES SE LOCALIZAN, MAYORITARIAMENTE, EN LOS
POLOS NUCLEARES. EL RESTO DEL CITOPLASMA ESTÁ OCUPADO POR ABUNDANTES
MIOFILAMENTOS FINOS DE ACTINA, UNA PROPORCIÓN MENOR DE MIOFILAMENTOS GRUESOS DE
MIOSINA, Y UN CITOESQUELETO DE FILAMENTOS INTERMEDIOS FORMADOS POR DESMINA. EXISTEN,
TAMBIÉN, NUMEROSOS CUERPOS DENSOS, ESTRUCTURAS QUE ANCLAN FILAMENTOS FINOS

Las fibras musculares lisas se disponen desplazadas una


respecto de la otra, de manera que el extremo delgado de
una fibra se ubica vecino a la parte ancha de la fibra vecina.

EN EL CITOPLASMA DE LAS CÉLULAS MUSCULARES LISAS SE OBSERVAN AGLOMERADOS DE PROTEÍNAS EN EL CITOPLASMA


DENOMINADOS CUERPOS DENSOS QUE SON RICOS EN Α-ACTINA Y A LOS QUE SE UNEN FILAMENTOS DE ACTINA.

ESTOS CUERPOS DENSOS ACTUARÁN DE FORMA SIMILAR A LOS DISCOS Z DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO.

LA ACTINA JUNTO CON LA MIOSINA PERMITEN LA CONTRACCIÓN CELULAR.


HAY UNOS 15 FILAMENTOS DE ACTINA POR CADA UNO DE MIOSINA.

FUENTES DE INFORMACIÓN:
Access Medicina. (s/f) Capítulo 7:Tejido muscular. Recuperado de:
https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?
bookid=1506&sectionid=98182664#:~:text=El%20m%C3%BAsculo%20estriado%20cardiaco%20es,adem%C3%A1s%20p
resentan%20estriaciones%20transversales%20(fig.
Aragoncillo. P. (S/F). Anatomía del corazón. Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.
Recuperado de: https://www.fbbva.es/microsites/salud_cardio/mult/fbbva_libroCorazon_cap2.pdf

También podría gustarte